Revista

El chance, una tradición de más de 42 años
Pág. 3
La magia es servir, viviendo la Cultura Réditos
Pág. 8
La amistad basada en el respeto: un pilar fundamental para relaciones saludables
Pág. 15
El chance, una tradición de más de 42 años
Innovación y Compromiso: Grupo Réditos como patrocinador del Congreso LAFT AMÉRICA
Grupo Réditos y Felicidad Empresarial, una dupla que se lleva todos los likes
Vicepresidente Comercial y de Marketing
Grupo Réditos una apuesta por el crecimiento de sus colaboradores
Innovación desde los datos: un viaje
Carolina Perdomo Granada, directora de Marketing y Comunicaciones
Comité Editorial:
Paula Marcela Garcés Álvarez, directora Comercial
Paula Andrea Posada Betancur, directora de Desarrollo Organizacional César Augusto Naranjo Serna, director Arquitectura Empresarial Jeniffer Katherine Montoya, directora de Servicios de Red Ana María Rueda Castro, coordinadora de Marketing Institucional y Comunicaciones
Natalia Yolima Tamayo Marín, directora de Riesgos Andrés Felipe Arango Marín, analista de Comunicaciones
Redacción de contenidos: Andrés Felipe Arango Marín
Diseño y Diagramación: Rock n’ Roll Agency
Fotografías:
Asojuegos, Felicidad Empresarial y archivo fotográfico Grupo Réditos.
Revista digital Grupo Réditos para todos. Edición N° 31 de 2024.
Publicación de Grupo Réditos. Se prohíbe la reproducción y/o modificación total o parcial sin la autorización del titular.
Para expresar sugerencias, recomendaciones y felicitaciones puede escribir al correo: comunicaciones@gruporeditos.com
Grupo Réditos – Calle 50 No 51-65 Medellín Antioquia
@grupo.reditos
La magia es servir, viviendo la Cultura Réditos
Rigoberto Urán
Grupo Réditos comprometido con la calidad
Betplay es Gana hace presencia en el tradicional Día del Tendero
Gana firmó pacto por la legalidad en los juegos de suerte y azar con Coljuegos
Gana presente en la Feria de las Flores 2024
Presentes en los municipios de Ebéjico y El Bagre
La amistad basada en el respeto: un pilar fundamental para relaciones saludables
VIRUELA SÍMICA O MPOX
Grupo Réditos comprometido con la integridad de sus públicos
Femfuturo: ¡Femfuturo, 20 años a tu lado!
Mattis: Un paraíso junto al mar y con descuentos exclusivos
Loti: Loticolombia expande su presencia en el suroccidente colombiano
Megasuerte: La magia del servicio estará en Universidad Réditos
DIVIÉRTETE 19
Crea un acróstico con la palabra y gana. GrupoReditos @GrupoReditos
www.linkedln.com/company/grupo-reditos/
Los juegos de suerte y azar han sido un sector que ha marcado un hito importante en la historia mundial y en Colombia y uno de ellos ha sido el CHANCE, el cual nace en Cuba en el siglo XX y luego traído a Colombia y formalizado hace 42 años por medio de la Ley Primera de 1982, convirtiéndose en un juego insignia en el país, generando a la fecha millonarios recursos para la salud de los colombianos. Es por esto, que el Grupo Réditos ha hecho de este producto, un motor movilizador para el desarrollo económico y social en el país y la región. En los años 80, el gobierno colombiano apuntó a la mejora continua del chance y descubrió la necesidad de reglamentar el juego bajo lineamientos que apuntaran a una renta para la salud. Es por esto, que la Ley Primera estipuló que esta modalidad de juego, debía basarse en acciones encaminadas a cumplir unas normas que generaran ingresos para el bienestar de los colombianos.
De allí y tras un arduo trabajo, en el año 2006, un grupo de empresarios antioqueños, caracterizados por tener una amplia experiencia en el ámbito comercial de la categoría de chance, decidieron unir sus esfuerzos para consolidar una sola organización, más competitiva, con mejor infraestructura y enfocada en el servicio al cliente. Fue así, como se dio inicio a un exitoso proceso de asociación que permitió crear la compañía Réditos Empresariales S.A., propietario de la marca Gana y la cual, luego de iniciar con las apuestas permanentes con su producto estrella: el chance, se especializó en la comercialización de servicios transaccionales a través de una amplia red tecnológica presente en los 125 municipios del departamento de Antioquia y en la ampliación del portafolio del Chance para satisfacer a los diferentes consumidores de la región.
En el presente año se conmemoran 42 años de haberse expedido la primera ley del chance, que ha permitido en el sector un mayor crecimiento de productos, adicional la generación de empleo formal y la implementación de nuevas tecnologías, que hoy en día facilita y da a los clientes y usuarios la oportunidad de ser ganadores de premios, que permiten cumplir sus sueños.
La evolución de este sector en el departamento a través de la red transaccional Gana ha permitido generar empleo directo e indirecto a 11.000 personas, entre colaboradores administrativos, colocadores
independientes, Gana Comercios, CVC (Canal Ventas Concesionarios), loteros, quienes día a día aportan en la transformación de la región y del país.
Hoy en día, nuestro Grupo Empresarial continúa demostrando el compromiso que se tiene con la legalidad, por medio de los juegos de suerte y azar, en especial el chance, generando acciones preventivas en materia del lavado de activos y financiación del terrorismo. Muestra de ello, son la destinación de los premios que caducan o prescriben después del año de no ser cobrados por los ganadores, los cuales se destinan a la Secretaría de Salud de Antioquia y al ente concedente, en este caso la Lotería de Medellín, para el control del juego ilegal. Es de resaltar, que a lo largo de los últimos cinco años se han generado aportes por motivo de la venta de chance y de otros juegos de suerte y azar a la salud de los colombianos por cerca de 700 mil millones de pesos.
En la actualidad, como Grupo Empresarial tenemos grandes retos, como lo es continuar diversificando el portafolio de juegos de una manera atractiva e innovadora, cumpliendo con las expectativas del público apostador y sumado a fortalecer la importancia de la inclusión financiera del sector de juegos de suerte y azar, lo cual requiere un trabajo articulado entre gremios, operadores, Gobierno Nacional y entidades financieras, para seguir consolidando la industria de las apuestas, como una actividad que cumple con todos los estándares de legalidad; a través, de las buenas prácticas empresariales y el compromiso incansable de todas las personas que forman parte de la compañía.
En esta edición, como parte de la conmemoración de los 42 años del chance tenemos de invitado central a Rigoberto Urán, imagen comercial de la red Gana en el 2024, quien hablará de su trayectoria deportiva y sus raíces en el sector del chance.
Les invito a leer nuestra revista corporativa Grupo Réditos para todos y a socializarla también con sus familiares y amigos ¡Disfrútenla!
Juan Guillermo Cataño Bedoya Vicepresidente Comercial y de Marketing de Grupo Réditos
En Asojuegos, siempre hemos valorado la innovación, el compromiso y la excelencia empresarial. Estos valores son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de nuestro gremio, y es un honor poder contar con el respaldo de empresas que los representan en su totalidad. En este contexto, quiero destacar la valiosa gestión de Grupo Réditos, una compañía que ha demostrado ser un pilar de innovación y liderazgo en nuestra industria.
La Imagen de innovación de Grupo Réditos
Grupo Réditos es un holding empresarial con 18 años de experiencia en el departamento de Antioquia, la compañía cuenta con diversas unidades de negocio que abarcan varios sectores clave como lo son:
En el sector de juegos de suerte y azar, opera bajo la reconocida marca Gana; se destaca por su compromiso con la transparencia, garantizando la seguridad y confiabilidad en todas sus operaciones. La marca ha implementado tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario y ha contribuido significativamente al crecimiento y desarrollo de la industria en la región. A través de su red de puntos de venta, Gana se considera también una red transaccional multiservicios
que ha logrado una amplia cobertura, facilitando el acceso de los usuarios a sus servicios en todo el departamento de Antioquia.
UX Technology, la filial de tecnología del Holding es responsable de la innovación y el desarrollo tecnológico de la empresa.
Otra unidad de negocio es Credintegral que tiene como objetivo principal la bancarización de la base de la pirámide, ofreciendo oportunidades de financiamiento para la adquisición de bienes y servicios, así como para el desarrollo de emprendimientos personales, su misión es mejorar la calidad de vida de las personas a través de servicios financieros accesibles y efectivos.
Y finalmente Mattis Inmobiliaria es la marca dedicada a productos en el sector inmobiliario, incluyendo el desarrollo de proyectos, la gestión de propiedades, la consultoría inmobiliaria con un enfoque en la innovación y sostenibilidad.
Por estas razones desde nuestra perspectiva Grupo Réditos se ha establecido como un referente en el sector gracias a su enfoque en la innovación y su diversidad de negocios. Con una trayectoria destacada, esta empresa ha implementado tecnologías avanzadas y estrategias innovadoras que han elevado los estándares de la industria. Su compromiso con la mejora continua y la satisfacción del cliente ha consolidado su posición como líder en el mercado.
La Importancia de Grupo Réditos como Patrocinador del Congreso LAFT AMÉRICA
El Congreso Internacional LAFT AMÉRICA: CERO TOLERANCIA CON EL LAVADO DE ACTIVOS, que se celebrará el 17 y 18 de septiembre en el Hotel Marriott de Bogotá, es un evento muy importante para nuestra industria. Este congreso no solo busca combatir el lavado de activos, sino también fomentar las mejores prácticas empresariales y de cumplimiento.
Contar con Grupo Réditos como patrocinador de este evento es un privilegio que fortalece la importancia del compromiso con la transparencia. Su apoyo es una clara señal de su dedicación a promover un entorno empresarial ético y fortalece nuestra posición como un gremio comprometido con la excelencia.
En conclusión, que las empresas del gremio promuevan sus mejores prácticas empresariales y de cumplimiento en un espacio académico como el Congreso LAFT AMÉRICA es uno de los objetivos de Asojuegos. Este evento no solo es una oportunidad para destacar el compromiso de cada empresa con la integridad, sino también para establecer nuevos estándares en la lucha contra el lavado de activos, fomentando un entorno más seguro para todos.
Por: Juan Carlos Restrepo Presidente de Asojuegos
En el dinámico mundo empresarial, las alianzas estratégicas son esenciales para el crecimiento y la evolución. Grupo Réditos lo sabe, y en junio pasado, dio un paso significativo al contactar a Felicidad Empresarial para llevar a cabo un taller de reconocimiento dirigido a sus líderes. Este evento destacó la manera en que la empresa valora y motiva a su equipo, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo de sus colaboradores.
El taller, basado en nuestro libro "Reconocimiento: Lo que sus trabajadores quieren más que el dinero," proporcionó una base sólida para la creación del programa de reconocimiento de la compañía. Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para la efectividad del reconocimiento en el entorno laboral. Desmitificamos creencias comunes sobre el reconocimiento y presentamos información para superarlas. Los líderes de Grupo Réditos aprendieron a identificar y romper con estos mitos, lo que les permitió abrirse a nuevas formas de motivar y reconocer a sus equipos.
Se enfatizó el rol indispensable de los líderes en la sostenibilidad de los programas de reconocimiento. Destacamos cómo el liderazgo comprometido es fundamental para que estas iniciativas no solo se implementen, sino que perduren y se integren en la cultura organizacional. A través de ejemplos prácticos y ejercicios interactivos, los participantes exploraron las claves para ser líderes que reconocen de manera continua, oportuna y significativa a sus empleados.
La creatividad también tuvo un lugar destacado en nuestro taller. Discutimos el poder de ésta para hacer que los reconocimientos sean memorables y efectivos. Desde pequeños gestos hasta grandes celebraciones, la creatividad
que refuerce el compromiso y la satisfacción laboral. Los líderes de Grupo Réditos conocieron diversas formas creativas de reconocer a sus equipos, asegurando que cada acto de reconocimiento se sienta auténtico y valioso.
Para Felicidad Empresarial, es un orgullo servir de inspiración a otras organizaciones, pues esto responde directamente a nuestro propósito empresarial.
El compromiso de Grupo Réditos con el reconocimiento efectivo de sus empleados es digno de admiración. La empresa no solo busca alcanzar sus objetivos de negocio, sino que también se preocupa profundamente por el bienestar de su gente. Al invitarnos, Grupo Réditos demuestra que valora a sus colaboradores y entiende que el reconocimiento significativo es una herramienta poderosa para el liderazgo y la motivación.
En conclusión, la colaboración entre Grupo Réditos y Felicidad Empresarial es un claro ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden fortalecer la cultura organizacional. Con líderes comprometidos y creativos, Grupo Réditos demuestra que el reconocimiento significativo beneficia tanto a la empresa como a sus colaboradores. Juntos, formamos una dupla ganadora que entiende el valor del reconocimiento y su poder para motivar, inspirar y crear un ambiente de trabajo positivo, llevándose todos los "likes" en el proceso.
Fundadoras de la empresa Fábrica de risas y Felicidad Empresarial S.A.S
El Grupo Réditos brinda a sus colaboradores momentos y experiencias memorables, donde el compañerismo y las oportunidades de crecimiento personal y profesional juegan un papel muy importante, un claro ejemplo de esto es Sandra Milena Guerrero, o “Sandrís”, como la llaman sus compañeros en la sede administrativa, quien ingresó al Grupo Rédito el primero de febrero de 2013, como Auxiliar de Selección, debido al acompañamiento y la motivación de sus líderes de esa época, empezó a estudiar Psicología, carrera que le permitió ascender al cargo que tiene hoy en día el cual es Analista de Atracción del Talento, pero en ese trasegar de experiencias, Sandra recuerda con emoción su paso por el proceso Comercial, donde se desempeñó como Gana Móvil, debido a que necesitaba tener un ingreso extra para suplir algunas necesidades familiares. Lo que demuestra su compromiso y dedicación por el bienestar de su familia.
Sandra vive con su madre y los fines de semana comparte tiempo con su hija Mariana, ya que con una gran sonrisa en el rostro expresa que “el tiempo tranquilo en familia no tiene precio” y por eso cuenta que disfruta al máximo cada momento que tiene para compartir con estas personas tan especiales.
Es de destacar que lo que ella más disfruta de trabajar en Grupo Réditos, radica en las oportunidades que ofrece la organización para esas personas que quieren cumplir su sueño de estudiar y salir adelante, a su vez destaca el compañerismo que se vive en la compañía. es así como recuerda una anécdota muy bonita, la cual vivió en su etapa de Práctica Profesional, debido a que a Sandra por formar parte de la compañía en el proceso de Atracción de Talentos, se le homologaría este requisito previo a la obtención del título profesional, pero ella decidió conversar con su jefe directo de ese entonces, para que la dejara vivir ese proceso los sábados de la mano de su compañera de estudio Jessica Murillo, (quien hoy se desempeña como coordinadora Regional), para que Jessica conociera a profundidad como se realizaba todo un proceso de selección.
Adicional a todo lo mencionado anteriormente, Sandra siempre se ha destacado por su buena actitud y es así como en la organización la reconocen como la portadora de buenas noticias, algo que ella valora mucho porque como lo expresa “hay que nacer para servir y ayudar”.
Este gran ser humano como lo es Sandra demuestra su gratitud constante por la oportunidad que le ha dado la empresa en temas de crecimiento y aprendizaje, valora el
liderazgo, el equipo de trabajo y el excelente clima laboral, es así como un día en la vida de ella inicia desde muy temprano exactamente desde la tres de la mañana, cuando ella se levanta a hacer la Coronilla, debido a que es una persona muy creyente y espiritual, y es una fil convencida que este lado espiritual le ha permitido siempre tener una actitud positiva y de motivación en el trabajo, cuando llega a la oficina cumple a cabalidad todas sus funciones del día, y al finalizar le gusta llegar a casa a leer, ver televisión e incluso escuchar música y bailar, ya que el baile es una de sus pasiones. Los fines de semana cuando está con su hija le encanta compartir espacios tranquilos como ir a misa o a cine.
Esta es Sandra, una mujer soñadora que ha dado todo de sí para sacar adelante a su hogar y a su hija, y quien en el futuro desea fusionar su carrera de Psicología con el Diseño de Modas, el cual ha sido otro gran sueño. Ella quiere que siempre la recuerden como una personas alegre, servicial, noble y humilde que la ha llevado muy lejos. Siendo embajadora del Plan Talento de la compañía y un ejemplo a seguir en la construcción de los sueños.
En el dinámico mundo empresarial de hoy, la innovación se ha convertido en un pilar fundamental para mantenernos competitivos. En Grupo Réditos, estamos convencidos de que los datos son ese combustible que impulsa la innovación, transformando procesos, optimizando decisiones, validando la viabilidad de negocios actuales y abriendo nuevas oportunidades. Sin embargo, el camino hacia la excelencia analítica no es un destino, sino un viaje continuo iterativo de mejora y aprendizaje.
En nuestro camino hacia la innovación, hemos hecho un uso estratégico de la analítica para profundizar en el conocimiento de nuestros clientes. Utilizando herramientas como Python, SQL y Power BI, hemos analizado patrones de comportamiento, preferencias y tendencias, lo que nos ha permitido segmentar a nuestros clientes de manera más precisa. Además, en colaboración con el equipo de Desarrollo de Inteligencia Empresarial (IE), hemos creado entre varias soluciones de datos, en especial un motor de reglas robusto que nos permite monitorear y analizar en tiempo real el comportamiento de los clientes y de nuestros productos. Este motor de reglas es clave para detectar oportunidades y riesgos de manera proactiva, facilitando la toma de decisiones informadas y ágiles.
Aunque todavía no estamos en el nivel más avanzado de analítica, hemos logrado avances significativos en la implementación de modelos de recomendación, tanto para Upsell como Cross-sell y más allá de estos, hemos dedicado esfuerzo a construir una base sólida de conocimiento que respalde y sea apoyo todas nuestras estrategias de negocio. Esta combinación de soluciones de analítica y capacidad de monitoreo avanzado nos coloca en una posición super relevante para responder a las necesidades del mercado y procesos comerciales de manera más efectiva y eficiente.
Gobierno de Datos: La Clave para la Confiabilidad y Seguridad
Reconocemos que el gobierno de datos es una necesidad organizacional crítica. En Grupo Réditos, estamos dando pasos firmes para mejorar la manera en que tratamos los datos, no solo en términos de seguridad y cumplimiento, sino también en la calidad y accesibilidad de la información. Nuestro lienzo estratégico impulsa una cultura organizacional que valora y protege los datos, asegurando que cada decisión se base en información confiable y precisa.
La democratización del uso de datos es uno de nuestros objetivos principales. Creemos que el verdadero valor de la analítica surge cuando cada miembro de la organización tiene acceso a las herramientas y conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas. Para lograrlo, estamos combinando un robusto gobierno de datos con una arquitectura de datos moderna, que integra soluciones on-premise (local) y en la nube bajo un enfoque de datamesh. Este enfoque nos permitirá ofrecer una solución de Inteligencia de negocios (BI) de autoservicio, donde cualquier usuario, independientemente de su nivel de experiencia, puede explorar y utilizar los datos de manera efectiva.
Enfrentamos varios retos:
Escalabilidad Inteligente: A medida que crecemos, debemos asegurar que nuestra arquitectura de datos sea flexible y escalable, permitiéndonos manejar el volumen y la complejidad con eficiencia.
Cultura de Datos: Fomentar una cultura donde cada colaborador vea los datos como una herramienta poderosa para la toma de decisiones, es clave para nuestra transformación hacerlo bien desde que capturamos hasta que usamos los datos.
Interoperabilidad: Lograr que nuestros sistemas, los nuevos desarrollos y equipos trabajen en armonía, asegurando que los datos fluyan y se integren sin fricciones, es esencial para mantenernos ágiles y competitivos.
Formación Continua: Invertir en el desarrollo de nuestras habilidades analíticas es fundamental para estar a la vanguardia de la innovación y descubrir nuevas oportunidades.
Creemos firmemente que la innovación impulsada por los datos a través de la toma de decisiones informada es el camino hacia el futuro. Aunque hemos avanzado considerablemente, somos conscientes de que aún hay mucho por aprender y mejorar. Desde el equipo de Inteligencia empresarial estamos comprometidos a seguir construyendo una organización donde los datos sean accesibles, confiables y utilizados de manera estratégica para impulsar el crecimiento y la innovación en todas nuestras áreas y filiales.
¡Vamos que vamos!
En el dinámico mundo empresarial, alcanzar los objetivos estratégicos de una organización va más allá de cumplir las metas y resultados numéricos. En la actualidad se está tratando de vivir la estrategia organizacional de la mano de esencia de la misma empresa, de hacer de su ADN y su cultura organizacional parte integral de cada acción y decisión que viven y tomen los colaboradores.
Desde Grupo Réditos, reafirmamos nuestro compromiso con continuar transformándonos y dejando huella con nuestro servicio, es por esto que nace la estrategia la Magia es servir, esta es una expresión que evoca un sentido de responsabilidad y entrega hacia la interacción que se vive tanto al interior del grupo empresarial entre colaboradores y a la que se da hacia los clientes. Esta frase le permite a la organización recordar que en conjunto tenemos el propósito no solo de lograr con éxito los objetivos organizacionales, sino también de servir con dedicación y pasión a través de la integración de la cultura y la identidad de la empresa en el día a día.
Cuando hablamos de cultura organizacional, nos referimos al conjunto de valores, tradiciones y comportamientos compartidos que define quienes somos como equipo, en el caso particular de Grupo Réditos, tener magia y vivir nuestros sellos culturales: Creemos, Sorprendemos, Nos Atrevemos y Dejamos Huella, hacen parte de vivir la Cultura Réditos.
Y el ADN de una organización, por otro lado, se representa a través de los elementos fundamentales que la distinguen y definen en el mercado: su propósito, principios, imagen visual, misión y visión, que son los que permiten definir una identidad colectiva que se construye para desarrollar las relaciones con los clientes, proveedores y comunidad.
Para el Grupo Réditos tener Magia al servir, es lograr que la MEGA, los objetivos estratégicos y el propósito organizacional se vivan a través de la ejecución y desarrollo de estrategias, proyectos y acciones que impulsen los resultados organizacionales y en donde cada colaborador con su aporte diario no solo impacte los resultados esperados, sino también integre la cultura y el ADN en su vida profesional diaria. Pero sobre todo y lo más importante y fundamental es que comprendamos que brindar un servicio excepcional es lo que generará experiencias memorables que perduren en la memora de los clientes y que será lo que defina como somos percibidos como organización.
Con todo lo anterior lo que se busca como grupo empresarial, es lograr que cada vez que se pregunte como contribuimos al éxito estratégico de la organización, recordemos que la respuesta va mucho más allá del cumplimiento de metas y objetivos, es vincular, vivir y respirar la cultura y el ADN que nos hace únicos, una integración que lleve al camino del éxito empresarial y a la verdadera magia al servir.
Coordinadora de Cultura y Calidad de Vida del
Para esta edición “Rigo” abrió las puertas al Grupo Réditos para hablar sobre lo que representa el sector de las apuestas en su vida y ser la imagen de Gana en el 2024.
Rigoberto Urán Urán, es el ciclista antioqueño más importante y representativo de los últimos tiempos, con su esfuerzo y dedicación ha logrado dejar una huella significativa en este deporte siendo medallista Olímpico y sub campeón del Giro de Italia y el Tour de Francia, logros que lo han convertido en un referente deportivo para las futuras generaciones.
¿Cuáles son los pilares de vida de Rigoberto Urán?
Bueno, los pilares de mi vida son la familia, el trabajo, la salud, los amigos. Yo creo que son los pilares más importantes para cualquier cualquier cosa que uno haga.
¿Qué lo motivó a dedicarse al ciclismo?
Me motivó mi papá, creo que fue la mayor motivación, fue mi papá el que el que me insistió en que fuera ciclista.
¿Cuál ha sido la carrera más difícil que ha afrontado en su vida?
La carrera más difícil que ha afrontado en mi vida, ha son muchas carreras. El estar siempre vigente yo creo que es una de las más complicadas porque hay que estar siempre entrenando, siempre estando a la vanguardia, mejorando muchas cosas. Eso de estar vigente en el tema del deporte y obviamente en el tema empresarial, es el más complejo.
¿Cuál ha sido el logro o premio más representativo que ha ganado en su vida profesional?
Volver a Gana, por eso llore de verdad. Volver a Gana después de tantos años, después de veinticinco años.
¿Qué similitud encuentra usted entre un equipo de ciclismo y un equipo de trabajo?
Son los mismos equipos, o sea, yo, y también es un equipo muy importante, Son los mismos equipos. O sea, yo y también un equipo muy importante que a la gente se le olvida del equipo familiar ese equipo también es un equipo súper importante. Los dos tienen muchos problemas y lo único que uno busca en estos equipos es buscar soluciones. Realmente el tanto el equipo de ciclismo como el equipo laboral son equipos que simplemente tienen que estar dispuestos siempre a mejorar, a innovar, a crecer, muchas veces cometemos errores pero lo importante es mejorara esas situaciones, trabajar mucho, muy importante el trabajo en equipo.Creo que es súper importante para para cualquier equipo, funciona y obviamente pues el compromiso de cada uno. Perfecto.
¿Qué opina usted del ciclismo colombiano en la actualidad?
¿Cuéntenos alguna anécdota de su familia con el sector de las apuestas?
La anécdota es muy grande, digamos que inicié mi vida laboral vendiendo chance y, digamos, como deportista, pues tienes que apostar a ganar siempre. Si no apuesta a ganar, pues es muy difícil, ¿sí me entiendes? Incluso a la hora de entrenar, cuando estás entrenado tienes que apostar a ganar, porque si no se volvería muy complejo y muy difícil y no habría como esa motivación a la hora de entrenar, ¿sí me entendés? Entonces, siempre tienes que apostar a ganar.
¿Para usted que representa ser la imagen de Gana en el 2024?
Bueno, representa muchas cosas importantes, creo que tengo los valores porque, como todos ustedes saben, uno de mis trabajos más importantes fue vender chance, fue mi fuente de ingreso por casi tres años. Mi papá era chancero en el pueblo donde yo estaba, además vendiendo chance, montaba bicicleta también, o sea, yo hacía en ese tiempo, pues vendía chance en bicicleta. Entonces, digamos que ser la imagen de Gana yo creo que mejor no puede estar representada, Ghana, ¿sí me entiende? Porque tengo todos los valores y obviamente conozco el tema de que Tenés que apostar si querés ganar. Tenés que arriesgar muchas veces y apostar para poder ganar y todo lo de un chancero, pues, lo viví. No, a ver, yo cuando vendía chances y uno que otro chance, o sea, varios chances que vendí que la gente ganaba era muy bueno porque le dan a uno la liga, ¿sí me entiende? Pues, esa partecita, yo recuerdo, había una señora que jugaba duro en ese tiempo y ganaba ese cuando chance, y la señora muy querida. Estoy hablando del año dos mil dos, y a veces le tiraba uno veinte mil, treinta mil de liga cuando ganaba chance, era una plata. ¿Qué hacía? La guardaba para comprar mercado al fin de semana.
A ver, estamos estábamos acostumbrados a que siempre hubiera un colombiano en el pódium, ahorita pues acabamos de tener un pódium con Daniel Martínez que acaba de terminar segundo. Vienen nuevos talentos, obviamente hay demasiado nivel por fuera y es un tema de trabajar y muchas veces, pues, de de tener paciencia a que lleguen estos resultados.
¿Qué percepción tiene usted del Grupo Réditos?
La percepción es muy buena, yo creo como venimos hablando, la cantidad de empleo que genera, digamos, en el país en Antioquia, el aporte que le hace a la salud a todas esas madres cabeza de familia que hacen parte de esta gran familia, de esta gran empresa. Entonces, yo creo que es un aporte un aporte grande al desarrollo de un país, es muy importante.
¿Qué mensaje le envía a nuestros colaboradores del Grupo Réditos?
Bueno, a los colaboradores, enviarles un saludo muy especial y a seguir generando valor agregado y experiencias, que la gente siga apostando, que sigan ganando chance y que sigan disfrutando y que sigamos aportándole a todo ese desarrollo de este hermoso país.
En la semana del 15 al 19 de julio se realizó la auditoría externa por parte del ente certificador Icontec para el seguimiento al certificado del Sistema de Gestión de la Calidad de Réditos Empresariales, Mattis Inmobiliaria y Loticolombia.
En este ejercicio de auditoría se revisaron los procesos de Gestión estratégica, Riegos, Proyectos, Jurídica, Comunicaciones, Marketing, Experiencia del cliente, Mejoramiento, Gestión financiera, Seguridad, Cumplimiento, Inteligencia Empresarial, Control operaciones, Comercial Réditos, Comercial Loticolombia, Operaciones Loticolombia, Jurídica Mattis, Mercadeo y comunicaciones Mattis, Mantenimiento y reparaciones Mattis y Comercial Mattis. Adicionalmente se visitaron las zonas de Urabá en los municipios de Turbo, Apartado, Chigorodó y Carepa; la zona de Magdalena Medio en los municipios de Puerto Berrío, San José del Nus y Cisneros; La zona centro visitando las oficinas de San José y Parque de Berrio y en la zona Sur en el municipio de Envigado. El plan de auditoria se cumplió en un 100% cerrando todos los hallazgos generados en la auditoria del año 2023.
En esta auditoria se logró evidenciar la conformidad en todos los procesos, muchas fortalezas y algunas recomendaciones. Igualmente se hizo un reconocimiento especial a la fuerza comercial por el conocimiento, amabilidad, compromiso y cariño que tienen para con las empresas.
La recomendación por parte del equipo auditor es mantener los certificados de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001/2015 para las empresas de Réditos Empresariales, Mattis Inmobiliaria y Loticolombia.
Entre las principales fortalezas destacaron:
• La mejora de los puntos ventas con relación a las condiciones higiénico-sanitarias mejorando la calidad de vida de las asesoras.
• La instalación de las cámaras en los puntos de venta y Gana Servicios orientadas a mejorar la seguridad en los puestos de trabajo.
• La estrategia para el crecimiento en la venta de la lotería
• Apertura de nuevos puntos de venta de Loticolombia a nivel nacional
• Seguimiento a las ventas por cada una de las regiones mediante tableros de Power BI.
Algunos aspectos por mejorar:
• Fortalecer las oportunidades (Riesgo positivo) independiente a las mejoras del proceso.
• Visualizar el objetivo estratégico al cual está relacionado el riesgo: Matriz, lienzos, Plan Estratégico y partes interesadas.
• La documentación de acciones de mejora se realice de manera anticipada.
• Se recomienda, para la evaluación de satisfacción del cliente, definir los criterios para la calificación que se tiene en la escala del 1 al 5
• Presentar más detalle en la intranet para el conocimiento de la fuerza de venta, enfocado a los productos, resultados de retroalimentación del cliente y presupuestos de venta.
• Fortalecer venta cruzada, productos que faltan para cumplir la meta definida en los presupuestos.
• Fortalecer en los equipos naturales temas adicionales al Sistema de Gestión.
• Mejorar la preservación de los rollos y el producto Raspa en los Gana Servicios, asegurando que cuando se realicen adecuaciones a la oficina garantice esta preservación.
Este resultado se logra por el compromiso y esfuerzo de cada uno de los colaboradores de estas Empresas.
Betplay es Gana hace presencia en el tradicional Día del Tendero
El producto Betplay perteneciente a la red Gana en Antioquia, hizo presencia en el Tradicional Día del Tendero 2024, evento realizado en el Parque Norte de la ciudad de Medellín, que recibió a más de 10.000 personas y que rinde homenaje a todos los tenderos de la ciudad.
Como parte de la participación, la marca dispuso un stand donde los asistentes podían conocer y disfrutar más del producto Betplay, adicionalmente disfrutaban de las activaciones y regalos que se tenían especialmente para ellos en
La red transaccional Gana, continúa demostrando su compromiso con la legalidad y la transparencia en el sector de Juegos de Suerte y Azar, es así como la organización realizó la firma del Pacto por la Legalidad, evento el cual se desarrolló con la presencia de miembros de entes reguladores del sector público y privado.
Este pacto es de gran importancia no solo para la región, si no para el país, ya que reafirma el compromiso por brindar aportes a la salud de los colombianos y por mantener una cultura de legalidad, juego responsable y transparente, lo cual seguirá siendo posible debido al esfuerzo interinstitucional y a las buenas practicas realizadas por parte del concesionario, el ente concedente y los entes reguladores.
El compromiso desde nuestro Grupo Empresarial, es precisamente apostarle a las buenas prácticas, tener un juego legal a nuestros clientes y usuarios siempre alineados con aliados muy importantes como lo son: El Gobierno, Coljuegos y la Lotería de Medellín como ente concedente.
Gana la red transaccional más querida del departamento, hizo presencia con sus productos Súper Astro y Chance Mijito, en el Desfiles de autos Clásicos y Antiguos, en el marco de la versión 61 de la Feria de las Flores de Medellín, evento que engalana la ciudad y revive las tradiciones de la cultura antioqueña.
Es así como la compañía habilitó un palco para el disfrute de los clientes y usuarios que resultaron ganadores de boletas en los diferentes promocionales que se realizaron previamente al evento. A su vez, la marca comercial, participó de la versión 67 del tradicional Desfile de Silleteros, en la categoría Silleta Comercial, llevando la premisa que Gana cumple los sueños en las montañas de toda Antioquia.
Gana Servicios 1
Gana Comercios 10
Colaboradores 6 Colocadores Independientes 11
Ebéjico
Giros enviados
1.191
Giros enviados
Fabio Nelson Ortiz
Coordinador de Oficina
“Trabajar en el Grupo Réditos representa la oportunidad de crecer a nivel personal, pues esta compañía me ha contribuido a hacer frente de manera positiva al ámbito laboral y conocer mi potencial comercial y de liderazgo, pues en el día a día se aprende y en Grupo Réditos no es la excepción; he fortalecido mis actitudes y aptitudes, mi capacidad de interactuar, de liderar, de motivar y así contribuir a los resultados esperados.
Me da felicidad desde mi labor contribuir al direccionamiento de la compañía y en ser el puente para acercarla a todos los usuarios haciendo real su eslogan: “cerca de ti”.
Gana Servicios 1 Gana Comercios
Colaboradores 17
El Bagre
Colocadores Independientes 8
17.623
Giros enviados
Martha Blanco
Asesora comercial
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Grupo Réditos por brindarme la oportunidad de trabajar en esta gran compañía por más de 18 años. Con mi trabajo, he podido sacar adelante a mi familia, ya que soy madre cabeza de hogar y quiero agradecer su confianza en mí y al apoyo que me han brindado.
Me siento orgullosa de pertenecer a esta prestigiosa empresa y agradezco la oportunidad de haber crecido profesionalmente en este ambiente de trabajo. Muchas gracias por todo”.
Grupo Réditos hizo presencia en el lanzamiento oficial de la Feria de la Flores 2024, por parte de TeleMedellín.
Grupo Réditos recibió la visita del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, donde los asistentes conocieron la dinámica empresarial y la forma como la compañía hace de la tecnología una aliada para garantizar la operación.
Grupo Réditos realizó el Retiro Espiritual para la zona oriente, evento en el que los asistentes disfrutaron de un espacio de conexión espiritual.
La amistad es uno de los lazos más valiosos que podemos formar a lo largo de nuestra vida. Más allá de las risas compartidas y los momentos divertidos, una amistad sólida y duradera se fundamenta en un principio esencial: el respeto mutuo.
Es así como se debe ser conscientes que el respeto es crucial en las relaciones de amistad y esto es fundamental para construir vínculos más profundos y satisfactorios.
De esta forma, hoy queremos compartir estos cinco aspectos importantes que nos ayudan a construir relaciones más sólidas y confiables:
1. El respeto fomenta la confianza
El respeto es la base de la confianza en cualquier relación. Cuando respetamos a un amigo, reconocemos sus sentimientos, opiniones y límites. Esta consideración mutua genera un ambiente en el que ambos se sienten seguros para expresar sus pensamientos y emociones sin temor a ser juzgados. La confianza, a su vez, fortalece el vínculo y permite que la amistad prospere incluso en tiempos difíciles.
2. La comunicación abierta y honesta
En una amistad respetuosa, la comunicación es clara y directa. El respeto implica escuchar activamente y valorar las perspectivas del otro. Esto significa evitar interrumpir, minimizar los sentimientos ajenos o imponer nuestras propias opiniones. Al mantener una comunicación abierta y honesta, los amigos pueden resolver conflictos de manera constructiva y mantener una relación saludable.
3. La autonomía y el espacio personal
Un aspecto fundamental del respeto en la amistad es reconocer y valorar la autonomía del otro. Cada persona tiene sus propios intereses, necesidades y límites. Respetar estos aspectos significa no invadir el espacio personal del amigo, aceptar sus
decisiones y apoyarlo en sus elecciones, incluso si no siempre estamos de acuerdo. Esta libertad para ser uno mismo sin temor a críticas excesivas contribuye a una amistad más equilibrada y gratificante.
4. El apoyo incondicional
El respeto también se manifiesta en el apoyo incondicional. Un amigo respetuoso está presente en los momentos buenos y malos, ofreciendo apoyo sin esperar nada a cambio. Esta forma de apoyo refuerza la lealtad y el compromiso en la amistad, creando un vínculo que se basa en el deseo genuino de ver al otro feliz y realizado.
5. La resolución de conflictos con empatía
Los desacuerdos son inevitables en cualquier relación, pero el respeto garantiza que los conflictos se manejen de manera constructiva. En lugar de recurrir a ataques personales o actitudes defensivas, un enfoque respetuoso implica abordar los problemas con empatía y disposición para comprender la perspectiva del otro. Esto no solo resuelve conflictos de manera más efectiva, sino que también fortalece el vínculo al demostrar que ambos valoran la relación lo suficiente como para resolver los problemas de manera madura.
En resumen, el respeto es el cimiento sobre el cual se construyen amistades duraderas y saludables. Fomenta la confianza, promueve una comunicación abierta y honesta, respeta la autonomía y el espacio personal, ofrece apoyo incondicional y permite una resolución de conflictos empática.
Cultivar el respeto en nuestras relaciones de amistad no solo enriquece nuestras vidas, sino que también contribuye a un entorno social más positivo y armonioso.
Al valorar el respeto como un principio fundamental en la amistad, no solo fortalecemos los lazos con aquellos que apreciamos, sino que también creamos un modelo para relaciones saludables en todos los ámbitos de nuestra vida.
El Grupo Empresarial vela por ofrecer a sus diferentes públicos entornos seguros, donde la salud y la integridad sean las grandes beneficiadas, es así como la organización no puede ser ajena a una nueva realidad que puede afectar la salubridad del entorno, de esta forma explica un poco más de lo que la viruela Símica y lo que se debe tener en cuenta para prevenir contagios.
La viruela símica o mpox es una infección viral en la que la persona infectada puede desarrollar fiebre, fatiga, dolores musculares y erupciones cutáneas. El virus se transmite cuando una persona entra en contacto cercano con un animal, un ser humano infectado o con material contaminado con el virus. De acuerdo con el Ministerio de Salud Colombiano, en lo que va corrido del año a nivel nacional se han reportado 111 casos, 2 de ellos activos y en el orden departamental se registran 13 casos y ninguno de ellos activo. Se ha evidenciado, además, un alto nivel de propagación de virus, por lo que se recomienda adoptar medidas preventivas como:
•Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar un desinfectante, especialmente después de estar en contacto cercano con otros.
•Utilizar mascarilla facial bien ajustada cuando esté cerca de otras personas que tengan síntomas o sospechas de contagio.
•Evitar aglomeraciones y asistir a eventos de concentración masiva.
•Estar atento a las fuentes de información oficiales sobre vacunación y protocolos de cuidado médico.
•Evitar compartir con otras personas elementos como cremas hidratantes, humectantes de labios y demás artículos personales.
Prevenir la propagación masiva de la viruela símica es responsabilidad de todos, contamos con tu compromiso en la adopción de las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud, así como de la divulgación de la información verificada.
Fuentes de consulta: https://medlineplus.gov https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNjQzZGQ0ZjAtODRhMi00M zFhLWFmODctOWMxNGVkNGFjMDhkIiwidCI6ImE2MmQ2YzdiLTlm NTktNDQ2OS05MzU5LTM1MzcxNDc1OTRiYiIsImMiOjR9
Por: Natalia Yolima Tamaya Marín Directora de Riesgos de Grupo Réditos
Imagina un lugar donde el sonido del mar acaricia tus oídos, donde cada amanecer te recibe con un espectáculo de colores en el cielo y cada atardecer es una invitación a la serenidad.
“Cabañas La Española” te abre las puertas de un paraíso en Coveñas, donde la magia del Caribe se funde con la calidez de un hogar, creando un refugio único para recargar energías y renovar el espíritu.
Por ser parte de la familia del Grupo Réditos, Mattis Inmobiliaria te da la oportunidad exclusiva de disfrutar de este remanso de paz con descuentos especiales diseñados solo para ti. Imagina disfrutando de días soleados en una playa de arena fina y, al caer la noche, contemplar un cielo estrellado que te hará sentir en completa armonía con la naturaleza.
Aprovecha esta oportunidad y vive la experiencia de Cabañas La Española, donde cada detalle está pensado para brindarte una estadía inolvidable.
Escríbenos hoy mismo al 310 2021104, reserva tu alojamiento y descubre con Mattis el verdadero significado del descanso.
Femfuturo cumple 20 años y festejarlos, se suma al reconocimiento de la trayectoria de hacer memoria de cada logro y recuperar aquellos momentos de este camino transitado con la familia del Grupo Réditos.
Hoy honramos el valor que tiene nuestro Fondo, que ha traspasado obstáculos desafiando situaciones sin perder nuestra esencia misional: generar bienestar a nuestros asociados y sus familias, siendo agentes de cambio desde la inclusión y diversidad de nuestros beneficios.
“El éxito de Femfuturo está en su gente”.
Una empresa con una cultura fundada en valores, en el compromiso, la pasión, el amor por nuestra Antioquia manteniendo siempre a las personas como centro de la organización.
En este sentido, Femfuturo comenzó a celebrar en firme su aniversario al lado de sus asociados del Suroeste y Magdalena Medio en dos jornadas que reunieron virtualmente a 188 empleados con los cuales se compartió un momento muy especial de total gratitud por estos 20 años. En este espacio, nuestros asociados participaron de diferentes sorteos que llenaron aún más de felicidad este momento de celebración
En lo que resta de este 2024, continuaremos festejando nuestro cumpleaños con todas las subregiones de nuestro departamento, reafirmando nuestro compromiso y cariño por nuestros asociados confirmado que siempre podrán contar con su fondo de empleados que estará siempre acompañándolos en todos los momentos de sus vidas.
¡Feliz aniversario Femfuturo!
Loticolombia, la empresa líder a nivel nacional en distribución de loterías, se complace en anunciar su llegada al departamento de Nariño con el producto Raspa&Listo de la Lotería de Medellín. Este emocionante lanzamiento marca un hito importante en nuestra expansión hacia nuevas regiones, ofreciendo a los residentes de Nariño la oportunidad de disfrutar de esta atractiva modalidad de juego que ha captado la atención de miles en otras ciudades del país.
Pero eso no es todo. Loticolombia también está proyectando la llegada de este producto al departamento de Putumayo, ampliando así su cobertura y acercando sus productos a un público aún más amplio en el sur de Colombia.
En paralelo con esta emocionante expansión, Loticolombia está en un proceso de renovación y cambio de imagen de todas sus oficinas. Este esfuerzo busca no solo modernizar las instalaciones, sino también ofrecer un ambiente más acogedor y eficiente para los clientes y colaboradores. La renovación incluye mejoras en la infraestructura y una actualización en la imagen corporativa que refleje mejor los valores
Loticolombia sigue creciendo y evolucionando para ofrecer los mejores
El programa también incorpora herramientas para la resolución de problemas y manejo de situaciones difíciles para así alcanzar un estándar de excelencia.
La formación y capacitación es una pieza clave para el desarrollo de la estrategia de Megasuerte. A través de ella, la filial fomenta el intercambio de conocimientos, e impulsa la transformación de la compañía. Para ello, con el apoyo del equipo de Universidad Réditos se ha creado el programa de formación online “La Magia del Servicio” que incluye distintos módulos del protocolo de servicio enfocado en establecer todos los puntos claves que permiten brindar un servicio mágico y superior a todos los clientes que asisten a los centros de experiencia Megasuerte.
Además de haber realizado capacitaciones presenciales y virtuales, con esta nueva herramienta a través de Universidad Réditos se asegura que todos los colaboradores conozcan la cultura del servicio Megasuerte para lograr que la excelencia en el servicio sea nuestra ventaja competitiva.
¡Anímate
a
participar
y a
ganar!
Crea un acróstico con la palabra y gana.
Para participar y ganar es requisito indispensable ser colaborador del Grupo Réditos y enviar todos los datos (Nombre, cédula, proceso, número de celular y correo electrónico) al correo: comunicaciones@gruporeditos.com Las 50 primeras personas que manden sus respuestas entran a concursar por unos Micrófonos Tipo C para adaptar al celular y de esta forma tener mejor calidad en sus vídeos.
A M O R Y A M I S T A D