Diario La Opinión Austral del 13/10/2024

Page 1


ConduCCiÓn. ENCUENTRO EN EL CALAFATE

Grasso y Belloni, juntos por la unidad del peronismo

semana política cargada donde se habló de la dispersión en la oposición. Recorrieron

Grasso a La opinión austraL

“HabL amos de todo. vamos a avanzar juntos e invitaremos no sóLo aL peronismo”.

JUNTA DE FIRMAS PARA APOYAR

A CRISTINA AL PJ NACIONAL

MiriaM aguiar: “Es un apoyo incondicional a la conducción dE cristina”.

SebaStián Puig: “Es momEnto quE podamos transmitir hacia abajo El concEpto dE unidad”.

JUDICIALES:

“Nacho” Torres coN MirTha: propuso Mover la capiTal a viedMa

MILEI CONTRA LAS UNIVERSIDADES

“No quieren ser auditados porque deben estar sucios”

PANORAMA Javier Milei se envalentona con “la estabilidad de la macro”

DOCENTES

ADOSAC y AMET anunciaron paros para la semana próxima

#ElOmbligodeLOA

Se fue. ¿Ya tiene nuevo destino? ¿Quién asumirá la banca de Pedro Valenzuela? Las fotos de la semana. Y “En pocas palabras”.

esperanZa santa CruZ: palermo aiKe

arGentino: ales de alarma

marian” del rÍo: istorias de la ran neVada

Boxing, Bancruz, escorpión y DeporTivo esperanza DiaLogaron con
POR FLORENcIA GOLENDER
Fue durante la inauGuraCiÓn del Palacio libertad, ex-ccK.
silVio soldán, iGnaCio torres, mirtHa leGrand, alejandra maGlietti y BenjamÍn ViCuÑa

lo que pasó en la semana de

qué hAbLó LA CLAse POLÍTICA LOs úLTImOs 7 dÍAs

ESCRACHE Y HUEVAZOS

SE FUE ¿YA TIENE NUEVO DESTINO?

Fue el propio Pedro Valenzuela quien se lo confirmó a La Opi‑ nión Austral. “Ya presenté la renuncia”. De Río Gallegos y de origen radical, llegó tras ha‑ ber acompañado la lista de di‑ putados de “Por Santa Cruz”, la coalición que llevó a Claudio Vidal a la gobernación. Hace varias semanas se especulaba con un cargo provincial. Algu‑ nos le vaticinan un Juzgado de

Paz, pero se conoció que al final en Koluel Kayke nombrarían a alguien local. Lo cierto es que su renuncia soltó a andar una serie de especulaciones sobre su re‑ emplazo que tocan al Ejecutivo provincial. No pasará mucho tiempo para que se conozca quién lo sucederá. ¿Será la se‑ mana próxima el momento en que asuma Pedro Luxen esa banca?

POR LAS TARIFAS

Uno de los sucesos fue el in‑ tento de sesión extraordinaria para tratar los subsidios a las tarifas de gas, algo pedido por la oposición. Finalmente, tras media hora de espera y con sólo 9 legisladores presentes, no consiguieron alcanzar el número mínimo necesario. Luego cues‑ tionaron el posicionamiento del oficialismo de no querer tratar el tema.

Pero sin dudas el tema de esta semana fue la llegada del presidente de la Cámara de Di‑ putados, Martín Menem, a Río Gallegos. Fue para inaugurar un sitio en el que durante muchos años funcionó el “Comando” del Frente Para la Victoria, ahora flamante local de La Libertad Avanza. En paralelo a ese acto, estudiantes universitarios, tanto de la UNPA como de la UTN, pro‑ fesores y partidos de izquierda se movilizaron en repudio a Menem Una vez llegado al local, fue ata‑ cado a huevazos y con objetos contundentes. “Son los mismos de siempre”, dijo luego a La Opi‑ nión Austral

Pero la llegada de Menem ve‑ nía precedida de la sesión donde el oficialismo logró los votos ne‑ cesarios para mantener el veto del presidente Javier Milei al fi‑ nanciamiento de las universi‑ dades. Uno de esos ellos fue el de José Luis Garrido (Por Santa Cruz), a quien repudiaron desde la UNPA. En tanto, esta semana el gobernador, Claudio Vidal, man‑ tuvo una reunión con el vicemi‑ nistro coordinador de Energía y Minería, Daniel González, para avanzar en la reactivación de las represas hidroeléctricas. ¿Se vie‑ ne el viaje del gobernador a Chi‑ na que también incluiría la venta del carbón?

REPRESAS

EN POCAS PALABRAS I

El desplazamiento de un abogado que no quiso firmar y luego fuera despedido generó ruido en uno de los tres pode‑ res de la provincia. ¿Habrá marcha atrás?

EN POCAS PALABRAS II

¿“Atracón” en el HRRG? Gran expectativa por el resultado de la licitación en el hospital de Río Gallegos: ¿Quién será la em‑ presa ganadora del servicio de comida?

DISIMULÁ UN POCO

Un usuario de redes sociales se puso a escrachar a los “estu diantes” universitarios que fue ron los que marcharon el jueves ante la llegada de Martín Me nem y que parece que hace va rias décadas no pasaban por las aulas. Pero el tema no quedó allí, otros usuarios buscaron el perfil de esta persona y se encontra ron con la sorpresa de que era nuevo y que el anterior pertene cía a una dependencia nacional en Río Gallegos. Sí, el PAMI ¿Quién

Pedro Valenzuela el día que juró en la asunción.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
José Luis Garrido fue el único santacruceño en votar de esa manera.
APOYO AL VETO DE MILEI
Diputados de Unión por la Patria tras fracasar la sesión por el subsidio a las tarifas.
Sin dudas, el tema político de la semana fue la llegada de Menem y la agresión.
Vidal junto al viceministro de Energía y Minería, Daniel González.

TRAS LAS DIFERENCIAS QUE MARCÓ PERALTA

Grasso y Belloni, juntos por la reconstrucción del peronismo

Los intendentes de Río Gallegos y El Calafate se mostraron juntos luego de una semana política cargada donde se habló de la dispersión del peronismo. El descontento sólo de Daniel Peralta que pide autocrítica.

Los intendentes de Río Galle‑ gos y El Calafate se mostraron juntos en la villa turística este sábado, para cerrar una semana cargada de movimientos en la política electoral de la provincia de Santa Cruz

“Junto a Javier Belloni recorri‑ mos las obras de viviendas aban‑ donadas por Nación en El Cala‑ fate, al igual que en Río Gallegos, es el propio Municipio el que se hace cargo de finalizar la cons‑ trucción”, publicó en sus redes sociales Pablo Grasso, mostran‑ do casa a medio terminar y expo‑ niendo la retirada de las inversio‑ nes del Gobierno nacional de Ja‑ vier Milei en materia social.

Pablo Grasso viajó a El Cala‑ fate luego del cimbronazo que provocó el diputado Daniel Pe‑ ralta en el bloque de Unión por la Patria cuando anunció que no iba a acatar sin cuestionamientos la línea de conducción, no sólo en el recinto, sino en el espacio opo‑ sitor, y pidió inaugurar “una eta‑ pa de discusión dentro del pero‑ nismo”.

De ese alejamiento, sin ruptu‑ ra, participó junto con el exgober‑ nador de la provincia de Santa Cruz el diputado Carlos Alegría,

que responde al intendente de El Calafate, Javier Belloni “No estamos compartiendo con los supuestos armadores po‑ líticos que no asumen nada y

eso, más operetas de prensa ba‑ ratas, ya cansa. Hacemos un im‑ passe y vamos viendo”, dijeron el miércoles pasado a La Opinión Austral desde el sector de Peral‑

CONSULTADO POR LA OPINIÓN AUSTRAL

GRASSO: “VAMOS

Pablo Grasso y Javier Belloni en‑ viaron un fuerte mensaje este sá‑ bado al sacarse una foto juntos, justo en la semana en la que se ha‑ bía puesto en duda la cohesión del frente peronista en Santa Cruz La imagen demuestra que no hay ruptura y que si hay diferencias, la idea es corregirlas hacia adentro. “Hablamos sobre los esfuerzos que tenemos que hacer, tanto en avanzar con los trabajos abando‑ nados por Nación como en los desafíos nuevos que se tienen en Argentina y especialmente en Santa Cruz”, respondió Grasso a

Grasso viajó a El Calafate luego del cimbronazo que provocó el diputado Daniel Peralta.

dente del bloque, Eloy Echazú, alfil de Pablo Grasso

La última foto de Pablo Gras‑ so y Javier Belloni fue en marzo de este año. También en El Cala‑ fate. En el despacho de intenden‑ te estaban además el expresiden‑ te de YPF, Pablo González, y tam‑ bién el exgobernador Daniel Peralta, que entonces era jefe del bloque de UxP y venía de enca‑ bezar la lista de diputados del su‑ blema naranja de Belloni

ta al confirmar el fuerte descon‑ tento.

Javier Belloni fue el que más padeció esas “operetas”, conside‑ ran. Como se dejó mostrar más de una vez con el gobernador Claudio Vidal o el ministro de Go‑ bierno, Pedro Luxen, en las redes sociales comenzaron a hablar de que podría dar el salto e integrar el Gabinete provincial. El miércoles, el único legisla‑ dor de Unión por la Patria que faltó a la sesión extraordinaria pedida por la oposición para soli‑ citar que el Gobierno de Vidal otorgue subsidios a las tarifas de gas por el aumento y quita de subsidios nacionales fue Daniel Peralta Carlos Alegría sí estuvo para apoyar el proyecto del presi‑

A AVANZAR JUNTOS E INVITAR NO SÓLO AL PERONISMO”

La Opinión Austral por el encuen‑ tro en la villa turística. Grasso agregó que otro tema abordado fue “cómo la crisis gol‑ peó el turismo y sobre la política de petróleo, minería y pesca” y señaló: “Se habló de todo y que vamos a avanzar juntos e invitar no sólo al peronismo”, dijo. Hace unos días el segmento “El Ombli‑ go” planteaba si Belloni se había hartado y armaba un espacio pro‑ pio. También si Cristina había teni‑ do que intervenir para ordenar el espacio. El tiempo dirá, aunque por ahora se los ve unidos. “Hablamos

La imagen se completó con el secretario general del gremio AOMA y excandidato a vicego‑ bernador, Javier Castro; el secre‑ tario gremial de ATE nacional, Alejandro Garzón; la exministra y diputada provincial Agostina Mora; la exdiputada Liliana Toro; el diputado Carlos Alegría, y el exdiputado Fabio Oyarzún

La semana pasada, el Congre‑ so del PJ de Santa Cruz que se realizó en San Julián marcó el rol que tendrá la oposición. Y el tono. Pidieron sacar del partido a los dirigentes que se pasaron al sec‑ tor de Claudio Vidal, a quienes calificaron de tener “una actitud cómplice” con el ajuste de Javier Milei “acompañando medidas atroces” a nivel provincial. Daniel Peralta, por su parte, pide autocrítica y se muestra más condescendiente con el goberna‑ dor. “Hay que determinar, entre otras cosas, las causales que lle‑ varon a la derrota porque ese análisis no se ha hecho”, dijo ha‑ cia adentro. “Yo puedo tener dife‑ rencias con el gobernador, lo que no puedo negar es que el gober‑ nador está jugando una partida muy fuerte porque si sale mal, no sólo el prestigio, sino la fuente de trabajo de 2 mil personas está en discusión. Lo mismo pasa con la salida de YPF y represas”. Para los otros referentes, hay “compli‑ cidad”.

de todo”, respondió Grasso a La Opinión Austral
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Por Juan Suárez
Pablo Grasso y Javier Belloni juntos en un plan de viviendas sin concluir de Nación en El Calafate.
La foto del peronismo de Santa Cruz en marzo 2024. La realidad es que hoy habría distancias o diferencias con Pablo González

JULIO DE VIDO QUINTELA PODRÍA

“OXIGENAR EL PARTIDO”

“No tendría ninguna duda en votar a Quintela”.

En una entrevista radical, el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, su‑ brayó la necesidad de evitar un “unicato” en el armado de listas para las elecciones de 2025, advirtiendo que, de persistir esta situación, la de‑ rrota del peronismo sería “e‑ norme”.

De Vido, quien asumió un rol clave durante los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, no dudó en expre‑ sar su descontento con la ac‑ tual conducción. “No tendría ninguna duda en votar a Quintela. Hoy (a Cristina) no la votaría”, afirmó contundente‑ mente. Este comentario resalta una fractura creciente entre los sectores del peronismo que buscan alternativas al liderazgo de la exmandataria y aquellos que aún la respaldan. El exfuncionario también reveló que no había tenido contacto con Cristina Kirchner en siete años y que no le enviaría un mensaje. “Es un tema termi‑ nado”, sentenció, sugiriendo que podría haber una ruptura definitiva en su relación. A me‑ dida que se intensifican las dis‑ putas por el liderazgo del PJ, De Vido considera que la postula‑ ción de Quintela podría “oxi‑ genar el partido” y enfatizar la importancia de una “disputa” interna para elegir nuevas au‑ toridades.

JUNTA DE FIRMAS EN APOYO A CRISTINA FERNÁNDEZ

“Es un apoyo incondicional a la conducción de Cristina”

La presidenta del Partido Justicialista de Santa Cruz, Miriam Aguiar, habló sobre la campaña para que afiliados respalden la candidatura de CFK al PJ nacional. Sebastián Puig habló de la unidad partidaria.

Los días sábado y domingo, en la sede del Partido Justicialista de calle Fagnano de Río Gallegos se está realizando una junta de firmas para respaldar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia del PJ nacional. La titular del PJ de Santa Cruz, Miriam Aguiar, habló con La Opinión Aus‑ tral de la convocatoria, que este do‑ mingo será a partir de 12 a 20 ho‑ ras. “Hemos convocado mediante un flyer a todos los compañeros y compañeras al Partido Justicialis‑ ta para que acerquen su aval a la candidatura de Cristina para presi‑

PRESIDÍA LA COMISIÓN DE PESCA

dir el Consejo Nacional del Partido Justicialista”, explicó.

La exdiputada sostuvo: “Esta convocatoria ha tenido un impor‑ tante apoyo en toda Santa Cruz. El día de hoy se han acercado mu‑ chos afiliados históricos y de las nuevas generaciones de las dife‑ rentes líneas internas de nuestro movimiento” y agregó: “Represen‑ ta un apoyo incondicional a la conducción estratégica de Cristi‑ na y la certeza de un ordenamien‑ to y planificación programática para llevar adelante un proyecto político nacional y popular que re‑

cupere para nuestra Patria los de‑ rechos, la justicia social y la sobe‑ ranía que a 10 meses del Gobierno de Milei hemos perdido” y para fi‑ nalizar, enfatizó: “Ella es la síntesis de los valores políticos más tras‑ cendentes de nuestro pueblo, por eso es sinónimo de esperanza”. También habló el dirigente Se‑ bastián Puig. Sobre el reciente mensaje de Máximo Kirchner, sos‑ tuvo: “Cualquiera que hable de unidad, vamos a coincidir” y aña‑ dió: “Es momento que el peronis‑ mo, si alguno tiene alguna aspira‑ ción personal, la deponga en pos

de que podamos construir una oposición que pueda ir trabajando y fundamentalmente cuidando al pueblo”. Sobre la foto de Grasso y Belloni, señaló: “El camino es jun‑ tar a todos y cada uno de los diri‑ gentes, pero no sólo a ellos, a los compañeros y compañeras tam‑ bién” y añadió: “Tenemos que bus‑ car un punto de equilibrio, recupe‑ rar la movilización de las estructu‑ ras partidarias” y “aquellos que les toca representar a grupos de per‑ sonas, como Pablo y Javier, es mo‑ mento que podamos trasmitir ha‑ cia abajo el concepto de unidad”.

FALLECIÓ EL DIPUTADO NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, HÉCTOR STEFANI

Con profundo pesar, se informó el fallecimiento de Héctor “Tito” Stefani, un hombre que dedicó su vida al servicio público de Tierra del Fuego. Este triste suceso ocu‑ rrió en una fecha simbólica para la ciudad de Ushuaia, un lugar al que Stefani dedicó gran parte de su vida y que siempre consideró su hogar.

Vecino de Ushuaia y represen‑ tante de Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación, fue un re‑ ferente político de Propuesta Re‑ publicana (PRO).

“’Tito’ se entregó plenamente al servicio público, trabajando incansablemente por el bienestar de Tierra del Fuego. Su compro‑ miso con los fueguinos será re‑

cordado y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que conti‑ núan su lucha por los valores que defendió con pasión”, expresaron desde sus redes sociales al dar a conocer la noticia.

El dirigente del PRO estaba in‑ ternado en un reconocido hospital de la Ciudad de Buenos Aires, en estado crítico, hacía varias sema‑ nas. En ese período se generaron especulaciones sobre su estado de salud, en parte debido a su au‑ sencia en importantes sesiones del Congreso, como la relacionada con el veto a la Ley de Financia‑ miento Universitario.

Este triste desenlace conmueve a la sociedad fueguina y a todo el arco político, que reconoce en

Stefani a una de las personalida‑ des más comprometidas con el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego.

Desempeño

En abril pasado, Stefani fue elegido presidente de la Comi‑ sión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portua‑ rios de la Cámara Baja de la Na‑ ción. La designación fue celebrada por el propio legislador vía redes sociales.

La conducción de aquella co‑ misión fue compartida con el san‑ tacruceño Gustavo “Kaky” Gon‑ zález, que se quedó con la vice‑ presidencia segunda de ese espacio.

Stefani junto a su par santacruceño Gustavo “Kaky” González.
Para firmar el aval hay que acercarse al PJ con DNI.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Este domingo estará abierto a partir de las 12 hasta las 20 horas.

SALARIOS VS. INFLACIÓN

La paritaria se retoma el martes, pero ADOSAC y AMET van al paro

Los dos gremios docentes de Santa Cruz anunciaron huelgas. Los de educación técnica lo harán el lunes por 24 horas, mientras que el gremio mayoritario concretará la huelga el miércoles y jueves. Demandan una urgente recomposición salarial.

AMET y ADOSAC anunciaron un plan de lucha para la próxima semana, en búsqueda de un pronto incremento salarial. Los docentes de escuelas técnicas anunciaron un paro de 24 horas para este lunes, mientras que el gremio de mayores afiliaciones en Santa Cruz concretará una huelga de 48 horas, prevista pa‑ ra el miércoles y el jueves próxi‑ mos.

AMET

Los profesores de las escuelas técnicas informaron que la huelga será “en repudio a la dilación de los tiempos por parte del Gobierno provincial en realizar una oferta salarial y como señal inequívoca que esperamos que en la paritaria del martes haya una propuesta su‑ peradora”.

Observaron que esperan “cumplimiento al compromiso de la campaña electoral de las ac‑ tuales autoridades de una real y justa recomposición salarial”.

ADOSAC

En paralelo, ADOSAC resolvió convocar a un paro para el miér‑ coles 16 y el jueves 17 próximos. Será en “respuesta a la falta de propuestas salariales por parte del Gobierno provincial, luego de analizar la última acta paritaria

en que las demandas de los do‑ centes no fueron cumplidas”, se‑ gún informaron. En la audiencia del miércoles

9, la presidenta del Consejo de Educación, Iris Rasgido; el sub‑ secretario de Finanzas del Go‑ bierno, Ezequiel Verbes, y el vo‑ cal por el Ejecutivo en el CPE, Os‑ car Barrientos, decidieron postergar la oferta salarial a los maestros, aguardando el índice de inflación. Al día siguiente, el INDEC publicó el IPC de 3,5% en todo el país y de 3,7% en la re‑ gión de la Patagonia

PRONÓSTICOS DEL MERCADO

ADOSAC se mostró en contra del veto de Javier Milei por el financiamiento universitario.

Entre las principales exigencias de ADOSAC y AMET, se destacó la necesidad de una recomposición salarial que permita a los docentes salir de la línea de la pobreza, cu‑

briendo los costos de la canasta básica total de la región patagóni‑ ca. También demandan la imple‑ mentación de una cláusula gatillo que permita ajustar los salarios de manera automática según la infla‑ ción

Las entidades sindicales cen‑ traron su eje para dialogar en el costo de la Canasta Básica de la Patagonia, con el objetivo de per‑ cibir ingresos acordes al costo de vida de la región. La Canasta Bá‑ sica Total (CBT) en agosto 2024 fue de $ 1.160.97 para Río Galle‑

gos y de $ 1.159.298 para Caleta Olivia, según el Observatorio de Economía de la Universidad Na‑ cional de la Patagonia San Juan Bosco.

Además, ADOSAC reclama la devolución de los salarios a los jubilados debido a la aplicación del Impuesto a las Ganancias y rechaza las modificaciones apli‑ cadas al vademécum de la Caja de Servicios Sociales (CSS). “Las modificaciones restringieron el acceso a medicamentos y trata‑ mientos en diversas especialida‑ des, incluyendo tratamientos on‑ cológicos, lo que afecta grave‑ mente a los afiliados”.

En cuanto a la defensa de la educación pública, ADOSAC ex‑ presó su rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que consideran perju‑ dicial para las universidades na‑ cionales, y señaló al diputado José Luis Garrido por votar en contra de la educación pública. Finalmen‑ te, el gremio subrayó la importan‑ cia de defender de manera irres‑ tricta el régimen jubilatorio de los docentes y solicitó que se regula‑ rice el suministro de insumos y fondos fijos necesarios para las instituciones educativas, aspectos fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento adminis‑ trativo diario.

ANALISTAS ESPERAN QUE SIGA CAYENDO LA INFLACIÓN EN LO QUE RESTA DEL AÑO

La inflación podría seguir desa‑ celerándose en lo que resta del año, según el pronóstico de los principales analistas del mercado.

Sería por una combinación de la suba controlada del 2% men‑ sual que mantiene el Banco Cen‑ tral (BCRA) sobre el tipo de cam‑ bio oficial, la reducción de la alí‑ cuota del impuesto PAIS a las importaciones y la firmeza del Gobierno sobre el mantenimiento del superávit fiscal

Según un reporte de LatinFo‑ cus, que incluye estimaciones de más de 50 consultoras y bancos privados, tanto de Argentina co‑ mo del exterior, el costo de vida aún tiene margen para seguir des‑ cendiendo.

A esto también contribuiría que el presupuesto para 2025 apunta a que los ingresos supe‑ ren ligeramente los gastos el próximo año, gracias a la continua moderación de estos últimos. Para fin de año, los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumule una suba del 131,4% interanual Este pronóstico baja 10,3 puntos porcentuales respecto a la en‑ cuesta previa (141,7%).

A modo de comparación, el Gobierno estimó en el Presu‑ puesto 2025 que la inflación sea del 104,4%

El INDEC informó que hasta septiembre los precios acumula‑ ron un aumento del 101,6%

En septiembre, el Gobierno re‑ dujo el impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5% para las importaciones de bienes y fletes, lo que contribuyó a cierta desaceleración de ciertos precios específicos para ese mes. Además, el reporte destaca que el Gobierno no ha indicado ningún cambio en el esquema ac‑ tual de ajuste del tipo de cambio del 2% mes a mes en el corto pla‑ zo.

Considerando esto, un reporte del BBVA Research proyectó una baja en la previsión de inflación anual para 2024 del 135% al 130%. En la misma línea, Itaú Unibanco calculó que la inflación seguirá desacelerándose en los próximos meses.

La inflación podría seguir bajando en lo que queda del año.

La paritaria docente se retomará el martes, indicaron los gremios. Demandan aumento salarial.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

POR UN PAÍS COMPETITIVO

IDEA: empresarios presentarán a Milei un “pacto” con 14 propuestas

El Coloquio de IDEA servirá como plataforma para discutir cómo se pueden aplicar estas propuestas en conjunto con el sector público y avanzar hacia un futuro más próspero y competitivo. El objetivo es promover la reinserción del país en el escenario global.

Bajo el lema “Si no es ahora, ¿cuándo?”, empresarios argenti‑ nos presentarán a Javier Milei un conjunto de 14 propuestas clave para mejorar la competitividad, fomentar la inversión y asegurar la sostenibilidad económica del país. El 60° Coloquio de IDEA, principal foro de diálogo entre lí‑ deres empresariales, políticos y sociales, será el escenario para la presentación de este plan estra‑ tégico, que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en Mar del Plata

Propuestas para mejorar Argentina

Este año, el coloquio de IDEA tiene como objetivo generar un impacto real en la economía ar‑ gentina. Las 14 propuestas fue‑ ron desarrolladas por más de 60 CEOs, en colaboración con exper‑ tos técnicos y organizaciones clave del sector privado. Estas iniciativas buscan aprovechar el momento actual para realizar cambios estructurales que forta‑ lezcan la competitividad y pro‑ muevan un desarrollo económi‑ co sostenible a largo plazo.

“Esto es una invitación a hacer algo diferente”.

GABRIELA RENAUDO, PRESIDENTA DE COLOQUIO IDEA

La presidenta del Coloquio IDEA, Gabriela Renaudo, destacó la importancia del lema de este año como un llamado urgente a la acción. Según Renaudo, es el momento ideal para que el sec‑ tor empresarial actúe y colabore en la creación de consensos que permitan transformar el país: “Es una invitación a hacer algo diferente y estar a la altura de los desafíos que enfrenta Argen‑ tina”, afirmó.

El evento contará con la pre‑ sencia del presidente Javier Milei y otros importantes funcionarios del Gobierno, como Luis Caputo, ministro de Economía; Federico Sturzenegger, ministro de Desre‑ gulación y Transformación del Estado, y Julio Cordero, secreta‑ rio de Trabajo, Empleo y Seguri‑ dad Social. Además, se ha exten‑ dido la invitación a gobernadores de distintas provincias para de‑ batir una visión federal y discutir planes de inversión en sus res‑ pectivas regiones.

Ejes de las 14 propuestas

Las propuestas empresariales están organizadas en tres gran‑ des áreas: la mejora de la compe‑ titividad, la inclusión social y di‑ gital y la transformación del Es‑ tado

• Competitividad y reglas cla‑ ras: estabilizar la macroecono‑ mía, actualizar el Mercosur y eli‑ minar impuestos distorsivos que afectan la competitividad.

• Innovación y tecnología: in‑

centivar la innovación empresa‑ rial, el desarrollo de nuevas tec‑ nologías y la formación de capital humano.

• Reforma laboral: promover la actualización de los convenios colectivos, reducir el costo labo‑ ral no salarial y fomentar la em‑ pleabilidad a través de nuevas habilidades tecnológicas.

• Inclusión digital: garantizar un acceso eficiente y responsable a los servicios del Estado, impul‑ sando la inclusión social a través de la digitalización.

• Transformación del Estado: mejorar la eficiencia del sector público, eliminando duplicidades y trabas burocráticas para poten‑

ciar la competitividad y producti‑ vidad del país.

• Reforma fiscal: simplificar el sistema impositivo eliminando impuestos de baja recaudación y generar políticas que incentiven la inversión y la formalización del empleo.

Estas propuestas representan una hoja de ruta para que Argen‑ tina logre una inserción compe‑ titiva en el escenario global, fo‑ mentando una economía más es‑ table, inclusiva y eficiente.

Un llamado a la transformación

Los líderes empresariales des‑ tacaron recientemente que las

Coloquio de IDEA, principal foro de diálogo entre líderes empresariales y políticos.

condiciones actuales del país re‑ quieren cambios profundos para garantizar un crecimiento soste‑ nible. El Coloquio de IDEA servi‑ rá como plataforma para discutir cómo se pueden aplicar estas propuestas en conjunto con el sector público y avanzar hacia un futuro más próspero y competiti‑ vo.

LOS HOSPITALES NACIONALES LOS MANEJEN LAS PROVINCIAS

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la gestión de los hospitales públicos “de‑ bería estar en manos de las pro‑ vincias” y consideró que la salud es una “responsabilidad” de cada jurisdicción del país

Santa

Cruz

En Santa Cruz existe el SAMIC El Calafate, un centro de atención de alta complejidad de alcance regional en la Patagonia que ac‑

“El tema de los hospitales es un tema que tenemos que clarificar como política nacional. ¿Tiene sentido que Nación tenga a su car‑ go hospitales o no? La salud es una responsabilidad de las provincias”, afirmó Francos en declaraciones radiales. En esa línea, el ministro coordi‑ nador expresó: “La gestión de los hospitales debería estar en ma‑ nos de las provincias. No tiene ló‑ gica que la Nación tenga un hos‑ pital acá y no lo tenga en otro lu‑ gar”.

tualmente es administrado por Nación, Provincia y Municipio. Fue creado bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirch‑ ner en 2015, tiene por misión “ga‑ rantizar el acceso al derecho de la salud a través de la provisión de servicios, promoción de la salud e igualdad, prevención de enferme‑ dades, investigación y desarrollo de ciencia y tecnología, articula‑ ción de los actores del sistema, con el fin de garantizar la accesibilidad al sistema sanitario”.

El evento contará con la presencia del presidente Javier Milei y otros importantes funcionarios.
FOTO: IDEA
El Hospital de Alta Complejidad de El Calafate.

DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Con gran participación, comenzó la Fiesta de las Colectividades

El gimnasio “Lucho” Fernández abrió sus puertas para ser sede de la primera de dos jornadas de la Fiesta de las Colectividades. Erica, migrante de Bolivia, y Tania, de Brasil, compartieron sus historias con La Opinión Austral.

En el marco del Día por el res‑ peto a la diversidad cultural, es‑ te sábado en el gimnasio munici‑ pal “Lucho” Fernández se inició la Fiesta de las Colectividades con stands de artesanías y gastrono‑ mía y presentaciones de bailes tí‑ picos de cada región y el país.

María Angélica, a cargo del stand de la colectividad de Jujuy, contó a La Opinión Austral que dado que su marido es oriundo de esa provincia, ella aprendió a pre‑ parar los diferentes platos.

“Todas las comidas de allá me las enseñó mi suegra”, comentó la vecina, que por tercera vez parti‑ cipa en la fiesta de las colectivi‑ dades con “muy buenas ventas, vendo todo”.

Este domingo, a partir de las 16:00, nuevamente ofrecerá ta‑ males, empanadas de carne y de

“Me gusta estar con la gente y representando a mi país”.
ERICA, MIGRANTE DE BOLIVIA

pollo y tortillas de jamón y queso.

Otro de los puestos de comi‑ das es el de Erica, quien ofrece pan casero, empanadas de cebo‑ lla y queso y asadito de carne con mandioca.

“Soy de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, y hace 12 años que estoy viviendo en Río Gallegos con toda mi familia. Me vine sola por necesi‑ dad de trabajo, acá estaba una co‑ madre desde antes y gracias a

Dios, me quedé”, contó.

Diferenció que “Santa Cruz (de Bolivia) es una ciudad muy ca‑ liente, fue un cambio importante, pero me gusta cómo es acá”.

En cuanto a su participación en la Fiesta de las Colectividades, expresó: “Me gusta estar con la gente y representando a mi país”.

Asimismo, consultada sobre qué tan complejo ha sido el reci‑ bimiento de la comunidad para con los migrantes bolivianos, ob‑ servó: “Conocí mucha gente a la que le hizo muy mal (el trato re‑ cibido), incluso mi hija mayor su‑ frió mucho cuando llegó por el color de piel que tenía, pero todo va cambiando, me doy cuenta”.

En este sentido, manifestó: “Todos somos personas y para mí no debería haber esa clase de diferencia, de negro blanco, to‑

dos somos iguales, para Dios to‑ dos somos iguales, no creo que deba existir esa diferencia por ser de países diferentes”.

Por otra parte, Tania de Porto Alegre, Brasil, ofreció en su puesto “feijoada, similar al locro, es muy rico, con guarnición de arroz. Empanadas con pollo y pizza agridulce de durazno. Em‑ padão de gallina, es como una tarta, está rellena de queso y po‑ llo, la masa se hace con manteca, es crocante”, explicó.

Sobre la respuesta de los veci‑

Entre las comidas que preparó, Tania ofreció pizza agridulce de durazno.

nos, comentó: “Hay gente que ya conoce porque estuvo en Brasil y probó las comidas”.

Sobre su migración, contó: “Ha‑ ce 30 años que estoy acá, estoy ca‑ sada, tengo tres hijos. Estuve 15 años en Salta y volví, mi marido es de Gendarmería” y reconoció que integrarse “costó, porque son otras las costumbres en la Patagonia”. “Esta es la primera vez que participo de la fiesta de las co‑ lectividades en Río Gallegos y hablando con amigas, me pre‑ guntaron porqué no participaba. En Salta siempre participé por‑ que me gusta cocinar, mañana traeré algo diferente”, adelantó. Cerrando, destacó la impor‑ tancia de ser parte de la fiesta que celebra la diversidad cultural. “Hay que participar y compartir, es muy importante”.

Tania, de Porto Alegre, preparó feijoada y empadão de gallina, entre otros platos.
Gran participación durante la primera jornada de la Fiesta de las Colectividades.
Las colectividades subieron al escenario para compartir sus bailes típicos.
Erica, oriunda de Santa Cruz de Bolivia, migró hace 12 años.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

SAN SEBASTIÁN

TRES HORAS DE DEMORA PARA CRUZAR LA FRONTERA

Alrededor de 5.200 personas salieron este viernes desde Tie‑ rra del Fuego con destino a Punta Arenas, Porvenir y Río Gallegos

El 80% viajaba con destino a la ciudad chilena de Punta Arenas, consignó el programa Info 3 Noticias

Por la cantidad de gente, la de‑ mora para llegar a realizar el trámite en la oficina de Migra‑ ciones promediaba las tres ho‑ ras.

Una situación similar se vivió este viernes en el Paso Fron‑ terizo Integración Austral que une a Río Gallegos con Punta Arenas y quedó reflejada en la foto de una fila de autos que La Opinión Austral publicó en la edición de este sábado.

“Voy a Punta Arenas unos días, no esperaba tanto movi‑ miento”, reconoció una mujer que esperó dos horas y media para llegar a las oficinas del paso fronterizo en la isla.

“Estoy tratando de salir, hace dos horas que estamos espe‑ rando. Creo que cuando lle‑ gue, ya me voy a tener que volver”, bromeó otro conduc‑ tor en el informe realizado por el programa fueguino.

“Pensamos que íbamos a pasar como siempre, rápido, no pen‑ samos que íbamos a estar co‑ mo tres, cuatro horas esperan‑ do”, reconoció otra de tantas viajeras.

PLAZA DE MAYO

Monseñor García Cuerva invita a la misa de niños

El arzobispo de Buenos Aires celebrará la misa arquidiocesana de niños este sábado 19. Además, realizarán una campaña solidaria para ayudar a un comedor de la capilla Virgen de Itatí.

Con el lema “Jesús multiplica nuestra alegría”, la arquidiócesis de Buenos Aires se prepara para celebrar la misa arquidiocesana de niños que tendrá lugar en la plaza de Mayo, frente a la catedral metropolitana.

Además, con la colecta de la misa se ayudará al comedor de la capilla Virgen de Itatí de la parroquia Inmaculada Concepción, donde se preparan almuerzos diarios para más de un centenar de personas.

“Invitamos a todos los chicos de todas las comunidades parroquiales,

de todos los colegios, invitamos también a las familias, incluso a las personas que están solas”, expresó en un mensaje monseñor Jorge García Cuerva

“No se olviden de traer una gorra, de traer porras para colorear todo ese ámbito”, dijo e instó a que “vengan con su familia, vengan con sus catequistas, los esperamos a todos”.

Además, García Cuerva invitó a que cada uno lleve 1.000 pesos “porque vamos a hacer una campaña solidaria para ayudar a un

“Vamos a hacer una campaña solidaria para ayudar a un comedor”.

comedor de la capilla Virgen de Itatí de la parroquia Inmaculada Concepción”. Ese comedor, explicó, “atiende

a más de 150 personas y necesita de nuestra ayuda solidaria bajo el lema ‘Jesús multiplica nuestra alegría’”.

“Los espero a todos este sábado 19 de octubre en esta plaza de Mayo. Todos a celebrar la próxima misa arquidiocesana con gran alegría, super cuidados dentro del vallado, no va a haber ningún problema y vamos a celebrar y anunciar a la ciudad cuánto amamos a Jesús, cuánto ama él a la ciudad y esa alegría la queremos transmitir. Los espero a todos”, concluyó.

KIRCHNER RECIBIRÁ EL TÍTULO DE DOCTORA HONORIS CAUSA

Este lunes, la senadora y exgo‑ bernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner recibirá el título de doc‑ tora honoris causa por la Univer‑ sidad Nacional de Lanús.

En este contexto, brindará una conferencia magistral denomina‑ da “Libertades que empobrecen”, en la que analizará el impacto de las medidas de Javier Milei en las políticas sociales.

La conferencia tendrá lugar desde las 17:30 en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La‑ nús y podrá seguirse a través del se canal de YouTube.

campo de los derechos sociales y su tarea docente. Participarán referentes sociales y políticos nacionales y de distin‑ tas provincias.

Docencia y conducción

En cuanto a la conferencia ma‑ gistral, que será transmitida en vi‑ vo a través del canal oficial de YouTube de la UNLa (@UnLa.Ofi cial), la senadora Alicia Kirchner reflexionará sobre las implican‑ cias de las políticas liberales en el contexto económico y social actual, cuestionando el impacto de ciertas libertades en las condi‑ ciones de vida de los sectores más postergados.

La frase que le da nombre a la clase nació durante el debate par‑ lamentario de la Ley Bases en el Congreso de la Nación, en junio de 2024, cuando rechazó las medidas que envió el presidente Javier Mi‑ lei. La senadora brindará una conferencia magistral en la UNLa.

En esta ocasión, la casa de al‑ tos estudios la designará como doctora honoris causa en recono‑ cimiento a su trayectoria en el

El rector de la Universidad Na‑ cional de Lanús, Mtro. Daniel Ro‑ dríguez Bozzani, será el encarga‑ do de entregar esta distinción cu‑ ya resolución emanada del Consejo Superior destaca “su en‑ tusiasmo haciendo docencia co‑ mo parte de su tarea de con‑ ducción política, su importancia en enmarcar su formación y prác‑ tica académica en lo territorial sin abandonar el marco estratégico, en un proyecto colectivo nacional y regional”.

La misa arquidiocesana de niños cuenta con amplia participación.
El arzobispo García Cuerva celebrará la misa.
Así estaba el Paso Fronterizo San Sebastián.
FOTO: RED 23

IMPRUDENCIA EN RÍO GALLEGOS

San Benito: perdió el control de su camioneta y volcó

En suceso se registró en la periferia de la ciudad capital. Más allá de los daños materiales, no hubo que lamentar heridos. Un hecho similar tuvo lugar en la Ruta Nacional N° 40.

Agentes de las fuerzas de se‑ guridad debieron intervenir en un siniestro vial que se registró en las últimas horas en las afue‑ ras de Río Gallegos. El llamado indicaba que un par de personas habían quedado atrapadas en su vehículo luego que este volcara.

El suceso tuvo lugar en la es‑ quina de las calles 22 y 5 del pe‑ riférico barrio del San Benito de nuestra ciudad capital y en el ca‑ so debieron intervenir agentes que prestan funciones en la Co‑ misaría Séptima de Policía y efectivos del Cuartel Veinticua‑ tro de Bomberos

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑

sultadas, se pudo saber que cuando los efectivos llegaron, los damnificados ya habían podido salir por sus propios medios y es‑ taban siendo atendidos por pro‑ fesionales de la salud.

Similar

En las últimas horas, la Policía debió tomar intervención en otro vuelco que se registró en el inte‑ rior de la provincia, cerca de la lo‑ calidad de Tres Lagos. En este ca‑ so se trataba de una Toyota Hilux afectada a la Municipalidad de Gobernador Gregores

El hecho tuvo lugar en la Ruta Nacional N° 40 y debió trabajar el Cuartel Veinte de Bomberos. No hubo heridos de gravedad.

SIN HERIDOS VIOLENTO CHOQUE DE UNA CAMIONETA DE DESARROLLO

Los rodados tras el impacto.

Un choque se registró cerca de las 10 de la mañana de este sábado en Río Gallegos, el que derivó en la intervención de la Policía de Santa Cruz El suceso tuvo lugar en la ca‑ lle Parque Industrial al 200, donde una camioneta afecta‑ da al Ministerio de Desarro‑ llo Social habría sido impac‑ tada por detrás por un rodado particular, indicaron fuentes consultadas por La Opinión Austral

Más allá de los daños mate‑ riales y el susto que se lleva‑ ron los vecinos involucrados, no hubo que lamentar per‑ sonas lesionadas de grave‑ dad.

El estado en que quedó el rodado.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

TERRIBLE CASO EN RÍO GALLEGOS

EMILIO MALDONADO A JUICIO POR TRES ABUSOS MÁS

La Justicia encontró suficientes elementos para que el exconcejal sea nuevamente llevado a un juicio de valoración de pruebas. Utilizaba el mismo modus operandi que con las primeras víctimas. Una de las primeras denunciantes habló con La Opinión Austral y les dio fuerza a las familias.

“Buba violín” fue una de las pintadas que aparecieron en el ba‑ rrio Evita de Río Gallegos en 2020. Un año que, marcado por la pandemia y la cuarentena dispues‑ ta para evitar la propagación del virus, estuvo atravesado por un ca‑ so relevante de abuso sexual que conmocionó a la comunidad de la ciudad capital.

Emilio Maldonado apenas me‑ ses antes, había llegado a ser pre‑ sidente del Concejo Deliberante Sin embargo, luego de siete meses en el cargo, debió abandonarlo de‑ bido a que la Justicia había encon‑ trado suficientes pruebas para avanzar en una investigación por dos hechos de abuso sexual contra menores.

“Buba”, como era conocido en el barrio donde llegó a ser presidente de la junta vecinal, quedó en el centro de la polémica y de escra‑

Las nuevas causas fueron elevadas a juicio en los últimos meses a la Cámara Oral.

a la cámara.

ches que se replicaron en varias ocasiones, en un contexto de in‑ vierno y de distanciamiento social para prevenir el COVID Su casa, que compartía con su madre, fue blanco de una manifestación don‑ de los vecinos quemaron cubiertas y realizaron pintadas, como la que da inicio a esta nota.

Haciendo un repaso por el caso, La Opinión Austral relata los pa‑ sos que llevaron a que Maldonado fuera sentenciado por haber abu‑ sado de dos menores, cómo conti‑ núa la historia y qué se espera pa‑ ra el ahora exedil condenado.

Todo comenzó el 20 de junio de 2020, cuando la primera madre de‑ nunciante expuso que su hija había sido abusada por Maldonado. Menos de una semana después, con coraje

y sin nada que perder, decidió acudir a los medios de comunicación para hacer pública la situación. Además, hizo un posteo en Facebook que rá‑ pidamente se viralizó.

Ante el impacto generado en la política local, integrantes del parti‑ do al que pertenecía Maldonado se mostraron cautelosos, esperando el avance de la causa judicial que quedó en manos de la entonces jueza Valeria López Lestón Al día siguiente, una segunda madre presentó una denuncia si‑ milar contra “Buba”. Lo más llama‑ tivo fue que el modus operandi era el mismo y las víctimas tenían eda‑ des similares.

Eran días complicados. Maldo‑ nado dejó su puesto como presi‑ dente del Concejo Deliberante y su

“Lo más difícil siempre es salir a denunciar, a mí me costó mucho”.

lugar fue ocupado por Patricia Costa. Afuera del edificio, con bar‑ bijos y banderas, las familias se manifestaron y hasta hubo un in‑ tento de ingreso.

Finalmente, a mediados de sep‑ tiembre, Maldonado fue llamado a declarar. Se presentó junto a su abogado, Gabriel Bertorello rode‑ ado por las madres que esperaban

respuestas afuera del Juzgado de Instrucción.

Como se mencionó anterior‑ mente, con valentía y sin nada que perder, las madres instalaron una carpa frente a la sede judicial, a la espera de novedades que no tarda‑ ron en llegar. El 24 de septiembre, López Lestón ordenó la detención del acusado. “Soy inocente”, fue lo único que dijo Maldonado antes de ser subido al patrullero afuera de la Seccional Sexta.

No fue hasta junio de 2022 que los reclamos resurgieron, esta vez frente a la Cámara Oral, ya que no había fecha para el juicio. Con tem‑ peraturas bajo cero, se supo de una tercera denuncia contra Mal‑ donado (nota del redactor: rele‑ vante para lo que viene). Tras días

de lucha y perseverancia, se fijó la fecha para el debate: el 28 de sep‑ tiembre.

El 6 de octubre llegó el alivio para las primeras familias denun‑ ciantes: 16 años de prisión para el exconcejal, que actualmente conti‑ núa detenido.

Volviendo a la tercera denuncia, fuentes judiciales indicaron que hasta la fecha se sumaron dos ca‑ sos más contra Maldonado y en los últimos meses, las tres denun‑ cias fueron elevadas a juicio ante la Cámara Oral. Según pudo saber La Opinión Austral, lo que estas causas tienen en común es que presentan carátulas similares a las primeras, donde “Buba” habría aprovechado la cercanía con las fa‑ milias de las víctimas, su estado de

vulnerabilidad y los hechos ocu‑ rrieron cuando él se encontraba a solas con las menores. Aunque las causas fueron ele‑ vadas a juicio, aún no hay fecha para la valoración de las pruebas, aunque se presume que será a co‑ mienzos del próximo año, por cuestiones logísticas, según infor‑ maron desde la cámara a este dia‑ rio.

Maldonado actualmente está detenido en la Unidad Penitencia‑ ria N° 2, en la periferia de Río Ga‑ llegos, donde comparte espacio con personas como Esteban Gon‑ zález procesado por la muerte de Brianna Matulich la adolescente que fue atropellada en la autovía 17 de Octubre.

de la vulnerabilidad que atravesa‑ ban esas familias en ese momento. Tengo sentimientos encontrados, me siento aliviada por el avance de la causa, pero también triste por lo que deben estar viviendo estas tres familias y las niñas”.

Maldonado aprovechaba las situaciones de vulnerabilidad de las familias de las víctimas.

La Opinión Austral habló con Carolina Soto, una de las madres que inició la primera “lucha” contra Maldonado y logró que el exedil fuera condenado. Ella señaló: “Es‑ to es así, habla una y salta la olla.

Por cuestiones de logística, se presume que los debates se harán el año que viene.

Es alarmante, porque nos encon‑ tramos con un pedófilo en serie. Fue una de las primeras cosas que peleamos junto con la otra mamá del caso: que esperara el juicio preso, porque había muchas niñas en peligro. Por el modo en que se acercó en los dos casos, abusando

En la misma línea, dejó un men‑ saje para las familias que hoy es‑ tán pasando por una situación si‑ milar a la que ella enfrentó: “Les deseo de corazón muchísima fuer‑ za Lo más difícil siempre es salir a denunciar, a mí me costó mucho, por eso lo digo”.

En el mismo sentido, la madre, que hoy ya está sanando y tratan‑ do de rehacer su vida con este la‑ mentable episodio que les tocó pa‑ sar a ella y a su hija, reflexionó y dijo que “en su momento me sentí culpable, pero hoy entiendo por qué. También comprendo a esas fa‑ milias llenas de miedo, tristeza, desilusión y tantas otras emocio‑ nes que se sienten cuando descu‑ bres lo que vivió tu hija, como en mi caso. Les deseo paz, mucha paz para seguir luchando, porque na‑ die merece pasar por esto. Y acá siempre vamos a estar dispuestas a acompañar si lo necesitan”, con‑ cluyó.

FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Las madres denunciantes afuera del Juzgado N° 2.
Vecinos prendieron fuego cubiertas afuera de la casa de “Buba”.
Maldonado el primer día de debate y las tapas que contaron el proceso.
Maldonado saliendo escoltado de la Comisaría Sexta.
Un policía deja la notificación tras la primera denuncia.
Una de las tantas movilizaciones que se hicieron en 2020. El acusado durante el juicio de 2022. El próximo año volverá
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Una icónica tapa de LOA
CAROLINA SOTO
OTRA VEZ
RECLAMO II
JUICIO Y TAPAS

Arranca el regional: la palabra de los protagonistas en la previa

En la previa del debut en el Torneo Regional Amateur, los referentes de Boxing, Bancruz, Escorpión y Deportivo Esperanza dialogaron con La Opinión Austral sobre sus expectativas y desafíos para la competencia.

El domingo 13 de octubre, Río Gallegos se vestirá de fútbol con el debut de tres de sus equipos en el Torneo Regional Federal Amateur 2024/2025 Boxing Club, Bancruz y Escorpión FC comenzarán su camino en busca de uno de los cuatro ascensos al Torneo Federal A, compartiendo la Zona 2 de la Región Patagóni‑ ca con Deportivo Esperanza de El Calafate. La jornada inicial promete emociones, con dos par‑ tidos que se disputarán en simul‑ táneo a las 16 horas. En la cancha de Hispano Americano, Bancruz se medirá con Escorpión FC, mientras que el estadio Emilio “Pichón” Guatti será escenario del enfrentamiento entre Boxing Club y Deportivo Esperanza. El torneo se presenta como una gran oportunidad para estos clubes, cada uno con su propia historia y desafíos. Aunque las trayectorias son diferentes, todos coinciden en un objetivo: poner a Río Gallegos en el mapa del fút‑ bol regional y demostrar que el

“Hace tiempo Bancruz no compite en un torneo así”.
CAMPANA

trabajo y la pasión pueden llevar‑ los lejos. Para algunos, como Es‑ corpión FC, será la primera expe‑ riencia en una competencia de esta magnitud

El presidente de Escorpión FC, Juan Montoya, no oculta su emoción al hablar del histórico debut de su club, que en tan sólo tres años de existencia ha logra‑ do llegar a esta instancia. “Es al‑ go muy grande, no solamente para nosotros, sino para el fút‑ bol local. La sensación que se siente es inexplicable; estamos escribiendo una página linda en nuestra historia y queremos de‑ mostrar que con esfuerzo y tra‑ bajo se puede llegar lejos”. Con un plantel mayormente compuesto

por jugadores locales, el club busca dar la sorpresa en el regio‑ nal. “Tenemos mucho potencial en el club, por eso en un principio no queríamos traer refuerzos de afuera, pero decidimos hacerlo para no descuidar el campeonato local, que también es importante para nosotros”, explicó Montoya, quien hizo un llamado a los hin‑

“El nuevo cuerpo técnico ya se pudo adaptar mejor”.
RUBÉN CAPOVILLA

chas para que acompañen al equipo en esta nueva aventura: “Este torneo es muy costoso y hacemos un esfuerzo tremendo, así que le pedimos a la gente que apoye, que nos venga a ver, su en‑ trada nos ayuda a solventar los gastos”.

Para Boxing Club, el regional representa una nueva oportuni‑ dad para ratificar su condición de protagonista en el fútbol local. Rubén Capovilla, su entrenador, confía en que el equipo ha mejo‑ rado en las últimas semanas, es‑ pecialmente con la llegada de re‑ fuerzos y la adaptación del nuevo cuerpo técnico. “El equipo está mejor, con más conocimiento en‑ tre los jugadores y un plantel

“Plantearemos un partido diferente por la calidad del rival”.

MARTÍN MARTÍNEZ

más balanceado. Los refuerzos nos dieron el salto de calidad que buscábamos”, comentó Capovilla. Sobre el partido del domingo, re‑ conoció la dificultad que repre‑ senta enfrentar a Deportivo Es‑ peranza, un rival con experiencia en la competición. “Conozco bien al cuerpo técnico de Esperanza, son amigos. Es un equipo duro, que viene participando en este torneo hace años y sabe compli‑ car al rival. La clave para noso‑ tros será hacernos fuertes de lo‑ cal, porque en una zona tan com‑ petitiva cada punto cuenta”. Por su parte, Deportivo Espe‑ ranza llega a este debut con al‑ gunas dificultades. Su técnico, Martín “Tanque” Martínez, la‑ mentó las bajas en el plantel, in‑ cluyendo la partida de jugadores clave, como el defensor central Joel Muñoz. Sin embargo, esto no ha mermado la motivación del equipo, que buscará imponer su juego ante Boxing. “No tuvimos el rodaje que hubiéramos queri‑

FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN
Hernán Campana, DT Bancruz.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Rubén Capovilla, DT de Boxing.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Juan Montoya, presidente Escorpión FC.Martín Martínez, DT Deportivo Esperanza.
El Albiverde viene de una derrota frente a Escorpión FC.
HERNÁN

El último campeón ya presentó sus refuerzos para el regional.

do porque recién empezó el tor‑ neo local la semana pasada, pero nos estamos preparando lo me‑ jor que podemos. Vamos a enca‑ rar este partido con la seriedad que merece, sabiendo que Bo‑ xing es un rival durísimo, no sólo por su historia, sino por el plantel que tiene”, señaló Martínez, quien también mencionó que varios de los refuerzos provienen del tor‑ neo local, lo que refleja las limita‑ ciones económicas para traer ju‑ gadores de otras regiones.

El retorno de Bancruz a un torneo de esta jerarquía genera grandes expectativas. Para el club, competir en el Regional des‑ pués de varios años es una ma‑ nera de volver a los primeros pla‑ nos. Hernán Campana, entrena‑

“Vamos a escribir una linda página en nuestra historia”.

JUAN MONTOYA

dor del equipo, se mostró optimista con el rendimiento del plantel a pesar de la reciente de‑ rrota en la Liga de Fútbol Sur an‑ te Unión Petroleros Privados por 3 a 2. “Más allá del resultado, el equipo llega bien, con muchas ganas y con refuerzos que han venido a sumar para este torneo”, explicó. El técnico se refirió al en‑ cuentro contra Escorpión FC co‑ mo una “primera final”, destacan‑ do que “es uno de los mejores equipos de Río Gallegos, el últi‑ mo campeón local, y lo respeta‑ mos mucho, pero saldremos a ganar”.

El ambiente futbolístico de Río Gallegos se encuentra en plena ebullición con la participación de estos tres clubes en el regional y el entusiasmo de los protagonis‑ tas es evidente. La ciudad tiene una oportunidad única para mos‑ trar el crecimiento de sus equi‑ pos en un torneo que, aunque amateur en su denominación, exige profesionalismo en todos los aspectos. En este contexto, la unión entre los clubes locales, mencionada por Montoya, cobra

Bancruz jugará contra Escorpión, mientras que Boxing irá vs. Deportivo Esperanza.

un valor especial. “El convenio con Bancruz e Hispano Ameri‑ cano es un ejemplo de que se puede trabajar juntos por el bien del fútbol. Es lindo ver que, más allá de las rivalidades, los clubes se sacan la camiseta y se ayudan mutuamente”.

A pocas horas del debut, la ex‑ pectativa crece entre jugadores, técnicos e hinchas. El Torneo Re‑ gional Federal Amateur no sólo es una competencia deportiva, si‑ no también una forma de fortale‑ cer la identidad futbolística de la ciudad y de darle un lugar desta‑ cado en el ámbito futbolístico re‑ gional. El domingo será el pri‑ mer capítulo de una historia que promete emociones, esfuerzo y, quién sabe, tal vez algún ascen‑ so al Federal A

FIXTURE

1ra. Fecha - 13/10/24

BOXING CLUB

BANCRUZ

DEP. ESPERANZA

2da. Fecha - 20/10/24

ESCORPIÓN

DEP. ESPERANZA

BOXING CLUB

3ra. Fecha - 27/10/24

BOXING CLUB

ESCORPIÓN

BANCRUZ

ESPERANZA

4ta. Fecha - 03/11/24

DEP. ESPERANZA

ESCORPIÓN

BOXING CLUB

5ta. Fecha - 10/11/24

BOXING CLUB

BANCRUZ

6ta. Fecha - 17/11/24

BANCRUZ

DEP. ESPERANZA

CLUB

UNA GRAN EXPERIENCIA PARA EL EQUIPO FEMENINO DE HISPANO EN CHILE

El equipo femenino del His‑ pano Americano está viviendo una experiencia única al participar en un cuadrangular amistoso en Chile, donde se enfrenta a con‑ juntos de alto nivel como Univer‑ sidad de Chile, Universidad Ca‑ tólica y un seleccionado de Puer‑ to Natales. Para las jugadoras, más allá del resultado de los par‑ tidos, esta competencia represen‑ ta una valiosa oportunidad de aprendizaje y crecimiento en su incipiente recorrido en el fútbol.

El entrenador de Hispano, Fer‑ nando Granatelli, expresó a La Opinión Austral que el objetivo principal del equipo es lucirse y disfrutar de la experiencia, consi‑ derando que se trata de un desa‑

fío importante al enfrentarse a planteles profesionales con juga‑ doras internacionales. “Nuestra disciplina comenzó hace seis meses recién y nos encontramos frente a equipos que entrenan en triple turno y cuentan con un nivel más alto que jugar contra Boca o River”, señaló.

A pesar de la notable diferen‑ cia de categorías, las jugadoras de Hispano han demostrado carácter en la cancha. En su primer partido contra Universidad de Chile, aun‑ que el equipo chileno fue superior, las chicas de Hispano no se dieron por vencidas. Sin embargo, una temprana lesión de Daiana Re‑ becco complicó el planteo del equipo, forzando al técnico del

Celeste a realizar cambios inespe‑ rados.

Granatelli destacó la importan‑ cia de esta experiencia para sus dirigidas. “Es una oportunidad única para jugar con equipos de este nivel. Las chicas saben cuál es la finalidad de este torneo, por eso lo están disfrutando. Se trata de aprender”, afirmó.

El desafío continúa con el en‑ frentamiento contra Universidad Católica, un rival que, según el entrenador, presenta un nivel si‑ milar al del día anterior. El cua‑ drangular cerrará con el encuentro ante el seleccionado de Puerto Natales, que reúne jugadoras de diferentes localidades, incluyendo

Punta Arenas y Río Turbio
Las chicas del Celeste ya están en Chile.
Pese al último partido, el bancario llega con confianza al debut.

MILEI. Celebró el cambio de nombre del ex CCK y criticó a los rectores de las universidades

“Si no quieren ser auditados es porque están sucios”

Damián Juárez

El presidente Javier Milei envió ayer un mensaje duro en medio del conflicto con los gremios universitarios, al indicar que detrás de la puja entre este sector educativo y la Casa Rosada se esconden quienes “quieren mantener sus cajas y privilegios”.

Milei habló desde el antiguo Palacio de Correos, en el centro porteño, que durante la gestión del kirchnerismo se pasó a llamar Centro Cultural Kirchner (CCK), y ahora la gestión libertaria renombró como Palacio Libertad Domingo Sarmiento.

Sus palabras, tal como destacó el propio Presidente, fueron pronunciadas en la jornada que marcó los 156 años desde la asunción de Sarmiento al frente de la Casa Rosada.

Milei apuntó contra quienes, “a pesar del importante rol que cumplió, se atrevieron a cuestionarlo después de muerto”, en alusión a Sarmiento. “Son los mismos -continuó- que ahora pretenden rasgarse las vestiduras por la educación, en su desesperado intento de mantener sus privilegios”.

De este modo, aludió al conflicto que mantiene su gestión con los gremios y docentes uni-

El prEsidEntE JAviEr MilEi EnCAbEzó lA prEsEntACión dEl pAlACio libErtAd.

versitarios, que vienen desarrollando medidas de fuerza y tomas de claustros, que seguirán la semana próxima, en demanda de incrementos salariales.

“La universidad pública no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos”, postuló el libertario, al argumentar que “en un país donde la mayor cantidad de chicos no saben leer, el mito de la universidad gratuita es un subsidio de los pobres a los ricos”.

El jefe de Estado volvió a recla-

mar que las casas de altos estudios permitan auditorías, al sostener que “no está en discusión la universidad pública y gratuita, la discusión es que los recursos son escasos y robar siempre está mal”.

“Queremos terminar -dijocon las filtraciones del dinero que entra a la universidad y lo que verdaderamente llega, y no lo que queda en el medio con autos caros y choferes”.

En un acto en el que estuvo acompañado por integrantes del

gabinete nacional y por su novia, Amalia “Yuyito” González, Milei aclaró en su mensaje: “Por eso queremos auditar, y no porque queramos cerrar las universidades, como le mienten a la gente”.

“Si no quieren ser auditados -insistió- es porque están sucios, para mantener sus curros, para seguir defendiendo el robo de algunas agrupaciones políticas”.

Milei remarcó: “Cuando terminemos con estos ladrones, ahí vamos a estar nuevamente frente a la

“La universidad pública no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos”

“No está en discusión la universidad pública y gratuita, la discusión es que los recursos son escasos y robar siempre está mal”.

“En un país donde la mayor cantidad de chicos no sabe leer, el mito de la universidad gratuita es un subsidio de los pobres a los ricos”

movilidad social ascendente”.

Al volver sobre la figura de Domingo Faustino Sarmiento, Milei dijo que su tarea es “sentar las bases, tal como lo hizo esa generación de patriotas”, entre los que nombró a Juan Bautista Alberdi y Julio Argentino Roca. “No vamos a parar hasta lograrlo”, enfatizó el mandatario, y advirtió que “a los que quieran atentar contra las ideas de la libertad les recuerdo lo que decía Sarmiento, que las ideas no se matan”.

El gobierno publicó ayer un posteo en referencia al 12 de octubre, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, pero utilizó “Día de la Raza”, término que se dejó de utilizar oficialmente en 2010, tras una resolución bajo la presidencia de Cristina Kirchner. “Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Raza en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano”, inició el texto publicado por la Casa Rosada. Lo acompañó un breve video que hizo énfasis en Colón: “El 12 de octubre de 1492, con

su llegada a América, se abrió una nueva era de progreso y civilización en el nuevo mundo”. Para el Ejecutivo, la acción de Colón significó un “hito histórico sin precedentes” que “sentó las bases de la modernidad en América”. “Lejos de ser una simple expedición marítima, representó un cambio de paradigma global”, agregó. “Colón, como símbolo de la expansión y el progreso, nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido y buscar nuevas oportunidades para el desarrollo y la civilización”, remarcó el relato.

Tras el video, distintos dirigentes del oficialismo se sumaron al viejo concepto en las redes sociales. “¡Feliz día de la raza!”, tuiteó la canciller Diana Mondino. A su turno, lo hizo el titular del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, Agustín Romo. “Feliz día de la raza”, celebró. Y le sumó un dibujo de representantes de pueblos originarios que asesinaron a otro de los suyos y que ven la llegada de los españoles. “Oh, mira, ahí viene la extrema derecha”, decía la representación, en boca de los primeros pobladores y con alta carga irónica.

A través de un video, el Ejecutivo eligió destacar

Director: Marcelo Carbone Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
la figura de Cristóbal Colón.

PANORAMA. En la Casa Rosada celebran la baja del dólar, pero preocupan las encuestas

Pese a la “macro estable”, cae la imagen de Milei

En el despacho del presidente Javier Milei y en sus alrededores sobrevuela hace semanas una sensación de conformidad por la “estabilidad macroeconómica”. La conjunción de la baja del dólar, la caída del riesgo país y el descenso de la inflación en septiembre con el blindaje del segundo veto que lo acerca a un tercio de bancas alineadas en el Congreso, ha dejado en éxtasis la Casa Rosada, donde el líder de La Libertad Avanza ganó 11 meses de gestión y perdió 11 puntos de imagen positiva.

Las encuestas varían y es importante considerar el método y tamaño de la muestra; sin embargo, hace rato que todas las consultas sobre el gobierno parecen coincidir desde agosto en una caída abrupta de la imagen de Milei entre sus votantes.

Por entonces, Milei había confirmado el primer veto a una mejora casi insignificante de las jubilaciones, anticipaba el mismo rechazo a la actualización por inflación de fondos y salarios del sector universitario que se concretó esta semana y en los hogares donde arrastran hace más que once meses una pérdida del poder adquisitivo comenzaron a llegar los aumentos lapidarios de servicios energéticos en sintonía con los del transporte público. Esos que en campaña prometió “no tocar hasta que la economía se recupere”.

Por ahora la recuperación en “V” no se dibuja en los gráficos de actividad. Hay mejoras intermensuales a partir de julio y agosto pero en la comparación interanual el Indec viene de publicar: una caída de la construcción del 26,4% contra agosto 2023; otra de la industria del 6,9% en la misma comparación; del 2,6% del poder de compra de los salarios del sector formal contra su nivel de noviembre de 2023 y peor para los sueldos del sector público con una merma del 16,9%; del 9% de las ventas en centros de compras y del 12,3% en supermercados en el último índice de julio. El dato más contundente es el de la actividad económica que en junio subió 1,7% respecto de mayo pero disminuyó 1,3% contra junio de 2023.

Lo llamativo es que en los últimos días una alta fuente de Balcarce 50 que solía desmentir que exista un desencanto con

Milei porque las mediciones propias y constantes que realizan en el entorno no lo evidenciaban, reconoció ante Crónica que “es cierto”, hay un descenso de la aprobación aunque sus números rondan el 5 por ciento.

Los estudios publicados más recientes son: el de D’Alessio/ Berensztein arrojó que el visto bueno a la gestión de Milei cayó 11 puntos entre los votantes de La Libertad Avanza en el balotaje; y el del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA), dependiente de la Facultad Psicología de la UBA, según el cual un tercio de sus electores está arrepentido de haberlo votado.

“El capital político está para gastarlo”, aseguran cerca de Milei, donde subrayan que no gobiernan bajo el mantra de evitar pagar costos por medidas que puedan considerarse impopulares -como vetar aumentos a jubilados y docentes para sostener el déficit cero- y confían en que “los resultados económicos” como la ruptura del piso de 4% en septiembre, mes en que la inflación fue del 3,5%, permitirá “balancear” la desaprobación y

Contactos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los empresarios del Grupo de los 6, entre los que aspira a encontrar el representante del sector para el Consejo de Mayo.

recuperar el apoyo al Presidente, especialmente de cara a las elecciones legislativas del 2025.

Reflota el Pacto de Mayo

En Casa Rosada insisten en que es la “estabilidad macroeconómica lo que la vieja política intenta romper” cuando impulsa proyectos parlamentarios que, según explican, atentan contra “el cuidado de las cuentas públicas”. Es por eso que, tras blindar el segundo veto presidencial, se entusiasman con alianzas más permanentes en el Congreso que eviten llegar a esa instancia. Reflotan entonces el Pacto de Mayo.

Es que tanto para convencer a una parte de esa “vieja política” como a la población se aferran a

mostrar los resultados del esfuerzo del “ajuste más grande de la historia” como el dólar “blue” perforando los $1.200 y achicando la brecha con el oficial, como el descenso marcado del riesgo país -índice de consulta para los inversores privados o estatales- de 2.412 puntos básicos a 1.121 puntos.

Pero lo que envalentona la posición de Milei contra la “casta” que no le responde en el Congreso es principalmente la baja de la inflación, un mal que afecta al bolsillo desde hace décadas, al punto del hartazgo de los trabajadores que no sólo conviven con la suba generalizada y constante de precios, sino también con el nulo acceso al crédito hipotecario como consecuencia.

Poder mostrar una disminución -tras el aumento de agosto con 4,2% sobre julio del 4%- reflota entre los pasillos de la Casa Rosada la promesa que le hizo a Susana Giménez que “de ahora en adelante, sólo quedan buenas noticias”.

En esa “vieja política” enmarcan a todos aquellos que buscaron insistir sin éxito con la ley de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados, aunque sea la

misma esfera en la que aparezcan los “héroes del déficit cero” que aportaron los votos para que el gobierno cumpliera su objetivo.

Por eso en el entorno de Milei ven en la ratificación de la alianza con el expresidente Mauricio Macri una procesión “natural” hacia la convergencia de espacios de cara al 2025 con la salvedad y condición de que no está sobre la mesa un “cogobierno”, más bien la puerta está abierta a conversos.

Tanto como una hendija a la colaboración futura de algunos gobernadores del peronismo, como lo demostraron el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil al ayudar con sus terminales parlamentarias a blindar el veto contra las universidades esta semana.

Todavía no hay fecha, pero en el gobierno avanzan para ampliar su órbita de influencia con la concreción de la demorada reunión del Consejo de Mayo. Esta semana hubo encuentros con un sector de la CGT -ausente con aviso el camionero Pablo Moyano que anticipa su salida de la cúpula de la principal central obrera- y con empresarios.

Milei planea encontrar en esa mesa de Mayo los consensos para profundizar una reforma laboral e impulsar una previsional más amplia; una rediscusión de la coparticipación federal y del esquema tributario integral; la penalización de toda emisión monetaria que incumpla el déficit cero; y la de ficha limpia que cobró especial relevancia -por encima de la eliminación de las PASO sobre las que ahora el mileísmo duda- luego de que la expresidenta Cristina Kirchner tanteara el terreno para presidir el PJ y levantara el perfil en terreno bonaerense de cara al 2025. La ley de ficha limpia para la que el gobierno nacional comienza a moverse contrarreloj impide acceder a cargos electivos a dirigentes que estén condenados por delitos penales, como la corrupción. No espera a la sentencia firme, e introduce el sistema de “doble conforme”, por el cual ninguna persona que tenga un fallo condenatorio de segunda instancia podría postularse. En la provincia más populosa del país, según las encuestas, los votantes desencantados de Milei parecen migrar a Cristina Kirchner. En sintonía con su perfilamiento probable hacia una banca, el diario La Nación anticipó que la Sala IV de la Cámara de Casación ratificará de forma inminente su condena en la causa Vialidad.

LAS MEDIDAS CONTRA JUBILADOS Y UNIVERSIDADES EROSIONARON LA IMAGEN DE MILEI.
NAHUEL VENTURA
Florencia Golender
@flopa01

DIPUTADOS. Tras una moción de emplazamiento de UP

Presupuesto: insisten para que Caputo vaya al Congreso

La ofensiva opositora para que el ministro de Economía, Luis Caputo, concurra a la Cámara de Diputados será uno de los temas centrales que dominará el debate del Presupuesto 2025 en los próximos días. Unión por la Patria (UP) pidió una moción de emplazamiento para que se trate en una reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto, y así considerar la citación del funcionario para que exponga sobre la ley de gastos y recursos del próximo año.

Como los bloques opositores tienen mayoría es probable que se emita dictamen y luego pida una sesión especial para debatir ese despacho en el recinto de sesiones.

La tradición es que el titular del Palacio de Hacienda concurra a presentar el Presupuesto a la Cámara de Diputados y luego que vayan otros funcionarios de su equipo a responder las preguntas de los legisladores. Pero como este año se armó otro formato y lo

presentó el presidente Javier Milei lo presentó el último 15 de septiembre, la oposición comenzó a reclamar la presencia de Caputo, a sabiendas de que el funcionario esquivó este año el Congreso en reiteradas oportunidades.

Si bien un funcionario sólo está obligado a ir cuando se aprueba una interpelación, la ofensiva opositora ya está incomodando al PRO y a La Libertad Avanza, que no quiere estar discutiendo cada semana si el titular de Economía tiene que asistir y mucho menos tratarlo en el recinto.

Este reclamo opositor alteró los planes del oficialismo que quería centralizar la discusión del Presupuesto en la reunión del martes, donde estarán la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Anses, Mariano de los Heros.

Hasta ahora, el debate en la Comisión de Presupuesto de Diputados tuvo las exposiciones del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y su par de Finanzas, Pablo Quirno.

El gobernador de Chubut, Igna‑ cio “Nacho” Torres, fue uno de los invitados a la Mesa de Mirtha Le‑ grand. Integró la misma junto al conductor Silvio Soldán, el actor Benjamín Vicuña y la panelista Alejandra Maglietti. En cuanto al turismo, sostuvo que hay todo el año en cordillera. “Ahora están los tulipanes, que son un enorme atractivo internacional. Vienen de muchos lugares y estamos muy contentos porque la provincia se es‑ tá poniendo de moda a nivel turísti‑ co”. Y añadió: “Chubut está ahora en auge; pudimos dar vuelta la pá‑ gina. En un momento que siempre era noticia por corrupción y por pa‑ pelones institucionales, está resur‑ giendo en materia turística y pro‑ ductiva. Hay entusiasmo y en Chu‑ but nos superó la alegría de ser una provincia pujante después de estar enferma mucho tiempo”.

También hizo mención a las críti‑ cas en las redes y en alusión a Ja‑ vier Milei: “Estamos naturalizando una forma de comunicar peligro‑ sa para los más chicos en las re‑ des sociales. A mí me tocó ver có‑ mo un aparato de redes sociales se manejaba con total impunidad,

riéndose de un chico con síndrome de Down, hasta llegar al racismo y homofobia”. Y dijo: “Hay algo que estamos naturalizando; los que más usan las redes son los chicos. No se puede decir cualquier cosa e ir para atrás, porque habíamos avanzado mucho con el tema de la homofobia. Ahí tenemos que parar la pelota, desde la política. No está bueno que se pasen límites que

hasta hace poco tiempo no se ha‑ bían pasado”.

En cuanto al debate sobre las universidades, expresó: “A mí me parece que rediscutir cada dos o cuatro años la importancia de la universidad pública no tiene razón de ser. Yo salí de la universidad pública, lo que sí me parece acerta‑ do cuando sale una partida presu‑ puestaria, es saber de dónde viene”.

EL FUTURO DEL ESTADIO

El gobierno de CABA respondió las quejas de Boca

Después de que la comisión directiva de Boca emitiera un comunicado en el que se quejó por un proyecto que le atribuyó al gobierno porteño, el cual impediría a la gestión actual avanzar con el proceso para ampliar la capacidad de La Bombonera, el Ejecutivo a cargo de Jorge Macri salió ayer al cruce y aseguró que la cancha está dentro de 4.300 inmuebles en revisión y que definirá la Legislatura. El gobierno de CABA recordó que La Bombonera tiene un grado de protección estructural preventiva desde 2014, otorgado a través de una resolución. Un hecho que, según su comunicado, “no puede ser ajeno al conocimiento de las autoridades que vienen gestionando el club en los últimos años”. Además, señaló que “no ha sido notificado de manera formal por las autoridades del club sobre la pretensión de realizar obras de remodelación o ampliación de su estadio”.

Y señaló: “Hacen mal este planteo, hay una falsa dicotomía entre uni‑ versidad pública y privada. Es cierto que hay un atraso del 50 por ciento en el salario de los docentes univer‑ sitarios; necesitamos tener una uni‑ versidad eficiente, que se terminen los curros, pero no volvamos a po‑ ner en tela de juicio la importancia estratégica de la educación pública en nuestro país”.

“Chubut siempre tuvo dueños, hoy ya no. Después de 20 años de los mismos actores en el poder, el voto que nos dio la gente para rom‑ per esos cuellos de botella que fun‑ dieron la provincia, imposible de fundir, nos permitió romper con esos vicios”. Y además propuso volver a discutir trasladar la capital a Viedma, Río Negro.

EL MINISTRO ESQUIVÓ IR AL CONGRESO EN VARIAS OPORTUNIDADES.
Torres, Silvio Soldán, Mirtha, Benjamín Vicuña y Alejandra Maglietti.
Ignacio “Nacho” Torres en la mesa de Mirtha Legrand.

Clasifi Cados

SE ALQUILA

Habitación para hombre o mujer solo/a, amoblada y servicios incluidos con un lavado al mes, a $ 90.000. Tratar en Barrio 366, casa 339, entre Perón y Juan José Paso. Tel. 431103, Cel. 2966-767903. v-11/10

SE ALQUILA: Dpto. a persona sola. Llamar al Tel. 2966-485626. v-12/10

LIQUIDO

Estufa a gas usada y bajo mesada con bacha. Cada una $ 150.000. Sólo llamadas al 2966-325373.

v-13/10

#TRABAJO

SE OFRECE

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-213995. v-13/10

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-05/09

SE OFRECE: Joven para limpieza de patios y trabajos en general. Cel. 2966-534893. v-05/09

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08 •

#COMERCIOS AMIGOS

@veterinaria cruz morada

@servet cruz Morada

Juan José Paso 113 Río Gallegos

2966 619558

2966 429269 presentando este cupón, no acumulable con otras promociones.

EDICTO

Por disposición de S.S., Sr. Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, y de Minería Nro. UNO, el Dr. Bersanelli Marcelo Hugo, Secretaría Nro. Dos, a cargo del Dr. Topcic Gustavo Paul, sito en Marcelino Alvarez 113 de la ciudad de Río Gallegos, decrétese la apertura de la presente sucesión de la Sra. MILLAPEL BERTA C.I. 20.522n (SC), VILLEGAS ALMONACID JOSE C.I. 16.015 (SC) y VILLEGAS PEDRO ROBERTO DNI N° 10.027.603, citándose a herederos y acreedores de los causantes en los autos: VILLEGAS ALMONACID JOSÉ, MILLAPEL BERTA Y VILLEGAS PEDRO ROBERTO S/ SUCESION AB-INTESTATO EXPTE. Nº 30677/23 por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-13/10

KENWAY

Instagram: Ken97aur

YouTube: Kenwaymusic

Spotify: Kenwaymusic

TikTok: Kenwaymusic

laopinionaustral.com.ar

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y

Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030

Cel. (02966) 15512306 / 15665263

dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO

PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

Dra. Silvia N. Díaz Abogada matriculada en Santa Cruz, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires

FAMILIA - SUCESIONES DAÑOS Y PERJUICIOS

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Consultas telefónicas y/o online Cel.: (2966) 74-3800 (011) 6002-5936 Mail: abogada.sndiaz@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada

Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS

Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.

Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757

E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743

Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO

Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas

Recipientes a presión

Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO

Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.

Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248

laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio

Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139

Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut

Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada.

Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas

Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO ALERGISTA

Dra. MANSILLA IRUSTA NATALIA Médica Especialista en Alergias de Adultos Centro integral de Profesionales Los Puentes 2944 - Río Gallegos Solicitá tu turno al: (2966) 15-353750 (Sólo WhatsApp)

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES Especialista

- MP 137 Esp. clínica y educadora en

Infusores de insulina -

de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp

ADOLFO

El Chaltén celebró su aniversario con un gran asado popular

“El Chaltén necesita seguir creciendo, pero siempre de manera ordenada y respetuosa con el ambiente”, afirmó este sábado el exgobernador y fundador del pueblo, Arturo Puricelli, durante el acto central. También hubo actividades deportivas y culturales.

Este fin de semana, El Chaltén conmemoró su 39° aniversario con una variada agenda de actividades culturales, deportivas y un asado popular en el Campo de Doma. El acto oficial del aniversario se llevó a cabo este sábado en el más‑ til central. Como en años anterio‑ res, contó con la presencia de Artu‑ ro Puricelli, quien como goberna‑ dor de Santa Cruz tomó la histórica decisión de fundar El Chaltén en 1985.

“Es una enorme alegría estar aquí nuevamente, recordando có‑ mo comenzamos este sueño que hoy es una realidad para tantas fa‑ milias”, afirmó y señaló que “El Chaltén necesita seguir creciendo, pero siempre de manera ordenada y respetuosa con el ambiente. La población necesita ser parte del paisaje y para ello es fundamental el trabajo conjunto de todos los ni‑ veles de gobierno”.

La competencia de postas 4x10K reunió a casi medio centenar de competidores.

“Hace 39 años, con un poco de viento como hoy y también con un poco de frío, pero con mucha esperanza, decidimos en mi go‑ bierno fundar este pueblo para consolidar la agricultura en esta región. Lo hicimos con el esfuer‑ zo, la esperanza y la pujanza puesta de todos los santacruce‑ ños”, manifestó.

En la oportunidad, el exgober‑ nador compartió un gesto simbó‑ lico que refleja su esperanza en el futuro: “Hoy traje 10 plantas de cerezo para plantar aquí. Es un símbolo de que El Chaltén sigue floreciendo y que, como estas plantas, seguirá creciendo en ar‑ monía con su entorno”.

Cultura y deportes

Las actividades por el 39° ani‑ versario de El Chaltén comenzaron este viernes con la carrera de pos‑ tas 4x10K, que reunió a casi medio centenar de competidores.

El equipo de la localidad de Puerto Santa Cruz, integrado por Roberto Leite, Mario Martínez, Guido Sandiano y Osmar Bordón, se impuso con un tiempo de 2 horas, 40 minutos y 48 segun‑ dos. Entre las mujeres, las gana‑

doras fueron Romina González, Daiana Andrade, Verónica Gómez y Romina Reyes, de Río Gallegos En tanto que en la categoría mix‑ ta el primer puesto fue para Celi‑ na Zaffrani, Mariana Burgos, Ni‑ colás Díaz y Nicolás Stipicic.

Por la noche, el gimnasio muni‑ cipal fue escenario de una velada cultural que incluyó las presenta‑ ciones de Danza Acrobática Tempo, Ballet Municipal Vientos de Tradi‑ ción, The Chacos, Oniré, La Carreta Rock y un cierre a cargo de Siete Venas From del Monte.

Además, la Casa Museo Pri‑ mera Escuela abrió sus puertas este sábado con una exposición de las ediciones impresas del me‑ dio pionero local La Cachaña y una muestra de diseños locales a cargo de Germán Ferreyra. La Di‑ rección de Cultura también ofre‑ ció visitas guiadas por el museo y la Capilla de los Escaladores, conectando a los visitantes con la historia y el patrimonio cultu‑ ral de El Chaltén.

Este sábado, después del asado popular, los festejos continuaron con el Desafío MTB, que contó con casi 80 participantes. Gianluca Siepe, por cuarta vez consecutiva,

fue el más rápido en recorrer los 40 kilómetros que separan el Lago del Desierto de la localidad con un tiempo de 1 hora, 13 minutos y 5 segundos, logrando el primer lugar de la clasificación general y de su

UN ENCUENTRO Y MUCHOS TEMAS

categoría Juveniles. Por la noche, Nawe CM, La Barba y La Kuppé animaron la jornada con su música, cerrando con broche de oro las celebracio‑ nes del aniversario.

LA REUNIÓN ENTRE CARLOS GUARDO Y ARTURO PURICELLI EN TRES LAGOS

Arturo Puricelli sigue siendo una figura relevante en la región. De hecho, el gobernador Claudio Vidal lo considera un consejero y hasta le pidió que lo acompañe a la Casa Rosada para gestionar el permiso de ampliación del ejido urbano del pueblo sobre terrenos que le pertenecen a Parques Na‑ cionales. También le pidió opinión sobre la reforma electoral en Santa Cruz tras la derogación de la Ley de Lemas.

La Opinión Austral pudo saber que este viernes, Puricelli com‑ partió un almuerzo en Tres La‑ gos con el juez de Paz, Carlos Guardo, donde analizaron la actualidad política de la provin‑ cia y sobre todo el futuro del PJ, no sólo de la provincia de Santa Cruz, sino a nivel nacional tam‑ bién, donde Cristina Fernández de Kirchner pugna por presidir el espacio al que también aspira el gobernador de La Rioja, Ri‑

cardo Quintela Puricelli y Guardo se conocen de antaño. Apenas recuperada la democracia, el juez local fue par‑ te del gabinete del exgoberna‑ dor. Su carrera continuó con Néstor Kirchner en la intenden‑ cia y lugares de relevancia a nivel provincial. Algunas de esas anécdotas recordaron el viernes hasta bien entrada la tarde en Tres Lagos, en la colorida mesa servida de empanadas y tarta de atún, regada con Rutini, que también compartieron con Car‑ los “Betoto” Barreto, exministro de Gobierno de Daniel Peralta y exjuez de Paz local, cargo que ahora ocupa Guardo desde 2022. En la charla no faltó el te‑ ma de las últimas señales que hubo en el interior del peronismo opositor santacruceño. Por su‑ puesto, también hablaron de las repercusiones de la visita de Martín Menem a Río Gallegos.

HOY MAÑANA LUNAS
Arturo Puricelli, fundador de El Chaltén, acompañó el acto central por el 39° aniversario.
La carrera de postas se desarrolló este viernes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.