Acompañándote en el duelo

Page 12

Todo ser humano tiene un proceso emocional, relacional

Entender y aceptar sus sentimientos: Después de la pérdida se puede experimentar todo tipo de emociones. Es normal sentir tristeza, rabia, frustración y hasta agotamiento. Reconocer los sentimientos ayuda a poder entender y trabajar para sentir alivio. ·Expresar emociones: Es normal que surjan emociones y sensaciones de soledad, tristeza, enfado, etc., por lo que expresar los sentimientos sobre la pérdida para comprender qué ha sucedido, será de beneficio para sentirse aliviado. Si es muy difícil hablarlo, se puede escribir, dibujar, hacer una manualidad que logre representar la emoción. ·Conversar con otros: Si bien es cierto que la dinámica de socialización cambió con la pandemia, porque no se puede estar físicamente junto a los serse queridos. Es importante buscar otras herramientas a través de plataformas digitales, aplicaciones móviles, redes sociales, o a través de conversaciones telefónicas, con las personas que amamos pueden ser útiles. ·Red de apoyo: Rodearse de personas en las que se puede confiar, contar, ser escuchado (a), que esas personas estén para apoyar aún a la distancia. De manera práctica, se puede hacer una lista de personas con las que se pueda, conectarse por alguna plataforma virtual. Incluso puede haber listas para diferentes situaciones, personas que están para animar, otros para escuchar, otros para los que solo se quiere compartir un pasatiempo. Esto puede ayudar a sentirse confortado en los momentos de decaimiento o preocupación por la falta de su ser querido.

·

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acompañándote en el duelo by grupocolibri21 - Issuu