Prensa Chalaca (3-4-2025) - 3346

Page 1


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Sicarios asesinan a chofer de transporte público en Canta Callao

Jóvenes carmelinos de escasos recursos logran ingresar a Beca 18 P. 8

Aunque lotes identificados como dañinos fueron vendidos al sector privado en otras zonas, chalacos también desconfían también desconfían

Pese a que no se han registrado afectados

Callao alerta por suero de MedifarMa

eCubrirán gastos de afectados y fallecidos

Indecopi sanciona a Medifarma por suero defectuoso

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció el inicio de un proceso sancionador contra el laboratorio Medifarma, tras detectar que su suero fisiológico al 0.9% presentaba defectos que representaban un riesgo para la salud pública.

Según Indecopi, el producto defectuoso ha causado pacientes afectados y víctimas mortales, lo que llevó a la Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 a imponer medidas cautelares inmediatas contra la empresa.

Medidas iMpuestas a MedifarMa

Como parte de este proceso, Indecopi ordenó a Medifarma cubrir los gastos médicos de los pacientes afectados y asumir los costos fúnebres de las víctimas. Asimismo, advirtió que la empresa podría recibir multas

de hasta 450 UIT (equivalentes a aproximadamente S/2.4 millones) si se confirma una infracción grave al Código de Protección y Defensa del Consumidor. El organismo regulador seña-

eChoque entre moto eléctrica y auto

Accidente de tránsito deja una persona herida

La mañana del 2 de abril, un accidente de tránsito en el Óvalo Canadá, dejó como saldo una persona herida. El choque ocurrió entre una motocicleta eléctrica, conducido por la víctima, y un vehículo Toyota blanco de placa VBO-464, conducido por el ciudadano venezolano Leonel Sedeño. La afectada, identificada como Flora Seminario, sufrió una contusión en la rodilla derecha y fue atendida en el lugar por personal de Serenazgo de Bellavista y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes llegaron en la unidad BXH-744.

El Dr. Mejía, a bordo de una ambulancia municipal, evaluó a la víctima y determinó su traslado a la Clínica La Providencia para recibir atención especializada. Las autoridades no acordonaron la zona, pero procuraron que los vecinos mantuvieran distancia para permitir el procedimiento

ló que la investigación continúa en curso y que el proceso podría ampliarse si se encuentran más infracciones relacionadas con la comercialización del suero fisiológico contaminado.

correspondiente. También tomaron declaraciones a los involucrados. El accidente ocurrió en un punto de alto tránsito donde es común que se registren incidentes viales. Se espera un informe oficial de la PNP para esclarecer las circunstancias del choque y determinar responsabilidades. El conductor del vehículo fue citado para las investigaciones correspondientes.

en el lado aire del nuevo Jorge Chávez

Un ejercicio operativo en el lado aire del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez permitió capacitar y familiarizar al personal con los procedimientos de atención de aeronaves en tierra. La actividad, organizada por Latam Airlines Perú en coordinación con empresas de servicios aeroportuarios, fue supervisada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Realizada entre las 10:00 p. m.

y la 1:00 a. m., la jornada evaluó el flujo de abastecimiento de combustible, embarque y desembarque de equipajes, suministro de alimentos y otras operaciones clave para optimizar tiempos y reducir riesgos operacionales. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, inspeccionó el desarrollo del ejercicio junto con el viceministro de Transportes, el director general de Aeronáutica Civil e inspectores de aviación civil, además de personal de seguridad operacional de Latam y empresas aeroportuarias. Pérez Reyes destacó la importancia de estas actividades para garantizar que el personal de plataforma esté preparado para el inicio de operaciones del nuevo terminal aéreo, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y eficiencia en la industria aeronáutica.

El MTC continuará trabajando con aerolíneas, empresas de servicios aeroportuarios y el concesionario Lima Airport Partners (LAP) en la ejecución de más ejercicios de este tipo.

eFallecido deja dos hijas en la orfandad

Sicarios asesinan a chofer de transporte público en Canta Callao

Un nuevo hecho de violencia sacudió la avenida Canta Callao esta mañana del 2 de abril, cuando Paul López, conductor de la línea S de la corporación Aquarius Express, fue asesinado a balazos. El crimen ocurrió en el cruce con la avenida Los Alisos, donde dos sicarios en una motocicleta lineal lo interceptaron y le dispararon al menos siete veces.

El bus, que se dirigía hacia la avenida Elmer Faucett, llevaba seis pasajeros a bordo, quienes resultaron ilesos. A pesar del estado de emergencia, la

inseguridad sigue cobrando vidas en Lima.

La Policía de la jurisdicción de Sol de Oro llegó al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones. Compañeros del fallecido denunciaron que la empresa venía siendo extorsionada desde hace 15 días, situación que ya habían reportado sin recibir respuesta. “Nos tienen olvidados,

ePresunto caso de extorsión

Disparan contra vivienda de director de colegio en el Callao

La mañana de este miércoles, sujetos armados dispararon contra la vivienda de un director de colegio en la urbanización Los Pilares, en el Callao. El ataque ocurrió alrededor de las 10:30 a.m. y, según información preliminar, estaría vinculado a un intento de extorsión, en el que delincuentes habrían exigido al docente el pago de 80 mil soles

para garantizar su seguridad. Los impactos de bala quedaron en la puerta de la casa, y se hallaron casquillos tanto en el interior de la vivienda como en la vía pública. Afortunadamente, no se registraron heridos. Tras el atentado, personal de la comisaría del sector acordonó la zona y restringió el tránsito de peatones y vehículos. Un

gerente municipal ingresó a la vivienda, mientras que agentes de serenazgo revisaron las cámaras de seguridad para obtener imágenes de los atacantes. La policía permanece en el área a la espera de la llegada de representantes del Ministerio Público, quie-

no tenemos respaldo de la Policía cuando estamos en ruta”, declaró un trabajador. López, padre de dos hijas, llevaba más de 25 años en el transporte público y nunca mencionó haber recibido amenazas.

Su hermano, visiblemen-

te afectado, exigió justicia y lamentó la falta de protección para los transportistas. “No es justo, él solo trabajaba. Quiero que me devuelvan a mi hermano”, expresó entre lágrimas, mientras intentaba procesar la tragedia. Familiares y colegas temen que el crimen quede impune y piden a las autoridades actuar con urgencia para frenar la ola de violencia que azota las rutas de transporte en la capital.

nes tomarán el caso para las diligencias correspondientes.

Este hecho se suma a la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta a la región. Las autoridades investigan la identidad de los responsables y no descartan que se trate de una banda dedicada a la extorsión de empresarios y directivos de instituciones educativas. La identidad del director se mantiene en reserva por su seguridad.

El presidente del Directorio de la Coordinadora de Transporte de Lima y Callao, Héctor Vargas, anunció que el gremio evalúa convocar a un paro nacional tras el asesinato de un conductor de la empresa ‘Aquarius’, de la linea S en San Martín de Porres. La medida busca exigir al Gobierno acciones concretas contra la extorsión y la violencia que afecta al sector.

Según Vargas, todas las empresas afiliadas al gremio, que agrupa más de 7,000 unidades de 70 compañías de transporte, sufren extorsiones constantes, y muchas optan por pagar cupos a delincuentes para evitar ataques contra buses y conductores.

El dirigente denunció que el Gobierno y el Congreso han incumplido compromisos asumidos tras la movilización de septiembre de 2024, entre ellos, liderar la lucha contra la inseguridad, agilizar normas desde el Parlamento, reforzar el trabajo conjunto entre la Policía y la Fiscalía, y reorganizar el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Afirmó que, ante la falta de respuesta del Estado, el

eAseguró que todas las empresas son extorsionadas

Transportistas evalúan paro nacional ante otro asesinato de conductor

eDenuncian vandalismo

Menor lanza piedra y rompe ventana de taller mecánico

Un menor de edad, identificado por vecinos como estudiante de la I.E. 5007 Nuestra Señora de Guadalupe, fue captado por cámaras de seguridad lanzando una piedra contra la ventana de un taller mecánico en la avenida 2 de Mayo, en el Callao. El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:00 p.m., y en las imágenes se observa al niño corriendo con la piedra en la mano antes de arrojarla y huir del lugar. Testigos sospechan

que el acto pudo haber sido inducido por un tercero, aunque esto aún no ha sido confirmado. El video registrado por el sistema de vigilancia del taller muestra cómo el menor parece mirar hacia atrás antes de cometer el acto vandálico. Según los dueños del establecimiento, este tipo de incidentes afecta su seguridad y genera preocupación en la comunidad, que teme que actos similares se repitan. Además, se hace un

gremio tomará medidas de fuerza contundentes. Vargas sostuvo que el paro será una respuesta al “Gobierno indolente” que, pese a haber recibido propuestas del sector, no ha implementado ninguna

acción efectiva. “Hemos tenido reuniones y estamos articulando una movilización nacional para que se escuche este clamor popular”, señaló, sin precisar aún la fecha exacta de la protesta.

llamado a los padres de familia y a las autoridades educativas para reforzar

valores de respeto y responsabilidad entre los estudiantes. También se hace un llamado a las autoridades locales para que tomen en cuenta el caso y se espera que se implementen medidas para evitar situaciones similares. Los vecinos de la zona piden mayor vigilancia y concienciación sobre los daños que este tipo de acciones pueden causar, no solo en la infraestructura de los negocios, sino en la tranquilidad del barrio.

ePerderían acceso permanente a la ciudadela inca

Influencers podrían recibir sanción por usar tacones en Machu Picchu

El uso de tacones altos y la realización de publicidad sin autorización en Machupicchu han generado un nuevo debate sobre las restricciones que rigen en la ciudadela inca. La polémica surgió tras un viaje de influencers, entre ellas la exmiss Perú Laura Spoya, quien denunció haber sido ignorada por otras creadoras de contenido. Sin embargo, las imágenes del grupo en redes sociales evidenciaron que algunas de ellas, como Valery Revello, Ale Venturo, y Talia

eSiete días

Echecopar usaron botas con tacón, algo prohibido por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, lo que reabrió la discusión sobre el respeto

a las normas de conservación del sitio.

El alcalde del distrito de Machupicchu, Elvis La Torre, recordó que las restricciones buscan preservar el patrimonio y evitar daños en la estructura del lugar. Además del calzado inadecuado, está prohibido ingresar con mochilas grandes, drones, trípodes, bastones o paraguas, así como realizar actos que

distorsionen el carácter sagrado del sitio, como sesiones de fotos comerciales sin autorización. La Torre también alertó sobre la falta de personal de vigilancia debido a la reducción del presupuesto, lo que limita el control del cumplimiento de las normas. Actualmente, solo 200

Detienen preliminarmente a implicados en robo de lingote de oro

Edu Wong y Robert Ríos permanecerán bajo custodia en el hospital Arzobispo Loayza hasta el sábado 5 de abril, luego de que el Poder Judicial ordenara siete días de detención judicial en flagrancia. Ambos son presuntos implicados en el robo de un lingote de oro ocurrido el pasado domingo 30 de marzo en la urbanización Las Fresas, en el Callao. La medida fue obtenida por la Octava Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, que continúa con las investigaciones preliminares por los presuntos delitos de robo agravado y banda criminal. Durante este período, la Fiscalía llevará a cabo diversas diligencias para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los involucrados. policía Murió durante robo

Un suboficial de la Policía Nacional perdió la vida tras ser baleado en el asal-

to. La víctima, identificada como Edgar Máximo Morales García, de 27 años, fue alcanzada por disparos durante un enfrentamiento con delincuentes que intentaban robar un lingote

vigilantes resguardan las casi 37 mil hectáreas de la zona, cuando se requieren al menos 250. Las sanciones por infringir las normas van desde una simple infracción hasta la prohibición de ingresar de por vida o, en casos graves, una denuncia penal con penas de hasta seis años de prisión.

de oro de aproximadamente seis kilos. El hecho se registró cuando un grupo de criminales, que se trasladaban en dos vehículos, interceptó a agentes de seguridad privada para apoderarse del metal precioso. En medio del tiroteo, Morales García cayó al suelo herido de gravedad y pidió ayuda antes de perder la vida. Las cámaras de seguridad captaron el escape de los delincuentes, entre ellos un sujeto con chaleco policial y otro que cojeaba. En la ruta de huida, las autoridades encontraron un arma de fuego, el chaleco y una bolsa con el presunto lingote de oro. También se incautaron dos vehículos con impactos de bala, uno de los cuales tenía reporte de robo.

Pese

a que no se han

registrado afectados

Callao alerta por suero de MedifarMa

La mortal aplicación de suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma en diversas regiones expandió desconfianza en todo el país y en el Callao, aunque no se han reportado casos de afectación, la atención de la ciudadanía está en las acciones de las autoridades para garantizar la integridad de los pacientes. A nivel nacional, este producto ha sido vinculado a la muerte de al menos cuatro personas y a graves problemas de salud en otras, con incidentes en Lima, Cusco y Trujillo. La situación se complica porque Medifarma es el gran vendedor de suero fisiológico en el mercado peruano. Por tanto, la gran mayoría de este producto en el país es de esa marca. Por eso, el ministro de Salud, César Vásquez, tuvo que retroceder y, aunque ha retirado el registro sanitario a este laboratorio, anunció un decreto para seguir usando las unidades compradas para evitar el desabastecimiento de suero.

Sin embargo, para garantizar que ese suero no está dañado, el Ministerio de Salud dispuso que se le aplique un adicional control de calidad. El Instituto Nacional de Salud (INS) y su red de laboratorios autorizados estarán a cargo de estas pruebas, que permitirán verificar la inocuidad del producto antes de su uso en el sector salud. e Aunque lotes identificados como dañinos fueron vendidos al sector privado en otras zonas, chalacos también desconfían

Este mecanismo se aplicará a todo lo comprado por Cenares (Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud) que incluye la provisión de este producto a hospitales y centros del Callao gestionados por el Gobierno Regional..

en el callao Además, el INS ha habilitado un aplicativo en su página web donde los usuarios pueden ingresar números de lotes

del suero y verificar si ha pasado los controles.

El Gobierno Regional del Callao no compró suero fisiológico de Medifarma en los años 2024 y 2025, según reportó el sitio web Salud con Lupa en base a los registros del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). En este periodo, el Estado peruano adquirió más de 47.7 millones de unidades de suero a diversos laboratorios, de las cuales 22.5 millones eran de Medifarma. Sin embargo, el Gobierno Regional Callao se abasteció de otras compañías al menos esos años.

El Hospital Sabogal del

eVuelve a generar polémica

Ministro de educación gritó ‘Que viva el autismo’ en el Día Mundial de Concienciación del TEA

Callao, del Seguro Social de Salud (Essalud), es uno de los nosocomios con suficiente stock de suero para más de un mes, según informó el decano del Colegio Químico Farmacéutico de Lima, Edwin Mendoza, en Canal N. Sin embargo, que sea suministro de Medifarma trae preocupación a los pacientes. Essalud solo ha comunicado que no ha recibido suero del lote identificado como defectuoso, pero no anuncia pruebas adicionales a los productos que aún tiene.

Por la alerta relacionada al dengue, el Minsa había dispuesto un abastecimiento preventivo de sueros en hospitales del país para los próximos cuatro a cinco meses, asegurando su disponibilidad en caso de agravamiento de la situación epidemiológica. Asimismo, EsSalud asegura tener su propio abastecedor de sueros.

Por el momento, el Callao se mantiene sin casos de afectación por suero defectuoso de Medifarma o algún otro, mientras las autoridades continúan con medidas de seguridad para evitar riesgos en la región, uno con un mayor interés que otros.

El ministro de Educación, Morgan Quero, provocó controversia tras su intervención en una conferencia de prensa, donde hizo mención al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Su discurso, que inicialmente resaltó la importancia de visibilizar y valorar a las personas con esta condición, terminó con la exclamación “¡Que viva el autismo!”, lo que generó una ola de críticas en redes sociales. La historiadora Carmen McEvoy calificó sus palabras como “patéticas y desconcertantes”, sumándose a otros internautas que consideraron el comentario inapropiado. En su discurso, Quero instó a la sociedad civil y a las autoridades a trabajar conjuntamente para garantizar el respeto y la inclusión de las personas con autismo. Subrayó la importancia de otorgarles el lugar que merecen en la sociedad y promover una educación inclusiva. No

obstante, su frase final eclipsó su mensaje, desviando la atención de su llamado a la concienciación y generando un debate sobre la manera en que los funcionarios

abordan temas sensibles. El ministro brindó estas declaraciones tras visitar una institución educativa en Barranco, en el marco de una conferencia donde también respaldó la gestión del ministro de Salud, César Vásquez, en la crisis por la distribución de suero fisiológico defectuoso. A pesar de la controversia, hasta el momento, no ha emitido ninguna aclaración o rectificación sobre sus palabras, mientras el debate sigue encendido en redes sociales y medios de comunicación.

Veinte jóvenes del distrito de Carmen de la Legua fueron reconocidos tras obtener una de las codiciadas plazas del programa Beca 18 de Pronabec, asegurando así su acceso a la educación superior en diversas universidades del país. En una ceremonia especial organizada por la municipalidad, los beneficiarios, provenientes de familias de bajos recursos, recibieron un reconocimiento de manos del alcalde Edwards Infante.

Entre las carreras que estudiarán destacan arquitectura, ingeniería ambiental, comunicación audiovisual y medicina. Algunos padres asistieron en representación de sus hijos, quienes ya se encuentran en otras regiones del país iniciando sus estudios.

El alcalde Edwards Infante destacó que, debido a la gestión municipal, más de 300 jóvenes lograron ingresar a distintas universidades, y que la clave de este éxito fue el apoyo brindado a los estudiantes desde su formación previa.

La municipalidad implementó un centro de preparación gratuito, permitiendo que los jóvenes de escasos recursos

ePor 24 horas

eEl distrito celebra sus logros

Jóvenes de escasos recursos de Carmen de La Legua logran ingresar a Beca 18

accedan a una educación de calidad sin barreras económicas. Infante resaltó que, además del ingreso a la universidad, los beneficiarios de Beca 18 recibirán laptops y una ayuda económica mensual para

cubrir sus gastos.

Durante la ceremonia, una madre de familia expresó su emoción y orgullo al ver que el esfuerzo de su hija había valido la pena. “Ella dejó muchas cosas de lado para enfocarse en su

futuro, y hoy está viendo los frutos de su sacrificio”, comentó.

Funerarias en crisis: extorsiones amenazan con paralizar el sector

El sector funerario en Perú atraviesa una grave crisis debido a la creciente ola de extorsiones por parte de organizaciones criminales. Las funerarias han denunciado constantes amenazas y atentados contra sus locales, empleados y propietarios, lo que ha provocado el cierre de decenas de negocios.

Según declaraciones de la presidenta de la Asociación del Gremio Funerario

del Perú, Katyusca Torres Aybar, los 800 empresarios del sector están evaluando

un paro total de 24 horas como medida de protesta. “Si dejamos de trabajar un día, ¿qué van a hacer las autoridades con tantos fallecidos? Las cifras son altas en todo el país”, advirtió en una reciente entrevista.

Además de la violencia

y la inseguridad, el sector enfrenta problemas financieros debido a la falta de pagos de los seguros, que retienen expedientes y evitan desembolsos. Rosa Aranzábal, empresaria funeraria, denunció que muchos trabajadores se han endeudado con bancos y familiares para cubrir los servicios, sin recibir el pago correspondiente.

El evento reflejó el impacto positivo de programas como Beca 18 y el compromiso de la municipalidad de Carmen de la Legua con la educación, demostrando que cuando se brindan oportunidades a los jóvenes, estos pueden transformar su futuro y el de sus comunidades.

Torres Aybar exhortó al Gobierno, en especial a la presidenta Dina Boluarte y al ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, a tomar medidas urgentes para frenar la delincuencia. “Antes la muerte era por vejez, enfermedad o accidentes, ahora todo es por crimen, y lo estamos normalizando”, lamentó.

Hace 126 años llegaron los primeros japoneses al Perú. Lo hicieron a bordo del “Sakura Maru”. Llegaron 790 hombres con contratos de cuatro años para trabajar en las haciendas de la costa desde Lambayeque hasta Cañete. El masivo desembarco ocurrió un 3 de abril de 1899. De allí que esta fecha sea recordada como el “Día de la Amistad Peruano-japonesa”.

En realidad, llegaron con contratos poco favorables para ellos. Una vez vencidos los compromisos, algunos se regresaron a su país natal. Sin embargo, la mayoría se quedó. Fueron dejando las haciendas e insertándose en las urbes, dedicándose a desempeñar diversos oficios: peluqueros, fotógrafos, etc., otros se dedicaron al comercio, instalaron bodegas, bazares, lecherías, vidrierías, etc. Cabe precisar que prosperaron gracias a la práctica de valores como la disciplina, honradez y dedicación al trabajo, así como el ahorro.

una Historia poco conocida

Efectivamente, en las primeras décadas del siglo pasado los japoneses instalados en la ciudad progresaron y tenían prósperos negocios. Hay que precisar que eran muy unidos y celosos con sus tradiciones y costumbres, de allí que procuraban casarse

DÍA DE LA AMISTAD PERUANO-JAPONESA

entre ellos, era muy raro ver a un nikei casado con una peruana y viceversa.

Todo iba bien hasta que se dio la Segunda Guerra Mundial. A raíz de este con-

e¿Llegará a Latinoamérica?

flicto, muchos negocios japoneses fueron saqueados e incluso, no se respetó ni sus domicilios. La situación se agudizó con el ataque de Japón al puerto nortea-

China aprueba primeras licencias para taxis voladores

China dio un paso clave hacia la comercialización de taxis voladores al aprobar las primeras licencias para la operación de drones de pasajeros autónomos. La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) otorgó certificaciones a las compañías EHang Holdings y Hefei Hey Airlines, lo que les permite iniciar operaciones

con rutas cortas para el turismo. Este avance marca un hito en la aviación de baja altitud y es parte de una estrategia gubernamental para impulsar tecnologías emergentes en el país. Las certificaciones obtenidas representan un paso crucial dentro de un proceso regulatorio que también exige permisos de produc-

mericano de Pearl Harbor. Doce países latinos, entre ellos Perú, detuvieron a los japoneses y los llevaban en barcos hasta EEUU, allí se establecieron campos de concentración. Estos japoneses detenidos en el Perú y otras naciones se usaron para el intercambio de prisioneros.

Ya en la década del 60, en el primer gobierno de Belaunde, a modo de compensación, el estado peruano les otorgó un terreno de 10,000 metros cuadrados en la residencial “San Felipe”, lugar que se convertiría con el paso de los años en un espacio cultural, así como en un centro médico,

hoy muy concurrido. los Japoneses en el callao

La colonia japonesa en el primer puerto era numerosa, prueba de ello es que decidieron instalar un “colegio japonés” fundado en 1928. Es decir, está a tres años de convertirse en un colegio centenario, se trata del colegio “José Gálvez”, ubicado en la cuadra cuatro del Jr. Arequipa Norte. De otro lado, el municipio chalaco cambió el nombre de la Av. Bertello por Av. Japón, ello como un homenaje a la nación del “sol naciente”. Finalmente, tenemos en el centro histórico chalaco un museo que nos muestra diversos elementos de la cultura japonesa, se trata de la “Casa Museo Uko Shikina”, la misma que recibió donaciones de objetos y enseres de la colonia para implementar mejor este lugar que nos recuerda el paso de los japoneses por el primer puerto de la república. Esta casa museo ubicada en el Jr. Libertad (centro histórico chalaco) puede ser visitada (el ingreso es gratuito) previa coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura, ubicada en el Jr. Salaverry 208. Arigató gozaimasu (gracias) a toda la colonia japonesa.

ción y aeronavegabilidad. Desde julio de 2024, la CAAC ha estado revisando la solicitud de EHang para la fabricación de estos vehículos, con el objetivo de expandir su uso progresivamente. Se espera que en los próximos años estos taxis aéreos amplíen sus rutas y se conviertan en una alternativa de movilidad eficiente en las principales ciudades chinas. El gobierno de China ha identificado la aviación de baja altitud como un sector estratégico para el crecimiento económico, junto con la biofabricación, la computación cuántica y la inteligencia artificial. El éxito de EHang y Hefei Hey determinará el ritmo de adopción de esta tecnología, que podría posicionar al país como líder mundial en transporte aéreo urbano autónomo.

Paolo Guerrero admitió que le “duele” perder ante Libertad, en el primer partido de Alianza Lima, que fue una derrota 1-0 ante Libertad de Paraguay en Matute por la primera jornada del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. El cuadro blanquiazul pagó caro no alcanzar el nivel que lució en las fases previas, en un partido clave contra un rival directo de cara a la clasificación. Por ello, al término del partido, Paolo Guerrero lamentó la derrota ante un Libertad que dejó en claro su oficio para jugar la Libertadores en medio de un buen momento en la liga paraguaya, en la cual es líder.

“Un rival duro. Nos duele mucho perder en casa, pero ya está. Ahora toca prepararnos bien para hacer un gran clásico (ante Universitario)”, señaló a la prensa.

“Creo que no tuvimos una chance tan clara como la que tuvieron ellos. Nos toca seguir trabajando y mejorar. Duele mucho perder el primer partido de la Li -

eLuego de la derrota de Alianza Lima ante Libertad de Paraguay

Paolo reflexiona tras derrota: “Es otro nivel, ya no

es lo

mismo que la pre Libertadores”

“Es muy difícil, es muy difícil. El rival se mete en

eIgual que el compadre

el campo, hacen tiempo, demoran. No sé, ustedes mismo (la prensa) lo vieron, se tiran y así es muy difícil. Por más que sean 15 minutos el equipo hace tiempo, el juez para el partido y bueno, se compli -

ca”, puntualizó. Guerrero, además, hizo hincapié que Alianza Lima está enfrentando ahora a rivales de otra jerarquía a comparación de las fases previas.

“La ilusión de la gente es comprensible, pero a este nivel ya nos toca enfrentar a equipos que son punteros en sus campeonatos, equipos populares en sus ligas, y ya no es lo mismo que la pre Libertadores”, culminó.

Universitario cayó 0-1 con River en el Monumental de Lima

En un Estadio Monumental repleto, Universitario de Deportes no pudo ante River Plate y cayó por la mínima diferencia (0-1) en su estreno en la Copa Libertadores 2025. El único tanto del encuentro fue anotado por el defensor chileno Paulo Díaz.

Desde el inicio del partido, el conjunto argentino tomó el control del juego, imponiendo su jerarquía en torneos internacionales. A pesar del esfuerzo de la “U” por buscar el protagonismo, la presión de River fue constante. El gol

llegó a los 17 minutos del primer tiempo, tras un tiro de esquina y una serie de

rebotes en el área, donde Díaz aprovechó la confusión para enviar el balón al bertadores, pero bueno, esperaba jugar más. A este nivel es muy difícil entrar algunos minutos”, agregó el centrodelantero de 41 años.

fondo de la red. En la segunda mitad, Universitario mostró una cara distinta y salió decidido a cambiar la historia. Con mayor intensidad y un juego más ofensivo, los cremas lograron generar peligro sobre el arco rival, pero la falta de contundencia les impidió igualar el marcador. A pesar de la entrega del equipo dirigido por Fabián Bustos, el resultado no se movió y los tres puntos quedaron en manos de los argentinos. Ahora, Universitario deberá pasar la página rápidamente y enfocarse en su próximo reto. Este sábado 5 de abril enfrentará a su eterno rival, Alianza Lima, en el estadio Alejandro Villanueva, en un duelo clave por el Torneo Apertura de la Liga 1. Un clásico que, sin duda, será una prueba de fuego para los cremas tras su duro debut copero.

ACUARIO: Es tu oportunidad de salir adelante. No desperdicies la ocasión, en malos amigos y amores que lo único que hacen, es hacerte gastar. Las oportunidades no se presentan todos los días.

PISCIS: Uno de tuspadresnoseencuentra bien de salud.Sinembargono dice nada y lo peor es que tu cuenta te das. Aprovecha el fin de semana para acercarte a ellos. La familia es lo más importante y nuestros padres, aún más.

ARIES: Es tiempo de pensar en un viaje de relajamiento. Ahora es el momento. Tu economía va en aumento gracias al gran esfuerzo que vienes realizando en tu trabajo. Tu familia es tu mejor motor.

T AURO : Esa persona a la cual le muestras tanto interés, podría ser ese complemento que necesita tu vida para despegar. La carga familiar es el problema más importante en este momento.Tomarás muchasdecisiones.

GéMINIS: Te esfuerzas demasiado en estos últimos días, sin embargo muchos,novenese gran esfuerzo que realizas. Tu gran corazón, te hace repartir todo lo que ganas en personas que quizás no se lo merezcan.

Cá NCER : Debes darte un poco de tiempo para el descanso y la relajación. Para este fin de semana planea todo un día para engreírte y poder empezar con muchas fuerzas y ganas tu jornada laboral. Lo mereces.

LEO: Las relaciones que frecuencias en los últimos días, no son nada beneficiosas para lograr tus objetivos. Un familiar se encuentra muy delicado de salud. Es momento de mirar a la familia y ser solidarios.

V IRGO: Triste y decepcionado, es como te encuentras, en estos últimos días. Es porque te diste cuenta que ese amig@ te decepcionó. Debes de seguir adelante y elegir mejor a tus amistades.

LiBrA: Hoy será un maravilloso día para ti. En el amor una cita romántica te hará pasar momentos increíbles. Aprovecha estos días y vive con mucha intensidad. Olvídate de todo y dale paso al amor.

E SCORPIO : Tus metas profesionales no van de la mano con tu manera de vivir la vida. Concéntrate más en tus labores cotidianas y verás muchos cambios en tu vida. Un problema de salud te afectará.

S AGITARIO : Martes sobre tu signo, te dejará el camino expedito para realizar ese emprendimiento que tanto deseas. El secreto para iniciar todo es el ahorro. Junta todo el dinero que puedas y empieza.

CAPRICORNIO: Un problema de saludafectaráatueconomía.Tendrásque hacergastosqueno estabanentupresupuesto. Vas a tener que recurrir a la familia. Espero que hayas aprendido la lección, de guardar pan para mayo.

e Trujillana irá a terapia

Cueva logra medidas de protección contra Pamela López

El Poder Judicial ha otorgado medidas de protección a favor de Christian Cueva, quien denunció a su aún esposa, Pamela López, por presunta violencia física y psicológica. La jueza a cargo del caso también dispuso que el jugador se someta a una terapia de rehabilitación obligatoria. Dentro de las medidas emitidas, se establece que la trujillana tiene prohibido ejercer cualquier tipo de acto de violencia, humillación o agravio contra el pelotero. Asimismo, se le impuso una restricción de acercamiento, impidiéndole estar a menos de 300 metros del deportista. Terapia psicológica obligatoria para Pamela López

Según la resolución compartida por el programa “Amor y Fuego”, la jueza ordenó que Pamela López también reciba terapia psicológica obligatoria. La medida especifica que la trujillana debe presentar al juzgado el cargo de recepción en un plazo de cinco días y, al finalizar, reportar los resultados de la terapia. Cabe recordar que desde inicios del 2024, Christian Cueva y Pamela López han estado inmersos en disputas legales tras anunciar su separación. López también presentó denuncias contra el futbolista, acusándolo de violencia y respaldando su testimonio con videos como evidencia.

e Lo retiraron sin previo aviso

Tony Succar denuncia malos tratos de aerolínea LATAM a su padre

El músico peruano

Tony Succar denunció a través de sus redes sociales el trato inaceptable que recibió su padre, Don Antonio Succar, de 71 años, por parte de la aerolínea LATAM en el aeropuerto Jorge Chávez. Durante el último fin de semana de marzo, luego de un concierto en Lima, la familia del artista fue reubicada en un vuelo de LATAM debido a la cancelación de su vuelo original. Sin embargo, al momento de abordar, solo había tres asientos disponibles y su padre fue retirado del avión sin explica-

ciones claras. Para agravar la situación, las maletas de Don Antonio fueron desembarcadas sin previo aviso, y el músico criticó la falta de consideración con un adulto mayor.

En una serie de publicaciones en Instagram, Succar mostró su indignación y publicó la foto del trabajador que retiró a su padre del avión. “Este señor sacó a mi papá del avión. Gracias LATAM”, escribió. Además, denunció que su padre quedó varado en el aeropuerto sin acceso a una sala de descanso y sin información sobre su próximo vuelo. En una videollamada, el

artista mostró a Don Antonio durmiendo en los asientos del aeropuerto, lo que generó indignación entre sus seguidores. Succar lamentó la frialdad con la que fue tratado su padre y la falta de soluciones inmediatas por parte de la aerolínea.

El problema se agravó cuando, al llegar a Atlanta, el artista descubrió que las maletas de su padre tampoco habían sido enviadas, a pesar de que una trabajadora de LATAM le aseguró que sí lo harían. “Deberían avisarle

al cliente de una y brindar una solución con cariño, no hacerlos esperar por las hue*** y fríamente sacarlo del avión”, expresó Succar, visiblemente molesto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (3-4-2025) - 3346 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu