Prensa Chalaca (29-05-2025) - 3386

Page 1


Perú proyecta su primera península

artificial en el Callao P. 3

BAP Abtao: submarino histórico que marcó época en la Marina P. 12

Más de 2 Mil casos a plena luz del día

Robos y huRtos en el Callao aumentan poR las taRdes

Son una constante amenaza para la ciudadanía en lo que va del 2025. Casos más alarmantes corresponden a hurto (1,337 denuncias) y robo (772 denuncias), sumando un total de 2,109 casos

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

e Callao a la cabeza

Promperú lanza campaña para redescubrir el turismo urbano y gastronómico

Murales que hablan, ceviches que cuentan historias y rincones que sorprenden: el Callao vuelve al centro de la escena con la nueva campaña de PROMPERÚ, “¿Te apuntas?”, que busca reactivar el turismo urbano en Lima Metropolitana y, sobre todo, en el primer puerto.

La propuesta, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, apuesta por la cercanía y el sabor local: una invitación directa a salir, redescubrir y volver a conectarse con la ciudad, sin necesidad de viajar lejos, a través de rutas culturales, espacios al aire libre, ferias, arte callejero y una de las mejores gastronomías del país.

Aunque la campaña incluye diversas zonas de Lima, el Callao brilla con luz propia. Su arte urbano, el imponente Real Felipe, las icónicas cevicherías, las galerías independientes y las vistas únicas del puerto lo convierten en uno de los destinos más ricos en cultura, sabor e historia viva. Todo esto lo posiciona como una joya urbana por redescubrir y disfrutar.

La campaña está diseñada especialmente para los millennials y centennials, quienes podrán seguir todas las recomendaciones y clips semanales a través de Instagram y TikTok,

eDel 30 de mayo al 2 de junio

en la cuenta de “Y tú qué planes?”. ¿El objetivo? Que los fines de semana o días libres se conviertan en una excusa perfecta para explorar barrios con identidad, sin gastar de más. Además del Callao, otros distritos incluidos en la campaña son Barranco, Centro de Lima, Miraflores, San Miguel, Surquillo, Chorrillos, entre otros. Pero el mensaje es claro: la aventura también empieza en tu propio barrio, y el Callao está más vivo y vibrante que nunca.

Callao en alerta por oleajes

anómalos intensos en primeros días de junio

La Marina de Guerra del Perú, a través de su Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav), emitió un importante aviso sobre el comportamiento del mar que afectará directamente al litoral chalaco. Durante los primeros días de junio, el Callao enfrentará oleajes anómalos intensos que podrían poner en riesgo la seguridad de las personas y la operatividad portuaria.

Según el Aviso Especial de Oleaje N° 24, desde la madrugada del viernes 30 de mayo y hasta la madrugada del lunes 2 de junio, se registrarán oleajes moderados a intensos en las costas chalacas, debido a la influencia de la Luna nueva, que provoca un aumento significativo en el nivel de la marea.

En la zona que va desde el sur de Salaverry hasta el Callao, el oleaje ligero que llegará el viernes 30 aumentará a moderado desde la tarde del sábado 31 de mayo, para luego disminuir nuevamente en la noche del domingo 1 de junio. Asimismo, en el sector desde el sur del Callao hasta San Juan de Marcona, se prevé que el oleaje ligero suba a moderado desde la mañana del sábado 31.

Estas condiciones incrementan la altura de las olas hasta el doble de lo habitual, lo que puede generar riesgos para bañistas, pescadores artesanales, embarcaciones pequeñas y actividades portuarias. Las autoridades locales y la población chalaca deben tomar precauciones especiales para evitar accidentes. Se recomienda evitar las zonas rocosas y playas abiertas durante estos días y respetar las indicaciones de la Marina de Guerra y Defensa Civil. Asimismo, se exhorta a los pescadores y operadores marítimos a extremar las medidas de seguridad.

5

Indecopi sanciona a cuatro aerolíneas por cláusulas

abusivas

La Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 de Indecopi sancionó a Sky Airline Perú, Star Perú, Latam Airlines Perú y ATSA por incluir cláusulas abusivas en sus contratos de transporte aéreo, vulnerando derechos de los consumidores. En total, se eliminaron 17 cláusulas y se impusieron multas por más de 778 mil soles. Las empresas ya adecuaron sus términos y condiciones, beneficiando a más de ocho millones de pasajeros, según cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Las cláusulas abusivas incluían cobros por no usar tramos del pasaje, penalidades si el pasajero se quedaba en una escala, pagos extra por seleccionar asientos o restricciones al reembolso y a la presentación de reclamos. Por ejemplo, Star Perú no reconocía su responsabilidad en pérdida de vuelos de conexión y limitaba reembolsos si no prestaba el servicio. En el caso de ATSA, permitían al personal negar el embarque a discreción y no garantizaban horarios de salida.

Latam Airlines tenía cláusulas que le permitían modificar unilateralmente las condiciones del servicio, mientras que Sky Airline excluía su responsabilidad por información incorrecta proporcionada por sus trabajadores. Todas estas disposiciones fueron eliminadas por resoluciones confirmadas en última instancia administrativa por la Sala Especializada en Protección al Consumidor.

El Perú avanza en la formulación de un ambicioso proyecto de infraestructura costera: la construcción de una península artificial en el litoral del Callao, con una inversión estimada en 767 millones de dólares. Presentada como Iniciativa Privada en la modalidad de Proyecto en Activos, la propuesta contempla la creación de nuevo suelo urbano sobre terrenos ganados al mar y será concesionada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Se prevé declarar de interés el proyecto en el tercer trimestre de 2025 y adjudicarlo en el cuarto trimestre de ese año.

La futura península, denominada “Puerta del Pacífico”, abarcará aproximadamente 2 km² e incluirá una playa artificial de 280.000 m², un parque externo de 1 km² y un parque acuático de 300.000 m². El desarrollo inmobiliario combinará espacios residenciales, comerciales y recreativos, con infraestructura náutica, aprovechando la ubicación estratégica del Callao, cerca de centros logísticos y vías de acceso.

Según ProInversión, la iniciativa se desarrollará bajo un contrato de Pro-

Perú proyecta su primera península artificial en el Callao

eAtentado en cochera

yecto en Activos con compromiso de inversión, sin transferencia de propiedad estatal. Al tratarse de una intervención Greenfield, se ejecutará sobre terrenos sin infraestructura previa, permitiendo diseñar la obra desde cero para optimizar el desarrollo urbano y turístico.

Cobradora herida tras ataque a balazos a empresa de transporte chalaca

Una mujer resultó herida de bala la noche del martes 27 de mayo, tras un ataque perpetrado por presuntos extorsionadores contra la cochera de la empresa de transporte “Santa Anita”, ubicada en la avenida Pacasmayo, urbanización El Álamo, en el Callao. La víctima, una cobradora de la empresa, fue alcanzada por uno de los proyectiles y trasladada de emergencia al Hospital Negreiros. Horas después fue derivada a un hospital en Ate. Su estado de salud es reservado. El ataque ocurrió pasadas las 7 de la noche, en plena hora de alto tránsito. Una cámara de seguridad re-

gistró el momento en que un sujeto a bordo de una motocicleta se detuvo frente a la puerta de la cochera y disparó varias veces sin importar la presencia de

peatones. Los disparos impactaron directamente en el portón de ingreso, pero uno alcanzó a la trabajadora. La escena desató el caos en la zona.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de formulación y aún no ha sido adjudicado. Su ejecución dependerá del interés del sector privado y del cumplimiento del cronograma establecido por las autoridades, que contempla etapas técnicas y económicas antes del inicio de la obra.

Una pollería cercana se encontraba llena de comensales al momento del ataque. Al escuchar los disparos, los clientes huyeron despavoridos y dieron aviso inmediato a la Policía. Se espera que las cámaras de seguridad del local gastronómico sean clave para identificar al atacante, ya que podrían haber captado con mayor detalle su rostro y la placa del vehículo. La Policía no descarta que se trate de un acto de extorsión dirigido contra la empresa de transporte. En tanto, los vecinos de la zona expresaron su temor y exigieron mayor presencia policial, pues temen que se repitan este tipo de atentados violentos en plena vía pública.

eInversión de más de 760 millones de dólares

eEngañaba a pacientes internados

Cae falso médico que estafó a más de 100 personas en Ventanilla y otras partes del país

José Quintiliano Saucedo García, alias ‘Dr. Gutiérrez’, fue capturado por la Policía Nacional en el distrito limeño de San Juan de Miraflores tras una extensa investigación que lo vincula con estafas a familiares de pacientes hospitalizados, incluyendo varios casos en el distrito chalaco de Ventanilla. Saucedo, de 51 años, operaba desde 2011 bajo una falsa identidad médica, y llegó a tener registradas a su nombre 542 líneas telefónicas con las que engañaba a sus víctimas, a quienes pedía dinero urgente para supuestos tratamientos o insumos hospitalarios.

La modalidad consistía en contactar por teléfono a familiares de pacientes internados en hospitales públicos o privados. Una vez identificado su blanco, el estafador solicitaba depósitos inmediatos para sangre, medicamentos o una cama UCI, advirtiendo

que el trámite por vía regular sería muy lento y podría poner en riesgo la vida del paciente. Muchas víctimas, angustiadas, hacían los pagos antes de verificar la información, y al llegar al hospital descubrían que no existía tal médico ni necesidad.

eUsuarios exigen respeto y corrección inmediata

Denuncian confusión de danza de Huánuco con la de Tacna en banners de Av. Morales Duárez

Indignación ha causado entre ciudadanos y amantes del folclore peruano un error garrafal en los banners culturales colocados en la avenida Morales Duárez, frente al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Según reportes ciudadanos, las imágenes de danzas típicas regionales presentan confusiones imperdonables.

Aunque los reportes más recientes provienen de Arequipa, Cusco, La Libertad, Huancayo y Lima, Ventanilla se convirtió en uno de los principales focos de esta modalidad delictiva.

Las autoridades del Callao alertaron sobre múltiples denuncias y reforzaron los canales de comunicación con los hospitales locales para evitar que más familias fueran engañadas en momentos de vulnerabilidad.

Según la Policía, al menos 142 denuncias formales se han registrado hasta la fecha, aunque se presume que la cifra real es mucho mayor. En total, el estafador habría recaudado más de 108 mil soles en estos años. El caso ya está en manos del Ministerio Público, que busca esclarecer si existieron cómplices y cómo logró acceder a información médica confidencial de pacientes internados.

La danza “Los Negritos”, patrimonio cultural de la región Huánuco, fue erróneamente colocada como si perteneciera a la región Tacna. Esta confusión ha sido señalada por conductores y transeúntes que a diario circulan por la vía, quienes han manifestado su molestia.

“Vemos una falta de identidad contra la cultura huanuqueña. Han confundido Los Negritos de Huánuco con los de Tacna. ¡Qué vergüenza! Y para

colmo, en la imagen de Huánuco han puesto una danza que ni siquiera pertenece a la ciudad”, reclamó indignado un ciudadano. Al revisar las imágenes, se pudo verificar que la figura representada en el banner de Huánuco correspondería a los “Negritos de Qhapaq”, originarios de Paucartambo, Cusco. Mientras tanto, los danzantes representados en el banner de Tacna, en

realidad, serían los tradicionales Negritos huanuqueños.

Este error ha sido califi-

cado por algunos usuarios como una falta de respeto hacia las identidades culturales del país.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que abrirá sus puertas este 1 de junio, no solo será un moderno centro de operaciones aéreas, sino también un bastión en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre. Una de las principales novedades es la incorporación de equipos de tomografía computarizada tridimensional, diseñados para detectar con precisión animales, plantas y derivados ocultos en equipajes.

Estos dispositivos de alta tecnología permitirán a las autoridades tener una visualización detallada del contenido de las maletas y paquetes que transitan por el terminal. Con esta capacidad, se incrementa significativamente la eficacia para identificar ejemplares de flora y fauna que son trasladados sin la documentación correspondiente.

El esfuerzo es liderado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en coordinación con la Policía Nacional, Aduanas y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA). Según explicó el especialista Renato Huayanca Munarriz, también se ha implementado un sistema de per -

eTomógrafos 3D y perfilamiento de pasajeros

Alta tecnología contra el tráfico de animales en el nuevo Jorge Chávez

eExigen reparación tras accidentes

Vecinos bloquean Av. Gambetta en protesta por accidentes

Durante la mañana de este miércoles 28 de mayo, vecinos del asentamiento humano Cruz de Motupe 1 y 2, en la zona de Villamoto, bloquearon un tramo de la Av. Néstor Gambetta para exigir la intervención urgente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Los manifestantes denunciaron que la vía, pese a ser de doble sentido, se encuentra reducida a una sola calzada y sin señalización adecuada, lo que

ha provocado numerosos accidentes de tránsito. Con carteles en mano, los vecinos se apostaron en medio de la pista para

llamar la atención de las autoridades. Aseguran que la falta de mantenimiento y prevención ha puesto en riesgo a conductores y peatones. Relataron que el último accidente ocurrió hace pocos días, cuando un tráiler se quedó sin frenos y, al no poder maniobrar, terminó empotrándose contra otro vehículo. “Esto puede terminar en una tragedia. Nadie hace nada”, afirmó

filamiento de pasajeros, que busca anticiparse a posibles intentos de tráfico mediante el análisis de comportamientos y patrones de viaje.

Los controles no solo se realizarán en los puntos de inspección, sino también desde las nuevas oficinas de Serfor ubicadas en los pisos de embarque y des-

embarque del aeropuerto, permitiendo así una vigilancia continua y directa. Transportar fauna silvestre sin autorización es una infracción grave que puede acarrear multas de hasta 5000 UIT y penas de prisión de 3 a 5 años. Por ello, se exhorta a los pasajeros a contar con toda la documentación necesaria y a colaborar con las autoridades.

Además, Serfor recuerda que los ciudadanos pueden reportar actividades sospechosas mediante el aplicativo Alerta Serfor o escribiendo al número de WhatsApp 947 588 269. Con estos avances, el Jorge Chávez no solo será un aeropuerto moderno, sino también un aliado clave en la protección de la biodiversidad peruana y en la lucha contra los delitos ambientales.

un dirigente vecinal.

Los moradores señalan que han enviado múltiples solicitudes al MTC, sin obtener respuestas concretas. La vía permanece con baches, sin iluminación y sin elementos de seguridad vial, lo que la convierte en una zona crítica para quienes transitan por allí diariamente. La situación se agrava durante las noches, cuando la visibilidad es limitada.

Ante este panorama, los manifestantes exigen que el MTC ejecute de inmediato trabajos de reparación en la avenida y que se implemente señalización adecuada. También pidieron la presencia constante de personal de tránsito que regule el flujo vehicular y evite nuevos accidentes.

Los delitos patrimoniales en el Callao siguen siendo una constante amenaza para la ciudadanía en lo que va del 2025. De acuerdo al último reporte del Sistema de Información de Denuncias Policiales (SIDPOL), los casos más alarmantes corresponden a hurto (1,337 denuncias) y robo (772 denuncias), sumando un total de 2,109 casos, ubicándolos entre los principales delitos que golpean a la provincia constitucional.

Sin embargo, más allá del tipo de delito, el horario y el día en que se cometen estos actos delictivos ofrece pistas importantes sobre los patrones de inseguridad en la región. SIDPOL revela que la mayoría de denuncias se produce en horario de mañana y tarde a lo largo de toda la semana, mientras que la madrugada reporta los menores niveles.

La tarde, eL momento más vuLnerabLe

Las cifras indican que el turno tarde —de domingo a sábado— concentra el mayor número de denuncias por robo y hurto. Algunos de los picos más altos se registran los lunes con 167 denuncias, los martes con 164, los jueves con 167 y los viernes con 158. En este grupo, llama la atención que el lunes y jueves comparten la cifra más alta de casos, lo que podría estar relacionado con los flujos de personas en centros comerciales, transporte público y zonas residenciales al inicio y a mitad de la semana.

En segundo lugar, la mañana figura también como una franja horaria con cifras preocupantes, especialmente los viernes con 162 denuncias y los sábados con 154. Estos días coinciden con actividades de mayor movilidad como compras semanales, operaciones bancarias y cobros, lo que podría convertir a las personas en blanco de los delincuentes.

Por contraste, la madrugada concentra el menor número de denuncias, como muestran los registros de lunes con 58 denuncias y martes con 56. Este descenso puede deberse al menor flujo de personas en la vía pública durante esas horas, o a la dificultad

Más de 2 Mil casos a plena luz del día

Robos y huRtos en el Callao aumentan poR las taRdes

de registrar o denunciar estos delitos por falta de testigos y presencia policial. Cabe señalar que estas cifras no incluyen denuncias virtuales por robo y hurto, ya

que el aplicativo de denuncia policial digital ha estado fuera de línea en lo que va del año. Por lo tanto, se estima que el número real de casos podría ser significativamente mayor.

Casos reCientes

Confirman La tendenCia

Distintos casos registrados recientemente reflejan esta tendencia delictiva en horas de la mañana y la tarde. Un re-

ciente caso del presente mes ocurrió en plena tarde, personal de Serenazgo capturó a Brayan Valdivia Campos, de 23 años, mientras intentaba robar pertenencias del interior de un auto estacionado en Carmen de la Legua. Fue sorprendido por la unidad Panteras tras una alerta vecinal. Según testigos, Valdivia ya había sido reconocido como responsable de otros hurtos en la zona.

Otro caso ocurrió apenas este miércoles 28 de mayo en el jirón José Santos Chocano, cuadra 1. A plena luz del día, Jean Carlos Argote Corrales, de 29 años, arrebató 150 soles de una farmacia mientras un cliente realizaba un pago. Debido a las cámaras de monitoreo y la oportuna intervención del Serenazgo, fue capturado cuando huía por la avenida Faucett. Se descubrió que días antes también había robado el celular a un joven estudiante con violencia. En conversación con Prensa Chalaca, el subgerente de Serenazgo, Marcos Saavedra, relató que “al momento del-

Son una constante amenaza para la ciudadanía en lo que va del 2025. Casos más alarmantes corresponden a hurto (1,337 denuncias) y robo (772 denuncias), sumando un total de 2,109 casos

robo se activó la alerta desde el centro de monitoreo, se hizo el seguimiento por cámaras y se desplazó de inmediato al personal operativo más cercano, logrando interceptarlo y trasladarlo a la comisaría del sector”

Otro caso de delincuencia generó indignación y se viralizó en redes sociales este mes, luego de que se difundieran videos de dos sujetos asaltando a motociclistas y automovilistas en la avenida Néstor Gambetta, especialmente en la zona de Sarita Colonia. Se trata de Paul Santia-

eFamilia clama ayuda para repatriar su cuerpo

Peruano muere en Ucrania tras guerra con Rusia a días de terminar su contrato militar

go Bernui Ore, conocido como “Negro Pol”, y Christian Osorio Flores, quienes fueron grabados robando violentamente a motociclistas y automovilistas. Ambos fueron detenidos por el grupo Terna; tenían en su poder objetos robados, armas blancas y drogas. Ellos mismos admitieron su responsabilidad ante las cámaras.

testimonio de veCinos

Los comentarios de la comunidad refuerzan los datos oficiales. A través de las redes sociales de Prensa Chalaca, varios usuarios relataron que han sido testigos o víctimas de robos en horarios diurnos. “Sí, a las dos de la tarde, en Gambetta, pasando el colegio Castilla como yendo hacia Faucett.”

“En el mercado, al mediodía.”

“En el día, a las 2.”

Las cifras y casos recopilados confirman que el Callao vive su mayor índice de delitos patrimoniales durante la mañana y tarde, momentos en los que la mayoría de ciudadanos se encuentra en plena actividad. Lejos del imaginario de que los robos ocurren de noche o en la madrugada, la data muestra que el peligro está a plena luz del día, cuando la rutina, la distracción o la confianza pueden jugar en contra. La ciudadanía exige mayor presencia policial, mejoras en la tecnología de prevención y campañas de alerta para reducir la incidencia de estos delitos, especialmente durante los horarios más críticos.

José Ávila Tuanama, un joven peruano de 29 años, natural de Tarapoto, murió en el frente de batalla en Ucrania, justo cuando le faltaban solo unos días para regresar. Se había enrolado como voluntario en noviembre pasado, y su contrato militar vencía en junio. La muerte lo sorprendió en su última misión.

Según su padre, Elías Ávila, fue él mismo quien le anunció su partida a la

operación final. “Me dijo: ‘Ya estoy listo, papá, para irme a la misión’”, recuerda con la voz entrecortada. El mensaje llegó el domingo a las 10:00 p.m., hora pe-

ruana. Al día siguiente, su unidad fue emboscada en el este de Ucrania. José no volvió. Su familia ahora pide ayuda urgente para repatriar el cuerpo. Quieren despedirse de él en su tierra natal, Tarapoto, con los honores y la paz que no encontró en el campo de batalla.

El Gobierno Regional del Callao y la Marina de Guerra del Perú han sellado una alianza clave para atender, con trabajo conjunto, las principales urgencias del primer puerto. El convenio, firmado por el gobernador regional Dr. Ciro Castillo Rojo Salas y representantes de la Marina, busca unir esfuerzos para mejorar áreas críticas como salud, seguridad, infraestructura y respuesta ante desastres.

“Tenemos mucha fe en que las iniciativas que coordinemos van a tener el éxito deseado”, señaló el gobernador durante la ceremonia, destacando el rol histórico y estratégico que cumple la Marina en el Callao.

una aLianza Con visión de futuro

-El acuerdo interinstitucional establece lineamientos para ejecutar proyectos conjuntos, evitar la duplicidad de funciones y aprovechar al máximo las capacidades técnicas, humanas y logísticas de ambas entidades.

-Entre los puntos más destacados del convenio están:

eProyectos en salud, educación y más

Gore Callao y Marina se alían para enfrentar juntos desafíos del primer puerto

-El acceso al Centro Médico Naval para mejorar los servicios de salud en la región.

-Impulso a proyectos de infraestructura portuaria y programas sociales.

-Refuerzo a la seguridad ciudadana, en un contexto donde el crimen organizado sigue siendo una amenaza constante.

-Coordinación ante desastres naturales y forta-

eChalacos a la vanguardia en conectividad móvil

Callao entre las regiones con mejor velocidad de internet en Perú

El Callao sigue destacando en el mapa digital del país. Según el más reciente informe del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), correspondiente a abril de 2025, el Primer Puerto se ubicó entre las regiones con mejor velocidad de descarga de internet móvil 4G, alcanzando un promedio de 12.76 Mbps, por encima del promedio nacional de 11.82 Mbps.

Este resultado coloca al Callao como una de las regiones con mayor efi -

ciencia en conectividad móvil, fundamental para actividades cotidianas como clases virtuales, videollamadas, navegación y reproducción de contenidos en línea.

La empresa Claro lideró el rendimiento en el Primer

lecimiento de la fiscalización ambiental. un CaLLao más fuerte y artiCuLado

Con este paso, el Callao no solo fortalece su capacidad de respuesta frente a emergencias, sino que también afianza su desarrollo con una visión arti-

culada entre el gobierno regional y una institución histórica como la Marina. La firma del convenio marca un antes y un después en la relación entre ambas entidades, y abre la puerta a una gestión más eficiente, moderna y conectada con las verdaderas necesidades de los chalacos.

Puerto, así como en 12 regiones más, evidenciando un sólido desempeño con promedios destacados también en Huánuco (12.80 Mbps) y San Martín (12.72 Mbps). A nivel nacional, Claro obtuvo el mejor promedio general con 12.35 Mbps. Por su parte, Bitel se mantuvo como la segunda operadora más veloz a nivel nacional con 12.27

Mbps, liderando en 10 regiones, entre ellas Pasco (14.09 Mbps), Tumbes (13.87 Mbps) y Piura (13.51 Mbps). Entel ofreció un promedio de 11.56 Mbps, logrando los mejores resultados en Moquegua (13.24 Mbps) y Madre de Dios (12.68 Mbps). Finalmente, Movistar se posicionó con un promedio nacional de 10.66 Mbps.

Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, reapareció en un video junto a sus presuntos sicarios para lanzar graves amenazas contra la Policía Nacional y empresarios de Lima y provincias. El cabecilla de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’ aseguró que su poder sigue intacto, que no ha sido debilitado por los operativos policiales y que tomará represalias contra quienes paguen extorsiones a otras bandas. La grabación incluye imágenes de armas, balas y diarios del lunes 26 de mayo como prueba de vigencia.

En el video, Moreno afirma que ningún miembro importante de su red ha sido capturado y se burla de los operativos policiales, a los que califica como “show”. “Yo sigo en el juego y un paso adelante. Mientras no capturen a alguien importante, no me harán retroceder”, advirtió, señalando que controla el Cono Norte con aliados en distintas zonas de Lima y el interior del país. También deslindó del presunto cri-

e Asegura que aún controla el cono norte

‘El Monstruo’ reaparece en video para amenazar a la Policía y a empresarios

minal conocido como ‘JJ’, a quien identificó como parte de su familia, pero sin poder en su organización. La amenaza se extendió

a empresarios y microempresarios: “Como descubramos que están pagando extorsión a esos perros que usan nuestro nombre,

tomaremos medidas contra ustedes”, dijo. Añadió que solo los cobros autorizados por su voz o un intermediario válido deben ser considerados reales. En otro momento,

defendió a los presos vinculados a su red, y amenazó con tomar represalias contra quienes los “subestimen o maltraten”. El video concluye con los presuntos sicarios rastrillando sus armas y mostrando municiones sobre un celular con ubicación activa, como mensaje intimidante.

El flamante director técnico del Sport Boys, Arturo Reyes, ha llegado a Lima con un solo objetivo en mente: devolverle al club chalaco el protagonismo que merece en el fútbol peruano. Con apenas cinco fechas por jugarse en el Torneo Apertura de la Liga 1, el estratega colombiano se mostró optimista y comprometido con lograr la clasificación a un torneo internacional.

Actualmente, el equipo rosado se ubica en la décima posición entre los 19 participantes del campeonato peruano, pero el nuevo DT confía en el potencial del plantel y en la fuerza de la hinchada chalaca para lograr la hazaña.

El estratega “cafetero”, con paso previo por la selección sub-20 de Colombia y equipos de su país, reveló que su llegada al Sport Boys no fue casualidad. Antes de firmar con los rosados, recibió propuestas del Nacional de Ecuador y del Santos de Torreón en México. Sin embargo, eligió al cuadro porteño por su historia y la pasión

eAdiós a la capitana

e

Compromiso con la rosada Reyes promete devolverle la gloria al Boys: “Vamos a pelear por un torneo internacional”

Vóley peruano de luto: falleció histórica Lucha

Fuentes a los 73 años

El corazón del vóley nacional dejó de latir con la fuerza de siempre: Luisa “Lucha” Fuentes Quijandría, la histórica capitana que llevó al voleibol peruano a lo más alto, partió a los 73 años, dejando una huella imborrable en el deporte y en millones de corazones. La noticia fue confirmada por la Federación Peruana de Voleibol, que con profundo pesar anunció su

partida: “¡Adiós, leyenda del vóley mundial! Nuestra excelsa capitana, forjadora

que despierta.

“Sport Boys es un club grandísimo y tradicional del Perú. Me motiva muchísimo trabajar aquí. Vamos a dejarlo todo para que este equipo regrese a competir a nivel internacional”, afirmó.

La ilusión ha vuelto a encenderse en el Callao. Con Reyes al mando, el equipo apunta alto y sueña con romper su larga ausencia de torneos continentales. ¿Será esta la temporada del renacer rosado?

de nuevas generaciones, vivirá por siempre en la memoria del Perú.”

Lucha Fuentes fue más que una jugadora. Fue símbolo de lucha, entrega y orgullo patrio. Dueña de una garra

inigualable y una voz que ordenaba, animaba y soñaba. Fue el alma de una generación dorada que puso al Perú en el mapa del vóley mundial. Su apellido se volvió bandera, y su figura, leyenda.

Nacida en Ica en 1948, su talento no conoció límites. Brilló en los Juegos Olímpi-

cos, deslumbró en Sudamericanos y fue declarada una de las mejores voleibolistas del siglo XX. Pero más allá de las canchas, fue maestra, guía y referente. Inspiró a cientos de niñas a soñar con la camiseta bicolor. Hoy el vóley peruano se inclina ante su memoria.

A CUARIO : Te encuentras muy decepcionado por todo lo que te viene sucediendo. Recuerda que a veces uno está arriba pero a veces abajo. Ahora que hay crisis no te desesperes. Tu experiencia te ayudará.

P ISCIS : Cada día que pasa aprendes más de la vida. Sin embargo, todavía no das ese paso adelante, que te va a llevar a ser una persona independiente. Ya es hora de madurar. Tú puedes.

A RIES : Hoy te pasará algo muy curioso y no sabrás cómo actuar. Será con una persona del sexo opuesto. Solo sé tú misma, simpática, graciosa, inteligente y ya verás los resultados. Disfruta.

T AURO : Las malas juntas están arruinando tus sueños. Ya es tiempo que madurez. Los años no pasan en vano. Tanto esfuerzo para echar todo lo por la borda. Aléjate de ciertos amigos.

Gé MINIS : Hoy, es de esos días en donde todo lo que hagas, te saldrá bien. El requisito fundamental es tu contagiosa alegría y tu optimismo. Aprovecha esta situación y dale amor a tu familia.

Cá NCER : Esa persona de la que estás interesada, no te conviene. Las cartas dicen que se convertirá en un amor prohibido.Así que mejor te quedas con las ganas o prepárate para darle duro al trabajo.

LEO: Problemas en tu trabajo y en tu casa, te están afectando demasiado. Tienes que tomar una decisión rápidamente, si no vas a perder mucho de lo que has logrado en la vida con tanto esfuerzo.

VIRGO: Mañana será un día positivo para ti. La suerte estará de tu lado. Lo malo es que paras muy ocupada y probablemente ni te des cuenta. No dejes pasar esta oportunidad. Estar alerta es lo mejor.

Li B r A : Esa relación que tienes se está volviendo muy tóxica. Se supone que el amor mejoraría tu vida. Sin embargo, como bien te das cuenta, no está funcionando. No sigas haciéndote la desentendida.

E SCORPIO : Donde vayas, siempre encontrarás gente envidiosa. Si vas a reparar en eso te harás amargada. Solo trabaja y ten éxito en tu vida. Sigue adelante con esa fuerza que solo tú tienes.

S AGITARIO: Tu economía está mejorando por el ímpetu y la pasión que le pones a tu trabajo. Sin embargo, hay personas de tu misma familia que no saben agradecer lo que haces por ellos. Un viaje ayudará.

CAPRICORNIO: Vives la vida con ese optimismo que solo tú sabes tener. A pesar de los problemas que te ha impuesto la vida, nunca retrocedes y siempre respondes con esa sonrisa que sale de tu corazón.

eRomance de ocho años

“Me amaba, pero se fue”: ex Menudo revela tormentosa

historia de amor con Adolfo Aguilar

Daniel René, exintegrante de la icónica banda “Menudo”, sorprendió al público al abrir su corazón en el programa “Sarcástico” del canal Ve Plus (Venezuela), donde confesó una historia de amor poco conocida pero profundamente emotiva: su relación de ocho años con el conductor y actor peruano Adolfo Aguilar.

La revelación surgió cuando se le consultó sobre su rol dentro de una relación de pareja. Sin rodeos, Daniel mencionó el nombre de Aguilar: “En mi caso fue un desastre... empecé una relación con alguien que me llevaba diez años. Adolfo

Aguilar, que todo el mundo lo sabe, Lima, Perú...”, dijo. Tenía solo 24 años cuando conoció al popular presentador peruano, quien entonces tenía 34. Mientras su carrera artística despegaba, Daniel también enfrentaba sus propios demonios: “Yo estaba empezando mi carrera... y también mi carrera en el uso de drogas y alcohol”, confesó. Durante ocho años, ambos compartieron una historia marcada por la pasión, el dolor y la lucha interna de Daniel contra sus adicciones. Una relación que, aunque llena de amor, no logró sobrevivir al caos.

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eDejó un legado en el Callao

submarino histórico que marcó época en la marina

El 10 de mayo de 1999, tras casi medio siglo de servicio, el submarino BAP Abtao fue oficialmente retirado del servicio activo de la Marina de Guerra del Perú. Con más de 5,000 inmersiones y múltiples misiones cumplidas, el Abtao dejó de navegar, pero no de hacer historia. Desde entonces, este emblemático sumergible pasó de ser un instrumento de defensa a convertirse en un símbolo viviente de la historia naval peruana.

deL aCero aL honor: su origen y transformaCión

El BAP Abtao fue originalmente bautizado como BAP Tiburón y construido en 1952 en los astilleros de la Electric Boat Company (Connec-

Este mes se cumplió 26 años desde que el BAP Abtao se despidió del mar

ticut, EE. UU.). Fue lanzado al mar en octubre de 1953 e incorporado a la Marina Peruana el 20 de julio de 1954. En 1957 fue renombrado “Abtao” en homenaje al Combate Naval de Abtao, victoria de la escuadra aliada peruano-chilena sobre España en 1866.

Casi medio sigLo bajo eL mar

Durante 48 años de operaciones, el BAP Abtao entrenó a generaciones de submarinistas peruanos y

extranjeros. Realizó más de 5,000 inmersiones, participó en misiones clave como el conflicto del Falso Paquisha (1981) y el rescate del BAP Pacocha (1988). Su desempeño técnico y su papel estratégico lo convirtieron en uno de los submarinos más importantes en la historia del Perú. Un nuevo destino: de sumergible a museo en el Callao El 10 de marzo de 2000,

fue dado oficialmente de baja. Pero el Abtao no fue desmantelado. Gracias al impulso de la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú y al apoyo de la Marina y la Municipalidad del Callao, fue convertido en museo flotante. Su inauguración se realizó el 28 de enero de 2004.

museo abtao: La historia sigue viva Actualmente, el Museo Submarino Abtao se encuentra en la avenida Jorge Chávez 120-A, Callao. Abre de miércoles a domingo, y miles de visitantes pueden recorrer su interior, conocer la sala de torpedos, los camarotes, el puesto de mando y experimentar cómo vivían los submarinistas peruanos.

Legado insumergibLe El retiro del BAP Abtao no fue solo el final de una era. Fue el inicio de una nueva misión: educar, inspirar y preservar la historia naval del Perú. El Abtao es hoy más que un submarino: es memoria, identidad y orgullo flotante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.