Magisterio Polémica por el inicio de curso en Santoña, cerrada por Covid CO M U NIDADES / Cantabria
El curso 2020-21 arrancó el pasado lunes 7 de septiembre en Cantabria, como lo hizo en el País Vasco, la Comunidad Valenciana, La Rioja y Aragón, en medio de una situación muy complicada en Santoña por la rápida expansión del virus en las últimas semanas, con 700 casos en 14 días entre sus 11.000 habitantes. P ág. 11 3
Tribuna: ¿ E s segura la vuelta al cole? P ág. 10
. magisnet. com g isterio E spa ñ ol n o de la pren sa n o . F u n da do en 18 66
M ié rcoles 16 S eptiembre 2 0 2 0 E dició n n a cion a l N º 12. 24 7
Diecisiete formas de empezar las clases en España
b La evolución epidemiológica se da de bruces con los planes de junio y julio en las comunidades autónomas. b Los protocolos mutan, pero la disparidad se mantiene para desconcierto de padres, profesores y alumnos. Actualidad: P ág. 6
Recursos para el aula: A l cole con mascarilla P ág. 30 Consultorio: N os estamos separando. ¿ C ó mo ex plicá rselo a nuestros h ij os? P ág. 2 4
w w w E l Ma D eca dia ria
P RO FES IO NAL I MP AC TO DE L OS C I C L OS EC ONÓ MI C OS Cuadernillo central
España no está preparada para la enseñanza online En P ortada / P ág. 2 - 3
n
CL ARA S ANZ S ecreta ria g en era l de F orma ció n P rof esion a l del ME F P
“Queremos multiplicar la oferta de formación para el empleo” Entrevista: P ág. 8 - 9
Autonomía del alumno
E L É X IT O D E L A E N S E Ñ A N Z A A D IS T A N C IA D E P E N D E D E Q U E E L A L U M N O S E P A T R A B A J A R S O L O
La tecnología juega un papel relevante en el desarrollo del trabajo autónomo por parte del alumno. © MITSTUDIO Una de las claves para el buen funcionamiento del aprendizaje a distancia del alumno es que este aprenda a trabajar de forma autónoma. Como dice la directora de Educación de Fundación Cotec, Ainara Zubillaga, “si se fomenta el trabajo autónomo del alumno, será más sencillo trabajar si volvemos al confinamiento o a esas transiciones y saltos permanentes que podría ser la tónica del curso”.
En ese trabajo autónomo, la tecnología juega un papel relevante. El uso de dispositivos electrónicos en los centros y los cambios en las metodologías educativas impulsan el desarrollo de esa autonomía en los alumnos y les permite empezar desde edades tempranas a participar en su propio aprendizaje, de forma que también en Primaria se puede empezar a crear una cultura del aprendizaje autónomo. P ágs. 2 5 - 2 6