28 Magisterio
MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2016
Educar
Esade premia la apuesta de los jóvenes por la mediación
Andy Mackay, director del British Council. JORGEZORRILLA
“Hasta el día que salga el Reino Unido de la Unión Europea, no habrá cambios” ESTUDIAR FUERA
El director del British Council tranquiliza las preocupaciones en torno al brexit Laura Gómez Lama educar@magisnet.com
Tras el acuerdo firmado el 7 de octubre con el Grupo Siena para el apoyo a la promoción de sus respectivas ferias educativas, el director del British Council, Andy Mackay, ha hablado abiertamente de las preocupaciones que tienen las familias y los estudiantes que quieren cursar sus estudios en el Reino Unido en torno a cómo les va a afectar el brexit. “Todavía hay que abrir un proceso de negociaciones, pero lo que sí puedo asegurar es que para las universidades e instituciones es una prioridad mantener la colaboración y el intercambio, y acoger al mayor número posible de estudiantes del resto Europa, pues está probado que la influencia de estudiantes internacionales ayuda
a mejorar la Educación en sí”, explica Mackay. “En este proceso, hay que buscar la manera de hacer esto una realidad estando fuera de la UE”. Entre tanto, “hasta el día que salga el Reino Unido de la UE, no habrá cambios, lo que será al menos los próximos dos años”. De hecho, “el gobierno se ha comprometido ya a que este año no va a cambiar nada”. En cuanto al Reino Unido como destino elegido por los españoles, “hemos visto mucho interés por parte de los jóvenes que quieren estudiar en el extranjero y también por parte de las universidades y colegios británicos, que quieren llegar a ellos”. De hecho, según precisa Mackay, esta cantidad “va creciendo más o menos un 5% por año, llegando, en el último, a casi 10.000 estudiantes españoles en universidades británicas”. Por este motivo, el acuerdo de apoyo mutuo con el Grupo Siena para la Feria de Educación Británica y la de los Colegios beneficiará a ambas partes, pues, según comenta Mackay, hay 125 colegios británicos en España que constituyen el camino previo a la universidad.
Foto de familia de la entrega de los premios Dialoga a trabajos de Bachillerato que apuestan por la mediación. ESADE
PREMIOS
Esade lleva la mediación en las redes sociales a los institutos Laura Gómez Lama educar@magisnet.com
El viernes 14 de octubre, durante el acto de entrega en el Esadeforum de Barcelona, se dieron a conocer los ganadores de la III edición del Premio Dialoga, organizado por Esade Business & Law School y el Colegio de Notarios de Catalunya, con la colaboración del Departament d’Ensenyament y del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya. Los premiados han sido: n Míriam Pajares, del IES “Infanta Isabel de Aragón” (Barcelona), en la modalidad escrita. n Javier Gallardo, Inna Martínez y Olivia Gènova, de la “Escola Pia” (Vilanova i la Geltrú, Barcelona), en la modalidad audiovisual. n El Institut “Front Marítim” (Barcelona), en la modalidad de centro. Se trata de un reconocimiento a los trabajos que me-
jor han reflejado el significado de la mediación como medio de resolución de conflictos, este año, en concreto, los producidos por el uso de las redes sociales, tratando también de prevenirlos. Durante la ceremonia de entrega de premios, Francisco Longo, director general adjunto de Esade, destacó la importancia que estos premios tienen para la Universidad, porque “valoran el esfuerzo sobre el diálogo y la prevención de conflictos, uno de los pilares de nuestra misión educativa”. Por su parte, Xavier Bernadí, director general de Derecho y Entidades Jurídicas del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya, destacó esta “iniciativa, que coincide plenamente con la visión del Departamento de Justicia, que apuesta por reforzar los procesos alternativos de resolución de conflictos”. Tanto los elegidos finalistas como los premiados han recibido sus respectivos certificados, además del Premio Dialoga a los ganadores. Participación progresiva En esta última edición del Premio Dialoga, han participado más de 130 alumnos de 1º de Bachillerato de institutos ca-
talanes, a través de sus trabajos escritos o audiovisuales bajo la cuestión El uso de las redes sociales puede producir conflictos: ¿cómo prevenirlos? En este sentido, Teresa Dupla, directora del grupo Arbitraje, Mediación, Derecho y Familia de Esade, manifestó su sentimiento de orgullo por el “progresivo aumento en el número de participantes del Premio
La importancia del diálogo será el tema a abordar en la próxima edición Dialoga que, edición tras edición, ha logrado hacerse un hueco en la ajetreada agenda de los alumnos de Bachillerato catalanes, en torno a un tema no sencillo, como es la gestión de conflictos”. Durante el acto, el director general adjunto de Esade, Francisco Longo, presentó el tema de la próxima edición del Premio Dialoga: el uso del diálogo en la gestión de conflictos, bajo el lema Qué es el diálogo y qué ventajas puede ofrecer-
nos en la gestión de nuestros conflictos. Ciberacoso en aumento Jordi Miró, director general de Atención a la Familia y a la Comunidad Educativa del Departamento de Enseñanza, presente en la entrega de premios, también quiso llamar la atención sobre una de las principales preocupaciones de su departamento: el ciberacoso, confirmando que, en los próximos años, “todos los centros de Catalunya tendrán que elaborar un proyecto de convivencia propio donde la mediación tenga un papel destacado”. Según el último informe de la Fiscalía General del Estado en relación al año 2015, los casos de acoso a menores a través de internet, correo electrónico o redes sociales van en aumento, duplicándose en un solo año respecto al anterior. Otro dato alarmante, según la Fiscalía, es el aumento de la violencia de género digital entre los jóvenes, manifestando que “las redes sociales constituyen el principal medio de comunicación entre ellos y este instrumento es muy útil para controlar, vigilar, presionar o desprestigiar, aprovechando el anonimato y la gran repercusión que la Red tiene”.
SportUniverse potencia la inclusión mediante el deporte BECA SOLIDARIA
SportUniverse destina el 50% de sus beneficios a la obra social con estas becas. SPORTUNIVERSE
SportUniverse ha lanzado su primera convocatoria de becas solidarias que pretende dar prestigio a la comunidad deportiva. Es una plataforma que quiere impulsar iniciativas que empleen el deporte como eje central para unir personas y así superar barreras sociales, culturales o personales. A través de www.SportUni verse.com, se puede presentar cualquier persona relacionada
con el deporte: entrenadores, técnicos y profesionales y estudiantes de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que tengan una iniciativa deportiva solidaria. Habrá una primera selección mediante el voto popular por internet, que terminará a la vez que el plazo de presentación de candidaturas, el 31 de diciembre. Luego, durante el mes de enero, un jurado independiente compuesto por profesores de Ciencias del Deporte de las Universidades de Alicante y Elche elegirá, de en-
tre las finalistas, las cinco propuestas deportivas becadas con un premio de 1.000 euros para cada una. “Conocemos multitud de voluntarios que trabajan en acciones de integración e inclusión social, que llevan a muchos barrios los beneficios del deporte. Es un hecho que el deporte une a las personas y queremos que cuenten con nosotros y ayudarles a hacerlo posible”, afirma el cofundador de SportUniverse, Pedro Martínez, que anima a la comunidad deportiva a participar.