Prensa Chalaca (10-6-2025) - 3394

Page 1


Año X Nº 3394

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Tramo entre Ate y Callao de Línea 2 del Metro estará listo en 15 meses

Comparadas Con las del mismo periodo del 2024

Callao bajo amenaza: extorsiones suben 51% en 2025 bajo

Primer puerto se posiciona como una de las regiones con mayor incremento, solo por detrás de Cusco y Puno

eTras robo de celular y 180 soles

Dictan prisión preventiva para cantante por robo a taxista en el Callao

El cantante Eduar Alejandro Lara Alfaro, conocido como “Zabdiel Lara”, y su presunto cómplice Robin Antonet Williams Saucedo Gómez cumplirán 12 meses de prisión preventiva mientras son investigados por el presunto delito de robo agravado contra un taxista que prestaba servicio mediante la aplicación DiDi. El asalto ocurrió el pasado 1 de junio en el jirón Chachapoyas, en el Callao. La medida fue obtenida por el Cuarto Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao.

Según la investigación fiscal, Giovanna Arteaga Carrillo, quien también está implicada en el caso, solicitó el servicio de taxi por aplicativo. Durante el trayecto, Lara habría sujetado al conductor por el cuello para inmovilizarlo, mientras Saucedo le sustraía un monedero con S/180 y su celular. Tras el asalto, los implicados huyeron hacia el óvalo Centenario. El taxista logró retener a Arteaga con ayuda policial, mientras los otros dos sujetos ingresaron al condominio Altaluz.

Gracias a las cámaras de seguridad del edificio, las au-

eAccidente vehicular

toridades pudieron identificar y capturar a los implicados dentro del departamento de Arteaga. Ninguno de los objetos robados fue recuperado. A Giovanna Arteaga se le dictó comparecencia con restricciones por el mismo plazo mientras continúa

Reportan choque entre mototaxis en Bellavista

Un accidente vehicular entre dos mototaxis se registró hoy lunes 9 de junio en la urbanización San José, en el cruce de las calles Ángel Arata y Pedro Ruiz. Las unidades involucradas pertenecen a la empresa AUTODISA y colisionaron en circunstancias que aún están siendo investigadas por las autoridades. Afortunadamente, tras el hecho no se reportaron heridos de gravedad.

Personal del Serenazgo de Bellavista y efectivos de la Policía Nacional del Perú acudieron rápidamente al lugar para brindar auxilio a los conductores y realizar las diligencias

5

Fallas y retrasos en nuevo Jorge Chávez bajo la lupa de Ositrán

El flamante terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, llamado a ser el orgullo de la infraestructura aeroportuaria peruana, arranca su operación entre observaciones técnicas, servicios incompletos y cuestionamientos contractuales.

la investigación sobre su participación en el hecho.

La fiscal provincial Magnolia Del Rosario Huertas Angulo, junto a la fiscal adjunta Ingrid Catherine Juárez Fernández, formalizó la investigación preparatoria en menos de 48 horas. Con apoyo del informe de la DEPINCRI Callao, el Ministerio Público presentó graves y fundados elementos de convicción ante el Juzgado de Investigación Preparatoria, logrando la prisión preventiva para los principales implicados.

correspondientes. Su intervención permitió controlar la situación, garantizar la seguridad en la zona y restablecer el tránsito sin mayores complicaciones. Según el reporte preliminar, no se registraron heridos de gravedad, aunque los vehículos quedaron visiblemente da-

ñados. Las causas del choque aún no han sido determinadas, y se espera el informe oficial tras la evaluación de los peritos de tránsito.

Ante lo ocurrido, se recomienda fortalecer la coordinación entre autoridades locales y empresas de transporte menor para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito y reforzar la seguridad vial. Estas acciones pueden contribuir a prevenir nuevos incidentes y mantener el orden en el distrito.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha puesto la lupa sobre Lima Airport Partners (LAP), la empresa concesionaria, tras detectar fallas graves en el nuevo Terminal de Pasajeros. ¿La más simbólica? Agua aflorando por zonas donde deberían caminar pasajeros, y señalización inadecuada que puede generar caos en una infraestructura pensada para recibir millones.

Aunque el terminal fue inaugurado entre fanfarrias y discursos, su entrega total debió concretarse el 30 de marzo de 2025. No ocurrió. Recién el 25 de abril, Ositrán inició un proceso formal para exigir explicaciones a LAP, documento mediante (oficio 20027-2025. JCA-GSF). La excusa no basta, y las explicaciones tendrán que ser sólidas. Peor aún, uno de los servicios clave, el abastecimiento continuo de combustible para las aeronaves, presenta interrupciones. Una falla crítica que no solo afecta operaciones, sino que pone en cuestión la capacidad del nuevo terminal para operar a plena carga. LAP fue notificada formalmente el 5 de junio mediante el oficio 07687-2025-GSF-OSITRÁN, iniciando otro proceso más en la lista.

e¿Seguridad aeroportuaria?

Revelan que empresa extorsionada por ‘El Monstruo’ transporta pasajeros al aeropuerto

Mientras las autoridades prometen orden y eficiencia en el nuevo servicio de buses hacia el Aeropuerto Jorge Chávez, un reportaje de Cuarto Poder revela una inquietante conexión criminal: una de las empresas contratadas para el servicio de Aerodirecto ha sido víctima directa de la red de extorsión de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, el criminal más buscado del país.

Se trata de Transportes Nueva América S.A., una de las dos empresas actualmente autorizadas para operar la ruta Aerodirecto Norte. Según el reportaje, el pasado 9 de

mayo esta empresa realizó un pago de S/ 20 mil soles a Julio Antonio Corzo Aroni, presunto operador financiero de ‘Los Injertos del Norte’, organización criminal al mando de ‘El Monstruo’.

De las balas al aeropuerto

La gravedad no termina

eSeñalaron cumplimiento de ley

ahí. En noviembre del año pasado, uno de los buses de Nueva América fue atacado a balazos en San Juan de Miraflores. El conductor, herido, apenas salvó la vida. Tras el atentado, los trabajadores confirmaron lo que muchos sospechan: la empresa paga cupos para operar sin ser atacada.

Municipalidad del Callao responde a informe sobre incremento de planillas

La Municipalidad Provincial del Callao rechazó categóricamente el reportaje publicado por Perú21 sobre el aumento del gasto en personal, calificándolo como “tendencioso” y carente de contexto. Según precisó la comuna chalaca, el incremento obedece estrictamente al cumplimiento de la Ley N.º 31254, que prohíbe la tercerización de funciones, y

a disposiciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que ordenaron la incorporación de más de 600 trabajadores CAS a la planilla.

Hoy, esa misma empresa traslada pasajeros desde Lima Norte hasta el aeropuerto más importante del país.

atu y lap se lavan las manos

Consultados por Infobae Perú, ni la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ni Lima Airport Partners (LAP) asumieron responsabilidad. ATU señaló que LAP suscribió directamente los contratos con las empresas de transporte. LAP, por su parte, aseguró que la fiscalización del servicio recae en la ATU. Resultado: nadie da explicaciones. Ambas instituciones han evitado revelar el listado oficial de empresas auto-

rizadas para operar en la ruta Aerodirecto, pese al riesgo evidente de que organizaciones criminales estén utilizando empresas “formales” como fachada para extender su influencia.

¿Quién protege a los pasajeros?

Pese a que el vocero de la ATU, Fredy Céspedes, ha asegurado desde el mismo aeropuerto que el servicio se brinda con normalidad y que las unidades aún “no tienen brandeo” pero ya cuentan con permisos, la presencia de una empresa extorsionada por una red criminal activa en las operaciones del aeropuerto despierta más alarmas que certezas.

provincial con mayor ejecución presupuestal del país.

La gestión del alcalde Pedro Spadaro sostuvo que recibió un Callao en condiciones críti -

cas en 2022 y que, desde entonces, se ha avanzado significativamente en seguridad ciudadana, limpieza pública y ejecución de obras. Destacaron la instalación de 730 cámaras de videovigilancia, la recuperación del ornato y más de 180 obras ejecutadas, lo que, aseguran, los ubica como la municipalidad

Asimismo, señalaron que comparar cifras entre 2019 y 2024 sin considerar el contexto de abandono previo es un análisis incompleto. Indicaron que, a diferencia del pasado, hoy existen servicios públicos en funcionamiento y una mejora visible en la calidad de vida de los vecinos. Finalmente, la comuna recordó que su gestión ha obtenido certificaciones internacionales como ISO 9001 en Gestión de Calidad e ISO 37001 en Antisoborno, como parte de su compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

La delincuencia

golpea nuevamente al Callao. Esta vez, una veterinaria ubicada en la urbanización Villa Señor de los Milagros fue asaltada a mano armada por dos sujetos en motocicleta, dejando pérdidas económicas y sembrando temor en el vecindario.

El hecho ocurrió el pasado miércoles a las 9:30 p.m., minutos antes del cierre del local. Uno de los delincuentes, con casco puesto, ingresó al establecimiento, encañonó a la trabajadora y la obligó a entregar el dinero de la caja.

CÁmaras De seguriDas

Luego la encerró en el almacén antes de huir con su cómplice. A pesar de que las cámaras de seguridad captaron el hecho, aún no se ha logrado identificar a los autores.

La propietaria del negocio narró que el delincuente conocía exactamente dónde estaba el dinero y qué zonas revisar. “La apuntó con el arma, le dijo que abriera la caja y que no quería las otras.

Luego la encerró en

eEncerraron a trabajadora en almacén

Asalto a veterinaria en el Callao desata alarma por ola de robos en la zona

el almacén y le dijo que no saliera”, relató. Los vecinos denunciaron que los asaltantes no portaban chale -

eDurante la madrugada

Cámaras captan a dos sujetos hurtando auto en San Juan Masías

Un nuevo hecho delictivo sacude el Callao. Esta vez, cámaras de seguridad registraron el hurto de un automóvil ocurrido la madrugada de este lunes 9 de junio en la zona de San Juan Masías, a espaldas del colegio del mismo nombre, cerca al óvalo Cantolao y al mercado local. En las imágenes se observa a un sujeto encapuchado forzando la puerta del vehículo. Minutos después, aparece otro hombre con

gorra blanca; ambos merodean la zona y finalmente logran empujar el auto y llevárselo, sin que nadie los detenga. La víctima del robo, que prefirió mantener su identidad en reserva, envió los videos a Prensa Chalaca con el fin de que se difundan y contribuyan a la identificación de los delincuentes. El hecho ha generado

cos identificatorios, como exige la ley, y que la motocicleta tenía luces sobre la placa para impedir su lectura.

Además, criticaron la falta de patrullaje, pese a la cercanía de la comisaría de Carmen de la Legua, ubicada a solo 10 minutos

del lugar.

eXtrabajaDora serÍa CÓmpliCe

Una de las principales hipótesis apunta a una ex trabajadora del local que habría entregado información clave a los criminales. “Estuvo casi tres semanas, pero vio cómo llegaba el dinero y esas cosas. Se fue sin decir nada y no volvió a contestar el teléfono”, aseguró la dueña. El resto del personal lleva años en la empresa y no se tienen sospechas sobre ellos. Las autoridades ya han tomado huellas dactilares del local y los propietarios esperan la citación del Ministerio Público para entregar el material audiovisual como parte de las investigaciones.

alarma entre los vecinos, quienes exigen mayor patrullaje, especialmente durante las madrugadas. El afectado ya presentó la denuncia ante las autoridades y espera que la difusión de las imágenes permita recuperar su vehículo o dar con los responsables. Asimismo, pide a cualquier

persona que haya visto algo o reconozca a los sujetos, comunicarse con la Policía Nacional. Vecinos de San Juan Masías expresaron su preocupación por la creciente inseguridad en el sector y piden que se refuerce la vigilancia en puntos críticos como el óvalo Cantolao.

eCon armas de fuego y droga

Ventanilla: cae presunto autor de ataque a embarazada y de otros crímenes

Cristian Jesús Ariadela Cotos (22), alias “Pollo”, presunto autor de varios ataques armados que estremecieron a Ventanilla, incluido el intento de feminicidio contra una mujer embarazada en el mercado La Unificada, fue capturado durante este sábado 7 de junio, en Jr. Oasis con Av. Los Arquitectos, en el A.H. Keiko Sofía de Pachacútec.

En su poder se halló un revólver con cuatro municiones y 70 ketes de pasta básica de cocaína (PBC). La detención se logró gracias a una operación de inteligencia ejecutada por la División de Inteligencia Regional del Callao.

Alias “Pollo” estaría vinculado directamente al ataque del 4 de junio contra

Amelí Judith Santos Reyes (23), una joven con cinco meses de embarazo que fue baleada en la cabeza mientras hablaba por teléfono con su expareja, presuntamente Yoel Díaz Cieza, de quien se sospechó en las primeras hipótesis. El ataque ocurrió a plena luz del día frente a su hijo de

eCon joyas, DNI y cheques bancarios

Detienen a

presuntos

cinco años, lo que generó una ola de indignación en la población. Las autoridades también investigan a Ariadela Cotos por su participación en el tiroteo del 21 de mayo, donde una mujer y una niña de tres años resultaron heridas por balas perdidas durante un fallido ataque a un jalador

“Gordo” y “Chamo”,
integrantes

de temida banda robacasas en La Perla

La Policía del Escuadrón Verde Callao logró la captura de Renzo Alegre Navarro (28), alias “Gordo”, y Abraham Muñoz Villanueva (22), alias “Chamo”, presuntos integrantes de la banda criminal “Los Joyeros de La Perla”, dedicada al robo de viviendas en el distrito de La Perla.

Los sujetos fueron intervenidos en el departamen-

de combi en la zona de Villa Pachacútec.

Asimismo, se le relaciona con el homicidio de Luis Ángel Blanch Rengifo (20), ocurrido en abril de 2024 tras salir de una cabina de internet. A esto se suma su historial delictivo: registros policiales lo vinculan con delitos de robo, tenencia ilegal de armas, tráfico de drogas y amenazas contra su expareja, confirmando un patrón de violencia reincidente en Pachacútec. La policía considera su captura como un golpe clave contra el crimen organizado en el primer puerto.

Con esta intervención, la

unidad de Asuntos Criminales de la DIVREINT Callao reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, al identificar y retirar de circulación a un sujeto considerado de alta peligrosidad. La banda “La Nueva Generación del Hampa”, a la que pertenecería “Pollo”, ha sido objeto de seguimiento por estar implicada en múltiples delitos graves, incluidos sicariato, extorsión y microtráfico. La Policía continúa con las investigaciones para identificar a otros integrantes y desarticular completamente esta organización criminal.

to 902 del condominio Torre Mar, en la avenida Costanera, luego de que una mujer alertara a los agentes tras haber sido asaltada en su propio hogar por dos delincuentes armados con cuchillos.

Gracias a una rápida acción policial, los hampones fueron ubicados y capturados. Durante el registro del inmueble, los efectivos

hallaron joyas de oro y diamantes valorizadas en más de S/ 50,000, 31 DNI de distintas personas, chequeras del Banco de la Nación, BCP y BBVA, seis sellos de gerentes bancarios, una tablet y tres iPhones. La víctima reconoció a los malhechores sin dudarlo, y ambos fueron puestos a disposición del Depincri Bellavista para continuar con las investigaciones.

Entre enero y mayo de 2025, el Callao ha registrado un alarmante incremento del 51.1% en las denuncias por extorsión en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según cifras oficiales del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), se reportaron 411 denuncias por este delito en los primeros cinco meses del 2025, frente a las 272 registradas en 2024. Este crecimiento coloca al primer puerto como una de las regiones con mayor incremento proporcional de casos de extorsión a nivel nacional, solo por detrás de departamentos como Cusco (+63%) y Puno (+76.7%). La situación evidencia que, lejos de haberse contenido, la criminalidad organizada vinculada al cobro de “cupos”, amenazas y chantajes continúa en plena expansión.

una Cifra Que Duele y alarma

El Callao, azotado por el crimen organizado, narcotráfico y bandas dedicadas al sicariato, parece estar atravesando una nueva oleada de violencia silenciosa: la extorsión.

Este delito, muchas veces invisibilizado por la falta de pruebas o el miedo de las víctimas a denunciar, hoy aparece con fuerza en las estadísticas oficiales.

Para tener una idea clara de la magnitud del problema, basta decir que se están registrando, en promedio, más de 2 denuncias por extorsión cada día en la provincia. Sin contar aquellos casos que nunca llegan a una comisaría por temor a represalias.

el rostro De la eXtorsiÓn en el Callao

Los casos más comunes incluyen:

-Amenazas telefónicas o por WhatsApp, exigiendo pagos a cambio de “protección”.

-Cobro de cupos a transportistas informales y formales en rutas locales.

-Intimidación a pequeños comerciantes, especialmente en mercados, ferias y locales de alto tránsito.

-Extorsión digital, donde las víctimas son contacta-

Comparadas Con las del mismo periodo del 2024

Callao bajo amenaza: extorsiones suben 51% en 2025

das a través de redes sociales y extorsionadas con datos personales o fotografías manipuladas.

En algunos casos, la extorsión está directamente vinculada con la violencia física: atenta -

dos, incendios, disparos contra negocios o viviendas son usados como advertencias si no se paga

Primer puerto se posiciona como una de las regiones con mayor incremento, solo por detrás de Cusco y Puno

“la cuota”.

¿Qué hay DetrÁs Del aumento?

Según exautoridades del Ministerio del Interior, el Estado no está enfrentando el problema con medidas efectivas y ha optado por respuestas simbólicas que no detienen el avance del crimen organizado. Jerónimo Wilfredo Pedraza, exministro del Interior, señaló que si bien el incremento de denuncias puede ser un indicador positivo de mayor confianza ciudadana, también revela que la extorsión sigue sin control. Criticó que el gobierno

insista en declarar estados de emergencia que, pese a costar entre 20 y 30 millones de soles al mes, no generan impacto real. “Se combate un delito clandestino con desfiles militares. No tiene sentido”, afirmó.

Rubén Vargas Céspedes, también exministro del Interior, advirtió que enfrentamos “el mayor desborde criminal de nuestra historia”. Para él, la extorsión domina hoy las ciudades debido a su facilidad de ejecución y a la impunidad reinante. “Solo hace falta un teléfono y algo de información. Ni armas necesitan. El miedo hace el resto”, alertó. Consideró que el Estado ha respondido con inoperancia y populismo, sin una estrategia integral para frenar la criminalidad.

¿y la respuesta Del estaDo?

Pese a que el Ministerio del Interior ha implementado medidas como el uso obligatorio de chalecos con núme-

e¿Lavado de cara o realidad?

Trenes “chatarra” que llegarán al Callao relucen en nuevas imágenes

Después de meses de polémica, críticas ambientales y cuestionamientos por consultorías fantasmas, los trenes donados por Caltrain finalmente tienen fecha de partida rumbo al Perú. La Municipalidad Metropolitana de Lima ha confirmado que el primer lote, compuesto por 45 vagones y 10 locomotoras, zarpará desde California este 19 de junio, con destino al puerto del Callao. Pero lo que más llamó la atención no fue el anuncio del embarque, sino las imágenes.

Fotografías inéditas, difundidas por la propia comuna, muestran vagones impecables: limpios, cubiertos con plástico protector y hasta con el logo de la MML. Un aspecto diametralmente opuesto al que se vio semanas atrás en el reportaje de “La Encerrona”, donde los mismos trenes aparecían oxidados, grafiteados y prácticamente abandonados. El alcalde Rafael López Aliaga no se inmutó ante las críticas. Desde Chosi-

ca, donde inauguró un pequeño tramo asfaltado de la autopista Ramiro Prialé, se mostró entusiasta. Según dijo, viajará personalmente a California para presenciar el embarque, acompañado por funcionarios estadounidenses y peruanos. También reiteró que los trenes están “en perfectas condiciones” y que serán clave para co-

nectar Lima con Chosica en dos horarios pico.

“Les quiero ver las caras”, lanzó López Aliaga a los críticos, como si las alertas sobre contaminación, obsolescencia mecánica y posibles irregularidades contractuales no merecieran mayor atención. Un informe de La Encerrona reveló que la consultoría contratada por la MML para evaluar los trenes costó 100 mil dólares y fue encargada a Rail Electrical Services, una empresa sin operaciones visibles en EE. UU. y vinculada a un ex trabajador de Caltrain.

ro de placa visible y cascos certificados para motociclistas, muchos critican estas acciones por ser meramente cosméticas y no enfrentar el núcleo del problema. Además, hay un vacío claro en cuanto a protección a las víctimas. Muchos ciudadanos denuncian y luego deben seguir con su vida sin garantías reales de seguridad.

un llamaDo urgente

El aumento del 51.1% en las denuncias por extorsión en el Callao no puede ser visto solo como un número en una tabla. Detrás de cada denuncia hay una historia de miedo, pérdida económica y angustia. Es urgente que el Estado, en todos sus niveles, priorice políticas reales y sostenidas contra la criminalidad organizada. Mientras tanto, en el Callao, muchos siguen esperando, con el teléfono en la mano y la mirada a sus espaldas, a que la próxima amenaza no se convierta en tragedia.

La espera por una Lima más conectada entra en su recta final.

En apenas 15 meses, estará listo el tramo completo de la Línea 2 del Metro de Lima, que unirá Ate con el Callao en un viaje subterráneo de solo 45 minutos.

Así lo confirmó Carmen Deulofeu, gerente de la concesionaria a cargo del megaproyecto, quien aseguró que la tuneladora, la gigantesca máquina que excava el túnel, avanza sin pausa y está por llegar a su destino final: la estación Insurgentes.

Este hito no solo marca el fin de una etapa

eConfirma concesionaria

Tramo entre Ate y Callao de Línea 2 del Metro estará listo en solo 15 meses

constructiva clave, sino también el inicio de una nueva era en el transporte limeño. Serán 35 kilómetros bajo tierra que atravesarán 13 distritos, desde el este hasta el oeste de la capital,

eCon más de 160 estudiantes

beneficiando a millones de ciudadanos que hoy sufren el caos vehicular.

eXtremos enlazaDos

El Callao y Ate, dos extremos históricamente desconectados, estarán por fin enlazados por un sistema moderno, eficiente y seguro. Y aunque aún faltan detalles técnicos y pruebas operativas, el anuncio confirma que el sueño del metro subterráneo ya tiene fecha cercana de materialización. Mientras tanto, la ATU habilitará vías alternas para aliviar el tránsito, como dos carriles en el Paseo Colón. La gran transformación de Lima y Callao está en marcha.

Escolares chalacos descubren la magia del Ballet Nacional

Más de 160 escolares del Callao vivieron una jornada inolvidable al participar en una función didáctica del Ballet Nacional del Perú.

La actividad se desarrolló en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, con la participación de estudiantes de las instituciones educativas Coprodeli Agustín de Hipona, Escuela de Talentos 5143 y Alfredo

Rebaza Acosta. presentaCiones en vivo

Durante la sesión, los alumnos no solo observaron presentaciones en vivo, sino que también aprendieron sobre la historia del ballet, conocieron la indumentaria utilizada por los bailarines y realizaron ejercicios básicos guiados por integrantes del elenco. Uno de los momentos

más esperados fue el conversatorio con los artistas, donde los jóvenes compartieron dudas e impresiones y conocieron de cerca la dedicación que implica una carrera en las artes escénicas.

ContÓ Con apoyo

La jornada, que contó con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, dejó huella entre los asistentes y demostró cómo el arte puede inspirar, abrir horizontes y sembrar la semilla cultural en nuevas generaciones.

e Habría recibido dinero de extorsiones

Nueva pareja de ‘El Monstruo’ en la mira de la PNP

La Policía Nacional del Perú (PNP) identificó a Dayana Jazmín Martínez Valdés como la nueva pareja de Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, cabecilla de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, que operaba en Ventanilla y Lima Norte. Según las investigaciones, la ciudadana paraguaya habría sido pieza clave en la red delictiva, encargándose de recibir los depósitos de dinero obtenidos por las extorsiones a empresarios.

Martínez fue ubicada por personal de la División de Investigación contra el Crimen Organizado tras

detectar en su cuenta bancaria el ingreso de miles de soles producto de actividades ilícitas. De acuerdo con

las autoridades, conoció a ‘El Monstruo’ en una discoteca de Bolivia, donde él se presentaba con una ima-

gen distinta: cabello corto y bigote, lo que dificultó su identificación en ese país.

Según la PNP, Martínez no solo mantuvo una relación sentimental con Erick Moreno, sino que también lo habría escondido en la casa de sus padres en Paraguay para eludir a las autoridades. La Policía

mostró videos de la pareja bailando en un local nocturno en Bolivia, imágenes que ahora forman parte de las pruebas clave en el proceso de investigación contra la organización criminal. Mientras tanto, Liseth Cruz Ruiz, alias ‘La Patrona’ —la otra pareja de ‘El Monstruo’— fue detenida recientemente en Bolivia y ya fue extraditada al Perú. Durante su captura, se le incautaron celulares, una munición 9 mm y documentos relacionados a movimientos financieros. El Ministerio Público continúa investigando su implicancia en el aparato financiero y logístico de la banda criminal.

e“Nadie va a pisotear nuestro escudo”

Cienciano demandará a Emelec por fichaje anticipado de Cueva

La novela entre Christian Cueva y su futuro futbolístico ha dado un giro inesperado. El administrador de Cienciano del Cusco, Sergio Ludeña, anunció este lunes que el club tomará acciones legales contra Emelec de Ecuador por anunciar la incorporación del volante peruano mientras aún mantiene contrato vigente con el equipo cusqueño.

“Cueva sigue siendo jugador de Cienciano hasta el 30 de junio. No podemos hablar de fechas exactas, pero el contrato es claro y debe respetarse”, declaró Ludeña en entrevista con Radio Metropolitana del Cusco. “Nos hemos mantenido cautelosos

frente a los rumores, pero este anuncio ha cruzado la línea”, agregó con firmeza.

La indignación del cuadro imperial se desató luego de que Emelec hiciera oficial el fichaje de Cueva mediante un video en redes sociales, donde incluso se le asigna el dorsal número ‘10’. El clip

ePasa a etapa departamental

causó revuelo al incluir la voz del recordado periodista peruano Daniel Peredo, lo que le dio un tinte emocional a la presentación del exseleccionado nacional.

Pero en Cusco no hubo emoción, sino molestia. “El club va a iniciar una demanda contra Emelec porque nos ha generado

Deportivo Gentlemen campeón en Bellavista tras vencer a FC JOB 05

Deportivo Gentlemen se consagró campeón de la Liga Distrital de Fútbol de Bellavista este domingo 8 de junio, tras vencer por penales a FC JOB 05 en una intensa final disputada en el estadio Gualberto Lizárraga. El partido terminó 2-2 en el tiempo reglamentario, pero en la tanda desde los doce pasos, el recién ascendido logró imponerse gracias a una atajada clave del arquero Giuliano Orope-

un perjuicio directo. Esto está contemplado en los reglamentos FIFA. Que quede claro: nadie va a pisotear nuestro escudo”, sentenció Ludeña.

Cienciano exige respeto por sus derechos contractuales y advierte

za, apodado el ‘Pulpo’, y tras una breve confusión con el conteo final de los remates. El encuentro, dirigido por el árbitro Wuilmer Sosa, se jugó ante una importante presencia de público y bajo el atardecer chalaco. Carlos Frías fue la figura para los campeones con un doblete, mientras que Douglas Davis y Aarón Chunga marcaron para FC JOB 05. La intensidad del duelo y el dramatismo

que no permitirá que su institución sea pasada por alto.

El caso promete escalar a instancias internacionales, mientras el futuro de Cueva sigue generando polémica dentro y fuera del campo.

en la definición dejaron un gran espectáculo para los asistentes.

Con este resultado, Deportivo Gentlemen vivirá por primera vez su paso a la Etapa Departamental del Callao, en el marco del Interligas, donde buscará seguir avanzando y consolidarse como una nueva fuerza del fútbol chalaco. El equipo, fiel a su nombre, celebró el título con elegancia y emoción.

Por su parte, FC JOB 05, campeón en 2023, quedó a un paso de repetir el logro, pero mantiene intactas sus aspiraciones para competir en el Interligas. La Liga de Bellavista, presidida por Raúl Galindo, reafirma su protagonismo con finales vibrantes que enriquecen el torneo local y proyectan nuevos talentos.

A CUARIO : Tu signo es regido por el sol, o sea, consumes una enorme cantidad de energía.Dedicaun tiempo para recargarte reservando tiempo para pasarlo con amigos y haciendo cosas que te gustan.

PISCIS: El estar rodeado de estructuras y orden te facilita tu trabajo hoy. La luna tiene una posición favorable para tu signo que te aportará inspiración y determinación para alcanzar tus objetivos.

ARIES: La combinación de la luna y el sol te rodean de energía explosiva. Aprovecha los impulsos que proviene la Luna para idear proyectos innovadores y la energía del Sol para concentrarte y avanzar.

TAURO : Estás más receptivo hoy a cambios y nuevas ideas. Alcanzarás el éxito con trabajo aplicado. La luna jugará un papel clave para tu estabilidad emocional y te animará a alcanzar tus objetivos.

Gé MINIS : Hoy asumes riesgos sin pensar demasiado, así que debes proceder con cuidado. La luna te proporcionará ideas para tus planes, pero también te dará la destreza para superar los problemas.

Cá NCER : Te sientes motivado para pasar por alto cualquier obstáculo. Tu responsabilidad y trabajo duro te ayudarán a alcanzar tus logros. La Luna desatará el empuje para mejorar tu vida.

L EO : Aprovecha este día de introspección para trabajar en tus planes futuros. Debes usar tu imaginación y creatividad para llegar a tus metas. La luna te proveerá toda la motivación necesaria.

V IRGO: Estás a punto de experimentar un nuevo comienzo. Los errores del pasado te servirán de lección. Confía en el universo y anímate a tomar ventaja de esta energía positiva que te envuelve.

LiBrA: Tienes la energía necesaria para superar cualquier problema hoy. La luna en cuadratura con tu signo te guiará hacia los resultados que deseas. Confía en tu intuición para encontrar el camino.

E SCORPIO : Tienes un día productivo y tus artes de persuasión permitirán lograr objetivos. Si bien tienes la tendencia de detenerte y reflexionar antes de actuar,loscaminos se abrirán para poder avanzar.

SAGITARIO: El sol está en tu signo, lo que te proporciona optimismo y alegría. Usa tus habilidades mentales para planificar la mejor forma de ejecutar tus metas. Tu creatividad también te ayudará.

CAPRICORNIO: Liberte del estrés y reserva tiempo para mimarte. Para garantizar un equilibrio entre tu actividad profesional y actividad social. Esto te permitirá manejar mejor tu energía y lograr metas.

e Exesposo y su actual pareja ya no se sacan chispas

Melissa Paredes revela que el “Gato” Cuba y Anthony Aranda ahora son patas

De enemigos a casi ‘causitas’. Melissa Paredes rompió su silencio y soltó tremenda bomba: su exesposo Rodrigo Cuba y su actual pareja, Anthony Aranda, ya no se sacan chispas, es más, ahora se llevan de lo más bien. Los que antes no podían ni verse, hoy se lanzan bromas y hasta se ríen juntos. La actriz y exconductora, que hace unos años estuvo en el ojo de la tormenta por el escandaloso ampay que marcó el fin de su matrimonio con el “Gato”, aseguró que las peleas quedaron en el pasado. “Antes nos gritábamos por teléfono, hoy nos da risa”, confesó Melissa, demostrando una nueva faceta

de su vida: la paz.

Al parecer, el tiempo, la madurez y una hija en común han hecho el milagro. Melissa contó que tanto Rodrigo como Anthony han aprendido a convivir sin dramas, pensando siempre en el bienestar de la pequeña que la une al futbolista. “Se respetan, se llevan

eLlegó como mariachi

Paul Michael sorprende a Pamela López con serenata en su cumpleaños

Pamela López celebró su cumpleaños número 38 por todo lo alto en la discoteca ‘La Cueva de Kittypam’, acompañada de figuras de la farándula y una emotiva sorpresa de su pareja, Paul Michael. El popular ‘Colágeno’ chalaco llegó con sombrero de mariachi, un enorme ramo de flores y acompañado por músicos que le dedicaron una romántica serenata. El momento fue compartido en redes sociales, donde se vio a Pamela emocionada con la muestra de cariño.

El artista no solo le cantó el tradicional “Feliz cumpleaños” y “Las mañanitas”, sino que también se

animó a subir al escenario para interpretar uno de sus recientes temas en colaboración con la reggaetonera Handa.

Deysi Araujo, Elías Montalvo y otros invitados también participaron de la fiesta, que marcó un nuevo momento especial para la pareja, quienes hace unas semanas inauguraron juntos la discoteca en cuestión.

Sin embargo, el evento también estuvo marcado por una polémica. Según el programa ‘Todo Se Filtra’, el local sufrió un corte de luz por una deuda pendiente de S/269.70 con fecha de vencimiento el 23 de mayo.

bien. Nunca pensé que eso pasaría”, dijo aún sorprendida. Y es que hace no mucho, ambos parecían estar en trincheras opuestas, lanzándose indirectas y evitando cualquier contacto. Hoy, hasta conversan con naturalidad.

“éramos Dos

Chibolos Con rabia”

Con total honestidad, la actriz recordó los días de

bronca con Cuba. Admitió que el orgullo y la inmadurez les jugaron en contra. “Teníamos 28, 29 años y no sabíamos manejar lo que sentíamos. Todo era pelea, drama. Hoy nos acordamos y nos reímos”, dijo entre carcajadas.

Según Melissa, las lecciones llegaron a la fuerza, pero sirvieron. Ahora valora más la calma que cualquier escándalo. Y, sobre todo, la estabilidad emocional para su hija. Melissa no se guardó elogios para Anthony Aranda, a quien considera un gran apoyo en esta nueva etapa. “No busca reemplazar a nadie. Solo quiere sumar”, dijo. Y eso, asegura, ha sido fundamental para que todo fluya.

El primer diario digital del Callao

Apocos kilómetros de la costa chalaca, sumergido bajo las aguas del Pacífico, existe un ecosistema marino que pocos ven, pero que guarda una riqueza extraordinaria. Frente a la isla San Lorenzo, especialistas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) han iniciado una serie de evaluaciones científicas para estudiar las comunidades bentónicas, es decir, los organismos que viven íntimamente ligados al fondo del mar. El escenario: los fondos submareales someros, entre la línea de bajamar y los 20 metros de profundidad.

Este monitoreo, que se realiza de forma estacional, ha puesto la lupa sobre un mundo poco conocido, pero vital para la vida marina y para quienes vivimos en la costa. En esta zona habitan invertebrados, macroalgas y peces que forman una compleja red de vida, esencial para el equilibrio ecológico del mar frente al Callao.

Uno de los grandes protagonistas del estudio es la Macrocystis pyrifera, un alga parda gigante que forma extensos “bosques submarinos”. Estos bosques no solo son hermosos visualmente —con largos tallos que se mecen con las corrientes—, sino que cumplen un rol fundamental: son el refugio, zona de reproducción y alimentación de múltiples especies marinas, muchas de ellas con valor comercial como moluscos, crustáceos y peces costeros. Sin este hábi-

eBiodiversidad en isla San Lorenzo

bosque submarino frente al Callao

riqueza del fondo marino deslumbra por su biodiversidad y pide

tat, varias cadenas alimenticias se verían gravemente afectadas. El fondo marino frente a la

isla San Lorenzo no es uniforme. Cada tramo alberga un paisaje distinto: zonas rocosas cubiertas de algas, áreas arenosas habitadas por peces planos, y rincones donde se ocultan estrellas de mar, erizos, caracoles y cangrejos. Toda esta biodiversidad conforma una comunidad dinámica que cambia con las estaciones, las temperaturas del agua y fenómenos como El Niño. “Estas evaluaciones son clave para detectar a tiempo los efectos de la actividad humana o los cambios climáticos”, explican desde IMARPE. Eventos extremos como el calentamiento de las aguas pueden alterar drásticamente este ecosistema: algunas especies migran, otras disminuyen, y algunas invasoras pueden

ganar terreno. Además de su valor ecológico, estos estudios ayudan a que los pescadores artesanales comprendan mejor el entorno marino que los sostiene. Al conocer qué especies habitan en el fondo y cómo varían en el año, se pueden tomar decisiones más responsables sobre los periodos de pesca o la protección de zonas clave para la reproducción. Pero la riqueza no termina en el fondo marino. En la superficie, la isla San Lorenzo —la más grande del litoral peruano— también alberga lobos marinos, delfines y aves como pelícanos, gaviotas y piqueros. Su ubicación, a solo 3.8 kilómetros de La Punta, la convierte en un sitio estratégico para la investigación científica, la conservación y, por qué no, el turismo responsable.

Aunque no tiene agua dulce ni población estable, la isla y sus aguas han sido protagonistas de importantes capítulos de la historia peruana. Hoy, podrían convertirse en un símbolo de biodiversidad y sostenibilidad si se impulsa su protección como parte de una futura área marina protegida.

En tiempos donde hablar de cambio climático es inevitable, mirar hacia el fondo del mar nos recuerda que proteger lo que no se ve es igual de urgente que cuidar lo que está a simple vista. Y frente al Callao, bajo la superficie, hay un verdadero bosque marino que respira vida y espera ser conservado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.