Diario La Opinión Zona Norte del 11/10/2024

Page 1


RECHAZO AL VETO. facultades santacruceñas se suman a las protestas

CRECE EN SANTA CRUZ LA RESISTENCIA UNIVERSITARIA

Las distintas sedes de la UNPA y de la UTN multiplican acciones tras el fracaso en el Congreso para insistir con la ley de Financiamiento Educativo. Este jueves se adhirieron al paro nacional de la intersindical. Hubo asambleas estudiantiles y se analizan más tomas.

SE TENSIONA EL CONFLICTO. IÓ

MUNICIPALES DE CALETA OLIVIA VAN AL PARO INDETERMINADO

La medida extrema comenzó a por fa

“Los trabajadores la están pasando mal” “La soberbia es mala consejera”

crImen de neHuen

Alejandra Beroiza: “No me imaginé que me iba a costar tanto el juicio”

IntermInaBle

Se extiende el corte de agua por más horas de lo que se anunció

FOTOs: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE
Los trabajadores votaron por ampLia mayoría eL paro por tiempo indefinido.

SIN

Caleta Olivia: municipales van al paro por tiempo indeterminado

Indignados por la ausencia de la mayoría de los concejales, los trabajadores hicieron la asamblea donde se debería haber hecho la sesión. Por amplia mayoría, decidieron la medida de fuerza. Insistirán con el pedido de una mesa de negociación con el intendente.

Los trabajadores municipales de Caleta Olivia decidieron ini‑ ciar un paro por tiempo indeter‑ minado en reclamo del 70% de aumento salarial, luego de que el intendente Pablo Carrizo se ne‑ gara a convocar a una mesa de negociación salarial y el Concejo Deliberante no sesionara para in‑ sistir al Ejecutivo con la aplica‑ ción de una recomposición.

Los municipales esperaban que este jueves el Concejo sesio‑ ne para tratar el proyecto de or‑ denanza fijando el aumento sala‑ rial que soliciten, además de le‑ vantar la Emergencia Económica aprobada a comienzo de la ges‑ tión. Sin embargo, los dos conce‑ jales de Por Santa Cruz, Facundo Belarde y Ariel Farías, no se pre‑ sentaron. A ellos se sumó otra ausencia clave: la de la concejala Iris Casas, de Unión por la Pa‑ tria El triple faltazo hizo caer la

sesión por falta de quórum

El mandato de la última asam‑ blea había decidido esperar a la sesión de este jueves, antes de decidir los pasos a seguir. El abrupto fracaso provocó que ahí mismo decidieran realizar el en‑ cuentro. Hubo dos mociones, una por 96 horas y otra de paro por tiempo indeterminado. Terminó prosperando, con amplia acepta‑ ción, la medida más dura.

El paro comenzó desde las 00 horas de este viernes. Se definió mantener el estado de moviliza‑ ción permanente en los lugares de trabajo, a partir del lunes. Las acciones futuras tendrán como punto de encuentro la sede sindi‑ cal, en tanto siga el paro de acti‑ vidades.

Cabe recordar que los trabaja‑ dores vienen de hacer un paro de 48 horas a fines de septiembre y otro de 72 a principios de octu‑ bre. A lo aprobado en asamblea, la Comisión Directiva del sindica‑ to solicitó una autorización para volver a realizar una presenta‑ ción en el Concejo Deliberante, insistiendo en el pedido de una sesión extraordinaria para el martes próximo, a fin de tratar las dos ordenanzas planteadas.

“Tenemos que redoblar la apuesta, estar todos juntos y ha‑ cer de agente multiplicador, tan‑ to en los activos como en los pa‑ sivos, para demostrar que tene‑ mos totalmente las razones de lo que estamos planteando”, dijo Ju‑

lián Carrizo al término de la asamblea.

Los únicos presentes

Los únicos concejales que se hicieron presentes en la Unión Vecinal Perito Moreno fueron Juan Cuarallán del bloque uni‑ personal Crecer Juntos (se escin‑ dió del oficialismo) y Carlos Apa‑ ricio de Unión por la Patria.

En diálogo con La Opinión Zo‑ na Norte, el concejal Curallán re‑ marcó que “los empleados munici‑ pales y los que están jubilados la están pasando muy mal. Entonces es ahí donde debemos focalizar‑ nos”, marcó y se mostró disgusta‑ do por sus pares ausentes, “con mucho respeto, les pido a ustedes que les pregunten qué es lo que sienten ante este reclamo”.

Para Curallán, la ausencia de los tres concejales (sumando a Casas de Unión por la Patria) “es‑ tá direccionada por un solo pa‑ trón, que es Pablo Carrizo”. Y le reclamó “¿qué es lo que quiere

hacer? Debe tener un poco de empatía, de sentido común, de solidaridad con nuestros vecinos. Las malas prácticas hoy se ven y es lamentable”, afirmó.

A su turno, Carlos Aparicio también expuso a La Opinión Zo‑ na Norte su indignación. “No nos hace bien esta situación, nos lle‑ va a lugares donde no tenemos respuesta ni resultados para los vecinos”, sostuvo.

Y criticó que “pareciera ser que la imposición de ideas es una he‑ rramienta y eso no es bueno. Se necesita una mesa de negociación para dar respuestas y dar cumpli‑ miento a la ley, que es llamar a pari‑ tarias” y es algo que, en opinión del concejal de Unión por la Patria, es‑ tá faltando.

Recordó que se necesita “un Es‑ tado presente” y que los trabajado‑ res municipales la están pasando mal, “sobre todo en este contexto nacional que impacta directo en el bolsillo”. Pero lamentó que “la so‑ berbia es muy mala consejera”.

SUMINISTRO “ESTAMOS COMPLICADOS PARA DISTRIBUIR EL AGUA”

El responsable local de SPSE sostuvo que hay un atraso de más de 36 horas de distribu‑ ción en algunos barrios, pro‑ ducto del retraso en la normali‑ zación del abastecimiento des‑ de lago Muster. Sostuvo que el suministro de agua en la ciudad es complejo por esa razón y acotó que no tenían horario confirmado para la reanuda‑ ción del servicio.

Es que durante la madrugada, un corte de energía eléctrica en la línea de 33 Kv paralizó el bombeo del acueducto, su‑ mando complicaciones al su‑ ministro en Comodoro Riva‑ davia y por transición a Caleta Olivia, que ya venía afectada por cortes registrados el últi‑ mo lunes para el manteni‑ miento de la línea de la em‑ presa Transpa y el martes por una rotura en la zona de Valle Hermoso.

“Llevamos cuatro días prác‑ ticamente sin ingreso de agua hacia la ciudad, habre‑ mos estado solamente con un ingreso de 18 horas con 450 metros cúbicos que no nos favorece mucho, ya que nece‑ sitamos prácticamente 1.000 para hacer la distribución en todo lo que es Caleta”, explicó Mamaní al programa radial “El Oso”.

En este marco, subrayó que “ahora estamos muy com‑ plicados con la distribución de agua” y acotó que actual‑ mente los niveles de reserva están a menos de la mitad Asimismo y que aunque hay un aporte de la planta de ós‑ mosis inversa, el funcionario resaltó que el suministro del Muster es fundamental. “De‑ pendemos exclusivamente un 80% de Comodoro Riva‑ davia, la planta de ósmosis sigue funcionando con dos módulos”, precisó.

Alejandro Mamaní, gerente SPSE.
Julián Carrizo criticó duramente a los concejales ausentes.
La moción de paro indefinido triunfó por clara mayoría.
FOTOS: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE
Juan Curallán (Crecer Juntos). Carlos Aparicio (UxP).

SE HIZO CARGO DE ÁREAS DE YPF

Pecom desembarca en Chubut con una inversión de USD 157 millones

La petrolera de Pérez Companc adquirió las áreas que YPF puso en venta en dicha provincia. El 28 de octubre se hará cargo del clúster “Escalante-El Trébol” y en noviembre del resto. “Logramos un traspaso rápido y ordenado”, anunció el gobernador Ignacio Torres.

Fue el propio gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien confirmó la aceptación, por parte de la Provincia, de la operatoria que ya, un mes antes, había anunciado la petrolera YPF sobre las áreas maduras que puso a la venta en dicha provincia.

Pecom fue la empresa que fi‑ nalmente adquirió los clústeres ofrecidos por YPF en el marco del proyecto Andes e Ignacio Torres

“Chubut es la primera provincia en concretar el traspaso”.
IGNACIO TORRES, GOBERNADOR DE CHUBUT

confirmó que el próximo 28 de octubre, en Comodoro Rivadavia, se formalizará el traspaso del área “Escalante-El Trébol”, mar‑ cando el inicio de las operaciones de Pecom en la provincia.

El Trébol es el principal bloque cedido por YPF en el marco del proyecto Andes, el cual abar‑ ca una superficie total de 290 km2, con una producción de 7.100 barriles de petróleo diarios

Traspaso rápido y ordenado

Esto “es una excelente noticia no sólo para Chubut, sino para todos los trabajadores que for‑ man parte de uno de los sectores más importantes de la economía local y regional”, sostuvo Torres.

Remarcó que “este hito es clave para la reactivación de la actividad y el empleo, por eso nos pusimos el objetivo de acotar los plazos administrativos todo lo posible y así lograr un traspaso rápido y ordenado; los resulta‑ dos fueron positivos”, dijo y resal‑ tó que Chubut “es la primera pro‑ vincia en concretar el traspaso de los yacimientos vendidos por YPF”.

En el caso de “Campamento Central-Cañadón Perdido”, el otro clúster adquirido por Pecom, el traspaso se formalizará en el trascurso de noviembre, debido a que, al existir un socio con 50% de participación (Enap Sipetrol), las solicitudes de autori‑ zación interna extienden sensi‑ blemente los plazos.

Inversión

Los planes preliminares que confirmaron tanto la petrolera como la provincia marcan una inversión inicial en torno a los USD 157 millones, a ejecutarse en los próximos tres años. El ob‑ jetivo de dicha inversión será la reactivación de las tareas de per‑ foración, workover y pulling.

Asimismo, la empresa cuyo fo‑ co está centrado en el desarrollo de campos maduros, ya ha inicia‑ do el proceso de adquisición de nuevas plantas de inyección de polímeros y otra serie de insu‑ mos necesarios para masificar la recuperación terciaria en los blo‑ ques adquiridos.

Mercado en crecimiento

Pecom es una empresa de capitales argentinos con presencia en varios países.

Pecom Servicios Energía SAU es una empresa que desarrolla ser‑ vicios para la industria energética y minera. El grupo empresario al que pertenece cuenta con más de 70 años de experiencia y, junto con Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, forma parte de un importante holding de empresas. Pecom tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay. La compañía cuenta a la fecha con aproximadamente 7.900 emplea‑ dos.

EL BRENT SE ACERCA A LOS USD 80 Y PRESIONA LAS NAFTAS ARGENTINAS

A poco de que se marcara un le‑ ve descenso en los precios de los combustibles en los surtidores, el escenario petrolero internacional cambió radicalmente, luego de la escalada bélica entre Irán e Israel. La amenaza latente de un bombardeo a las plantas petrole‑ ras de Irán por parte de Israel pro‑ vocó el cambio de tendencia bajista que venía mostrando el crudo de Brent, de referencia para Argentina. De estar a punto de perforar la ba‑ rrera de los USD 70, con el último

aumento de este jueves está a déci‑ mas de superar los USD 80 (USD 76,46) en el Mercado de Futuros de Londres.

Este jueves, el Brent subió más de 3 puntos, ante el riesgo de Me‑ dio Oriente y el alza en la demanda de combustible luego de que una gran tormenta azotara Florida.

Acumulado

En términos interanuales, el Brent se encuentra un 12,4% en promedio más abajo de lo que co‑

tizaba hace 12 meses atrás. Aunque en lo que va de octubre ha recupe‑ rado casi 10 puntos sobre su cierre de septiembre.

A pesar de estos factores alcis‑ tas, el panorama de la demanda global de petróleo sigue siendo incierto. La Administración de Información Energética de EEUU (EIA) revisó a la baja sus proyecciones de demanda para 2025, citando una actividad eco‑ nómica más débil en China y América del Norte.

El alza del precio del Brent podría no ser algo sostenido.
La petrolera realizará una fuerte inversión en polímeros para recuperación terciaria. Ignacio Torres anunció el traspaso y marcó la importancia para Chubut.

POLÍTICA 4

REACCIÓN

EL GOBIERNO ADVIRTIÓ: “LA TOMA ES UN DELITO”

El presidente Javier Milei fue abucheado este jueves en avenida Callao, mientras visi‑ taba el local de empanadas que este miércoles usó como refugio Fran Fijap, el perio‑ dista y youtuber libertario que sufrió la corrida y golpiza por parte de un grupo de ma‑ nifestantes de la marcha con‑ tra el veto que se realizó fren‑ te al Congreso el miércoles, al ser identificado como miem‑ bro de La Libertad Avanza. Esta visita del presidente se dio luego de que festejara en redes sociales la ratificación del veto en el Congreso, pero con un error de cálculo mate‑ mático en sus apreciaciones.

Es delito

En tanto, el vocero presidencial Manuel Adorni celebró el blin‑ daje del veto de Javier Milei al financiamiento universitario y no descartó un nuevo asado o agasajo para los legislado‑ res que acompañaron al ofi‑ cialismo. “Si hay o no una reu‑ nión o un encuentro, siempre será en el marco de hablar de los avances del Gobierno, no lo descarto por supuesto”, dijo Adorni agradeció a los diputa‑ dos por “haber protegido el equilibrio fiscal” e insistió en que “el espacio para discutir el presupuesto universitario es el Presupuesto 2025”. Sobre las protestas estudianti‑ les, enfatizó que “es un delito tomar una universidad”. “Será una cuestión de la Justicia avanzar con alguna medida que implique un desalojo”, amenazó.

RECHAZO AL VETO

PARO, TOMAS Y CLASES PÚBLICAS

Crece en Santa Cruz la resistencia universitaria

La UNPA-UACO se sumará al más de medio centenar de facultades tomadas en el país. Este jueves hubo paro nacional de actividades. En Las Heras hay asambleas permanentes. Repudio a Garrido.

Las universidades argentinas se encuentran en alerta y moviliza‑ ción luego que en el Congreso no prosperara la insistencia de la Ley de Financiamiento Universitario. Se multiplican las tomas de las facul‑ tades y este jueves se declaró un paro total de actividades.

En Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UARG) se encuentra toma‑ da desde el miércoles por la noche. En tanto que en Caleta Olivia Claudio Fernández, decano de la UNPA UACO, expresó a La Opi‑ nión Zona Norte su preocupación por lo que pasó: “El no haber lo‑ grado revertir el veto a la ley de fi‑ nanciamiento tiene consecuen‑ cias directas en nuestra capacidad de actualización de gastos y sala‑ rios. Ahora debemos poner foco en

TODAS LAS SEDES

la Ley de Presupuesto 2025, ya que, de no obtener una solución, el próximo año se perfila como incier‑ to para el sistema universitario”. Las carreras, como la Licenciatura en Comunicación Audiovisual y la Licenciatura en Trabajo Social, en‑ frentan mayores dificultades pre‑ supuestarias.

El malestar va más allá del veto presidencial; también recae sobre la figura del diputado José Luis Garrido, cuya postura ha sido cali‑ ficada como “sesgada” y alejada de la realidad del sistema universita‑ rio. “Es preocupante que un políti‑ co no dimensione el impacto de sus decisiones en el sistema en su totalidad”, subrayó Fernández, al tiempo que se programaba una asamblea estudiantil para el lunes, donde se definirán futuras accio‑

La semana que viene podría comenzar con la sede de la UNPA-UACO tomada.

nes. Aunque no se avanzó en la to‑ ma esta semana, es muy probable que sí lo hagan a partir de lunes.

Las Heras

En tanto, en Las Heras se orga‑ nizan reuniones y encuentros in‑ tercarreras, ya que no cuentan con un edificio propio de la universidad.

Gabriela Romero, representante del Cibereducativo UNPA en Las Heras, en FM Las Heras 92,1, cuestionó el doble discurso de al‑

gunos legisladores, refiriéndose a Garrido, sobre quien dijo “tiene un doble discurso” y busca “debilitar la imagen de las universidades”. “Las universidades son trans‑ parentes y cumplen con rigor los procesos de auditoría”, señaló Ro‑ mero, al tiempo que defendía la im‑ portancia de los recursos destina‑ dos a la educación superior, que en muchos casos generan un impacto positivo significativamente supe‑ rior a otras políticas públicas. Existe una firme voluntad de la comunidad universitaria por visibi‑ lizar sus demandas. La lucha por mejores condiciones de financia‑ miento parece estar lejos de con‑ cluir y las universidades de Santa Cruz se suman a la ola nacional re‑ clamando ser escuchadas por el Gobierno nacional.

DE LA UNPSJB SE SUMARON AL PARO NACIONAL

Este jueves, todas las sedes de la UNPSJB permanecieron cerradas tras mantenerse el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Así se decidió tras la convocatoria a un paro organizado por el Frente Sin‑ dical de Universidades Naciona‑ les, luego de lo sucedido en la Cá‑ mara de Diputados.

De esta manera, las sedes de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel no ten‑ drán actividades académicas Sin embargo, se llevaron a cabo

asambleas entre docentes, no do‑ centes y estudiantes en defensa de la educación, explicó Pablo Si‑ monetti, referente de ADU (Aso‑ ciación de Docentes Universita‑ rios). En tanto, en Esquel, además de la asamblea, tenían previsto re‑ alizar una sentada sobre la Ruta Nacional Nº 259. Cabe recordar que durante la tarde del 9 de octubre, el oficialis‑ mo logró mantener el veto de Ja‑ vier Milei a la Ley de Financia‑ miento Universitario. La votación

en el Congreso de la Nación contabilizó 85 votos a favor del veto contra 160 por la insisten‑ cia. Los primeros alcanzaron para sostener el veto.

Repudiaron a “las y los dipu‑ tados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”. Y por eso “el Frente Sindical de Universidades Nacio‑ nales convocó a un paro total” este jueves y llamó a “consolidar el plan de lucha en defensa del sala‑ rio y el presupuesto universitario”.

Manuel Adorni, vocero presidencial.
En Comodoro Rivadavia tampoco hubo actividad universitaria.
En Las Heras las protestas se centran en el cybereducativo.
FOTO: JOSÉ BILBAO/FM LAS HERAS 92.1
Claudio Fernández, decano de la UNPA-UACO.
FOTO: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE

LOS DATOS DE SEPTIEMBRE

Una vez más, la inflación de la Patagonia fue la más alta del país

La región registró un 3,7% de crecimiento en el índice de precios al consumidor, cuando la media nacional fue de 3,5%. Lo que más aumentó en la región fue transporte y vivienda. Una familia necesitó $ 964.620 para no ser pobre.

canasta básica alimentaria subió mucho menos que la inflación.

La región patagónica experi‑ mentó una de las mayores subas del Índice de Precios al Consu‑ midor (IPC) con un 3,7% en sep‑ tiembre de 2024, superando el promedio nacional. El transporte público y los alquileres encabe‑ zaron los incrementos mensua‑ les, destacándose las altas tarifas de colectivos en varias ciudades de la región.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (IN‑ DEC) la Patagonia y el Gran Buenos Aires fueron las regio‑ nes con las mayores subas en septiembre, registrando un au‑ mento del 3,7%

COMODORO RIVADAVIA

En términos interanuales, la inflación en la Patagonia alcanzó el 209,1%, con un acumulado del 105,3% en los primeros nue‑ ve meses del año.

En consonancia con lo que ha‑ bían vaticinado algunas consul‑ toras, el Instituto Nacional de Es‑ tadística y Censos (INDEC) infor‑ mó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 3,5% en septiembre de 2024, respecto a lo que fue el costo de vida en agosto, con un incremento interanual del 209%

A nivel nacional, en los prime‑ ros nueve meses de 2024, los

precios al consumidor acumula‑ ron un alza del 101,6%. Siendo vivienda y alimentos los lidera‑ ron los mayores incrementos.

+2,6%

La Canasta Básica Total (CBT) subió en septiembre 2,6%, marcando que una familia tipo para no ser pobre debe ganar $ 964.620 o $ 428.720 para no ser considerada indigente.

Transporte y vivienda

En septiembre, el transporte público fue el grupo con mayor variación en la Patagonia, con un alza del 13,3%, mientras que el alquiler de viviendas y gastos co‑ nexos aumentaron un 11,8%. Es‑ tos dos sectores fueron los prin‑ cipales responsables del incre‑ mento mensual en la región, seguidos por los alimentos y be‑ bidas no alcohólicas, con una su‑ ba del 2,3%

A nivel nacional, la división Vi‑ vienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue la de ma‑ yor aumento en septiembre, con un 7,3%, impulsada por subas en

alquileres y servicios básicos. Prendas de vestir y calzado, en tanto, aumentó un 6,0% debido a los cambios de temporada.

Pobreza e indigencia

En paralelo a la inflación, el INDEC también informó el valor de septiembre tanto para la Ca‑ nasta Básica Total como para la Canasta Básica Alimentaria, las que fijan los umbrales de pobre‑ za e indigencia.

La primera, para un hogar tipo de cuatro integrante, fue de $ 964.619,82 (+2,6% que en agosto), mientras que la segunda se fijó en $ 428.720 (+1,7%).

SE PRESENTÓ OFICIALMENTE LA QUINTA EDICIÓN DE LA EXPO DEPORTES

El acto fue encabezado por el intendente Othar Macharashvili, con la presencia del presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el diputado provincial Gustavo Fita; el director de De‑ portes de Rada Tilly, Ignacio Ba‑ rreto; el titular de la Unión de Rugby Austral, Daniel Albarracín; la campeona nacional de Patín Artístico Adaptado, Camila Ga‑ llardo; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García, entre otras autoridades e invitados.

Organizada por el Municipio, la 5° edición se llevará adelante du‑ rante los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de octubre en insta‑ laciones del Predio Ferial y conta‑

rá con la participación de más de 40 disciplinas deportivas, más de 150 stands de los distintos clubes y federaciones, diversas muestras, patio de comidas y actividades para toda la familia. Como cada año, el evento con‑ tará con deportistas, entrenadores y periodistas, quienes brindarán charlas contando sus experien‑ cias. Entre ellos, se destacan Die‑ go Latorre, Julio Lamas, Emilia‑ no Pinsón, Fernando Ferrara, Gastón Revol, Claudio Riaño, Silvio Velo, Omar Narváez, Evangelina Thomas y Pablo Gie‑ senow

Al respecto, Othar Macharash‑ vili manifestó que, una vez más, “llevamos adelante la muestra del

deporte de nuestra ciudad y de la vecina Rada Tilly; esto demuestra que el deporte es una política de Estado y ha crecido mucho en Co‑ modoro en cantidad y calidad”, al tiempo que recalcó que “la expo no la organiza solamente Como‑ doro Deportes, sino que toda la dirigencia se pone al frente”. Finalmente, Macharashvili puso en valor la tarea del equipo de Comodoro Deportes y agradeció a la empresa PAE, “que siempre está presente en cada una de las actividades y acompaña las políti‑ cas que llevamos adelante. Nues‑ tro deseo es que más empresas se acerquen a apoyar al deporte y a todas las propuestas que se desa‑ rrollan en Comodoro”. Othar Macharashvili se tomó fotos con deportistas tras el acto.

El costo del transporte en Patagonia empujó el índice al subir 13,3%.
La

CALETA OLIVIA DOS DETENIDOS TRAS INTENTO DE HURTO EN UN SUPERMERCADO

Dos jóvenes y un menor hur‑ taron cuatro carros de com‑ pras del supermercado “La Anónima”, pero el personal de seguridad privada los de‑ tectó a través de las cámaras de seguridad y ambos que‑ daron demorados gracias a un llamado de vecinos. La si‑ tuación ocurrió alrededor de las 20:35 horas del miércoles pasado e intervino personal de la Comisaría Segunda Según supo La Opinión Zona Norte, la situación se conoció por vecinos que solicitaban presencia policial en la inter‑ sección de las calles Juan Jo‑ sé Paso y Mosconi, en un pre‑ dio abandonado, debido a que iban ingresando tres chi‑ cos con carritos metálicos usados para comprar. Cuando llegó el personal del Coman‑ do de Patrullas, encontraron dos armas blancas, llaves rueda y 4 carros. De ese modo, se procedió a realizar la detención de los in‑ volucrados. Interiorizada, la sede judicial dispuso que los mayores recuperaran la liber‑ tad previo establecer domici‑ lio. En tanto que el menor fue entregado a un responsable legal.

INSEGURIDAD

ALEGATOS DEL JUICIO NEHUEN POZO

Beroiza: “No imaginé que el juicio me iba a costar tanto”

La mamá del adolescente asesinado el 24 de abril de 2022 habló con LOZN. En los alegatos, la defensa pidió de 3 a 6 años, la querella 25 por homicidio simple y la Fiscalía solicitó 22 y 10 por tentativa de homicidio.

El 24 de abril del año 2022, la sociedad de Caleta Olivia amane‑ cía y conocía una trágica noticia: Nehuen Pozo, de 16 años, había sido asesinado de tres puñaladas mientras compartía con amigos. El hecho, que sucedió en la vi‑ vienda de Ramiro Vilche (el único imputado que es juzgado), llegó a juicio a principios del mes de septiembre y luego de varios obstáculos y una suspensión, se terminó realizando la tan ansiada etapa de alegatos. La jornada se llevó a cabo el miércoles y La Opinión Zona Norte estuvo allí.

La defensa de Vilche, del abo‑ gado Heraldo Nanni, pidió de 3 a 6 años, que es la pena mínima para un homicidio culposo, eva‑ diendo la tentativa de homicidio que hubo con Lautaro Roldán; la querella del doctor Marcelo Fer‑ nández pidió la pena 25 años por homicidio simple; la Fiscalía de la letrada subrogante Susana Do‑ natti (que estuvo en los alegatos suplantando al fiscal Carlos Re‑ arte) solicitó 22 años y 10 por tentativa de homicidio; en tanto que la querella de Roldán pidió 10 años. El tribunal está integra‑ do por el juez Mario Albarrán Franco Villalón Lescano y Grisel‑

ROBARON UNA CAMIONETA, LUEGO LA PRENDIERON FUEGO Y ABANDONARON

Un vecino de Caleta Olivia de‑ nunció un hecho de robo que tuvo lugar mientras él se encon‑ traba durmiendo en su casa. La‑ drones se llevaron su camioneta, la incendiarion y la dejaron abandonada. La situación ocu‑ rrió alrededor de las 00:40 ho‑ ras del jueves, afuera de una vi‑ vienda de la calle Las Flores del barrio Jardín de la localidad.

La causa es de robo y daños del automotor y es intervenida por la Comisaría Segunda. Se trató de una camioneta Ford Ranger que fue hallada incen‑ diándose en un descampado. En el caso intervino el personal del Cuartel de Bomberos 16°, quien trabajó hasta conseguir sofocar el foco ígneo para evitar peligros mayores.

Alejandra, en el centro de la foto, durante los alegatos del miércoles.

da Bard

En este sentido, el diario La Opinión Zona Norte habló con Alejandra Beroiza, la madre de la víctima. La mujer manifestó que todo el proceso la agotó mental‑ mente: “Nunca imaginé que iba a ser así el juicio, después pregunté y me dijeron que sí”, y agregó que “como mamá, nada me va a alcan‑ zar” y va a seguir luchando hasta obtener una prisión perpetua Asimismo, insistió en que va a

PICO TRUNCADO

continuar con la denuncia que quiere realizar en contra del juez de Instrucción, Marcos Pérez So‑ ruco, que estuvo a cargo de la in‑ vestigación por el crimen de su hijo y que, a su percepción, “hizo todo mal”.

Finalmente, se refirió a las pa‑ labras de Ramiro Vilche, quien usó el último momento para ha‑ blar ante el tribunal y le pidió dis‑ culpas a la familia de la víctima: “El dolor que me queda no es na‑

da comparado con el dolor de la madre, los hermanos, toda la fa‑ milia. Les pido perdón”, dijo. Be‑ roiza no dejó pasar la oportuni‑ dad de gritarle “asesino” en la au‑ diencia y le dijo a este medio que no sintió nada por las palabras del imputado por el crimen. “Es‑ peraba que dijera eso, lo dijo todo sin dirigirme la mirada porque es un psicópata”, cerró la mujer, quien debe esperar 5 días hábiles para escuchar la sentencia.

LE APUNTÓ CON UN ARMA DE FUEGO Y LE ROBÓ

Un vecino de la localidad de Pico Truncado vivió un momento de absoluta tensión y violencia en horas de la tarde noche del miércoles pasado. El hombre salió de un consultorio, se fue cami‑ nando hacia su vivienda y en el recorrido fue sorprendido por un delincuente que le apuntó con un arma de fuego. Le sustrajo el ce‑ lular y, antes de irse, le pidió que le dijera la clave para poder usarlo. Según indicó el damnificado al personal de la Policía de Santa Cruz, la situación fue de lo más extraña. Ya que, de acuerdo a lo que conoció el diario La Opinión Zona Norte, el ladrón primero lo abrazó, le apuntó con el arma en la cintura, le pidió “amablemente” que le entregara su celular y su bi‑ lletera y le solicitó que lo acom‑ pañara a caminar por las calles

de la ciudad. El damnificado y el ladrón re‑ corrieron varias calles haciéndo‑ se compañía, pasaron por Roca, fueron a la plaza “San Martín”, ca‑ minaron por la avenida Mariano Moreno y llegaron a la arteria Sar‑ miento. Una vez ahí, en un mo‑

mento, el delincuente le pidió a la víctima que lo esperara en una es‑ quina, le dijo que iba a regresar, pero se fue corriendo, se subió en un auto de alquiler y escapó. En el hecho intervino personal de la Comisaría Primera de Pico Trun‑ cado.

Patrullero de la Policía de Pico Truncado.
Sucursal 31 de “La Anónima” de Caleta Olivia.
Edificio de la Comisaría Segunda de la ciudad de Caleta Olivia.

Clasifi Cados

viernes 11 De OCTUBre De 2024

#varios

#LEGALES

Poder Judicial de la Nación

JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA

EDICTO: en los autos caratulados VILLCA MAMANI, GENARA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 8335/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, la peticionante: VILLCA MAMANI GENARA de nacionalidad Boliviana, DNIE N° 94.002.030, nacida el 02 diciembre 1962 solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.-

Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.-

MARIA DEL ROSARIO DIAZ LAFOURCADE SECRETARIA DE JUZGADO v-14/10

EDICTO

“El Sr. Juez de Primera Instancia Nro. Dos en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Villalon Lescano, Secretaría N° Uno a cargo de la Dra. Gabriela Natalia Chaile, sito en calle 9 de Julio Nº 820 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante Millapán, JuanLN N° 1.526.546, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “MILLAPÁN JUAN S/ SUCESION AB-INTESTATO” EXPTE. Nº 20657/22.Publíquese edicto por el término de tres días en el Boletín Oficial y “La Opinión zona Norte” de la Provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA, 13 de septiembre de 2024”.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CHAILE GABRIELA NATALIA

v-15/10

INFORMA

Que de conformidad con lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador sobre Plan de Prevención de Daños que implementa nuestra Sub-Distribuidora de acuerdo a las pautas fijadas por la Norma NAG 100, Secc.614.-

Ante este tipo de tareas, Distrigas S.A cuenta con toda la información necesaria, la cual se encuentra a su disposición, sobre ubicación de nuestras instalaciones (redes, ramales, gasoductos, cámaras, etc...) De acuerdo a la instrucción impartida por el ENARGAS, se le notifica el Artículo 71 de la Ley 24076 establece lo siguiente: Las violaciones o incumplimientos de la presente Ley y sus normas reglamentarias cometidas por terceros no prestadores serán sancionados con:

a) Multa entre DOS MIL SETECIENTOS CATORCE PESOS ($ 2.714,00) y DOS MILLON SETECIENTOS CATORCE MlL PESOS ($ 2.714.000,00), valores éstos que el ENTE tendrá facultades de modificar de acuerdo a las variaciones económicas que se operen en la industria con posterioridad a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley;

b) Inhabilitación especial de uno a cinco años; c) Suspensión de hasta noventa (90) días en la prestación de servicios y actividades autorizadas por el ENTE. En tal sentido, solicitamos que previo a la iniciación de cualquier tarea que involucre perforaciones y/o excavaciones de suelo, se comuniquen con nuestras oficinas al teléfono de cada sucursal.

Teléfonos Distrigas S.A.

CELULAR EMERGENCIA: 0800-222-3427

• Sede Central: (02966) 420034

• Hipólito Irigoyen: (02963) 490261

• Caleta Olivia (Fitz Roy, Tellier, Cañadón Seco) (0297) 4855714

• Jaramillo: 297-155077330

• 28 de Noviembre: (02902) 482520

• Pico Truncado: (Koluel Kaike) (0297) 4994374/4375

• Río Turbio: (02902) 421795

• Las Heras: (0297) 4975266

• El Calafate: (02902) 491055/491534

• Los Antiguos: (02963) 491313/15410072

• El Chaltén: (02962) 493193

• Tres Lagos: (02962) 495034

• Río Gallegos: (02966) 457354

Familia García-Di Franco denunció en la Fiscalía: “Vamos a ir por todo”

María Laura y Marcelo se acercaron a la Fiscalía de Instrucción N° 1. El comerciante apellidado García dialogó con La Opinión Zona Norte, contó que fueron bien atendidos y presentaron el contenido de las cámaras de videovigilancia que muestran todo lo que pasó.

La vecina de la localidad de Caleta Olivia María Laura Di Franco, que es propietaria de un negocio llamado “Open”, su espo‑ so Marcelo García, dueño de la gomería “El Garaje” y uno de los hijos de ambos, Ezequiel García Di Franco, fueron detenidos por la Policía de Santa Cruz el mar‑ tes pasado en horas de la tarde. La familia demoró a un delin‑ cuente luego de verlo intentando robar elementos de construcción de una obra que tienen en el ba‑ rrio Rotary XXIII.

A partir de la llegada de los efectivos, la situación se compli‑ có. Marcelo y Ezequiel tenían re‑ ducido al malviviente, pero cuan‑ do se lo entregaron al personal se terminó dando a la fuga, cuestión por la que la familia culpa a los policías, y los tres familiares ter‑ minaron detenidos en las comi‑ sarías Segunda y Cuarta. Sufrie‑ ron maltratos, insultos, agresio‑ nes físicas, forcejeos, secuestro

La familia está imputada por desacato a la autoridad, lesiones leves y amenazas.

de un auto y roturas de un cuatri‑ ciclo, además de pasar un “mo‑ mento de terror” en las “pésimas condiciones” que tienen las de‑ pendencias policiales caletenses. En este sentido, uno de los damnificados, Marcelo, dialogó con el diario La Opinión Zona Norte y dio detalles del encuentro que mantuvo junto a su esposa en la Fiscalía de Instrucción Penal N° 1 en horas de la mañana del jueves, cuando fueron a realizar la denuncia correspondiente. Tras

salir de las dependencias policia‑ les donde estuvieron privados de su libertad por el plazo legal de detención (que son 6 horas), los familiares prometieron seguir con todos los pasos hasta “hacer pa‑ gar a los responsables”.

“Quedamos a la espera de que ellos nos llamen cuando necesi‑ ten algún otro dato más o algo de eso. Entregamos todo el conteni‑ do de las cámaras de nuestra propiedad, con audio y video”, co‑ menzó diciendo el vecino cale‑

tense y agregó: “Esta denuncia fue un gran paso y una vez que esto siga, tenemos que ver qué dice Fiscalía y después quiero ha‑ cer una denuncia civil contra las personas que nos agredieron”. En la dependencia policial no les quisieron brindar los datos de los implicados, pero la Fiscalía se va a encargar de buscarlos. Marcelo le contó a este medio que el personal policial los hostigó desde principio a fin y, a conse‑ cuencia de ellos, al día de hoy “no‑

Los familiares tienen problemas para dormir y no están abriendo los comercios.

sotros no podemos dormir”. “Es muy fuerte, imaginate que somos comerciantes, estamos acostum‑ brados a trabajar y no hemos abierto nuestros comercios por‑ que no tenemos ganas de trabajar, es una situación tan complicada que no se la deseo a nadie”, mani‑ festó. La familia está imputada por desacato a la autoridad, lesiones leves y amenazas

Finalmente, este medio cono‑ ció que la mesa de trabajo de “Co‑ merciantes unidos Caleta Olivia” compartió una nota de repudio a través de la cual se solidarizó con la familia García Di Franco. “Des‑ conocemos las razones y motivos que originaron este ataque de personal policial de la Comisaría Cuarta, nada justifica la violen‑ cia, mucho menos ejercida por aquellos que deben cuidarnos, protegernos, cumplir, hacer cum‑ plir y respetar las normas en nuestra ciudad”, dice la nota.

AMENAZARON CON UN CUCHILLO A UNA MUJER PARA ROBARLE SU VEHÍCULO

Dame las llaves del auto y andate corriendo”, le dijo un de‑ lincuente a una mujer en la locali‑ dad de Pico Truncado, mientras su cómplice la amenazaba con un cuchillo de grandes dimensiones. La ciudadana alcanzó a pedir ayu‑ da a gritos, los vecinos de zona evitaron que ocurriera el hecho delictivo y demoraron a uno de los malvivientes. La situación ocurrió alrededor de las 21 horas del miér‑ coles pasado y fue denunciada en las instalaciones de la Comisaría Primera

De acuerdo a lo que comentó el damnificada a los efectivos po‑ liciales que se acercaron al lugar, en las afueras de la clínica San Lucas, que se encuentra ubicada en la calle 25 de Mayo de la ciu‑ dad, dos hombres le avisaron que su auto tenía el cristal destroza‑ do. Ella salió afuera en compañía de los ciudadanos, se dio cuenta de que no había nada roto y al darse vuelta, se encontró con que la estaban amenazando con un cuchillo. La intención era robarle su rodado Toyota Etios.

Uno de los delincuentes force‑ jeó con la mujer, ambos cayeron al suelo y ella decidió tirar la llave a la calle. La damnificada comen‑ zó a gritar pidiendo ayuda de los vecinos de la zona y un ciudadano que pasaba por el lugar la escu‑ chó y acudió en su auxilio. Uno de los delincuentes escapó del lugar y el otro fue demorado por el ve‑ cino que intervino. El personal de la Policía de Santa Cruz llevó a cabo la detención del sospechoso y se abrió una investigación por el hecho.

RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de
(ADIRA).
Intervino el personal de la Comisaría Primera de la localidad.
Edificio del Juzgado y Fiscalía de Instrucción de Caleta Olivia.
FOTO: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.