6 minute read

Medidas que ha implementado el Estado de Yucatán

Medidas que ha implementado el Gobierno de Yucatán

Ante los casos confirmados de COVID-19 en Yucatán, el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, implementó medidas y acciones para evitar la propagación del Coronavirus.

Advertisement

• Es indispensable el uso de cubrebocas al salir de la casa para realizar las compras o ir a los centros de trabajo considerados esenciales. Si no se porta el cubrebocas, la persona será acreedora a sanciones establecidas en la ley.

• Sólo se permite una persona por vehículo. Para los taxis y servicios de plataformas tipo Uber, sólo se permitirán llevar a un pasajero en el asiento trasero y hasta 2 en caso de que una tiene que recibir atención de los servicios de salud, siempre y cuando todos los tripulantes tengan cubrebocas.

• El Gobierno del Estado en acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunciaron los nuevos horarios escalonados para proteger a la ciudadanía yucateca y reducir los casos de coronavirus. Dichos horarios quedaron de la siguiente manera: Sector de la construcción (7:00 am a 6:00 pm); sector industrial (9:00 am a 7:00 pm); servicios profesionales y sector gubernamental (9:00 am a 5:00 pm); comercios del centro de Mérida (10:00 am a 7:00 pm) y comercios fuera del centro (11:00 am a 8:00 pm). Los negocios y comercios no mencionados, seguirán operando con las indicaciones previamente establecidas. Información completa en reactivación.yucatan.gob.mx

• Instalación de un comité conformado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, para que asesoren al Consejo Estatal de Seguridad en Salud que estará sesionando permanentemente

• Los trámites de reemplacamiento quedan suspendidas hasta enero del 2022 por órdenes del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

• Se suspende el otorgamiento de la Fuerza Pública para desalojos de inmuebles, para que ningún ciudadano sea desalojado de su casa durante la contingencia. La Fuerza Pública seguirá atendiendo los casos de violencia familiar, en los que se requiera separar del domicilio al agresor.

• Refuerzo en las tareas de limpieza y desinfección en todos los edificios públicos e invitación a la iniciativa privada a hacer lo mismo. Asimismo, se realizan limpiezas en el transporte público (combis, taxis, y autobuses).

• El regreso a clases presencial del ciclo escolar 2020-2021 no será posible por el incremento de contagiados. Esta medida es con tal de proteger a los alumnos y maestros.

• Revisión y filtros en el Aeropuerto de Mérida para vuelos del extranjero y revisión en vuelos nacionales.

• Instalación de retenes de salud en las casetas de cobro de la carretera Mérida-Cancún, y durante el fin de semana en las casetas de las carreteras Mérida-Campeche y MéridaChetumal.

• Instalación de filtros para revisión de todos los pasajeros en las terminales de camiones CAME-ADO.

• Realización de pruebas de COVID-19 en las colonias con mayor número de infectados con el objetivo de cortar cadenas de infección.

• De 10:30 PM a 5:30 AM habrá operativos para restringir la movilidad vehicular para evitar mayores contagios de Coronavirus. En el caso de los municipios costeros, será de 9:00 PM hasta las 5:00 AM. Las únicas excepciones serán los vehículos como ambulancias, traslados de personal de la Salud y emergencias médicas como compras de medicamento.

• Los restaurantes y cafeterías solo trabajarán a un 25% de su capacidad de lunes a viernes para recibir clientes con reservación previa. A partir del 16 de septiembre, los restaurantes podrán ofrecer el servicio de comedor.

• A partir del 1 de septiembre, reapertura de plazas comerciales y cines en horario de 11:00 am-8:00 pm. El 14 de septiembre se realizará la reapertura de gimnasios, centros deportivos y espacios públicos para el deporte y muesos. Por su parte, el 15 de septiembre se abren las iglesias.

¡Bienvenido de nueva cuenta a Yucatán!

Si quieres visitar Yucatán, te tenemos buenas noticias amigo turista… ¡ya podrás visitarnos! Desde el 1 de septiembre del presente año, las autoridades estatales anunciaron que las actividades relacionadas con los servicios turísticos ya pueden laborar. ¿Qué significa esto? Ya puedes realizar recorridos turísticos en los hermosos cenotes azulados y en las majestuosas e históricas haciendas; además de contratar los servicios de guías de turistas, agencias de viajes, transporte turístico y operadoras de aventuras y buceo.

La pandemia ocasionada por el COVID-19 todavía sigue en curso, pero poco a poco las actividades se están retomando y éstas están cumpliendo al pie de la letra con las recomendaciones sanitarias. Si está en tus planes visitarnos, te vamos a esperar con los brazos abiertos, aunque no se recomienda tener contacto físico con las personas, es una manera de decirte que estamos felices de recibirte y que disfrutes de los lugares maravillosos que tenemos en el Estado.

Hacienda Mucuyché Hacienda Temozón

Yucatán recibió el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) otorgado y avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés. Esto

quiere decir que es un destino seguro

para los visitantes.

¿QUÉ LUGARES PODRÁS VISITAR?

Como mencionamos al principio, desde el 1 de septiembre ya puedes recorrer las haciendas y visitar los cenotes. Si eres amante del arte, a partir del 14 de septiembre abrirán sus puertas los museos privados y galerías de arte de lunes a viernes en horario de 10:00 a 18:00 hrs.

Por su parte, el mismo día las zonas arqueológicas de Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal y Ek Balam reanudarán sus actividades. En la de Uxmal el espectáculo nocturno está suspendido. A partir del 22 de septiembre se reabrirán Chichén Itzá y Dzibilchaltún. Las siete zonas arqueológicas abrirán de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. El último acceso a estos sitios será a las 16:00 horas. Editorial completa en explore.mx

If you want to visit Yucatán, we have good news for you, our tourist friend … you are free to visit us now! As of September 1st, State authorities announced that the reopening of activities related to tourist services. What does this mean? You can now take tours to the beautiful blue cenotes, visit majestic and historic haciendas. In addition, visitors can hire tourist guides, avail the services of travel agencies, use tourist transport, and go on adventure and diving trips. The COVID-19 pandemic is still ongoing, but little by little activities are being resumed. Tour operators are complying with health recommendation to the letter of the law. If you plan to visit us, we will wait for you with open arms—although it is not recommended to have physical contact with people! This is our way of letting you know that we are happy to welcome you and that you enjoy the wonderful places we have in the State. Palacio Codz Poop, Kabah

In fact, Yucatán received the Travel Safety Stamp granted and endorsed by the World Travel and Tourism Council (WTTC). This means that it is a safe destination for international visitors.

What places can you visit?

As we mentioned, as of September 1st, visitors are welcome to tour the haciendas and visit the cenotes. If you are an art lover, as of September 14th, private museums and art galleries will open their doors, Monday to Friday from 10 AM to 6 PM. On the other hand, the same day the archaeological zones of Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal and Ek Balam will resume their activities. In Uxmal the night show is suspended. As of September 22, Chichén Itzá and Dzibilchaltún will be reopened. The seven archaeological zones will open from Monday to Sunday, from 8:00 a.m. to 5:00 p.m. The last access to these sites will be at 4:00 p.m

For complete story, visit Explore.mx