Año XIV | Número 40 | Marzo 2020 | Prensa Independiente | Coop. Voluntaria
¡POR UN MARZO FEMINISTA, OBRERO Y
REVOLUCIONARIO! EDITORIAL Este #8M las mujeres mexicanas tomaron las calles más importantes del país, el pueblo mexicano debe aprender del movimiento de mujeres y conquistar las demandas que la 4ta transformación ha tardado en impulsar. El movimiento de mujeres dio una muestra de fuerza increíble a nivel internacional durante el 8 y 9 de marzo, con marchas históricas en Latinoamérica, protagonizando la escena países como México, Chile y Argentina. El domingo 8 de marzo del 2020 una marea verde y morada llenó las plazas públicas con millones de mujeres en las calles levantando consignas contra la violencia que viven diariamente, principalmente contra el acoso y los feminicidios (en México asesinan a 10 mujeres cada día); por derechos laborales que contrarresten la precariedad laboral; así como aborto legal, seguro y gratuito para garantizar a las mujeres derechos sexuales y reproductivos. El lunes 9 de marzo, las mujeres pararon la economía, calles y centros de trabajo. En la República Mexicana, se sentía el ausentismo de la mitad de la humanidad. Sin duda el movimiento feminista se
muestra como una vanguardia en la lucha de clases a nivel mundial que es capaz de organizar por un lado movilizaciones de millones y por el otro un paro de labores a nivel internacional, el feminismo cada año escala sus alcances en la lucha contra el binomio capital-patriarcado que oprime y explota a las mujeres de la clase trabajadora. Hoy el movimiento de mujeres lucha por la conquista de su independencia política en México y el mundo, en nuestro país combate el oportunismo de la ultraderecha que busca insertarse y desviar las demandas del movimiento por un lado; por el otro el
gobierno de morena y sus posiciones heterogéneas al interior, los diputados y senadores en el congreso que no cohesionan una posición para aprobar la legalización del aborto y desde la presidencia que discursivamente se “aprueba” pero no se asume como prioridad la agenda feminista. En ese sentido el movimiento obrero debe luchar por conquistar su independencia política y sacudirse el charrismo sindical y recuperar estos organismos para la defensa de los derechos laborales, pues a pesar de los discursos de AMLO los trabajadores de PEMEX no lograron tumbar a Romero Deschamps quien no ha sido juzgado y su estructura al interior del STPRM sigue intacta. Recuperar el sindicato petrolero es indispensable para la lucha por la nacionalización de la industria energética como base de un proyecto de nación independiente del imperialismo Yankee, que permita impulsar proyectos de desarrollo social y una transición hacia energías limpias. Los trabajadores y pobladores debemos ponernos a la altura de la generación que nacionalizó el petróleo y consolidó PEMEX.
garmexicoblo g.wordpress.com