Año X Nº 3393
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Rotura de tubería inundó varias calles del Callao y vecinos reclaman a Sedapal
P. 3

sospechoso sigue suelto


P. 5

TC quita a municipios el poder de multar por mal estacionamiento


Año X Nº 3393
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Rotura de tubería inundó varias calles del Callao y vecinos reclaman a Sedapal
P. 3
sospechoso sigue suelto
P. 5
TC quita a municipios el poder de multar por mal estacionamiento
Amelí Santos fue baleada en la cabeza frente a su hijo de cinco años. Su expareja, Yoel Díaz, es el principal sospechoso y está no habido. Ventanilla lidera denuncias por violencia de género en el Callao
eDos víctimas, un herido y un fallecido
La tarde del viernes 6 de junio, un joven identificado como Michael Rafael Malpartida fue asesinado a balazos mientras se cortaba el cabello en una barbería del sector 5 de Bocanegra, en el Callao. Según testigos, sujetos armados irrumpieron en el local y dispararon directamente contra los jóvenes presentes, causando la muerte inmediata de uno de ellos y dejando a otro gravemente herido.
El ataque ocurrió a plena luz del día, generando pánico entre los vecinos y comerciantes de la zona. Tras el atentado, los propios vecinos auxiliaron a los heridos y los trasladaron en una mototaxi hasta el hospital Luis Negreiros Vega. Uno de ellos, aún no identificado, habría llegado con signos vitales, mientras que Malpartida perdió la vida en el lugar a causa de los impactos de bala que recibió.
Al lugar llegaron efectivos policiales de la jurisdicción de Playa Rímac, así como peritos de Criminalística del Callao, quienes acordonaron el perímetro e iniciaron las diligencias correspondientes. También se hizo presente personal de la Depincri para iniciar la investigación del caso, que por su modalidad se presume estaría relacionado con ajustes de cuentas u otro tipo de crimen organizado.
eTrabajadores reclamaron falta de pagos
Los vecinos exigen mayor presencia policial en la zona, debido a los constantes hechos de violencia que se registran en el Callao. El ataque ha generado gran conmoción en la comunidad, y las autoridades aún no han revelado mayores detalles sobre los responsables ni el posible móvil del crimen.
La Municipalidad Distrital de La Perla informó públicamente este viernes 6 de junio que hasta la fecha continúa a la espera de la transferencia correspondiente a la Renta de Aduanas del mes de mayo, recurso que debe ser entregado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Según comunicó la comuna, este retraso en la transferencia presupuestal está generando serias dificultades en el cumplimiento de sus obligaciones, especialmente en lo relacionado al pago de planillas y servicios municipales.
Según comunicó la comuna, este retraso en la transferencia
presupuestal está generando serias dificultades en el cumplimiento de sus obligaciones, especialmente en lo relacionado al pago de planillas y servicios municipales. Como consecuencia de esta situación, un grupo numeroso de trabajadores municipales realizó una marcha por diversas calles del distrito con dirección
a la sede de la municipalidad, ubicada en la avenida Haya de La Torre, exigiendo el pago de sus haberes correspondientes al mes. Los manifestantes expresaron su malestar, señalando que la falta de pago también impacta directamente en su economía personal y familiar, generando retrasos en sus compromisos y gastos básicos.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
A pocos días de la inauguración del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, usuarios y especialistas denuncian problemas graves: demoras, largas filas, confusión y hasta cancelaciones de vuelos. Esto ha generado una propuesta urgente que cobra fuerza en el Callao y Lima: reabrir el antiguo terminal para que atienda solo vuelos nacionales y así descongestionar el nuevo edificio.
La bancada de Perú Libre ha exigido al Ejecutivo que considere esta medida. En un pronunciamiento, los congresistas critican la falta de planificación en la mega obra de más de 2,000 millones de dólares, que aún no tiene un acceso vial adecuado ni conexión con la infraestructura actual. Por eso, piden reactivar el viejo terminal y diseñar un plan integral para mejorar el acceso al aeropuerto.
La concesionaria Lima Airport Partners ya había propuesto en 2021 usar los dos terminales, pero el Ministerio de Transportes rechazó la idea, argumentando que todo debía funcionar en un solo lugar. Sin embargo, las fallas actuales han reabierto el debate y presionan para que se reconsidere esa decisión.
Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán, aseguró que la propuesta es viable si mejora las operaciones y el servicio a los pasajeros. Aunque el contrato actual contempla convertir el antiguo terminal en un centro comercial, la construcción de una “ciudad aeropuerto” cerca hace cuestionar esa decisión.
Una fuerte fuga de agua potable inundó varias calles del Callao la noche de este viernes 6 de junio, generando caos vehicular y afectando las viviendas del sector Monumental.
La emergencia ocurrió en la intersección del Jr. Bolívar y Jr. Sucre, donde, según vecinos, una presunta rotura en la caja principal de agua habría ocasionado la salida descontrolada del líquido, afectando también los jirones México y Sucre, así como parte de la Av. Sáenz Peña. Varias motos lineales sufrieron caídas y algunos residentes no pudieron ingresar a sus hogares debido al nivel del agua.
Los vecinos denunciaron que la fuga comenzó alrededor de las 6:00 p.m., pero que horas después Sedapal aún no brindaba una solución. En medio de la inundación, algunos testigos señalaron que maquinaria pesada habría pasado por la zona y dañado la infraestructura subterránea. El agua continuaba fluyendo sin control hasta altas horas de la noche, elevando la
frustración de los residentes.
La emergencia obligó a cerrar algunas vías, ya que los vehículos particulares y taxis tuvieron grandes difi-
cultades para circular por las calles anegadas. La situación se agravó cuando el agua comenzó a ingresar a las viviendas cercanas, provocando temor
El expresidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, rechazó con firmeza el proyecto de ley presentado por la congresista Katy Ugarte (Bloque Magisterial), que propone trasladar a reos de alta peligrosidad a cárceles en El Salvador, como parte de un convenio internacional. Llaque enfatizó que el Perú cuenta con infraestructura adecuada para albergar a delincuentes de
máxima peligrosidad. “Si cae ‘El Monstruo’ mañana y hay dudas de los penales,
que vaya a la Base Naval del Callao. Ahí estará totalmente bloqueado y hay bastante espacio. El Perú puede responder para él y para otros más”, afirmó. Llaque calificó el proyecto de ley como “técnicamente inviable” y advirtió que su implementación violaría la Constitución peruana. Recordó que la Carta Magna establece que la pena debe cumplir con fines como la
entre las familias. “Esto no es desagüe, es agua limpia que se está desperdiciando y nadie viene a cortarla”, reclamó una moradora. Ante la falta de atención inmediata por parte de las autoridades y Sedapal, los afectados hicieron un llamado urgente para que
se atienda el problema y se detenga la pérdida del recurso hídrico. A las 10:00 p.m., los vecinos seguían sin respuestas concretas ni presencia técnica en la zona, a pesar de que el agua ya había cubierto veredas y parte de algunas casas.
rehabilitación y la reinserción social, algo que —según dijo— no garantiza el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador. “¿Ocurrirá eso en el CECOT? Es incuestionable que no. Alguien lo ha calificado como un zoológico: una jaula con barrotes y nada más”, remarcó. El exjefe del INPE también refutó que el envío de presos al extranjero alivie el hacinamiento o fortalezca la seguridad penitenciaria. “Tenemos más de 102 mil presos y capacidad solo para 41 mil. ¿Van a enviar a 100 o 200? Eso no va a cambiar nada. El hacinamiento se combate construyendo penales o usando grilletes electrónicos, que además son diez veces más baratos y el MEF aún no financia”, explicó.
eEn el límite de San Martín de Porres con el Callao
Un hombre de 32 años fue hallado sin vida este domingo 8 de junio tras recibir un disparo en la cabeza cuando se disponía a hacer deporte en una losa ubicada en la tercera etapa de la urbanización Brisas de Santa Rosa, en San Martín de Porres, zona colindante con el Callao. La víctima fue identificada como Edinson Redy Conde Minaya, según testigos, vecino conocido del sector. El hecho ocurrió frente a la Mz. Q Lt. 25. De acuerdo con versiones recogidas por la Policía, un auto se estacionó cerca del lugar y un sujeto descendió, caminó directamente hacia la víctima y le propinó un disparo letal en la
Un hombre de 33 años, identificado como Roberto Alexander Mata Rivera, fue asesinado a balazos la madrugada del domingo 8 de junio en el asentamiento humano Sarita Colonia, en el Callao. El crimen ocurrió alrededor de las 00:05 a. m., cuando la víctima se encontraba junto a su enamorada cerca de la intersección de la avenida Néstor Gambetta con el pasaje 1. Según relató su hermana, Kathy Mata
Velásquez, un sujeto encapuchado, de contextura delgada, tez morena y alta estatura, apareció armado y abrió fuego contra él sin mediar palabra.
cabeza, para luego huir a toda velocidad. El ataque fue tan certero como sorpresivo, lo que ha generado consternación entre los vecinos.
Agentes policiales acordonaron la zona y peritos de criminalística realizaron las diligencias respectivas. Aunque una vecina brindó los primeros datos del fallecido, hasta el momento no se ha identificado a tes-
tigos directos del autor del crimen. Las autoridades manejan varias hipótesis, incluida la posibilidad de un ajuste de cuentas. Cabe resaltar que esta zona ha sido señalada reiteradamente como foco de riesgo por la presencia de bandas delictivas que operan entre Lima y el Callao. La investigación sigue en curso.
De acuerdo con el testimonio, Mata intentó huir, pero el agresor lo persiguió hasta la avenida El Emisor, donde volvió a dispararle antes de darse a la fuga por calles aledañas. La víctima fue auxiliada por agentes de la comisaría Sarita Colonia, quienes lo trasladaron de inmediato a un hospital cercano; sin
embargo, llegó sin vida, según confirmó el diagnóstico médico. La zona fue acordonada por efectivos de la Policía Nacional, quienes encontraron un casquillo de bala en el lugar del ataque. En el lugar del crimen trabajaron agentes de la comisaría Sarita Colonia, así como miembros de la DEPINCRI y la OFICRI del
Callao. Pese a los esfuerzos iniciales de búsqueda, las autoridades señalaron que no se encontraron cámaras de seguridad en las inmediaciones, lo que complica la identificación del responsable. La Policía no descarta que se trate de un ajuste de cuentas, aunque aún no se ha confirmado un móvil específico.
e¡Alto a las grúas!
En un golpe legal que ha remecido a varios distritos, el Tribunal Constitucional (TC) ha dejado sin piso a las municipalidades que, por años, venían multando y remolcando vehículos por mal estacionamiento. ¿La razón? Estas sanciones no son legales.
En su fallo de febrero de 2024, el TC declaró inconstitucionales las ordenanzas municipales que imponían multas, usaban grúas y enviaban vehículos a depósitos por infracciones que, según la ley, no les corresponde sancionar.
CompetenCia del mtC
De acuerdo con la Constitución, solo el Ministerio de Transportes y Comunica-
ciones (MTC) puede regular el tránsito terrestre y definir sanciones. Las municipalidades, especialmente las distritales, no tienen autorización para inventar nuevas infracciones ni para castigar más allá de lo que dice el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT). El caso que detonó esta
eSe van del país y sin un sol
decisión fue el de la Ordenanza 375-2021 de La Victoria, que autorizaba el uso de grúas para llevarse autos mal estacionados y cobrar por su internamiento. El TC fue claro: la municipalidad se extralimitó.
Sin SuStento legal La resolución también
Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en todo el país, y especialmente en regiones como el Callao, donde el delito y el crimen organizado han afectado gravemente a la población, el Congreso de la República oficializó la Ley N.º 32372, que modifica varios artículos del Código Penal y del Código de Ejecución Penal para permitir la expulsión más rápida de ciudadanos extranjeros que cometan delitos en el
Perú.
Esta nueva norma, publicada el sábado 7 de junio en el diario oficial El Peruano, establece que, si un extranjero es condenado por un delito, podrá ser expulsado del país una vez cumpla su pena o reciba un beneficio penitenciario.
afecta a otras comunas que adoptaron prácticas similares. Por ejemplo, el mal estacionamiento está tipificado como una infracción grave (G40) con una multa de S/428 y pérdida de 25 puntos del récord. Nada de grúas. Nada de depósitos. Nada de cobros de S/60 diarios por guardianía, como ocurría en La Victoria, donde la sanción podía llegar hasta los S/1.070. Estas cifras, según el TC, muestran que las ordenanzas eran más un mecanismo recaudatorio que una medida para ordenar el tránsito.
Estas infracciones ya no pueden ser multadas por los municipios distritales:
-Estacionar bloqueando entradas o salidas (08-0102) -Obstruir rampas para
personas con discapacidad (08-0103)
-Ocupar calzadas impidiendo el libre tránsito (080104)
-Aparcar sobre áreas verdes (08-0108)
La Defensoría del Pueblo ya había advertido el abuso
La Defensoría del Pueblo presentó una demanda de inconstitucionalidad contra otras nueve ordenanzas similares. Alegaron lo que muchos conductores ya sabían: las municipalidades estaban imponiendo sanciones desproporcionadas y fuera del marco legal. El TC ha dejado en claro que las municipalidades pueden colaborar con el orden del tránsito, pero bajo las reglas del MTC y con apoyo de la Policía Nacional del Perú.
Además, no podrá regresar al Perú por un periodo igual a la pena máxima del delito cometido.
En el Callao, donde muchos vecinos reclaman acciones más firmes frente a la inseguridad, esta ley representa una herramienta clave para frenar la reinci-
dencia delictiva y reducir la sobrepoblación en cárceles. También se precisa que la reparación civil que debe pagar el condenado podrá cobrarse con la incautación de sus bienes, ya que “la reparación civil no prescribe”. La medida busca garan-
tizar que quienes vengan al país respeten las normas y que el Estado pueda actuar con más rapidez frente a quienes afecten la tranquilidad de los peruanos, en especial en zonas como el primer puerto, donde el impacto del crimen ha sido mayor en los últimos años.
Junio empezó con el eco de un disparo y el grito de un niño en el corazón de Ventanilla. Un nuevo caso de violencia extrema sacudió al Callao y dejó entre la vida y la muerte a Amelí Judith Santos Reyes, una joven madre de 27 años con cinco meses de embarazo.
Fue atacada dentro del mercado La Unificada, a plena luz del día y frente a su pequeño hijo de cinco años. La Policía ha identificado a su expareja, Yoel Díaz Cieza, como el principal sospechoso de lo que ya se investiga como un intento de feminicidio.
El ataque no solo fue brutal, también fue profundamente simbólico de la desprotección que viven miles de mujeres. Amelí habría estado hablando por teléfono con Yoel al momento del disparo. Según sus familiares, el celular permanecía en línea mientras ella yacía en el piso, inconsciente, con una bala alojada en la cabeza. Su hijo fue testigo del horror. El agresor escapó de inmediato y no ha sido localizado en su domicilio registrado ni en otras direcciones conocidas.
El caso ha estremecido a la comunidad chalaca. Amelí fue trasladada de emergencia al Hospital de Ventanilla y luego al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde permanece internada en estado crítico, al igual que el bebé que llevaba en el vientre. Su familia exige justicia y asegura que Yoel Díaz ya había mostrado actitudes violentas y amenazas, por lo que no dudan de su responsabilidad en este atentado.
Ventanilla es uno de los distritos más golpeados por la violencia de género en el Callao. Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, solo en lo que va del año 2025 se han registrado 879 denuncias por violencia contra la mujer en este distrito. A nivel regional, el Callao ya acumula 4.115 casos reportados en los primeros cinco meses del año, lo que refleja una situación alarmante.
La situación no mejora cuando se desglosan las cifras. De acuerdo con el
Amelí Santos fue baleada en la cabeza frente a su hijo de cinco años. Su expareja, Yoel Díaz, es el principal sospechoso y está no habido.
Ventanilla lidera denuncias por violencia de género en el Callao
sospechoso sigue suelto
Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del
Grupo Familiar – WARMI ÑAN, en el Callao se han registrado 241 casos de violencia sexual y 568 de
violencia física en lo que va del año. A esto se suman los feminicidios consumados: 58 casos a nivel nacional
en estos primeros meses de 2025, sin contar aquellos que aún están en investigación o han sido mal clasificados inicialmente. Lo de Amelí no es un caso aislado, es un grito más en medio de una estadística que parece no conmover lo suficiente a las autoridades ni a la sociedad. El perfil de las víctimas se repite: mujeres
jóvenes, madres, en relaciones marcadas por el control, la amenaza y la violencia previa. Muchas de ellas habían denunciado antes. Muchas otras, como Amelí, no alcanzaron a hacerlo o no fueron escuchadas a tiempo.
Mientras la Policía continúa la búsqueda de Yoel Díaz Cieza, la familia de Amelí enfrenta horas de angustia en la sala de cuidados intensivos, aferrándose a la esperanza de que ella y su bebé puedan sobrevivir. La imagen de un niño viendo caer a su madre
eFueron trasladadas a un almacén
El tercio superior de la histórica pileta de la Plaza Independencia del Callao fue desmontado como parte de acciones preventivas orientadas a preservar este monumento y garantizar la seguridad de los transeúntes. El procedimiento contó con el acompañamiento técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, dado que la plaza se encuentra dentro de la Zona Monumental, frente a la Fortaleza Real Felipe. Las piezas ornamentales desmontadas fueron trasladadas a un almacén acondicionado por la Subgerencia de Mantenimiento a la Ciudad de la Municipalidad Provincial del Callao, donde serán sometidas a un proceso de restauración. Una vez que se encuentren en óptimo estado, estas serán reubicadas en su sitio original.
La pileta, de estilo clási-
co, forma parte del patrimonio histórico chalaco. Fue donada el 28 de julio de 1866 por la compañía inglesa The Steam Navigation Company, en el contexto del inicio del co-
eSegún informe de AFIN
mercio marítimo del Perú. Con esta intervención, se busca no solo conservar un símbolo representativo de la ciudad, sino también fortalecer el valor cultural y turístico del Callao.
tras el disparo de quien alguna vez fue su pareja resume la urgencia de actuar. Son los vecinos, consternados e indignados, quienes ahora alzan la voz. Exigen que este intento de feminicidio no quede impune y que las autoridades tomen con seriedad una violencia que ya desborda todos los límites. La violencia contra las mujeres en el Callao ha dejado de ser un problema privado: es una emergencia pública que cobra vidas, sueños y futuros.
El caos vehicular en Lima y Callao genera pérdidas económicas anuales de S/ 27,691 millones, lo que representa el 2.6 % del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, según un informe de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). El problema no solo afecta la economía, sino también la salud, la calidad de vida y el medio ambiente. Cada limeño pierde, en promedio, 198 horas al año atrapado en el tráfico, tiempo que podría utilizarse para el trabajo, el estudio o el descanso, advirtió el estudio.
El impacto del congestionamiento va más allá del tiempo perdido: genera un gasto adicional
de S/ 4,556 millones en combustible, equivalente a casi la mitad del consumo anual de gasolina, y produce 2.6 millones de toneladas de dióxido de carbono, agravando la contaminación ambiental. Además, la congestión reduce la productividad laboral y eleva los costos logísticos. Solo en 2023, se reportaron 39,000 via-
jes diarios de camiones y tráileres en la capital, muchos de ellos afectados por retrasos y demoras. AFIN también alertó que la falta de un sistema de transporte integrado ha favorecido la proliferación de mototaxis, combis informales y taxis, que saturan las vías y ponen en riesgo la seguridad de los usuarios.
En el marco de su 152.° aniversario de creación institucional, la histórica Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Callao N.º 9 realizó una visita especial a las instalaciones del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, llevando consigo un mensaje de esperanza, solidaridad y compromiso con la vida.
Durante su recorrido por el área de Puerperio, los valerosos hombres de rojo compartieron presentes con los recién nacidos del 5 de junio y sus madres, en un gesto profundamente humano que conmovió al personal de salud y a las familias presentes. Esta significativa ac -
ción no solo celebró la vida, sino que también fortaleció los lazos de hermandad entre dos instituciones emblemáticas del Callao, unidas por su vocación de servicio a la comunidad. agRadeCimiento El Hospital Nacional Daniel A. Carrión expresó su más sincero agradecimiento a la Compañía de Bomberos Salvadora Callao N.º 9, reconociendo su incansable labor a lo largo de más de un siglo y medio de servicio ininterrumpido al pueblo chalaco.
Con el objetivo de combatir delitos como la extorsión, el fraude y otras prácticas ilícitas realizadas mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Marco Normativo para la lucha contra llamadas y mensajes con fines ilícitos. Esta propuesta busca crear un entorno digital más seguro para los ciudadanos, mediante mecanismos de
prevención, rastreo y bloqueo de comunicaciones sospechosas. La norma contempla que
los operadores de telecomunicaciones verifiquen la autenticidad del número llamante, una medida clave
para evitar el uso indebido de líneas telefónicas. Asimismo, deberán habilitar canales digitales visibles
y accesibles para que los usuarios reporten comunicaciones sospechosas, reciban orientación y aprendan cómo bloquear llamadas o mensajes no deseados.
A través de esta iniciativa, el MTC también plantea una regulación estricta sobre el uso de numeración telefónica, exigiendo que las llamadas promocionales o de telemercadeo sean trazables y verificables.
La ciudadanía, entidades públicas y privadas están invitadas a revisar la propuesta en el diario El Peruano (Resolución Ministerial N.º 344-2025-MTC/01.03) y enviar sus comentarios hasta el 20 de junio de 2025, ya sea por Mesa de Partes física o virtual, o a info. dgprc@mtc.gob.pe.
Por: Jorge Vargas García
Juan Arce Rojas, deportista primero, periodista después, hincha acérrimo del club Atlético Chalaco escribió unas sabrosas crónicas sobre el club de sus amores en las páginas de “El Comercio”. Fueron tan aplaudidas y requeridas que con el paso el tiempo, le dio forma de libro. Así en 1945 publica “Tradición del Club Atlético Chalaco en la historia del fútbol peruano”. La obra recibió muy buena crítica desde las páginas de diarios como” El Comercio”, “La Prensa”, “La Crónica” y “El Universal”, entre otros. Imposible resumir el libro y la historia del Chalaco en unas líneas.
Escribo con el único propósito de recordar esta magna fecha para el deporte en el Callao y para señalar algunos breves datos tomados del libro en mención. Es bueno recordar por ejemplo que la génesis del club la encontramos en la fundación del Instituto Chalaco, colegio que fundaran a comienzos de 1902 los doctores Augusto Cazorla y Horacio Urteaga. Sería Jesús Felipe Martínez quien plantea la idea de fundar un club, compartiendo su inquietud con Roberto Suarez.
Una noche de mayo de 1902, cuando el Callao aún se alumbraba a gas y tenía sus calles polvorientas sin
asfaltar, se reúnen en la casa de Héctor Viñas con la idea de encontrar un nombre a la nueva institución deportiva, las propuestas van y vienen: “Sport Callao”, “Rafael Grau”, “San Martín”, y otros más, hasta que Viñas, el anfitrión, exclamó “CLUB ATLÉTICO
e Ofrenda audiovisual al Vaticano
CHALACO”, el acuerdo fue unánime, quedó el nombre. La noche del 9 de junio de 1902 en el segundo piso de la casa de Federico Rincón, ubicada en la calle Marco Polo N° 19, se instala oficialmente el club “Atlético Chalaco”.
Un homenaje musical se realizará este miércoles 11 de junio a las 8:00 p. m. en la parroquia Santa Rosa del Callao para rendir tributo al papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, quien dejó una huella significativa en esta comunidad durante su gestión como Administrador Apostólico de la diócesis local. Como parte del acto, se desplegará un tifo de 3 por 10 metros, una lona de grandes dimensiones utilizada habitualmente en eventos deportivos o religiosos, con la imagen del pontífice en la fachada del templo. El evento estará acompañado por un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Regio-
nal del Callao. El homenaje se desarrollará en la parroquia Santa Rosa, ubicada en la Calle Marco Polo 248, espacio que durante la pandemia fue un punto clave en la labor pastoral de Prevost. En ese periodo, el actual papa asumió simultáneamente la diócesis del Callao mientras era obispo de Chiclayo, realizando traslados constantes entre ambas ciudades para cumplir con sus funciones.
Hubo un primer directorio provisional que tuvo como presidente a Roberto Suarez. En agosto de ese mismo año cesó la Junta provisional y se eligió al nuevo cuerpo directriz encabezado por César Rivera, lo acompañaban en la lista Guillermo Constantino Dodero, Roberto Suarez, Jesús Felipe
Martínez, Federico Rincón y como vocales Samuel Mourré y Manuel Reaño. Muchas páginas de gloria a escrito el club en la historia del fútbol del Callao, el “León Porteño” rugió una y mil veces en la cancha, al punto de ser considerado “Patrimonio Histórico Futbolístico del Callao”, campeón de la primera división en 1930 y 1947, subcampeón en 1948, 1957, 1958 y 1979. ¿jugadores? Telmo Carbajo, Claudio Martínez, Manuel Puentes, Alfonso Saldarriaga, Antonio Maquilón, Carlos Torres y un largo etc. En 1985 perdió la categoría y… lo que pasó después en triste, por decirlo de alguna manera, quedan varias preguntas sin respuesta. ¿Qué pasó con el local que el estado le asignó por ley 11842 del 26 de mayo de 1952? ¿Por qué y cómo se perdió ese local propio? ¿Dónde están todos los trofeos?
Hubo un intento de que volviera al fútbol profesional. Un político de ingrata recordación compró un Club (Total Team) y lo “fusionó” con el Chalaco, surge así el “Total Chalaco”, creo que eso dividió a la hinchada, es que… una categoría, no se compra; se gana. Estuvo en la Copa Perú 2023, pero ya ni siquiera está allí. Actualmente está en la liga amateur, buscando un cupo para volver a la Copa Perú. La historia del León Porteño es grande, tan grande como la ilusión de sus hinchas por verlo rugir nuevamente en primera división.
Su cercanía con los fieles y su presencia activa durante la emergencia sanitaria han sido destacados por miembros de la comunidad local. El programa musical tendrá una duración de 30 minutos e incluirá composiciones como la Obertura, Hanac Pacha, Mi Perú (vals) y Nostalgia chalaca (polca), entre otras. La interpreta-
ción estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Regional, administrada por el Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (Cafed). Según se informó, el concierto será grabado y posteriormente enviado al Vaticano como una muestra simbólica del afecto de la comunidad chalaca hacia el Papa León XIV.
Sport Boys no pudo empezar con el pie derecho el ciclo del técnico colombiano Arturo Reyes y cayó 1-2 en un amistoso disputado frente a Sporting Cristal en las instalaciones de La Florida. El encuentro sirvió a ambos equipos como preparación durante el receso por la fecha FIFA, en medio de realidades distintas pero urgencias similares.
El equipo rosado mostró algunos pasajes interesantes bajo el mando del nuevo DT, campeón con Junior de Barranquilla en su país, pero no fue suficiente para frenar a un cuadro rimense que, pese al mal momento institucional y la dura eliminación en Copa Libertadores, impuso condiciones en su casa. El argentino Luciano Nequecaur anotó el empate transitorio para la visita, buscando convencer desde ya a Reyes, pero los goles de Fernando Pacheco y Jair Moretti inclinaron la balanza para los celestes, que se enfocan en seguir peleando el Torneo Apertura.
Con este resultado,
eDebut con derrota del nuevo DT
e¡Atención clubes y academias de fútbol!
La Liga Departamental de Fútbol del Callao (LDDFC), en coordinación con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), convoca a clubes y academias del primer puerto a sumarse al Torneo Creciendo con el Fútbol - Sede Bellavista, una de las competencias formativas más importantes del país. El campeonato busca potenciar el talento de los más pequeños, brindándoles una experien -
cia deportiva que fortalezca sus habilidades, valores y pasión por el fútbol desde temprana edad.
¿CuáleS Son laS CategoRíaS en CompetenCia?
-Sub-6
-Sub-8
-Sub-10
-Sub-12
Sport Boys ya se mentaliza en lo que será su próximo reto oficial: visitar a FBC Melgar en Arequipa, en el siempre com -
plicado estadio Monumental de la UNSA. El equipo chalaco necesita sumar para alejarse del fondo de la tabla y comenzar a mirar de cerca la posibilidad de una clasificación internacional.
Con esta iniciativa, se apunta a seguir formando el semillero del fútbol peruano desde las bases, permitiendo que niños y niñas del Callao y alrededores puedan competir en un entorno seguro, organizado y con visión de futuro.
inSCRipCioneS abieRtaS
Los clubes interesados pueden solicitar información e inscribir a sus equipos a través de los números 916 385 906 y 900 303 140 (vía WhatsApp)-..No dejes pasar esta oportunidad de oro.
A CUARIO : Esa persona que te quita el sueño en tu centro de labores, no te conviene. Recuerda que es una relación que te va a causar muchos problemas. Mejor recapacita y sigue tu camino. Será mejor.
P ISCIS: Problemas en la alimentación afectarán tu vida. Te darás cuenta por lo delgado que estás. Es hora de preocuparte un poco más por ti. Tu familia está preocupada. No dejes pasar el tiempo.
A RIES: En ocasiones dudas de ti mismo, ten cuidado de caer en depresión, recuerda que eres fuerte y que si esos problemas y obstáculos no son motivo para que sigas adelante.
TAURO: Estuviste recordando a esa persona que ya no se encuentra entre nosotros y te sientes muy sensible. Refugiarte en tu trabajo será la mejor opción. Estar con los amigos también puede ayudar.
Gé MINIS : Las cosas se están presentando muy bien en tu vida. Pero estás descuidando la salud. No comer a tus horas te va a salir muy caro. Ahorra, este es el mejor momento para hacerlo. Tú puedes.
Cá NCER : Las malas noticias siempre existirán. No te traumes por esos días que no te son favorables. Así es la vida. Trata de relajarte y seguir con esa fuerza que te caracteriza. Tendrás un lindo día, ya verás.
L EO : Estás sacrificando mucho por esas personas que probablemente ni se lo merezcan. Tienes que tomar una decisión urgente. Un problema de salud pronto te ocasionará muchos problemas.
V IRGO : Estás muy acelerada, tal vez por el trabajo y no estás tomándole la atención debida a tus padres. No te das cuenta, ellos jamás te dirán nada al respecto. Cuida a la familia, es importante.
Li B r A: Una noticia que llegará hoy te dará mucha alegría. Y sabrás que tu esfuerzo va rindiendo sus frutos y de lo que eres capaz de hacer con un poco de sacrificio. Estás hecha para cosas grandes.
ESCORPIO: Esa persona que ahora está contigo, no te valora. Solo necesitas alguien que crea en ti y que te active positivamente y alcanzarás tu verdadero nivel. Felizmente, ya te estás dando cuenta.
S AGITARIO:En el tema laboral estás encontrado dificultades. Te desesperas muy rápido y eso no te ayuda a pensar claramente. Sigue adelante, siempre hay una luz al fondo del túnel. No lo olvides.
CAPRICORNIO: Ahora has iniciado nuevas actividades laborales en el trabajo. Puedes tener muchos amigos. Pero cuidado, muchos de ellos solo quieren algo informal contigo. Puedes divertirte si quieres.
Cueva y la bronca con el ‘Loco’ Vargas: “Le metí una ráfaga de botellazos”
Christian Cueva rompió su silencio y reveló, sin pelos en la lengua, el detrás de cámaras de una de las broncas más recordadas en la interna de la selección peruana: su choque con Juan Manuel ‘Loco’ Vargas. “Le metí una ráfaga de botellazos”, soltó sin filtro en una explosiva entrevista con “La Fe de Cuto”.
‘sporade’ (cerveza) en la mano...”, confesó.
El popular ‘Aladino’ dejó los pases de gol por un momento para relatar, entre risas, cómo terminó desatando una batalla campal en plena concentración. Todo empezó con una broma sobre Tilsa Lozano, la recordada musa de Chollywood, cuando el ‘Loco’ estaba en el centro de los rumores. La ‘Foquita’ Farfán fue el que encendió la mecha: “Jefferson me dice: ‘Jódelo’. Yo ya estaba sabroso, bailando, con mi
Pero la cosa se puso seria cuando al ‘Loco’ no le cayó nada bien la broma. “Me doy la vuelta y ¡pam! Me cae un manazo y se me cae el rehidratante. ¡Eso fue lo que más me molestó! Que se desperdicie el jarabe”, dijo entre carcajadas, recordando que fue entonces cuando perdió la paciencia.
Cueva agarró impulso y respondió a su estilo: “La mesa estaba llena de Coronas vacías, como doscientas. Me puse de espaldas... y ¡pum! ráfaga de botellazos”.