Prensa Chalaca (16-5-2025) - 3377

Page 1


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Nombran al nuevo obispo auxiliar de la Diócesis del Callao

CerCado Callao lleva la delantera

DISTRITOS DEL CONCALLAO MÁS DELITOS EN 2025 CONCALLAO MÁS

Gobierno extiende estado de emergencia en el Callao por ola criminal

Cercado registra más de 7 mil casos solo en lo que va del año. Le siguen Ventanilla, Bellavista y La Perla. Robos y extorsiones sacuden al primer puerto

eEstancias de hasta 30 días

Peruanos podrán ingresar sin visa a China desde el 1 de junio

Apartir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos peruanos podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días, informó este jueves el Ministerio de Exteriores del país asiático.

La medida también aplica para ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, y estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026, beneficiando a quienes viajen por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.

Jinping durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El anuncio fue confirmado por el vocero del Ministerio, Lin Jian, quien explicó que esta decisión busca “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”.

La medida había sido anticipada por el presidente Xi

eConvocatoria 2025-1

¿Quieres

Esta política se enmarca en los esfuerzos de Pekín por reactivar el turismo y fortalecer sus vínculos internacionales tras el cierre prolongado de fronteras durante la pandemia.

Desde 2023, China ha adoptado iniciativas similares, como extender de 15 a 30 días la exen-

ción de visa para países como España y firmar acuerdos recíprocos con otras naciones. China es actualmente el principal socio comercial del Perú, con fuertes inversiones en minería, infraestructura y comercio. Esta nueva facilidad migratoria podría dinamizar aún más los vínculos económicos y culturales entre ambos países, así como incentivar el flujo de turistas y empresarios peruanos al gigante asiático.

formar parte de la Compañía de Bomberos de Mi Perú?

La Compañía de Bomberos “Brigadier CBP Alejandro Reyes León” Mi Perú B-184 abre su convocatoria 2025-1 para incorporar a jóvenes con vocación de servicio que deseen integrarse como bomberos voluntarios.

Si alguna vez soñaste con ayudar a los demás, actuar en situaciones de emergencia o contribuir activamente al bienestar de tu comunidad, esta es tu oportunidad para convertir ese propósito en realidad. Ser bombero voluntario no solo implica valor y compromiso, también representa formación, disciplina y un fuerte sentido de responsabilidad social.

canas, que cumplan con los siguientes requisitos:

-Buena salud física y mental.

-Estatura mínima: 1.60 m para mujeres y 1.65 m para varones.

La invitación está dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años, preferentemente residentes del distrito de Mi Perú o zonas cer-

-Estar estudiando y/o trabajando, lo que demuestra organización y responsabilidad personal.

-No contar con antecedentes penales ni policiales.

-Además, se valora el compro-

miso con el servicio público, la capacidad de trabajo en equipo y la disposición para capacitarse constantemente.

La convocatoria estará abierta desde el 15 de mayo y las inscripciones se realizan de manera virtual a través del siguiente enlace: https://acortar.link/a5oNtO

5

Cierran bahía del Callao y muelle Grau hasta el sábado 17 por fuertes oleajes

El corazón del puerto se detiene. La emblemática bahía del Callao y el muelle Grau, puntos clave de la actividad portuaria en el país, han sido cerrados temporalmente debido a los oleajes anómalos de ligera a fuerte intensidad que golpean todo el litoral peruano. La medida, que afecta a 81 puertos, responde al aviso oceanográfico N.º 020 emitido por la Dirección

de Hidrografía y Navegación (Dihidronav), y se mantendrá vigente al menos hasta el sábado 17 de mayo, según informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú.

El cierre de la bahía del Callao, tanto en su rada interior como exterior, y del histórico muelle Grau marca una alerta máxima para el comercio marítimo y la seguridad costera de Lima y el Callao.

A lo largo del litoral, la lista de puertos inoperativos se extiende desde Salaverry y Chimbote hasta Matarani e Ilo, afectando caletas, terminales multiboyas y desembarcaderos pesqueros. La situación no solo compromete el tráfico marítimo, sino también la economía local de muchas comunidades costeras.

Ante este panorama, el Indeci exhorta a la población y autoridades a extremar precauciones: evitar toda actividad recreativa o deportiva en el mar, suspender labores de pesca y asegurar las embarcaciones.

Contreras Llajaruna

Diócesis del Callao emite comunicado por nombramiento de nuevo obispo auxiliar

La Diócesis del Callao emitió este jueves 15 de mayo un comunicado oficial dirigido al clero, religiosos, religiosas y fieles, anunciando que Su Santidad el Papa León XIV ha nombrado al Reverendo Padre Miguel Ángel Contreras Llajaruna, S.M., como nuevo Obispo Auxiliar del Callao, asignándole la sede titular de Babra. El documento, firmado por el obispo Luis Alberto Barrera Pacheco.

El reverendo Miguel Ángel Contreras, hasta ahora Vicario Episcopal de la Pastoral Educativa y de la Vida Consagra-

eConfirma LAP

da, es un rostro conocido y valorado dentro de la diócesis. En el mensaje, se invita a todos los fieles a elevar oraciones en acción de gracias y se encomienda su nueva labor a la protección de la Virgen del Carmen.

El comunicado resalta la importancia de este nuevo nombramiento como parte de una misión de servicio a la Iglesia local, con el obje-

Pasaportes urgentes seguirán tramitándose en el antiguo terminal del Jorge Chávez

Lima Airport Partners (LAP) informó que los trámites para la emisión de pasaportes de urgencia se seguirán realizando en el antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, ubicado con acceso por la avenida Elmer Faucett. Esta decisión se mantendrá durante la primera fase de operaciones del nuevo terminal aeroportuario, ya que en esta etapa no se

ha contemplado la habilitación de una oficina de Migraciones en las nuevas instalaciones, explicó la

concesionaria.

Carolina Rubio, vocera de LAP, precisó que “esa oficina se va a mantener en el terminal que todos conocemos”, lo que implica que los ciudadanos que requieran este servicio deberán seguir dirigiéndose al local anterior. Actualmente, la sede de Migraciones en el Jorge

tivo de fortalecer la acción pastoral y evangelizadora en el primer puerto del país, especialmente en sectores juveniles y educativos.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo en la comunidad religiosa cha-

laca, que ve en el padre Contreras a un líder comprometido con la formación espiritual y el acompañamiento cercano. La Diócesis se prepara para esta nueva etapa con esperanza y renovado compromiso.

Chávez atiende casos de urgencia, principalmente para personas que deben viajar de forma inminente y requieren el documento con carácter prioritario. Rubio también adelantó que la reubicación de la oficina de Migraciones al nuevo terminal está prevista recién para finales del 2025 o inicios del 2026, una vez que se consolide completamente la infraes-

tructura del nuevo Jorge Chávez y se habiliten todos los servicios complementarios, incluyendo atención a usuarios en procesos migratorios especiales. Mientras tanto, LAP ha instado a los usuarios a planificar con antelación sus trámites migratorios y verificar previamente los puntos de atención antes de dirigirse al aeropuerto.

eDejaron número telefónico

Extorsionadores amenazan a dueño de pollería en Av. San Rosa

Una nueva denuncia por extorsión sacudió la zona central del Callao, la noche de este 14 de mayo. Según información proporcionada por fuentes policiales, el señor Emiliano Puerta Aguirre alertó a las autoridades tras un preocupante incidente ocurrido en su negocio, la pollería “Sebas Chicken”, ubicada en plena avenida Santa Rosa, a pocos metros del Poder Judicial del Callao.

Individuos no identificados se habrían

ePor la noche

acercado al local para amenazar directamente al dueño del establecimiento.

Durante el incidente, los presuntos extorsionado -

Roban joyería en pleno corazón del Callao

Un robo fue reportado la noche del miércoles 14 de mayo en la joyería-relojería “García”, ubicada en la avenida Sáenz Peña, en la zona del Callao. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas y fue alertado por un ciudadano mientras el personal de patrullaje realizaba su recorrido por la misma avenida. La propietaria del establecimiento, identificada como Karina García Bedoya fue contactada

inmediatamente por los agentes. Tras la alerta, se contó con el apoyo de personal de la PNP, quienes acompañaron a la dueña del local hasta la comisaría del Callao para realizar la denuncia correspondiente. Mientras tanto, se dispuso la custodia del establecimiento en espera de la llegada de personal especializado de criminalística. Horas más tarde, el perito de la Oficina de Crimi-

res dejaron un número telefónico, 921209624, advirtiendo que, si no se realizaba una llamada al contacto, “iban a meter plomo”. Esta amenaza generó alarma en el personal del local y motivó la intervención inmediata de las autoridades. La zona donde ocurrió el hecho es altamente transitada y se encuentra dentro del eje comercial del Callao, lo que incrementa la preocupación por la seguridad ciudadana en espacios frecuentados por vecinos y trabajadores. Cabe destacar

nalística (OFICRI) del Callao acudió al lugar del robo para iniciar el peritaje respectivo. Las diligencias se centraron en la recolección de evidencias y el registro fotográfico de posibles puntos de ingreso forzado al local comercial.

Las autoridades no han informado aún sobre el

que este tipo de amenazas se ha vuelto más recurrente en la región, lo cual ha motivado el refuerzo de patrullajes y operativos policiales. Las autoridades ya se encuentran recopilando información sobre el hecho mientras se revisan las cámaras de seguridad del área para identificar a los responsables. La Policía Nacional del Perú exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión y continuar colaborando con las investigaciones.

monto total de lo sustraído ni si existen sospechosos identificados. La investigación continúa bajo la coordinación de la Policía

Nacional y se espera que las cámaras de seguridad de la zona contribuyan con información clave para dar con los responsables.

María Cristina Huamán Tito, nacida y criada en el asentamiento humano Márquez, en el Callao, está haciendo historia desde la Universidad de Navarra, en Pamplona, España, donde cursa un doctorado en Alimentación, Fisiología y Salud. Su talento y compromiso con la ciencia la han llevado a participar en los Premios “SciencEkaitza 2025, un concurso que premia los proyectos científicos más innovadores del país vasco.

La joven chalaca presenta “Bioreveal”, una propuesta científica que busca revalorizar los restos vegetales descartados por la industria alimentaria (como hojas o tallos) para transformarlos en ingredientes saludables, sostenibles y funcionales, combatiendo el desperdicio y promoviendo una mejor salud digestiva.

¡Votemos por ella!

María Cristina está representando al Perú, y en especial, al Callao, con orgullo, y tú puedes ayudarla a llegar más lejos. Votar es muy fácil:

-Ingresa a: https://www. sciencekaitza.com/pro -

eDe Márquez a Europa

Científica chalaca busca

tu voto para revolucionar la alimentación con “Bioreveal”

eEn moderna infraestructura yectos/

-Baja hasta la sección

“Proyectos a concurso”.

-Busca Bioreveal (es la

tercera opción).

-Haz clic en el botón “votar” que está sobre el nombre del proyecto. ¡Y listo!

Nuevo Jorge Chávez: servicios que encontrarás en cada piso

Con una moderna infraestructura de 270,000 m², el nuevo terminal aéreo Jorge Chávez inició su etapa de prueba y se prepara para su gran inauguración este 1 de junio. Si estás por viajar o ir a dejar a alguien, aquí te contamos qué encontrarás en cada piso del renovado aeropuerto:

primer piso –llegadas

-Llegadas nacionales e internacionales

-Migraciones (Ingreso al país)

-Recojo de equipajes

-Acceso restringido solo para vehículos y taxis autorizados por LAP

segundo piso – Zona comercial y Vuelos en conexión

-Zona comercial y financiera

-Conexiones de vuelos internacionales

-Control de tarjetas de embarque (TUUA)

-Control de seguridad para vuelos en conexión internacional

-Este nivel puede ser utilizado tanto por pasajeros como por el público en general.

tercer piso – salidas y check-in

-Zona de check-in y auto check-in

-Salidas de vuelos nacionales e internacionales

-Control de tarjetas de embarque

-Control de seguridad (pre embarque)

-Migraciones (Salidas)

-Zona comercial internacional y nacional

-Ingreso libre para dejar pasajeros (máx. 10 minutos).

cuarto piso – Vip y protocolo

-Salón de protocolo

Cada voto cuenta, y con tu ayuda, esta joven chalaca podrá convertirse en una científica internacio-

nal reconocida, llevando el nombre del Callao a lo más alto de la ciencia mundial.

¿Qué propone BioreVeal?

Este proyecto investiga cómo aprovechar los compuestos bioactivos presentes en subproductos como el brócoli o la zanahoria, que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y prebióticas. Además, estudian cómo estos compuestos interactúan con nuestra microbiota intestinal y diseñan alimentos innovadores que conserven sus beneficios.

¡Vamos, chalacos! Apoyemos el talento de casa. ¡Vota por Bioreveal y por María Cristina Huamán Tito!

-Salones VIP (nacionales e internacionales)

-Zona comercial Vías de acceso clave

-Piso 1 (Vía controlada): Llegadas, solo para vehículos autorizados

-Piso 3 (Vía de salida): Solo para dejar pasajeros (máximo 10 min)

-Vía libre: Entrada general, incluye paraderos del bus AeroDirecto aerolíneas en marcha Blanca

Estas son las primeras aerolíneas que operan en la fase de prueba del nuevo aeropuerto: -Aerolíneas Argentinas: desde el 15 de mayo

-Air Europa: desde el 16 de mayo

-Volaris: desde el 16 de mayo

-Arajet: desde el 16 de mayo

-Aero República (Wingo)

La delincuencia no da tregua en el primer puerto. Según cifras actualizadas del Sistema de Información de Denuncias Policiales (SIDPOL), el Callao Cercado lidera el ranking distrital con mayor número de denuncias por delitos y faltas entre enero y abril de 2025. En ese periodo, se han reportado 7.401 denuncias en esta jurisdicción, seguido por Ventanilla (1.415), Bellavista (790), La Perla (534) y Carmen de la Legua Reynoso (215).

El registro de SIDPOL también revela que los delitos más comunes están vinculados a robos agravados, violencia contra la mujer y extorsiones, mientras que la cifra de adolescentes infractores y faltas menores también resulta preocupante.

Solo en el caso del Callao Cercado, 4.195 denuncias corresponden a delitos graves, mientras que 2.205 están relacionadas con violencia contra la mujer. Las faltas suman 359 casos, y se han identificado siete adolescentes infractores en lo que va del año.

Ventanilla, el segundo distrito con más denuncias, concentra 621 casos de delitos y 731 de violencia de género, lo que demuestra que la problemática trasciende los robos callejeros y toca también al ámbito familiar. En el tercer lugar está Bellavista, con 464 denuncias por delitos y 181 por violencia contra la mujer.

extorsión y roBo: las denuncias no paran

A la alarmante cifra se suman casos recientes que muestran la crudeza del crimen urbano en zonas céntricas y comerciales. Solo el jueves 15 de mayo, se registraron dos denuncias de alto impacto en el Callao Cercado.

La primera ocurrió alrededor de las 9:00 p.m. en la joyería-relojería “García”, ubicada en la avenida Sáenz Peña. Un ciudadano alertó a las autoridades mientras personal de patrullaje realizaba su recorrido. La propietaria del local, Karina García Bedoya, fue contactada y acompañada por la Policía Nacional hasta la comisaría para formalizar la denuncia. Horas más tarde, llegó personal de criminalística para el peritaje en el establecimiento, centrado en

CerCado Callao lleva

la delantera O DISTRITOS DEL CONCALLAO MÁS DELITOS EN 2025

la recolección de evidencias y puntos de ingreso forzado. El hecho dejó en evidencia que ni los negocios tradicionales en calles transitadas están a salvo. El segundo caso involucra una grave denuncia de extorsión. El comerciante Emiliano Puerta Aguirre, dueño de la pollería “Sebas Chicken”, ubicada en la avenida Santa Rosa, denunció ante la Policía que fue amenazado por individuos desconocidos, quienes le exigieron hacer una llamada a un número telefónico (921209624) bajo amenaza de “meter plomo”. Los hechos ocurrieron la noche del 14 de mayo, en plena zona comercial, a pocos metros del Poder Judicial del Callao. Las autoridades respondieron al llamado de inmediato, pero la creciente frecuencia de estas

amenazas ha llevado a reforzar patrullajes e implementar operativos focalizados.

Reportes del Instituto Geofísico del Perú nos recuerda la importancia de la prevención en zonas como el Callao

yeron con el mototaxi. Agentes de la Comisaría PNP Villa Los Reyes llegaron al lugar para iniciar las diligencias, mientras vecinos, atemorizados, exigen mayor presencia policial. Frente a este panorama, las autoridades locales y regionales enfrentan el desafío de fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y protección ciudadana, en una región donde las cifras crecen y la sensación de inseguridad se expande día a día.

un llamado a la acción

eEn todos sus distritos

Gobierno extiende estado de emergencia en el Callao para enfrentar ola criminal

El Gobierno ha decidido prorrogar el estado de emergencia en todos los distritos de la Provincia Constitucional del Callao, una medida que busca hacer frente al persistente avance de la delincuencia en esta zona estratégica del país.

Así lo anunció el ministro del Interior, Carlos Malaver, durante la reciente conferencia de prensa del Consejo de Ministros. A diferencia de Lima Metropolitana, donde solo ocho distritos continuarán con la medida, en el Callao el estado de emergencia se mantendrá de forma íntegra en toda la provincia, reforzando así el despliegue de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas. Esta decisión se basa en un informe oficial que identifica al primer puerto como una de las zonas con mayor actividad criminal en el país.

La prórroga se enmarca dentro del Plan Perú Seguro, una estrategia de seguridad que apunta a mejorar la capacidad de respuesta del Estado frente al crimen, con énfasis en la investigación, prevención, y equipamiento policial. Lima también bajo emergencia, pero parcialmente En paralelo, ocho distritos de Lima Metropolitana también continuarán bajo estado de emergencia:

eSe identificó a 75 víctimas

Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. No obstante, el resto de la capital saldrá de esta medida el 17 de mayo. Pese al levantamiento parcial, el ministro aseguró que la presencia policial se mantendrá activa en todas las zonas, incluso en aquellas que ya no estarán bajo el régimen de excepción.

Fiscalía denuncia a Dina y exministros por represión durante las protestas

El ranking de denuncias deja en evidencia que la violencia urbana en el Callao no es un fenómeno aislado. Por el contrario, se trata de una problemática estructural que golpea con más fuerza a los sectores populares y comerciantes de la región.-

La violencia también golpea con fuerza a otros distritos. En Ventanilla, el segundo distrito con más denuncias, se han reportado asesinatos que conmocionan a la comunidad. En esta misma semana, un mototaxista identificado como Manuel Alberto Sánchez Ventura, de 37 años, fue asesinado a sangre fría por delincuentes armados en el asentamiento humano La Paz, tercera etapa. El hecho ocurrió cuando la víctima se encontraba estacionada en el jirón Santa Rosa, contando el dinero de su jornada. Los criminales le dispararon para robarle su vehículo. Aunque fue trasladado de emergencia al Hospital de Ventanilla, no sobrevivió. Los atacantes hu-

Los vecinos de los distritos más golpeados por el crimen exigen acciones concretas al Ministerio del Interior. Denuncian la falta de presencia policial, patrullajes insuficientes y escasa articulación entre Serenazgo y PNP. “Ya no se puede vivir tranquilo. Nos sentimos abandonados”, declaró un comerciante de Bellavista, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

La historia reciente del Perú vuelve a agitarse con una decisión sin precedentes: la Fiscalía de la Nación ha presentado una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y varios de sus exministros, acusándolos de ser responsables directos de la violenta represión desatada durante las protestas sociales que marcaron el inicio de su mandato entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

La denuncia, ingresada oficialmente al Congreso por el Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constituciona-

les del Ministerio Público, incluye a figuras clave del aparato gubernamental de entonces. Junto a Boluarte, aparecen los nombres de Alberto Otárola, su ex primer ministro, Pedro Angulo, César Cervantes, Jorge Chávez Cresta, Víctor Rojas y Vicente Romero, todos ellos con roles estratégicos en la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Defensa y

el Ministerio del Interior. La acusación no es menor, pues se les imputa la presunta comisión de delitos de lesiones leves y graves en agravio de ciudadanos como Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega y decenas más. Pero más allá de los nombres individuales, lo que la Fiscalía plantea es un patrón sistemático de abuso de poder y uso excesivo de la fuerza durante las movilizaciones que estallaron en regiones como Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno y también en Lima Metropolitana.

Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, fue capturado en Colombia tras varios días de intensa búsqueda. El presunto autor intelectual de la sangrienta masacre de Pataz, donde 13 personas fueron asesinadas en un socavón de la minera Poderosa, cayó finalmente cuando, según su abogado, se preparaba para regresar al Perú. Rodríguez Díaz, exmilitar y exconvicto por tenencia ilegal de armas, fue arrestado por las autoridades colombianas luego de pasar por Venezuela y pernoctar una sola noche en territorio colombiano. Así lo confirmó su abogado, Kevin Díaz, quien evitó brindar detalles sobre las circunstancias exactas de la detención.

La captura del sujeto, sindicado como el cerebro detrás del ataque ocurrido el pasado 26 de abril, representa un golpe significativo contra el crimen organizado vinculado a la minería

eFue capturado en Colombia

Cae alias “Cuchillo”, acusado de la masacre en Pataz

ilegal en el país. Durante semanas, alias “Cuchillo” figuró en lo más alto de la lista de los más buscados por la Policía Nacional del Perú, mientras se mantenía oculto, negando su participación en los hechos. En una reciente entrevista y desde la clandestinidad, Rodríguez rompió el silencio: “Yo no hice nada malo. Soy inocente”, afirmó sin mostrar su rostro ni revelar su ubicación. Sin embargo, la justicia parece haberle pisado los talones. Su detención en Colombia abre un nuevo capítulo en la investigación del caso Pataz y allana el camino para su posible extradición al Perú, donde deberá responder ante la justicia por una de las peores matanzas ocurridas en lo que va del año.

ePermanecerá tras las rejas

Nueve meses de prisión preventiva contra “El Italiano”, asesino confeso de Paul Flores

Este jueves 15 de mayo, el Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Pierre Panduro Verástegui, alias “El Italiano”, el sicario que confesó haber asesinado a Paul Flores, vocalista principal de Armonía 10.

La medida fue dispuesta por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de San Juan de Lurigancho, quien declaró fundado el pedido del Ministerio Público. El magistrado consideró que existen graves elementos

de convicción que vinculan a Panduro Verástegui con el crimen, además de riesgo de fuga y peligro de obstaculización de la investigación.

El asesino confeso, conocido en el mundo delictivo como “El Italiano” fue capturado el pasado 8 de mayo mientras intenta-

ba escapar hacia Bolivia, tras haberse difundido su identidad como presunto autor del ataque armado contra el bus de la orquesta en San Juan de Lurigancho, donde “El Russo” perdió la vida.

La audiencia se llevó a cabo desde las 3:30 p.m. y concluyó con la orden de internamiento inmediato del imputado en un penal que será determinado por el INPE en las próximas horas.

eJornada gratuita

Abuelitos chalacos recuperan su visión gracias a campaña de salud ocular

Más de 50 adultos mayores fueron atendidos en una campaña de salud ocular realizada en el Callao, donde se les ofreció medición de la vista y entrega gratuita de lentes. Durante la jornada, especialistas detectaron varios casos de cataratas, por lo que se coordinó su inclusión en futuras campañas de cirugía oftalmológica.

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable y prevenir enferme-

dades visuales.

La actividad fue organizada por el Centro de Salud Bellavista Perú Corea en coordinación con la

Sociedad de Beneficencia del Callao. Optometristas realizaron evaluaciones para identificar problemas de visión y proporcionar

lentes correctivos a quienes los necesitaban. Además, se enmarca dentro de la estrategia regional de salud ocular y prevención de la ceguera.

Según la asistenta social de la Beneficencia, Ana María Guerrero, la campaña estuvo dirigida especialmente a adultos mayores, quienes suelen enfrentar dificultades para acceder a atención oftalmológica. La jor-

nada permitió que muchos beneficiarios recibieran un diagnóstico oportuno y soluciones para mejorar su visión.

El presidente de la Beneficencia, Fernando Torres Vega, destacó que estas acciones buscan fomentar una cultura de prevención de enfermedades visuales como la degeneración macular y la ambliopía. Asimismo, instó a la población a participar en futuras campañas para detectar y corregir problemas de visión a tiempo.

Alianza Lima no pudo con Talleres en Argentina y cayó 2-0, resultado que lo deja fuera de la Copa Libertadores 2025. Los goles del cuadro cordobés llegaron en el primer tiempo, aprovechando las falencias defensivas del conjunto blanquiazul, que volvió a mostrar fragilidad en su última línea.

A los 46 minutos, cuando el primer tiempo llegaba a su fin, Paolo Guerrero tuvo la gran oportunidad de descontar de penal y meter a Alianza en partido. Sin embargo, una mala ejecución del delantero nacional frustró las esperanzas de reacción antes del descanso. En el complemento, los íntimos salieron con mayor ímpetu en busca del empate. No obstante, Talleres supo imponer su localía, controlando el trámite y cerrando los espacios. La situación se agravó a los 75 minutos, cuando Carlos Zambrano fue expulsado tras recibir su segunda amarilla por una mano en pleno juego.

eCopa Perú

Alianza Lima cayó 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores

Con esta derrota, Alianza Lima se ubica en el último lugar del Grupo D con 4 puntos, los mismos

que Talleres, aunque los argentinos los superan por diferencia de goles. El equipo dirigido por “Pipo”

Estrella Roja golea 4-0 y clasifica a la Etapa Departamental del Callao

Estrella Roja logró una contundente victoria por 4 a 0 frente a Atlético Pilsen Callao en el partido extra disputado en el Estadio Manuel C. Dulanto, resultado que le permitió clasificar a la Etapa Departamental del Callao y disputar la final de la Liga de Fútbol de Dulanto. Con este triunfo, el equipo selló su paso firme en la Copa Perú, demostrando dominio total en el campo de juego y de-

jando en claro que quiere ir por más en el torneo.

La gran figura del encuentro fue Josimar Porras, quien anotó un doblete.

También se hicieron presentes en el marcador “El Patrón” Fito Carrasco y Joan “El Gallito” Odiaga, completando así una goleada que desató la euforia entre los hinchas. Pese a una caída de Carrasco, al parecer por una molestia en la pierna, el conjunto se mantuvo sólido, logrando

Gorosito cierra así una decepcionante participación en la fase de grupos, quedando eliminado de la Libertadores y con escasas chances de clasificar a la Copa Suda-

mericana.

Para lograr ese objetivo, deberá ganar sí o sí en su visita a Libertad en Asunción, en lo que será la última fecha de esta edición continental. Solo un triunfo le permitiría seguir con vida en torneos internacionales.

mantener el control y finalizar con el marcador a favor sin contratiempos. En redes sociales, el club compartió un emotivo mensaje de agradecimiento: “Cada gol se celebraba con emoción, el estadio retumbaba con nuestra barra. El calor y la buena vibra jugaron a nuestro favor. Gracias al de arriba que protegió a nuestros muchachos, que fueron como robles”. La hin-

chada vivió intensamente cada jugada, acompañando con cánticos, bombos y aplausos a los jugadores .. Con este resultado, Estrella Roja se perfila como uno de los equipos más fuertes del Callao en la presente edición de la Copa Perú. La clasificación a la etapa departamental marca un paso clave en su camino al ascenso, y el equipo ya se prepara para lo que viene.

A CUARIO : Tu parte sexual se verá activada por estos días. Ni siquiera te imaginas lo que se viene. Trata de sobreponerte. De lo que hagas esta semana dependerá tu futuro. Tú eres quien decide.

PISCIS: Esa persona que tú creías poder confiar, ter está defraudando. Felizmente que poco a poco te vas dando cuenta. Te dolerá mucho el corazón. Ni te devolverá lo que le prestaste. Al final, será mejor.

A RIES : Un problema económico te tiene muy preocupado. Sin embargo, todo está escrito. Y ese proyecto que estás empezando, te saldrá excelentemente bien. Con fe, como siempre lo haces.

T AURO : Hoy será un día genial para el amor, lo notarás desde primera hora y a lo largo de toda la jornada. Si tienes un corazón libre, mantente alerta, hoy puede aparecer en tu vida tu gran amor.

Gé MINIS : Has salido de tantas situaciones difíciles y, sin embargo, este nuevo problema te está estresando demasiado. No permitas que la situación se salga de control. Tú puedes nunca lo dudes.

CáNCER: Tienes un presentimiento que no te deja dormir, desde hace algunos días. Estás sospechando de tu pareja. En los próximos días esto va a empeorar. Solo tú puedes parar toda esta situación.

LEO: El propósito que tienes en tu vida es muy loable; sin embargo, parte de tu familia no lo comprende así. Para ellos es pérdida de tiempo. Si eso te hace feliz, sigue tu camino sin mirar atrás.

V IRGO : Uno de tus seres más queridos y que ya no está entre ustedes, se encuentra olvidado. Debes darte tiempo para ir a visitarlo. Verás que te vas a sentir muy bien al hacerlo. Anda acompañado.

Li B r A : Esa mala noticia que recibiste hace algunos días, no puede arruinar tu vida. La familia puede percibir lo que te pasa. Aún puedes salir airoso de ese problema que te aqueja. Con fe.

ESCORPIO: Una persona que estimas mucho tendrá que partir. Es hora de pensar un poco más en la familia. Una visita familiar no te hará nada mal. Al contrario, harás a muchos muy felices. Decídete.

SAGITARIO: Esa relación fallida te tiene muy preocupada. Crees que fuiste la culpable. Estás llevándote la peor parte, trata de valorarte un poco más. Solo te encontraste con la persona equivocada.

CAPRICORNIO: Ese sentimiento de amor, se te sale hasta por los ojos. Estás pasando un momento muy sensible de tu vida. Por eso te prevengo. Ten cuidado. Esa persona que miras, no te conviene.

eAbandonó entrevista

Ale Venturo le pone la cruz al “Gato” Cuba y deja en claro que no quiere saber nada de él

La empresaria Ale Venturo no quiere que le hablen ni de pasada de su expareja, Rodrigo “Gato” Cuba. A dos meses de su separación, ocurrida en marzo del 2025, la influencer dejó bien claro que el tema está completamente cerrado para ella.

Durante un evento reciente, Ale conversaba tranquilamente sobre sus proyectos personales cuando un reportero intentó preguntarle sobre el futbolista chalaco. Su reacción fue inmediata y contundente: cambió el

rostro, se mostró incómoda y prácticamente puso fin a la entrevista.

“De eso no voy a hablar, chicos. (Vamos pasando) Un besote”, dijo con firmeza antes de retirarse del lugar. Más tarde, al insistirle, volvió a marcar distancia: “No, ya te dije... me tengo que ir”.

Mientras Ale guarda total silencio, fue el “Gato” quien en su momento anunció la ruptura con un comunicado diplomático en redes sociales, pidiendo respeto por el vínculo que los une como padres.

e ¿Alusión a Christian Cueva?

Pamela López debuta como empresaria con evento llamado “La Cueva de Kittypam”

Pamela López, aún esposa del futbolista Christian Cueva, ha sorprendido al público al anunciar el lanzamiento de su primer evento como organizadora nocturna: “La Cueva de Kittypam”, una fiesta que se celebrará el próximo 24 de mayo en la discoteca Lift, ubicada en el distrito de Lince.

El nombre del evento no ha pasado desapercibido, ya que alude directamente a Cueva, así como al apodo

con el que su actual pareja, Paul Michel, la llama públicamente. Este también estaría involucrado en la producción del evento y podría presentarse en el escenario.

La influencer conocida como “La Mana” fue la encargada de difundir el flyer oficial a través de sus redes sociales, confirmando la inauguración y anunciando una noche de música en vivo con orquestas de salsa y cumbia, además de un show “explosivo”.

Se espera un ambiente festivo, lleno de baile, luces y espectáculo, en lo que representa el debut empresarial de Pamela López en el mundo del entretenimiento nocturno.

Uno de los aspectos más comentados ha sido el alto precio de los boxes VIP. Según información difundida por el portal “Todo se filtra”, el costo para un espacio de 10 personas bordea los S/900 a S/1.000, incluyendo una botella de etiqueta

negra de un litro, dos energizantes y dos aguas. Esta cifra ha generado polémica entre los seguidores, dividiendo opiniones sobre si la experiencia vale el precio que se pide.

Aunque aún no se han revelado todos los detalles del espectáculo, la expectativa crece ante lo que podría ser una nueva etapa mediática y empresarial de Pamela López. En medio de su mediática relación con Cueva y su reciente cercanía con Paul Michel, “La Cueva de Kittypam” no solo apunta a encender la pista de baile, sino también a posicionarse como una propuesta llamativa en la movida nocturna limeña.

Luces de neón, música estridente y filas que rodeaban la cuadra. Así se vivía la noche en “El Trocadero”, el prostíbulo más icónico del Callao, considerado uno de los mayores centros de comercio sexual en el Perú. Con tres bloques, espectáculos, bares y miles de visitantes diarios, este lugar no solo ofrecía sexo: ofrecía un espectáculo urbano difícil de igualar.

el origen: del jirón huatica al primer puerto

Fundado en 1966, surgió tras el cierre de los prostíbulos del jirón Huatica en Lima. El Callao, entonces, abrió sus puertas a esta industria, otorgando licencias municipales y consolidando al distrito como nuevo epicentro del trabajo sexual formal.

Su ubicación estratégica, cerca del centro chalaco, y su estructura monumental lo convirtieron en un éxito inmediato. Según la antropóloga Sharon Gorenstein, era un auténtico “macroprostíbulo”, capaz de recibir hasta 2.000 visitantes por día.

tres BloQues, una industria organiZada

El complejo se dividía en tres espacios: “El Trocadero”, el edificio principal; “La Salvaje”, de ambiente más informal; y “El Botecito”, inaugurado en 1973, con mayor inversión y espectáculos elaborados. Las trabajadoras alquilaban cuartos y estaban sujetas a controles médicos, en un intento por formalizar y regular la actividad.

legalidad, polémica y permanencia

Durante los años 70, el municipio del Callao permitió la operación legal de prostíbulos, bajo normas

El primer diario digital del Callao

“El TrocadEro”: burdel monumental del Callao que se volvió leyenda urbana

de salud y seguridad. Esta legalidad le dio al Trocadero décadas de actividad sostenida, aunque nunca estuvo exento de controversia: críticas conservadoras, operativos policiales y debates éticos lo acompañaron desde siempre.

decliVe, cierre y regreso

El desgaste llegó con los años. Clausuras por falta de licencias, sanciones ambientales y, finalmente, la pandemia del COVID-19, que obligó a su cierre total. Pero en 2022, contra todo pronóstico, “El Trocadero” reabrió, provocando reacciones divididas entre vecinos y autoridades.

un mito urBano

Que se niega a desaparecer Hoy, su brillo ya no es el de antes, pero su historia permanece. “El Trocadero” no solo fue un burdel: fue símbolo de legalización, organización y resistencia en el primer puerto, y sigue

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.