COMPRUEBO MI APRENDIZAJE
Estrategias para estudiar
M e pre pa ro
1. Observa el recurso PowerPoint La civilización griega. Luego, elabora un esquema en el que organices la información presentada.
Revisa cuidadosamente los temas de la unidad. La civilización griega Ubicación
Península balcánica (sureste de Europa), islas aledañas y costas del Asia Menor.
2. Elabora cuadros de doble entrada para comparar la organización política y social de Atenas y Esparta.
Primeras civilizaciones (cretense y micénica), Edad Oscura, Grecia arcaica, Grecia clásica, Grecia helenística.
Etapas
Estructura política
3. Haz una línea de tiempo sobre el desarrollo de la cultura griega.
Polis: comunidades autónomas que compartían rasgos culturales. Polis principales: Esparta y Atenas.
Identificar
• Politeísta. Religión
Para evaluar cómo has desarrollado esta capacidad, escoge las actividades de las páginas 72, 74 y 90. Luego, analiza tu desempeño en ellas teniendo en cuenta los siguientes criterios:
• Arte (estética: concepto de belleza). • Filosofía (explicación racional de los fenómenos que suceden en la naturaleza). • Teatro (tragedia y comedia).
Variables
A B C
Manejé adecuadamente la información.
Comprueba si has alcanzado los logros o metas propuestas. ¿Eres capaz de…?
Señalé los rasgos de cada elemento identificado.
– Identificar el espacio en el que se desarrolló la civilización griega y describir sus características.
Relacioné dichos rasgos con el concepto que lo expresa.
– Explicar la influencia de la geografía en la formación de las polis.
Justifiqué las razones de mi respuesta.
– Identificar los rasgos que compartieron las diversas polis, a pesar de estar separadas geográficamente.
Compartí mis respuestas con mis compañeros(as).
– Señalar las semejanzas y diferencias entre la democracia griega y la actual. © Santillana S.A. Prohibida su reproducción. D.L. 822
5. Elabora una lista de los aspectos que le dieron unidad cultural a las polis griegas.
La capacidad de identificar nos permite determinar las características de un objeto, proceso o hecho, y relacionarlo con un concepto.
• Los dioses tenían rasgos humanos y sobrenaturales; gobernaban los distintos aspectos de la vida de los griegos. • Democracia (sistema político de Atenas).
Legado
4. Utiliza mapas mudos para ubicar las principales ciudades griegas.
M e a ut oe va lúo
Aproveché la actividad para plantear preguntas a mi profesor(a).
– Explicar las características de cada una de las etapas de la historia griega: primeras civilizaciones (cretense y micénica), Edad Oscura, Grecia arcaica, Grecia clásica y Grecia helenística.
A: Óptimo Óptimo // B: B: Aceptable Aceptable // C: C: Por Por mejorar mejorar A:
Escribe un informe que incluya lo siguiente:
– Señalar las semejanzas y diferencias entre Atenas y Esparta. – Describir las características del arte griego y señalar su influencia en el concepto de belleza actual.
• Dos ejemplos que muestren cómo
aplicaste las variables en las actividades.
– Identificar la importancia de la religión griega y explicar su relación con el arte (templos) y la literatura (mitos).
• Dos propuestas para mejorar
– Definir qué es un mito y dar un ejemplo que ilustre mi explicación.
tu aprendizaje utilizando esta capacidad.
UNIDAD 3 91
086_093 U03HGyE1.indd U03HGyE1.indd 91 91 086_093
Organización de conocimientos
6/9/11 6:17:02 6:17:02 PM PM 6/9/11
© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822
La cultura griega Las primeras civilizaciones griegas El espacio geográfico de Grecia La civilización cretense La civilización micénica Los dorios y la Edad Oscura
La Grecia arcaica
Esplendor y decadencia de Grecia
La Grecia clásica
Legado cultural de Grecia
El surgimiento de las polis
Atenas
Las guerras médicas
La filosofía
La colonización griega en el Mediterráneo
– La democracia
La Liga de Delos
– La sociedad ateniense: ciudadanos, metecos y esclavos.
La guerra del Peloponeso
El nacimiento de la ciencia
El descontento social y las reformas legislativas
Esparta
La religión como factor de unidad El arte y la literatura
– El militarismo – La sociedad espartana: espartiatas, periecos e ilotas.
El imperio de Alejandro y el helenismo La hegemonía de Macedonia Los reinos helenísticos La cultura helenística – Fundación de ciudades – El arte y la arquitectura – La ciencia y el pensamiento
Hipervínculos / Guía metodológica Historia, Geografía yGuía Economía 1 / Unidad 3 metodológica
39 91