11 minute read

SHOWBIZ

Next Article
VIAJES

VIAJES

Manuel Medrano

BUSCA TRASCENDER

Rodrigo Araiza P.

Manuel Medrano está de plácemes por el lanzamiento de su segunda producción, Eterno, un álbum en el que el colombiano devela sus influencias musicales, así como sus raíces, para regalarnos un puñado de canciones que también presumen su versatilidad.

“Me aventuré a explorar en otros géneros para hacer un disco con una diversidad musical muy amplia; casi todos los álbumes tienen un lenguaje muy único, éste en cambio habla de la música latina con la que crecí: rock, baladas, pop; quise reflejar todo esto en un material que pudiera acompañar a la gente en este proceso”, apunta Medrano.

Enmarcado en el regreso a sus raíces, Eterno permitió a Manuel retomar en cada una de las 12 canciones el sonido de los instrumentos que lo han acompañado desde siempre: teclado, batería, guitarra y percusión. Va de vuelta a los géneros que lo influenciaron desde sus inicios como el pop, el rock y el funk, y sumado a ello nos entrega algunas baladas con un sonido más clásico.

Eterno incluye cuatro cortes de música exótica que serán una verdadera sorpresa, mismos que complementan su extensa diversidad cultural y musical; son cuatro tracks con marcadas influencias del bambuco, champeta, reggae y bolero.

Dicha producción discográfica fue un viaje en el tiempo para Medrano, al punto en el que agarraba una guitarra por primera vez y se dejaba influenciar por la música que coleccionaba su hermano.

“Cuando me regalaron la guitarra empecé a explorar en la música, la única que había en mi casa era una colección de casetes de mi hermano grabados de emisoras; tenía una variedad impresionante: rock, baladas, bossa nova, cantautor, muchísima salsa, y ahí me sumergí en la música por completo.

“Siempre me han inspirado mucho los cantautores; del rock en español, Robi Draco Rosa, Soda Stereo, muchas bandas que han formado parte de la historia de esa música latina con la que muchos crecimos, como Cerati, Café Tacvba, incluso escuchaba en el colegio a Caifanes; creo que hoy en día el rock en español nos representa como música latina”, menciona.

Pero Eterno no es solamente un ejercicio de memoria, sino de experimentación que no tiene límites. “Nunca voy a saber hasta dónde, siempre lo he llevado a donde el instinto, las emociones y lo que quiero escuchar me han dirigido, pero no creo que vaya a tener límites en cuanto a la exploración y el aprendizaje”, apunta el artista.

En lo que respecta al título del álbum, Manuel explica que no se trata de trascender, “esperemos que sí, pero el nombre no está relacionado con eso, simplemente me gustaría pensar que de alguna manera siempre hemos formado parte de los planes de Dios y eso nos hace eternos junto con él; por lo demás, la humanidad, a través de la historia, ha tenido una forma muy mágica de conectar con la eternidad, y una de las palabras con las que el hombre se conecta más con la eternidad es el amor”.

En el terreno de los conciertos, Manuel está de vuelta poco a poco, sin embargo, espera que el próximo año haya una mayor apertura como solía ser antes de la pandemia.

“Honestamente, después de tanto tiempo de no tener conciertos, lo que estamos planeando y soñando con todo el corazón es hacer una gira mundial para promocionar este álbum, pero también cantar temas del primer disco y algunos singles que he lanzado últimamente”, adelanta Medrano.

La venganza de los ex VIP

¿Dónde?: Paramount+ ¿Cuándo?: Martes, 22:00 horas

MTV y Paramount+ estrenan La venganza de los ex VIP, atrevido y provocativo reality show que tendrá a todos al borde del colapso. Diez famosos solteros llegan a las playas del Caribe colombiano para divertirse y buscar el amor, pero las vacaciones en el paraíso se convertirán en pesadilla cuando reciban poco a poco la inesperada visita de sus ex parejas más odiadas.

Algunas de las personalidades de TV y estrellas más seguidas en las redes sociales forman el elenco principal de La venganza de los ex VIP como Kim Shantal, Esteban Martínez, Aylin Criss, Ian García, Frida Urbina, Juan Camilo Pulgarín, Daphne Montesinos, Robbie Mora, Kelly Medaine y Brandon Castañeda.

Justo cuando el grupo de solteros comienza a conocerse y nuevas parejas empiezan a formarse es cuando empieza el drama, porque sus ex novios y ex novias comienzan a aparecer frente a ellos. Pronto, los solteros entienden la terrorífica dinámica, pero la duda siempre permanece: ¿de quién será el próximo ex en aparecer?

El drama se desarrolla a medida que cada ex llega con sus propias intenciones: unos llegan a cobrar venganza por una infidelidad o dolorosa ruptura; otros, con el objetivo de recuperar a su gran amor. Pero nada será tan fácil cuando hay nuevas relaciones formándose entre ellos.

Además de la temporada principal, MTV presenta un extenso ecosistema de contenido inédito sobre La venganza de los ex VIP. Estudio con mi ex. Cada semana sigue el chisme en vivo con los integrantes del provocativo reality. Revivirán las peleas, repasarán los besos y responderán las preguntas de los fans, en enfrentamientos cara a cara. Transmisión en vivo de Estudio con mi ex, todos los martes por Facebook Live, TikTok, Instagram y YouTube al finalizar cada estreno de episodio (11 pm México).

Escenas censuradas. MTV lanza en redes sociales las escenas censuradas y extendidas que no llegaron a la TV. Todos los miércoles y viernes en las redes sociales de MTVLA.

Doblajes sinceros, con los momentos más dramáticos y divertidos de cada episodio del show. Todos los miércoles y viernes en las redes sociales de MTVLA.

La maleta de mi ex. Los participantes de La venganza de los ex VIP mostrarán en exclusiva qué llevan en su maleta para las vacaciones más intensas de sus vidas, revelando sus más preciados secretos. Ya disponible en el YouTube de MTVLA.

El casting de mi ex. Conoceremos mejor a todos los participantes de La venganza de los ex VIP al ver los castings que hicieron antes de que entraran a vivir la experiencia y supieran que se volverían a ver con alguien de su pasado. Ya disponible en el YouTube de MTVLA.

Always Jane

Amazon Prime Video estrena este documental que nos ofrece una mirada íntima a la vida de Jane Noury, una adolescente transgénero, y su familia mientras se prepara para salir de casa para ir a la universidad. Muestra a una familia que, con amor incondicional, traspasa los obstáculos que se le atraviesan para que Jane pueda vivir con autenticidad. Al explorar problemas personales, profundos y desafiantes, el humor y la amabilidad de la familia Noury están siempre presentes, mostrando el poder transformador de la aceptación, el apoyo y el amor.

PARA MARATONEAR

Narcos: México

Con la llegada de la tercera temporada de Narcos: México es momento de ponerte al corriente con esta serie que retrata la historia del crimen organizado y sus protagonistas. Aunque está basada en hechos reales echa mano de la ficción, pero definitivamente se transforma en un documento que nos da una idea del daño que han hecho al país los cárteles de la droga y un gobierno corrupto.

FLASHBACK

Harry Potter

HBO Max tiene en exclusiva el catálogo de la saga de uno de los magos más populares: Harry Potter, historia que sigue cautivando a las nuevas generaciones por su fantasía, personajes y aventuras a lo largo de ocho filmes.

Pepe Real ¿Te has preguntado cómo herramientas tan útiles como WhatsApp pueden convertirse en un arma letal? A través de 16 relatos, Rayo Guzmán y Arturo Morell, autores del libro Screenshot, nos exponen estremecedores casos de sexting, sextorsión, ciberacoso y ciberbullying. Historias de ficción inspiradas en lo que sucede en una realidad que compartimos los seres humanos hoy en día. Testimonios de personas que hicieron daño o resultaron lastimadas. Culpables e inocentes que confiaron en el otro.

Todos estos casos coinciden en algo: inician con el envío de mensajes que eran por completo personales, pero casi de inmediato comenzaron a circular por la red, convertidos en capturas de pantalla.

Screenshot es un libro destinado a lectores de todas las edades, “porque todos estamos inmersos: si tienes un celular, una red social, si usas el WhatsApp, alguien puede estar tomando la captura de pantalla de algo que crees que es íntimo”, dice Rayo Guzmán.

En el libro, afirma Rayo, “los personajes te van a enganchar con su historia, pero también te van a confrontar con lo frágil, lo vulnerable que es nuestra privacidad”. La autora recalca que desgraciadamente las personas que tienen vacíos emocionales o conflictos afectivos son las que más están en riesgo de ser víctimas de lobos disfrazados de ovejas.

“En Screenshot se tocan historias donde se ponen en riesgo la integridad, la tranquilidad, los valores; las personas a veces ni cuenta se dan de que siempre puede haber del otro lado alguien tomando una captura de pantalla de lo que estás publicando, de la foto que estás subiendo, del comentario que estás compartiendo”.

Rayo exhorta a los jóvenes a que tengan cuidado con lo que exponen a través de su vida digital. “El principal objetivo de este libro es entretener, pero entretener con un sentido útil, que al final de la lectura reflexionemos cómo nos conducimos en redes sociales”.

Comunicadora, conferencista y experta en Desarrollo Humano y Tanatología, Rayo Guzmán también ha publicado La mujer de ceniza y el hombre que no podía escribir, Tú princesa, y yo sapo, Cuando papá lastima, Cuando mamá lastima y La vida después de mi ex, entre otros.

Rayo, ¿qué se van a encontrar los lectores en Screenshot?

Es un libro de relatos escrito a dos corazones con mi querido amigo Arturo Morell. Los lectores van a encontrar historias que se disparan a partir de una captura de pantalla, y de manera entretenida explorarán los entresijos de la vida digital, los riesgos, peligros y también utilidades de dicha herramienta. Abordamos temas como el sexting, el ciberbullying, el ciberacoso, la extorsión, los influencers, la likemanía y todo lo que se desata cuando se toman capturas de pantalla de conversaciones personales o de otro tipo de contenidos compartidos en las redes sociales. En los personajes encontrarán semejanzas, alertas, reflexiones sobre lo frágil que es nuestra privacidad hoy en día.

¿En qué momento dijiste “tengo que escribir un libro sobre este tema”?

Arturo Morell y yo somos amigos desde hace años, admiro mucho su trabajo como productor, actor, guionista,

¿Y TÚ... ESTÁS A SALVO?

FB: Rayo Guzmán / IG: Rayoguzmánescritora / Twitter: @rayoguzmanc / www.rayoguzman.com

escritor; su movimiento Un Grito de Libertad, en donde monta obras teatrales en los reclusorios, es conmovedor. Teníamos un par de años dándole vueltas a la idea de hacer algo juntos y nos decidimos por escribir un libro sobre redes sociales. Nos percatamos que no se había escrito nada sobre el uso e impacto de tomar capturas de pantalla, y ciertos acontecimientos trágicos que vimos circular nos motivaron aún más. De ahí surgió el proyecto, lo presentamos a Sélector y ahora tenemos la dicha de que sea una realidad. Justo lo estábamos finalizando a principios de 2020, Arturo estaba en Madrid y yo pasando una temporada en mi guarida de París, cuando llegó la pandemia. Regresamos a México y constatamos que la vida digital se aceleró ante las circunstancias de una manera exponencial, así que tuvimos aún más historias para inspirarnos.

¿Qué buscas evocar en los lectores con Screenshot?

Me gustaría que los lectores, después de leer el libro, tomen conciencia de lo vulnerables y expuestos que estamos en la vida digital, que disfruten la lectura y al mismo tiempo se percaten de todas las situaciones de alto riesgo que pueden detonarse a partir de una captura de pantalla. Es falso pensar que estás charlando con alguien vía inbox en privado, por WhatsApp o Messenger. No es así, siempre puede existir un screenshot, y lo privado se convierte en público en un segundo. Contenidos personales pueden circular por internet sin tu consentimiento e incluso viralizarse.

¿Qué enseñanzas te deja haber escrito este texto?

Algo que comentamos a menudo Arturo y yo, una vez que terminamos de escribir el libro, es que debemos ser más cautelosos con lo que compartimos de manera digital. Screenshot no es un libro con pretensiones moralistas ni mucho menos, simplemente son historias de ficción inspiradas en lo que sucede en una realidad que compartimos los seres humanos hoy en día. Sin embargo, sí tiene una dosis de reflexión profunda sobre la responsabilidad social en el manejo de nuestros dispositivos. Una captura de pantalla puede ser una herramienta que nos facilite la vida o un arma letal que destruye reputaciones, familias, carreras profesionales, y puede lastimar profundamente la integridad y autoestima de otro ser humano.

¿Cómo y cuándo te diste cuenta de que estabas predestinada para dedicarte a escribir?

Desde niña. Recuerdo que fui lectora temprana y cada vez que terminaba de leer un libro que me gustaba mucho de inmediato pensaba: “¿cómo lo habrá logrado el autor?”. Me gustaba imaginar historias y escribirlas. Tenía cuadernos llenos de esos primeros intentos. La vida me llevó por otros rumbos durante algunos años. Dieciocho años me enfoqué en la docencia superior y de posgrado, a impartir talleres de Desarrollo Humano, capacitadora empresarial, conferencista. Sin embargo, tenía una deuda pendiente con Rayo niña: cumplirle su sueño de ser escritora. Desde 2006 que obtuve mención honorífica en el concurso literario Demac con mi novela autobiográfica En mis cinco sentidos, todo cambió, comencé a pensar seriamente en dedicarme de lleno a la escritura. En 2012 abandoné todo lo que hacía, mis clases, talleres, consultoría. Y no me arrepiento, soy muy feliz escribiendo. Han pasado nueve años y he publicado nueve libros.

Una captura de pantalla puede ser una herramienta que nos facilite la vida o un arma letal que destruye reputaciones, familias, carreras profesionales” Rayo Guzmán

This article is from: