El Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina, comprende dos actividades fundamentales, un Taller sobre Metodología de los movimientos sociales y estudiantiles en América Latina, dirigido por especialistas nacionales e internacionales.
El objetivo central del Taller es analizar los aspectos conceptuales y metodológicos que sustentan los trabajos de investigación sobre los movimientos sociales y estudiantiles en América Latina para establecer estrategias en la orientación al estudiante, en su acercamiento a la investigación y en concreto a la elaboración de un trabajo de investigación en su fase de formulación.
La segunda actividad, es un encuentro de (ex)dirigentes estudiantiles, que busca reconocer y analizar experiencias de cogobierno universitario en América Latina, a partir de la presentación de investigaciones y estudios en este campo, para identificar aspectos conceptuales, metodológicos y prácticas universitarias.