Año X Nº 3431

Tormenta de arena cubrió carros, casas… ¡y hasta camposanto de Ica!



Año X Nº 3431
Tormenta de arena cubrió carros, casas… ¡y hasta camposanto de Ica!
Bobinas de tráiler caen como proyectiles en avenida Argentina
Hurto y receptación lideran cifras
Más de mil denuncias por hurto y cientos por receptación revelan un mercado delictivo en expansión
P. 6-7
e
Desierto rugió en Ica
El jueves 31 de julio, una espesa nube de polvo cubrió la zona del Cementerio General de Saraja, en la avenida Arenales, Ica. La escena fue registrada por ciudadanos que, atónitos, alzaron sus teléfonos para grabar lo que parecía una cortina de arena avanzando con fuerza. Los videos comenzaron a circular en TikTok y rápidamente se viralizaron.
En las imágenes se ve cómo el viento arrastra una masa densa de arena que va envolviendo casas, postes y vehículos. Algunos transeúntes buscaron refugio tras notar que la visibilidad se reducía a pocos metros. Otros, sin tiempo para reaccionar, simplemente se cubrieron el rostro con lo que tuvieran a la mano. No es raro que Ica experimente este tipo de fenómenos, pero su intensidad y repentina aparición siempre generan alarma. Saraja, ubicada en una zona árida y cercana al desierto, es especialmente vulnerable. Esta vez, la tormenta se desplazó de forma lateral, cubriendo buena parte
de la avenida Arenales en pocos minutos.
Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial, pero vecinos reportan que, aun-
que no hubo heridos, el polvo ingresó a viviendas y comercios, causando molestias respiratorias y afectando la visibilidad en el tránsito local.
Mientras tanto, los usuarios en redes no han parado de compartir sus videos y expresar su asombro. “Parece de película”, comentó uno. “Esto es Ica en invierno”, ironizó otro, mientras que algunos, en tono sarcástico, lo compararon con el tsunami del 30 de julio. En tierra de viento y arena, nada está del todo en calma.
e Sujeto a bordo de motocicleta hizo los disparos
Mujer
salva
Una mujer logró salir ilesa tras un violento ataque armado registrado la mañana de este jueves 31 de julio en el asentamiento humano San Judas Tadeo, en el Callao. El hecho ocurrió alrededor de las 11:10 a. m., cuando un sujeto vestido completamente de negro y a bordo de una motocicleta rosada disparó varias veces contra la vivienda de Yesenia Prado, ubicada en el pasaje del Primer Sector de la invasión San Judas Tadeo.
Según testigos, los disparos generaron momentos de pánico entre los vecinos, quienes corrieron en busca de refugio. Prado Benavente relató que, pese a la intensidad del ataque,
ni ella ni los miembros de su familia resultaron heridos. Personal del Grupo de Ope-
raciones Especiales (GOES) y efectivos del convenio que patrullaban la zona acudieron rápidamente al lugar, acordonaron el área y brindaron seguridad a los residentes. En la vivienda se hallaron dos casquillos de bala, un proyectil sin percutar en la sala y otro incrustado en el baño.
Minutos después, personal de criminalística llegó para recoger las evidencias y realizar las diligencias correspondientes. La investigación está a cargo del alférez Celis Salinas de la comisaría del Callao, quien no descarta que se trate de un ataque directo. Hasta el momento, se desconocen los móviles del atentado.
Tulio
Alexsis Chávez Toro Director
Censo 2025 comenzará el 4 de agosto y visitarán 14 millones de viviendas
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el Censo Nacional 2025 comenzará oficialmente el lunes 4 de agosto y se extenderá por tres meses, con visitas presenciales a cerca de 14 millones de viviendas en todo el Perú. Esta será la primera gran operación estadística desde 2017 y, por primera vez, se usará tecnología digital: los censistas estarán provistos de tabletas electrónicas, lo que permitirá reducir el procesamiento de datos a solo cinco meses.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que los censistas estarán debidamente identificados y dejarán una esquela en cada hogar una semana antes de la visita. Además, aclaró que no será necesario que toda la familia esté presente, ya que bastará con un informante calificado que brinde datos de todos los miembros del hogar. El censo incluirá nuevas preguntas sobre servicios básicos, migración interna y población extranjera, con el objetivo de actualizar de forma precisa la cifra nacional de habitantes, que ya superaría los 34 millones.
Como parte de la campaña de sensibilización, el domingo 20 de julio se realizó un colorido pasacalle en el distrito de San Luis bajo el lema “Todos Sumamos Perú”, y el lanzamiento oficial será el 1 de agosto en la Esplanada Sur del Estadio Nacional, con la participación de las principales autoridades del país.
La noche en la avenida Argentina, habitual arteria agitada del Callao, se tornó caótica cuando un tráiler de la empresa Rasan S.A. perdió el control y se empotró violentamente contra un poste de alumbrado público, a la altura del local de revisiones técnicas Farenet y a pocos metros de la Universidad César Vallejo.
El impacto fue tan fuerte que arrasó con varios maceteros de concreto instalados en la berma central, arrancó arbustos y dejó la vereda convertida en un campo de escombros. Afortunadamente, no hubo heridos ni pérdidas humanas. Testigos señalaron que, de haber habido transeúntes cruzando en ese momento, la historia pudo haber sido distinta. El conductor del tráiler salió ileso, aunque evitó declarar siendo derivado a la comisaría para las diligencias de ley y las pruebas correspondientes. El poste contra el que se estrelló quedó visiblemente dañado y, aunque no colapsó, re-
Este jueves 31 de julio por la tarde, vecinos del Callao reportaron a la central de Prensa Chalaca una situación de alto riesgo en la Av. Miguel Grau, a la altura del cruce con Guardia Chalaca. En toda una cuadra, se observaron cables eléctricos pelados colgando a poco más de un metro del suelo, exponiendo a peatones —incluidos niños— a posibles descargas eléctricas o accidentes.
Ante el peligro, algunos vecinos intentaron improvisar soluciones, amarrando
los cables con bolsas plásticas a rejas o enrollándolos alrededor de postes de luz. Sin embargo, estos arreglos precarios no garantizan la seguridad de quienes transitan por la zona, especialmente menores de edad y adultos mayores que podrían no notar el riesgo a tiempo.
Las imágenes registradas muestran tramos donde los cables se encuentran al nivel de la cabeza de una persona, sin ninguna señalización ni resguardo. La situación preocupa aún más
presenta un peligro para peatones y conductores. Agentes de la Policía Nacional, personal de la municipalidad y equipos de transporte llegaron rápidamente para controlar el tránsito y coordinar el retiro del vehículo, que generó congestión en direc-
ción al Óvalo Centenario y la avenida Faucett. Una vez más, la imprudencia al volante sacude al Callao, dejando una postal de concreto destruido y un recordatorio urgente sobre la seguridad vial en zonas urbanas tan transitadas como esta.
porque algunos de los cables están pelados, lo que incrementa la posibilidad de cortocircuitos o elec -
trocuciones en plena vía pública. Los vecinos exigen una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes y de las empresas responsables del cableado. Solicitan que se retire de inmediato el cableado en desuso o, en su defecto, se realice una adecuada instalación para evitar una tragedia. La comunidad espera acciones concretas antes de que el peligro se convierta en una emergencia.
eRobo frustrado en Bellavista
La madrugada del 30 de julio, dos personas fueron intervenidas por personal del Serenazgo de Bellavista y efectivos de la Policía Nacional, tras ser sorprendidas manipulando y cortando cables del servicio de telefonía en inmediaciones de Ciudad del Pescador. El hecho fue detectado gracias a las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad de Bellavista, que registraron a los individuos en plena acción. Al recibir la alerta, las unidades de patrullaje acudieron al lugar y lograron
su detención en flagrancia. Los implicados fueron trasladados a la comisaría de Ciudad del Pescador
para las diligencias correspondientes. Según fuentes policiales, se investigará si los sujetos estarían impli-
eRecuperan el teléfono tras persecución
cados en otros robos similares en la jurisdicción. El robo de cables se ha
Un sujeto fue detenido la mañana de este jueves 31 de julio luego de arrebatar un celular a un transeúnte en la intersección de la Av. Argentina con el Pasaje El Sol, en el Callao. El hecho ocurrió alrededor de las 07:30 a. m., cuando testigos alertaron del robo e iniciaron una persecución que culminó con la recuperación del equipo móvil y la captura del presunto delincuente. El sujeto, identificado como Eder Alexander Quibajo Valen-
cia, de 45 años, fue alcanzado en la parte posterior del centro comercial Minka, en la zona de Enrique Meiggs. Vestía un jean azul, una polera naranja con capucha y cargaba una mochila negra. En ese momento, un patrullero de la comisaría Dulanto, que se encontraba en las inmediaciones, fue alertado por los vecinos.
Gracias a la rápida intervención, el celular fue recuperado y el ladrón reducido. La víctima
del asalto fue identificada como Luis Feijoo Condori, de 33 años, quien acompañó a los agentes hasta la dependencia policial para formalizar la denuncia correspondiente. El detenido fue trasladado a la comisaría de Dulanto, donde quedó a disposición de las autoridades para las investigaciones de ley. Vecinos de la zona resaltaron la reacción ciudadana y la pronta acción policial para evitar que el delincuente escapara.
convertido en una modalidad delictiva frecuente en zonas urbanas del Callao. Solo en el primer semestre del año, este tipo de sustracción ha generado interrupciones recurrentes en los servicios de telefonía e internet, afectando a cientos de usuarios y generando pérdidas económicas para las empresas operadoras.
El caos volvió a instalarse en la avenida Argentina, esta vez a la altura del cruce con Enrique Meiggs, en la Provincia Constitucional del Callao. Eran cerca de las 6 de la tarde, hora punta, cuando un tráiler de la empresa Logística Raymarc S.A.C., con placa D9P-943, frenó bruscamente al cambiar el semáforo. En ese preciso instante, varias bobinas de lata que transportaba se desprendieron del remolque y cayeron violentamente sobre la pista. Por fortuna —y de milagro— una combi que circulaba justo al lado logró pasar segundos antes de que las pesadas estructuras impactaran el asfalto. El accidente no dejó heridos, pero sí encendió las alar-
mas: ¿cuántas veces más los tráileres mal asegurados pondrán en riesgo vidas en esta avenida?
Testigos y vecinos señalaron que no es la primera vez que ocurre algo similar. Más temprano ese mismo día,
e4 años de prisión efectiva
otro tráiler colisionó con un poste frente a la Universidad César Vallejo, también en la misma vía. La constante circulación de carga pesada, el mal estado del aseguramiento de mercancía y la imprudencia al volante es-
Caroline Rocha, exfuncionaria de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), fue sentenciada a cuatro años de prisión efectiva por el delito de colusión en perjuicio del Estado. La sentencia fue obtenida por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de
Funcionarios de Lima Centro (Sexto Despacho), tras comprobarse que Rocha
favoreció indebidamente a un consorcio en un concurso público durante su gestión en 2017.
La entonces responsable de la Coordinación de Organización y Proceso de la Oficina de Programación, Evaluación e Información de la AATE se coludió, por intermedio de su esposo Edgar Tello, con Dimas Almeida, representante legal del consorcio
tán convirtiendo a la avenida Argentina en una bomba de tiempo. La caída de las bobinas obligó a desviar el tráfico hacia el carril contrario, generando una congestión tremenda que afectó a de-
cenas de choferes y pasajeros. Mientras tanto, el chofer del tráiler, visiblemente alterado, se comunicaba con su empresa para pedir auxilio. Esta vez se evitó una tragedia. Pero en el Callao, ya no se puede vivir de la suerte.
Alianzas Estratégicas, para beneficiar a esta empresa en la licitación del servicio de consultoría para modernizar la gestión de dicha entidad. El delito se cometió tanto en los actos preparatorios como en la ejecución del contrato. Además de la pena privativa de libertad, Rocha fue inhabilitada por cinco años para contratar con el Estado, deberá pagar
una multa de S/ 11,988 y una reparación civil de S/ 15,000. Por su parte, Tello y Almeida fueron condenados como cómplices a dos años y seis meses de prisión, inhabilitación similar, multas y reparaciones civiles individuales de S/ 30,000.
La AATE fue absorbida por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) en 2020.
La noche del 28 de octubre de 1746 marcó la peor tragedia natural de nuestra historia costera. A las 10:30 p.m., un terremoto de magnitud estimada entre 8.6 y 8.8 sacudió violentamente Lima y el Callao.
Lo que vino después fue un cataclismo del que se hablaría por generaciones: un tsunami con olas de hasta 15 metros golpeó el litoral. El puerto fue devastado. De los más de 5.000 habitantes del Callao, apenas 200 sobrevivieron. La ciudad quedó bajo agua, convertida en escombros. La tragedia fue tan extrema que incluso hoy, 279 años después, sigue siendo la referencia obligada cuando el mar amenaza con volver a cobrarse su deuda.
Tres siglos después: el silencio anTes de una posible ola
Esta madrugada del 30 de julio de 2025, el Callao despertó con un eco de ese pasado remoto. No fue una ola, sino el anuncio de una, lo que hizo temblar los nervios de la ciudad. La alerta de tsunami tras un terremoto en Rusia hizo que toda la franja costera se movilizara.
El origen estaba a miles de kilómetros: un sismo de magnitud 8.7 Mw se registró el 29 de julio a las 18:24 (hora local) frente a la península de Kamchatka, Rusia. Apenas minutos después, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico activó vigilancia en toda la cuenca, incluyendo Sudamérica.
Uno de los datos más contundentes de la jornada fue el cierre preventivo de 126 puertos en todo el litoral peruano, ordenado por la Dirección de Capitanías y Guardacostas. En el Callao, se clausuraron todas las operaciones marítimas en zonas clave como la Bahía del Callao (Rada Interior y Exterior), el Muelle Grau, Multiboyas Conchan, Muelle UNACEM Lima y las zonas norte A, B y C, donde operan empresas de combustibles, carga y gas.
También se cerraron áreas de la Bahía Ancón, en el límite con Lima Metropolitana. Esta paralización incluyó desde puertos industriales hasta terminales de hidrocarburos, con el objetivo de evitar daños ante posibles anomalías del oleaje.
cronología de la Tensión en el callao
29 de julio – noche
La Marina de Guerra del Perú emitió sus primeros boletines, informando que se mantenía “vigilancia” en el litoral. Sin embargo, el riesgo aumentó conforme se analizaron las trayectorias de propagación del tren de olas.
30 de julio – 05:00 a.m.
El Boletín N.4 de la Marina elevó la situación a “Alerta de Tsunami para toda la costa peruana”. El Callao, por su ubicación y vulnerabilidad, fue una de las zonas con máxima prioridad. Se ordenó el cierre inmediato de puertos y playas.
07:00 a.m.
Sirenas comenzaron a sonar en La Punta, Chucuito, La Perla y Carmen de La Legua. Las autoridades municipales y regionales activaron protocolos de evacuación. Familias salieron de sus viviendas rumbo a zonas altas. Algunos llevaban mochilas de emergencia, otros solo la fe.
11:50 a.m. a 2:11 p.m.
El tren de olas llegó a la costa peruana. Se registraron variaciones en el nivel del mar con alturas entre 0.78 y 1.86 metros, sin ingresar a tierra ni provocar daños graves. Las imágenes de las cámaras costeras mostraban un mar
inquieto y cambiando de dirección violentamente.
1:57 p.m.
En una rueda de prensa improvisada en la Escuela Naval, la teniente alcaldesa de La Punta, Marisol Gavilondo anunció que La Punta y otros sectores del Callao salían de la alerta activa. La población, agotada y tensa, comenzó a regresar lentamente a sus casas.
3:36 p.m.
La Marina de Guerra del Perú informó que la alerta quedaba parcialmente levantada para toda la costa
Más de mil denuncias por hurto y cientos por receptación revelan un mercado delictivo en expansión
peruana. Aun así, recomendó mantener vigilancia costera y no ingresar al mar por al menos 12 horas más.
callao: memoria y miedo
La alerta fue una llamada de atención contundente. En La Punta, vecinos se agruparon en los puntos de evacuación habilitados en parroquias y colegios, compartiendo actualizaciones entre sus celulares. Muchos aseguraron que nunca antes habían vivido algo similar, y recordaron historias contadas por sus abuelos sobre el gran desastre de 1746.
“No sabíamos si el mar iba a entrar, pero la orden era evacuar y eso hicimos. Todo fue muy rápido. Me quedé con lo puesto”, relató una vecina de La Perla mientras regresaba a su casa por la tarde. “Fue angustiante, pero también nos dimos cuenta que el sistema funciona.”
lo que aprendimos
La amenaza no se concretó, pero la experiencia reveló fortalezas y debilidades. El sistema de alerta funcionó, aunque con cierta descoordinación en redes sociales. Muchos se informaron por TikTok antes que por la Marina. A pesar de ello, las autoridades actuaron con celeridad.
El puerto fue cerrado a tiempo, la población respondió con orden, y el sismo en Rusia terminó siendo una lección de preparación y memoria. La sombra del tsunami de 1746 nos enseña que la historia puede repetirse, pero también que podemos estar listos.
recomendaciones
• Evite acudir a playas o malecones.
• No participe de actividades marítimas ni deportivas en el litoral.
• Tenga a la mano su mochila de emergencia.
• Informe solo desde canales oficiales: Marina, IGP, COEN, INDECI.
• No viralice mensajes sin verificación.
Hoy, el Callao no fue barrido por el mar. Pero la historia nos rozó. Y esta vez, estuvimos preparados.
Percy Centeno, conductor del bus del Metropolitano accidentado en la avenida Alfonso Ugarte, iba a jubilarse este jueves 31 de julio, tras 10 años de servicio.
Sin embargo, su último día de trabajo terminó en tragedia cuando una cúster del ‘Anconero’ invadió la vía exclusiva y provocó un violento choque. El siniestro dejó al menos tres muertos y 27 heridos, entre ellos Centeno, quien permanece internado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Su hermana Lily denunció que, a pesar de su delicado estado de salud, el hospital pretende darle de alta. “Mi hermano no se puede sentar, tiene mareos, náuseas, dolores en el cuerpo y posiblemente una fractura en el omóplato. No está estable,
necesita más exámenes y monitoreo constante”, afirmó, entre lágrimas, ante las cámaras de Exitosa.
La familia teme por su seguridad si es dado de alta prematuramente. Lily expresó su angustia y pidió a las autoridades que intervengan para garantizar su recuperación completa. “Si lo saco y se me desmaya, ¿qué hago? Solo quiero que lo retengan unos días más, que salga bien, como debe ser”, insistió, preocu-
pada por su bienestar. El accidente ocurrió este 30 de julio, cuando la cúster del ‘Anconero’ habría invadido la vía exclusiva del Metropolitano a gran velocidad. El conductor de esa unidad murió en el acto. Testigos aseguran que este tipo de imprudencias son comunes en la zona, donde los buses informales no respetan las normas de tránsito, poniendo en riesgo a conductores y pasajeros.
Con presentaciones cargadas de emoción, talento y creatividad, estudiantes de diversas instituciones educativas del Callao participaron en la etapa regional de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025. Bajo el lema “Arte para sentirse bien: creando juntos una escuela de bienestar”, las actividades promovieron la expresión artística como herramienta para fortalecer el bienestar y la ciudadanía en las aulas. La Dirección Regional de Educación del Callao lideró esta iniciativa que reunió a escolares en torno al teatro, la música, las artes visuales y la literatura. En cada disciplina, los alumnos canalizaron emociones, fomentaron
ePeriplo por tierras asiáticas
la empatía y celebraron el valor del trabajo colaborativo, convirtiendo sus obras en mensajes de unión y respeto mutuo. Padres, docentes y comunidad educativa se sumaron con entusiasmo a esta ex-
La presidenta Dina Boluarte pidió al Congreso autorización para ausentarse del país del 5 al 12 de agosto con el fin de realizar una gira oficial por Japón e Indonesia. Según el documento enviado al titular del Parlamento, José Jerí, la mandataria participará en eventos protocolares y reuniones de alto nivel en las ciudades de Osaka, Tokio y Yakarta, en el marco de una agenda
periencia, que no solo evidenció el talento juvenil, sino también el compromiso de las escuelas por construir entornos acogedores, seguros y creativos para sus estudiantes.
La Dirección Regional de Educación feli-
citó a todas las instituciones participantes y reafirmó su apuesta por una educación con arte, corazón y sentido, que contribuya a formar ciudadanos íntegros, solidarios y emocionalmente fuertes.
atraer inversiones y fortalecer lazos diplomáticos.
Durante su visita, Boluarte tiene previsto participar en el ‘Día del Perú’ en la Expo Osaka 2025, sostener una reunión bilateral con el pri-
mer ministro japonés Shigeru Ishiba y asistir a una audiencia privada con el emperador Naruhito. También se reunirá con empresarios asiáticos y recibirá una donación de vehículos destinados a los bomberos peruanos.
El canciller Elmer Schialer defendió el viaje, señalando que la presidenta responde a una invitación formal del gobierno japonés. “Una audiencia con el emperador Naruhito es muy difícil de obtener, y en este caso fue ofrecida directamente, no solicitada”, indicó en declaraciones a Canal N.
Este sería el decimotercer permiso de viaje solicitado por Boluarte, acumulando un total de 45 días fuera del país desde que asumió el cargo.
El sismo —uno de los más potentes registrados en lo que va del siglo— generó olas de hasta 5 metros en regiones del Pacífico Norte, como Japón y las islas Aleutianas. En el caso de Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta preventiva, señalando que podrían llegar oleajes anómalos de hasta 3 metros de altura a nuestras costas.
En respuesta, el COEN - INDECI ha recomendado a la población costera mantenerse alejada del mar, evitar zonas de riesgo y seguir las instrucciones de Defensa Civil.
especialisTa ucV: “la preVención es nuesTra mejor defensa”
El Mgtr. Brandon Pérez Flores, docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad César Vallejo, explicó que eventos como este evidencian la interconexión geológica del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde
e Autoridad Marítima Nacional informó que 65 puertos del litoral están cerrados
e Podrán limpiar su historial crediticio
A partir del 8 de agosto de 2025, los peruanos que hayan cancelado sus deudas podrán limpiar su historial crediticio en apenas siete días hábiles. El Congreso aprobó por insistencia una nueva norma que obliga a las entidades financieras a actualizar la información de los usuarios en tiempo récord. Esto aplica tanto para pagos realizados como para correcciones de errores en los reportes enviados a centrales de riesgo como Infocorp.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) respaldó la medida mediante la resolución N.° 02531-2025, que regula el uso del Reporte de Rectifi-
caciones y Regularizaciones del Reporte Crediticio de Deudores (RRCD). Así, si el usuario paga su deuda o detecta una falla en su
se encuentra el Perú. “Aunque el epicentro se encuentre a miles de kilómetros, la energía sísmica viaja por el océano. Por eso, no es necesario esperar a sentir un sismo local para actuar. Una alerta internacional como esta ya es motivo suficiente para activar los protocolos de prevención”, afirmó.
El especialista también recalcó la importancia de fomentar una cultura preventiva en la ciudadanía:
“Es clave que la comunidad esté informada sobre rutas de evacuación, puntos seguros y medidas básicas de autoprotección. Un tsunami no avisa dos veces”.
¿qué hacer anTe una alerTa de Tsunami?
El Mgtr. Brandon Pérez
Flores y las autoridades en gestión del riesgo recomiendan lo siguiente:
• Evacuar zonas costeras apenas se emita una alerta, sin esperar confirmación visual de olas.
• Identificar previamente las zonas seguras y rutas de evacuación establecidas por las autoridades.
• Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, documentos y un botiquín.
• Evitar propagar rumores o desinformación.
• Seguir únicamente canales oficiales, como el COEN - INDECI, la Marina de Guerra del Perú y el PTWC.
Visítanos: Av. Argentina 1795 - Callao
reporte —como un saldo incorrecto o una operación no reconocida—, la empresa responsable tendrá solo siete días hábiles para corregir la información.
La nueva ley contempla dos modalidades: la rectificación de datos mal ingresados y la regularización de deudas morosas. En ambos casos, las entida-
des financieras estarán obligadas a notificar a la SBS y reflejar los cambios en el sistema en un máximo de una semana. Esta actualización también deberá ser publicada en el Portal del Supervisado para garantizar la transparencia del historial de cada usuario.
El objetivo central de la ley es evitar que miles de peruanos sigan siendo perjudicados por demoras en la actualización de sus reportes. Con esta reforma, el trámite de “salir de Infocorp” dejará de tomar meses y podrá completarse en cuestión de días, facilitando así el acceso a créditos y servicios financieros.
La polémica por la programación del clásico entre Universitario y Alianza Lima sigue generando reacciones. Esta vez, Franco Navarro, director deportivo del club blanquiazul, se pronunció sobre el nombramiento de Jean Ferrari como nuevo director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), advirtiendo que su rol debe ser imparcial.
El directivo íntimo descartó que la llegada del exadministrador crema influya en la fecha del esperado encuentro, programado para el domingo 24 de agosto en el Estadio Monumental.
En diálogo con Radio Ovación, Navarro fue claro al señalar que Ferrari ahora debe trabajar por el bien de todo el fútbol nacional.
“No creo que suceda eso. Jean hizo un excelente trabajo en Universitario, lo felicito por su llegada a la Federación, pero estará al frente de una institución que debe velar por los intereses de todos los clubes, no solo de Universitario. Ya pasó esa etapa”, afirmó.
eFranco Navarro exige gestión neutral
eSe encienden las alarmas
El clásico entre cremas e íntimos por la séptima fecha del Torneo Clausura ha sido motivo de debate
Cinco minutos. Eso fue todo lo que duró Christian Cueva en el partido entre Emelec y Miguel Iturralde, por los 32avos de final de la Copa Ecuador 2025. Apenas arrancaba el encuentro cuando el peruano sintió un tirón en la parte posterior de la pierna izquierda. Fue en plena ofensiva del cuadro ‘eléctrico’. Intentó seguir, pero no pudo. Se marchó cabizbajo, dejando preocupación en el banco y en los hinchas.
El equipo ecuatoriano logró avanzar de ronda tras una dramática tanda de penales, con Alfonso Barco
—también peruano— en cancha. Pero la victoria tuvo sabor amargo: la posible lesión de ‘Aladino’ ensombre-
ció la clasificación.
La periodista Majo Gavilanes adelantó en redes sociales que se trataría de un
tras las declaraciones de figuras como Antonio García Pye y Álvaro Barco, quienes cuestionaron la programación. Sin embargo, Alianza Lima espera que el reciente cambio dirigencial no altere lo ya acordado, y que se garantice una gestión neutral desde la FPF.
Según el periodista Kevin Pacheco, Jean Ferrari firmará contrato este viernes 1 de agosto y será presentado oficialmente como nuevo Director General de la FPF. Su vínculo será hasta el año 2029 e incluirá un proyecto integral, no solo enfocado en la selección peruana, sino también en el desarrollo general del fútbol nacional.
micro desgarro. Aunque los exámenes médicos lo confirmarían en las siguientes horas, se estima que el mediocampista descansará al menos en la próxima jornada.
Así, Cueva quedaría descartado para el duelo del domingo 3 de agosto ante Libertad por la Liga Pro. Si la evolución es favorable, podría reaparecer el 11 ante Deportivo Cuenca. Su ausencia pesa: fue pieza clave en la reciente racha positiva
de Emelec, que se alejó de la zona de descenso y sueña con pelear arriba.
La misma periodista reveló que Cueva recibió un llamado preliminar para regresar a la selección peruana. Podría estar en la última fecha doble de Eliminatorias, ante Uruguay y Paraguay en septiembre. De concretarse, ‘Aladino’ tendría hasta cuatro partidos más para recuperar ritmo antes de vestir nuevamente la blanquirroja.
ACUARIO: Busca la mejor conexión emocional y la estabilidad familiar en tus relaciones. Esta semana aplícate en ser protector y cariñoso con tus seres queridos. Una persona te dará una grata noticia.
P ISCIS : Estás aprendiendo a ser muy seguro de ti mismo en el amor. Te encanta ser el centro de atención. Esta semana busca una pareja que te admire y valore. Sé generoso y apasionado.
ARIES: Tendrás un inesperado encuentro amoroso. Pero será por la noche y a veces no quieres salir de casa. Trata de encontrarte con tu destino. Esta semana date unas saliditas por la noche.
T AURO : Hoy puede haber un deseo de libertad y aventura en el amor. Puedes sentir la necesidad de explorar nuevas experiencias y expandir tus horizontes emocionales. Es tu momento, hazlo.
GéMINIS: Es un buen momento para consolidar los lazos afectivos y buscar compromisos más profundos. También es importante recordar, comunicar tus necesidades y escuchar a tu pareja.
Cá NCER : Es probable que te sientas algo vulnerable al comenzar la semana. Si puedes evitar luchar contra ti mismo, te sentirás mucho mejor una vez que hayas logrado una nueva armonía emocional.
LEO: Las amistades forman parte importante de nuestras vidas; sin embargo, a veces en vez de ser una apoyo, se tornan un peligro para nuestro desarrollo. Fíjate bien de quienes te rodeas.
V IRGO : En el amor, eres apasionado y directo. Les gusta la emoción y la conquista. Buscan una pareja igualmente apasionada y que los desafíe. Recibirás una grata llamada que te alegrará el día.
Li B r A : Tienes que ser más intuitivo y soñador en el amor. Busca una conexión emocional profunda y valora la sensibilidad en las relaciones. Trata de ser romántico y entregado en tu relación.
E SCORPIO: En el amor, tienes que ser muy apasionado y directo. A la persona que conocerás le gusta la emoción y la conquista. Busca una pareja igualmente apasionada y que se juegue por ti.
S AGITARIO : Busca estabilidad y seguridad en tu relación. Sé leal y busca una pareja que comprenda y valore tu seriedad en el amor. En el trabajo tendrás la noticia que estabas esperando. Ten más fe.
CAPRICORNIO: Hoy trata de ser más comunicativo y comprensivo en el amor. Busca una pareja intelectualmente estimulante y disfruta la diversidad de aventuras y experiencias que la vida te da.
Alejandra Baigorria protagonizó un tenso momento con Said Palao luego de que este la llevara sin previo aviso a grabar a un cementerio para su reality familiar ‘Los Palao’. La empresaria se mostró visiblemente molesta al descubrir el verdadero destino y le pidió a sus cuñadas, Gloria y Lorelein Palao, que se retiraran cuando intentaron intervenir. “¡Váyanse, pues! Said sabe que no me gustan estas cosas”, dijo furiosa desde su camioneta. Según relató la también exchica reality, Said le había dicho que saldrían a comer y pasar un momento en familia, pero en realidad planea-
ba grabar en el camposanto. “Yo lo puedo apoyar en todo, pero eso no, no me gusta. Ya le he dicho que no, no hay forma. Yo soy muy sensible con esas cosas”, expresó indignada, asegurando que le da miedo y ansiedad ese tipo de lugares. Durante la discusión, que fue registrada por las cámaras del programa de YouTube, Alejandra incluso bromeó asegurando que Said “va a dormir en el sillón hoy”. A pesar del incómodo episodio, sus cuñadas no se tomaron a mal su reacción e insistieron con buen humor hasta lograr que ella accediera a participar.
e Se salvaron de morir
Christian Domín -
guez, líder de La Gran Orquesta Internacional, vivió momentos de gran tensión tras sufrir un fuerte accidente de tránsito junto a su equipo la madrugada del jueves 31 de julio, cuando se dirigían a una presentación en Aguaytía, Ucayali. El bus que los transportaba casi se vuelca en Cochamarca, antes de llegar a Pasco. Gracias a una rápida maniobra del chofer, lograron evitar una tragedia. “Estamos golpeados, sí, pero todos vivos, que es lo más importante”, declaró Domínguez. El cantante fue el primero
en enviar un mensaje de tranquilidad a sus seguidores y, sobre todo, a las familias de los integrantes de la agrupación. A través de un video difundido en las redes oficiales de la orques-
ta, explicó que un tercero provocó el accidente y que su conductor logró estabilizar el bus al salirse de la carretera y caer en una cuneta. “Si hubiera sido antes, nos hubiéramos volteado y quizá sería otra historia. Dios iluminó a nuestros choferes”, afirmó.
Uno de los más afectados emocionalmente fue Dimas Ysla, integrante de la orquesta y amigo cercano de Christian, quien también relató conmovido lo ocurrido. “Todo fue tan rápido. Gracias a Dios estamos vivos. Lo material se recupera”, dijo, recordando que hace unos meses también sufrió un accidente vehicular.
Christian Domínguez no dudó en agradecer públicamente la ayuda de las personas que se detuvieron en la carretera, así como a las ambulancias y a la Policía. “Estamos juntos y unidos, que es lo más importante. Gracias a todos los que se preocuparon por nosotros”, concluyó. A pesar del incidente, el artista reafirmó su compromiso con el público y espera retomar pronto sus actividades.
En el Callao no hay pierde: si tu vehículo circula por sus calles, más vale que revises si tienes alguna papeleta. Muchos conductores se han llevado una ingrata sorpresa al enterarse —cuando ya era muy tarde— que cargaban con una multa encima, muchas veces por exceso de velocidad o por estacionar donde no se debe.
Pero tranquilo, no todo está perdido. Si manejas en la Provincia Constitucional, puedes consultar en línea si tienes sanciones pendientes, y hasta borrar tu deuda con descuentos generosos. Te contamos cómo hacerlo.
consulTa rápida y sin salir de casa
La Municipalidad Provincial del Callao ha habilitado una plataforma específica para que los conductores puedan revisar su historial de infracciones: www.pagopapeletascallao.pe. Ahí, con solo ingresar tu número de placa o número de papeleta, y completar un captcha de seguridad, podrás ver de forma clara y detallada si estás limpio o con deuda.
Este sistema aplica para autos particulares, motos, taxis y mototaxis, y es exclusivo para infracciones cometidas dentro del Callao.
¿cuánTo cuesTa una papeleTa? ¿y hay forma de pagar menos?
El monto depende del tipo de falta. Las más comunes por fotopapeletas son por ir a exceso de velocidad o mal estacionamiento. Es decir, si te pasaron una fotopapeleta hace años y nunca pagaste, ahora es el mejor momento para dejar ese fantasma atrás y limpiar
http: www. facebook.com/prensachalaca
eAsí puedes consultar y borrar tus multas en el Callao
tu historial de conductor.
¿dónde se paga? Puedes pagar tu multa
lo presencialmente en las siguientes sedes:
• Palacio Municipal del Callao (Jr. Paz Soldán 252)
• Minka (Av. Argentina 3093)
• Jr. Supe 521, Santa Marina Sur
• Urb. Albino Herrera, Cono Norte
• Av. Pedro Beltrán, Ventanilla
¿y si no pago?
Si decides ignorar la multa, la Municipalidad puede aplicar medidas como la captura del vehículo o incluso embargos bancarios. Así que más vale prevenir que lamentar.
¿puedo apelar una foTopapeleTa?
Sí. Si consideras que la infracción fue injusta, puedes presentar tu reclamo formal en la misma municipalidad. Luego, esta tiene un plazo hábil para resolver si anula o mantiene la multa.
adiós al Viejo sisTema de foTopapeleTas
de forma rápida y digital en la misma plataforma web, con tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard,
American Express, Diners), y apps como Yape o Tunki. También puedes hacer-
El 30 de mayo de 2023, la Municipalidad del Callao anunció la cancelación del contrato con el Consorcio Tránsito Ciudadano, empresa encargada de imponer las fotopapeletas. ¿La razón? Irregularidades y denuncias de papeletas “fantasma” que perjudicaban a cientos de conductores. Desde entonces, el alcalde Pedro Spadaro prometió una reestructuración total del sistema. El objetivo: que las multas de tránsito sean justas, transparentes y dirigidas solo a los verdaderos infractores, sin fines recaudatorios ocultos. Así que ya sabes: revisa tu placa, paga lo justo y evita dolores de cabeza. En el Callao, el que avisa no traiciona… y el que no paga, pierde.