
7 minute read
VIAJES
from EstiloDF Yuri
by EstiloDF


Los Cabos
UN DESTINO CON ENCANTO Y GLAMOUR
Situado en la única playa en la que se puede nadar en Los Cabos, y con vistas al famoso Arco, ME Cabo reabrió sus puertas tras una extensa remodelación que va desde las habitaciones y los espacios públicos, hasta los puntos de venta de alimentos y bebidas, al igual que distintas experiencias gastronómicas en colaboración con Grupo Rosa Negra.
En consonancia con el espíritu de la colección ME by Meliá, ME Cabo ofrece una ubicación ideal, diseño contemporáneo, servicio personalizado y experiencias enriquecedoras para el viajero bon vivant, que harán de tus próximas vacaciones un viaje inolvidable.
Comenzando con una bienvenida a ME Cabo desde su característica entrada al aire libre, los huéspedes son recibidos por tonos cálidos, terrosos y naturales, además de toques turquesa y marfil que complementan el impresionante océano Pacífico que se encuentra justo delante. Acogedora pero sofisticada, la llegada captura el encanto clásico de México, a la vez que encarna el estilo europeo característico de la marca.
ME Cabo se asoció con el reconocido grupo restaurantero mexicano Rosa Negra para inaugurar cuatro nuevos espacios: Confessions Skybar & Tapas, Taboo Beach Club & Restaurant, Funky Geisha y Mamazzita Mexican Soul. Los nuevos conceptos culinarios se dedican a servir productos e ingredientes de origen local que exploran la cocina latinoamericana.

Confessions Skybar & Tapas es el nuevo bar y salón de la azotea que ofrece un menú de tapas, mezclas creativas y entretenimiento nocturno. Por otro lado, el restaurante insignia Mamazzita, abierto para el desayuno, el almuerzo y la cena, se inspira en los sabores y colores de la cultura mexicana, con los mejores ingredientes y técnicas culinarias.
Otro establecimiento gastronómico es Funky Geisha, un lobby lounge reinventado, abierto para el almuerzo y la cena, donde se sirven platillos de inspiración tailandesa, china y japonesa en un ambiente informal. Los huéspedes que se relajen junto a la piscina también pueden disfrutar del Taboo Beach Club, donde el diseño de azules marinos y paredes de piedra natural, junto con la cocina rediseñada, transportan a los huéspedes al Mediterráneo.
En cuanto al hospedaje, sus 170 habitaciones han sido remodeladas para adoptar el diseño tradicional mexicano con un toque ecléctico, mezclando muebles de madera rústica con colores vivos y brillantes; además cuentan con un balcón o terraza privada amueblada con vistas al jardín o al mar, duchas de lluvia, Maxibar completamente abastecido, tecnologías integradas en la habitación y amenities de baño de la reconocida marca estadounidense C.O. Bigelow.
Los huéspedes que busquen una atención más personalizada y premium pueden reservar una suite ME+. Esta experiencia exclusiva incluye acceso a las categorías de suite más altas, un acompañamiento a la habitación, seguido de un registro privado y un coctel de bienvenida, así como servicios adicionales como smart TV de alta definición, una barra de sonido Bluetooth, un camastro de cortesía en Taboo Beach Club durante cada día de su estancia, y servicios personalizados del equipo Aura de ME Cabo.
Por otro lado, ME Cabo también reabre con una nueva experiencia de spa. KORPO Wellness Experience combina el bienestar interior y exterior a través de una armoniosa mezcla de tratamientos de belleza, técnicas de relajación y un gimnasio de última generación. Las innovadoras técnicas de Sothys incluyen un masaje de desintoxicación con aceite de CBD diseñado para mejorar la circulación linfática y sanguínea, así como aliviar la tensión y el dolor. El Facial HIIT Tri-Complex combina azafrán, sophora y péptidos para un tratamiento antienvejecimiento científicamente probado, seguro para todas las edades.





Consejos para evitar sobreendeudamiento

Desde que surgió la iniciativa del Buen Fin en México, las personas ya tienen registrado en su calendario este evento anual, ya sea para aprovechar las ofertas y comprar algún artículo de primera necesidad, o bien darse un gusto.
Cualquiera que sea el caso, hay que hacer una revisión de nuestras finanzas para evitar sobreendeudamientos y dañar el bolsillo, sobre todo en vísperas del fin de año e inicio de uno nuevo.
Ricardo Arenas, jefe de Comunicación de Yotepresto (plataforma de préstamos e inversiones), nos dice los puntos que debemos tomar en cuenta para hacer compras inteligentes.
Para el especialista, primero hay que hacerse tres preguntas clave: “La primera es: ¿tengo deudas?, lo más recomendable es que primero ataje ese problema en lugar de incrementar el nivel de endeudamiento; la segunda es: ¿tengo un fondo de emergencia o algo ahorrado?, es esta cantidad que ahorramos para enfrentar una emergencia, idealmente debería ser de unos seis meses aproximadamente de nuestros gastos fijos, puede resultar retador, pero al menos teniendo tres meses cubiertos de nuestros gastos fijos podemos decir que tenemos un fondo de ahorro.






“Y la tercera pregunta es: ¿tenía pensada esa compra?, el fenómeno que vemos es que lo compré porque estaba en descuento, entonces me ahorré mil pesos, pero realmente lo que hiciste fue gastar en algo que no tenías planeado”.
A partir de estos cuestionamientos debemos tomar una decisión consciente sobre lo que compraremos; además, Ricardo apunta que este gasto no debería representar más del 30% del ingreso mensual.
Otra de las preguntas que surgen durante el Buen Fin es: ¿qué hago si tengo deudas y quiero comprar? Ante esto, Arenas explica: “Si tienes deudas y te están cobrando tazas elevadas de más del 40% en las tarjetas de crédito, primero deberías enfocarte en saldarlas antes de incrementar el nivel de endeudamiento, por la siguiente razón: faltan varias semanas para que termine el año, y muchas decisiones en materia financiera que ahorita tomemos van a repercutir directamente en qué tan bien o qué tan mal va a pintar nuestro inicio de año”.
También hay que saber distinguir entre lo necesario y lo no esencial, es decir, si ya requiero cambiar mi estufa, refrigerador o mi computadora, o simplemente renovarlos aunque todavía funcionen.
“Es un ejercicio que pone a prueba nuestra inteligencia emocional en términos financieros, y ahí se vuelve un poco complejo gestionar este tipo de emociones”, añade el experto.
Ricardo nos comparte que una encuesta realizada por Yotepresto arrojó que casi el 40% piensa gastar entre 5 mil y 10 mil pesos, además el medio para pagar los artículos son principalmente las tarjetas de crédito.
“Aquí se prenden un poco las alertas porque el 37% piensa cubrir las compras del Buen Fin con tarjetas de crédito, el 20% con ahorros y un 10% con su aguinaldo”, destaca.
El especialista apunta que “no estamos satanizando las tarjetas de crédito, si yo tengo una compra de 10 mil pesos y tengo ahorrado ese dinero, pero tengo una tarjeta



de crédito y la puedo usar para cubrir esa compra, puedo aprovechar que me da recompensas, lo pago con la tarjeta y cuando llegue mi fecha de pago tengo el dinero y pago; manejándolo así es una excelente estrategia, el problema es cuando no tenemos ese dinero, lo que tradicionalmente nos ocurre”.
Además hay que destacar que los meses sin intereses, una de las promociones más recurrentes en este Buen Fin, pueden ser contraproducentes si no se manejan adecuadamente.
“Los meses sin intereses hay que manejarlos con mucho cuidado porque de repente se pueden fragmentar, no es lo mismo tener una compra a meses sin intereses, a tener siete”, puntualiza.
En este mismo punto, Ricardo resalta que “no es lo mismo que saque una compra a meses sin intereses de un refrigerador, un colchón que necesito, una computadora para mi trabajo, que en el transcurso del tiempo van a conservar su valor y me van a dar un buen servicio por mucho tiempo, a cometer el error de gastar en ropa a meses sin intereses”.
Por otro lado, Arenas destaca que los compradores han desarrollado un buen hábito: comparar precios. “Más del 90% de las personas que encuestamos dicen que sí comparan el precio unos días antes y el día en que van a realizar la compra”.