Prensa Chalaca (13-6-2025) - 3397

Page 1


Año X Nº 3397

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Callao rindió homenaje musical al papa León XIV con concierto sinfónico

OLA DE VIOLENCIA ES UNO DE LOS FACTORES QUE INCREMENTAN ORFANDAD

MÁS DE 1700 CHALAQUITOS NO TENDRÁN A QUIÉN ABRAZAR ESTE DÍA DEL PADRE

Este domingo, miles de niños chalacos vivirán el Día del Padre marcados por la orfandad. Violencia, muerte y abandono dejan vacíos irreparables en su infancia

ECon aislamiento acústico y térmico

LAP: techo del Jorge Chávez está a la altura de aeropuertos de Europa

Ante la ola de críticas por el diseño del techo del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) salió al frente para defender su propuesta arquitectónica, asegurando que está en línea con los estándares de los aeropuertos más modernos del mundo.

“Las grandes transformaciones siempre generan conversación”, respondió la concesionaria a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, donde explicó que el cuestionado diseño no obedece solo a criterios estéticos, sino sobre todo a exigencias técnicas clave como el aislamiento acústico y térmico. LAP subrayó que la estructura está pensada para ser duradera, eficiente y adaptable a las necesidades del transporte aéreo contemporáneo. “Lo cierto es que no estamos solos: aeropuertos de clase mundial también apuestan por estructuras como esta”, afirmó la empresa, en clara referencia a terminales europeos con diseños simila-

res. En un intento por calmar la controversia, la empresa recalcó que su prioridad ha sido siempre la funcionalidad del

aeropuerto, y que el nuevo techo responde a una visión de largo plazo orientada a la sostenibilidad. La concesionaria cerró su mensaje dejando en claro que no se trata de una decisión improvisada, sino de una apuesta por infraestructura a la altura de estándares internacionales.

Proponen que alcaldes y gobernadores no puedan renunciar para postular a otros cargos

Una nueva propuesta de reforma constitucional busca impedir que alcaldes y gobernadores regionales renuncien a sus cargos para postular a otros puestos de elección popular. La iniciativa legislativa, presentada recientemente por la congresista Susel Paredes plantea declarar irrenunciables estos mandatos, con el fin de evitar que las autoridades utilicen sus cargos como plataformas políticas. El proyecto propone modificar los artículos 191 y 194 de la

Constitución para establecer que los cargos de gobernador regional, vicegobernador, consejero regional, alcalde y regidor sean irrenunciables durante todo el periodo para el cual fueron elegidos. Actual-

mente, la ley permite su postulación a otros cargos siempre que renuncien seis meses antes del proceso electoral, lo que ha sido criticado por fomentar el uso estratégico del poder.

Tulio

ONP lleva pensión hasta la casa de los abuelitos chalacos

En el Callao, muchos abuelitos ya no tendrán que salir, hacer cola o exponerse. Desde este viernes 13 hasta el domingo 22 de junio, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) inició el pago de pensiones a domicilio, un servicio gratuito que les permite cobrar en la seguridad de su hogar.

Esta vez, el corazón del primer puerto también está incluido. Los distritos chalacos de Callao, Bellavista, La Perla, La Punta, Carmen de la Legua, Mi Perú y Ventanilla recibirán a los trabajadores de la ONP durante los días viernes 13, sábado 14 y lunes 16 de junio. Si algún pensionista no se encuentra en su casa durante la primera visita, habrá una segunda oportunidad el domingo 15 o el domingo 22 de junio.

Son más de 9 mil adultos mayores los que serán beneficiados en Lima y Callao. En cada entrega, lo que llega no es solo dinero: es un gesto de respeto, un alivio, una ayuda real. En muchos casos, los abuelitos abren la puerta emocionados, agradecidos de no tener que salir de casa para cobrar lo que les corresponde.

Solicitar este servicio es fácil: se puede hacer desde onpvirtual.pe, opción “cobro pensión”, eligiendo “quiero solicitar pago a domicilio”. Solo se necesita ingresar el tipo y número de documento, la clave virtual y completar la dirección. Si aún no tienes clave, puedes obtenerla desde la misma web.

EPara evitar “trampolín electoral”

Desde una cama de cuidados intensivos, Amelia Santos Reyes, joven gestante de 23 años, acusó directamente a su expareja, Joel Díaz Cieza, de haber planeado el atentado que casi le cuesta la vida.

“Me quería matar para no tener al bebé”, declaró desde el hospital, señalando que Díaz estuvo en comunicación con ella por teléfono segundos antes de que un sujeto le disparara en la cabeza y el cuello. El ataque ocurrió la tarde del miércoles 4 de junio en el Mercado Unificado de Pachacútec, en Ventanilla, Callao.

Amelia, con cinco meses de embarazo y acompañada de su hijo de cinco años, fue interceptada por dos sujetos mientras hablaba con Díaz, quien, según su versión, evadió sus alertas sobre los hombres que la seguían. En ese instante, uno de los atacantes desenfundó un arma y disparó frente al menor. Familiares aseguran que Joel permaneció en línea hasta el momento del disparo y luego cortó la llamada sin volver a comunicarse ni brindar ayuda. Gravemente herida,

ETras brutal ataque en mercado de Ventanilla

Mujer embarazada acusó a expareja de intento de feminicidio

Amelia fue trasladada primero al hospital de Ventanilla y luego al Daniel Alcides Carrión del Callao, donde permanece en estado crítico. El pronóstico tanto para ella como para el bebé que espera es reservado. Organizaciones sociales y su familia exigen garantías de

EPor sujetos en moto lineal

protección, advirtiendo que tanto la sobreviviente como su hijo y posibles testigos podrían estar en peligro. Este hecho se suma a la preocupante estadística de feminicidios en Perú: solo entre enero y abril de 2025 se han reportado 58 casos, la mayoría cometidos por

Atacan a dos unidades de transporte cerca de Canta Callao

Dos unidades de transporte público fueron baleadas la madrugada de este jueves 12 de junio en la urbanización Filadelfia Segunda Etapa, a pocas cuadras de la avenida Canta Callao, cerca del límite con el Callao. El ataque, ocurrido alrededor de las 2 a. m., ha encendido nuevamente las alarmas sobre la creciente ola de extorsión que amenaza al gremio de transportistas en diversas zonas del país. Afortunadamente no se reportaron personas heridas. Los disparos, al menos seis según vecinos, fueron realizados desde una motocicleta en movimiento que pasó a gran velocidad frente a un grupo de

custers estacionadas en la vía pública. Las balas atravesaron lunas, parabrisas y estructuras internas de los vehículos, dejando severos daños materiales. No se reportaron personas heridas, pero sí un fuerte impacto emocional entre los residentes de la zona. Las unidades afectadas pertenecen a la antigua

parejas o exparejas. Amelia forma parte del grupo más vulnerable: mujeres jóvenes entre 18 y 29 años. Mientras su recuperación sigue en suspenso, el país

espera una respuesta firme y diligente de las autoridades ante un caso que evidencia, una vez más, la letal violencia de género en el Perú.

línea Orión, hoy conocida como Rex, y estaban estacionadas en un paradero informal junto a un parque frecuentado por niños. La escena no corresponde a una cochera autorizada ni a un patio de maniobras, lo que evidencia la convivencia entre transporte

formal e informal, donde muchas veces los conductores quedan expuestos a amenazas sin protección efectiva del Estado. Este tipo de atentados suele interpretarse como una advertencia mafiosa para forzar el pago de extorsiones.

Jarold David Delgado Pintado (29) fue detenido por personal de la comisaría PNP Juan Ingunza Valdivia tras ser sorprendido presuntamente robando autopartes de un vehículo y portando más de un centenar de envoltorios con droga en el Callao. El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 p. m.del miércoles 11 de junio, cuando agentes realizaban un operativo policial en la zona de Ciudad Satélite Santa Rosa. Desde unos 20 metros, observaron un vehículo Toyota Yaris color rojo, con placa X2P-542, estacionado frente al domicilio ubicado en calle Santuario 105. En su interior se encontraba un sujeto vestido con polera negra con capucha y pantalón negro, aparentemente sustrayendo piezas del vehículo.

Al notar la presencia policial, el individuo salió abruptamente del auto, dejando la puerta abierta, y emprendió la fuga por la Av. Los Nenúfares con dirección a la Av. Tomás Valle. El personal inició una persecución y logró intervenirlo aproximadamente cinco cuadras más adelante, frente al inmueble ubicado

EEn Ciudad Satélite

Detienen a sujeto con autoparte robada y más de 100 ketes de PBC

en Jr. Las Camelias 128, en la urbanización Juan Ingunza.

Durante la intervención, Delgado Pintado intentó autolesionarse golpeándose el rostro contra la vereda, por lo que fue reducido. Mostró en todo

momento una actitud desafiante y se negó a mostrar sus pertenencias. Sin embargo, al realizarle el registro personal, se le encontró en el bolsillo derecho de su polera una computadora del vehículo marca Toyota con dos conectores electrónicos y cables cortados. Además, en el bolsillo delantero izquierdo del buzo llevaba una bolsa de plástico con 110 envoltorios tipo “ketes”, conteniendo una sustancia pardusca pulverulenta, presuntamente pasta básica de cocaína (PBC). En el otro bolsillo tenía un teléfono celular marca Huawei.

Camión con desmonte se vuelca en Ventanilla

Un camión cargado con desmonte se volcó la mañana de este jueves 12 de junio en la avenida Siena, en el asentamiento humano José Olaya, distrito de Ventanilla. El accidente, ocurrido alrededor de las 9 a. m., pudo terminar en tragedia, pero el conductor logró sobrevivir con lesiones menores. La vía quedó temporalmente cerrada mientras se realizaban las labores de limpieza y retiro del material.

Según testigos, el vehículo descendía desde la

parte alta de la zona con una carga de piedras, presuntamente vinculadas a obras en ejecución. Al intentar girar en una curva, el camión perdió estabilidad

y terminó volcado sobre la vereda. El conductor, que solo sufrió golpes en la pierna, fue rápidamente atendido y trasladado al centro de salud más cercano.

Al lugar acudió personal de la Municipalidad de Ventanilla, serenazgo, una grúa y representantes de la comisaría del sector para controlar la situación y coordinar las diligencias correspondientes. El desmonte quedó esparcido en

la vía pública, lo que obligó a cerrar parcialmente el tránsito hasta que se retirara todo el material. Las autoridades investigan las condiciones del vehículo y si contaba con los permisos adecuados para transportar ese tipo de carga. Mientras tanto, se evalúan medidas para evitar nuevos accidentes en esta zona de difícil acceso donde se vienen ejecutando trabajos de construcción.

EConductor se salvó de morir

Tres presuntos integrantes de la banda criminal

“Los alarakos del Llaoca” fueron capturados este miércoles 11 de junio en el distrito de Bellavista, Callao, cuando transportaban tres kilos de pasta básica de cocaína en un vehículo.

El operativo, resultado de un trabajo de inteligencia, permitió frenar una nueva entrega de droga en el primer puerto. La intervención fue realizada por agentes de la Comisaría de Bellavista, quienes ubicaron el automóvil de placa B3W-213 en la intersección de los jirones Vigil y Colón. En su interior se encontraban

Jean Carlos Palian Espino (21), alias “Alarako”; Luis Alberto Medina Paico (26), alias “Pantera”; y Gian Marco Millones Rojas (23), alias “Topo”, todos vinculados al tráfico ilícito de drogas.

Durante el registro del vehículo, los efectivos hallaron tres paquetes en forma ovoide que contenían pasta básica de cocaína, con un peso aproximado de tres kilos. La modalidad y el tipo de

ETráfico ilícito de drogas en Bellavista

Caen “Los alarakos del Llaoca” con tres kilos de pasta básica de cocaína

empaque indican una posible intención de distribución a mayor escala

EEn diferentes zonas del Callao

dentro del Callao o hacia otras zonas de Lima. Los tres detenidos fue -

Capturan tres bandas criminales en una sola noche con armas y droga

Una intensa operación policial permitió la captura de tres peligrosas bandas criminales la noche del miércoles 11 de junio en distintas zonas del Callao. Los intervenidos estaban vinculados a delitos como extorsión, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas. Las acciones estuvieron a cargo del Escuadrón Verde, la unidad Terna y la Comisaría Ciudad del Pescador, quienes lograron decomisar armas de fuego, cientos de ketes de droga y hasta un dispositivo que convierte una pistola en arma de largo alcance.

ron trasladados al Departamento Antidrogas del Callao, donde se les investiga por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas.

Las autoridades continúan con las diligencias para identificar a otros miembros de la organización criminal y determinar el origen y destino de la droga incautada.

En Sarita Colonia, el Escuadrón Verde del Callao capturó a dos presuntos integrantes de la banda “Los Chuckys de Carrión”, identificada como una de

las más activas en el primer puerto. Ángel Romero García (36), alias “Romero”, con antecedentes por violación sexual, y Víctor Huayta Meléndez (19), alias “Orejas”, con antecedentes por robo y receptación, fueron detenidos con una pistola Glock con mira láser, un adaptador tipo Roni, 27 municiones, 965 ketes de pasta básica de cocaína, una balanza digital y celulares. Se supo que ellos mismos se grababan realizando disparos. Casi al mismo tiempo, en la intersección de la avenida Miguel Grau con el jirón Cochrane, la unidad Terna desarticuló a “Los Malditos de Cochrane”. Fueron detenidos Jorge León Díaz (28), alias “Loco”; Juan Fiestas Navarro (38), alias “Juan”; y Carlos Zegarra Morales (19), alias “Ze Carlos”.

El Día del Padre se celebrará este domingo 15 de junio, pero en cientos de hogares chalacos no habrá nada que celebrar. De acuerdo con cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en lo que va del 2025, un total de 1766 niños y adolescentes del Callao quedaron huérfanos de padre, un golpe silencioso pero demoledor que se suma a la dura realidad que viven muchas familias en situación de pobreza.

Algunos perdieron a sus papás en accidentes, otros por enfermedades, y muchos por el flagelo de la violencia que azota al primer puerto. Según el Sistema Integrado de Monitoreo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en total 2332 menores en el Callao han sido registrados como huérfanos, y aunque el Estado les otorga una asistencia económica de S/200 mensuales, nada cubre el vacío emocional y vital que deja un padre ausente. Un caso reciente resume la tragedia. En este mes de junio, José Wilfredo Henríquez Maceda, padre de dos niñas gemelas, fue asesinado a balazos en la puerta de su casa, en La Perla. Los vecinos escucharon los disparos; su familia, los gritos. El asesino escapó en moto y hasta hoy sigue libre. Mientras tanto, dos menores de edad quedaron en la orfandad con preguntas que nadie podrá responderles. “¿Por qué le dispararon a papá?”, “¿Cuándo va a volver?”.

Este caso no es aislado. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), en el Callao se han registrado 98 homicidios en lo que va del 2025. ¿Cuántos de esos muertos eran padres? ¿Cuántos niños este domingo tendrán que dibujar una tarjeta para alguien que ya no está? ¿Cuántas viudas o abuelas harán el papel de ambos padres, mientras luchan por sostener un hogar que el crimen partió en dos?

A esto se suman otros factores como el abandono. Según el Poder Judicial, hay más de 18,000 deudores alimentarios morosos a nivel nacional, padres que no cumplen con su responsabilidad mínima de proveer. En el Callao, muchas madres crían solas porque

OLA DE VIOLENCIA ES UNO DE LOS FACTORES QUE INCREMENTAN ORFANDAD

MÁS DE 1700 CHALAQUITOS NO TENDRÁN A QUIÉN ABRAZAR ESTE DÍA DEL PADRE

el padre simplemente se fue. La terapeuta familiar Carmen Sánchez Ortega, de la UPC, explicó que “el tipo de ausencia paterna y la forma en que la familia lo enfrenta marca profundamente el desarrollo emocional del niño. Hay quienes, sin un adecuado acompañamiento, llegan a la adultez con dificultades para formar vínculos sanos, con baja autoestima, ansiedad o incluso depresión”. Pero también hay cierta espe-

Este domingo, miles de niños chalacos vivirán el Día del Padre marcados por la orfandad. Violencia, muerte y abandono dejan vacíos irreparables en su infancia

ranza. El Estado, a través del INABIF, otorga una pensión de S/200 mensuales a los menores en situación de orfandad, siempre y cuando se verifique que provienen de hogares en pobreza o pobreza extrema. Este dinero se entrega a un adulto responsable mediante el Banco de la Nación y se complementa con un seguimiento que garantiza el acceso a salud, educación y protección. Sin embargo, los desafíos siguen siendo enormes. Las cifras apenas reflejan a los menores que acceden a este beneficio. Muchos otros viven con dolor invisible, en casas marcadas por la ausencia, sin guía ni apoyo. En el Callao, donde las balas son frecuentes y las víctimas cada vez más jóvenes, el

EDecisión del Congreso

Pasajeros podrán escoger asiento sin pagar más

En un revés a las prácticas abusivas de las aerolíneas, el Congreso aprobó en primera votación un proyecto que obliga a permitir que los pasajeros elijan sus asientos sin tener que pagar un sol extra. La medida, respaldada por 74 votos a favor frente a 30 en contra y 3 abstenciones, modifica la Ley de Aeronáutica Civil para poner freno a un cobro que muchos consideran injustificado.

El dictamen, basado en los proyectos 2210 y 2956, plantea un cambio directo a los artículos 101 y 102 de la Ley N.º 27261. A partir de ahora, si el proyecto se ratifica en segunda votación, cualquier pasajero podrá seleccionar libremente su asiento en vuelos nacionales e internacionales, siempre dentro de la clase por la que pagó, sin que eso implique un cargo adicional.

concepto de “paternidad” también se desangra.

Este domingo, mientras algunos celebran con desayunos y abrazos, 1766 niños chalacos vivirán el Día del Padre con el corazón vacío. Algunos lo recordarán con fotos; otros, apenas con historias. Todos cargarán el mismo peso: crecer con la ausencia de ese primer gran referente.

La violencia no solo mata: deja huellas. Y en el Callao, esas huellas tienen nombres, edades y mochilas escolares llenas de dolor. Porque cada padre asesinado, cada papá ausente, deja no solo un hogar incompleto, sino una infancia quebrada.

Pero eso no es todo: el equipaje de mano también entra en la jugada. La

norma establece que las aerolíneas deberán permitir al menos 10 kilos en cabina sin costo extra. Un límite mínimo que las empresas podrán ampliar, pero no reducir.

La propuesta no estuvo libre de resistencia. Hubo intentos por devolverla a la

Comisión de Transportes y Comunicaciones para más debate, pero la maniobra fue frenada por la mayoría del Pleno. “Este cobro es un abuso”, disparó la presidenta de la comisión, Hilda Portero (Acción Popular), quien recordó que la propuesta estaba en espera desde 2023.

Por su parte, la congresista María Acuña (APP), autora de uno de los proyectos, defendió la iniciativa como un acto de justicia para los consumidores. “No se puede seguir cobrando por algo que ya está incluido en el servicio”, afirmó.

Carmen Sánchez Ortega, terapeuta familiar

La parroquia Santa Rosa del Callao fue escenario de un emotivo homenaje musical al Papa León XIV, organizado la noche del miércoles 11 de junio a las 8 p. m. El evento, protagonizado por la Orquesta Sinfónica Regional del Callao, reconoció la cercanía y el legado pastoral del entonces obispo Robert Prevost en el Callao, hoy convertido en Sumo Pontífice. El concierto fue grabado y será enviado próximamente al Vaticano como muestra de afecto del primer puerto.

El repertorio, de aproximadamente 30 minutos, incluyó obras como Obertura, Hanac Pacha, Mi Perú (vals) y Nostalgia Chalaca (polca), bajo la dirección del maestro Javier Salas Ávila. La música sirvió como puente entre la fe y la cultura, resaltando la identidad religiosa del Callao y el aprecio por la figura del papa, quien durante su paso por el país mostró compromiso con el trabajo social y espiritual de las comunidades.

EPor el Día del Padre

ESerá enviado como ofrenda simbólica al Vaticano

Callao rindió homenaje musical al papa León XIV con concierto sinfónico

Entre los asistentes destacaron el gobernador regional Ciro Castillo, el representante del obispo del Callao, monseñor Luis

Alberto Barrera Pacheco, autoridades locales, feligreses y hermanos de diversas comunidades católicas. Todos ellos com-

Papás y niños del Jardín Municipal celebran con juegos en La Punta

Una emotiva y divertida jornada vivieron los papás del Jardín Municipal en una gincana llena de sonrisas, unión familiar y mucha energía.

La actividad fue parte de las celebraciones por el Día del Padre, donde lo más importante fue compartir tiempo de calidad con los más pequeños.

La actividad fue organizada por la Municipalidad Distrital de La Punta, con el apoyo de las profesoras del jardín, quienes prepararon dinámicas especiales para fortalecer el vínculo entre padres e hijos. La mañana estuvo cargada de juegos, retos en equipo y momentos que quedarán en el re-

cuerdo de cada familia. Cada papá participó activamente junto a su niño, y como detalle especial, re-

partieron una noche de reflexión, arte y emoción, en la que el Callao reafirmó su carácter como tierra de fe y expresión cultural. El evento no solo homenajeó al actual Pontífice, sino que también mostró

el talento y la organización del movimiento artístico y religioso chalaco. Fue un reconocimiento a una figura que, sin haber ejercido directamente en el Callao, ha dejado una profunda impresión por su cercanía al pueblo peruano y su misión pastoral.

cibió una gorra diseñada por su propio hijo, llenando de emoción cada entrega. El gesto simbolizó el amor y la creatividad de los pequeños hacia sus héroes en casa. La celebración resaltó la

importancia de construir lazos familiares sólidos desde la primera infancia. Con esta actividad, La Punta reafirma su compromiso con el bienestar y la formación integral de los niños y sus familias.

EDesde la clandestinidad

‘Monstruo’ delataría a coroneles y generales si siguen investigando a su madre y pareja

Desde el extranjero y a través de videos desafiantes, Erick Moreno Hernández, alias el ‘Monstruo’, cabecilla de Los Injertos del Cono Norte, ha lanzado una bomba que no solo apunta a limpiar a su madre y a la madre de sus hijas, sino que también sacude los cimientos de la Policía Nacional del Perú.

El ‘Monstruo’, prófugo desde 2021 y con paradero actual entre Brasi y Paraguay, advierte: si continúan las investigaciones contra Martina Hernández (su madre, detenida en Ica) y Liseth Cruz (capturada en Bolivia), soltará nombres de policías, coroneles y hasta generales que, según él, reciben cupos y están metidos en su organización.

“No es solo una declara-

ción, es una amenaza directa”, alertó el exdirector de la Policía Nacional, general (r)

E En beneficio de policías y militares Congreso aprueba ley que podría dejar impunes crímenes del conflicto armado

Eduardo Pérez Rocha.

El mensaje es claro: si siguen tocando a su entorno

El Congreso aprobó el miércoles 11 de junio de 2025 una ley que ha encendido alarmas dentro y fuera del país. Con 61 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones, el

cercano, el ‘Monstruo’ soltará nombres. Pérez Rocha no descarta que el delincuente

tenga videos, grabaciones y depósitos bancarios que comprometan a altos mandos policiales.

“¿Se imaginan una denuncia con pruebas de depósitos o videos entregando dinero a oficiales? Sería un escándalo que haría temblar a la Dirección de Investigación Criminal”, advirtió. En uno de sus últimos videos, grabado desde la clandestinidad, el ‘Monstruo’ se autoinculpa de los crímenes de su banda para eximir de toda culpa a su madre y a su expareja. Dice que a ambas les “sembraron” explosivos. Pero más allá de la autodefensa, lo que preocupa es el tono desafiante y la amenaza velada: si lo presionan, hablará. Y lo que diga podría exponer la podredumbre dentro de la propia Policía.

Pleno dio luz verde a la llamada “Ley de Amnistía”, que exime de responsabilidad a militares, policías y miembros de comités de autodefensa procesados o sentenciados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno (1980–2000), siempre que no hayan sido condenados por terrorismo o corrupción.

E¡Paliza rosada!

Sport Boys humilló 4-0 a Alianza Lima en la Liga 3

En una tarde inolvidable en el Estadio Campolo Alcalde, Sport Boys del Callao bailó a Alianza Lima y lo goleó 4-0, dando un golpe de autoridad en la novena jornada de la Liga 3. El cuadro rosado no tuvo piedad del equipo íntimo y lo arrolló con goles de Harold Boza (43’), Renzo Peramá (51’), Víctor Flores (57’) y Stefano Chávez (59’), desatando la fiesta en las tribunas chalacas. Alianza, perdido y sin alma, sufrió además dos expulsiones: Said Peralta al arranque del segundo tiempo (46’) y Mauricio Arrasco a los 71’, dejando al equipo

ETras fallida presentación

Cienciano aclara caso Cueva y abre diálogo con Emelec

La novela por el traspaso de Christian Cueva a Emelec sigue dando de qué hablar. Este jueves, el administrador de Cienciano, Sergio Ludeña, salió al frente para aclarar la situación contractual del mediocampista nacional, quien aún mantiene vínculo con el club cusqueño hasta el 30 de junio. Ludeña confirmó que, aunque en un inicio evaluaron demandar al club ecuatoriano por anunciar a un jugador con contrato vigente, el panorama

ha cambiado y ahora hay disposición al diálogo.

“El día siguiente de la presentación, finalmente

de Kenji Aparicio en crisis plena.

Con este resultado, el Boys suma 15 puntos y cierra la primera rueda como cuarto del Grupo 2, metiéndose momentáneamente en zona de clasificación y dejando a los íntimos fuera de carrera.

Sport Boys, que ahora acumula 4 victorias, 3 empates y solo 2 derrotas, también muestra solidez en ambas áreas: 13 goles a favor y solo 7 en contra. El equipo rosado da señales claras de que quiere volver a lo más alto. Y si sigue así, quién lo para.

recibimos una llamada del presidente de Emelec, donde explicó detalles del caso. Seguimos negociando, revisando el contrato de Christian. En su momento apostamos por él cuando estaba alejado del fútbol. Ahora, ha decidido no continuar con nosotros, y estamos dispuestos a manejar la si-

tuación de forma adecuada”, señaló Ludeña. El club dejó claro que no busca conflictos, pero tampoco permitirá que se vulneren sus derechos.

En contraste, Ludeña elogió el accionar de Alianza Lima por su forma de abordar el interés en Gas-

par Gentile. El club íntimo, según dijo, cumplió con todos los pasos formales: primero contactó al jugador y luego al club, a diferencia de Emelec, que anunció a Cueva sin notificación previa. Se estima que la cláusula de rescisión por Gentile sería de 150 mil dólares.

ACUARIO: La evasión de responsabilidades puede llegar a ser un problema serio. Lleva a cabo tus deberes con humildad y compromiso. Una buena determinación es la clave. No olvidar es necesario.

PISCIS: Estás descubriendo cosas interesantes sobre ti mismo. Reconoce tus habilidades y desarrolla tus talentos para alcanzar tus metas y objetivos. La motivación extra te ayudará a lograrlos.

ARIES: Hoy será un día de celebración. Tus esfuerzos serán recompensados y los planes o proyectos que has establecido estarán enfocados hacia el éxito. Prepárate paratenerunemocionante día.

TAURO: Tus ahorros se están reduciendo día a día. Cuídalos y usa inteligentemente tu dinero de una manera que no se te escape esa “suerte” de la que tanto hablan tus amigos. Ahorro es progreso.

GÉMINIS: Hoy es un día de bajo nivel emocional. Te encontrarás distraído por la falta de emoción. Busca alternativas para tratar con la ansiedad y la frustración. No invites a tu pareja. Hoy no es el día.

CÁNCER: Puedes sentirte algo cansado por el día. No dejes que la apatía te abrume. Te sentirás inspirado para avanzar el trabajo pendiente. Sin embargo, te sentirás indispuesto. Ten cuidado.

LEO: La huida no es una opción para resolver los problemas. Enfréntalos, por más difíciles que estos sean. Tu valentía hará que los enfrentes de manera directa. Usa generosamente la ayuda de otros.

VIRGO: Tus límites se han extendido demasiado. Prioriza tus actividades y encuentra un equilibrio entre tu vida familiar y profesional. Cuesta mucho ajustarse a un nuevo horario. Tú puedes hacerlo.

LIBRA: Tus actos proactivos te están llevando hacia el éxito. Las estrategias establecidas por ti serán valoradas por la gente a tu alrededor. No pierdas la esperanza. Estás construyendo tus sueños, sigue.

ESCORPIO: El tema preocupante a todos tus problemas es la confianza. Evalúa lo que realmente quieres en la vida y luego cambia tu comportamiento si lo deseas. Fe en ti mismo te llevará al éxito.

SAGITARIO: Tus esfuerzos para ayudar a los demás son reconocidos. Se te recompensará en función de tus contribuciones. Usa tu capacidad organizativa para optimizar la productividad.

CAPRICORNIO: La felicidad puede ser encontrada en momentos simples. Intenta salir y divertirte con la gente y busca aficiones que te brinden una sensación de contento. Tu pareja está descontenta.

Hart ahora es cumbiambero y Metiche

lo fulmina: “¿Qué hicimos para merecer esto?”

¡No para de sorprender! Mario Hart vuelve a la música y esta vez cambia el reggaetón por la cumbia argentina. El piloto, exchico reality y ahora cantante de todo-terreno, se mandó con un nuevo tema junto a Mazzey, dejando en shock a más de uno. Aunque no se le escucha tanto en el adelanto, varios ya comentan que el tema está pegajoso y bailable. Pero no todos aplauden este nuevo paso musical. En Todo se filtra, Metiche (Kurt Villavicencio) no se

guardó nada y lanzó un misil directo: “¿¡Qué hicimos para merecer esto!? Por Dios, vamos a verlo”, dijo entre risas, antes de presentar la nota.

“Donde hay plata, le pone la bala”

Fiel a su estilo, Metiche aseguró que el piloto chalaco no pierde el tiempo cuando ve oportunidad de facturar. “Donde hay plata, le pone la bala”, soltó sin filtro, dejando claro que al ‘Chato’ no le tiembla la voz si se trata de hacer negocio.

E Era uno de sus sueños

Chalaco Paul Michael, pareja de Pamela López, debuta en Esto es Guerra

La nueva temporada de Esto es guerra arrancó con fuerza la noche de ayer y no tardó en sorprender al público: Paul Michael, cantante chalaco y actual pareja de Pamela López, fue presentado como el tercer jale del programa.

Su ingreso no pasó desapercibido y ya ha generado revuelo en la farándula local, desatando comentarios y especulaciones en distintos espacios televisivos.

Durante su presentación en el set de Pachacamac, Paul Michael no ocultó su emoción y aseguró que es-

tar en el reality era un sueño cumplido. “Esto es algo que anhelaba desde hace mucho tiempo. Estoy muy

agradecido por la oportunidad”, declaró. Aunque es su primera participación en un reali-

ty de competencia, no es nuevo en la televisión: en 2023 apareció en El valor de la verdad, donde negó

haber aprovechado la fama de Pamela López. El ingreso del artista también trajo consigo la inevitable atención hacia su pareja. Pamela López estuvo presente durante el debut de Paul, lo que llevó a Katia Palma a preguntarle en vivo si ella era su mánager. El cantante respondió con humor y aclaró que, aunque Pamela lo apoya incondicionalmente, no cumple ese rol profesional. Como era de esperarse, Magaly Medina comentó el ingreso en su programa, señalando que “lo habrán contratado bien baratito”. Pese a las críticas, Paul Michael aseguró que es una persona competitiva y que dará todo de sí en cualquier equipo. Su presencia promete ser uno de los focos principales de esta nueva edición de Esto es guerra.

EChalaco volvió a la música

DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO

Lunes09dejuniodel2025

Viernes 13 de junio de 2025

En V entanilla

ás de 60 voluntarios se unieron para sembrar esperanza en Ventanilla. En el marco del Día del Medio Ambiente, Repsol lideró una jornada de arborización en el asentamiento humano Victor Raúl, a orillas del río Chillón, donde se plantaron 400 árboles junto a escolares y vecinos del asentamiento. La actividad, organizada por Repsol en alianza con la ONG Perú te Quiero Limpio y la Municipalidad de Ventanilla, busca convertir la zona en un corredor verde que beneficie a miles de familias. Se sembraron especies como Meijo y mioporo, elegidas por su resistencia al clima árido y suelos costeros. "Queremos que este esfuerzo comunitario marque el inicio de una transformación ambiental sostenible en Ventanilla y Pachacutec", expresó Tine van den Wall Bake Rodríguez, gerente de Gestión Social y Sostenibilidad de Repsol Perú. Los vecinos no solo participaron activamente, sino que también asumieron el compromiso de cuidar los plantones. "Esta actividad da vida a nuestro sector. Nos encargaremos de su mantenimiento", afirmó Guillermo Muñoz, dirigente de la comunidad. Esta actividad forma parte del programa Sembrando Bosques de Refinería La Pampilla que facilita la siembra de 5 mil árboles cada año, en todo el Distrito de Ventanilla, en coordinación con autoridades y juntas vecinales; y es una muestra del compromiso de Repsol con el desarrollo sostenible, promoviendo espacios verdes que fortalezcan el vínculo entre la comunidad y la naturaleza.

Vecinos y Repsol siembran más de 400 árboles

SEMBRANDO

FUTURO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.