Top Inmobiliario Julio 2021

Page 1

Julio 2021 | Año 12 No. 182

CASAS TOP EL PINAR

20 »

PERFILES TOP Mario Pani

16 »

TOP TIPS

¡No lo piensas más y adquiere tu patrimonio! INFONAVIT baja su tasa de intereses

26 »

DECO/ ARQUITECTURA

Color verde y su significado en losespacios iinteriores

32 » HOGAR

¡No tires los restos de café reutilízalos ”

40 »

TENDENCIAS

· Las aportaciones que ha realizado la arquitectura mexicana en los interiores y exteriores

EJEMPLAR GRATUITO

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN ECONÓMICO Y RESISTENTE A LA INTEMPERIE


2 TOP INMOBILIARIO


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena

AMBIENTE & DECORACIÓN

DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega VENTAS Roberto Cortés Mena LOGÍSTICA Gilberto Paredes FOTOGRAFÍA Y VIDEO Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto Fátima Montalvo José Cruz SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

#YOMEQUEDOENCASA A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME ya por más de 10 años a través de nuestra revista TOP Inmobiliario, publicación que tienes de manera digital en tus dispositivos inteligentes cada mes. En esta ocasión en nuestro número de julio de 2021, nuestra portada es “Hormigón ciclópeo, método de construcción económico y resistente a la intemperie” que detalla este tipo de edificación, sus diferencias con el hormigón tradicional, sus ventajas y proyectos que se han construido bajo esta técnica. Además, te traemos interesantes editoriales como “El Pinar, la casona rosada del Centro Histórico de Mérida”, “· ¡No lo piensas más y adquiere tu patrimonio! INFONAVIT baja sus intereses”, “Mario Pani: El arquitecto mexicano influenciado por Le Corbusier”, “Ranchito Cascabel: Los inmuebles más surrealistas y cinematográficos de México”, “Cromaterapia La terapia del color”, “¿Cómo decorar y remodelar la azotea?”, “Gran Museo Egipcio ¿Cómo lucirá el museo arqueológico más grande del mundo que exhibirá la colección de Tutankamón?”, por mencionar algunos. En Guía de Ocio te traemos excelentes recomendaciones de películas, series, libros, podcasts, por mencionar algunos, y de actividades que se pueden realizar en casa. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de TOP Inmobiliario, te traemos información recopilada de las recomendaciones que ha dado el Gobierno del Estado de Yucatán, y exhortando a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx, no caer en pánico y no compartir información de fuentes pocos confiables. El apoyo que nos brindan como empresa yucateca y su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante, y así ofrecerles un producto editorial de calidad. Recuerden seguir los cuidados preventivos de las autoridades locales. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


6

#YOMEQUEDOENCASA

14 6 YUCATÁN TOP Inauguración de la Planta de Molienda de Holcim México en Umán

26

36

8 CASAS TOP · El Pinar, la casona rosada del Centro Histórico de Mérida 10 EN PORTADA Hormigón ciclópeo, método de construcción económico y resistente a la intemperie 14 TOP TIPS · ¿Qué requisitos me piden para autoconstruir o comprar un terreno con un Crédito Infonavit? · ¡No lo piensas más y adquiere tu patrimonio! INFONAVIT baja sus intereses · Apoyarán a los acreditados del Infonavit con hasta 75% en mensualidades 20 PERFILES TOP · Mario Pani: El arquitecto mexicano influenciado por Le Corbusier 22 DECO-ARQUITECTURA · Ranchito Cascabel: Los inmuebles

Síguenos en:

@top_inmobiliario_

@inmobiliarioTOP

CAMPECHE

28 HOGAR · Cromaterapia La terapia del color · Mis muebles de madera están arañados ¿Qué puedo hacer con ellos? · ¡No tires los restos del café! ¡Reutilízalos! 34 EXTERIOR · ¿Cómo decorar y remodelar la azotea? 36 TENDENCIAS · Gran Museo Egipcio ¿Cómo lucirá el museo arqueológico más grande del mundo que exhibirá la colección de Tutankamón? Las aportaciones que ha realizado la arquitectura mexicana en los interiores y exteriores 42 ¿Por qué quedarse en casa? 43 Guía de entretenimiento 45 Gráfico COVID-19

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

más surrealistas y cinematográficos de México · Round D.154.5 el asiento más moderno y “jabonoso” del siglo XX · El color verde y su significado en los espacios interiores

Top inmobiliario


TOP INMOBILIARIO 5


EVENTOS TOP

INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DE MOLIENDA DE

HOLCIM MÉXICO EN UMÁN

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inauguró la nueva Planta de Molienda de la empresa Holcim México que representa una inversión privada de más de 815 millones de pesos y la generación de 455 fuentes de trabajo, que contribuirá en el largo plazo a reducir el costo del cemento para los yucatecos.

J

unto con el Director de Holcim México, Jaime Hill Tinoco, Vila Dosal realizó la develación de placa y el corte de listón de la nueva fábrica, que es la primera de esta empresa en construirse en toda Latinoamérica con instalaciones modernas y eficientes equipadas con tecnología alemana y un enfoque sólido de sustentabilidad. “Yucatán es un estado que ha crecido de forma destacada en el país al ser uno de los más competitivos al ofrecer excelente seguridad, certeza jurídica y una estratégica conectividad, es decir, todo lo necesario para invertir. Es por eso que Holcim México dice presente y con orgullo que Yucatán seguirá siendo protagonista del desarrollo nacional“, indicó Hill Tonoco.

6 TOP INMOBILIARIO

Durante su discurso, señaló que esta inauguración es un reflejo de la excelente confianza y compromiso que existe entre el Gobierno y la iniciativa privada y “con lo que impactaremos fuertemente con una derrama económica aportando a la reactivación económica que está llevando estratégicamente el estado”. “Esta planta es una de las instalaciones más modernas y eficientes del país y Latinoamérica con equipos de última generación con los más altos estándares de sostenibilidad, seguridad y que se suma a nuestros esfuerzos de construir un mundo más verde apoyados por la innovación y digitalización que apoyan a la economía circular en la que hagamos siempre más con menos”, externó el directivo.

Por último, refrendó la unión de esfuerzos con el Gobierno del Estado para continuar contribuyendo a la reactivación económica. “Llegamos a Umán y estamos aquí para quedarnos y crecer de la mano de este municipio y este maravilloso estado, agradecemos al Gobierno por el respaldo. Yucatán, sin duda, permanecerá como uno de los sitios prioritarios en los planes de inversión de nuestra empresa”, finalizó. En su mensaje, Vila Dosal agradeció la confianza depositada en Yucatán para invertir, pues ello no solo se traduce en generación de empleos, sino que, en esta ocasión, al haberse construido esta planta de molienda, el mercado de cemento en Yucatán tiene mayor competencia.


“Todos sabemos que, cuando hay mayor competencia, los que salen ganando son los consumidores y, en este caso, son los yucatecos. Durante muchos años, en Yucatán, el precio del cemento fue mucho más caro que en otros lugares del país, así esta planta de molienda, hace que Yucatán se vuelva un estado aún más competitivo y las razones por las cuales invertir en Yucatán”, aseguró el Gobernador. Por último, el Gobernador Vila Dosal señaló que esta inauguración de Holcim se suma al Centro de Distribución de Amazon, el Centro de Distribución de Walmart y demás inversiones en el rubro inmobiliario y nuevas zonas habitacionales que seguirán generando los empleos que tanto necesitamos los yucatecos.

ACERCA DE HOCILM MÉXICO Holcim México es una empresa dedicada a la producción y comercialización de cemento, concreto premezclado, grava, arena y otros productos y servicios para la construcción. Con esta nueva planta establecida en Umán tiene capacidad para producir 650,000 toneladas de cemento al año. La nueva fábrica cuenta con dos áreas de recepción de materia prima, 2 silos de 500 toneladas cada uno para caliza y yeso, 1 edificio de tolvas de alimentación donde se prepara la mezcla idónea para ser alimentada al molino de cemento, 1 molino de cemento para 650 mil toneladas de cemento anuales, 2 silos de cemento de 1000 toneladas cada uno, 1 envasadora con capacidad para 90 toneladas por hora y paletizadora, equipo que acomoda los sacos sobre las tarimas. Grupo Holcim es una empresa líder mundial en soluciones de construcción que está reinventando la forma de construir el mundo de una manera más sustentable en la que destaca su modelo de negocio circular, en el coprocesamiento de residuos como fuente de energía y materias primas. La innovación y la digitalización son

el núcleo de la estrategia del negocio, con más de la mitad de sus proyectos dedicados a soluciones más ecológicas que ofrece soluciones globales como ECOPact, que permite una construcción neutra en carbono. Cuenta con tecnologías de control de alto nivel y sistemas de control de procesos para poder operar a distancia la planta de molienda. Estos sistemas automatizados tienen la capacidad de trasladar virtualmente las salas de control y ser operada-en tiempo real- desde cualquier otra planta de cemento del grupo. Con solo pulsar un par de

veces el teclado, se podrá supervisar las operaciones, mantener los equipos críticos y la producción en funcionamiento, intercambiar las mejores prácticas y ayudar a los colegas in situ a resolver un problema técnico. Durante la ceremonia, estuvieron presentes el CEO de la región Latinoamérica de Holcim, Oliver Osswald y el director de Operaciones Cemento Holcim México, Eliseo Robles Sánchez y el Alcalde de Umán, Freddy Ruz Guzmán. Fuente: Gobierno de Yucatán

TOP INMOBILIARIO 7


CASAS TOP

EL PINAR

LA CASONA ROSADA DEL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

Además de las casonas que se ubican a lo largo de la Avenida Paseo de Montejo, en las calles del centro histórico de Mérida se encuentran construcciones que forman parte de la historia de la capital yucateca. Una de las edificaciones que llaman la atención de los transeúntes es “El Pinar” ubicada en la Calle 60 por la avenida Colón del Centro Histórico y a una cuadra de Paseo de Montejo, fue construida en 1915 según en su página web oficial www.elpinar.com.mx en pleno auge henequenero en Yucatán. Sin embargo, otras fuentes mencionan que se construyó en 1905.

S

in embargo, el investigador y escritor de libros arquitectónicos, Israel Katzman, mencionó que su construcción estuvo a cargo de Pío Piacentinni y Enrico Deserti, pero de acuerdo con la Dra. Gladys Arana, el último mencionado abandonó la capital yucateca cerca de 1902 tras ser acusado de

8 TOP INMOBILIARIO

fraude en el proyecto del Teatro Peón Contreras. La investigadora recalca que existen muchas incongruencias en la carrera del arquitecto italiano que dejan entrever la autoría de edificaciones construidas por él, ya que supuestamente solo permaneció 2 años en la ciudad. No obstante, se cree que Piacentinni y Deserti edificaron la vivienda en colaboración de decoradores y escultores italianos.


Con base en información de “Mérida en la Historia”, la casona que en aquellas épocas se conectaba con el pueblo de Itzimná (hoy Parque de Itzimná), se edificó en 1905 en los terrenos aledaños que anteriormente ocuparon parte de la Villa San Lorenzo, cuya dueña era la viuda de Lorenzo Peón y madre de D. Miguel, la señora Lorenzo Peón. Fue habitada por el hacendado Miguel Peón Casares junto con su esposa Ana de Regil. Aproximadamente en 1925, el pre-

dio la adquirió Humberto Peón Suárez y la habitó junto con su esposa Pilar Rosado y sus hijas. Para 1942 dicho propietario conformó la “Compañía Hotelera El Pinar”, proyecto que probablemente buscaba habilitar la casona en un hotel, tal como pasaba con una de las Casas Gemelas de Paseo de Montejo. Mucho tiempo después, la compró Alberto Bulnes Guedea (Q.E.P.D) quien se encargó de su restauración, respetando su esencia al no estar en buenas condiciones. Posteriormen-

te, vendió el inmueble a José Trinidad Molina Castellanos (Q.E.P.D.). Actualmente, la familia Molina es la propietaria de El Pinar que llama demasiado la atención por su característico color rosa. Como anteriormente ya mencionamos, en su web detalla que El Pinar tiene un total de suelo de 5.057 m2, total de construcción de 1.940 m2, 6 dormitorios y baños, 3 pisos y 8 garaje para automóviles. En estas fechas es propiedad privada. Fuentes: Explore Yucatán, El Pinar, Mérida de

TOP INMOBILIARIO 9


EN PORTADA

HORMIGÓN CICLÓPEO

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN ECONÓMICO Y RESISTENTE A LA INTEMPERIE

¿En alguna ocasión has leído o escuchado sobre el hormigón ciclópeo? Si es la primera vez que te enteras de su existencia, en esta editorial especial te explicaremos sobre sus usos, aplicaciones y ventajas de implementar este recurso en proyectos arquitectónicos.

¿QUÉ ES EL HORMIGÓN CICLÓPEO? El hormigón ciclópeo, mejor conocido como concreto ciclópeo o ciclópea, es un método constructivo que surgió tras la experimentación y estudio enfocado en las cualidades del concreto, pues la composición de este material fue alterada con el propósito de que responda y cumpla con los requerimientos estructurales. Se basa en el uso de bloques de piedras grandes o grava que,

10 TOP INMOBILIARIO

puestas entre sí sin recurrir al mortero o argamasa, permiten construir muchas estructuras al combinarse con arena y agua. Esta técnica ha sido utilizada en diversas culturas, especialmente en las griegas, cuando construían murallas, templos, lápidas, etc. Generalmente, se le asocia a cualquier edificación antigua que hayan recurrido a elementos pétreos de grandes dimensiones.


¿CÓMO SE REALIZA LA CONSTRUCCIÓN CON EL HORMIGÓN CICLÓPEO? Para llevar a cabo un inmueble con este tipo de hormigón, se lanzan y añaden piedras grandes de aproximadamente 10 cm desde el punto más alto del sitio de la zanja del lugar donde se construirá y se vaciará el cimiento. Se llenan los intersticios entre las rocas hasta obtener una homogenización del complejo. Gracias a este sistema, a veces se puede utilizar piedras pequeñas

en los cimientos de mampostería hormigonados. En resumidas cuentas, consiste en hibridar esta técnica antigua con materiales contemporáneos. Las cualidades que deben cumplir las rocas para que puedan utilizarse es que no cuenten con fracturas o grietas para evitar fallas estéticas, pesar un promedio de 15 kg, y tener una forma redondeada. Previamente, las ro-

cas se humedecen para que no absorban el agua del hormigón y debiliten las estructuras. Luego se van agregando cuidadosamente y directamente donde el hormigón ciclópeo se aplicará para no arruinar la homogeneidad, o sea, no se añaden durante preparación y mezcla del hormigón, dejando un espacio entre las piedras cuando se agregue dicha mezcla.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS CON EL HORMIGÓN TRADICIONAL? La diferencia entre el hormigón ciclópeo con el tradicional radica en el tamaño del agregado grueso, es decir, el concreto ciclópea emplea masa de concreto de piedras grandes como ya se mencionó. Incluso, es sumamente económico porque a mayor volumen de piedras, disminuye el volumen del cemento. Por este motivo, tradicionalmente se recurría a este procedimiento en la edificación de cimientos. Sin embargo, con el paso del tiempo dejó de usarse por un tiempo debido a las limitaciones que requiere soportar grandes cargas en proyectos hidráulicos en ríos, lechos marinos, entre otros.

A la izquierda, imagen de ejemplo de hormigón tradicional, a la derecha hormigón ciclópeo

TOP INMOBILIARIO 11


¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS? Por mencionar algunas ventajas son: • Cuentan con una mayor resistencia mecánica y química al utilizarse el concreto • Es el material perfecto para la construcción de inmuebles de grandes dimensiones • Hay un ahorro considerable de capital • Posee propiedades impermeables, por lo que reducen la cantidad de agua en la preparación del hormigón. • Resisten a las condiciones climatologías y a los productos químicos y a la corrosión.

¿TODAVÍA SIGUE USÁNDOSE ESTE MODELO CONSTRUCTIVO? Centrándonos en la arquitectura contemporánea, este modelo constructivo se usa en algunas ocasiones si las estructuras lo requieren y lo permitan, pues las resistencias solicitadas son menores y si las paredes soportan pesos considerables, funcionan como una especie de tabiques de cerramiento.

12 TOP INMOBILIARIO

A continuación, te presentamos obras contemporáneas que implementaron el hormigón ciclópeo.

Parque Venecia Edificado por los Arquitectos Héctor Fernández y Manuel Fernández Ramírez y finalizado en 2011, crearon una pared ciclópea de 100 metros de largo y 10 metros de altura en Za-

ragoza, España. Las paredes que lo conforman cuentan con una infraestructura urbana lineal que no soporta más que su propio peso, pues su función es la generación de una barrera sonora que amortigüe y desvanezca la contaminación acústica generada por el tránsito, protegiendo a las viviendas cercanas a ésta. Las piedras colaboran en reducir el aglo-

Parque Venecia


merante del cemento y a su vez, disminuyeron el costo final del parque porque es un componente caro. Para su concepción se realizó una operación topográfica cuidadosa para complementar las funciones acústicas y de laminación del agua pluvial con el fin de incorporar espacios verdes de la metrópoli.

Casa del Horizonte

Casa del Horizonte Situado en Salamanca, España, el responsable de esta vivienda fue el Arq. Jesús Aparicio. Sus paredes perimetrales están compuestas de hormigón ciclópeo conformado de rocas de cantera que se ubicaban en los alrededores de la casa. La idea de su construcción se basó en reducir el impacto ambiental y entablar un dialogo entre la arquitectura y el entorno. Cuenta con una doble construcción, la primera se construyó con estructuras y piedras que ayudan a preservar el acero, y la segunda siendo de carácter efímero y técnico, los vidrios, azulejos, acero y madera responden de manera concreta a la función y a las instalaciones. De acuerdo con los involucrados en este predio, “la textura rugosa de los muros verticales (ciclópeos) hace que la naturaleza los reconozca como algo propio, al facilitar que los líquenes, los musgos y las plantas del lugar aniden en ellos”.

Casa 1413 El despacho arquitectónico HARQUITECTES incorporaron escombros y piedras en la residencia. Esta acción significó una reducción considerable de costos y de desperdicios generados tras la remoción de construcciones previas. Particularmente en esta casa, se reutilizaron rocas de una pared existente y áridos propios del solar que, al mezclarse con dosificaciones específicas de cemento y cal, dieron lugar a los muros de carga. Asimismo, al agregarse ladrillos provenientes de demoliciones, ocasio-

Casa 1413

naron que los muros no soportaran cargas pesadas, en vez se configuró el cerramiento de un núcleo de servicio. En la base de mortero tradicional se añadieron pequeñas partículas aislantes de vidrio reciclado insuflado.

concreto. Su instalación es facilísima, aunado a que reduce considerablemente el calor que se emana en el fraguado, disminuyendo así la cantidad de hormigón a emplearse, sin olvidar que se obtienen fantásticos resultados estéticos como los proyectos que te enlistamos.

¿ES UNA BUENA OPCIÓN?

Fuentes: Archdaily MX, Construmatica y Paviconj

Si los edificios son de gran envergadura, el hormigón ciclópeo es una excelente alternativa no solo en lo económico, sino que es un material duradero a la intemperie al usarse piedras, reduciendo el volumen y espacio para que no se use mucho

TOP INMOBILIARIO 13


TOP TIPS

¿QUÉ REQUISITOS ME PIDEN PARA AUTOCONSTRUIR O COMPRAR UN TERRENO CON UN CRÉDITO INFONAVIT?

Si eres derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y cuentas con los recursos necesarios para adquirir un terreno o autoconstruir tu vivienda, el organismo publicó las nuevas reglas de operación de la Reforma a la Ley para la adquisición, autoconstrucción y refinanciamiento de créditos con el propósito de proteger el patrimonio de los acreditados y reducir en la medida de lo posible pérdidas patrimoniales ante fenómenos meteorológicos como terremotos y huracanes al construirse con paredes resistentes y muros con concreto reforzado. 14 TOP INMOBILIARIO

E

l nuevo reglamento permitirá que los derechohabientes puedan usar sus ahorros y financiar un crédito que hayan adquirido con el instituto o con alguna entidad financiera. Cada opción de financiamiento considerará el tipo de acreditado y de financiamiento para guardar un nivel prudente de riesgo entre los recursos garantizados y prestados y así determinar el monto especifico de la garantía y del crédito. El Infonavit va a informar a los trabajadores sobre los requisitos de precalificación para que conozcan su capacidad de crédito y monto. Si cumplen con el esquema de originación y la regla de selección, podrán presentar su solicitud por medio físico o virtual.

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS BAJO ESTAS NUEVAS REGLAS? • Tener identificación oficial • Comprobante domiciliario • Acta de nacimiento • Comprobante de ahorro voluntario Los interesados en comprar algún terreno, deberán contar con un ava-

lúo vigente, documentación que confirme que el bien esté libre de deudas fiscales y contrato con el vendedor para formalizar la oferta por el valor de la tierra. Por su parte, para la construcción o ampliación de una casa, el instituto solicitará a los acreditados el título


de propiedad del inmueble inscrito ante el Registro Único de Propiedad y confirmar que no haya adeudos por servicios de agua o de predial. Sin embargo, dsi durante el trámite el predio está en gravamen o limitación, éste debe quedar liberado totalmente al momento de la liberación del crédito. Incluso, la persona deberá contar con un avalúo, en caso de realizar un contrato con un constructor, el derechohabiente debe informar sobre el proyecto, presupuesto, licencias, permisos y calendario de pago de obras a ejecutar. Aunado, si desea solicitar más de un crédito subsecuente, tiene que liquidar inmediatamente para comenzar con los trámites de un nuevo financiamiento. Por último, si el derechohabiente desea usar el crédito como pago de pasivos tiene que contar con la

carta de instrucción del acreedor para la cancelación de una garantía o hipoteca, mientras que para el refinanciamiento de pasivos será necesario que la institución o el Infonavit donde se haya contratado el crédito y certifique que el trabajador esté al corriente de sus pagos. Consulta toda la información y descarga la Guía Básica para la Autoconstrucción de Vivienda Segura en www.infonavit.org.mx Fuentes: El Universal y El Financiero

TOP INMOBILIARIO 15


TOP TIPS

¡NO LO PIENSAS MÁS Y ADQUIERE TU PATRIMONIO! INFONAVIT BAJA SU TASA DE INTERESES

Como resultado de la reciente reforma a la Ley del Infonavit impulsada por el Presidente de México y los sectores gobierno, obrero y empresarial, y con el objetivo de apoyar la economía familiar de las y los trabajadores de México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.

L

a tasa de interés, que será fija e irá de 1.91 y 10.45%, se definirá con base en el nivel salarial registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de cada persona, quedando de la siguiente manera:

16 TOP INMOBILIARIO

Los pagos mensuales del crédito serán fijos, durante toda la vida del financiamiento, incluso si un trabajador concluye su relación laboral con una empresa. De igual forma, a diferencia del esquema anterior de crédito, las mensualidades no registrarán incrementos anuales ligados a

la inflación o a la revisión del salario mínimo.


Por otro lado, las aportaciones patronales (5% del salario) serán otro pago a la deuda y no a los intereses. Así el monto de la mensualidad no cambia aun si se pierde el empleo, además de que las personas que mantengan una relación laboral hasta pagar su crédito lograrán hacerlo en menos tiempo. Asimismo, las y los acreditados contarán con los diferentes apoyos que establece el Modelo de Cobranza Social, garantizando el acompañamiento del Infonavit en caso de desempleo o disminución de sus ingresos. Inclusive, a partir del inicio de operaciones de este esquema, el monto máximo de crédito en el Instituto para la adquisición de vivienda nueva o existente se incrementó de 1 millón 846 mil 165 pesos a 2 millones 217 mil 702 pesos, permitiendo la adquisición de una casa de ma-

yor valor y mejor ubicación. Para solicitar un financiamiento con el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, las y los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y precalificarse para verificar que cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento del crédito.

Cabe recordar que, con este esquema, que comenzó a operar desde el pasado 21 de mayo, se modifican las condiciones de todos los créditos del Instituto para la adquisición de vivienda nueva o existente exceptuando Segundo Crédito Infonavit. Fuente: Infonavit

TOP INMOBILIARIO 17


TOP TIPS

APOYARÁN A LOS ACREDITADOS DEL INFONAVIT CON HASTA 75% EN MENSUALIDADES

A través del programa Apoyo Solidario Infonavit, el Instituto otorgará descuentos en las mensualidades de créditos, condonará los intereses complementarios y apoyará con inversión directa para recomponer el financiamiento debido al choque económico provocada por la pandemia del Covid-19.

E

n su primera etapa, el programa está dirigido para todos los acreditados con financiamientos tasados en Veces Salario Mínimo (VSM) que sufrieron una reducción en sus ingresos que les obligaban destinar más del 30% de los mismos al pago de su crédito hipotecario, al igual que los trabajadores sin relación laboral vigente, pero que han demostrado que están cumpliendo con sus pagos. Apoyo Solidario Infonavit contempla tres beneficios que coadyuvarán a que las y los acreditados tengan una recuperación progresiva en su economía familiar, ayudán-

18 TOP INMOBILIARIO

dolos a corregir su comportamiento de morosidad ante el Instituto y disminuir el pago de su financiamiento durante un período máximo

de 18 meses con opción a renovarse por 6 meses más, quedando de la siguiente manera:


¿CUÁLES SON LOS 3 BENEFICIOS?

1- Descuento fijo a la mensualidad. Este disminuirá de manera semestral conforme avanza la duración del beneficio, dependiendo del nivel de entrada al apoyo, conforme a la siguiente tabla: 2.- Condonación de los intereses complementarios. Se descontarán los intereses generados por el estatus vencido del crédito. 3.- Descuento para amortización en el plazo remanente. Se aplicará un apoyo sobre el saldo actual de la deuda, de tal forma que las mensualidades posteriores disminuyan y se logre pagar el financiamiento en el plazo convenido. Las y los trabajadores que hayan tenido un crédito hipotecario tasado en VSM activo antes de marzo de 2020 podrán aplicar a este programa a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Para que un financiamiento sea elegible a este programa no debe presentar

más de 9 meses de impago ni contar con una reestructura permanente activa. La aplicación debe realizarse antes de mayo 2022. Apoyo Solidario Infonavit es un programa temporal que fue aprobado por el Consejo de Administración

del Infonavit y se suma a las acciones implementadas desde 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por Covid 19. En su primera etapa de aplicación, se espera atender a alrededor de 220 mil acreditados con financiamientos tasados en VSM. Fuente: Infonavit

TOP INMOBILIARIO 19


PERFILES TOP

MARIO PANI EL ARQUITECTO MEXICANO INFLUENCIADO POR LE CORBUSIER Los trabajos arquitectónicos de Mario Pani Darqui fueron un parteaguas para la historia arquitectónica en México. Se le considera como uno de los más talentosos en el siglo XX por su brillantez y genialidad, dejando un legado de suma importancia en el país, transformando en su totalidad la arquitectura.

N

ació el 29 de marzo de 1911 en CDMX, aunque su formación académica fue en Italia y París, en el último mencionado fue donde se tituló en la Escuela Nacional de Bellas Artes de París, a mediados de los años treinta. A partir de la niñez ya tenía una especie de conexión con la arquitectura, porque su tío Alberto J. Pani era uno de los ingenieros civiles más conocidos durante el periodo post revolucionario. Cuando regresó a México, su título fue revalidado por la UNAM (Universidad Autónoma de México). Enseguida comenzó a trabajar en obras las cuales tenían una clara influencia de la época funcionalista

20 TOP INMOBILIARIO

y estética moderna, filosofía del arquitecto Le Corbusier. La gran mayoría de las construcciones de la capital del país y de la planificación urbana, se debe al trabajo de Mario por su originalidad y productividad, siendo ya una de las figuras contemporáneas con mayor reconocimiento. Desde aeropuertos, hospitales, colegios, edificios públicos y hoteles, su estilo se basaba en la utilidad y ligereza, rompiendo ideas de diseños contrastantes a principios del siglo XX.

EDIFICIOS VERTICALES

Por haber estudiado en Europa, trajo consigo ideas bastante innovadoras hablando arquitectónicamente que plasmó en sus obras. Sus primeros


trabajos eran de mediana envergadura y de poco se ganó su lugar al asumir proyectos importantes. Éstos estaban marcados por haberles aplicado estrictos conceptos teóricos de la arquitectura. Consiente de la problemática del crecimiento acelerado que pasaba la Ciudad de México en aquellos entonces y de los posibles efectos que podrían causar en materia de viviendas. Por esta razón, sus edificaciones son verticales. Uno de los primeros problemas de la planificación y urbanismo, es que éstos fueron clave para la absorción de su carrera. En 1945 comenzó con el proyecto del Crucero de ReformaInsurgentes que culminó en el Hotel Plaza. abrió su propio taller urbanístico en 1948 junto con el arquitecto José Luis Cuevas. Además, compartió responsabilidad con su colega Enrique Del Moral al momento de planificar el proyecto del conjunto de Ciudad Universitaria de la UNAM. Innovó e impulsó la morfología urbana de la capital del país. Entre sus obras más destacadas y ambiciosas son Ciudad Satélite que diseñó con José Luis Cuevas y Domingo García; los multifamiliares de Juarez y Miguel Alemán, y el primer condominio de México ubicado en paseo de la Reforma. Entre otros que se pueden mencionar están:

CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

Las condiciones de este centro eran deplorables, se fundó en 1866 pero hasta 1946 se le encomendó a Pani Darqui para que le hiciera remodelaciones. En ella se aprecia las influen-

cias europeas del arquitecto, reflejando la mezcla de quietud y sobriedad.

TORRE INSIGNIA

Conocida también como Torre Banobras, es un claro ejemplo de la arquitectura internacional por su diseño sencillo, pero a la vez inédito. La fachada está cubierta por completo de muros de cortina de vidrio. Es la construcción más alta del país. En la actualidad son las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 10 ascensores.

MULTIFAMILIAR ALEMÁN

El diseño se basó de la Ville Radieu-

se de Le Corbusier, siendo meramente funcionalista. Es un conjunto de habitaciones compuesta de 9 edificios, 13 pisos y 6 edificios de 3 pisos. Las labores constructivas dieron inicio en 1948 en colaboración con el ingeniero Bernardo Quintana y el arquitecto Salvador Ortega.

TORRE DE LA RECTORÍA DE LA UNAM

Otro de sus trabajos con evidente influencia de Lecorbusier. Se localiza en el campus de la escuela y consta de 16 pisos, limitado por un espejo de agua. El 23 de febrero de 1983, murió a la edad de 81 años en CDMX.

TOP INMOBILIARIO 21


DECO/ARQUITECTURA

RANCHITO CASCABEL LOS INMUEBLES MÁS SURREALISTAS Y CINEMATOGRÁFICOS DE MÉXICO

¿Te gustaría estar en un lugar como si fuera sacado de una película animada? A tan solo unos 20 minutos de San Miguel de Allende, hay un conjunto de edificaciones que parecieran ser sacados de algún largometraje por su estilo surrealista. Se trata de Ranchito Cascabel, un sitio sumamente especial y mágico que rinde homenaje a al arquitecto español Antonio Gaudí, considerado el máximo representante del modernismo catalán. 22 TOP INMOBILIARIO

¿QUÉ ES EL RANCHITO CASCABEL?

Ubicado en Montecillo, el Ranchito Cascabel se trata de un conjunto de coloridos edificios con formas orgánicas. Se le conoce como “Timmyland” porque su creador es Tim Sullivan, director, productor, actor y guionista de cine estadounidense que ha participado en películas como “El Padrino”, “Cartas a Julieta” y la muy querida por chicos y grandes, “Shrek”. La estética y estilo arquitectónico denominado “Flying Concrete” combinado con el surrealismo, dieron como resultado casas que parecieran ser réplicas de las construcciones que hemos visto en las historias fantasiosas en la pantalla grande. Su arquitectura


homenajea a Antonio Gaudí, ya que para la concepción de Ranchito Cascabel se basó en sus obras. Como si se tratara de romper y desafiar las leyes de la física y lógica, la mezcla de surrealismo y arquitectura la convierten en un destino llamativo y atractivo para aquellas personas que quieran tener una experiencia inigualable y sentirse dentro de algún filme en la vida real. Antiguamente, los terrenos que hoy ocupan el Ranchito era una gigantesca bodega. El arquitecto Steve Kornher y el diseñador Bob Hoss fueron los encargados de darle vida a ese espacio.

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE RANCHITO CASCABEL?

Los orígenes de Ranchito Cascabel ocurrieron cuando Tim Sullivan vivió por un tiempo en San Miguel de Allende. Añoraba concebir un espacio para que sus hijos tuvieran un divertido y espléndido fin de semana. Con base en una entrevista que le realizó el medio “Creator”, mencionó que “la belleza de estar en San Miguel: el campo, la libertad y los recursos (fauna, arte, etcétera) no fueron más que estímulos para creer que

todo es posible. Llegar al límite. Y esa fue la idea detrás de este espacio”.

¿SE PUEDE VISITAR?

Los interesados en visitar y recorrer Ranchito Cascabel tienen que realizar anticipadamente reservación en alguna de las agencias turísticas encargadas en realizar tour guiados en sus inmediaciones, debido a que es propiedad privada. Cabe recalcar que cada una cuenta con sus propios paquetes, por lo que consulta sus precios y elije la que más se adapte a tu

solvencia económica. Durante el recorrido, los visitantes apreciarán la arquitectura sustentable y el diseño orgánico del lugar, rodeada de naturaleza que le dan un toque único. En la entrada principal verán gigantescas serpientes entrelazadas. Además de recorrerla, podrán contemplar el arte local y comer tranquilamente en sus espacios al aire libre que te harán recordar a las escenografías de la saga de Shrek o a la de Los Pitufos.Fuentes: Food and Pleasure y Ciudad Trendy

TOP INMOBILIARIO 23


DECO/ARQUITECTURA

ROUND D.154.5 EL ASIENTO MÁS MODERNO Y “JABONOSO” DEL SIGLO XX

La década de los cincuenta del siglo pasado marcó un punto de inflexión en los diseños de muebles de Gio Ponti, quien realizaba soluciones altamente innovadores y estrechamente vinculados con las formas funcionales y esenciales. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, tenía el deseo de reiniciar y reconstruir un mundo moderno repleto de novedades para alejarse del pasado, teniendo a disponibilidad de materiales progresistas que le permitieron crear objetos que antes eran imposibles de realizar. Entre sus ideas que ejecutó surgió el asiento “Round D.154.5”.

SU PRIMERA APARICIÓN Y EL SIGNIFICADO DE SU NOMBRE A pesar de que se diseñó en 1954, su producción comenzó entre 1956 y 1957, presentándose oficialmente en la XI Trienal de Milán en 1957 (Pabellón Feal), junto con otros proyectos innovadores. El nombre de este proyecto que cumplió con los deseos de diseño del arquitecto italiano, Gio Ponti, se debe a la forma redondeada de la silla y los respaldos, por lo que igual se le conoció como “soap bar” (pastilla de jabón). Otra nomenclatura que recibió por parte del estudio “Ponti / Fornaroli / Rosselli” fue “Otto Pezzi” (ocho piezas), ya que son precisamente ese número de piezas que conforman la silla: respaldo, asiento, dos elementos curvos de madera contrachapada y cuatro patas, las cuales se atornillan al asiento para mantener todo unido. Sus materiales consisten de Vipla, un plástico parecido al cuero que se utiliza en la tapicería,

24 TOP INMOBILIARIO


contrachapado curvo para unir el respaldo y el asiento, mientras que los pies metálicos cuentan con puntas antideslizantes de fácil montaje.

REEDICIÓN DE ROUND D.154.5 Ponti quedó fascinado con su creación, al grado de que la usaba a menudo para amueblar sus proyectos arquitectónicos. Tuvieron que pasar más de 60 años para que se reeditara este mobiliario en un número limitado de ejemplares que renació gracias Heritage Collection de Molteni & C, en colaboración con los archivos del diseñador Gio Ponti mediante dibujos y fotografías. Se cuidó cada detalle para poder reproducirla fielmente y así devolverle vida una obra maes-

tra que había sido olvidada. Round D.154.5 cuenta con una estructura de madera de fresno multicapa y patas de cromo negro o latón cepillado. Ahora se puede revestir con todos los tejidos y pieles de la colección Molteni & C. En una entrevista a Salvatore Licitra, responsable y curador de Gio Ponti Archives, comentó que la estética y concepto demasiado moderno para aquella época en que vio la luz por primera vez la silla, la convirtieron es una de las propuestas pontianas más emblemáticas e innovadoras que de alguna manera anticipó la energía que se vería en la década de los sesenta.

En la actualidad esta silla es muy buscada por los coleccionistas, aunque ese no es el objetivo de que haya sido reeditada. “Los muebles que decidimos reeditar deben no solo ser copias fieles al original, en diseño y medidas, sino también ser acogidos por el mercado. El objetivo es que entren en todas las casas, no ser un objeto de coleccionista”, expresó. El trabajo de investigación entre los archivos fotográficos y documentos provenientes de instituciones y particulares, ayudaron a que Molteni & C relanzara la silla en Heritage Collection.

CONOCE UN POCO SOBRE LA MENTE CREATIVA DE ROUND D.154.5

Nacido el 18 de noviembre de 1891 en Milán, Italia, Giovanni “Gio Ponti” es considerado como uno de los maestros italianos de la arquitectura. De igual manera, incursionó en el mundo del diseño. Además de sus obras arquitectónicas que realizó a lo largo de su vasta trayectoria, hizo grandes a portaciones al sector del mobiliario. Incluso, fue promotor del diseño industrial e introdujo la idea de las gamas de decoración de interiores producidas como “sofisticadas”, económicas, “democráticas” y modernas. Lamentablemente, falleció el 16 de septiembre de 1979 en Milán.

“La mayoría de los objetos en nuestras vidas son creados y caracterizados por la industria”. - Gio Ponti. Fuentes: Expansión y molteni.it

TOP INMOBILIARIO 25


DECO/ARQUITECTURA

COLOR VERDE Y SU SIGNIFICADO EN LOS ESPACIOS INTERIORES

Desde que tienes tu casa, ¿Cuántas veces le has realizado reformas a sus interiores? Una gran mayoría le realizó cambios durante el último año debido a la pandemia, pues pasaron más tiempo refugiados en sus estancias al trabajar bajo la modalidad de home office. Desde pintar las paredes, cambiar los muebles, tapizados o agregar iluminación a través de lámparas o del color. Por medio de los colores se puede obtener luminosidad y a su vez estética, sin embargo, esto va más allá. Las tonalidades tienen un papel importante porque generan y transmiten sentimientos que provocan como nos comportemos. En esta ocasión nos enfocaremos de las aportaciones que realiza el verde.

S

i tienes una amistad con tus vecinos del vecindario, seguramente te habrás percatado que algunos siempre están tensos o estresados, mientras que otros se ven relajados, serenos y tranquilos aun en crisis sanitaria. Tal vez sus estados de ánimo son influidos por los colores que los rodean, ya sea en las paredes pintadas de este color, objetos o accesorios que aportan distintas percepciones a los espacios interiores. Por este motivo, muchos diseñadores

26 TOP INMOBILIARIO

al querer darle cambio estético a las estancias de los hogares, recurren a los tonos para transmitir sensaciones. Por ejemplo, los colores oscuros dan la sensación de que las habitaciones se vean pequeñas, mientras que los colores claros hacen todo lo contrario, las agrandan. Igualmente, esta regla decorativa se replica con la iluminación y los materiales, por lo que su selección y ubicación influyen en cómo las personas se comporten cuando estén en dichos lugares.

LA PERCEPCIÓN DE LOS OJOS Y EL CEREBRO CON LOS COLORES Es increíble cómo el cerebro humano mediante la vista interpreta la luz proyectado en un artículo de cualquier color. Por ejemplo, las retinas de los ojos cuentan con receptores que son sensibles al rojo, azul y verde. Las mezclas y combinaciones de estos colores mencionados crean un espectro colorido con el que todos estamos familiarizados. Entonces, el cerebro humano concibe un nexo entre el color y lo que se está aprecian-


do, influyendo así en la percepción psicológica del color.

¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN PSICOLÓGICA DEL COLOR? La psicología del color consiste en el estudio de tintes y matices y su influencia en el comportamiento de los humanos. De acuerdo con investigaciones del psiquiatra y neurólogo alemán, el Dr. Kurt Goldstein, menciona que las tonalidades con longitudes de ondas más largas como el naranja, rojo y amarillo, estimulan la mente en comparación del azul y verde que tienen ondas más cortas, por lo que emanan serenidad y tranquilidad. No obstante, cada individuo percibe de manera distinta los colores con base en su cultura, edad, ubicación geográfica, etc.

ENTONCES, ¿CÓMO SE PERCIBE EL VERDE? Al observar este color, inmediatamente nuestro cerebro lo relacionado con la naturaleza. Investigadores y expertos en psicología concuerdan que el verde posee propiedades curativas, por eso que tienen presencia en salas de espera, unidades médicas, estudios de televisión, por mencionar algunos, porque relajan y reducen el estrés de la gente. Incluso, el verde se vincula con “ir”, por eso los semáforos poseen con este color para indicar a que los automovilistas puedan avanzar, debido a que libera endorfinas, provocando que la persona se sintiera preparado para “iniciar”. En materia de los espacios interiores, los decoradores utilizan el verde en las paredes, mientras que los diseñadores lo aplican en la biofilia, una disciplina que incorpora vegetación en los edificios para brindar bienestar y relajación. A grandes rasgos, el verde es un

color con mucha versatilidad por combinarse adecuadamente con colores neutros como el gris y marrón, los cuales tienen mucha presencia en espacios comerciales y en las viviendas. A pesar de que sea considerado una tonalidad fría, su extensa variedad de tonalidades propicia que contraste excelentemente con tonos anaranjados y amarillentos. Fuente: Archdaily MX

TOP INMOBILIARIO 27


HOGAR

LA TERAPIA DEL COLOR:

CROMOTERAPIA ¿En alguna ocasión has escuchado sobre la cromoterapia? Esto se puede aplicar en el hogar para sentirse relajado y a gusto, además de brindarle belleza y estética a la decoración y a la vez influir en las emociones.

L

a terapia del color o llamada en la mayoría de las veces como “cromoterapia”, se trata de utilizar los colores y la luz en entornos para relajar a las personas. Este método es recurrente en los salones de bellezas al combinar tonalidades neutras con colores blancos y verdes para lograr un ambiente relajante y de paz. En el caso de los gimnasios, que no te sea extraño que la mayoría sean de colores blancos, ya que dan la sensación de amplitud y paz. Desde el punto de vista de la medicina, la cromoterapia es considerada como una pseudociencia, pero lo que se sabe con exactitud es que ayuda a darle al hogar un ambiente agradable y estético. Además, ayuda a reducir el es-

28 TOP INMOBILIARIO

trés y se relaciona con los pensamientos positivos. En el área de decoración, se puede integrar la cromoterapia en recámaras, mobiliarios, lámparas, cojines, cortinas, marcos, por mencionar algunos. Esta disciplina ayuda a aliviar síntomas relacionados con la ansiedad y estrés, aunque no es un sustituto como tal, sino es una ayuda complementaria. La cromoterapia se asocia con la importancia de los sentidos, asociando a cada color en una función en específico. No obstante, la terapia del color les da importancia a los colores neutros en beneficio de las personas.

RELACIÓN CON EL FENG SHUI Al aplicarse la filosofía china en la decoración de la casa, lo que se realizar es combinar asociaciones cromáticas con simbolismos. De-


pendiendo de cuál sea el color favorito, suele indicar el tipo de personalidad. Por ejemplo, si el color preferido de la persona es el naranja, amarillo y rojo, suelen ser extrovertidas y dinámicas. Por su parte, el blanco aporta calma y canalizan el estrés.

EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES Rojo: Estimula y ayuda a superar pensamientos negativos de las personas que están decaídas anímicamente. Por ejemplo, a los atletas les ayuda a sentirse con más energía, aunque abusar mucho del color podría provocar que el individuo se ponga impaciente, nervioso o irritable. Verde: Considerado un color relajante, refrescante y tranquilo. Estabiliza emociones, calma los nervios, y crea equilibrio y armonía. Azul: Combate el insomnio y estrés, ayudando a despejar la mente por ser sereno y frío. Morado: Idóneo para los nervios y para aquellas personas que padecen de ataques epilépticos. Amarillo: Ayuda a la estimulación del cerebro, con los problemas de depresión, mejora los reflejos y concentración. No es recomendable para las personas que se irritan. Naranja: Ayuda a los introvertidos, aunado a que tiene influencia en la

fuerza física y en el intelecto. Blanco: Es un color purificador para el cuerpo, y ayuda al confort y a la paz. Café: Representa honestidad, realidad y estabilidad. Rosado: Relacionado con el amor, ayuda en los problemas de confianza, a la ansiedad, agresividad y a pensar de manera positiva sin restricciones o miedos.

significado de los colores, en las habitaciones se puede recurrir al verde y rojo para combatir el insomnio. En la sala de estar es el sitio donde se suele pasar gran parte de tiempo por ser una zona de entretenimiento, por lo que el verde, naranja y amarillo son los ideales. En la cocina, el rojo y rosado ayudan a que haya más energía y pensamientos positivos, acompañado de la pureza del blanco.

¿QUÉ COLORES DEBEN ESTAR EN CADA ESTANCIA?

Fuentes: Inmueble 24, Vivir Hogar y Soy

Con base a lo anterior descrito del

Optimista

TOP INMOBILIARIO 29


HOGAR

MIS MUEBLES DE MADERA ESTÁN ARAÑADOS ¿QUÉ PUEDO HACER CON ELLOS? Cada día es muy común que las personas tengan una mascota en sus hogares, por lo que estos animales prácticamente se convierten en un miembro más de la familia. Si este es tu caso, ya sea que vivas solo, con tu pareja o hayas formado una familia, sabrás mejor que nadie tu gato o perro son los reyes del hogar. Sin embargo, nuestros amigos de cuatro patas, especialmente los “mishos”, suelen hacer de las suyas en los muebles. Seguramente lo has descubierto in fraganti arañando el sofá y huyendo al ser atrapados con las “garras en la masa”. Si tienes muebles de madera y éstos han sido víctimas de los arañazos y no sabes qué hacer con ellos, te diremos algunas recomendaciones caseras para reparar las marcas.

S

i en tu sala de estar o en el jardín tienes mobiliario de madera en vez de los convencionales, hay muchos remedios que ayudan a reparar los arañazos realizados por nuestro gato, sin embargo, cabe recalcar que algunos son más efectivos que otros. Los mobiliarios de madera aportan elegancia a los espacios donde se encuentran, sin olvidar mencionar que su manutención no es cara al ser elementos económicos de sustituir, pero son

30 TOP INMOBILIARIO

más demandantes en su mantenimiento. Si no quieres sustituir los muebles que tengas, sigue leyendo. Es de vital importancia considerar el tipo de madera, asesórate o infórmate primero antes de que adquieras algún producto especializado que en su mayoría contienen sustancias químicas agresivas que ocasionan daños a la madera.


No obstante, en muchas ocasiones no se requiere recurrir a esta clase de productos, pues la madera es un recurso natural que puede tratarse con otros materiales naturales. A continuación, te diremos algunos consejos.

APLÍCALE PASTA DE NUECES Las nueces tienen grasa natural que son idóneas para reparar arañazos en los muebles de madera. Tritura un par de nueces para obtener un polvo fino, luego mézclalo con agua hasta que se forme una especie de pasta. Agarra un trapo de algodón y frota la pasta en las zonas afectadas. Te aconsejamos que hagas esto una vez a la semana. En el caso de arañazos pequeños, frota de manera directa la nuez encima de la zona a tratar, siguiendo la veta de la madera. Deja que la pulpa y la grasa penetren en la madera por un par de minutos y después agarra otro paño de algodón y retira los restos.

NO TIRES LOS POSOS DEL CAFÉ Si eres amante del café y sueles tirar los residuos almacenados en la cafetera, agarra un poco y mójalos con agua. Cuando lo hayas hecho, sumerge un trapo de algodón y pásalo en la madera del mueble. Los posos del café cubren las grietas, aunado a que brindan color en las zonas que han perdido su tonalidad debido a los rayones. Si deseas obtener una mezcla más hidratante, en lugar de agua usa aceite de oliva. Repite el proceso una o dos veces a la semana.

ACEITE DE OLIVA PARA RESTAURAR LA MADERA Hablando de aceite de oliva, éste cuenta con propiedades hidratantes, por ello algunos productos cosméticos en sus componentes tienen este aceite. Vierte un poco de aceite de oliva en un recipiente y seguido agrégale jugo de un limón, aplica lo que obtengas en los arañazos. Reali-

za esta acción una vez a la semana, te aseguramos que poco a poco la madera se irá restaurando.

sea igual al color de la madera.

COMBINA PASTA DE DIENTE CON ACEITE VEGETAL

Si tu mueble de madera está en condiciones muy deterioradas, se recomienda que trates el problema desde el interior. Lo que tienes que realizar es pasar una lija suave para retirar el esmalte y los residuos de madera de hongos o bacterias que hayan proliferado. Posteriormente, aséalo con una mezcla de agua y vinagre blanco. Más adelante, emplea una pasta específica para rellenar los huecos profundos y de nueva cuenta, pasa una lija suave para igualar la zona con masilla. Para finalizar, aplica una o dos capas de barniz y déjala secar por unas horas al aire libre.

La combinación de estos productos crea una sustancia antibacteriana que ayudará a desinfectar y remover los arañazos en la madera. Aplícalo en las zonas y déjalo que se seque, luego retira los excesos con un paño húmedo.

PLASTILINA Aunque no lo creas, la plastilina es un material que remueve completamente los arañazos. Agarra un trozo y cúbrela con un poco de laca o pegamento para que quede adherida. Procura que la tonalidad

¿QUÉ HACER EN CASOS EXTREMOS?

Fuentes: Bezzia y El Español

TOP INMOBILIARIO 31


HOGAR

¡NO TIRES LOS RESTOS DEL CAFÉ!

¡REUTILÍZALOS!

Si eres un amante del café y no puedes comenzar tu día sin beber una taza antes de tu jornada laboral, sabrás mejor que nadie que los restos que quedan en el filtro de la cafetera en muchas ocasiones acaban en el bote de basura. Sin embargo, ¿sabías qué los restos pueden ahuyentar a insectos, eliminar malos olores o desecharlos en una composta? Existen muchas formas de reutilizar los posos del café, así que no los tires y reutilízalos. Te compartiremos algunos tips para que implementes en tu hogar y no vuelvas a botar los residuos.

S

in duda, el café es una de las bebidas más consumidas y amadas. Su aroma y sabor cautivan y enamoran las narices y papilas gustativas de las personas y una gran mayoría de las veces, suelen tomar más de una taza. No obstante, muchos desconocen que los restos del café pueden ser reutilizado, ya que brindan muchos beneficios. A continuación, te presentamos algunos usos que le puedes dar a los sobrantes que quedan en la cafetera.

DESPÍDETE DE LOS MALOS OLORES Si dejamos restos de comida y éstos se mezclan con otros residuos, provocan la proliferación de malos olores en los refri-

32 TOP INMOBILIARIO

geradores de la cocina que resultan desagradables. Si pones restos de café en un recipiente y lo colocas en el interior de la nevera, los posos van a absorber los malos olores. Incluso, si le agregas un par de rodajas de limón, funcionarán como ambientadores naturales.

ELIMINA EL AROMA A TABACO Otra de las excelentes propiedades del café es que combate y elimina el aroma a tabaco en la vivienda. Si algún miembro de la familia es fumador, luego de haber fumado un par de cigarrillos los espacios quedan impregnados del olor del humo. Para eliminarlo, coloca recipientes con restos de café en los alrededores.


EXFOLIA TU PIEL CON CAFÉ En el mercado existen diversos productos cosméticos que utilizan posos de café en sus componentes como lo son las cremas exfoliantes. Si cuentas con residuos de café, agárrralos y mézclalos con sal y aceite de oliva para preparar tu propia crema exfoliante casera. Una vez que obtengas la mezcla con todos los ingredientes mencionados, aplícatela en tu piel realizando movimientos circulares. La cafeína es un espléndido exfoliante que acelera el metabolismo, por ese motivo igual se aplica en la manufacturación de cremas anticelulíticas.

con agua tibia y prosigue con tu tratamiento de cuidados.

ADIÓS A LOS MALOS OLORES DE LAS TUBERÍAS Si quieres que las tuberías de la cocina y el baño ya no apesten, límpialos con un poco de café, bicarbonato de sodio y vinagre. Eso sí, no tires los restos en el drenaje porque podrían atorarse o adherirse en las tuberías, ocasionando que aparezca moho y malos olores, cosa que queremos erradicar.

YA NO MÁS CALZADO MALOLIENTE EL CAFÉ ES BUENA FUENTE DE NUTRIENTES PARA LAS PLANTAS Los residuos de café contienen muchos nutrientes como fósforo, cobre, magnesio y potasio que aportan y favorecen el crecimiento de las plantas, es decir, son buenos fertilizantes. Si tienes un jardín o eres amante de la jardinería, arroja café en la composta. Si estás cultivando zanahorias y hongos que requieren de tierra ácida, espolvorea café en la tierra. Debido a sus propiedades, igualmente repelerán a las plagas de insectos.

REPELENTE DE INSECTOS Gracias a su aroma y acidez, el café es eficiente para combatir las plagas de

garrapatas y pulgas que perjudican a nuestras mascotas. Luego de bañar a tus amigos de 4 patas, frota café húmedo en su pelaje y enjuaga. De esta manera, estos ácaros dejarán en paz a tu perro. En épocas del año como primera y verano que propician la aparición de plagas, pon residuos de café en tu casa para evitar que haya babosas, mosquitos y hormigas.

DALE BRILLO A TU CABELLERA Si deseas un cabello fuerte y sedoso, aplícale restos de café. Lava tu cabellera como normalmente lo haces y después vierte una taza encima del pelo y déjalo actuar por 20 minutos. Cuando se cumpla el plazo, enjuaga

Si tus zapatos emanan olores desagradables ya sea por falta de ventilación o porque tus pies transpiran mucho cuando los usas y son del tipo de calzado que no pueden lavarse, propicia que las bacterias hagan de las suyas. Si este es tu caso, agarra un saquito de tela de filtro y colócale restos de café y mételo en tus zapatos durante 24 horas. Posteriormente, retíralo y saca tu calzado al aire libre. Esperemos que estos consejos te sean de utilidad. Así que ya sabes, la próxima vez que termines de disfrutar de tus tazas de café, no deseches los posos y dales un segundo uso. Fuente: Hogarmania

TOP INMOBILIARIO 33


EXTERIOR

¿CÓMO DECORAR Y REMODELAR LA AZOTEA? Sin importar su tamaño, la azotea es el lugar de la casa donde solemos despejar nuestra mente, descansar y apreciar los atardeceres. Sin embargo, con el paso del tiempo y por estar a la intemperie, cada determinado período debemos remodelarla o decorarla para que mantengan su funcionalidad y estética. Si es la primera vez que le harás una reforma, te presentamos una pequeña guía que esperemos que sea de utilidad.

N

uestro hogar es aquel sitio acogedor donde nos sentimos protegidos y tranquilos. En esta época que nos está tocando presenciar, se ha convertido en nuestra oficina o escuela al

cumplir con nuestras obligaciones laborales y escolares, todo lo contrario, hace apenas un año cuando aquellos lugares mencionados eran nuestra segunda casa. Las vueltas que da la vida, ¿no crees? Seguramente has pasado momentos maravillosos e inmemorables en la azotea, por lo que no está de más devolverle algo de lo tanto que nos ha dado. A continuación, te compartimos algunos consejos para que la decores o remodeles.

CONOCE SU ESTADO ACTUAL Es importante saber el estado en el que se encuentra la azotea. Con base

34 TOP INMOBILIARIO


en los resultados que se obtengan, tendrás un mejor panorama para tomar una decisión. Lo primero a realizar es barrer y remover el polvo, las ramas y hojas secas. Una vez que esté limpia, verifica que no cuente con goteras, grietas o moho. En dado caso que tenga fisuras, es recomendable reparar las zonas afectadas y sellarlas si tienes conocimiento o experiencia o bien, recurrir a los servicios de un profesional.

DECIDE EL DISEÑO QUE TENDRÁ Cuando tengas completamente listo la azotea, es momento de embellecerla a través de los colores que tiene un papel estético importantísimo. Aunque no nos percatemos, las tonalidades transmiten sensaciones que ayudan a nuestro estado de ánimo y a la percepción del espacio. Por ejemplo, los tonos cálidos emanan iluminación y dinamismo. Por su parte, los tonos fríos invitan a la relajación y al descanso.

DEFINE EL USO QUE LE DARÁS Es de vital importancia definir la utilización que le brindarás a la azotea, ya sea como lugar de reunión o para estar a solas. Puedes optar por un diseño modesto, pero cómodo para las personas que estén en ella durante un convivio y así tengan una experiencia memorable. coloca mobiliario plegable, un par de hamacas y maceteros con plantas en los alrededores. Si en una parte de la azotea tiene techo, es una excelente idea colocar iluminación para que no esté tan oscuro durante las noches. De igual manera, considera el clima de tu ciudad. Si hay temporadas de lluvias, elige muebles adecuados a las lluvias o, por el contrario, si persiste mucho el sol, la misma regla aplica. De esta forma protegeremos nuestros accesorios que adornan la azotea.

¿Y SI LA QUIERO AMPLIAR? Si deseas ampliarla, decántate por instalar o habilitar una sala de estar para que sea aún más el área social de tu vivienda donde pasarás muchas horas de diversión con tu familia o amigos. Incluso, puedes hacer parrilladas. Te aconsejamos que contrates a un experto en la materia para que te oriente y ayude a llevar a cabo el proyecto de remodelación o ampliación de la azotea. Recuerda, este espacio del hogar nos da mucho, así que es hora de que le devolvamos algo. ¡Manos a la obra! Fuentes: Local.mx y Muebles Pergo

TOP INMOBILIARIO 35


TENDENCIAS

GRAN MUSEO EGIPCIO ¿CÓMO LUCIRÁ EL MUSEO ARQUEOLÓGICO MÁS GRANDE DEL MUNDO QUE EXHIBIRÁ LA COLECCIÓN DE TUTANKAMÓN?

Visitar un museo de un destino turístico que estamos explorando nos permite conocer un poco más a fondo sobre su historia. En el caso de Egipto, al pensar en este país inmediatamente lo relacionamos con sus pirámides cuya función eran ser las criptas de los faraones, es decir, en éstas se sepultaban a las momias. Por tan solo mencionar uno destaca Tutankamón, quien fue el onceavo faraón de la Dinastía XVIII del Imperio Nuevo en el Antiguo Egipto. Su cuerpo momificado que tiene más de 3300 años de existencia fue descubierto el 28 de octubre de 1925 por el egiptólogo y arqueólogo inglés, Howard Carter, junto con su equipo, el cual ha sido objeto de muchas investigaciones para saber acerca de su deceso, genealogía, etc. En pleno siglo XXI, las personas podrán apreciar parte de su colección en el Gran Museo Egipcio que se inaugurará a mediados del 2021.

E

ORÍGENES DEL GRAN MUSEO EGIPCIO

l Gran Museo Egipcio (Grand Egyptian Museum o GEM, por sus siglas en inglés) será el museo arqueológico más grande del mundo. Relativamente, este proyecto no es nuevo como tal, ya que el gobierno anunció sus planes de construir un museo en 1992. Sin embargo, pasó una década para que se lanzara la convocatoria el 7 de enero de 2002 que invitaba a las firmas arquitectónicas a que mandaran sus propuestas.

36 TOP INMOBILIARIO


En total, los organizadores recibieron 1557 solicitudes provenientes de 82 países, siendo el segundo concurso arquitectónico de mayor importancia en la historia. En su segunda etapa, se asignaron 20 solicitudes que tuvieron que complementarse con información adicional. La propuesta del despacho Heneghan Peng con sede en Dublín, Irlanda, fue la ganadora. El diseño del inmueble corrió a cargo de los arquitectos Buro Happold y Arup, mientras que el plan y diseño museístico se le encargó a Metaphor y Cultural Innovations S.A.

CRONOLOGÍA Y OBSTÁCULOS DEL GEM

da en la entrada del museo en 2010.

El aquel Presidente de Egipto, Hosni Mubarak, colocó la primera piedra del GEM el 5 de enero de 2002. El 25 de agosto de 2006, la gran estatua de Ramsés II de 3200 años de antigüedad que estaba en la Plaza de Ramsés en El Cairo, se llevó hasta la meseta de Giza, adelantándose a la edificación del museo. Años más tarde, sería restaurada y erigi-

En agosto de 2008, el equipo de diseño le envió más de 5000 planos al Ministerio de Cultura de Egipto. Dos meses después, se dio a conocer la licitación de la obra, así que Earthmoving comenzó con las labores de excavación para edificar el museo. Se avisó que la primera fecha de finalización sería en septiembre de

2009, culminando la segunda aproximadamente en 2013. El 11 de enero de 2012, se adjudicó el contrato entre las empresas Orascom Construction Industries (OCI) y BESIX Group, egipcia y belga, respectivamente, para la fase tres del GEM, con un valor de 810 millones de dólares. No obstante, debido a la revolución egipcia en 2011 y la poca

TOP INMOBILIARIO 37


TENDENCIAS DECORATIVAS

afluencia de turistas, la apertura del museo tuvo que atrasarse. El 2020 iba a ser por fin el año de su inauguración, pero la aparición del coronavirus en el mundo frustró dichos planes.

¿CUÁNDO SE INAUGURARÁ EL GEM? Luego de casi 3 décadas desde su planeación, finalmente el Gran Museo Egipcio abrirá sus puertas al público en junio de 2021 que recibirá alrededor de 5 millones de visitantes al año. Este espacio cultural de 50 hectáreas y ubicado a las afueras de El Cairo y a 2 kilómetros de la meseta de Giza, se caracteriza por su impresionante estructura complementada con la estupenda vista de las famosísimas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, lo que permitirá a los turistas apreciar las maravillas egipcias.

LAS JOYAS EGIPCIAS QUE EXHIBIRÁ EL GEM El Gran Museo Egipcio albergará y exhibirá más de 100,000 artefactos en sus galerías que están divididas

38 TOP INMOBILIARIO

en 4 épocas: predinástica, reino antiguo, reino medio y greco romana. Adicionalmente, habrá una exhibición de 5,000 objetos de la tumba de Tutankamón, de las cuales 2,000 nunca han sido exhibidas al público entre las que destacan: máscaras de oro, joyas, el trono y el sarcófago. El museo estará dividido en varias secciones acorde a las temáticas como un lugar especial para los niños, un centro de convenciones, un centro de formación, un centro de conservación, por mencionar algunos, aunque la que más llama la atención es la sección del antiguo faraón. Además, la curaduría del museo narrará un poco de la historia de las reliquias y el estilo de vida de los antiguos emperadores y deidades que adoraba el pueblo egipcio. El GEM cuenta con tecnología de punta como realidad virtual para que la experiencia sea única.

SU ARQUITECTURA Edificada encima de una pendiente, en la entrada del GEM está un panorama del Valle del Nilo con la

gigantesca estatuada de Ramsés II que será lo primero que verán los visitantes. A un lado, se localiza una escalera grande flaqueada por estatuas de emperadores y dioses que se comunicarán con las galerías principales antes mencionadas. De lado derecho de la escalera, los asistentes podrán visitar la galería especialmente dedicada a Tutankamón con los objetos que halló en orden cronológica el arqueólogo Howard Carter. El diseño triangular y la fachada transparente del museo realizada por los arquitectos de la firma Heneghan Peng Architects, está conformada de cristal de 800 metros de longitud y 40 metros de altura. Por su parte, el interior de estilo minimalista tiene un gran espacio que permitirá recibir numerosos grupos de visitantes. En la zona exterior del museo, la gente disfrutará de las vistas y la arquitectura del sitio en sus parques y jardines, donde visualizarán los cultivos de especies botánicas del antiguo Egipto. Fuentes: AD Magazine y Wikipedia.


TOP INMOBILIARIO 39


TENDENCIAS

LAS APORTACIONES QUE HA REALIZADO LA ARQUITECTURA MEXICANA EN LOS INTERIORES Y EXTERIORES Los proyectos arquitectónicos que se han realizado en los últimos diez años han implementado recursos transparentes que ayudan en abrir los espacios al utilizar la vegetación para la creación de ecosistemas hogareños y delimitar el interior y exterior. En esta ocasión te presentamos algunos diseños realizados por despachos de arquitectura mexicanos que seguramente te sorprenderán por los resultados que obtuvieron al complementar correctamente todos los elementos para concebir lugares extraordinarios.

D

ebido a la epidemia, muchos tuvieron y sintieron la necesidad de sentirse protegidos durante el encierro. Sin embargo, las construcciones que te presentaremos se construyeron mucho antes de la pandemia, pero cumplen con la función de proteger a los habitantes al eliminar los límites entre el interior y exterior y a su vez, implementar árboles y plantas en los espacios.

La Platanera (Ciudad de México) Edificada en 2014 por el Taller de arquitectura TAX de Alberto Kalach, la casa está rodeada de vegetación que da

40 TOP INMOBILIARIO

la sensación de aislarnos de todo el mundo al contar con un ecosistema que delimita con los edificios aledaños de la urbe. Se colocaron materiales de origen natural como piedras y maderas que aportan calidez sin robarle protagonismo a las plantas en los entornos. Un par de las paredes son de cristales transparentes, dando la percepción de que nunca estás en el interior, aunque si lo estés. En los techos se utilizaron vigas, mientras que los pisos son de duela.

Casa Pasiddhi (Estado de México) A pesar de que su edificación co-


Tórax

Escuela Rural de Artes

Casa Pasiddhi

Niddo Café

menzó en 2017 a cargo de Rojkind Arquitectos, todavía sigue en proceso. Situada en la Hacienda de Valle Escondido dentro de las inmediaciones de una zona residencial con viviendas campestres, cuenta con iluminación natural gracias a los cristales que conforman un perímetro imperceptible. De acuerdo con la web del estudio arquitectónico, “en la Casa Pasiddhi, un tradicional programa arquitectónico de una vivienda se convierte en un proyecto de recorridos, todo sucede a través de las escaleras y circulaciones contenidas en un sólido volumen laberíntico con múltiples accesos; su recorrido se hace en penumbras sólo iluminado por entradas de luz cenitales”. Se están utilizando solamente madera, cristal y concreto. Del último mencionado, usan 2 texturas y colores (uno gris y otro con un acabado liso para los muros de los elementos de servicio), concreto gris en losas, concreto oscuro con

Centro Cultural Elena Garro

un terminado estriado para reforzar el gesto de abrazo.

hay en el establecimiento.

Niddo Café (Ciudad de México)

Centro Cultural Elena Garro (Ciudad de México)

La arquitecta Frida Escobedo en colaboración con: Mauricio Mesta realizaron esta cafetería ubicada en la Colonia Juárez, en la capital del país. Este sitio que seguramente es el favorito de los amantes del café logró su objetivo de mostrar un espacio exterior sin rebasar los límites del local. Se abrió completamente la fachada del sitio para dejarla expuesta y se le agregaron cristales enmarcados que mantienen la seguridad de los clientes. Por su parte, las barras donde se sirven las bebidas calientes están conformadas por un cuerpo volumétrico que delimita con la banqueta. Las paredes están revestidas de azulejos verde oscuro y brillosos, los cuales transmiten un ambiente vegetal sin olvidar mencionar algunas plantas que

Situada en Coyoacán, actualmente es un ícono de CDMX desde su inauguración el 5 de octubre de 2012. Su construcción estuvo a cargo de la arquitecta mexicana Fernanda Canales que tuvo como reto adaptar la casona que data de inicios del siglo XX para conservarla y respetar su cascarón original. La solución fue poner un marco de acceso que deja apreciar el inmueble a los transeúntes y visitantes que se dan cita en este espacio de encuentro y convivencia en torno a los libros y que rinde homenaje a la escritora Elena Garro y a sus destacadas aportaciones a la literatura mexicana. Iluminada con ventanales de cristal aunado a sus tragaluces, invitan a los lectores a recorrer sus pasillos llenos de estantes con libros en sus dos plantas.

TOP INMOBILIARIO 41


DESDE CASA

LA NUEVA NORMALIDAD COMO ADAPTARNOS Y PREVENIR DESDE LA OFICINA O CASA

Es muy importante permanecer en la casa casa si llegas a presentar síntomas de COVID-19, o si en tu trabajo declararon que realices Home Office, cumple con tus responsabilidades en el hogar. Las medidas que han implementado las autoridades locales es con el objetivo de reducir la transmisión y propagación del coronavirus. La manera en que podemos apoyar en esto es quedarnos en nuestras viviendas, es una de los métodos más importantes y eficaces para frenar el número de contagios, sin olvidar las medidas de prevención personales.

D

e acuerdo con los comunicados estatales y en los partes médicos, el semáforo epidemiológico de Yucatán se encuentra en color naranja, esto quiere decir que algunos establecimientos no esenciales pueden laborar de lunes a viernes bajo las medidas sanitarias solicitadas por las autoridades de salud. Si todavía estás realizando “Home Office” y no es necesario que salgas, quédate en casa y sigue aplicando los cuidados de higiene. En caso de que tengas que salir por trabajo por la reapertura de tu centro laboral, a continuación, te diremos algunos consejos a realizar para mantenerte lo más sano y fuerte en “La Nueva Normalidad”. Mantén una distancia de un metro y medio si vas al supermercado y evita tener contacto con las personas, el uso de cubrebocas es obligatorio si vas a estos

42 TOP INMOBILIARIO

establecimientos comerciales. De acuerdo con opiniones de médicos, la mejor manera de combatir el coronavirus es evitar el contacto con gente, evitar las multitudes y no automedicarse en caso de estar enfermo de resfriado o tener sospechas al presentar los síntomas, siempre y cuando se tenga antecedentes de viajes a otros países. Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón, si tienes que salir por una emergencia, carga contigo un gelantibacterial con base de alcohol de 70% y portando un cubreboca. Las personas mayores de 60 años y los que padecen enfermedades como diabetes, del corazón, hipertensión, enfermedades respiratorias, son más susceptibles a contraer el coronavirus, pero no quiere decir que los demás no están exentos a enfermarse.


ENTRETENIMIENTO

PARA LLEVAR A CABO DESDE CASA

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

(Streaming)

ESTO ES POP Esta docuserie muestra la verdadera historia de tus canciones favoritas del pop al analizar su impacto a través de anécdotas y de la opinión de los expertos. Esto es pop cuenta con la participación de importantes artistas como T-Pain, Boyz II Men, Steve Earle, Chuck D y Shania Twain. Cada capítulo se enfoca en una era musical diferente.

LA ÚLTIMA CARTA DE AMOR

La ambiciosa periodista Ellie Haworth halla varias cartas de amor secretas escritas en 1965, de las cuales decide revolver y descubrir el misterio de un romance secreto. A través de historias entrelazadas ambientadas en el pasado y presente, se adentrará en la historia de Jennifer Stirling, esposa de un magnate empresario, y Anthony O’Hare, periodista económico que cubre las noticias relacionadas con él. Con la ayuda de un archivero, Ellie encontrarás más cartas.

DUNKERQUE

BLACK WIDOW

Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la película retrata la histórica evacuación de 400, 000 soldados franceses, británicos, belgas y holandeses en las playas de Dunkerque, Francia, bajo la protección aérea y terrestre de las fuerzas británicas al utilizar embarcaciones militares. La crítica alabó su cinematografía, las actuaciones y la banda sonora compuesta por Hans Zimmers.

Ambientado luego de los sucesos de Capitán América Civil War y antes de Avengers: Infinity War, Natasha Romanoff, mejor conocida “La Viuda Negra” está por su propia cuenta y huyendo de la ley al verse obligada a enfrentarse a una peligrosa conspiración conectada a su pasado como espía al haber violentado los acuerdos de Sokovia antes de que se integrará al grupo de Los Vengadores.

UN LIBRO UNA HORA

ENIGMAS SIN RESOLVER

Programa para contar un libro y aprender de los grandes clásicos de la literatura que te entrarán por los oídos por una hora. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista.

Disponible Spotify

Este podcast te lleva a recorrer los misterios más grandes de este mundo de la mano de Dafnne Wejebe. Con la ayuda de todos los escuchas, investigaciones, y expertos con demostrada historia en sus campos, Dafnne trata de resolver estos misterios durante cada episodio, ¿estás listo para ayudar?

Disponible Spotify

TOP INMOBILIARIO 43


ENTRETENIMIENTO

Spotify

(Música) Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día • • • • • • • •

Libros

Early Alternative Deli Internet Crush La serenata Rocktail Hour 90s Rock Anthems Baño de Burbujas All funked up

(Lectura) UNA ROSA SOLA MUERIEL BURBERRY

SUELTEN A LSO PERROS LUIS JORGE BOONE

Rose, una botánica solitaria y distante de 40 años, viaja por primera vez en su vida a Japón para conocer el testamento de su padre al que nunca conoció. En Kioto es recibida en la casa tradicional de su papá y conoce a Paul, un belga de su edad que trabajó con él durante años. Rose está en tensión por toda la situación, pero pronto Paul y Rose comenzarán a reconocer sus fragilidades. Mientras ella comprende poco a poco quién era su padre, supo cuánto la amaba y que se limitó a respetar el deseo de la madre de Rose de no intervenir nunca en sus vidas. Además, descubrirá la belleza de la cultura japonesa y se abrirá de nuevo a la alegría del amor. Disponible en Amazon.com.mx y Gandhi.mx

El paisaje de Monclova y sus alrededores, desiertos, carreteras, casas viejas y ruinosas son los escenarios de los cinco cuentos que conforman esta obra que se lee como una constelación. Cada relato tiene su propio impulso y ritmo, pero los detalles y lazos en común resultan en una figura orgánica, guiada por una recurrente imposibilidad amorosa. Una y otra vez, sus personajes encuentran en lo cotidiano una puerta abierta a los conflictos, aunque ante ellos sólo la pasividad, la renuncia y la huida les están dadas. Disponible en Gandhi.mx

LIBRERÍAS DIGITALES

TIENDAS VIRTUALES

LIBRERÍAS GRATUITAS

www.elsotano.com

www.amazon.com.mx

www.gutenberg.net

www.sanborns.com.mx

https://play.google.com/store/

https://espanol.free-ebooks.net/

www.casadellibro.cmabook.com.mx

books?hl=es_MX

www.cervantes.es

www.fondodeculturaeconomica.com

https://itunes.apple.com

es.scribd.com (30 días)

www.pendulo.com

44 TOP INMOBILIARIO

www.anagrama-ed.es/noticias/ anagrama/regala-lectura


263

101

82

73

67

567

1 ABR

2 ABR

3 ABR

4 ABR 62

11

10

11

10

9

69

484

92

90

102

104

99

676

28 ABR

29 ABR

30 ABR

1 MAY

2 MAY

81

65

66

77

65

95

27 ABR

61

94

26 ABR

50

5

7

7

8

8

7

8

26 ABRIL 2 MAYO 2021

55

54

72

79

8

385

40

59

61

72

51

34

30

38

45

34

36

62

10

9

9

10

9

8

7

18 ABR

17 ABR

16 ABR

15 ABR

14 ABR

13 ABR

12 ABR

521

28 369

78 101 92 87 41 545

5 MAY 6 MAY 7 MAY 8 MAY 9 MAY

72

64

64

50

32

57

4 MAY

59

89

3 MAY

45

8

8

8

7

5

5

4

60

78

74

94

84

60

70

16 MAY

15 MAY

14 MAY

13 MAY

12 MAY

11 MAY

10 MAY

450

46

76

87

70

61

50

60

332

31

57

61

46

36

45

56

10-16 MAYO 2021

367

35

59

49

56

67

46

55

12-18 ABRIL 2021

MAYO 2021

3-9 MAYO 2021

11 ABR

10 ABR

9 ABR

8 ABR

7 ABR

52

43

260

41

100

31 MAR

64

6 ABR

98

30 MAR

50

5 ABR

7

45

29 MAR

31

5-11 ABRIL 2021

ABRIL 2021

29 MARZO 4 ABRIL 2021

TOP INMOBILIARIO 45

44

4

5

6

7

8

7

7

63

7

9

8

11

10

10

8

622

91

89

81

92

95

86

82

463

72

75

50

68

74

52

72

23 MAY

22 MAY

21 MAY

20 MAY

19 MAY

18 MAY

17 MAY

608

80

110

100

100

96

60

62

467

69

74

78

74

69

55

48

17-23 MAYO 2021

25 ABR

24 ABR

23 ABR

22 ABR

21 ABR

20 ABR

19 ABR

19-25 ABRIL 2021

35

6

7

5

5

3

4

5

49

7

7

6

7

7

8

7


2JUN 3 JUN 4 JUN 5 JUN 6 JUN

7 6 7 7 5 45

100

85

98

135

128

699

128

120

150

170

150

923

26 MAY

27 MAY

28 MAY

29 MAY

30 MAY

29 JUN 30 JUN 1 JUL 2 JUL 3 JUL 4 JUL

10 11 11 12 14 15

109

155

140

181

151

198

1077

201

269

297

301

296

259

1829

22 JUN

23 JUN

24 JUN

25 JUN

26 JUN

27 JUN

37

52

66

69

55

74

89

97

5-11 Abr

12-18 Abr

19-25 Abr

26 Ar-2 May

PROMEDIO SEMANAL ABRIL

7

7

9

9

28 JUN

10

143

206

21 JUN

83

1261

192

199

198

193

190

170

117

948

165

146

135

142

142

114

105

50

4

7

8

8

7

6

6

1155

245

188

182

105

130

98

207

102

15

15

14

15

15

15

14

15 JUN 16 JUN 17 JUN 18 JUN 19 JUN 20 JUN

9 9 9 9 9 9 63

133 131 168 191 190 224 1176

199 199 239 262 295 279 1668

8 JUN 9 JUN 10 JUN 11 JUN 12 JUN 13 JUN

3-9 MAY 10-16 MAY 17-23 MAY 24-30 MAY 31 MAY-6 JU

78 64 87 132 180

1771

233

289

293

285

269

203

199

1151

209

210

181

186

183

133

149

53 47 67 100 135

6 6 5 6 13

168 164 154 165

238 253 261

7-13 JUN 14-20 JUN 15-27 JUN

28 JUN-4 JUL 268

PROMEDIO SEMANAL JUNIO

PROMEDIO SEMANA POR SEMANA MESES ABRIÑ-MAYP-JUNIO 2021

14 JUN

9

139

195

14-20 JUNIO 2021

7 JUN

7-13 JUNIO 2021

PROMEDIO SEMANAL MAYO

1877

296

297

315

276

255

214

224

28 JUNIO 4 JULIO 2021

1 JUN

7

85

105

25 MAY

21-27 JUNIO 2021

31 MAY

6

68

100

31 MAYO 6 JUNIO 2021

24 MAY

24-30 MAYO 2021

MAYO-JUNIO 2021

15

12

9

9

66

9

10

10

9

10

9

9


TOP INMOBILIARIO 47


48 TOP INMOBILIARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.