1 minute read

SERVICIOS DE MIGRACIÓN DE SERVIDORES

La migración de servicios hacia la nube puede representar un gran reto para las empresas (diseño, seguridad, costos, etc.). En Grupo FG nos enfocamos en el desarrollo de estrategias basadas en las necesidades puntuales de cada empresa, para que puedan elegir entre una migración escalonada / híbrida o completa sin comprometer la continuidad de la operación.

Servicios De Almacenamiento

Advertisement

El almacenamiento en la nube es un servicio que puede aportar mucho valor a tu organización. Su principal función es almacenar la información de tu empresa de forma remota, no la tendrás en tus instalaciones, pero podrás disponer de ella de forma inmediata y segura.

Ahorro de costes en la empresa, permite reducir los costos de administración de hardware y software en las instalaciones. Redundancia y replicación de datos, permite contar con múltiples copias de la información en un mismo centro de datos, priorizando la seguridad y los servicios de Backup.

Los servicios de almacenamiento eran sumamente cuantiosos y con pocas opciones para que las diversas empresas pudieran acceder a ellos. Grupo FG, debido a sus modelos Opex han permitido que cada vez más empresas puedan acceder a estas tecnologías.

El almacenamiento en la nube facilita el trabajo en equipo, contratar Infraestructura como Servicio trae como gran bene cio crear máquinas virtuales gestionadas por el cliente para que puedan disponer de aplicaciones de negocio con baja latencia y costos jos.

PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO (BCP)

Un punto de in exión, como el vivido en 2020, pone énfasis en la importancia de tener un plan B. Un plan de continuidad de negocio es una guía para asegurar las operaciones ante una situación, interna o externa, que impida el funcionamiento normal de la compañía.

En Grupo FG vemos que asegurar el acceso a la información y mantenerla a salvo es mucho más complejo que disponer de copias de seguridad; hay que garantizar la existencia de un plan que permita disponer de infraestructura para recuperar las copias de seguridad en situaciones de desastre, garantizando la continuidad de los procesos y permanencia de las organizaciones. Este no sólo permitirá proteger la información crítica ante una posible destrucción total, sino que también hará posible el análisis de los procesos, para volver a la normalidad en caso de desastre parcial o total de las operaciones.

This article is from: