Revista Aló Enero 2022. Edición Digital No. 208

Page 1

NO TE PIERDAS

Arte con Arte x Mimí Cervera IN x Paulina Mérigo ESPACIOS x Bernardo Negrete Desde la Cocina x Ceci Galván DOG & TIPS x Pili González Actívate en Familia x PP Tips EmprendALÓ! x Lulú Gamboa

ENTREVISTAS David Di Bona José Luis Loría

EVENTOS Y MÁS

¡LOS SUEÑOS SÍ SE CUMPLEN!

AÑO 17. NO.208 ENERO 2022



CARTA EDITORIAL A todos nuestros queridos lectores y clientes quienes forman parte de la familia CORME ya por más de 17 años a través de nuestra revista ALÓ! que ha formado parte de sus momentos más importantes, y la cual tienen en sus manos cada mes. En esta ocasión en nuestro número de enero, nuestra portada se engalana con la presencia de Jessica Uribe, quien nos platicó un poco sobre ella, sus sueños, sus anhelos, de cómo se convirtió en Event Planner y de su emprendimiento “Yourney Dream – Maker”, entre otros temas. Siguiendo las medidas preventivas implementadas por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y con motivo de todo lo que está ocurriendo por el coronavirus (COVID-19) a nivel mundial, nacional y local, CORME por medio de ALÓ! Mérida, exhortamos a todos nuestros lectores a mantenerse informados en las redes sociales oficiales y en páginas de confianza como salud.yucatan.gob.mx y www.yucatan.gob.mx Este ejemplar trae fantásticas editoriales y entrevistas a David Di Bona en “Yucatecos de Corazón”, a Alejandro Castellanos Jankiewicz en “Yucatecos en el extranjero”, y a José Luis Loría en “Historias de Éxito”. Además, te presentamos los eventos más destacados que se realizaron en la ciudad. En nuestras secciones, en Desde la Cocina x la Chef Ceci Galván preparó “tres postres con café para hacer en casa”, en iN x Paulina Mérigo escribió sobre “Tendencias para Instagram en 2022”. En Arte con Arte x Mimí Cervera Villamil nos habla acerca de “Lo mejor del 2021, recapitulación de Arte con Arte”, en Espacios x Bernardo Negrete nos trae “Diseños audaces, atrévete a innovar tu hogar”, en Estilo ALÓ! x Trendy Gallegos te presenta “Arte al Coser, la artesanía se convierte en arte”, en Dog & Tips x Pili González nos comparte su columna “7 comportamientos humanos que nuestros perros detestan”, en EmprendALÓ x Lulú Gamboa nos presenta a “Aprende Nova, es muy importante prepararnos para crecer de la mejor manera” y en Actívate en Familia en PPTips x PPkids te comparte más actividades y juegos. De igual manera, te damos tips, información relevante y recomendaciones de series, películas, playlists y libros digitales, en nuestra sección “Guía de Ocio”. El apoyo que nos brindan como empresa yucateca y su preferencia, son nuestra mayor motivación para seguir adelante, y así ofrecerles un producto editorial de calidad. Recuerden seguir los cuidados preventivos de las autoridades locales. ¡Cuidarnos es labor de todos! ¡Estamos en esto juntos!


EN PORTADA pag 16

DIRECTOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena. Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. EDITOR Iván Cob Caamal REDES SOCIALES WEBMASTER Paulina De la Vega FOTOGRAFÍA Pedro Hernández | Virly Hernández EVENTOS Fátima Montalvo merida@grupocorme.com

ENERO 2022

VENTAS Leticia Trujillo letytrujilloc@gmail.com LOGÍSTICA José Cruz | Gilberto Paredes ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto SUGERENCIAS merida@grupocorme.com Hoy ALÓ! es una revista mensual editada e impresa por Grupo CORME. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR 04-2008-100911413400-102 Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de Montejo No. 451 C.P. 97128, Mérida Yucatán. Tel: (999) 926 89 66, e-mail: merida@grupocorme.com; esta publicación es impresa por: IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V. www.grupocorme.com Tel. (55) 5784-6177 Distribuida por Grupo CORME.

4 EVENTOS ALÓ!

· Enlace Muñoz Molina - Rivero Ponce · Bautizo de Camila Ojeda Kelleher · Encuentro de Arte en Muebles en Tránsito · Exhiben en Casa Galería Colón 3xSW · Presentación del libro del Arq. Augusto Quijano Axle

Teléfono: 9268966 merida@grupocorme.com ventas: letytrujilloc@gmail.com

· Arte al Coser

50 ESPACIOS ALÓ! x Bernardo Negrete · Diseños audaces, atrévete a innovar tu hogar

54 IN x Paulina Mérigo

· Tendencias para instagram 2022

16 EN PORTADA

58 EMPRENDALÓ X Lulú Gamboa

· Jéssica Uribe, ¡Los sueños sí se cumplen!

· Aprende Nova

22 MÁS EVENTOS ALÓ!

· Cumpleaños de Santiago López Uribe · Inauguración Mítica Burgers · Inauguración Crush Mérida · Presenta Esencia Maya su nueva colección “Pavo Real” · Presenta Arte1010 “Olor a lluvia” del Mtro. Víctor Argáez · Lady Multitask celebra su Bazar Navideño · Posada Navideña

60 Desde la Cocina x Chef Cecilia Galván

36 YUCATECOS DE CORAZÓN

68 ACTÍVATE EN FAMILIA x PP Tips

40 Historias de Éxito

· Por una vida independiente

· David Di Bona

· Tres postres con café para hacer en casa

64 DOG & TIPS x Pili González

· 7 comportamientos humanos que nuestros perros detestan

66 YUCATECOS EN EL EXTRANJERO · Alejandro Castellanos Jankiewicz

70 MOVIENDO CORAZONES

· José Luis Loría

Informes al:

46 ESTILO ALÓ! x Trendy Gallegos

42 ARTE CON ARTE x Mimí Cervera

72 GUÍA DE OCIO

Lo mejor del 2021, recapitulación de Arte con Arte

Consigue tu revista ALÓ! en:

Aló! Mérida

@alomerida @RevistaAlo

Super C&C • La Ciruela • Super Deli Col. México y Montecristo · Sepia · Súper DAB • El Remiendo • Sergio Hair Studio • Sanborns • Voceadores zona norte de la ciudad • Súper Tunel Montecristo •


@RevistaAló| ALÓ 3


EVENTOS ALÓ!

LA BODA DE

VALENTINA & ANDRÉS ENLACE MUÑOZ MOLINA RIVERO PONCE

E

l pasado mes de noviembre estuvimos presentes en el enlace matrimonial de Valentina Muñoz Molina y Andrés Rivero Ponce, en una ceremonia oficiada por el Pbro. Jorge Carlos Menéndez Moguel en el Seminario Menor San Felipe de Jesús. La novia lució un hermoso vestido de Vero Díaz, mientras que el hermoso maquillaje y peinado estuvo a cargo de Crepe Salón. Posteriormente, la pareja se trasladó a la Anexa San José Conkal decorada con un tema Boho Chic, donde sus familiares y amigos acompañaron a los recién casados. Los invitados que pasaron una extraordinaria velada mágica en compañía del matrimonio, se deleitaron del banquete de Margarita Zoreda, y de la mesa de postres de Lavalles.

Los novios al centro acompañados de sus papás Erika Molina Pino, Javier Muñoz Menéndez, Ana Isabel Ponce Espejo y Armando Rivero Molina

4 ALÓ | @RevistaAló


Los novios acompañados de Eugenia Cervera y Joaquín Carrillo

Nelia Cámara de Canto y Fernando Canto Pérez

Mariana Lavalle Solís de Ramos y Jorge Ramos

Socorro Cervantes Garrido y Miguel Ángel Brito Pedrero

Alberto Ponce e Inés Téllez

Rodrigo Gutiérrez y Mariana Rubio

Ileana Lavalle y Armando Chapur

Marisol Espejo Peniche y Pedro Peón Roche

@RevistaAló| ALÓ 5


Jimena Acevedo y Fernando López

Larissa del Río y Juan Monforte

Maru Flores y Pablo Herrera-Lasso

Germán Santa María y María Fernanda Orci

6 ALÓ | @RevistaAló

Mauricio Escaroz y Cristina Muñoz

Marina, Alberto y Sofía Ponce

Juan Esteban Cámara y Claudina Ceballos

María Torre Riancho y Alejandro López Castaldi


@RevistaAló| ALÓ 7


EVENTOS ALÓ!

Isabella Kelleher Mantecón y Gerardo Ojeda Pérez con Camila y Gerardo

C OJEDA KELLEHER

María Isabel Mantecón Ponce y Roberto Kelleher Vales 8 ALÓ | @RevistaAló

on una cálida recepción entre amigos y familiares, los papás de Camila Ojeda Kelleher celebraron el recibimiento de Dios en su hermosa pequeña. Posteriormente, los invitados se trasladaron a la Hacienda San Antonio Hool, lugar bellamente adornado con mobiliario de Minimal 4.0, evento planeado y diseñado por Yourney Dream – Maker. Agradecemos inmensamente la confianza depositada en nosotros por habernos permitido formar parte de un día tan hermoso, sentimiento que se reflejó en el ambiente.

Nashla Farah Medina y Mauricio Siqueff con Padrinos: Jorge Eduardo Ojeda Pérez Jorge Alberto Ojeda Sosa y Beatriz Nashla Siqueff Farah y Anamar Echeverría Somarriba Eugenia Pérez de Ojeda


Carlos Joaquín Rejón y Ana Laura Ortiz Mantecón

Claudina Ortiz Mantecón y Daniel Barrera Campos

Jessica Enríquez Salazar y Ricardo Rosas Cano

Ana Garza Casas, Rossana Ríos Castilla, Jessica Enríquez Salazar, Pamela Marrón Cruchaga, Isabella Kelleher Mantecón, Marysa Duarte Torre, María José Castellanos Mantecón y Georgina Esquivel Méndez @RevistaAló| ALÓ 9


EVENTOS ALO!

ENCUENTRO DE ARTE EN

MUEBLES EN TRÁNSITO

E

l pasado mes de diciembre tuvimos la oportunidad de asistir a la exposición de artículos conformada de cuadros, gobelinos, cojines y faldas en Muebles en Tránsito. Además, Danielle Albertos de Cáceres impartió una interesante conferencia acerca de la importancia de las bodegas en el mundo del arte durante las guerras, las cuales resguardaron el intelecto y la memoria de nuestra historia que se puede apreciar en la bodega de MET.

Tiky de Velasco, propietaria de Muebles en Tránsito con Danielle Alberto Cáceres, Gestora Cultural.

Adrián Gómez, expositor y Tiky de Velasco

10 ALÓ | @RevistaAló

Alejandra Díaz Mariscal, Danielle Albertos y Mónica González Dillon


Gabriela González Navarrete y Jorge Zapata Villalobos

Roberto Ferráez, Tiky de Velasco, Adrián Gómez, Enderson Pérez e Isabel Puente

Arturo Abad, Ainhoa Abad, Roberta Sepúlveda y Montserrat Astigarraga

Gabriela Reza y Laura Ottaviani

Carolina Uren, Isabel Puente y Héctor Flores, Gestor cultural

@RevistaAló| ALÓ 11


EVENTOS ALÓ!

3 X SW DISFRUTAN DEL ARTE EN GALERÍA CASA COLÓN

E

l pasado mes de diciembre Galería Casa Colón nos invitó al opening de su nueva exhibición 3 x SW. Inspirada en el mundo y personajes de Star Wars, las pinturas expuestas son obras de los talentosos artistas Carlos Jorge Macari, Carmen Arvizu y Armando Romero. Abierto al público puedes conocer esta maravillosa propuesta en la Galería ubicada en el Km 12 de la Carretera Mérida-Progreso.

Mimí Cervera Villamil y Claudia Díaz

Alfonso Toraya Díaz, Mónica Cámara, Mimí Cervera y Saúl Reyna

Nashla Farah Medina y Mauricio Siqueff con Nashla Siqueff Farah 12 ALÓ | @RevistaAló


Rafael Alfonso Pérez y Pérez y Luis Ricaurte Villota

Pedro Rivas y Guille Costa

Carla Torres, Guillermina Costa, Mimí Cervera y Karla Vales

Carla Torres Acosta y Ricardo Flores Alonso

@RevistaAló| ALÓ 13


EVENTOS ALÓ!

CELEBRA LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA CON SU LIBRO EL

ARQ. AUGUSTO QUIJANO AXLE

La mesa panel compuesta por los arquitectos Aurelio Nuño Morales, Enrique Duarte Aznar, Augusto Quijano Axle y Félix Sánchez Aguilar.

E

l pasado mes de diciembre la Universidad Anáhuac Mayab tuvo el honor de ser la anfitriona del lanzamiento del nuevo libro del Arquitecto Augusto Quijano Axle, responsable de múltiples edificios de esta institución educativa. El evento fue celebrado en el Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica de la Universidad Anáhuac Mérida, obra arquitectónica más reciente del arquitecto, quien junto a una mesa panel de reconocidos arquitectos ofrecieron una plática a invitados y a estudiantes. Posteriormente, se llevó a cabo una firma de autógrafos de su nuevo libro.

14 ALÓ | @RevistaAló


El Arq. Augusto Quijano Axle acompañado del Rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Ing. Miguel Pérez

Daniel Martínez e Ignacio Gómez

Víctor Carrillo, Andrea Rodríguez y Felipe Jiménez

María Eugenia Chinchilla y Eloísa López

Hiram Quijano y Martín Cruz

@RevistaAló| ALÓ 15


EN PORTADA

¡LOS SUEÑOS SÍ SE CUMPLEN!

FOTÓGRAFO: ALEJANDRO ABUD VIDEO: PEDRO HERNÁNDEZ ESTILISMO:TRENDY GALLEGOS LOCACIÓN: HOTEL PIEDRA DE AGUA MAQUILLAJE Y PEINADO: CÓSMICA BEAUTY ROPA: VERO DÍAZ Y MAB ACCESORIOS: MENT JOYERÍA

16 ALÓ | @RevistaAló


JESSICA URIBE NOS HABLA ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LUCHAR POR TUS SUEÑOS. Jessica Uribe, socia fundadora de Yourney Dream – Maker, nos plática en esta edición de la importancia de luchar por tus sueños. Ella desde hace dos años fundó su empresa, en la cual se dedica a cumplir sueños de las personas, a los cuales los nombra “Yourneys” pues el evento más lindo de tu vida es como ese viaje que no quieres que termine nunca, y ella se encarga de acompañarte en ese camino, haciendo que disfrutes la aventura de ver tu sueño hecho realidad. En la actualidad, trabaja de la mano de su socio Noé Uribe, su hermano.

J

essica Uribe es una madre amorosa, emprendedora, empresaria y soñadora Lic. en Administración, egresada de la Universidad Marista de Mérida. Su primer empleo fue en la empresa CEMEX, donde nos cuenta que pudo ahí conocer lo que es trabajar, lo que es cumplir con horarios y ser funcional para una empresa. “Creo que mis años en la universidad me pudieron formar como profesional, pero mis años en CEMEX me hicieron comprender el esfuerzo día con día de salir adelante y luchar por tus sueños. Fue por ello, que gracias a la ayuda de mis papás emprendí mi primer negocio Body Color, en el

cual aprendí a combinar la pasión con el emprendimiento y a luchar por hacer brillar tus propias ideas”. “Teniendo mi primer negocio fui muy feliz, obtuve mucha más experiencia. En este tiempo pude conocer con falla y error la importancia del servicio al cliente. Y claro, la importancia de sacar adelante tu proyecto.” Jessica, también nos cuenta que en el 2019 tuvo que reinventarse por temas personales y al sentir que hacía falta algo más por explotar. “Muchas personas con las que pude colaborar tanto en Body Color como en unos estudios de ejercicio donde tuve oportunidad de hacer proyectos juntos, me comentaban siempre que no dejara pasar mi habilidad para la planea-

@RevistaAló| ALÓ 17


ción. Doy gracias a todas las personas que me echaron porras cuando les comenté que me iría a tomar un curso y a estudiar lo que hoy en día es mi pasión más grande: Ser Event Planner”. Tomé ese “Yourney” de mi vida y me subí a un avión con poca experiencia, pero con muchísimas ganas de aprender todo acerca del mundo de los eventos. Gracias a mis papás nuevamente, cuento con Certificación en Event Planner de Atlantis University en Miami. Con muchísimo nervio volví a emprender, de esos nervios que no te dejan dormir, pero una vez más recordando que hay que luchar por tus sueños. Eso sí, siempre mi mayor motivación: mi hijo Santiago. Ha sido motor de cada uno de mis “viajes y sueños”. Jessica nos recordó cual fue su primer evento, el cual en ALÓ! Mérida recordamos con mucho cariño: TALITA CUMI x AMANC. “Talita Cumi fue el inicio de Yourney. Creo firmemente que lo que das siempre se regresa y multiplicado. Fue un lindo evento con causa con la finalidad de recaudar fondos para la asociación de niños con cáncer, AMANC Yucatán. No pudimos tener mejor inauguración que esa, se dio la oportunidad de planear con mucho cariño este evento y a raíz de este evento, poco a poco fuimos dando a conocer la empresa”.

18 ALÓ | @RevistaAló


CECILIA PATRÓN LAVIADA

La misión de Yourney es ofrecer a nuestros clientes un servicio personalizado donde nuestra principal meta y destino es a través de un evento, cumplir parte de sus sueños. Nuestra principal motivación es y siempre será poder cumplir con sus expectativas y conseguir la máxima satisfacción de sus anhelos. Jessica, ¿cuáles son tus sueños y anhelos? ¡Que pregunta más difícil! Mi más grande sueño es poder formar una familia feliz. Ya sea una familia grande o chiquita como la que tengo hasta ahora, pero ser gozamente feliz. Si pienso en un anhelo, pienso en poder viajar muchas veces con mi hijo, para eso trabajo día con día, para gozar de memorias que nos duren toda la vida. ¡Ojalá tenga oportunidad de conocer muchos lugares a su lado! Para ello, me encantaría poder crecer Yourney Dream - Maker y cada vez hacer eventos más grandes. ¿Cuáles son tus hobbies o pasatiempos favoritos? Salir a comer con mi hijo o mis amigas. Apenas tengo un tiempo libre es lo que más me gusta hacer. Nada como una rica comida y una copita de vino para consentirse. Añoro esos momentos, es como recargar pilas para mí.

@RevistaAló| ALÓ 19


DEFINITIVAMENTE, TRABAJAR EN ALGO QUE TE APASIONA CON TODO EL CORAZÓN ES LA CLAVE PARA EL ÉXITO NO SOLO DE TU NEGOCIO, TAMBIÉN DE TU FELICIDAD. En el ámbito profesional, ¿cuál crees que fue la clave para que tu negocio Yourney Dream - Maker comenzara a ganar esta preferencia entre los yucatecos? Definitivamente, la pasión que entregamos en cada Yourney. Muchos de nuestros clientes se vuelven amigos o hasta familia, me apasiona dar todo de mí y me refiero también a vivir el evento como si fuera para mí. Definitivamente, trabajar en algo que te apasiona con todo el corazón es la clave para el éxito no solo de tu negocio, también de tu felicidad. A veces pienso que me pongo más feliz que mis propios clientes al ver su sueño hecho 20 ALÓ | @RevistaAló

realidad (ríe). No, pero hablando en serio, hacer las cosas con amor y la cercanía con mis clientes, transmitiéndoles confianza y amistad han sido mis mejores aliados. Platícanos, ¿cuáles son los servicios y experiencias que ofreces? Proporcionamos un servicio exclusivo en diseño y organización de eventos sociales, creación y diseño de eventos originales, empresariales, activaciones de marcas, servicio de PR y acompañamiento en todo tipo de SUEÑO. Me encanta poder ayudar a la gente a volver realidad cualquier idea. ¡A eso le llamamos un Yourney! Es un viaje...

¿Qué enseñanzas o aprendizajes has adquirido durante este trayecto que has emprendido? Me ha enseñado primero que nada a confiar en mí misma, luchar por mis sueños y muy importante, aprender a pedir perdón. Porque no todo ha sido color de rosa, nadie es perfecto, he aprendido que los errores son lecciones de las cuales uno siempre tiene que aprender. Doy gracias a cada una de las personas que en este camino me han aplaudido en mis logros y se han alegrado junto conmigo por mis sueños por cumplir, pero aún más agradezco a las que me han dado algún consejo en los días no tan buenos.


Sin duda, cada uno de los Yourney logrados han sido gracias a nuestros proveedores que han sido parte esencial de este camino. Gracias a ellos hemos tenido eventos exitosos en conjunto y no solo eso, les agradezco infinitamente toda la experiencia aprendida a su lado, siempre aprendo algo nuevo gracias a todos ellos. Parte de la experiencia adquirida igual ha sido gracias a los que yo llamo “misiones imposibles” que han sido varias... eventos que se planean en menos de 12 horas y nuevamente, agradezco a todos mis proveedores que son ahora mi familia, que me permiten hablarles a deshoras, que me abren bodegas en días inhábiles y que confían en mí. ¿Que ha sido lo más difícil? Emprender un negocio de eventos en plena pandemia ha sido un reto y ha sido difícil. Pero crecer y cumplir mis sueños, los de mis clientes y proveer de muchos empleos a mis colaboradores y proveedores ha sido más que increíble. ¿Cuál consideras que es el principal distintivo de Yourney Dream-Maker? Nuestro trato personalizado y cercano con cada cliente nos permite crear y reflejar en cada evento la personalidad de ellos mismos y así, poder ofrecer eventos de gran calidad e innovación, en los cuales además se viven momentos mágicos, especiales y llenos de amor. Nuestros Yourneys son

eventos originales y hermosos con detalles exclusivos... pero es a través de los sueños de las personas que podemos llegar a crearlos. Me considero una persona soñadora, considero que desde muy pequeña me animaba hacer volar mi imaginación e inventarme historias mágicas que luego me proponía hacer realidad. Pienso que por eso a veces puedo pecar de ser un poco terca y siempre trato de cumplir todo lo que “sueño”... Yourney para mí es el viaje de mi vida. Gracias a Dios tengo la oportunidad de verlo poco a poco llegar a su meta... ser completamente feliz. ¿Cuáles han sido las mayores satisfacciones en este viaje de tu vida? Poder independizarme, definitivamente no hay satisfacción más grande. Poder trabajar activaciones de marca para marcas nacionales y locales, ¡es un goce poder trabajar para marcas tan importantes! También uno de mis mayores logros que cada vez que sucede me emociona muchísimo es hacer eventos fuera de la ciudad, que bendición que cada vez más gente de otros estados piensen en Yourney para los días más felices de su vida. Y por último y más importante, saber que mi hijo está orgulloso de mamá.

+INFO @yourney.mx

Yourney Dream - Maker @RevistaAló| ALÓ 21


CUMPLEAÑOS

NEON REU PARTY

LÓPEZ URIBE

Natalia Cervera, Agustín Creuheras, Gustavo Lombardo, Santiago López, Fernando Sauri y Hugo Monforte

B

ajo la temática de Neon Reu Party y acompañado de su mamá, sus familiares y seres queridos, el pasado mes de diciembre tuvimos la oportunidad de asistir al cumpleaños de Santiago organizado por Yourney MX, quien cumplió 12 años de edad. El festejado y sus amigos disfrutaron de un excelente ambiente musical gracias a DJ Bote, mientras que la increíble producción estuvo a cargo de We Entertain. Además, la celebración contó con la participación especial de RoqueOli. Asimismo, Minimal 4.0 se encargó del mobiliario ad hoc a la temática de la fiesta y Lavalle Eventos deleitó a los invitados con su espectacular barra repleta de deliciosos postres y del tradicional pastel. De igual manera, Santiago y su mamá estrenaron su barra de granel con chilitos y dulces que les encantó. ¡Muchas felicidades, Santiago!

22 ALÓ | @RevistaAló


Alex Gómez, Agus Creuheras, Juan Pablo Villamil y Adriano Pineda

Julieta Ceballos, Ale Colomé, Victoria Carrillo, Natalia Cervera, Renata Martínez, Victoria Silveira y Valentina Carrillo

El festejado con su papá Javier López

El festejado con su mamá Jéssica Uribe

Alejandrina Siqueff, Alejandra Xacur, Ana Belén Villamil, Mariana Pérez y Renata Osorio

@RevistaAló| ALÓ 23


PRESENTACIÓN

MÍTICA BURGERS

INAUGURA SU NUEVA SUCURSAL EN FRANCISCO DE MONTEJO

Karem Achach Ramírez, Diputada Local; Emilio Gamboa Torre, Socio de Mítica; Álvaro Cetina, Presidente de la Comisión de economía y Ana Gabriela Echeverría Solís, Subdirectora de Turismo.

E

l pasado 16 de diciembre se llevó a cabo el corte de listón de la nueva sucursal de Mítica Burgers, ubicada C. 51-A 216, Francisco de Montejo. La noche estuvo acompañada de socios de la empresa, el gerente general y colaboradores de la nueva sucursal, así como algunos familiares y amigos cercanos a Mítica Burgers. Mitica Burgers es una empresa yucateca que inició en Enero del 2020 en su primera sucursal, ubicada en el norte de la ciudad. Disfruta de sus promociones y de la nueva hamburguesa que ingresaron a su menú y que no te puedes perder: la Sweet Onion Burger.

Silvia Gamboa y Manuel Rodríguez

24 ALÓ | @RevistaAló

Santiago Ravelo con David y Daniel Peniche


Staff Mítica Burgers Sucursal Francisco de Montejo

Estefanía Cámara, Silvia Torre y Susana Cámara

Juan José Salazar y Ana Paula Cámara

@RevistaAló| ALÓ 25


EVENTOS ALÓ!

GRAN INAUGURACIÓN DE

CRUSH Fast Food, Fun & Store

L

a calle 60 se vistió de gala durante la inauguración de Crush, Fast Food, Fun & Store, restaurante que ofrece comida 100% a base de plantas, además de productos naturales para tu hogar e higiene personal. En el corte del listón inaugural estuvieron presentes los padrinos Claudia Lizaldi y Antonio Franyuti, director de Animal Héroes y activista por el veganismo. Visita este nuevo y extraordinario restaurante en la calle 60 #447 x 49 y 51, en pleno Centro Histórico de Mérida. ¡Te están esperando con los brazos abiertos!

Claudia y Cristina Reyes, Claudia Lizaldi, Antonio Franyuti y Rafael Pérez

Lucía Castro Castro, Lucía Desireé Landeros Pérez, Marysol Landeros Pérez, Rafael Pérez, Herbé Pérez Castro y Fernando Pérez López

SJ Smith y Jay Robert 26 ALÓ | @RevistaAló

María José Pacheco y Regina Aguilar


Laura Neri y Sergio Negroe

Valeria Hernández y Citlali Abundio

Mixi Pacheco y David Mier y Terán

@RevistaAló| ALÓ 27


PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN PAVO REAL

ESENCIA MAYA

E

l día 15 de diciembre se realizó la presentación de la Colección Pavo Real de la marca Esencia Maya. Rodeados de clientes y amigos, los socios de la Marca presentaron 40 piezas, elaboradas en 100% Lino, Bordadas con hilos metálicos y detalles inspirados en la llamativa y exótica Ave.

Arelly Tamayo, Rita Chan, Manuel Tamayo y Dafne Tamayo 28 ALÓ | @RevistaAló

Dafne Tamayo, diseñadora de la colección


Billy Manolo, Ligia Aguayo, Dafne Tamayo, David Silva, Pamela Gallegos y Maru Nava

Mónica Delgado, Aracelly Ramírez, Dafne Tamayo, Arelly Tamayo y Pamela Novelo

Montserrat Gispert, Alejandra Díaz, Dafne Tamayo y Silvana Loría

@RevistaAló| ALÓ 29


EXPOSICIÓN

PRESENTA ARTE1010

OLOR A LLUVIA MAESTRO VÍCTOR ARGÁEZ

El Maestro Víctor Argáez con Mauricio Vales, Director de Arte1010

E

l pasado mes de diciembre estuvimos presentes en la primera exposición en solitario del pintor yucateco Víctor Argáez en la galería de arte 1010 del Pasaje Picheta, la cual se tituló “Olor a lluvia” que estuvo conformada de 27 óleos coloridos de su autoría que retratan perfectamente las labores diarias de los pobladores de los pueblos mayas como la carga de leña, el cuidado de los niños, etc.

El Maestro Víctor Argáez 30 ALÓ | @RevistaAló

El artista acompañado de los organizadores


Rodrigo Olivares, Josefina Hernández yJorge Criollo

Invitados disfrutando de la exhibición

Karla García y Francisco Lezama

@RevistaAló| ALÓ 31


BAZAR

LADY MULTITASK MÉRIDA CELEBRA EL

LADY MARKET NAVIDEÑO

Lylo Fa, Ana Méndez Petterson, Pilar Palomar y Lulú Gamboa

C

on motivo de las pasadas fechas decembrinas, el Gran Museo del Mundo Maya fue la sede del Lady Market Navideño organizado por Lady Multitask Mérida, evento que contó con la presencia de Pilar Palomar, Socia Fundadora de Lady Multitask, Lulú Gamboa, City Manager de Lady Multitask Mérida, Ana Méndez Petterson, Directora General de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán, y la influencer Lylo Fa, quienes realizaron el corte del listón inaugural. En un ambiente familiar, emprendedoras y expositoras ofrecieron los productos de sus marcas a los visitantes con el objetivo de generar el consumo local y apoyaran a sus empresas que comenzaron como un sueño, pero que ahora ya son una realidad.

Pilar Palomar, Socia fundadora de Lady Multitask, con Lulú Peraza, City Manager de Lady Multitask en Mérida

32 ALÓ | @RevistaAló


Jessy Rueda y Delia Cruz

Mina Consoli, Nelly Esquivel de Osorno y Mariana Osorno

Isla Aysa y Lulú Gamboa

Paulina Naranjo, Valentina Ortiz de la Peña y Astrid Naranjo

@RevistaAló| ALÓ 33


REUNIÓN

DISFRUTAN AMIGOS DE SU

POSADA NAVIDEÑA

Sentados: Isabel Castro, Ligia Vázquez, Isabelina Rivas, Addy León, Georgina Lizárraga, Marisa Loría, Martha Mier y Terán y José E. Vallado. De pie: Julio C. Cámara, Joaquín Zamarripa, Gelsy Cejudo, Ligia Cáceres, Karina González, Luis A. Rodríguez, Mario Ávila, Ileana Díaz, Marlen Gary y Lety Trujillo

E

l pasado mes de diciembre en la residencia de Luis Alfonso Rodríguez se reunieron un gran grupo de amigos para celebrar su anual posada navideña. Compañeros del colegio desde la preparatoria en el Colegio Roger’s Hall se dieron cita para recordar los viejos tiempos y ponerse al día. Durante la noche disfrutaron de una deliciosa cena, así como de diversas actividades

Joaquín Zamarripa, José E. Vallado, Mario Ávila, Luis A. Rodríguez y Julio C. Cámara

34 ALÓ | @RevistaAló

Georgina Lizárraga, Marisa Loría, Martha Mier y Terán. Atrás: Ileana Díaz, Marlen Gary y Lety Trujillo


@RevistaAló| ALÓ 35


YUCATECOS DE CORAZÓN

Con formación académica en Realización Cinematográfica y Sociología, durante su estancia en CDMX produjo y dirigió múltiples proyectos culturales multidisciplinarios como festivales, cortometrajes, publicidad y cine, con la misión de producir, promover y divulgar la cultura audiovisual en México y América Latina.

DIRECTOR ARTÍSTICO Y FUNDADOR DE FILUX LAB Originario de Buenos Aires, Argentina, mexicano por naturalización y ahora Yucateco de Corazón, David Di Bona tiene radicando 5 años en Yucatán. Antes de llegar y quedarse en tierras yucatecas, hace 20 años recorrió varios países de América Latina. Por distintos motivos, frecuentemente viajaba a otros lugares porque es un fiel creyente de que la vida transcurre y uno deambula sin saber exactamente cuál será el próximo destino. Finalmente, decidió residir en México para convertirse en uno de los fundadores y productores del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO) gracias a su experiencia tras haber sido productor de un sinfín de obras teatrales, espectáculos musicales y documentales.

36 ALÓ | @RevistaAló

En 2013, fundó el Festival Internacional de las Luces México (FILUX) que fue el primer festival internacional de su tipo en el continente americano, posicionándose como uno de los diez festivales de la luz más importantes del mundo. David ha programado artistas de talla internacional tales como Janet Echelman, Amanda Parer, Teresa Mar, Ivette Matern, Lucion Media, Laszlo Bordos, Betsabeé Romero, Miguel Chevalier, Miguel Bolivar, entre otros. Posteriormente, recibió una invitación laboral para dirigir un evento internacional en Mérida. “En 2015, me invitaron a dirigir la programación cultural de la Clausura Mundial del Año Internacional de la Luz de la UNESCO que se realizó en Mérida. Desde ese instante, comencé a frecuentar a Yucatán y a su gente”, comentó.


A PARTIR DE LA NECESIDAD DE MATERIALIZAR UN ESPACIO PERMANENTE QUE FORTALECIERA EL “SENTIDO DE COMUNIDAD ARTÍSTICA” QUE DIERA PIE A LA DISCUSIÓN, PRODUCCIÓN Y A LA EXHIBICIÓN DEL ARTE, SURGIÓ FILUX LAB EN 2019, EL PRIMER LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN DE LA LUZ Y EL CINE DE AMÉRICA LATINA CON SEDE EN MÉRIDA, SEMILLERO DE TALENTOS.

De izquierda a derecha: Foto Tamara Uribe; “Monumento al peligro” Artista: Máximo Gonzalez (Foto: Tamara Uribe) y debajo “Kryptomight”, Artista : Orfeo Quagliata (Foto: Luis Duarte) @RevistaAló| ALÓ 37


De izquierda a derecha: “En el reverso de la pista” Artista: Betsabeé Romero ;“Te quiero Mucho”, Artista: Terrence Jon (Fotos: Luis Duarte), “Alienación”, Artista: Josué Abraham Foto: Josué Abraham

Debido a la experiencia tan positiva que vivió, decidió visitar cada vez más la ciudad, disfrutar sus sitios y al mismo tiempo realizar proyectos profesionales y familiares. Sin percatarse, su estadía en la ciudad se prolongaba y pasaba menos tiempo en la capital del país, así que su vida se trasladó definitivamente a la península después de haber vivido muchos años en CDMX. Lo que más ama de Mérida es la calidez humana, su historia, sus cielos y su naturaleza, pues desde el primer día que llegó le hizo recordar a la casa de sus abuelos y a su infancia. “Nací en una llanura al nivel del mar, donde predomina mucha la humedad, los cielos azules repletos de nubes blancas, muchos árboles frondosos y veranos muy calurosos en un espacio escenográfico muy parecido al de Yucatán por sus texturas degastadas por el paso del tiempo. La primera impresión que tuve fue claramente una señal, jamás imaginé que en poco tiempo me quedaría a vivir aquí. Sin duda, disfruto mucho de estar aquí, viendo la naturaleza en un espacio casi sin tiempo que conecta con esa infancia”, dijo. A partir de la necesidad de materializar un espacio permanente que fortaleciera el “sentido de comunidad artística” que diera pie a la discusión, producción y a la exhibición del arte, surgió Filux Lab en 2019, el primer laboratorio de experimentación de la luz y el cine de América Latina con sede en Mérida, semillero de talentos. 38 ALÓ | @RevistaAló

“Como espacio cultural hemos llevado a cabo actividades académicas y educativas, con el objetivo de consolidar los vínculos entre artistas, expertos y el público en general. Estoy completamente feliz de haber podido materializar esta idea. Igualmente, estoy sumamente agradecido con el público yucateco por la aceptación del proyecto y por el apoyo que nos han demostrado. En la corta existencia del laboratorio han asistido más de 25,000 personas”, expresó. Recientemente, en sus instalaciones se inauguró “Krypton”, una nueva exposición de arte lumínico que reúne creadores multidisciplinarios dedicados al trabajo del arte de la luz desde diferentes propuestas visuales. A través de diversos objetos acompañados del destacado diseño sonoro realizado por el compositor yucateco y artista multimedia Diego Cano, convierten a Krypton en una experiencia audiovisual inigualable. La exhibición presenta y estrena la obra escultórica inédita de la artista mexicana de talla internacional Betsabeé Romero, además muestra una serie

fotográfica de cajas de luz de la fotógrafa franco-vietnamita Irene Khiet, una instalación inmersiva de cristales reflejantes del diseñador estadounidense Orfeo Quagliata, una animación 3d del artista yucateco Josué Abraham, un videoarte del cineasta japonés Yupica, dos esculturas híbridas interactivas del multifacético artista visual canadiense Terrence John, una instalación sensorial de objetos efímeros del artista argentino Máximo González, y unas fotografías intervenidas y montadas del fotógrafo DJ Pierre Blaise. Por medio de ALÓ! Mérida, David invita cordialmente a los lectores a que conozcan a profundidad y disfruten de la propuesta de Filux Lab y de las actividades que presentarán en el 2022.

+INFO Filux Lab

Calle 64 Número 383ª x 45 y 47, Centro, Mérida (a dos cuadras del Parque Santa Ana) Horario: Viernes a domingo de 19:00-22:00 hrs www.filuxlab.com @filuxlab Filux Lab 999 921 1440


@RevistaAló| ALÓ 39


HISTORIAS DE ÉXITO

José Luis Loría REVIVIENDO LAS VELAS EXTINTAS DE SISAL

El 2022 será un año muy productivo para José Luis Loría, prestigiado pintor con una vasta experiencia nacional e internacional, ya que está inmerso y desarrollando proyectos importantísimos para su trayectoria artística porque abordarán parte de su pasado, su presente y su futuro.

E

n 2021, se dedicó en la realización de “Pedazos del Paraíso” que contemplará 24 láminas que son el resultado de estudios que hizo en las selvas del sur de México y de Guatemala en la década de los ochenta. Ahora se encuentra ilustrando la lámina número 18. Estos dibujos le permitirán concebir una visión propia de su majestuosa e inédita obra colosal que está a punto de comenzar que titulará “El Paraíso de José Luis Loría” que estará finalizada aproximadamente en 2 o 5 años. “El Paraíso de José Luis Loría es un homenaje a toda la flora y fauna que contemplé en las selvas. Este dibujo 40 ALÓ | @RevistaAló

gigantesco que realizaré en un rollo de papel francés, medirá 15 metros de largo por 1.50 metros de altura, plasmaré mi paraíso compuesto de escarabajos, mariposas, hormigas, colibríes, aves, mamíferos, flores, orquídeas, etc.”, comentó. Cuando regresó a Yucatán luego de su aventura en Europa en los setenta que considera como la mejor etapa de su vida, se dirigió al Puerto de Sisal donde residió por 2 años, sitio al que llegó solamente con una cuchara, una hamaca y lienzos pertenecientes de la Casa de Montejo que acababa de ser comprada y que estaba siendo habilitada como banco. “El aquel entonces Director Regional de BANAMEX Rafael Quetzeri Ponce,

me entregó todos los lienzos que estaban en el suelo y cubiertos de cemento para que los restaurara. ¡Tirarlos a la basura era un crimen contra el arte! En la actualidad puede apreciarse todo el plafón restaurado en el techo del comedor de la Casa de Montejo, restauración que realicé en Sisal”, recordó. Recuerda perfectamente que lo primero que visualizó cuando arribó a Sisal fueron las velas de la flota pesquera. Inspirado y maravillado por lo que había visto, realizaría la primera exposición temática en Mérida titulada “Sisal Imágenes de un Puerto” en el Museo Regional de Antropología e Historia de Yucatán Palacio Cantón en 1984, exhibición conformada por un archivo fotográfico del danés Christian


Rasmussen, con fotos de los pobladores y de los botes de madera. Casi 40 años después, la muestra fotográfica que presentó en el Palacio Cantón sufrirá una metamorfosis en 2022 debido a que el proyecto en el que está trabajando se llamará “Sisal Imágenes de un Puerto… Las Velas Extintas” que estará integrada de 20 ilustraciones basadas en los apuntes y en las fotografías durante su estancia en Sisal, y que próximamente está por definirse en qué países se exhibirán.

“El nombre hace referencia precisamente a las velas extintas de las embarcaciones de madera que lamentablemente ya no existen en el Puerto, los cuales revivirán a través de mis lienzos”, explicó. Asimismo, en este año también realizará otro proyecto para la Dra. Celia Sélem, experta en murciélagos, acompañado del fotógrafo Jesús Antonio Moo Yam, cuyas fotografías serán ilustradas por el pintor para una colección de dibujos de estos mamíferos voladores que se expondrán en un Congreso Latinoamericano que se celebrará en la ciudad en 2022. “Voy a ilustrar el desenvolvimiento de las alas de los murciélagos cuando vuelan, labor que no se ha registrado todavía. Este es el reto más importante de mi carrera porque me permitirá volar y explotar toda mi creatividad como artista”, dijo.

FOTOGRAFÍA: PEDRO HERNÁNDEZ· LOCACIÓN: CAFÉ CRÈME

Por último, se despidió con la siguiente reflexión: “Observo al mundo como el mundo me observa a mí”. @RevistaAló| ALÓ 41


ARTE CON ARTE

LO MEJOR DEL 2021 RECAPITULACIÓN DE ARTE CON ARTE

El año pasado, Mimí Cervera Villamil nos compartió a través de Arte con Arte interesantes editoriales con respecto al mundo del arte. Por ese motivo, para iniciar con el pie derecho el 2022, te presentamos esta recapitulación de lo mejor del 2021 para que realicemos un recuento de las columnas que escribió nuestra colaboradora.

N

uestra colaboradora inició el 2021 con la continuación del tema “El Valor del Arte” (Parte II), ya que anteriormente abordó este tema, presentándonos los 5 primeros factores que fueron autenticidad, condición o estado, rareza, procedencia e historia de la pieza, factores que determinan el valor de un libro, un automóvil, una botella de vino y hasta cuadros o piezas de arte, con base en la casa de subastas Sotheby´s En la segunda entrega de este tema, nos presentó los 5 siguientes factores: medida, moda, tema, técnica y calidad, explicando cada factor y los motivos del por qué una obra alcanza cifras exorbitantes de dinero. En marzo, Mimí habló sobre “El coleccionismo en la historia del arte”, un tema que le apasiona demasiado. Con base en sus conocimientos y experiencia, explicó los orígenes del coleccionismo, mencionando igual a las primeras 42 ALÓ | @RevistaAló

Steve Cohen, coleccionista de arte colecciones que existieron en la historia. Además, mencionó a las colecciones privadas de arte más famosas: Wildenstein, Steve Cohen, familia Niarchos, Duque de Sutherland y la Casa De Alba.

Prosiguiendo con el mismo tema, en abril escribió acerca de “Las colecciones privadas más importantes en la actualidad”, enlistando a las que más le apasionan como lo son las colecciones


Everyday: The First 5000 Days, la obra de Beeple fue vendida en 69 millones de dólares de Eli Broad, David Geffen, Steve Wynn, François Pinault y Charles Saatchi. A pesar de que era un tema ajeno a ella y tampoco era su favorito, eso no fue impedimento para que hablase de “La nueva tendencia del mundo del arte: El Arte Digital” en mayo. Para que entendiéramos un poco mejor de este tipo de arte, enlistó varias clases de arte digital: la fotografía e imagen digital, escultura digital, la interactividad, Net art y el modelado 3D. A mediados del año, Mimí nos trajo un tópico que le atrapó su atención y que quiso compartir en la sección: “Land Art, el arte de intervenir la naturaleza”, una corriente del arte contemporáneo que se puede decir que es híbrido entre la arquitectura de paisaje y la escultura. Explicó detalladamente su origen, de qué trata esta tendencia, las primeras exposiciones bajo este concepto artístico y sus principales representantes: Robert Smithson, Richard Long, Walter de Maria, Christo Vladimirov Javachef y Maya Lin. Continuando con los tipos de arte, en julio platicó acerca del “Performance Art, el arte efímero, escénico y espontáneo”, un género del arte contemporáneo en el que la obra está constituida por las acciones del performer, quien utiliza sus palabras o su cuerpo para crear este género de arte. De igual manera, también hizo hincapié a los principales artistas de esta corriente artística: Marina Abramović, Allan Kaprow, Rebecca Horn, Yoko Ono, Joseph Beuys, Nam June Paik, Wolf Vostell, Vito Acconci, Chris Burden y Dennis Oppenheim, Matthew Barney, Esther Ferrer, Juan Hidalgo, y a los mexicanos Maris Bustamante, Mónica Mayer, Rocío Boliver, Emma Villanueva y Katia Tirado.

Allan Kaprow, el precursor del arte performance con su instalación “Yard”

@RevistaAló| ALÓ 43


A la izquierda Berlin Art Fair, a la derecha la tienda de la Galería Gagosian en NY Frieze Art Fair, debajo Galería Kurimanzutto en CDMX En vísperas de la realización de las Olimpiadas entre julio y agosto del año pasado que tuvo que posponerse debido a la pandemia, pues originalmente se iban a realizar en 2020, inspirada por dicho evento deportivo escribió su editorial “La presencia del arte en los Juegos Olímpicos” con datos interesantísimos como la incorporación de 5 categorías oficiales de arte: arquitectura, literatura, música, pintura y escultura, el número de artistas que participaron y la cifra de medallas que se entregaron, entre otros temas. En octubre, prácticamente en la recta final del 2021, nos enseñó “Las ferias de arte más importantes del mundo”, eventos que significan adrenalina

pura para el mercado del arte y para los coleccionistas, organizadas por asociaciones de galeristas, en colaboración con otras entidades públicas y privadas. Entre ellas se destacan: Art Basel, FRIEZE ART FAIR, Artissima, FIAC y TEFAF. Para concluir con el tema, en noviembre nos compartió la segunda parte de “Las ferias de arte más importantes del mundo” para que los adictos al arte pudieran conocer la variedad de propuestas artísticas que se exhiben en ellas, además de que son un gran pretexto para viajar. Entre las que mencionó son: MACO, ARCO, ART DUBAI, las ferias alemanas (Colonia, Berlín y Frankfurt) y

MIMÍ CERVERAVILLAMIL

Tengo 47 años y soy Licenciada en Educación Especial. Desde hace 20 años comencé a desenvolverme en el mundo del arte, colaborando con la Galería Casa Colón en donde descubrí y confirmé mi gran pasión por el arte. Me dedico a la promoción y venta de arte moderno y contemporáneo, específicamente en el arte mexicano de artistas emergentes, consagrados y grandes maestros en México como Armando Romero, Carmen Arvizu, Carlos Jorge, Guillermo Pacheco, Jorge Marín, entre otros. Mi pasión por el arte me ha llevado a formar grandes y maravillosas colecciones en Mérida, Ciudad de México, y Monterrey. Mi

44 ALÓ | @RevistaAló

SCOPE ART SHOW. Para cerrar con broche de oro el 2021, Mimí les dio un pequeño giro a los temas de octubre y noviembre, pero ahora enfocado en “Las mejores galerías del mundo para conocer las nuevas propuestas de arte” que en su opinión son: Kurimanzutto, OMR, Gagosian Gallery, Marlborough Fine Art, The Saatchi Gallery y Opera Gallery. Si quieres conocer detalladamente todos estos temas, puedes adquirir los ejemplares del 2021 en nuestros puntos de distribución o bien, visitar nuestro Issuu. Búscanos como “Grupo Corme”, dale click al apartado de Stacks de ALÓ! Mérida

mayor interés es seguir fomentando y practicando el coleccionismo. Tengo un diplomado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana en CDMX, estudié el curso de Mercado del Arte por Lars School, y en la actualidad estoy cursando el Taller de Curaduría a cargo de Guillermo Ortega, reconocido curador de importantes museos y ferias de arte a nivel nacional e internacional, además de cursar Museografía.

CONTACTO: missmi3@hotmail.com contemplarte01@gmail.com @arte.con_arte


@RevistaAló| ALÓ 45


ESTILO ALÓ!

Arte al Coser

LA ARTESANÍA SE CONVIERTE EN ARTE Para iniciar con el pie derecho el 2022 y actualizar el guardarropa, en Estilo ALÓ! te presentamos a Arte al Coser, una fantástica y extraordinaria boutique que elabora hermosas prendas con hermosos diseños bordados a mano de manera artesanal que realzarán aún más tu belleza al portar ropa típica de la región que se destacan por su excelente calidad al estar elaboradas con cariño y amor.

E

n 2015, inició un sueño guardado en la memoria de Are Alcocer, propietaria de Arte al Coser que se caracteriza por su creatividad, talento y orgullo por sus prendas y por sus colaboradoras.

“De niña miraba las manos de mi abuelita Yoli manipulando y matizando los colores hasta convertirlos en jardines perfectos que contrastaban con la neutralidad serena del blanco”, nos comentó Are con una sonrisa en su rostro. Inspirados en los hipiles y ternos mestizos, los diseños de Arte al Coser recrean la cromática de un universo floral, que literalmente borda pedazos de la naturaleza en lienzos de lino. Los trazos perfectos entrelazados por la geometría equidistante del xokbichuy, nacido de una tradición tan antigua que toma lo mejor de dos mundos tan diferentes y al mismo tiempo complementarios como lo son lo maya y lo hispano. Cada una fusiona su identidad estética para Fotografía: Alejandro Abud · Modelo: Leti Barrios Maquillaje y peinado: Jorge Tamayo · Locación: El Minaret 46 ALÓ | @RevistaAló


EN ARTE AL COSER SABEMOS QUE DONDE SE BORDAN TEXTILES TAMBIÉN SE BORDAN ANHELOS. ES EL TEJIDO SOCIAL, MUCHAS VECES RASGADO POR EL ABANDONO, EL OLVIDO Y LA INDIFERENCIA. UNA DE LAS MISIONES DE LA EMPRESA ES ENTENDER QUE CADA HILO ES UNA HISTORIA DE VIDA, CADA PÉTALO REPRESENTA UNA MUJER QUE PRESTA SU TALENTO PARA QUE OTRA MUJER LO PORTE CON ORGULLO. hacer que los diseños clásicos sean una reinvención de lo contemporáneo. La solidaridad es otro tema que se teje a la par con las prendas. En Arte al Coser saben que donde se bordan textiles también se bordan anhelos. Muchas veces, el tejido social está rasgado por el abandono, el olvido y la indiferencia. Una de las misiones de la empresa es entender que cada hilo es una historia @RevistaAló| ALÓ 47


de vida, cada pétalo representa a una mujer que presta su talento para que otra mujer lo porte con orgullo. La tradición mezclada con la modernidad, el palaciego del Minaret en comunión con la artesanía del bordado a mano en punto de cruz, recrean con delicada elegancia el espíritu de la prenda femenina yucateca por excelencia, elaborada en un corte con reminiscencias griegas, elegantes y distinguidas. Por ese motivo, Arte al Coser a través de Estilo ALÓ! celebra e invita a sus clientas y amigas a que visiten el Showroom, ubicado en la Calle 1G #101C, entre 16 y 18, Col. México Norte, en la bella ciudad de Mérida, la de Yucatán.

+INFO Arte al Coser

Showroom Calle 1-G #101 C x 16 y 18 Col. México Norte @arte_alcoser Arte al Coser 9991.04.00.47

PAMELA “TRENDY” GALLEGOS

Designer Stylist y Directora Creativa de Noi Studio

Pamela Gallegos es Lic. en Diseño de Productos egresada de la Universidad Modelo, enfocada en el área textil y Diseño de Moda con especialidad en Visual Merchandisign por medio de Instituto Moda Burgo, Marketing de Moda por Istituto Europeo Di Design Barcelona y ganadora de Fashion Pitch Sureste por medio del Fashion Week Academy.

48 ALÓ | @RevistaAló

Además, es Freelance Fashion Stylist y ha colaborado para revistas internacionales y locales, entre ellas ALÓ! Mérida siendo Fashion Stylist. Participó en la edición 2016 de Ethical Fashion Place y ha realizado campañas para marcas como Michelle Accesorios, Bellizima y Ultrafemme. Es docente en la Universidad Modelo y Universidad del Valle de México.

CONTACTO: @trendyga__ @noistudiomx stylistpamelagallegos@gmail.com


@RevistaAló| ALÓ 49


ESPACIOS

DISEÑOS AUDACES ATRÉVETE A INNOVAR TU HOGAR

El cambio siempre nos genera ese sentimiento de reserva. Ante una posible transformación, nos comportamos cautelosos de no cometer un error, incluso de no ponernos en riesgo o peligro. Esta actitud es totalmente normal. Ser precavido ante lo desconocido tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, pues de no asumir el riesgo descartamos por completo lo que hubiera sucedido si nos hubiéramos atrevido a cambiar.

A

sí es como suelo trabajar con los clientes cuando hablamos de propuestas para intervenir sus espacios. La gran mayoría suele adoptar una actitud reacia ante las posibilidades e ideas de cambio y renovación que se le proponen. Otros en cambio, se mantienen abiertos a escuchar, proponer y decidir sobre lo que quieren. En cualquiera de los dos casos el objetivo es el mismo; hacerles ver cuáles son las mejoras y los cambios que les traerán a su vida, sus hogares y su entorno. Cuando se inicia un nuevo año, la gente siempre busca cambiar, transformarse, madurar y vivir una metamorfosis en distintos aspectos de su vida, como lo es el propio hogar. Como experto, siempre me gusta conocer a fondo a mis clientes, sus gustos y su estilo de vida,

50 ALÓ | @RevistaAló

y sobre esos aspectos decido qué es lo que mejor que se adaptará a sus necesidades. En ocasiones, no es necesario hacer grandes cambios, con sutiles ajustes o modificaciones basta para transformar y potencializar los espacios. A través de los años he documentado intervenciones de las más comunes y hoy quiero compartirlas contigo para motivarte y te atrevas a cambiar, a que te decidas, a que des el primer paso y lo pongas en práctica, haciéndole honor a la popular frase que dice: “El que no arriesga, no gana”. Una de las tendencias que viene para este año es la transformación de muros y paredes. Si bien, en el pasado hacíamos énfasis en darle color mediante la pintura y vestirlos con accesorios, como cuadros, fotografías y otros elementos


decorativos; en esta ocasión, las paredes vivirán una transformación más a fondo con la aplicación de texturas. Esta intervención busca darle dimensión a las vallas y a los muros que soportan nuestra casa, dándole a cada una de las paredes una personalidad y una atmósfera distinta, incluso en una misma habitación. Para conseguirlo, un recurso que ayudará a transformar el ambiente es por medio de un trabajo directo en el recubrimiento, recurriendo a paneles de espejos o maderas, telas o tapices de materiales inimaginables. Una de las últimas innovaciones a la que he recurrido con éxito es la tecnología de impresiones que se usan en las paredes y muros de las casas, a modo de recubrimiento que simulan piedras naturales o acabados en madera, que le dan un toque original y creativo porque te permite explorar apariencias de elementos naturales y con resultados realmente asombrosos. Yo les ofrezco a mis clientes diseñar habitaciones con carácter propio, que se traduce en la utilización de recursos que creen efectos cautivadores y generen dimensiones, evitando que las paredes se vean y luzcan completamente planas. Este recurso es una gran alternativa que ayuda a darle una vista distinta a las superficies de paredes y muros. Aquí también nos podemos apoyar con la iluminación, que es un factor que ayudará a darle una personalidad distinta, generando una atmósfera diferente entre las habitaciones y espacios. Una tendencia que permeó desde 2019 y hasta el año pasado fue todo aquello que evoca la naturaleza y sus elementos más primarios, con la introducción de maderas, textiles orgánicos y colores neutros. Ahora, dándole continuidad al tema, pero abriendo un nuevo capítulo encontraremos más colores y otros recursos, siempre manteniendo la línea de lo natural, como es la introducción de una nueva gama de color que incluye los verdes hasta los azules, en sus distintos matices, que van a permitir darle una mayor atracción visual y que transformarán los espacios de manera enigmática, gracias al poder visual y energético que poseen estos colores.

@RevistaAló| ALÓ 51


Siguiendo con este nuevo capítulo de la naturalidad y ambientes orgánicos, igualmente se retomarán los acabados naturales como una declaración de originalidad y sofisticación, permitiendo que los materiales adopten sus formas naturales y preservando su espontaneidad a la hora de aplicarlos. Esto se verá, por ejemplo, con la inclusión de obras de arte orgánico e impresiones para revestir las paredes, que te transportarán a mundos de ensueño. En repetidas ocasiones, he hablado de no sólo habitar los espacios, sino de vivirlos, hacerlos nuestros más allá de nuestros gustos y que sean funcionales y habitables. Es así como esta nueva tendencia nos acerca más a esta filosofía a través de comprometer nuestros sentidos. Para ello, se puede recurrir a elementos e instalaciones llamativas en habitaciones donde se

pueda experimentar con el arte y la iluminación, por ejemplo. Además de la vista, el tacto se convierte en el sentido primordial al dejarlo explorar los distintos acabados y texturas, dejándonos envolver por la atmósfera sensorial que nos brinda esta nueva propuesta de interiorismo. Aunque en un principio me referí a ciertos colores que estarán en tendencia, no son los únicos disponibles. Para generar contraste con los azules y los verdes, se complementarán con algunos acentos vibrantes que incluyen matices rosados, naranjas y ocres, que se asemejan las distintas facetas solares, desde la salida del sol hasta su puesta por la tarde. Siguiendo con los temas del contraste, el mobiliario que mejor se adapta a esta tendencia es el de líneas gruesas y en tonos oscuros, que les darán a los espacios un sutil balance, entre la

BERNARDO NEGRETE

Director Creativo de Bernardo Negrete Studio

Bernardo Negrete es la mente creativa del despacho “Bernardo Negrete Studio”, que creó en 2001, el cual está conformado por un grupo de creativos especializados en arquitectura de interiores, enfocándose más allá de la creación y diseño de espacios. El principal objetivo del estudio es concebir sitios sorprendentes y únicos, que provoquen emociones e impacten de manera positiva en la vida de los usuarios.

52 ALÓ | @RevistaAló

dureza y delicadeza de los elementos. No podemos olvidar a los elementos clave para darle un foco y sentido a las habitaciones; con la ayuda de piezas de acento, como de museo, conseguiremos darles un sentido y dirección a los espacios, convirtiendo dichos objetos en protagonistas del espacio. Consejo, no olvides que el mobiliario sobresale ante los acabados y el espacio. Es así como atreviéndose a lo imposible es que se consiguen ideas innovadoras y de mucha personalidad. Arriesgarse es una de las premisas que este año trae consigo el mundo del interiorismo, donde la audacia es la clave para sobresalir de nuestra zona de confort, creando espacios con personalidad, justa y precisa, que cautiven los sentidos. Y tú, ¿te atreves?

El multidisciplinario estudio ha sido reconocido por participar en proyectos de espacios residenciales y comerciales en los mejores desarrollos de la Península de Yucatán, como:Puerto Cancún, Aldea Zama, Isla Dorada, Residencial Campestre, Yucatán Country Club, y la remodelación del restaurante Casa Maya en Florida, Estados Unidos, en 2012

CONTACTO: @bernarnonegretestudio info@bernardonegrete.com

@bernardo_negrete


@RevistaAló| ALÓ 53


IN

Tendencias para Instagram 2022

No es desconocido el impacto que ofrece Instagram a sus usuarios. Esta plataforma digital con más de mil millones de usuarios activos mensuales y más de 500 millones que la consultan cada día, es una herramienta para crear un vínculo eficaz entre tu persona, tu producto, tu servicio y el mundo entero. 1. Instagram Stories. Instagram está apostando a que los usuarios consuman más contenido en formato de video. La mitad de los usuarios de Instagram, es decir, 500 millones de personas, suben contenido diario a sus historias. Es una de las primeras acciones que realizamos cuando entramos a la aplicación, generan un gran volumen de interactividad, su nivel de crecimiento es imparable y permite documentar instantáneamente cualquier contenido que desees. Por ese motivo, han desarrollado algunas nuevas funciones como: • Agregar un sticker de subtítulos de for-

54 ALÓ | @RevistaAló

ma automática a las historias. La aplicación reconoce el sonido y es capaz de subtitular lo que suena. • Añadir movimiento al texto de las historias. • Incorporar una función de traducción para que los usuarios puedan traducir las historias a cualquier idioma desde la aplicación.

2. Instagram Reels. Durante el 2020, TikTok se apoderó de nuestros smartphones. Sin embargo, Instagram no quiso quedarse atrás y se arriesgó a lanzar su propio

formato conocido como Reels que son una de las principales apuestas de la plataforma. Además, la realización de estos clips cuenta con un montón de opciones de edición de realidad aumentada, por lo que es evidente que Instagram quiere lograr a toda costa que los usuarios creen su propio contenido en su nuevo servicio. Asimismo, se agregó una función para crear contenido a partir de los reels publicados por otros usuarios. Ahora es posible tomar un video de alguien más para agregarlo a la pantalla de reels y crear


un remix, algo muy parecido a la función de TikTok llamada duo. Una de las ventajas de los Instagram Reels es que te permite publicar tus videos en tus stories, feed o compartirlos de manera privada a otro usuario para que tus creaciones puedan llegar a más personas.

3. Instagram Lives. En los últimos años, se han desarrollado una serie de nuevas funciones de Instagram que complementan esta herramienta. • El equipo de Instagram mejoró el panel de insights de los lives, y ahora es posible tener información precisa sobre las cuentas alcanzadas, la cantidad de comentarios, y el momento en el que se tuvo más usuarios en línea. • Al igual que algunas aplicaciones de videochat, Instagram desarrolló una función que permite desactivar la cámara y el micrófono en cualquier momento mientras se realiza un Instagram Live. También se añadió una función llamada Instagram Live Rooms que permite realizar lives de hasta cuatro personas en la misma transmisión. Al igual que las Instagram Stories, los Instagram Lives son una excelente herramienta para implementar estrategias de mercadeo.

4. Instagram Shopping ¡Todo por las compras! Las compras por internet crecen de una manera imparable. Instagram también quiere impulsar este hábito a través de su plataforma. Por ello, ha agregado un botón de carrito en su interfaz para darle prioridad. Un 70% de los usuarios de Instagram descubren productos a través de la aplicación, según con datos de Facebook.

5. Carruseles de contenido. Es un ejercicio que le aporta dinamismo a un post, que se diferencia del montón y se convierte en un recurso clave para que tu contenido sea genial y memorable. Desde 2017, las publicaciones en carrusel han sido uno de los formatos más populares de Instagram y cada vez son más los usuarios que lo están utilizando, ya sea para publicar imágenes de un tema o un catálogo de productos.

6. Filtros de R.A. Los filtros de realidad aumentada lo tienen todo para ser una de las mejores tendencias de Instagram, pues más allá de ser una forma de entretenimiento, son un excelente recurso para que las empresas incrementen la interacción con sus usuarios. Con base con estadísticas de Facebook, desde que se publicó la herramienta Spark AR para crear filtros para Instagram, más de mil millones de personas han utilizado los filtros alrededor del mundo.

7. Pestaña de exploración. Instagram quiere optimizar su pestaña de exploración para mostrar contenido que le pueda interesar a los usuarios y, así, poder prolongar el tiempo de permanencia dentro de la aplicación. Además de mostrarte publicaciones relacionadas a tus gustos, la pestaña de exploración continuará optimizando su interfaz para enseñarte diferentes categorías y que puedas acceder a ellas con facilidad. 8. IGTV. Una de las tendencias que más está captando la atención de los creadores de contenido es Instagram TV. Instagram anunció un nuevo programa de monetización para esta modalidad,

permitiendo anuncios en los formatos de video de larga duración. Los creadores de contenido y las marcas han comenzado a utilizar estos formatos para generar ganancias. La aplicación promete agregar más funciones y expansiones a esta herramienta durante los próximos meses, convirtiéndola en una de las mejores tendencias de Instagram en el 2022.

9. Instagram Guides. Ahora disponible para todos, es una herramienta muy útil para crear un álbum de publicaciones, lugares o listados de productos publicados previamente en tu perfil, será más fácil para los usuarios encontrar todos tus contenidos en un solo lugar. Cada guía incluye una imagen de portada, título, introducción y descripciones. 10. Instagram Checkout. Es posible vender o comprar productos en Instagram sin tener que salir de la aplicación. Las diferencias entre Instagram Shopping e Instagram Checkout, radican en que la primera funciona a manera de catálogo para que una tienda pueda exhibir y vender todos sus productos, mientras que la segunda se encarga de procesar la compra. Por ahora, esta función solo está disponible en los Estados Unidos, se espera que se pueda usar en el resto del mundo dentro de poco tiempo.

11. Native Affiliate Tool, ¡marketing de afiliados en Instagram! Instagram quiere ser la aplicación preferida de los creadores de contenido, y está buscando todas las opciones disponibles para lograrlo. Uno de sus últimos es el desarrollo de una herramienta de afiliados que permitirá que sus usuarios ganen comisiones @RevistaAló| ALÓ 55


por la venta de productos desde cualquiera de sus publicaciones. Aún no se ha definido cuál será la fecha en la que la nueva herramienta estará disponible, sin embargo, desde la cuenta de creadores de Instagram se anunció que en los próximos meses se estará probando la función. Esta innovación no solo es una tendencia en Instagram, sino que es un desarrollo que puede marcar el inicio de nuevas formas de marketing en las redes.

12. Instagram Limits. Una nueva función para darle a los usuarios el poder de defenderse del acoso yd el hostigamiento de otros usuarios. Aunque esta no es una de las tendencias de Instagram más importantes en cuanto a la creación de contenidos en la red social, sí representa un avance para el control de los mensajes y las interacciones que se tienen dentro de la aplicación.

13. Instagram Insider. Es una revista digital en la cual se incluyen las tendencias de consumo que te pueden ayudar a inspirarte y crear contenido con un mayor alcance. De igual manera, esta revista es una buena fuente de información para saber más sobre algunas de las funciones de Instagram.

14. Feeds de Instagram previamente programados. Tener un feed de Instagram con publicaciones periódicas y organizadas que luzcan bien, definitivamente sigue y seguirá siendo una tendencia de Instagram importante. Después de todo, los clientes potenciales van a ver tu perfil y tu feed para decidir si te siguen o no. Hay muchas herramientas de Instagram que puedes utilizar para programar tus publicaciones con anticipación. Lo único que tienes que hacer es emplear un poco de tiempo para planificarlas y crearlas por lotes. Muchas de estas herramientas

de Instagram también tienen una manera de previsualizar tu feed.

15. Mensajes directos de tus seguidores. Si te has fijado en las IG Stories, probablemente hayas notado que las respuestas en Stories se traducen en el envío de mensajes directos a menudo. ¿Qué quiere decir esto? Entre las tendencias de Instagram que hemos encontrado tanto los influencers como las marcas suelen utilizar el sticker de preguntas en Stories para fomentar las conversaciones y luego compartir las respuestas que obtienen en los mensajes directos. Los DMs se están convirtiendo en el medio más efectivo e impactante para que las marcas conecten con sus seguidores de Instagram.

17. Stickers de enlaces en las stories de Instagram. Una de las novedades de

16. Memes para tu estrategia de redes sociales. Tómate el tiempo necesario

Instagram que repunta como tendencia últimamente son los Stickers de enlaces en las stories, una nueva y emocionante forma para que las marcas y los influencers incluyan enlaces en sus historias. Aunque en un principio Instagram limitó el acceso a los stickers de enlace a las cuentas con más de 10.000 seguidores (el mismo criterio que la antigua función Swipe Up), la novedad es que ahora lo puso a disposición de todo el mundo desde octubre de 2021. Así que ya no tendrás que depender de un enlace solitario en tu biografía.

para investigar sobre el tipo de meme que quieres utilizar, viendo algunos ejemplos y posteriormente hacerlo tú mismo. Cuando se hacen correctamente, los memes son formas divertidas de generar engagement con tu audiencia desde un

“Instagram es una de las herramientas más importantes hoy en día para poder potenciar tu marca, y sobre todo para vender dentro de la misma con diferentes trucos y secretos”.

PAULINA MÉRIGO

Publirrelacionista enfocada en el sector de lujo.

Soy Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Iberoamericana en la CDMX. Estudié en Parsons School en Nueva York, y con un internship en Víctor Alfaro Studio NY. Yucatán me ha dado la oportunidad de desarrollarme en los rubros que más me gustan; el arte y la moda, organizando subastas, ventas privadas y eventos. Me encanta el poder contribuir y apoyar distintas marcas mexi-

56 ALÓ | @RevistaAló

nuevo punto de vista. Si crees que esta estrategia podría funcionar como parte de tu estrategia de marketing, no temas utilizarla. Solo asegúrate de entender qué le gusta a la gente primero y cómo podría encajar con tu marca.

canas y emergentes en nuestra ciudad en redes sociales. Ha sido un orgullo trabajar y colaborar con las más reconocidas y exclusivas marcas como: Ultrafemme, Irori, Fendi, Adolfo Domínguez, Dupuis, Prada, Porfirio’s, Longchamp, Montblanc, entre otras. Me interesa conocer y aprender de todo, cultura, viajes, arte, mercadotecnia, negocios, e innovación. Son temas que leía y quería trasmitirlo, por eso decidí empezar a escribir.

CONTACTO: www.relacionespublicasmx.com paulina@relacionespublicasmx.com paulina_merigo


@RevistaAló| ALÓ 57


EMPRENDALÓ!

APRENDE NOVA Es muy importante prepararnos para crecer de la mejor manera

En esta edición de EmprendALÓ! y para comenzar con el pie derecho el 2022, les quiero platicar sobre Aprende Nova, una empresa que constantemente busca potencializar tus habilidades personales y organizacionales a través de capacitaciones y asesorías dinámicas e integrales, las cuales les han permitido convertirse en el referente a nivel nacional e internacional en capacitación y consultoría, gracias a su perspectiva humanística y en la formación de profesionistas con un alto nivel técnico, gerencial y de compromiso.

FOTOGRAFÍAS: LULÚ GAMBOA ajo el slogan de “lealtad en el ser, creatividad en el pensar y pasión en el hacer”, el Director General y Mtro. en Derecho, Rubén González, y todo su equipo de trabajo integrado de profesionales de primer nivel, siempre te van a brindar todas las herramientas necesarias para que cumplas con

58 ALÓ | @RevistaAló

la visión y con los objetivos de tu emprendimiento. ¿De qué manera te ayudarán? A continuación, te enlisto los puntos claves que caracterizan a Aprende Nova que les han ayudado a realizar aportaciones a sus clientes en sus cursos y consultorías creativas, con el objetivo de que logren lo antes mencionado:


• Implementar diagnósticos bajo la metodología FODA. • Brindar una asesoría dinámica y en constante actualización. • Impartir capacitación innovadora y bajo estándares de certificación. • Ejercer una defensa legal vanguardista y especializada.

+INFO Aprende Nova

Calle 15 #133, Montecristo, Mérida, Yucatán 97133 Teléfono. 999 275 6357 aprendenova.com · @aprendenova

Si ya cuentas con un emprendimiento o estás pensando en emprender en este año y tienes muchas dudas al respecto… ¡No dudes en buscarlos! Te prepararán de la mejor manera para que tu empresa crezca de manera fuerte y confiable y al mismo tiempo, impulsarán tu crecimiento personal para generar prosperidad en la organización.

LULÚ GAMBOA

Fotógrafa Profesional

Diseñadora gráfica y publicista, amante de la fotografía desde muy pequeña. Decido dedicarme de manera profesional a la fotografía desde hace ya 9 años, abriendo mi estudio hace ya 5 años. Soy City Manager de la plataforma de mujeres Lady Multiyask en Mérida. Siempre he sido una emprendedora de corazón, me encanta crear y reinventarme, explorar y crecer, es de esta manera cómo

llego a LMT por la recomendación de una de mis mejores amigas. Este proyecto me robo el corazón porque es un gran apoyo a mujeres en todos los sentidos y sobre todo, a emprendedoras que quieren realizar sus sueños.

CONTACTO: lulufotografia1@gmail.com @ladymultitaskmerida

@ulugamboafotografia

@RevistaAló| ALÓ 59


DESDE LA COCINA

E

mpezamos el año con muchas ganas de compartir recetas increíbles a nuestros queridos lectores de ALÓ! Mérida. Por eso, en esta edición traemos un especial de café con una selección de tres recetas clásicas con un twist. Comenzamos con los “pots de creme”, receta clásica francesa perteneciente de la familia de las cremas cuajadas que se cuecen en el horno en un baño de agua y que son similares a la “crème brulée. Consisten en una mezcla de leche, huevos, azúcar y aromas en diversas proporciones. En esta ocasión el aroma es un café intenso que, para los amantes de este ingrediente, sin duda los dejará muy complacidos. Seguimos con otro clásico de la repostería francesa: los “profiteroles”. En esta ocasión hicimos una versión franco italiana al rellenarlos

con una crema del muy popular tiramisú. El resultado fue un choux bien equilibrado entre café y queso mascarpone, espolvoreado con cocoa en polvo. Seguramente será un postre al que nadie se podrá resistir cuando se lo ofrezcan. Estos profiteroles llevan el nombre de mi hijo grande y con cariño les llamamos “Emilianitos”. Y cuando no sabemos si elegir entre un postre o un café, lo ideal es el “affogato”. Este increíble postre lo podrás servir no solo con helado de vainilla, sino con otros sabores súper interesantes que propusimos en los tips de la receta, ya que es perfecto para cualquier época del año, cerrando con broche de oro una comida sustanciosa. Disfruten al máximo estas delicias con café, sin duda, es uno de mis ingredientes favoritos.

¡Les deseo un gran 2022! Con cariño, Ceci Galván.

SOBRE LA CHEF CECILIA GALVÁN

Para mí recibir en casa y tocar el alma a través de mi cocina es lo que me hace feliz. Soy originaria de la CDMX y desde hace ya varios años que soy yucateca de corazón. A partir del momento en que puse el primer pie en Yucatán, me enamoré del Estado y sobretodo de su gente. He tenido la enorme fortuna de recorrer casi todos sus municipios y en cada paso que he dado, me convenzo cada día más que no existe un mejor lugar para vivir. ¡Soy muy afortunada! Mi vida profesional ha sido muy versátil, con 25 años en el medio turístico en paralelo de 19 años como colaboradora de cocina de la Revista Kena. Los viajes y la gastronomía son mi pasión, para mí no existe el uno sin

el otro, cada lugar es único y si ponemos atención, cada rincón nos ofrece experiencias dignas de mantener vivas en el corazón. Cursé el Diplomado en Servicios de Hospitalidad en el ESDAI (Escuela Superior de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana) y la Licenciatura en Gastronomía Ejecutiva de la cual egresé de la Universidad Cocina + Arte, ambas me abrieron un mundo de oportunidades y mis 25 años de experiencia en el medio turístico, han llevado mis maletas, mis sentidos y mi corazón mediante cuatro continentes, dándome la oportunidad de sensibilizarme de manera diferente con las costumbres y la gastronomía de los países

que he visitado. Soy amante del movimiento “Comfort Food”, comida reconfortante el cual, en palabras de uno de sus principales exponentes, el chef británico Jamie Oliver, se trata de “un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”, y cada vez que desarrollo o cocino alguna receta, lo realizo pensando en esa expresión de felicidad, nostalgia o consuelo para quien pensé o cociné cada plato. Te invito a coleccionar cada una de las recetas de esta sección, “Desde la Cocina”, y darles un toque único cada vez que consientas a través de tu cocina.

@cecigalvancomfortfood · mail: cecigalvanvjr@gmail.com Atención al lector acerca de las recetas de esta sección, talleres y clases de cocina e información como presentadora oficial Thermomix al: 999 1298149

60 ALÓ | @RevistaAló


Puedes decorar con una roseta de la crema de tiramisú de los profiteroles y una frambuesa en cada uno o puedes decorar con crema batida.

Pots de creme de café Rinde: 4 porciones ∞ Tiempo activo: 10 min ∞ Tiempo total: 40 min + enfriado

Ingredientes • 1 1/2 T de crema para batir • 1/2 T de azúcar • 3 cdas de café soluble • 3/4 cdta de esencia de vainilla • 4 yemas de huevo Paso a paso: . Precalienta el horno a 165°C.

1 2

. Calienta la crema para batir en una cacerola hasta que se le formen burbujitas en el contorno. Añade

el azúcar, el café soluble y la vainilla, cuando el azúcar esté disuelta y todo esté bien incorporado, retira del fuego. Reserva.

3

. En un bowl mediano, bate los huevos vigorosamente con un batidor de globo, poco a poco ve incorporando la mezcla reservada, batiendo bien después de cada adición para evitar que se cuezan las yemas. . Divide la mezcla pasando por un colador en 4 ramequines peque-

4

ños. Acomoda los ramequines sobre un refractario y vierte agua hasta cubrirlos a la mitad (cuidando que no caiga nada de agua sobre la mezcla de café).

5

. Hornea de 35 a 45 minutos o hasta que los centros se vean temblorosos, pero cuajados. Retira los ramequines del baño de agua, espera a que atemperen, tapa con film y refrigera hasta que estén bien fríos. Decora y sirve. @RevistaAló| ALÓ 61


RINDE: 24 PIEZAS (3 POR PERSONA) TIEMPO ACTIVO: 35 MIN TIEMPO TOTAL: 1.15 HRS.

Ingredientes para los profiteroles • • • • •

150 g de leche entera 80 g de mantequilla en trozos 1 pizca de sal 120 g de harina 4 huevos

Ingredientes para la crema de tiramisú

• 80 g de azúcar • 200 g de crema para batir • 200 g de queso crema a temperatura ambiente • 200 g de queso mascarpone a temperatura ambiente • 2 cdas de café soluble disueltas en 2 cdas de licor de café

Para decorar:

Puedes rellenar con helado de café en lugar de la crema de tiramisú

• C/S de cocoa en polvo

Paso a paso

1 2

. Precalienta el horno a 200°C.

. Para los profiteroles: En una cacerola, calienta la leche con la mantequilla y una pizca de sal. Cuando hierva, retira la cacerola del fuego y añade de golpe la harina. Regrésala al fuego y remueve la mezcla, hasta que la masa se desprenda de las paredes del recipiente. . Deja enfriar un poco la masa y añade los huevos uno a uno, batiendo con la batidora después de cada adición. . Vierte la masa en una manga pastelera. Sitúa la manga a menos de 1 cm de la charola y comienza a formar los profiteroles con la masa choux. Lo más sencillo es ir levantado la manga poco a poco has-

3

4

62 ALÓ | @RevistaAló

ta formar una bola. Deja una separación entre sí de 5 cm. Con el dedo mojado en agua, aplasta los picos que hayan quedado sobre cada profiterol. . Hornea de 20-25 minutos o hasta que estén doradas. Apaga el horno y abre la puerta parcialmente, acomodando una cuchara y dejándolo de este modo durante al menos 10 minutos para que sequen bien. Retira la charola del horno y deja enfriar. . Para la crema de tiramisú, bate la crema para batir bien fría con dos cucharadas de azúcar hasta montar, comenzando con la batidora a velocidad media e incrementando poco a poco la

5

6

velocidad hasta lograr picos firmes. Reserva en el refrigerador. . Acrema los quesos con el resto del azúcar con la batidora. Añade la mezcla de café, sigue batiendo solo hasta integrar. De forma envolvente, mezcla la crema batida reservada hasta que queden ambas mezclas bien incorporadas. Vierte la crema a una manga pastelera con punta de estrella. . Una vez fríos los profiteroles, corta por la mitad, rellena la base con la crema y coloca encima la tapa. Con la ayuda de un colador de malla fina, espolvorea con cocoa en polvo. Sirve o reserva en refrigeración hasta el momento de servir.

7

8


Affogato Rinde: 4 porciones ∞ Tiempo activo: 5 min ∞ Tiempo total: 10 min Ingredientes • 4 bolas grandes de helado de vainilla de buena calidad • 80 g de café expreso (no muy caliente) • 40 g de Frangelico Para decorar: Granos de café o granos de café cubiertos de chocolate

Puedes sustituir el helado de vainilla por los siguientes sabores de helado: chocolate, caramelo, café, canela o especias.

Paso a paso: . Vierte una bola de helado en cada vaso y lleva al congelador por 30 minutos . Vierte el café expreso, el Frangelico y decora con los granos de café.

1 2

@RevistaAló| ALÓ 63


DOG & TIPS

7 comportamientos humanos que nuestros perros detestan Cuando compartimos nuestra vida rodeado de perros, desarrollamos vínculos muy fuertes con ellos y llegamos a conocerlos a fondo. Nos volvemos muy conscientes de sus virtudes y también (e incluso a mayor nivel) de sus defectos. Aunque conocemos perfectamente los comportamientos que nos molestan de nuestros perros, no solemos notar las acciones que hacemos que ocasionan miedo, desconfianza o incomodidad en ellos. Lamentablemente, como no pueden comunicarnos su molestia (en un lenguaje que entendamos), ignoramos por completo que nuestro comportamiento pudiera estar teniendo un efecto negativo sobre ellos.

A

continuación, te presento una lista de ejemplos acerca de los comportamientos más comunes que realizamos a nuestras mascotas, los cuales suelen ser molestos para ellos.

1. Rociarlos de perfumes y de productos aromáticos

Acabas de mandar a tu perro a bañar, y lo primero que hace es salir a revolcarse en el lodo… Antes de castigarlo, recuerda que la nariz de tu perro es aproximadamente 10.000 y 100.000 veces más sensible que la de los humanos. Cuando se revuelca en la tierra, no se está burlando de tu intento de mantenerlo limpio, más bien, está intentando quitarse el fuerte (y molesto) aroma del perfume que cubre su cuerpo. Como si “apestar” a perfume fuera poco, con el baño enmascaramos su olor natural. Este aroma les permite comunicarse, identificarse y reconocerse entre otros perros, es su carta de presentación. Entonces, entre más pronto pueda recuperar su “identidad” (recuperar su olor natural y enmascarar el olor a limpio) mejor. Tip. - Cuando bañes a tu perro busca los productos de olor neutro. Aunque los productos de aromas florales o frutales son muy agradables para nosotros, son muy intensos para los perros.

2. Tener reglas y límites inconsistentes La rutina, reglas y límites consistentes 64 ALÓ | @RevistaAló

son elementales para el bienestar de nuestros perros. Esta estructura aplica tanto para las actividades de la vida diaria (horarios de comida, juego, descanso, entrenamiento y paseo) y para las reglas de casa. Por ejemplo, si a un cachorro se le permite sentarse en el sofá una semana y luego lo regañamos a la siguiente, se estresará al no poder anticipar nuestra reacción ante su comportamiento. Tip. - Es importante establecer límites, pero es más importante mantenerlos.

3. Usar múltiples señales verbales para indicar la misma instrucción

Todos hablamos con nuestros perros, ¡y está bien! Sin embargo, a veces es fácil olvidar que, a pesar de que nuestros perros son muy inteligentes, no comprenden la mayoría de las palabras que les decimos. No solo usamos diez nombres y apodos diferentes para llamarlos, sino que también cambiamos las palabras que usamos para darles instrucciones. Pongamos el siguiente ejemplo: Nuestro perro le ladra al repartidor de comida que llega a nuestra casa. Para intentar de que pare de ladrar le gritamos “¡Shhhh!”, “¡No ladres!”, “¡Silencio!” “¡Basta!”, “¡Suficiente!” etc. Nuestro perro se

confunde, aparentemente nosotros estamos gritando igual para ahuyentar al extraño, por lo que sigue ladrando. Al final, terminamos estresados y regañándole porque no nos entiende. Para evitar esta confusión, es importante usar palabras específicas para cada instrucción, manténgalo simple y cuide su tono y lenguaje corporal, de esta manera tendrá una mejor oportunidad de transmitir el mensaje correcto a su perro.

4. Los abrazos…

Los abrazos son una expresión de afecto que se expresa únicamente entre primates, es decir, los perros no


tiempo de calidad con nuestros perros una vez que estemos en casa. Las actividades y necesidades de cada perro dependerán de su edad, raza y personalidad. Si tienes una vida demasiado ocupada, considera dejar a tu perro con familiares o vecinos para evitar la soledad continua. Ten en cuenta que, para un perro, no hay nada mejor que pasar tiempo con su humano favorito.

6.- Seguir tendencias en redes sociales En muchas ocasiones, sacrificamos el bienestar de nuestros perros por un vídeo o una foto graciosa. Una tendencia popular actual en redes sociales es el desafío de “ladrar a tu perro”, donde literal, los dueños deben acercarse a la cara de sus perros y ladrarles para ver su reacción. Cada perro reaccionará de manera diferente, dependiendo de su estado de ánimo y cómo es temperamento en general. Las reacciones típicas que tienen son confusión y miedo. Molestar o asustar intencionalmente a nuestros perros puede dar como resultado un vídeo divertido, pero también puede erosionar la confianza de nuestro perro en nosotros y nos pone en riesgo de ser mordidos. Asegúrate de no poner en riesgo el vínculo con tu perro por una moda pasajera.

7.- Forzarlos a enfrentar situaciones de miedo

abrazan para demostrar amor, y ser abrazados no es algo que nuestras mascotas suelen disfrutar. El nivel de comodidad ante los abrazos varía entre perros, algunos lo disfrutan si proviene de humanos en los que confían, mientras que otros se sienten nerviosos, atrapados y completamente restringidos. La verdad es que la mayoría de nuestros perros “toleran” esta demostración de afecto, pero no quiere decir que lo disfruten. Para darnos una idea de que nuestro perro disfruta de esta interacción, debemos observar su lenguaje corporal.

Si vemos orejas rectas, postura rígida, evasión de contacto visual y expresión tensa, significa que el perro no está disfrutando del abrazo. Tip. - Es muy importante enseñar a los niños a no abrazar a perros que no conocen. ¡Esta lección podría prevenir mordeduras graves!

5.- Dejarlos aislados por demasiado tiempo

Los perros son animales sociales y son más felices estando con humanos. Todos tenemos trabajos y compromisos que nos hacen salir de casa diariamente, pero debemos asegurarnos de pasar

PILI GONZÁLEZ

Bióloga y Dog Trainer con Maestría en Ciencias Humanos Caninas ¡Hola! Soy Pili González, educadora canina con experiencia en perros de terapia, de asistencia, cachorros, modificaciones de conducta y otras áreas de entrenamiento canino. Creo firmemente en educar a nuestros perros sin el uso de collares de castigo o golpes, ya que mi metodología se basa completamente en ciencias, utilizando técnicas de refuerzo positivo. En esta sección llamada Dogs & Tips te diré sugerencias para evitar

Ya sea que le tema a la aspiradora, a la escoba, a una persona en particular o a un lugar, obligar a nuestros perros a enfrentar sus miedos no es efectivo, e incluso puede ser contraproducente. Al obligar a tu perro a hacer algo que le atemoriza, lo confundes y su nivel de confianza en ti puede verse severamente afectado. Tip. - Aunque para nosotros sea irracional, el miedo que siente tu perro es real y es importantísimo tratarlo con respeto y cuidado para evitar que empeore. Si has realizado alguno de estos comportamientos, no te preocupes ¡Todos lo hemos hecho! Ahora que ya lo sabes, puedes observar detenidamente a tu perro para detectar su incomodidad y evitar ponerlo en este tipo de situaciones.

problemas de comportamiento o resolver los ya existentes para ayudar a tu amigo de 4 patas. También te ayudaré a fortalecer el vínculo con tu perro para que sea más sano, feliz y equilibrado.

CONTACTO @piligonzalezdogtrainer Pili González Dog Trainer piligonzalezdogtrainer@gmail.com @RevistaAló| ALÓ 65


YUCATECOS EN EL EXTRANJERO

Alejandro Castellanos Jankiewicz LÍDER YUCATECO TRIUNFANDO EN ALEMANIA

Teniendo 10 años viviendo en Alemania y residiendo actualmente en Frankfurt, Alejandro Castellanos Jankiewicz es un yucateco que está cosechando éxitos en el extranjero gracias a sus ganas de seguir adelante e impulsado por su espíritu de liderazgo que lo caracteriza.

E

s Egresado del Colegio Peninsular Rogers Hall (cursó su educación básica y Preparatoria en esta escuela), de la Universidad Anáhuac Mayab donde estudió Ingeniería Mecatrónica y con 6 meses de intercambio en Otto von Guericke, Magdeburg, Alemania, gracias a una beca que recibió del 80%. Asimismo, tomó una Maestría de International Masters in Electrical Engineering and Information Technology en Darmstadt, Alemania, becado al 100% por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). De madre neoyorkina y padre veracruzano, nació en Mérida, pero reconoce que lo único yucateco que tiene es el acento aporreado y su inmenso amor que siente por el Poc Chuc. Sus padres se conocieron cuando estaban estudiando un postgrado

66 ALÓ | @RevistaAló

en París, Francia. Recuerda que ambos motivaban a sus hermanos y a él para que salieran a descubrir el mundo, por lo que en su segundo semestre de la carrera solicitó una reunión con la oficina de intercambios de la Universidad. “Me informaron que el único convenio disponible para estudiantes de Ingeniería Mecatrónica era en Magdeburg, Alemania. Investigué en internet sobre ese sitio y me enteré que era una ciudad ubicada en el norte y a una hora de Berlín. Ante esta grandiosa oportunidad, empecé a estudiar alemán para prepararme para el intercambio”, comentó. Su principal motivación en la toma de su decisión fue haber recibido el


apoyo de su familia. Su hermano quien ya estaba en el extranjero lo veía como ejemplo a seguir por ser una especie de antorcha que le mostraba el camino, mientras que su hermana lo ayudaba en la aplicación de becas y leyendo todas sus cartas de motivos. Su padre siempre estuvo con ellos, motivándolos y apoyándolos en todas sus decisiones. En su estancia en tierras alemanas ha desempañado diferentes trabajos. Primero fue Ingeniero en Software, programaba algoritmos de control para sistemas de energía híbrida en SMA Solar Technology, una de las compañías más grandes de energía renovable en Alemania. Luego, trabajó en la Universidad Técnica de Mannheim por 2 años, realizando investigaciones en el área de Economía Energética y buscando nuevos modelos de negocios, usando Criptomonedas como Bitcoin para hacer que las energías renovables fueran más baratas en el mercado alemán. Posteriormente, laboró como Project Manager Técnico en Fincite por 4 años, una Startup financiera donde era el líder del equipo de programadores, diseñadores y expertos matemáticos para la creación de Apps de inversiones financieras dentro de los bancos más grandes e importantes de Alemania, Holanda y Bruselas. Actualmente, trabaja para un gigante mundial: Danone, desempeñándose como Business Analyst en los departamentos de Marketing Digital y de Ventas para Alemania, Austria y Suiza. “Me dedico a analizar nuevas tecnológicas para automatizar procesos internos. Además, lidero a diversos equipos en la implementación técnica de campañas de marketing y ventas. A pesar de ser una nueva industria para mí, continúo desempeñándome bajo el rol de Liderazgo Tecnológico, puesto que me hace sentir

como pez en el agua”, expresó. Trabajar para dicha empresa le representa una gran satisfacción al saber que trabaja para la salud y el bienestar de las personas del alrededor del mundo que consumen los yogures o pacientes que requieren suplementos alimenticios que elabora Danone. De manera paralela a su trabajo, es voluntario en el Museo de Cultura Sepulcral en Kassel, lugar dedicado en describir cómo las culturas del mundo procesan la muerte a través de ritos. Desde el 2008, este espacio cultural celebra el Día de Muertos, festividad

que en los últimos años ha cobrado mayor relevancia y fama en Alemania. “Me encargo de la planeación de la celebración y en la creación de música y video. Construimos altares y tocamos canciones en mi guitarra para los visitantes que acuden al evento y les explicamos cómo celebramos el Día de Muertos en México. Los mexicanos tenemos una manera única en el mundo de recordar a nuestros fieles difuntos, me encanta ver como los alemanes asimilan esta tradición ajena a ellos”, dijo. Alejandro confiesa que en un principio se sienten confundidos por el ambiente colorido y de fiesta que se siente porque piensan que debe ser un momento de luto. Sin embargo, al final muestran su agradecimiento al darse cuenta de que los mexicanos mediante el Día de Muertos les regalamos una manera más alegre de que procesen sus sentimientos de tristeza y pérdida. Por último, menciona que se siente afortunado de estar rodeado de gente que estuvo dispuesta en mostrarle el camino del éxito, así que hace lo mismo que hicieron con él como cortesía a las nuevas generaciones, ya que se siente feliz de compartir sus experiencias y brindar consejos a aquellos que deseen contactarlo.

+INFO Alejandro Castellanos www.alejandro-castellanos.com Alejandro Castellanos @alec.casjan

@RevistaAló| ALÓ 67


ACTÍVATE ALÓ!

PPTips x PPKids

P

ara comenzar con pie derecho el año y si todavía no has guardado tus adornos navideños, Pepe de PPTips x PPKids Team en la sección de Actívate en Familia nos trae actividades y juegos para que realices con tus pequeños desde la comodidad de tu hogar, usando precisamente las decoraciones de navidad, aprovecha junto con tus hijos y disfruta de estas actividades mientras retiran el pino y guardan las decoraciones. En esta ocasión, nuestro colaborador le mandó el reto a Tamara Borja Gómez y a sus hijos Marcelo y Carlota Saidén Borja, quienes aceptaron inmediatamente y con mucho gusto el desafío. ¿Tú aceptas el reto! ¡Es hora de jugar!

Actividad 1 Esfera navideña • Material: 1 esfera • Activación: La esfera se coloca como punto de referencia y se realizarán trote ligero de ida y vuelta, yoguis, laterales, talón atrás y carrera. Cada ejercicio

68 ALÓ | @RevistaAló

se hará durante 1 minuto, dando un total de 5 min de calentamiento • Desarrollo: Con la esfera en la mano realiza sentadillas, escuadras, flexiones, elevación de rodillas y patada ha-

cia atrás. Cada ejercicio consiste de 2 series de 8 repeticiones cada uno. • Estiramiento: Será de manera libre, tomando en cuenta las partes que se utilizaron en la actividad.


Actividad 2 Aro Divertido • Calentamiento activo: Trote ligero, laterales, yoguis, zig zag, talón atrás y carrera durante 3 min. • Material: 1 aro • Desarrollo:Se coloca el aro en el suelo y se realizan vueltas sobre el objeto, elevación de pies, saltos, escuadras, carrera y salto largo sin tocar el aro. Los ejercicios consisten de 3 series de 6 repeticiones cada uno, dando un total de 15 min. • Estiramiento: Será de manera libre, tomando en cuenta las partes que se utilizaron en la actividad.

Juego en Familia Esferas y gorro navideño

• Material:5 esferas y 1 gorro navideño • Desarrollo En esta actividad súper divertida y familiar se utilizará un gorro y 5 esferas. En parejas tendrán que realizar diferentes tiros hasta que la esfera logre entrar al gorro, una persona lanzará y la otra recibirá.

Reto en Familia Actividad de equilibrio con gorro • Material: 1 gorro navideño • Desarrollo: En este reto tendrán que realizar diferentes po-

PPKIDS TEAM

Party Entertaiment Service

¡Somos un grupo de animación y entretenimiento con 10 años de experiencia dedicados a crear momentos maravillosos en los niños! La misión de PPkids Team es contribuir a que cada niño regrese a casa sintiéndose mejor luego de jugar, estar activo y haberse divertido, esto lo logramos a través de nuestros valores: la calidez humana de

siciones con el gorro sin que se caiga, poniéndolo encima de la cabeza, hombros, espalda, rodillas y pies, durante 8 segundos.

los animadores, la seguridad en las actividades y la pasión que le ponemos en cada juego. ¡Que cada juego, cada gesto y cada sonrisa que realices con tu hijo sea desde el fondo de tu corazón!

CONTACTO: PPkids team @ppkidsteam Celular: 9991895066

@RevistaAló| ALÓ 69


MOVIENDO CORAZONES

Por una vida independiente POR ROBERTO CÁMARA RUIZ Las personas con discapacidad motriz enfrentamos día a día barreras físicas, sociales y culturales que limitan nuestra participación en la sociedad y nuestro desarrollo independiente, en si la discapacidad no es una limitante, las limitantes físicas nos las impone el entorno que no cuenta con la infraestructura adecuada, como rampas, escarpas, cajones de estacionamiento y espacios adecuados y estandarizados que nos permitan desarrollarnos en todos los espacios públicos y privados en nuestra silla de ruedas.

70 ALÓ | @RevistaAló

E

xiste hoy en día la idea generalizada de que las personas usuarias de sillas de ruedas requieren la típica silla clínica, esa que vemos en el hospital y que se usan para trasladar a las personas que tienen una lesión temporal, etc. Pero este tipo de silla no solamente no es la adecuada para la vida de personas con discapacidad motriz permanente, sino que incluso puede causar lesiones y daños permanentes, que si se complican pueden costar la vida. Yo soy una persona con discapacidad motriz con lesión medular, a mÍ nadie me habló de estas sillas. Cuando empecé a rehabilitarme la primera silla que tuve fue de una clínica, porque nadie, incluso en el hospital, no nos habló de las otras opciones, pero en mi tiempo


de rehabilitación aprendí que existen las sillas activas de uso diario y éstas cambiaron mi vida. Las sillas activas de uso diario son un cambio radical para la independencia y desarrollo productivo en la vida de las personas que nacieron o adquirieron una discapacidad motriz, debido a la calidad de los materiales, el peso, el tamaño ajustado a la medida, la facilidad de movimiento y de transporte, son factores que por sí solos automáticamente mejoran la calidad de vida y facilitan el vivir en total independencia. Además, evitan lesiones óseas, lesiones en la piel y úlceras de presión que son muy comunes cuando se usa una silla clínica o de traslado en lugar de una silla activa para la vida diaria.

servó la tarea titánica que hacía falta por realizar en Yucatán, supo que la rehabilitación terminaría solo cuando el paciente sea completamente independiente, pueda vivir en igualdad, superar las barreras y vivir de forma óptima. Otras personas se han ido involucrando en este proyecto como Lily Manrique Seca, Ana Teresa García Naranjo Urzaiz, Erika Cetina Ayala y Adriana Fernández Rocher, quienes apelan a una filosofía de Vida Independiente que surge de entender y vivir el significado de la discapacidad en el mundo; apoyándose de una rehabilitación integral como su principal componente. Vida Independiente México Yucatán es una asociación totalmente altruis-

ta y sin fines de lucro que hace su labor gracias al tiempo y donaciones de personas comprometidas con la causa. Todos los donativos ayudan a lograr que personas con discapacidad motriz en Yucatán se capaciten y logren su independencia de manera totalmente gratuita. Las donaciones ayudan a comprar sillas activas, refacciones, cojines especiales, a realizar actividades de integración y la impartición de los cursos. Para mayor información sobre cómo ayudar visita la página de facebook de Vida Independiente México Yucatán o comunícate con Norma Guadalupe Chií Contreras al teléfono 999 127 8971.

Vida Independiente México (VIM) es una asociación altruista dedicada a integrar social y laboralmente a las personas con discapacidad motriz, a través de una rehabilitación física y psicológica, manejo de silla de ruedas, filosofía de Vida Independiente, entre otras, logrando una verdadera integración para las personas en silla de ruedas. En Yucatán su tarea principal es enseñar a las personas a usar una silla de ruedas activa y recaudar fondos para donarlas (una silla de ruedas apropiada para vivir cuesta entre $12mil y $22mil pesos), dar cursos de terapia ocupacional y enseñar a personas con discapacidad motriz a vivir en la cotidianidad. A la fecha en Yucatán hay más de 60 sillas donadas y hay una larga lista de espera para personas que ya han tomado el curso y otras que están por tomarlo. La terapeuta Norma Guadalupe Chí Contreras fue pieza clave para traer este proyecto a Yucatán. Guadalupe tomó el curso en Quintana Roo y ob-

@RevistaAló| ALÓ 71


GUÍA DE OCIO

Guía de OCIO

Te presentamos algunas opciones de entretenimiento que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

Streaming

MADRE/ANDROIDE

MÚNICH EN VÍSPERAS DE UNA GUERRA

EUPHORIA (TEMPORADA 2)

LOS ETERNOS

Ambientada en un mundo post-apocalíptico habitado en su mayoría por androides que realizaron una rebelión contras los humanos, Georgia, una mujer embarazada, y su novio Sam harán lo imposible para encontrar un lugar seguro para que dé a luz a su bebé y no corran peligro de las máquinas que están sometiendo a la humanidad.

En el otoño de 1938 y a punto de estallar la segunda Guerra Mundial, el funcionario público Hugh Legat y el diplomático alemán Paul Von Hartman se encuentran en Múnich para ofrecer una conferencia urgente y evitar la guerra en Europa, pero se adentrarán a una red de subterfugios políticos donde el peligro es latente. Película basada en el libro “Munich” escrito por Robert Harris.

Esta nueva temporada que promete ser nada divertida, brutal y alocada, se centrará en el reencuentro de Rue y Jules, quienes pasaron las vacaciones decembrinas distanciadas. Además, se agregarán nuevos personajes, incluyendo al personaje que personificará el cantante Dominic Fike.

La raza de seres inmortales y celestiales con poderes sobrehumanos conocidos como “Los Eternos”, han vivido en secreto en la Tierra durante miles de años, pero tendrán que salir de su escondite para proteger al planeta y a la humanidad de una inminente amenaza que será perpetrada por “Los Desviantes”.

Spotify

Libros

(Música)

Escucha las mejores playlist para dar inicio a tu día PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR HARUKI MURAKAMI

EL JARDÍN DE VIDRIO TATIANA TIBULEAC

Volumen conformado de 8 relatos del escritor japonés, los cuales 4 de ellos se publicaron solamente en ingles en revistas como The New Yorker, mientras que los otro 4 son cuentos inéditos. Las 8 historias son narradas en primera persona, muy al estilo de Haruki Murakami, que combina la ficción con los recuerdos que harán dudar al lector si son historias filosóficas o misteriosas que incluyen reflexiones, música y escenarios oníricos que desafían los límites de la mente y del mundo real. Disponible en en gandhi.com.mx

Tamara Pavlovna, una mujer mayor, rescata a la pequeña Lastochka de las garras de un orfanato durante los años grisáceos del comunismo en Moldavia, ya que fue comprada para que trabajara como esclava recolectando botellas por las calles de la ciudad. Este libro es una carta imaginada por una niña y dirigida para sus padres desconocidos para narrarles el dolor del abandono, el desamor y la ausencia de ternura. Disponible en gandhi.com.mx

72 ALÓ | @RevistaAló

• • • • • • •

Big on the Internet Voces añejas de Iberoamérica Soft Pop Hits Karaoke Mexicano Noche de amigas Las Románticas de Mamá Cocina con Pop

Apoya y lee las diversas publicaciones locales • ALÓ! Mérida Encuentranos en: https://issuu.com/grupocorme



Sunset Dinner

20%

DE DESCUENTO

EN TODO EL MENÚ 5:00 pm a 7:00 pm todos los días No aplica con otras promociones o descuentos

Ubicado en City center

Reservaciones en:

WWW.OSTRO.MX ó al: 291 6836


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.