Arribes del Duero Zamora y Toro

Page 1

ARRIBES DEL DUERO, ZAMORA Y TORO. Moments AVA Fechas: 7 AL 12/ NOVIEMBRE. DIA 1º (7/NOV.): PALMA – MADRID – TORO (ZAMORA). Presentación Apt. de Palma a las 08’00h. para salir en vuelo regular de la compañía Iberia destino Madrid a las 09’25h. Llegada 10’45h., recogida del equipaje , acomodación autocar y salida en dirección a la provincia de Zamora. Almuerzo en el Hotel de Toro. Por la tarde paseo por el centro de la ciudad de Toro hasta la hora de la cena en el Hotel. Alojamiento.

DIA 2º (8/NOV.): VISITA ZAMORA Y TORO.

Tarifa por persona en hab. Doble: Nº de participantes Hab.doble Hab. single De 30 a 39 pax 665 € 785 €. De 40 a 50 pax 609 € 729€. Suplemento Mahón e Ibiza……….…65 €. Suplemento no residente: 75 €. Hotel seleccionado: Hotel Maria de Molina, 3*** en Toro (Zamora). Seguro de cancelación del viaje: …….….. 9€. AGENCIA ORGANIZADORA AVA: BAL 193. M/M

Este programa incluye: Transporte en autocar de turismo durante todo el recorrido. Billete de avión Palma-Madrid-Palma, residentes. Acompañante del grupo AVA desde Palma. Guía-acompañante profesional durante todo el recorrido Hotel de 3*** en pensión completa (agua y vino). Almuerzos Rte. en Arribes del Duero y en Braganza. Almuerzo Rte. en ruta el dia de llegada (7/Nov.). Visitas y excursiones según programa. Entradas: Catedral Zamora, Castillo de La Mota, Museo de Semana Santa y visita Bodega D.O. de Toro. Tasas aeropuerto y seguro asistencia de viajes. NOTA IMPORTANTE: mínimo de participantes 30 pasajeros. Precios calculados con la tarifa vigente el dia de la confección del itinerario:01/09/2016. Cualquier variación de las tarifas podrá repercutirse sobre el PVP final del viaje. El orden de las excursiones y visitas se podrá cambiar durante el viaje , pero nunca su contenido. Para confirmar la reserva el cliente deberá realizar un depósito del 30% del viaje, el resto 1 mes antes de la salida. El seguro de cancelación se debe contratar en el momento de realizar la reserva.

Desayuno y salida en bus hasta la capital para realizar un visita con guía local de la ciudad de Zamora. Llamada “la bien cercada” por la importancia de sus tres líneas de murallas. Su casco antiguo alberga una veintena de iglesias románicas presididas por la Catedral (s.XII), conocida como “La Perla” a la que un exótico cimborio gallonado presta aires bizantinos. Zamora conjuga el románico con el modernismo de principios de siglo dando lugar a calles y plazas de singular belleza. Finalizada la visita vuelta al Hotel en Toro para el almuerzo. Por la tarde visita guiada a Toro, capital de la tierra del vino que está edificada en un alto desde el que se domina el Duero y su posición estratégica fue decisiva en la historia de Castilla. Aunque conserva una importante zona monumental, donde destacan la gran colegiata de Santa María, la torre del reloj, el antiguo Alcázar y sus calles y plazas porticadas en típico estilo castellano, hoy es famosa por la producción de vinos oscuros y de fuerte graduación, que ya eran muy apreciados en tiempos de los Reyes Católicos. Cena en el hotel.

DIA 3º (9/NOV.): CRUCERO POR EL PARQUE NATURAL DE LOS ARRIBES DEL DUERO. ALMUERZO EN RESTAURANTE. POR LA TARDE VISITA A MIRANDO DO DOURO. Desayuno y salida en bus hacia el parque Natural de los Arribes del Duero. Llegada a la estación Biológica Internacional y visita en barco a Los Arribes del Duero. Entre España y Portugal media la frontera más larga y estable del continente europeo, siglos de historia conjunta, encuentros y desencuentros, odios y pasiones pero siempre, el río Duero une a los dos países, serpenteando entre acantilados de hasta 200 metros de altura. En otro tiempo este fue paso de contrabandistas y de negocios algo turbios, hoy paraje protegido para disfrute de todos. Recorreremos en barco, este impresionante desfiladero que une a dos países en el sobrecogedor escenario del Parque Natural Arribes del Duero. Marineros, ¡a bordo!. Almuerzo en restaurante de la zona. Por la tarde visita a la ciudad fronteriza portuguesa de Miranda do Douro, antiguo pueblo amurallado que se yergue sobre un desfiladero del río Duero, cerca de la frontera con España, su monumento más sobresaliente es la bonita Catedral del siglo XVI, con sus dos torres graciosas y elegantes, un retablo renacentista con imágenes bíblicas esculpidas en madera y un magnífico órgano del siglo XVIII. En Miranda do Douro, caracterizada por sus bellas casas antiguas.. Regreso al Hotel, cena y alojamiento.

DIA 4º (10/NOV.): RUTA GASTRONÓMICA DE TORO. VISITA A UNA BODEGA D.O. TORO, FABRICA DE QUESOS Y EMBUTIDOS. POR LA TARDE RUTA DE ISABEL LA CATÓLICA (AREVALO Y MEDINA DEL CAMPO). Desayuno y salida en bus hasta la población de Morales de Toro, para visitar una de sus famosa bodegas “D.O. Toro”, donde conoceremos a fondo la elaboración de uno de los vinos más singulares de España, al finalizar disfrutaremos de una degustación de este vino. A continuación visitaremos una fábrica de quesos y embutidos zamoranos, para conocer el proceso de fabricación y curación. Para completar la visita tendremos una degustación de estos productos. Vuelta al Hotel para el almuerzo. Por la tarde salida en bus hacia Arévalo, villa castellana donde paso la mayor parte de su infancia la Princesa Isabel de Castilla (futura reina Isabel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.