Boletín ONE IBI I Edición 01

Page 1


Inicia la cuenta regresiva

Aniversario

Los nublados del día y la resiliencia en el Sector

Inmobiliario

Casting IBI

Congreso Nacional Solidarista

¡Arrasamos! 18 inmuebles premiados con BAE Visión Sostenible

Asumimos Compras

Días Horas Minutos
Jaime Ubilla Carro

Más cerca de los inversionistas

Las acciones de relacionamiento con nuestros públicos de interés representan una prioridad para Improsa Banca de Inversión; por ello, hemos realizado focus group temáticos con inversionistas, con el fin de impulsar un proceso de escucha activa para atender sus inquietudes y necesidades específicas.

Asimismo, iniciamos con el proyecto de encuentros con inversionistas en nuestros inmuebles. La primera visita la realizamos en el Centro Corporativo El Cafetal II en la que participaron todos los inversionistas confirmados y vivieron la experiencia Improsa desde el corazón de la operación de este importante inmueble y fueron testigos de la solidez de las inversiones realizadas y de su patrimonio.

Casting IBI

Podcast
Youtubers
Gamer Finfluencers

Casting IBI

Si querés romper la rutina, mostrar tus habilidades e incluso retarte a hacer algo diferente, te invitamos a participar en el casting IBI.

Buscamos:

• Blogueros: Escribí en nuestro blog, creá tu sección y brindá tu análisis sobre temas de interés.

• Youtubers: Compartí Impro Tips en nuestras redes sociales.

• La voz del podcast: Si tenés voz de locutor, formá parte de este proyecto.

• Actores para los videos de nuestros inmuebles.

• Presentadores/ entrevistadores.

• Finfluencers: Formá parte de la comunidad que impulsaremos de influenciadores financieros.

• Pilotos de drones.

• Gammers: Formá parte de este proyecto en el que seremos pioneros en el uso de la gamificación en finanzas.

Si deseás participar, escribí al correo: mariarios@grupoimprosa.com

Datos

Casting

Jueves 11 de julio

El Pulmón

2:00 p.m a 4:30 p.m.

Congreso Nacional Solidarista

Video

Por primera vez, Improsa Banca de Inversión participó en el Congreso Nacional Solidarista, el cual convocó a más de 500 asociaciones solidaristas de todo el país.

Te invitamos a conocer más de nuestra participación en el siguiente video:

Jefa de Contrataciones

Improsa Banca de Inversión

Asumimos Compras

A partir del 01 de agosto del 2024, Grupo Financiero Improsa da un paso importante en la unificación de las áreas de compras, cuentas por pagar y activos fijos, transformando el Área de Contrataciones y Cuentas por Pagar en departamentos corporativos.

Para Catherine Leandro, Jefa de Contrataciones, esta decisión reconoce el excelente desempeño y la dedicación constante de los equipos durante todos estos años.

El gran desafío estará en alinear la estrategia corporativa a las mejores prácticas en la ejecución de todas las actividades relacionadas con la adquisición de los bienes y servicios, garantizando el abastecimiento eficiente a las diferentes áreas que conforman Grupo Financiero Improsa y optimizando los procesos de compras, administración de activos, gestión y pago de proveedores.

Departamento

Cuentas por Pagar Departamento

Contrataciones

Visión Sostenible

¡Arrasamos!

18 inmuebles premiados con BAE

18 inmuebles que integran el portafolio de activos de los fondos de inversión inmobiliarios administrados por Improsa SAFI (Sociedad Administradora de Fondos de Inversión) recibieron el galardón de Bandera Azul Ecológica en la categoría de Cambio Climático.

Jaime Ubilla, Gerente General de Improsa SAFI, aseguró que este reconocimiento refleja el compromiso explícito con el desarrollo sostenible de las operaciones de los inmuebles, gracias a la ejecución de acciones concretas que permiten mitigar los efectos contra el cambio climático.

“Celebramos estos importantes reconocimientos que reflejan la experiencia de casi 25 años de Improsa SAFI en la gestión exitosa de nuestros inmuebles, la transparencia de nuestro trabajo y el fuerte compromiso con la sostenibilidad. Sin duda, continuaremos en esta ardua labor, procurando que nuestras operaciones reduzcan los efectos contra el cambio climático en aras de asegurar la sostenibilidad en todo nuestro portafolio”, resaltó Ubilla.

Los nublados del día y la resilencia en el Sector

Inmobiliario

Jaime Ubilla Carro Gerente General
Improsa Banca de Inversión

Primera entrega

Improsa Banca de Inversión

Evolución del Sector Inmobiliario

Es claro que después del complejo episodio que globalmente se experimentó durante el periodo 2020-2023, con motivo de la pandemia del COVID 19 y la aceleración del cambio tecnológico y su impacto en el modelo de negocio, observamos tres muy marcadas etapas en la evolución de los principales subsectores del mercado inmobiliario. En primera instancia, debemos reconocer que los dos grandes ganadores en el mercado inmobiliario han sido el sector logístico e industrial en general y el sector multifamiliar/habitacional.

Las disrupciones experimentadas por las cadenas globales de suministros y del comercio internacional han modificado los patrones de abastecimiento y han transformado la gestión de la producción industrial en forma insospechada, lo cual se ha traducido en un desempeño fortísimo por parte de estos segmentos en términos de rentabilidad, ocupación, modernización, construcción de infraestructura A y A+, entre otros.

Desde la perspectiva habitacional, el modelo multifamiliar evolucionó significativamente creando productos de amplísima calidad que ha revolucionado la forma de vivir en casa, ya que contemplan soluciones incluso para el trabajo remoto, calidad de vida, el sentido del bienestar y la convivencia comunitaria. Por ello, también presentan altos niveles rentabilidad, ocupación, modernización, aceleramiento de la construcción de este tipo de activos, entre otros.

Seguidamente, con algún rezago, la recuperación del consumo de las familias en la era post pandémica, la transformación de los espacios en los centros comerciales para potenciar la experiencia y la recreación, el bienestar y el confort de su visitantes, produjo una fuerte recuperación

del sector comercial, que se ha traducido en que este sector presente una menor disponibilidad, absorciones netas positivas que hace algún tiempo no se observaban, la estabilización del precio de cierre de alquileres y la vigorización de la actividad comercial presencial que complementa y no compite con la electrónica. Lo señalado respecto a los sectores ya abordados esperamos seguirlo viendo en los próximos años con absoluta certeza.

Finalmente debemos referirnos al sector de oficinas. Desde la esperanzadora frase de James Gorman, Director Ejecutivo del Banco Morgan Stanley “…Si puedes ir a un restaurante en Nueva York, puedes venir a la oficina y te queremos en la oficina…” publicada en junio del 2021 por la BBC News y una innumerable cantidad de exposiciones de los más importantes ejecutivos de empresas globales respecto a la necesidad del regreso a la oficina, hemos empezado a notar un cambio en el péndulo de la historia de las oficinas.

Del apocalipsis inmobiliario anunciado por quienes defendían el trabajo virtual y absolutamente remoto, al resurgimiento de un nuevo modelo de oficinas, basado en distintas premisas, pero privilegiando cada vez más la presencialidad, es de lo que hoy somos testigos.

Observamos en la actualidad que son las oficinas clase A o superior las que capturan cada vez más la atención de las empresas siempre que cuenten con las suficientes amenidades, que tengan claras muestras de acoger decididamente los principios ESG, que brinden experiencias basadas en conceptos de bienestar y eficiencia a los colaboradores, ubicadas en entornos urbanos robustos, ofrecen las mejores oportunidades en término de rentabilidad, ocupación, modernización, entre otros. En fin, proyectamos que lo mejor está por venir y los nublados del día se irán aclarando conforme los fenómenos descritos se consoliden.

En la segunda entrega, hablaré de las oportunidades y amenazas que se plantean para el sector inmobiliario.

Me despido de ustedes, con la consideración de mi más alta estima.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín ONE IBI I Edición 01 by Improsa SAFI - Issuu