Año X Nº 3396
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Callao bajo fuego: 90 homicidios en 160 días P. 8

con autorización y sin hacer labores peligrosas




Año X Nº 3396
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Callao bajo fuego: 90 homicidios en 160 días P. 8
con autorización y sin hacer labores peligrosas
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil muchos chalaquitos laboran por necesidad. Por eso, Sunafil recuerda los requisitos que deben tener en cuenta para ejercer sus labores
eSufría de epilepsias y era alcohólico
José Vergaray Bendezú, un hombre de 54 años de edad, fue encontrado sin vida al interior de su vivienda ubicada en la avenida Enrique Meiggs, a dos cuadras de la avenida Santa Rosa, en el Callao. El hallazgo ocurrió en la tarde de este miércoles 11 de junio.
Según relataron los familiares, José vivía solo en una de las habitaciones del inmueble, mientras que su hermana y otros miembros de la familia habitaban espacios contiguos. Fue precisamente su hermana, Paula Vergaray Bendezú, quien encontró el cuerpo alrededor de las 11 de la mañana. Ella indicó que su hermano padecía de epilepsia y además tenía problemas con el alcohol.
La familia denunció una presunta negligencia policial, ya que aseguran que llamaron a las autoridades y luego de dos horas nunca llegaron. Finalmente, una sobrina tuvo que acudir personalmente hasta la zona de Playa Rímac para solicitar apoyo. Cuando los efectivos de la comisaría Ramón Castilla arribaron, según la familia, realiza-
e
ron un procedimiento inadecuado y se habrían negado a contactar al fiscal de turno de inmediato.
Ante la situación, los familiares de José Vergaray Bendezú solicitaron apoyo al alcalde del Callao, Pedro Spadaro, para poder cubrir los gastos del velorio y entierro. Asimismo, hicieron un llamado solidario a los vecinos del Callao para colaborar económicamente. Quienes deseen brindar ayuda, pueden hacerlo a través de Yape al número 916-843-225, a nombre de Lizy Galarreta.
Vecinos denuncian que playa Cavero está abandonado y con desmontes
Los vecinos de Ventanilla alzaron su voz de protesta ante el evidente abandono en el que se encuentra la playa Cavero, uno de los balnearios más representativos del distrito. Según denuncian, la playa está llena de desmonte, basura y maleza, y luce totalmente descuidada pese a estar en temporada baja.
“Ventanilla city, donde se hacen los grandes conciertos. Vengo a pasear en mi descanso y me doy con la sorpresa de que está lleno de basura”, mencionó un ciudadano ventanillense indignado. “Esto no es solo para el verano. La playa debería estar limpia todo el año” agregó.
La denuncia ciudadana alerta que el acceso a la playa está invadido por montículos de diferentes desechos, mientras que en la orilla y zonas comunes se acumulan desperdicios que nadie recoge. Además, indicaron que en la playa habría presencia de personas de “mal vivir”, lo que
además revela otro problema: la inseguridad en la zona.
Los vecinos piden que la Municipalidad de Ventanilla actúe de inmediato y mantenga la limpieza del litoral durante todo el año, no solo en temporada de verano, ya que el espacio no solo cumple una función recreativa, sino que también es parte del entorno ambiental que todos comparten. “Jhovinson no está cumpliendo su función. No está limpiando las playas”, sentenciaron.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
reducir velocidad y ordenar ingreso de carga al puerto del Callao
El Gremio de Transporte de Carga Pesada del Callao emitió un comunicado urgente dirigido a todos los transportistas que operan con granos, cisternas, plataformas y unidades similares, solicitando reducir al máximo la velocidad en el ingreso por la avenida 2 de Mayo hacia la avenida Manco Cápac. La medida responde a observaciones realizadas por la Municipalidad sobre el tránsito en esta zona clave para el acceso portuario.
La organización gremial recordó que está estrictamente prohibido estacionar o realizar procesos de guiado de carga en esta vía, con el fin de evitar la congestión vehicular y posibles sanciones de las autoridades competentes. Estas disposiciones buscan garantizar una operación fluida y segura para todos los actores del sistema logístico del primer puerto.
Asimismo, se indicó que se han habilitado dos rutas de acceso diferenciadas para tolvas y plataformas, además de carriles segregados: uno libre para tolvas y otro exclusivo para plataformas, lo que permitirá ordenar mejor el tránsito y evitar interferencias entre los distintos tipos de vehículos de carga.
El gremio hizo un llamado a la responsabilidad de todos los operadores y conductores del sector, destacando que su colaboración es fundamental para mantener el orden, asegurar la eficiencia operativa en el entorno portuario y reafirmar el compromiso del gremio.
Un violento ataque armado se registró la mañana de este miércoles 11 de junio en el cruce de la avenida Perú con El Olivar, en el Callao, dejando un muerto y un herido a bordo de una combi de transporte público de la empresa Transportes Toro S.R.L., que cubre la ruta entre Ate y Ventanilla. El ataque ocurrió alrededor de las 6:50 a.m., en plena hora punta, causando pánico entre pasajeros y transeúntes.
Según las primeras diligencias policiales, el ataque habría estado dirigido contra el copiloto de la unidad, Joel Huamán Huaytalla, de 32 años, natural del Callao, quien recibió múltiples impactos de bala y murió en el acto. El sicario llegó en una motocicleta lineal de color negro, junto a otro sujeto, y se acercó directamente por el lado del copiloto, desde donde abrió fuego sin mediar palabra. Huamán fue trasladado al Hospital Luis Negreiros, donde ingresó sin vida a las 7:00 a.m. El diagnóstico médico fue contundente: llegó cadáver con múltiples disparos en el cuerpo. No registraba an-
tecedentes ni requisitorias. El conductor de la combi, Luis Antonio Paucar Barrientos, de 34 años, resultó herido al intentar refugiarse en medio del tiroteo. Recibió
un disparo por la espalda, a la altura de la cadera, y fue llevado al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde ingresó aproximadamente a las 7:30 a.m. Se encuentra
eLlegó al hospital Carrión sin signos vitales
bajo observación médica. Tampoco presenta antecedentes ni requisitorias vigentes.
Testigos y personal de inteligencia de la Policía Nacional entrevistaron a vecinos y trabajadores de transporte en la zona, incluyendo a un jalador de combis que presenció
parte del ataque. Según su testimonio, la motocicleta estuvo estacionada cerca del punto de embarque y se movilizó apenas Huamán subió a la unidad. El sicario habría disparado directamente contra él antes de escapar junto a su cómplice en dirección a la avenida El Olivar.
Un ciudadano venezolano identificado preliminarmente como José Gregorio Herises Ledesma, de 31 años, fue asesinado a balazos la noche del martes 10 de junio en el cruce de la Calle 14 con Calle La Moneda, en la jurisdicción de la comisaría Ciudadela Chalaca.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 23:40 horas. La víctima fue trasladada de emergencia al Hospital Daniel Alcides Carrión por un patrullero policial, pero llegó sin signos vitales a las 23:50, según el reporte médico.
Según declaraciones de
sus familiares, Herises Ledesma se encontraba fuera de su domicilio cuando fue interceptado por un sujeto
armado que le disparó en múltiples ocasiones, dejándolo tendido en el pavimento. El atacante huyó del lugar con rumbo desconocido. Los allegados de la víctima señalaron que este no tenía problemas personales ni enemi-
gos conocidos, y manifestaron su desconcierto por lo ocurrido.
El hecho generó la intervención inmediata de efectivos de la comisaría Ciudadela Chalaca, quienes acudieron al lugar junto a personal de la División de Investigación Criminal (Depincri) del Callao para iniciar las diligencias correspondientes. La zona fue acordonada para el levantamiento de indicios y se procedió a recopilar información de testigos y cámaras de seguridad cercanas que puedan ayudar a identificar al autor del crimen.
Una ciudadana brasileña fue detenida en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuando intentaba transportar más de cinco kilos de cocaína camuflados en su equipaje con destino a Dubái, haciendo escala en Madrid.
La intervención se realizó el 5 de junio en la zona de inspección de salidas internacionales, por personal de Aduanas y agentes policiales destacados en el terminal aéreo, con participación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (FETID) del Callao.
Durante la inspección de su equipaje, se detec-
eIntentaba llevar la sustancia a Dubái
tó un abultamiento sospechoso en el espaldar de una maleta de lona negra con la inscripción “TRANSIT”. Al perforar la zona y aplicar reactivos químicos, el resultado fue positivo
e“Neto”, “Faco” y “Man”
para alcaloide cocaína.
La fiscalía dispuso el deslacrado de dos maletas de bodega. En la primera se hallaron 3.020 kg de droga y en la segunda, 2.025 kg, lo que arroja un total de 5.045
Tras un certero operativo de inteligencia, la Policía de Ventanilla logró capturar a tres sujetos que sembraban el caos en las calles del distrito.
Se trata de Erik Antonio Ríos Sandy (31), conocido como “Neto”; Edward Ramírez Flores (34), alias “Flaco”; y Jack Klinsman
Damaso Meza (21), alias “Man”, este último sindicado como el cabecilla de la temida banda “Los patrones del caos”. Los tres malhechores fueron sorprendidos a bordo de un vehículo con placa F3B-353 en las inmediaciones de la avenida Puno, en el asentamiento humao
Villa Los Reyes. En el auto llevaban tres kilos de marihuana y nada menos que 270 ketes de pasta básica de cocaína (PBC).
Pero eso no fue todo. Al caer “Man” y compañía, los efectivos llegaron hasta un inmueble en el A.H. San Pablo II, donde se escondía más de este arse-
kg de cocaína. Ambas maletas contenían planchas de la sustancia ocultas entre capas de papel carbón, bolsas plásticas y material platinado.
La detenida permanece
bajo investigación por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas, y ha sido recluida por un plazo de 15 días mientras se desarrollan las diligencias preliminares.
nal delictivo: 924 ketes de PBC, un kilo adicional de la misma droga, una pistola abastecida con 14 balas, un estuche con 50 municiones más, un celular y
200 soles en efectivo. Toda esta evidencia fue trasladada al Departamento Antidrogas del Callao, donde se continuará con las investigaciones.
Dos presuntos integrantes de la banda criminal
“Los Mercenarios” fueron capturados en un departamento del distrito de Bellavista, Callao, con más de 20 kilos de marihuana y diversas sustancias ilegales.
La intervención estuvo a cargo de agentes de la Comisaría Ciudad del Pescador en coordinación con la División Regional de Inteligencia, quienes actuaron tras recibir información sobre actividades vinculadas al narcotráfico en un inmueble del condominio Nueva Vista.
El operativo se realizó en el departamento 1605 del edificio ubicado en Jr. Las Águilas 284, urbanización
San José, donde fueron detenidos Carlos Urrutia Zúñiga (26), alias “Sonny”, y Sanny Aragones Sánchez (28), alias “Maraña”. En el lugar se hallaron seis baldes con aproximadamente 17 kilos de marihuana, tres frascos de vidrio con tres kilos más de la misma droga, además de 100 gramos de clorhidrato de cocaína, once tubos con una sustancia parecida a aceite de cannabis, dos bolsitas
ePor tráfico de drogas
con presunto Tusi, tres balanzas digitales y diez frascos de ketamina.
eCon casi 2 metros de altura y 7 kilos
Carlos Urrutia Zúñiga ya había sido detenido en noviembre de 2023 por el
Jenifer Walter Medina, de 31 años, fue intervenida por agentes del Escuadrón Verde cuando presuntamente realizaba actividades de microcomercialización de drogas desde su vivienda ubicada en el asentamiento humano Colca, en el sector Ciro Castillo, distrito de Mi Perú.
Durante el operativo,
los efectivos hallaron 500 gramos de marihuana dentro del inmueble, así como un plantón de aproximadamente dos metros de altura, con un peso estimado de siete kilos, que habría sido cultivado en el lugar. La mujer fue trasladada al Departamento Antidrogas del Callao, donde se vienen realizando
las investigaciones del caso para determinar el alcance de su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de drogas. Las autoridades continúan en alerta, pues esta intervención vuelve a poner sobre la mesa el crecimiento silencioso de la vente de drogas en zonas urbanas del primer puerto.
mismo delito, cuando se le encontró con ocho kilos de marihuana en otro
departamento que alquilaba en Santa Marina Norte. Su reincidencia refuerza los indicios de que forma parte activa de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. Los detenidos, junto con toda la droga y los objetos incautados, fueron puestos a disposición de la Dirección Antidrogas (Dirandro), que continuará con las investigaciones para determinar el alcance de esta red delictiva en el primer puerto.
En el Perú, y específicamente en el Callao, hay muchos adolescentes que se matan trabajando largas horas para poder ayudar a su familia o, en el peor de los casos, llevar un pan a la mesa. Sin embargo, hoy, en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se recuerda que existen diversos requisitos que se deben cumplir si quieren realizar sus labores de manera adecuada.
Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), los adolescentes pueden trabajar desde los 14 años de edad, siempre que cuenten con una autorización del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Para obtenerla, deben cumplir una serie de condiciones, entre ellas, que su jornada no exceda las 4 horas diarias ni las 24 horas semanales si tienen 14 años. Si están entre los 15 y 17 años, la jornada puede extenderse hasta 6 horas al día o 36 a la semana. Para conocer los requisitos y tramitar la autorización correspondiente, debe ingresar al siguiente link: https:// www.gob.pe/institucion/ mtpe/informes-publicaciones/2078481-autorizacion-de-trabajo-para-el-adolescente
No es solo trabajar, es hacerlo coN seguridad y coN derechos
Además, los trabajos que realicen deben estar orientados a su formación
profesional o técnica y no representar ningún riesgo para su salud o integridad. Pueden desempeñarse en tareas administrativas, documentarias, educativas o en la elaboración artesanal de productos en un entorno familiar, siempre que existan condiciones seguras. Lo que sí está completamente prohibido es que trabajen en actividades consideradas peligrosas o inadecuadas para su edad, como la minería, la operación de maquinaria pesada, la conducción de vehículos o el uso de herramientas eléctricas o explosivas. También están vetadas las labores en altura, en el campo, en el servicio doméstico o en locales que vendan bebidas
alcohólicas.
“la defeNsa de la Niñez debe uNirNos como sociedad”
“En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, reafirmamos nuestro compromiso con una causa que debe unirnos como sociedad: la defensa de la niñez. Ningún niño o niña debe ver truncada su infancia por la necesidad de trabajar. Desde la Intendencia Regional del Callao, trabajamos para prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil en coordinación con diversas instituciones. Sabemos que la mejor herramienta contra esta realidad es el acceso a la educación, el cuidado integral y la generación de empleos dignos para las familias.” , sostuvo Doyle Acosta Baca, Intendente Regional del Callao
suNafil saldrá a las calles este 12 de juNio Para prevenir abusos y hacer cumplir estas normas,
Tráfico en el Callao le cuesta millones al país cada año.
Para los chalacos, representa pérdida de tiempo, afectaciones a la salud y una vida diaria cada vez más agobiante
Sunafil realizará hoy un operativo simultáneo a nivel nacional, que incluirá visitas y asistencia técnica a empleadores. Esta intervención busca evitar que más adolescentes trabajen en condiciones informales, riesgosas o sin protección.
muchos dejaroN el colegio por teNer que trabajar Según el informe técnico “Estado de la Niñez y Adolescencia”, basado en datos de la ENAHO, en el último trimestre de 2023, el 59,4% de
niñas, niños y adolescentes entre 6 y 16 años que no asistieron al colegio dijeron haberlo dejado por motivos económicos o familiares. Es decir, muchos dejaron sus estudios para trabajar o ayudar en casa.
trabajar sieNdo meNor No es delito, pero sí hay reglas claras
Las sanciones por emplear a menores de edad sin autorización o en trabajos peligrosos pueden superar el millón de soles, dependiendo del tamaño de la empresa. Por eso, si eres menor de edad y necesitas trabajar, hazlo con tus derechos bien claros: con permiso, con límites, y sin poner en riesgo tu vida.
eNo fue una intervención sencilla
El abogado del médico Mario Cabani, Alex Gustavo Starost Gutiérrez, informó que su representado envió una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte pidiéndole que se rectifique públicamente por haber minimizado la cirugía estética que se le realizó en 2023.
Según el documento, la mandataria dio declaraciones falsas al asegurar que fue una intervención de “baja complejidad”, comparándola incluso con la extracción de una muela.
Durante una sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso, presidida por el congresista Juan Burgos, se leyó la carta donde se señala que el procedimiento fue una cirugía estética funcional en el rostro, realizada bajo sedación anestésica y con la participación de seis profesionales.
El abogado subrayó
que ese tipo de intervención no puede compararse con un procedimiento odontológico común. En la carta también se indica que la presidenta y su abogado, Juan Carlos Portugal, tienen un plazo
de 24 horas para corregir públicamente sus declaraciones. Se considera que estas afirmaciones han afectado la reputación del personal médico involucrado y han generado hostigamiento innecesario.
Además, se informó que los doctores Mario Cabani, Javier Sánchez e Ingunza no pudieron asistir a la citación del Congreso porque, según indican, la propia presidenta envió una carta notarial que les prohíbe participar en dicha comisión.
eEn medio del avance del crimen organizado
Entre enero y abril de 2025, 79 adolescentes fueron detenidos en flagrancia en el Callao, en medio de una creciente preocupación por el uso de menores por parte del crimen organizado. Aunque esta cifra podría parecer baja frente a otras regiones como Lima Centro (271) o Lambayeque (245), el contexto chalaco convierte cada caso en una señal de alerta encendida.
Según el Ministerio Público, los menores de entre 14 y 17 años fueron intervenidos en operativos policiales por delitos graves como robo agravado, extorsión, homicidio, secuestro e incluso sicariato. En el Callao, estas detenciones se suman al ya complejo
panorama de violencia urbana que viene escalando en los últimos años.
Si bien el Callao aparece en el noveno lugar a nivel nacional en número de menores detenidos, la densidad poblacional y el alto índice de criminalidad en sus barrios hacen que esta cifra adquiera otro peso. En solo cuatro meses, casi 80
adolescentes fueron capturados en flagrancia, la mayoría relacionados con redes delictivas más grandes.
En comparación, regiones como Junín (99), San Martín (97) y Lima Sur (92) registran cifras ligeramente más altas, pero con contextos territoriales y sociales muy distintos.
El Perú atraviesa una grave crisis de seguridad. En apenas 160 días del 2025, ya se han registrado 963 homicidios a nivel nacional, un 20% más que en el mismo periodo del año pasado. De ese total, 90 ocurrieron en el Callao, consolidando al primer puerto como uno de los tres focos más violentos del país, junto con Lima (336) y La Libertad (105). Solo estas tres regiones concentran más del 55% de todos los homicidios cometidos en el país. El reporte del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) indica que cada día seis personas son asesinadas en el Perú, muchas veces víctimas de sicariato, conflictos entre bandas o disputas por el control de territorios vinculados al narcotráfico. El Callao, históricamente golpeado por el crimen organizado, es escenario habitual de estos hechos. En lo que va del año, los ataques se han extendido desde las zonas altas de Ventanilla hasta las inmediaciones del nuevo Aeropuerto Interna-
eExtorsiones y sicariato colocan al puerto en el ojo del crimen regional
eJornada inolvidable para los más pequeños
cional Jorge Chávez. A esta situación se suma una alerta internacional. Según un reportaje reciente de The New York Times, el Perú se ha convertido en el nuevo epicentro del crimen organizado en América Latina. El medio destaca cómo pandillas controlan barrios enteros, extorsionan a comerciantes y desafían abiertamente a la autoridad estatal, afectando a ciudadanos de todos los niveles. Además, se han registrado 974 muertes cla -
Cientos de niños carmelinos celebraron con alegría el Día Internacional del Juego
Risas, dinámicas y juegos llenaron la Plaza Miguel Grau, donde decenas de niñas y niños del nivel inicial y primaria vivieron una jornada inolvidable en el marco del Día Internacional del Juego.
La actividad buscó resaltar el juego como un derecho fundamental y como una herramienta clave para el desarrollo emocional, físico y social de la infancia.
La celebración fue impulsada por la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, que,
bajo la gestión del alcalde Edwards Infante, viene promoviendo espacios lúdicos a través de su pro-
grama “Modo Niñez”. Este proyecto lleva juegos y espectáculos gratuitos a distintas zonas del distri -
to, generando bienestar y aprendizaje entre los más pequeños.
sificadas como “causa ignorada”, lo que revela deficiencias en la investigación de casos. En paralelo, se contabilizan 352 suicidios y más de 500 muertes por accidentes, elevando a más de 4.100 el total de defunciones violentas en lo que va del año.
La falta de efectivos policiales y recursos en zonas densamente pobladas, como Ventanilla o Bellavista, agrava el problema. Mientras tanto, la extorsión ha llegado a pequeños negocios, recicladores y mercados del Callao, muchos de los cuales operan bajo el temor impuesto por bandas criminales.
La región, que alguna vez fue símbolo de comercio marítimo y cultura portuaria, hoy libra una batalla diaria por la seguridad y la esperanza.
Durante el evento, el alcalde destacó la importancia del juego como medio para fortalecer valores y habilidades en los niños.
“Estas actividades permiten que los niños y niñas se desarrollen de forma adecuada, con alegría y en comunidad”, señaló Infante. El show infantil, los talleres y las dinámicas grupales fueron los favoritos de los estudiantes.
También participaron entidades como ACNUR, DEMUNA, Seguridad Ciudadana y las subgerencias de Educación y Gestión del Riesgo de Desastres, quienes contribuyeron con juegos, premios y mensajes de integración. La comuna reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una comunidad inclusiva y resiliente, donde el juego sea sinónimo de desarrollo
eSeguridad y obras que cambian Mi Perú “Solo unidos seguiremos haciendo historia”, afirma regidor Ángel Merino
“Solo unidos seguiremos haciendo historia”, afirma con convicción Ángel Merino, regidor de Mi Perú y presidente de la Comisión de Obras y Transporte.
Desde su cargo, lidera la lucha contra el transporte
La regidora Sabina Beltrán Morales ha demostrado que cambiar La Perla requiere más que discursos: hace falta compromiso real. Junto al alcalde Rodolfo Adrianzén, ha liderado la renovación de más de 10 parques con áreas verdes,
informal con operativos junto a la PNP, impulsa una moderna losa deportiva techada valorizada en S/ 4 millones y supervisa la instalación de una central de videovigilancia con 183 cámaras, 15 camionetas y 9 bases, que transformará
la seguridad del distrito más joven del Primer Puerto peruano.
eUna mujer al frente del cambio en La Perla
juegos infantiles y mayor seguridad. Además, logró la mejora de pistas y veredas en calles como Atahualpa y Tacna, e impulsó la instalación de luminarias LED. Sabina también fue pieza clave en la reapertura de la biblioteca municipal, la botica y la veterinaria distrital. Trabaja codo a codo con
mototaxistas y comerciantes, promoviendo el orden y mercados saludables. Fomenta el deporte como herramienta de inclusión y prevención. Presente en las calles, escucha, gestiona y actúa. Su mensaje es firme: “Seguimos adelante, porque La Perla merece mucho más”.
Academia gratuita, apoyo social y oportunidades: la apuesta de Cholan por la juventud perleña
Como regidor y presidente de la Comisión de Asuntos Sociales del distrito de La Perla, Gabriel Cholan ha centrado su labor en el impulso a los más de 8 mil jóvenes perleños, a quienes considera la base de todo cambio real. Destaca la creación de la Academia de La Perla, un proyecto educativo gratuito que ofrecerá formación complementaria y herramientas para el desarrollo personal y profesional. Desde su cargo también ha promovido ordenanzas
que fortalecen la asistencia social, campañas de salud preventiva y apoyo alimentario.
Cholan, perleño de nacimiento, recorre los barrios y gestiona con compromiso real desde el territorio que lo vio nacer y crecer, recorriendo los lugares “Donde las papas queman”, pues manifiesta que, es donde empieza su trabajo, cerca de la gente y sus urgencias, con vocación social y voluntad firme para transformar realidades.
eCon el impulso del regidor Fernando Cornejo, el Callao avanza
“Un Callao que avanza no deja a nadie atrás”
En el Callao, la gestión de Pedro Spadaro sigue pisando fuerte. El regidor Fernando Cornejo, miembro de la Comisión de Transporte, respalda con firmeza los avances que buscan transparencia y mejores
servicios para los vecinos. “Apoyamos todo lo que construya un Callao más justo y eficiente”, afirma. La implementación de las normas ISO 9001 e ISO 37001 marca un hito: calidad en la gestión y lucha
frontal contra el soborno. A esto se suma la entrega de más de 7,000 kilos de pescado a familias chalacas y el impulso al transporte seguro, con mototaxis modernas, paraderos renovados y campañas viales.
Cornejo también trabaja por la inclusión de personas con discapacidad, porque en su visión, el Callao solo avanza si avanza para todos. Así, ética y progreso comienzan a caminar de la mano en el primer puerto.
Tras más de un año fuera de las canchas por una dura lesión, Yoshimar Yotún rompe el silencio y lanza un mensaje esperanzador para los hinchas de Sporting Cristal: su regreso está cada vez más cerca.
“Estoy bien, mejorando bastante. Ha sido una lesión muy complicada (rotura de ligamentos cruzados), pero cada vez estoy más cerca de volver y eso me pone muy feliz”, declaró el capitán celeste en una entrevista.
A sus 35 años, el volante chalaco no quiso
dar una fecha exacta de retorno, pero aseguró que se siente cada vez mejor físicamente. “Obviamen-
mero y lo más importante es Sporting Cristal, poder ayudar a mis compañeros para conseguir los objetivos, y después, si uno va bien en el club, la posibilidad de la selección siempre está”.
te, yo quiero estar lo más rápido posible, sin apurarme, para mi club”, sostuvo con serenidad y compromiso. Pero Yotún va más allá del plano personal. Su prioridad es clara: “Pri -
Luego del empate ante Ecuador que dejó a Perú prácticamente fuera del Mundial 2026, Miguel Trauco aprovechó para anunciar su retiro simbólico de la selección nacional. El lateral de 32 años declaró que su ciclo con la Bicolor ha terminado y pidió que los más jóvenes asuman el relevo en este nuevo proceso. Si bien no formalizó una renuncia, dejó clara su decisión de dar un paso al costado.
“Mi ciclo ya está. Creo que
los más jóvenes deben dar ese salto que todos estamos esperando”, expresó Trauco visiblemente afectado a RPP, tras despedirse
de sus compañeros en el vestuario. El jugador reconoció la tristeza del equipo, pero destacó que se van con la cabeza en alto tras un esfuerzo que no fue suficiente para lograr la clasificación. Trauco también dejó un mensaje para los jugadores que continuarán: “Los que se quedan tienen que darse cuenta que este grupo luchó hasta el final”. Sus palabras reflejan un proceso
La ilusión está encendida. ‘Yoshi’ se prepara con todo para volver a hacer magia en la cancha.
de recambio generacional en la Selección Peruana, tras una eliminatoria marcada por irregularidades y lesiones.
El defensor, que fue convocado para los duelos ante Colombia y Ecuador pero quedó fuera por una lesión, aseguró que no
renunciará oficialmente, aunque su decisión está tomada. “Exacto, nunca renunciaré. Somos grandes, inteligentes, y nos damos cuenta”, puntualizó, dejando abierta la puerta a una eventual convocatoria, aunque su voluntad apunta al cierre de un ciclo.
A CUARIO: Ese compromiso que tenías pendiente no lo debes posponer. A pesar de las dificultades, es importante que asistas, por tu situación laboral. Haz el esfuerzo, tu familia lo entenderá. Tú puedes.
P ISCIS : Tus metas a corto plazo se vienen cumpliendo sin ningún problema. Sin embargo, no te sientes satisfecho por lo que has alcanzado en la vida. El tiempo es tu peor enemigo. Ten paciencia.
A RIES: Quieres vivir una vida relajada y libre, sin embargo, tienes una pareja a quien respetar y dedicar más de tu tiempo. Tienes que aceptar tu nueva condición y dedicarle el tiempo que sea necesario.
TAURO: Ya has perdido las esperanzas de encontrar al amor de tu vida. Sin embargo, tienes que tener fe y confianza en ti misma. Muy pronto tendrás una sorpresa que alegrará tu vida. Es tu tiempo.
Gé MINIS : Hay preocupación por un asunto de dinero, pero pronto se va a arreglar. Te sientes con seguridad en ti mismo y lo transmites, te irá muy bien en el trabajo. Demostrarás tu agudeza mental.
Cá NCER : Una agradable noticia te alegrará todo el día. Y es que has recibido buenas noticias de una persona a quien mucho aprecias. En lo laboral tienes que esforzarte un poquito más.
L EO : Tu buen corazón te ayuda a ayudar al prójimo. Sin embargo, algunos que te conocen se aprovechan de eso. Todo parece indicar que tú no te has dado cuenta, pero tu familia sí.
VIRGO: En los últimos días, te despiertas con muy mal ánimo. Debe ser producto de la mala relación que tienes con tu pareja. Todo esto se está reflejando en tu trabajo. Cuidado eso es muy malo.
LiBrA: Has salido de tantas situaciones difíciles y, sin embargo, este nuevo problema te está estresando demasiado. No permitas que la situación se salga de control. Tú puedes nunca lo dudes.
E SCORPIO : Todo tiene su final en la vida. Y tu sabes que hay algo en tu vida, que ya no da ni para atrás ni para adelante. Antes de que salgas lastimada trata de tomar esa decisión que no quieres tomar.
S AGITARIO : Problemas en tu trabajo y en tu casa,teestánafectando demasiado. Tienes que tomar una decisión rápidamente, si no vas a perder mucho de lo que has logrado en la vida con tanto esfuerzo.
CAPRICORNIO: Todo está yendo bien con tu familia, te sientes contenta por esa estabilidad que has alcanzado. Sin embargo, cuando estás con los amigos todo cambia, te sientes vulnerable y relajada.
Tras una exitosa gira por Sudamérica, el popular personaje Kiko y el Mega Circus llegarán por primera vez al Callao para presentarse del 25 de julio al 10 de agosto en el MallPlaza Bellavista. El espectáculo, protagonizado por el actor mexicano Carlos Villagrán, promete ser una de las principales atracciones familiares durante las celebraciones por Fiestas Patrias.
El show reunirá a un elenco internacional que combinará humor, nostalgia y destreza artística en un formato circense moderno. Con una gran producción que incluye pantalla gigante, luces, efectos especiales y una carpa multicolor, el Mega Circus busca ofrecer una experiencia inolvidable para grandes y chicos.
Entre los actos más esperados figuran números aéreos, malabaristas, monociclistas y payasos, todo bajo la guía del entrañable Kiko, personaje que ha marcado generaciones en América Latina.
La carpa del Mega Circus se instalará en el centro comercial MallPlaza Bellavista, ubicado en la avenida Óscar R. Benavides 3866. Las funciones estarán disponibles por tiempo limitado, por lo que se recomienda al público adquirir sus entradas con anticipación.
e Defendió transparencia del “Miss Perú”
Las recientes declaraciones de Milett Figueroa sobre su experiencia en el certamen Miss Supertalent of the World 2016, al que calificó como “turbio” y “desgastante”, generaron polémica en el ámbito de los concursos de belleza. La modelo denunció falta de transparencia y condiciones laborales precarias en certámenes internacionales, lo que provocó una inmediata respuesta de Jessica Newton, directora de la organización Miss Perú, quien aprovechó
para aclarar la situación con Luciana Fuster, actual Miss Grand International 2023. Durante una entrevista en América Hoy, Newton defendió con firmeza el trabajo de su equipo y reveló que el retorno de Luciana Fuster desde Indonesia costó cerca de 10 mil dólares, gasto asumido íntegramente por su organización. “Nosotros pagamos todo para que ella viaje, compita y regrese. Hoteles, viáticos, vestuario, visas, absolutamente todo. Luciana empieza su tour de reina, pero
a mí, como país, me toca traerla de vuelta”, señaló. La directora dejó claro que representar al Perú en concursos internacionales implica una gran inversión, no un negocio. Newton también desmintió tajantemente que las participantes deban desembolsar dinero durante su proceso. “La participante no paga nada”, subrayó, asegurando que el Miss Perú no recibe ningún tipo de compensación cuando una reina triunfa en el extranjero. “No gana-
mos dinero por lo que hacen afuera. Es más, nos cuesta”, precisó, haciendo referencia directa al caso de Fuster y al certamen Miss Grand.
Aunque evitó confrontaciones directas con Milett Figueroa, Jessica Newton dejó entrever su incomodidad: “Cada uno tiene libertad para decir lo que quiera y es gratis”. Finalmente, lamentó que críticas sin fundamento afecten la reputación de concursos como Miss Perú o Miss Universo. “Me da mucha pena porque sé cuánto se esfuerzan las organizaciones para que esto funcione. Nadie está libre de que alguien haga un comentario desafortunado”, concluyó.
Para muchos jóvenes chalacos, encontrar un trabajo formal y estable puede parecer un sueño lejano. Pero ese panorama está cambiando gracias a una nueva oportunidad que llega de la mano del programa nacional Jóvenes Productivos, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En su más reciente edición, 175 jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad sociolaboral podrán acceder a capacitación técnica gratuita y, con ello, abrirse paso hacia un futuro laboral más prometedor.
En esta ocasión, el Callao vuelve a estar en el radar de esta iniciativa que busca empoderar a jóvenes con formación técnica especializada, brindada por dos reconocidas instituciones: la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI). El objetivo es claro: preparar a jóvenes sin empleo ni estudios superiores para que ingresen directamente a trabajar en empresas formales y reconocidas del país.
Los cursos disponibles están pensados para cubrir perfiles altamente demandados por el mercado actual. Entre los puestos a los que podrán postular se encuentran costurero, confeccionista de prendas, maquinista de confección, operador de máquina de costura y operario de producción. Esta formación no solo es gratuita, sino que está diseñada a medida de lo que requieren empresas como Nestlé, Bimbo, Textiles Camones, Cofaco, Texgroup, Nettalco y Lives S.A.C. Pero, ¿cómo acceder a esta oportunidad? El proceso es simple. Todos los interesados deberán acudir con su DNI el lunes 17 de junio a la gran REGISTRATÓN, una jornada especial que se realizará desde las 9 a. m. hasta
http: www. facebook.com/prensachalaca
Podrán acceder a capacitación técnica gratuita como parte de una nueva convocatoria impulsada por el Ministerio de Trabajo
la 1 p. m. en la sede del MTPE (Av. Gral. Salaverry 655, piso 9, Jesús María). Solo se necesita tener más de 18 años y haber culminado (o estar cursando) la secundaria. La prioridad será para quienes no cuenten con estudios técnicos o superiores ni estén trabajando actualmente. Esta alianza entre el Esta-
do, la academia y el sector privado es una muestra concreta de cómo se puede articular el crecimiento económico con la inclusión social. En el caso del Callao, donde muchos jóvenes buscan insertarse al mundo laboral pero enfrentan barreras de acceso y falta de formación, este tipo de programas re-
presenta una oportunidad real y urgente. Y no se trata solo de conseguir empleo, sino de acceder a un trabajo formal, con todos los derechos que eso implica: un salario justo, seguridad social, estabilidad y posibilidades de crecimiento. “Esta es una forma de empoderar a los jóvenes, darles herramientas para que construyan su propio futuro”, señalaron voceros del MTPE.
Además, cada joven seleccionado no solo recibirá clases técnicas, sino también formación complementaria para fortalecer sus habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación y la puntualidad, que hoy son igual de valoradas por las empresas que los conocimientos técnicos.
Este impulso desde el Estado también forma parte de una política más amplia para reducir la informalidad laboral, mejorar la productividad y fortalecer el desarrollo económico del país. Porque, como bien se sabe, cuando un joven encuentra su lugar en el mundo laboral, gana él y ganamos todos. Así que si conoces a algún joven chalaco que esté buscando una oportunidad para crecer, estudiar y trabajar, esta puede ser su gran chance. La formación es gratuita, el impacto es real, y el futuro puede comenzar hoy.