Revista Así 243

Page 1

5 mil ejemplares

Así

de distribución gratuita

Tendrá sus primeras elecciones distritales y el nuevo alcalde contará con mayores recuros

Micrófonos, sonidos ...acción

E

l viernes 20 de marzo volvió el esperado programa radial “Jóvenes en Acción”. La temporada 2015 del reconocido programa sorprendió a los oyentes con multitud de regalos e invitados especiales además de llamadas telefónicas del público ventanillense. Gracias al auspicio de la refinería La Pampilla, el primer programa del año regaló a sus oyentes dispositivos de almacenamiento de memoria (USB), audífonos de alta fidelidad por cortesía de la Unidad de Gestión Educativa de Ventanilla, kits de útiles escolares, vales de consumo e incluso una cámara fotográfica completamente nueva.

Volvió programa “Jóvenes en Acción” todos los viernes de 3 a 4 pm. por Radio Satélite El primer invitado de “Jóvenes en Acción”, que va todos los viernes de 3 a 4 p.m. por Radio Satélite, fue Ernesto Jiménez, representante de la UGEL Ventanilla, quien conversó sobre los buenos resultados del distrito en la evaluación nacional de estudiantes del Ministerio de Educación, “ECE 2014”. “Queremos ser los primeros a nivel regional y nacional”,

lo Eduardo Castil o) lic úb P r so (Defen

AñoX243

Marzo de 2015

mi perú recibirá más de

ez (Ugel) Ernesto Jimén

20 millones

Pachacútec avanza en su camino a ser distrito 2

ndez Cristhian Herná (Odecma)

resaltó. Por su parte, el juez Cristhian Hernández, jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (ODECMA) Ventanilla, invitó a todos los vecinos a aprovechar las ventajas del “módulo itinerante de recepción de quejas” instalado el 19 y 20 de marzo para recibir los reclamos de todo ciudadano involucrado en un proceso

judicial. También visitó la cabina radial el abogado Eduardo Castillo, defensor público, para resaltar la importancia de la campaña sobre el derecho de alimentos de niños y jóvenes en edad escolar. Los oyentes de Ventanilla ya lo saben: esta temporada podrán ganar premios con tan solo una llamada al 553 7344.

Colegios públicos ganan a los privados Habrá 35 mil votantes y ya hay hasta 20 precandidatos

3

Ventanilla en campaña contra tuberculosis 8


Editorial Aunque nos cueste la vida Qué fácil es ser autoridad cuando no tienes ninguna responsabilidad por los problemas que aquejan a los vecinos, cuando a pesar que las leyes señalan responsabilidades, nadie responde por los desastres y muertes que enlutan día a día a nuestra población. Ni 250 cámaras de video vigilancia, ni la flota de vehículos más grande (de serenazgo) de todo el Callao pueden con la falta de eficiencia de “gerentes” que vienen al distrito con mediocres políticas de seguridad ciudadana que jamás funcionan, pero que cobran mes a mes, con una eficiencia envidiable. La muerte de una joven estudiante en Mi Perú es el resultado de esas políticas de seguridad ciudadana con 250 cámaras incluidas, que nos cuestan un ojo de la cara (del dinero de todos los ventanillenses) y que a nosotros los vecinos, en muchos casos, nos cuesta la vida. Angie Aragón Vilchez Q.E.P.D.

Así

Noticias de Ventanilla y el Callao

La Revista “Así” es una publicación de la Empresa GRUPO DE COMUNICACIONES ASI S.A.C. RUC 20522269531 Director Fundador Tulio Alexsis Chávez Toro Gerencia Comercial Lucila Llanos Guillén Claro: 944007166 grupoasipublicidad@gmail.com lucillallanosguillen Av. Miguel Grau Mz. D Lt. 30 Hijos de Grau, Ventanilla - Callao Teléf: 553-9276 La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

2

Estamos avanzando con paso firme hacia nuestro propósito. Más que una aspiración es una necesidad urgente convertir a Pachacútec en un futuro distrito”, afirma convencido Jonas Velásquez Bautista, secretario técnico de la “Comisión macro Pachacútec distrito”. Luego de obtener a nivel de consejo regional la aprobación por unanimidad,

es decir, el respaldo institucional para la creación del distrito, continúan las coordinaciones entre esta comisión y el equipo técnico de la Región Callao. Este acuerdo de apoyo es un documento indispensable para lograr la ansiada distritalización. En ese sentido, según Velásquez, “todos nos debemos comprometer con los siguientes pasos”. Entre estos se encuentra la búsqueda

¡Felicitaciones Pachacútec!

Así

Odecma Ventanilla amplió plazo de inscripción para grupos de teatro

REQUISITOS: xUn guión con formato de sociodrama. xPreséntalo impreso, anillado y foliado en arial 12 interlineado 1.5. xPuede ser en español o en quechua. xMáximo 15 actores en escena. xMáximo 15 minutos de duración.

Se abre el telón

S Avanza a paso firme en su propósito de ser distrito

Nuestros lectores nos vienen premiando con su preferencia y desde aquí les agradecemos por su confianza y lealtad ¡Sigan atentos a las próximas ediciones y no dejen de enviarnos sus comentarios a través del correo electrónico o las redes sociales!

Nos leen en todo Ventanilla y Mi Perú

i tienes un grupo de teatro y vives en el distrito judicial de Ventanilla (conformado por Ventanilla, Mi Perú, Pachacútec, Santa Rosa y Ancón, podrías ganar hasta S/.2 mil. Participa en el ‘I Concurso de Teatro Jurisdiccional’. Tienes tiempo para inscribir tu guión teatral hasta el 30 de abril. Esta iniciativa de la Odecma (Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura) de Ventanilla complementa el plan de promoción de sociodramas en las mesas de trabajo. Estos espacios creativos representan situaciones judiciales y favorecen conductas éticas en el Poder Judicial. Más información sobre el concurso al teléfono 5866724.

Para proteger los derechos de sus hijos

Mamás bien asesoradas nLa mañana del 27 de marzo la Corte Superior de Justicia de Ventanilla llevó el servicio “Mesa de partes móvil en materia de alimentos” al hospital de Ventanilla. La asistencia fue masiva:

las madres de familia que no sabían cómo defender los derechos de sus hijos menores de edad por fin despejaron sus dudas.

“Aquí hay especialistas que las van a orientar en sus procesos legales y también brindamos subsidio legal en caso que

lo requieran”, afirmó el Dr. Christian Hernández, juez superior titular de la magistratura del distrito judicial de Ventanilla. Al inaugurar la mesa de partes móvil, la presidenta de la Corte de Ventanilla, Elicea Zúñiga, subrayó que el objetivo es acercar la justicia a las madres de familia y recibir sus demandas para proteger los derechos de los menores. El módulo también se instalará en el Centro de Salud 3 de Febrero, en la avenida 225 s/n, en Ciudad Pachacútec, el 24 de abril.

11


Así

D

Así

¡No! a la tuberculosis

efinitivamente, es una de esas enfermedades que generan mitos persistentes. Por ejemplo, muchos creen que un enfermo de tuberculosis no puede llevar una vida normal. También existe la creencia de que siempre puede contagiar a los demás. En realidad, como señala Maribel Suárez, especialista del Programa de Control de la Tuberculosis (PCT) del Hospital de Ventanilla, si el paciente infectado toma las medidas preventivas adecua-

Hospital de Ventanilla lanza campaña de prevención das, no sólo puede seguir normalmente su vida sino que al poco tiempo de iniciar el tratamiento deja de transmitir la enfermedad. Más vecinos están mejor informados sobre éste y otros aspectos de la enfermedad gracias a la

campaña organizada por dicho programa de salud en coordinación con el Dr. David González Sáenz, director del nosocomio, por el Día Mundial de la Tuberculosis (24 de marzo). Nunca está de más

Elecciones apristas nEl Partido Aprista Perua-

10

no cuenta con una nueva presidenta para su tribunal electoral de Ventanilla. Esta responsabilidad toca actualmente a Selene Boyer Montes, estudiante de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La microempresaria –dedicada al rubro de impresión- se ha desempeñado previamente como secre-

taria de capacitación del Comité Ejecutivo Distrital de Ventanilla y también ha sido dirigente poblacional del A.H. Santa Rosa de Pachacútec. De acuerdo a una resolución del comité nacional, las elecciones internas serán el 3 de mayo a nivel nacional con el fin de elegir los comités ejecutivos regionales, provinciales y distritales.

Rendimiento de sus alumnos es superior en Ventanilla

prevenir y evitar riesgos cuando se trata de la salud. Por eso muchos pacientes aprovecharon servicios como la prueba de descarte gratuita que por este motivo ofreció el Hospital de Ventanilla, así como la prueba rápida de despistaje de VIH y la consejería profesional sobre prevención de esta y otras enfermedades. Durante el evento, los médicos despejaron las dudas del público, que también pasó momentos entretenidos gracias a los diversos juegos cuyo objetivo es reforzar los conocimientos adquiridos durante la charla.

Colegios estatales ganan a particulares

L

os colegios estatales les ganan a los particulares en Ventanilla. Es una realidad verificada por el más reciente examen que el Ministerio de Educación toma cada año entre los alumnos de 2° grado de primaria. Tomando en cuenta el rendimiento de los niños en

matemática y comprensión lectora, Moquegua es el primer puesto del país y la región Callao ocupa el tercer lugar gracias a un puntaje superior al de Lima. Ventanilla es el primero de la Región Callao y lo obtuvo el colegio “Copro-

deli-San Francisco Solano” con un promedio de 93.5% de estudiantes que alcanzaron el nivel esperado. ¿Qué tienen en común los primeros puestos de la región? Para empezar, se trata de colegios públicos. ¿Y cómo se explica que

los colegios públicos estén en mejor posición que los particulares? La Ugel de Ventanilla está asentando una “cultura de la evaluación”. Los estudiantes entre el primer y el sexto grado de primaria rinden 3 evaluaciones anuales al estilo de la “Evaluación Censal de Estudiantes” (ECE) que el Ministerio de Educación toma a nivel nacional. Las tres evaluaciones son conocidas como “de entrada”, “proceso” y “de salida” y acostumbrarse a ellos son parte del secreto del éxito de los niños. Otra clave reside en las asesorías que brinda la Ugel a directores y docentes.

Hay nuevo tribunal electoral en Ventanilla Angie Aragón otra inocente víctima de la violencia en Mi Perú

Estudiante murió por una bala perdida nEsperaba con ansias el día de su exposición en la universidad Jaime Bausate y Meza sin saber que nunca llegaría. La joven estudiante de periodismo Angie Aragón Vilchez se convirtió la noche del lunes 6 de abril en la nueva víctima de la criminalidad

y la violencia en todo el Callao. Ella volvía a su casa al promediar las 9 de la noche cuando, al bajar de una mototaxi, se encontró en medio de una balacera entre dos pandillas en el distrito de Mi Perú, una bala perdida le atravesó el

corazón y la mató en el acto. Angie, de apenas 18 años, era una jovencita ejemplar, cursaba el tercer ciclo de periodismo y murió a causa de la criminalidad que azota al primer puerto y que nadie puede frenar.

3


Así

Así

E

es, l poblador chalaco o ios lig re l, en genera o es r Po . ivo y emot la mismo, cuando llega re un ab se Semana Santa, el fernuevo espacio para prende em se y o vor cristian amino la recreación del “c el Vía , cir de la cruz”, es de Crucis. de VenMujeres y hombres iden inc tanilla y Mi Perú co ión dic este año en una tra ión, oc em de que los llena ciones ta es las ir la de reviv t. Luis de Jesús de Nazare ‘Cristo el , ela Crisosto Macut vuelve Negro’, es quien de ambos en s sú Je a a la vida distritos. han “El realismo que le ha hees en puesto los jóv los vecide ho uc m cho que ificados nt nos se sientan ide có sta de ”, y emocionados e nt re ge , do lga Patricia De la de ra ltu cu y ión ac de educ . illa an nt municipalidad de Ve

Vía crucis l a n e r a l e en de Jesús se e rt e u m y n ió s a p , La vida illa y Mi Perú n ta n e V n e ó c fi e n esce

4


Que no se les pase el tren

Así

Piden que la línea 3 llegue hasta Ancón

L

l congresista Daniel Abugattás recibió en sus oficinas al alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada, en compañía de los miembros del Consejo Promotor para el Desarrollo y Progreso Interdistrital del Cono Norte de Lima y Callao (COPRILCA). ¿El motivo? Los representantes de Mi Perú y de dicho consejo presidido por Juan Cajusol pidieron

que su despacho congresal conforme una Mesa de Trabajo en conjunto con los funcionarios de PRO INVERSIÓN para gestionar que la Línea 3 del Metro de Lima llegue hasta Ancón. De alcanzar este pedido, podría beneficiarse a más de 3 millones de habitantes de Callao y Lima Norte. El alcalde Encalada aprovechó la visita para

Mi Perú va a su primera

elección distrital

entregarle al padre de la patria toda la documentación pertinente así como el “Plan de Desarrollo Estratégico Concertado 2014 – 2024” de Mi Perú. Abugattás se comprometió a encargarse direc-

8

Distrito manejará sus propios recursos que ascienden a más de S/. 20 millones al año, tras las próximas elecciones del 29 noviembre

tamente de este pedido porque, según afirmó, Mi Perú es su principal preocupación debido a su historia de buenas relaciones con la bancada nacionalista, de la que él es parte.

Camino a convertirse en un distrito modelo, según su Plan de Desarrollo Concertado Más de 20 precandidatos ya preparan intensa campaña electoral

Así


Así

Mi Perú manejará más de S/. 20 millones de presupuesto al año tras elecciones distritales. Conozca a sus precandidatos a la alcaldía

Así

¡Ahora sí, todos a votar!

M

i Perú, que se estrena como distrito desde desde mayo de 2014, cuenta actualmente con un presupuesto que supera los S/. 20 millones, pero es administrado por Ventanilla hasta que haya elecciones distritales. Estas se realizarán el domingo 29 de noviembre, tras la convocatorias a elecciones de parte del presidente Ollanta Humala, para elegir al alcalde y regidores del distrito. Esto permitirá al nuevo gobierno local un mejor manejo de los recursos. Mi Perú cuenta con más 57 mil habitantes, pero se estima que solo 35 mil son votantes aptos para votar. La revista “Así” conversó con 5 de los 20 precandidatos que luchan por la alcaldía del joven distrito.

Reynaldo Encalada

Mireya Bonilla

“Las elecciones pasadas fui candidata y al margen de ello he seguido trabajando. No soy de los que aparecen solo en campaña, mi trabajo de servicio social ha sido constante desde hace 13 años, cuando no era candidata. Desde febrero me dedico campaña política, en horarios fuera de mi vínculo laboral.Lo que quiero como vecina y como política es seguir trabajando por Mi Perú”.

Jorge Pretell

“Estaba seguro de que se tenía que convocar porque es la ley y no es por presión. Lo que busco es que Mi Perú sea el distrito más moderno de la región Callao ”.

Pablo Arriola

“De aquí para adelante no sabemos qué podemos hacer pero estamos integrando en esta unión civil 6 connotados dirigentes y ex candidatos a la alcaldía del centro poblado Mi Perú. Somos un grupo que coincide en convocar a la comunidad y lograr integrar una lista. El grupo es conformado por el William Santamaría, Daniel Barreda, Saúl Quispe, Dorely Vásquez, Arcemio Solano y yo mismo. Aún no puedo confirmar quién será la cabeza.

El actual burgomaestre de Mi Perú, Reynaldo Encalada Tovar, expresó su satisfacción por la resolución del Ejecutivo que convoca a elecciones para este 29 de noviembre y que por fin permitirá al distrito alcanzar la autonomía, aunque “más que hablar debemos aportar”. No descarta postular “si le conviene al pueblo”.

Presentaron Plan de Desarrollo Estratégico Concertado

Camino a ser un distrito modelo nMás de 500 dirigentes y líderes de base de Mi Perú aplaudieron la presentación de su Plan de Desarrollo Estratégico Concertado (PDEC). El alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada, recordó que el primer PDEC (2004 al 2014) logró su objetivo: la creación del distrito de Mi Perú. Después de recordar el éxito de

6

dicho plan, subrayó que Mi Perú debe llegar a ser un “distrito modelo” el 2024. Este ambicioso objetivo se logrará si se cumplen los planes de largo plazo orientados a atender las necesidades insatisfechas de la población, y para ello piden respetar el Plan de Desarrollo. Luego de Semana Santa,

Paola Arrunátegui, integrante de la comisión “Mi Perú distrito”, y Pedro Astudillo, presidente del Comité de Desarrollo de Mi Perú, se reunieron para pedir al futuro alcalde distrital que “cumpla con el Plan de Desarrollo Concertado 2014-2024”. “Depende mucho de quien sea la autoridad, porque si es

un foráneo, que no conoce lo que es administración municipal o que cumple un favor político, no va a poder ejecutar el Plan de Desarrollo”, añadió Astudillo.

“Mi Perú necesita orden”

Robert Mori

“Me siento contento porque ha salido la convocatoria para las elecciones. La población va a elegir a sus autoridades democráticamente en este nuevo Mi Perú. Estamos viendo con qué agrupación política vamos a ir. De antemano, estamos trabajando como precandidatos. Lo más importante es que la mayoría de la población participe. Creo el pueblo de Mi Perú ya conoce quiénes son sus verdaderos vecinos y es difícil que los engañen”.

El precandidato a la alcaldía distrital de Mi Perú, Billy Bryan Mario Jesús Rojas Valencia, nació en 1990 y vive en la calle sin nombre, asentamiento humano Jesús Nazareno El Arenal, distrito de Mi Perú. Pertenece a la organización política “Por ti Callao”, con la cual postuló al cargo de regidor provincial del Callao en los comicios del 2014. “Me parece acertado que por primera vez vamos a poder elegir a nuestras autoridades como distrito. La actual gestión es eficiente pero ha caído en una falta de liderazgo. Propongo poner orden, reorganizar la administración municipal, darle un plus de mayor energía, trabajo, adquirir la sabiduría y las experiencias de otras ciudades y poder llevar a cabo una gestión exitosa. Lograr que Mi Perú sea un modelo exitoso de gestión”, asegura.

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.