Revista Grupo Réditos para todos - Edición N° 24

Page 1

Revista

para todos

Gana, más cerca del arte y las comunidades

Pág. 3

Grupo Réditos, una apuesta por la sostenibilidad ambiental

Pág. 8

Grupo Réditos lleva el arte a la Comuna 13 por medio de Gana

Pág. 9

El quehacer del padre contemporáneo

Pág. 15

José López Joselo

Edición N º 24 JulioAgosto 2023

EDITORIAL ASÍ SOMOS 3

Gana, más cerca del arte y las comunidades

ASÍ NOS VEN 4-5

El valor de sumar

Trabajo en equipo para transformarnos conjuntamente

OPORTUNIDADES PARA TODOS 6

Grupo Réditos,un lugar que permite lograr sueños

LO MÁS IN 7

Presidente Ejecutivo

Oscar Pérez Agudelo

Dirección Editorial:

Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas

Comité Editorial:

Marcela Vanegas Bustamante, directora Contable Tributaria

Paula Marcela Garcés Álvarez, directora Comercial

Janeth Astrid Tamayo Giraldo, directora de Marketing

Paula Andrea Posada Betancur, directora de Desarrollo Organizacional

César Augusto Naranjo Serna, director Arquitectura Empresarial

Jeniffer Katherine Montoya, directora de Servicios de Red

Redacción de contenidos:

Andrés Felipe Arango Marín

Diseño y Diagramación:

Rock n’Roll Agency

Fotografías:

PayVálida, Interactuar, Asojuegos y archivo fotográfico Grupo Réditos

Revista digital Grupo Réditos para todos. Edición N° 24 de 2023.

Publicación de Grupo Réditos. Se prohíbe la reproducción y/o modificación total o parcial sin la autorización del titular.

Para expresar sugerencias, recomendaciones y felicitaciones puede escribir al correo: comunicaciones@gruporeditos.com

Grupo Réditos – Calle 50 No 51-65 Medellín Antioquia

BUENAS PRÁCTICAS 8 EN BREVE 11-12

Grupo Réditos, una apuesta por la sostenibilidad ambiental

PERSONAJES 9-10

Grupo Réditos deja huella en la transformación de sus productos online Grupo Réditos lleva el arte a la Comuna 13 por medio de Gana

Nos movemos de forma sostenible

La magia de la diversidad

Grupo Réditos comprometido con la democracia

Grupo Réditos de la mano con los procesos de formación de sus colaboradores

POR LAS REGIONES 13

Presentes en los municipios de Cañasgordas y Caracolí CLICK 14

EN FAMILIA 15

El quehacer del padre contemporáneo

CUÍDATE 16

Las buenas prácticas de seguridad y el cumplimiento es labor de todos

PARA TODOS 17-18

Credintegral: Credintegral 2.0

Femfuturo: Femfuturo presenta un nuevo y renovado portal web

Mattis: Invierte en tus propósitos

Loti: Loti, una nueva imagen digital de cara al cliente

Megasuerte: Megasuerte consolida su unidad de negocio

Descubre las palabras ocultas y conforma la frase

DIVIÉRTETE
19
GrupoReditos @GrupoReditos www.linkedln.com/company/grupo-reditos/ @grupo.reditos

Gana, más cerca del arte y las comunidades

Brindar experiencias memorables a las comunidades antioqueñas es una labor que en el Grupo Réditos nos trazamos todos los días, para dejar huella en el corazón de nuestros clientes y usuarios.

Pero la premisa de dejar huella y estar más cerca de ti que maneja nuestra organización continúa evolucionando y hoy traspasa barreras. Es por esto, que ahora impactamos a las comunidades, que en algún momento fueron víctimas del conflicto armado.

El Grupo Réditos, por medio de Gana, la red transaccional más incluyente del departamento afianza su compromiso social y de acompañamiento a la comunidad y por ello inició este año un proceso de intervención artística, por medio del muralismo, para destacar y resaltar las mejores historias de las diferentes subregiones del departamento, por medio de relatos, historias e imágenes representativas de algunos de los 125 municipios de Antioquia.

En la actualidad, la Comuna 13 de Medellín vive una expansión artística que atrae a propios y visitantes a conocer los grafitis que artistas de la ciudad han intervenido en sus espacios públicos.

Dentro del desarrollo de nuestra estrategia se están interviniendo 20 puntos de venta de dicho sector de Medellín, lo cual permitirá afianzar que la marca Gana es cercana, que busca estar cerca a la comunidad y que apoya las expresiones culturales y artísticas de Medellín y Antioquia.

Dejar huella y estar más cerca del corazón de los antioqueños es la apuesta que el Grupo Réditos, a través de Gana, quiere lograr con esta iniciativa que por medio de imágenes representativas de nuestra idiosincrasia afianzan el sentido de pertenencia por nuestra región y promueve la generación de turismo a locales y extranjeros.

Es de destacar, que en el Grupo Réditos hemos dignificado el trabajo de las personas que todos los días aportan al desarrollo de la región, y que ven en el arte una herramienta fundamental para transformar pensamientos y comportamientos.

Nuestro compromiso como organización es expandir esta iniciativa artística a más municipios del departamento y de esta forma proyectar que somos una empresa incluyente, equitativa e innovadora, que hace del arte una herramienta que aporta al desarrollo sostenible; que deja huella en la vida de todas las personas que forman parte de esta gran familia y en el corazón de todos los colombianos.

Espero se dejen sorprender con esta edición No 24 de la revista digital Grupo Réditos para todos, que tiene como invitado especial a José López, artista antioqueño, quien con su trabajo constante y perseverancia ha conseguido llenar de color y magia los puntos de venta Gana ubicados en la Comuna 13 de Medellín.

3 Así somos
P o r : O s c a r P ér e z A gud e l o P r e s i de n t e Ej e c uti v o d e l G r u po R é d i t o s

El valor

SUMAR

Interactuar es una organización social que trabaja día a día por la base del tejido productivo y competitivo del país que es la microempresa. En Colombia el 99% de las empresas son mipymes y generan el 79% del empleo de este país [1]. Es a través de nuestra fórmula empresarial, servicios financieros con acompañamiento de valor, que impulsamos el crecimiento de más de 64 mil empresarios en el 2022, y cerca de 450 mil en los 40 años de existencia, con ello estamos generando desarrollo y progreso sostenible.

En estas cuatro décadas de historia también ha sido clave el trabajo en alianzas con otras instituciones que se suman a nuestro propósito y agregan valor a nuestras 4 causas: acceso financiero, formalización, desarrollo de capacidades humanas y empresariales, y conexiones de valor. Estas alianzas empresariales nos han permitido potenciar nuestro quehacer para lograr un alto impacto en los territorios a los que llegamos.

Es así como el Grupo Réditos, desde finales de 2019, se ha convertido en un aliado estratégico en nuestra intención de tener más cobertura en los territorios de Antioquia con el objetivo de mejorar la experiencia de nuestros empresarios con el recaudo y el desembolso de su crédito.

Juntos hemos sumado capacidades para acompañarlos a través de una red cercana y confiable. Por ejemplo, hemos logrado que el desembolso sea en efectivo; lo que les ahorra tiempo, dinero y la tarea de abrir una cuenta bancaria. Hoy estamos entregando hasta $5´000.000 a través de GANA.

infraestructura física de la Corporación. Son un apoyo y un canal que impulsa nuestro propósito. Un aliado fundamental en nuestros retos de transformación digital y de crear nuevas formas de acompañar a nuestros empresarios y lograr su desarrollo. Estamos convencidos de que estas alianzas son el camino para sumar y transformar más vidas.

4 Así nos ven
[1] ANIF 2021.

Trabajo en equipo transformarnos para conjuntamente

Las alianzas entre empresas son de gran importancia en el mundo empresarial actual. Estas alianzas permiten a las empresas colaborar y trabajar juntas para alcanzar objetivos comunes, aprovechando las fortalezas y recursos de cada una. A continuación, permítanme mencionar algunas de las razones por las cuales vemos, desde Payvalida, las ventajas de trabajar de la mano con Grupo Réditos:

Acceso a recursos complementarios: Podemos generar competitividad a través del acceso a recursos que no se poseen internamente, y que generen complementariedad. Podemos compartir conocimientos en tecnología, capital, talento humano y redes de recaudo, lo que les brinda una ventaja competitiva y les permite abordar proyectos o mercados que de otra manera serían difíciles de alcanzar.

Expansión geográfica y acceso a nuevos mercados: Esta alianza estratégica puede facilitar la entrada a mercados internacionales o regiones geográficas donde una de las empresas no tenga presencia, y así apalancarse en la otra. Al asociarse con una empresa local o con experiencia en ese mercado, se pueden superar barreras culturales, regulatorias y de conocimiento del mercado, acelerando así la expansión y reduciendo los riesgos asociado

Compartir riesgos y costos: Esta alianza nos podría permitir, en algún momento, compartir riesgos y costos. Al unir fuerzas, las empresas Grupo Réditos y Payválida podemos emprender proyectos o inversiones de mayor envergadura que de otra manera serían demasiado costosos o arriesgados para una sola empresa. Además, de compartir los riesgos, ambas empresas podríamos diversificar su exposición a factores externos y mitigar posibles impactos negativos.

Innovación y desarrollo conjunto: Nuestra alianza ha fomentado la colaboración y el intercambio de conocimientos entre ambas empresas, pudiendo estimular la innovación conjunta, el desarrollo de nuevos productos o servicios, y la mejora de los procesos existentes.

Al trabajar juntas, las empresas hemos combinado nuestras fortalezas y conocimientos para crear soluciones más completas y competitivas.

Fortalecimiento de la posición competitiva: Hemos podido ayudar a fortalecer la posición competitiva de Grupo Réditos y Payvalida en el mercado. Al trabajar en conjunto hemos podido mejorar la eficiencia operativa y aprovechar sinergias que nos generan ventajas competitivas frente a los competidores. Además de ganar participación de mercado conjuntamente.

En Payválida entendemos que la vida y los negocios no son una competencia, sino que es una escuela, un aprendizaje continuo y maravilloso donde logramos ver más allá, mirarnos desde afuera de una manera más objetiva, esto con el fin de entender las dinámicas del entorno, logrando tomar referentes muy valiosos de otras personas o negocios que lo están haciendo bien.

Para nuestro equipo es vital lograr sinergias, vínculos, alianzas, porque estamos convencidos de que solos, creamos, pero acompañados, crecemos.

Permanecer en el medio, mantenernos y fortalecernos todos los días se logra bajo un conjunto de acciones que vienen acompañadas de nuevos retos dónde enseñamos, pero también aprendemos. Lograr entender que el negocio como la vida no se mueve en una sola dirección, sino que tiene muchas variables, nos está ayudando a expandirnos y a lograr desarrollar nuevos servicios, esto bajo la lupa de las necesidades de nuestro entorno de escuchar a nuestros clientes y de las magníficas ideas de otras empresas.

En resumen, con esta alianzas y trabajo en conjunto, hemos podido refrendar el tema de la coopetencia, que nos ha permitido el acceso a recursos complementarios, la expansión a nuevos mercados, fomentar la innovación y fortalecer la posición competitiva. Esta alianza estratégica, se podría decir, es una forma efectiva de aprovechar las fortalezas colectivas y lograr resultados que podrían ser difíciles de alcanzar individualmente

5 Así nos ven
“La coopetencia es la capacidad de crear alianzas entre 2 empresas para lograr un producto exponencial”

Grupo Réditos, un lugar que permite lograr sueños

En el Grupo Réditos las personas y las historias de vida de sus colaboradores es algo que motiva a la compañía a continuar brindando oportunidades para todos, porque al ingresar a esta compañía se construyen historias, anécdotas y miles de recuerdos

Oficina en la zona centro; con el tiempo Digitalizador de Ventas; después inició en el proceso de Archivo y Escrutinio como Auxiliar, y en la actualidad se desempeña como Coordinador de Cierre Operaciones Comerciales y Control de Operaciones, en una compañía que le dio la oportunidad de hacer plan carrera y poder escalar a nivel interno.

Mario es el claro ejemplo que en el Grupo Réditos los sueños se cumplen y que la cultura empresarial se vive todos los días. Es por esto, que él deja claro que el ambiente laboral en la compañía es un ambiente de fraternidad.

Pero todas esas metas y logros alcanzados no los ha construido solos, los ha construido con el apoyo, amor y acompañamiento de su familia, quienes son su motor día a día y la razón para hacer las cosas bien, como es debido y cada vez mejor.

Réditos

haber logrado ser profesional en Ingeniería de Software de la Universidad María Cano con mucho sacrificio y dedicación”, asegura Mario.

Su historia demuestra una vez más que Grupo Réditos es sinónimo de oportunidades. “Invito a mis compañeros a que nunca dejen de perseverar y luchar por las metas y sueños que tengan entre ojos”, concluye.

Su fortaleza y determinación para cumplir sus sueños es el mejor ejemplo que le brinda a sus hijos, porque su enfoque es verlos crecer para que sean personas de bien y también cuenten con la oportunidad de salir siempre adelante.

6 Oportunidades para Todos
“Una de las anécdotas que más me han marcado en Grupo
es

Grupo Réditos deja huella en la transformación de sus productos online

Ser innovadores y brindar soluciones inmediatas a los clientes y usuarios es una de las premisas a las cuales el Grupo Réditos apuesta día a día. Es así como la organización se atreve a retar el estatus quo para ofrecer de manera ágil y oportuna productos y servicios.

Con estas estrategias el Grupo Réditos continúa dejando huella, por esto la compañía fue nominada en los eCommerce Awards 2023 con el sitio web www.gana.com.co en la categoría de Entretenimiento y Medios.

En el marco del eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Experience 2023, un evento de aprendizaje y reconocimiento, se llevó a cabo la premiación a las empresas más destacadas durante el 2022-2023 en el mundo de los negocios por internet y la economía digital, una iniciativa regional del eCommerce Institute y La CCCE Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

El Grupo Réditos tuvo la oportunidad de participar y competir con otros sitios web de marcas representativas en el mercado como: RCN Mundo, Caracol Entretenimiento, El Tiempo y Publimetro. Aunque el ganador resultó ser Caracol Entretenimiento, para la compañía esta nominación representó un gran medidor frente al impacto y compromiso

que tiene la empresa con la transformación digital y la generación de experiencias diferenciadoras para sus clientes.

Los eCommerce Award’s son premios creados para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la Economía Digital.

El eCommerce Institute en conjunto con sus capítulos locales en América Latina instauraron estos premios con el objetivo de reconocer a las personas y empresas que por su constante trabajo hicieron y hacen posible la Economía Digital en cada país de América Latina.

Durante la jornada se llevaron a cabo diferentes ponencias con expertos en la materia, se presentaron casos de éxito de grandes compañías, las tendencias del sector presentes y futuras, entre otros temas que permitieron a los asistentes conectarse con las necesidades y oportunidades que tienen sus negocios para seguir proyectándose de cara a los grandes retos y nuevos horizontes que propone el mundo del eCommerce.

7 Lo más IN

ambie ntal

SEl Grupo Réditos es una organización que aporta a la transformación social, teniendo como pilar la sostenibilidad y direccionando diferentes iniciativas que hoy la destacan como una empresa sostenible en la región.

Es por ello, que la compañía realizó la segunda versión de la Semana del Planeta, un evento en el cual la sostenibilidad ambiental fue la gran protagonista.

Durante la Semana del Planeta las acciones se encaminaron en: la reducción del uso de plástico, la movilidad sostenible, la promoción de estilos de vida saludables y sostenibles. Adicionalmente, se realizaron actividades como son: la Medición de la Huella Ecológica, a todos los colaboradores del Grupo, la Caminata ECOreditos, Ciclo Paseo Nocturno, el reto Basura Challenge y Plantación de un Pacto por el Planeta por medio de la siembra de árboles.

Para el Grupo Réditos es importante afianzar en la mente de todas las personas que la sostenibilidad es parte importante de la organización. La compañía es consciente y actúa sobre la premisa que si se aprovechan los recursos de forma efectiva se dejará una huella positiva en el planeta.

La Semana del Planeta es un referente para las organizaciones al promover la implementación de buenas prácticas que aporten al desarrollo económico, social y ambiental de la región.

Grupo Réditos ha obtenido diferentes reconocimientos y certificaciones de carácter sostenibles como: Certificado Carbono Neutro, otorgado por el Icontec; incorporación por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburra y el programa de Planes de Movilidad Empresarial Sostenible en la lista de las 38 empresas Embajadoras de Movilidad Sostenible de la región.

8 Buenas Prácticas
Grupo Ré ditos, una apuesta por la sostenibilidad

Comuna 13

Grupo Réditos lleva el arte a la por medio de Gana

Promover el arte y las buenas prácticas artísticas son pilar de desarrollo en Colombia, por tal motivo en esta edición nos acompaña José López (Joselo), artista Muralista nacido en San Carlos, Antioquia, quien ha dedicado su vida, tiempo y esfuerzo a utilizar el arte como una herramienta de transformación social y cultural.

“Joselo” nos hablará de la importancia de promover el arte y las muestras artísticas en las ciudades y el impacto de las empresas privadas en la promoción del arte.

¿Quién es José López?

Mi nombre es José López pero me conocen como Joselo. Soy artista muralista del municipio de San Carlos Antioquía. Director del Encuentro Internacional de Muralismo por la Paz que se desarrolla en San Carlos.

¿Cuál ha sido su trayectoria artística?

Bueno mi trasegar artístico inicia en el año 95 en el municipio de San Carlos, en la Casa de la Cultura, haciendo parte de los procesos teatrales, musicales y de pintura, donde creé un interés absoluto por todo lo que envuelve el arte.

En el año 2000 arranqué con el muralismo de una manera más profesional, dedicándole el tiempo que se requería y la práctica que necesitaba para ir tecnificando y mejorando mi estética. Ya hoy son más de 23 años haciendo muralismo de gran formato donde hemos alcanzado a generar grandes trabajos de una calidad muy buena. Además, también he logrado hacer proyectos como el Encuentro Internacional de Muralismo por la Paz donde ya tenemos la quinta versión, transformando espacios que son o fueron usados como arma de intimidación psicológica en medio del conflicto. También tenemos manejo de un proyecto muy bonito que se llama “San Carlos memoria de sueños y esperanza”, desarrollándolo en muchos lugares de Colombia llevando arte a diferentes regiones y rincones donde se necesita de este sanador de almas.

¿Cómo ha sido la experiencia de pertenecer al mundo del arte muralista?

Mi experiencia en el mundo del muralismo del arte urbano ha sido una experiencia bastante gratificante. El contar historias y generar dinámicas diferentes en lugares que normalmente son grises, oscuros, donde se generan preguntas a través del arte, es una posibilidad inmensa que sólo lo da esta línea del arte y además de conocer personas de diferentes lugares de Colombia y del mundo que tienen experiencias diversas y que te aportan muchísima enseñanza al quehacer diario dentro del arte urbano.

¿Qué lo motivó a aceptar el reto de llenar de magia los puntos de venta de Gana?

Lo que me llevó a aceptar este reto es que siempre había esperado que una gran marca, o una gran empresa, pensara en las historias de la gente que no es de la ciudad, que no nació en la urbe, pero que le ha dado lo mejor a la ciudad después de qué ha llegado acá. El poder contar historias de diferentes lugares de Antioquía, personas, culturas, de idiosincrasia diferente, que hoy están en la ciudad por múltiples razones es un hecho demasiado importante, no sólo para mí como artista sino para la gente que va a ver estas obras todos los días en uno de estos puntos Gana. Es para mi un gran privilegio poder ser el artista que está contando a través del Muralismo, estas historias tan bonitas gracias a Gana.

9 Personajes

Hoy en día el arte urbano se ha convertido en una gran posibilidad para todas las empresas y es el mejor pretexto para unificar a la comunidad contando buenas historias a través del color, se llena de dignidad las comunidades, se generan dinámicas diferentes a nivel económico, turístico, educativo y se generan economías rotativas dentro de las comunidades. Cuando se pueden empoderar de proyectos culturales, como el que estamos desarrollando hoy día a través de Gana, donde el arte urbano ha demostrado que se convierte en el mejor aliado para todo el que lo quiera tener al lado y generar oportunidades para todos, a través de proyectos que impactan de manera positiva a las comunidades.

Mi opinión acerca de esta gran estrategia que lidera el Grupo Réditos a través de Gana, es que se convierten en un gran ejemplo para muchas empresas donde han entendido que más allá de una estrategia de marketing o de publicidad, es la historia de la gente que los ha hecho grandes y que han transformado sus empresas, ellos son los más importantes para mostrar al mundo entero. Hoy este gran proyecto que se gesta en la Comuna 13, uno de los lugares más visitados a nivel nacional y una de las galerías a cielo abierto más importantes del mundo, acoge gracias a esta gran empresa las historias del territorio antioqueño para el disfrute de todos sus visitantes nacionales e internacionales.

¿Cómo considera usted el hecho de promocionar el arte en lugares que se han visto afectados por la

violencia?

El arte urbano se ha convertido en muchos lugares del mundo en la mejor estrategia para recuperar y resignificar espacios que en algún momento de su historia fueron afectados por el conflicto. El arte sin duda alguna da esa posibilidad de sanar el alma y resignificar los espacios que fueron usados como armas de intimidación psicológicos. El arte nos permite más allá del conflicto mostrar lo que fuimos antes, lo que somos ahora y como nos proyectamos en un futuro, porque además el arte urbano se convierte en un tatuaje en cada lugar, en cada pared que nos recuerda lo que somos, de dónde venimos, nuestros sueños y nuestros anhelos.

intervenciones donde se cuentan de manera responsable las historias del territorio antioqueño ha sido muy positiva por la comunidad, que han entendido este proyecto como una posibilidad para todos de mostrar lo increíble que es nuestra región.

¿Qué tips o recomendaciones daría a los lectores que hacen del arte una herramienta para buscar nuevas habilidades?

Les diría que entender el arte como una gran experiencia que te permite sanar el alma donde descubres a través del color tus sensaciones, es el mejor regalo que te puedes dar, no lo dejes para mañana y encuéntrate en el color, en el lápiz, en el dibujo. No necesitas ser el gran artista, necesitas entender que el arte se convierte en esa posibilidad de transmitir un montón de sensaciones que habitan en nuestro corazón y que muchísimas veces no permitimos que salga.

¿Qué mensaje les envía a nuestros colaboradores del Grupo Réditos?

Quiero dejar un saludo a todos los colaboradores del Grupo Réditos, empresa que ha logrado un proyecto increíble, gracias al trabajo que se ha desarrollado de manera responsable y juiciosa para sacar lo mejor de esta iniciativa y que la comunidad lo pueda entender de esa manera. No ha sido un proyecto de tantos, sino que se ha convertido en una propuesta gracias a ustedes que están marcando la diferencia y que cada vez más la gente lo asume de esta manera.

10 Personajes
¿Cómo considera usted que las empresas privadas pueden aportar a promover el arte del muralismo?
¿Qué opina de la estrategia que el Grupo Réditos implementó para transformar los puntos de venta en la Comuna 13?

Nos movemos de forma

sostenible

El Grupo Réditos se sube al reto de moverse de forma sostenible, es por esto que se han implementado en los últimos años diferentes estrategias que contribuyen al cuidado del medio ambiente y a la movilidad del Valle de Aburrá, a continuación, se describen algunas de esas acciones que la compañía realiza en pro de las buenas prácticas ambientales:

Cuenta con la implementación de horarios escalonados.

Tiene un modelo de trabajo inteligente, el cual permite que algunos de los colaboradores puedan realizar su trabajo desde casa dos días a la semana.

Cuenta con el Curso de Sostenibilidad en la Universidad Réditos el cual tiene un módulo llamado “Actuemos Sostenible” en el que se forma a los colaboradores en movilidad segura y sostenible.

Tiene un cicloparqueadero en la sede administrativa, con el propósito de que los colaboradores puedan dejar parqueadas sus bicicletas.

Ha declarado el último miércoles de cada mes como el día de la movilidad sostenible, en este día el objetivo es “subirnos al reto” y por medio de esta iniciativa se reta a los colaboradores a cambiar, caminar, pedalear, compartir y a descubrir nuevas formas de movilidad, impulsando el uso de medios alternativos de transporte, como por ejemplo el uso de la bicicleta, el transporte público o caminar al trabajo.

Implementó el Plan de Movilidad Empresarial Sostenible, que, en conjunto con el Plan Estratégico de Seguridad Vial, lidera acciones y estrategias que buscan la movilidad segura y sostenible.

Debido al compromiso de la organización para promover la cultura de la movilidad sostenible, el Grupo Réditos fue reconocida como una de las organizaciones elegidas por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el programa de Planes de Movilidad Empresarial Sostenible (Planes MES), como Embajadores de Movilidad Sostenible.

Con este reconocimiento el Grupo Réditos demuestra que es un referente de movilidad para otras organizaciones.

de la

La magia diversidad

La diversidad es un concepto amplio que hace un reconocimiento del ser humano buscando igualdad de oportunidades e inclusión, en aspectos como el género, la edad, el grupo étnico, la orientación sexual, la raza e incluso la variedad de habilidades y pensamientos.

El Grupo Réditos acoge esta definición y cree que la diversidad es el pilar clave para la evolución organizacional e incluso está relacionado con la responsabilidad cultural corporativa, la cual permite abrazar a las diferentes personas que conforman la organización, personas con valores e ideales distintos, seres humanos que representan diferentes culturas, generaciones, ideas, formas de pensar y de trabajar.

La empresa conmemoró el Día de la Diversidad con la realización de actividades que recordaron quiénes somos como personas y se exalto el compromiso de los colaboradores de los 125 municipios de Antioquia. quienes fomentan las buenas prácticas en materia de diversidad.

Más allá de las definiciones sociales tradicionales se quiere que cada uno de los integrantes de Grupo Réditos se sienta valorado, respetado y único, para que viva el entorno laboral siendo ellos mismos, actuando de forma autentica y entregando cada día la mejor versión.

11 En Breve

comprometido

Grupo Réditos formación de sus con la de la mano con los procesos de

Por la Democracia es una estrategia que el Grupo Réditos implementa para sensibilizar a los colaboradores de la compañía frente a la importancia de dar un voto consiente y responsable. Es así como la organización a través de los diferentes medios y canales de comunicación internos da a conocer a los candidatos que aspiran a un cargo público con el aval de un partido político o por recolección de firmas, para ser elegidos mediante el voto popular.

Esta estrategia busca generar consciencia en los colaboradores acerca de la importancia de participar activamente en el ámbito de la democracia y de esta forma tomar la mejor decisión al momento de elegir a los gobernantes.

Es así como en el 2023, la compañía educará a sus colaboradores acerca de la importancia de la democracia, conociendo la historia, los hitos más relevantes de este tema y toda la información que se debe conocer para poder participar activamente y con argumentos en las elecciones regionales que se realizaran este año.

Con esta iniciativa el Grupo Réditos continúa demostrando su compromiso con la formación de sus colaboradores, brindando herramientas y nuevos conocimientos que los lleven a tomar la mejor decisión en el ámbito electoral.

En el Grupo Réditos la educación es un eje fundamental para lograr transformaciones profundas en las personas, las familias y la sociedad, por tal motivo la organización a través de su estrategia de formación corporativa la Universidad Réditos, en alianza con el SENA, ofreció la capacitación y certificación de 52 colaboradores de la fuerza comercial, quienes recibieron el título de técnicos en Asesoría Comercial, Asistencia Administrativa y Tecnología en Gestión Administrativa.

“Para el Grupo Réditos es muy importante propiciar espacios de formación para los colaboradores, aprovechando las herramientas digitales que ofrecen las nuevas tecnologías, lo que permite brindar una educación de calidad que se verá reflejada en la mejora continua de los procesos en los que se desempeñan las personas que culminaron su etapa formativa, de cara a la pasión por el cliente”. Afirmó, Oscar Pérez Agudelo, presidente ejecutivo del Grupo Réditos.

Como parte del sistema de formación y capacitación interna, el Grupo Réditos cuenta con la Universidad Réditos, una solución tecnológica digital utilizada para formar a los colaboradores desde cualquier lugar del territorio nacional de manera dinámica, fácil, simple y gratuita, ofertando más de 350 módulos de estudio distribuidos en 122 cursos, a través de formatos apalancados en estrategias de gamificación.

Con esta iniciativa de capacitación presencial y virtual el Grupo Réditos en convenio con el SENA, se impactó al personal de la fuerza de ventas del Valle de Aburrá y de los municipios de Cañasgordas y Sopetrán.

12 En Breve
Grupo Réditos
democracia

Cañasgordas

Caracolí

1 Gana Comercios

Servicios

4 Colaboradores 2 Colocadores Independientes

13

Servicios

1 Gana Comercios

8 Colaboradores 2 Colocadores Independientes

Cañasgordas caracolí

2.897

Giros enviados

10

770 Giros enviados

de enero 01 a mayo 31 de 2023 de enero 01 a mayo 31 de 2023

Asesora comercial

“Trabajar en el Grupo Réditos ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. De esta familia he podido adquirir grandes conocimientos, ya que pertenecer a esta gran compañía me llena de mucha satisfacción por la estabilidad laboral que nos ofrecen, porque sentimos que somos importantes para la compañía.

Pertenecer a esta empresa me llena de orgullo y satisfacción. Gracias Grupo Réditos por estos doce años de labor donde amo lo que hago y que me ha permitido ser la gran persona que soy hoy”.

“Trabajar en Grupo Réditos significa aceptar el reto de estar dispuesta a los cambios que determina la compañía, de una forma respetuosa, aplicando mis conocimientos adquiridos y resaltando de igual manera mi positivismo, ya que este me permite afrontar sin dificultades las adversidades, he aprendido a reflejar los valores de la empresa en mí, lo que me ha facilitado estar dispuesta cada nuevo día a prestar un mejor servicio.

He crecido como persona, laboral y familiarmente; como también en el ámbito educativo”.

en
municipio de Gana
Presentes
el
Presentes en el municipio de Gana
13 Por las Regiones
Diana Patricia Jaramillo C. Coordinadora de Oficina Leidy Yoana Puerta Herrera

NOTICIAS

El Grupo Réditos participó en el Comité Nacional de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Asojuegos, que busca visibilizar las buenas prácticas de las empresas, su impacto en las comunidades y cómo cada una de ellas es motor de desarrollo de las regiones.

Grupo Réditos hizo presencia en la 57ª Convención Bancaria, organizada por Asobancaria, en la ciudad de Cartagena de Indias, donde la compañía continúa abriendo caminos al trabajo conjunto con las entidades del sector bancario y de esta forma ampliar el portafolio de productos y servicios que la red Gana ofrece a todos sus clientes y usuarios.

En la fotografía de izquierda a derecha: Luisa Fernanda Cárdenas, presidente de Powwi; Jeniffer Katherine Montoya, directora UEN Servicios de Red de Grupo Réditos y Javier Jaramillo, gerente de cuenta de Grupo Réditos.

Grupo Réditos partició en el Customer Experience Summit 2023, de la Asociación Colombiana de BPO.

De izquierda a derecha: Rodrigo Fernández de Paredes, speaker internacional. CEO de Xcustomer Group; Hugo Jiménez, director de Experiencia del Cliente del Grupo Réditos y Gabriel Alzate, speaker, consultor y fundador de GAT Digital.

el nuevo sitio web de la red Gana en los eCommerce Awards Colombia 2023, el mayor reconocimiento que se otorga “Entretenimientos y Medios”.

En la fotografía de de izquierda a derecha: Deisy Cristina Loaiza Castaño, coordinadora e-commerce de Grupo Réditos; Tibisay Durango Mesa, directora de Canal y Nuevos Negocios Digitales Grupo Réditos y Daniela Andrea Cañas, coordinadora de Marketing Digital de Grupo Réditos.

14 Click

El quehacer

del padre contemporáneo

En la actualidad, se ha buscado resignificar la posición del hombre como padre en la familia, teniendo en cuenta su actuar, pensar y ser. Es por tanto que para dar un acercamiento de lo que se considera el que hacer del hombre como padre, desde Lacan (1938), se considera que la familia es una institución que se encarga de transmitir los elementos culturales entre sus integrantes por medio de las figuras de autoridad, en la cual se encuentran las leyes y normas que los sujetos deberán realizar y cumplir, siendo un deber el continuar transmitiendo esta cultura a futuros miembros de la familia y sociedad.

El rol del hombre en la familia, en este caso como padre, ha tenido diversidad de concepciones o características, las cuales fueron asignadas con relación a su época: En Grecia estaba sujeto al poder a causa del patriarcado, que lo posicionaba como amo y señor, Aristóteles (348-335) mencionaba que el hombre en su rol autoritario, al ser padre era el dueño de la autoridad más no se encargaba de educar a sus hijos y atenderlos desde las necesidades específicas. Galland (2006) expresa que, en la Edad Media, el hombre continuaba siendo el dueño del poder y se consideraba que de esta manera cumplía con su obligación y protegía a los miembros de su familia. Consideraciones que eran atribuidas por esquemas culturales que trascendían entre generaciones.

Es entonces que hoy en día encontramos aportes en las investigaciones de Gioiosa (2014) y Blaessinger (2012), donde se puede conceptualizar que tanto el hombre como la mujer, pueden tener diversos roles los cuales tienen unas características y funciones y que pueden variar sin ser factor determinante el género. Estos roles son: la maternidad y la paternidad, los cuales constituyen construcciones simbólicas relativizadas por lo histórico y lo sociocultural, que poseen dimensiones subjetivas abordables por la psicología. Por otra parte, y aún más en el caso de la maternidad, estas construcciones están impregnadas de un marcaje inicial del orden biológico, pero no determinante, que orienta el proceso constructivo estableciendo identidades y diferencias entre estos roles.

Los roles de paternidad y maternidad son aspectos que no diferencian entre la composición biológica del ser humano, por el contrario, son funciones y características asimiladas desde la herencia que se transmite entre cada sujeto, en relación con sus padres y experiencias vividas. En la actualidad, el rol del hombre dentro de la familia se ha transformado de manera considerable en

relación con el pasado, resaltando hombres contemporáneos capaces de darle un lugar de respeto y equidad a sus padres, hermanos, esposas, hijos y demás miembros de la familia sin desconocer sus deberes y derechos, donde este padre puede posicionarse desde un rol de paternidad o maternidad, con la finalidad de poder ser participe frente al cuidado de su familia y el deber de garantizar el desarrollo adecuado de sus hijos, esto sin desconocer la existencia de diversos tipos de familias: monoparental, biparental, familia sin hijos, familia reconstituida, etc. Es el hombre actual capaz de manifestar, a diferencia de generaciones pasadas, sus emociones y sentimientos e igualmente el ceder a su pareja el control o poder ante ciertas situaciones e igualmente el de asumir una corresponsabilidad frente a su familia y hogar, permitiendo que sea un actor activo y constante asumiendo un rol ya sea equitativo ante su pareja o en algunos casos, el único miembro garante en la familia. Este es un aspecto importante a resaltar, puesto que los hombres actualmente se encuentran más interesados en ser partícipes de los procesos de su familia, el cuidado de sus hijos, el transmitir aquellas herencias culturales positivas y generar disrupciones en aquellas que puedan afectar el desarrollo adecuado de sus hijos y considerando el bien común y el desarrollo en sociedad, dando paso a que se pueda contar con un hombre contemporáneo que fortalece el impacto que se espera en las familias ante la garantía como sujetos participes de derechos y que no se tenga solo la visión de que la mujer es quien cumplía con su deber.

Esta nueva visión genera esos retos ante aquellas comunidades, culturas, sociedad, entre otros, en los cuales aún se presentan ciertas características que influyen de forma negativa ante el desarrollo familiar. Sin embargo, es una apuesta que se considera alcanzable y que permitirá mejorar y fortalecer el primer entorno protector de todo infante, las familias.

Lacan, J. ( 1938). La familia. Paris. Francia: Encyclopédie Française. Gioiosa, H. C. (2014). DEL PADRE Y LA FUNCIÓN PATERNA… EN LA HOMOSEXUALIDAD FEMENINA. Revista AffectioSocietatis, 2 Blaessinger, R. R. (2012). Maternidad: ¿Un deseo femenino en la Teoría freudiana? Revista Nomadias

Por: José Moisés Cabrera Quiñónez Psicólogo Mg. Psicología y salud mental.

15 En Familia
Enlace regional de la Dirección de Infancia ICBF – Regional Antioquia.

Gestionar la seguridad implica una serie de reflexiones en torno a las dinámicas culturales que convergen en la empresa, y que son las que conforman la cultura organizacional. Identificar y darle la importancia que se merece al conjunto de personas que hacen parte de ese entorno laboral es más que una necesidad, un deber a tener en cuenta al momento de implementar estrategias y actividades dirigidas a concientizar y sensibilizar en la prevención de incidentes donde se vea afectada la seguridad y de su impacto en la consecución del bienestar integral y protección de los recursos.

Es por esto, que uno de los objetivos de la seguridad será concientizar y sensibilizar a los colaboradores de la organización sobre la necesidad de implementar medidas de prevención y autocuidado.

Algunas pautas para aplicar en prevención y autocuidado son:

Durante el desplazamiento no debe portar el carné, documentos, camisetas o cualquier objeto que lo identifique con la compañía.

No incurrir en rutinas. Se debe mantener la atención en la vía y el entorno y evitar lugares oscuros o despoblados.

No se debe distraer la atención con el uso de equipos electrónicos (celulares y otros).

Se deben planificar varias rutas para los desplazamientos y mantener el control del entorno.

Como medida preventiva no se debe acumular el efectivo en un solo lugar se recomienda distribuirlo, ante cualquier evento sospechoso con personas o vehículos, localice un sitio de refugio transitorio e inmediatamente debe contactarse a las autoridades (123) y al centro de control de seguridad (ext. 1222).

Las buenas prácticas de

seguridad y el cumplimiento es labor de todos

El acceso a información privilegiada de la organización es exclusivo de las personas autorizadas.

No se deben permitir que por exceso de confianza y cordialidad se obtenga información de las partes interesadas de la organización, mediante la utilización de aquellos que son cercanos o visitantes habituales de las sedes comerciales, por ejemplo, vendedores ambulantes, vecinos o similares.

Realizar verificación general del entorno, el estado de cerraduras, persianas, puertas, rejas y todos los mecanismos de seguridad de los accesos a la sede.

Evitar diálogo con personas mientras se esté abriendo o cerrando el sitio de venta.

En caso de encontrar las persianas o cerraduras forzadas, debe reportarse la novedad al jefe inmediato y esperar la llegada de las autoridades.

Al momento de realizar el cierre, apagar equipos e iluminación del sitio de venta, asegurarse de colocar bien los candados.

Con acciones como estas se aporta significativamente a las buenas prácticas empresariales, haciendo del autocuidado y la seguridad herramientas que aportan al desarrollo de la estrategia empresarial.

16 Cuídate

Credintegral 2.0

El mercado del crédito y los demás productos financieros ligados a este, permiten a Credintegral tener un amplio espectro de acción y beneficios para los usuarios. crédito, seguros, asistencias, fianzas, entre otras, complementan de manera eficaz la razón de ser de esta filial del Grupo Réditos, siendo cercanos a la base de la pirámide y complementando la estrategia del Grupo.

Se está construyendo un portafolio que complementa y apalanca la tarjeta RIS.

“Credintegral está en un proceso evolutivo y de reinvención, para trabajar en la implementación de procesos más agiles y controlados, con una tecnología de punta que permita estar a la altura del mercado y por encima de la competencia”. Asegura, Juan Camilo García Landazábal, gerente de Credintegral.

Su enfoque será el de atomizar el portafolio, segregándolo en los usuarios de la red de acuerdo con sus diferentes necesidades, generando valor.

Lo que viene en lo que queda de este año y para el 2024, sin duda dejará unas bases sólidas de lo que será Credintegral 2.0”

presenta un nuevo y renovado

Femfuturo portal web

Como parte de su estrategia de transformación digital, ahora www.femfuturo.com.co trae una nueva y mejorada experiencia online, que permitirá una navegación de calidad.

En ella, los asociados podrán encontrar información sobre servicios y beneficios. Además, de consultar y descargar los formatos para las solicitudes, estará conectado a una sección especialmente diseñada para simular créditos y CDAT´s, acceder a portales de interés (vivienda, boletín, programación mensual) y un panel de preguntas frecuentes donde encontrarán muchas de las respuestas a sus interrogantes de manera rápida y directa.

También se podrán visualizar las noticias destacadas del mes y un botón que llevará directamente al sistema de auto respuesta vía WhatsApp.

Este es el primer paso de su transformación digital y pronto llegarán más sorpresas que mejorarán la experiencia en el portal web y que permitirán tener los servicios del Fondo a un clic de distancia.

17 Para Todos

Invierte en tus propósitos

El mundo inmobiliario ha sido un importante jugador en los últimos años, y como todo, evoluciona de una forma acelerada, surgiendo nuevos modelos de inversión que han reemplazando la idea tradicional de la vivienda propia.

Uno de los jugadores más importantes en las nuevas formas de inversión es “Arpi”, una alternativa que apunta no solo a la compra de vivienda, sino a la inversión con bajos montos de capital, en proyectos inmobiliarios AAA, como centros comerciales y apartasuites para rentas cortas y vacacionales.

El modelo de Arpi se basa en la inversión fragmentada, donde no hay que tener el valor total de un inmueble para ser su dueño, y los inversionistas entran a hacer parte de una sociedad con una entidad

que se encarga de la administración de sus inmuebles, otorgando dividendos a sus inversionistas.

Ahora, en una nueva alianza, Mattis inmobiliaria se une con Arpi para entregar la posibilidad a nuevos inversionistas de acceder a este modelo de negocio, con una atractiva oferta para los colaboradores del Grupo Réditos.

Quienes deseen invertir en propiedad raíz, de una forma segura, rentable y con bajos montos de capital, se pueden comunicar con Mattis Inmobiliaria en los números:

310 642 2102

311 349 6545

una nueva

imagen digital de cara al cliente

Loticolombia sigue creciendo y transformándose con una imagen fresca e innovadora, que permite llegar a más público y estar a la vanguardia, tanto en lo físico como en el ámbito digital, con colores llamativos, brindando una experiencia nueva para cautivar nuevas generaciones.

En conjunto a la estrategia de evolución de la compañía se realizó el lanzamiento de la página web con un nuevo ambiente que ofrece a sus clientes un valor agregado que hace más fácil la interacción con la página y permite realizar compras desde cualquier parte del país de manera fácil, ágil y segura.

unidad de negocio:

Megasuerte consolida su

Megasuerte filial del Grupo Réditos, desde marzo vienen realizando importantes negociaciones para renovar su producto en las salas de juegos localizados, es asi como se cuenta con grandes fabricantes como AGT PTY COLOMBIA, quien entrega a la compañía en participación 16 MET´S de un paquete de 34 unidades MET´S Ainsworth de última generación, que ofrecen bonos y progresivos misteriosos que darán un impulso comercial a las salas. Así mismo, con el fabricante y proveedor aliado IGT COLOMBIA SOLUTIONS, la organización se encuentra en fase final de negociaciones con un estimado inicial de entrega de 50 MET´S en participación. Estas negociaciones, significan una mejora en el parque de máquinas que ofrece variedad de juegos y opciones para los clientes.

Así mismo, Megasuerte avanza en las obras de adecuación de las salas de los municipios de Santa Fe de Antioquia, Amagá, La Unión y La Pintada. La compañía espera que inicien operación a finales de julio y mediados de agosto respectivamente como centros de experiencia al cliente donde encontraran juegos localizados, apuestas deportivas y la red de servicios Gana.

Megasuerte está mejorando su estructura organizacional fortaleciendo sus procedimientos en todas las actividades de la operación técnico, operativo, comercial.

18 Para Todos

Descubre las palabras ocultas y conforma la frase

Lee atentamente todos los artículos y descubre las palabras ocultas para conformar la frase que tenemos como desafío en esta edición:

¡Anímate a participar y ganar

una vajilla!

Para participar y ganar es requisito indispensable ser colaborador del Grupo Réditos y enviar todos los datos (Nombre, cédula, proceso, número de celular y correo electrónico) al correo: comunicaciones@gruporeditos.com Fecha límite 27 de Julio de 2023

Diviértete
--- -- ---- - -- ---------------- ------- ------------
U S M M N I 0 0 0 L A E E E E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

unidad de negocio:

1min
pages 18-19

Invierte en tus propósitos

1min
page 18

presenta un nuevo y renovado Femfuturo portal web

1min
page 17

Credintegral 2.0

1min
page 17

Las buenas prácticas de seguridad y el cumplimiento es labor de todos

1min
page 16

El quehacer del padre contemporáneo

4min
pages 15-16

NOTICIAS

1min
page 14

Cañasgordas Caracolí

1min
page 13

comprometido Grupo Réditos formación de sus con la de la mano con los procesos de

1min
page 12

de la La magia diversidad

1min
page 11

sostenible

1min
page 11

Comuna 13 Grupo Réditos lleva el arte a la por medio de Gana

4min
pages 9-11

ambie ntal

1min
page 8

Grupo Réditos deja huella en la transformación de sus productos online

1min
page 7

Grupo Réditos, un lugar que permite lograr sueños

1min
page 6

Trabajo en equipo transformarnos para conjuntamente

2min
page 5

El valor SUMAR

1min
page 4

Gana, más cerca del arte y las comunidades

1min
page 3

unidad de negocio:

1min
pages 18-19

Invierte en tus propósitos

1min
page 18

presenta un nuevo y renovado Femfuturo portal web

1min
page 17

Credintegral 2.0

1min
page 17

Las buenas prácticas de seguridad y el cumplimiento es labor de todos

1min
page 16

El quehacer del padre contemporáneo

4min
pages 15-16

NOTICIAS

1min
page 14

Cañasgordas Caracolí

1min
page 13

comprometido Grupo Réditos formación de sus con la de la mano con los procesos de

1min
page 12

de la La magia diversidad

1min
page 11

sostenible

1min
page 11

Comuna 13 Grupo Réditos lleva el arte a la por medio de Gana

4min
pages 9-11

ambie ntal

1min
page 8

Grupo Réditos deja huella en la transformación de sus productos online

1min
page 7

Grupo Réditos, un lugar que permite lograr sueños

1min
page 6

Trabajo en equipo transformarnos para conjuntamente

2min
page 5

El valor SUMAR

1min
page 4

Gana, más cerca del arte y las comunidades

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.