2 minute read

La DGT permitirá conocer la pérdida de puntos de los conductores asalariados

Llega una de las reivindicaciones históricas del sector La DGT permitirá conocer la pérdida de puntos de los conductores asalariados

Los empresarios españoles de transporte en autobús podrán conocer los puntos que tienen en su carné los conductores asalariados sin que sea necesario su autorización para obtener esa información. Se trata de una de las reivindicaciones tradicionales de las patronales del sector durante los últimos años.

Por Miguel Sáez

La reforma de la Ley de Seguridad Vial que se tramita actualmente en el Parlamento contempla la posibilidad de poder consultar de forma ágil la situación administrativa de los permisos de conducir de los conductores asalariados, tanto en lo que se refiere a la pérdida de puntos como a la suspensión o pérdida del mismo por diferentes motivos. Así lo ha hecho saber la asociación de transporte de mercancías Fenadismer en un comunicado. La iniciativa es una de las reivindicaciones históricas de las organizaciones del sector. De esta manera, la nueva norma prevé que la Dirección General de Tráfico (DGT) desarrolle, en un plazo máximo de un año desde la aprobación de la ley, un sistema telemático para que las empresas y autónomos dedicados al transporte de personas o de mercancías La medida puedan conocer si un elimina la conductor profesional que trabaja para inseguridad ellos se encuentra jurídica a la que se enfrentan habilitado legalmente para conducir, sin necesidad de obtener actualmente las empresas su consentimiento para obtener dicha información. transportistas Para Fenadismer, la medida es positiva porque contribuye a mejorar la seguridad vial del transporte por carretera, a la vez que elimina la inseguridad jurídica a la que se enfrentan hoy en día las empresas transportistas. Asimismo, el proyecto de ley recoge que el Gobierno, en un plazo máximo de 24 meses desde su entrada en vigor, y previa audiencia de las asociaciones que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), apruebe el procedimiento para la realización de controles

Para Fenadismer, la medida contribuye a mejorar la seguridad vial del transporte por carretera.

iniciales, periódicos o aleatorios, tanto de alcohol como de drogas y otras sustancias psicoactivas durante el ejercicio de la actividad profesional a los conductores de vehículos, tanto de transporte de mercancías como de viajeros por carretera. En este sentido, la norma señala que “en todo caso se deberá garantizar el tratamiento de las muestras y de los resultados de los controles realizados, y regular la actuación en el supuesto de pruebas con resultado positivo”.

This article is from: