Planeta Letrón. Lectoescritura nivel 1. Cuaderno 1. Demo

Page 1


LECTOESCRiTURA 1

EDUCACiÓN INFANTiL

LETRÓN PLANETA

BEO MU

S

DA

NOMBRE:

1 CUADERNO

DC

ENELPLANETA LETRÓN, TODO PUEDE SUCEDER...

★ ¡Hola! ¡Soy ! Yo también voy a un cole como el tuyo... ¿te gustaría conocerlo? �� Cuando Alfi siente que hay peligro, cambia de color. ¿Le ayudamos a volver a ser azul? Coloréalo.

Variante de la actividad del anverso: observa la imagen y busca a Alfi. ¿Dónde está, dentro o fuera del arenero?

Hojea el Libro de lectura, escucha o visiona el cuento Alfi va al cole.

PINTA, PINTA SIN PARAR Y MUCHOS HARÁS.

�� Garabatea libremente dentro del espacio delimitado.

COGE EL LÁPIZ CON ESTOS DEDOS: PULGAR, ÍNDICE Y CORAZÓN.

COMO EL PIQUITO DE UN PATITO COJO EL LÁPIZ DESPACITO.

Variante de la actividad del anverso: dibuja líneas libremente en el espacio delimitado utilizando témperas sólidas.

�� Realiza trazos verticales por todo
espacio simulando la lluvia.
�� Ayuda a los niños y niñas a llegar hasta los objetos propios del cole repasando el camino marcado.
Variante de la actividad del anverso: puntea por todo el espacio formando caminos que vayan desde las nubes hasta el suelo.
llueva, que llueva!
�� Observa los trazos que dibujan los niños y la niña de la fotografía. Repasa los trazos verticales.

�� Observa la estantería y pega los adhesivos de los libros arriba y, los de los juguetes, abajo.

Variante de la actividad del anverso: sigue la direccionalidad del trazo primero con el dedo y, después, con una cera gruesa.

Repasa los trazos verticales.

de la actividad del anverso: sigue con el dedo la direccionalidad del trazo.

Variante
�� Repasa y realiza los trazos.
Repasa los trazos y colorea el macetero.
�� Pega papel de seda dentro de la papelera.
Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos con una cera gruesa de color verde.
�� Repasa los trazos del carro de juguetes, teniendo en cuenta la direccionalidad.

PARA CONSEGUIR LA LOMBRIZ, EL CAMINO TIENES QUE SEGUIR.

�� Pega los adhesivos de las lombrices en los puntos marcados. Después, ayuda a los peces a conseguirlas repasando los caminos.

★ Después de jugar, cada cosa a su lugar.

Variante de la actividad del anverso: Sigue la direccionalidad de los trazos punteando con un rotulador.

Repasa los trazos verticales.
Variante de la actividad del anverso: dibuja el pelo del niño.
�� Repasa y realiza los trazos.
Repasa los trazos horizontales.

Completa la cara de Alfi pegando los adhesivos. ★ Siguiendo el caminito llegaremos a distintos lugarcitos.

Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos horizontales con distintos recursos: el dedo, tizas, pegando gomets... Después, traza una línea recta debajo de cada uno.
�� Ayuda a la maga Leo y a Letrín a llegar hasta Alfi y el lagarto, repasando los trazos horizontales.

�� Repasa los trazos horizontales y pega los adhesivos de los lápices para que haya muchos en el lapicero.

Variante de la actividad del anverso: colorea, en cada caso, los espacios de los trazos que están arriba de un color y, de otro, los que están abajo.
Repasa los trazos horizontales.

¡Un descanso nos vamos a tomar y en el arenero vamos a jugar.

Variante de la actividad del anverso: colorea, teniendo en cuenta la dirección de las flechas y sin salirte, los espacios de los trazos.
�� Señala los objetos propios del colegio.
�� Repasa los trazos y colorea la locomotora.

SI TUS MANITAS LIMPIAS

QUIERES TENER, AGUA Y JABÓN DEBES PONER.

Variante de la actividad del anverso: repasa los trazos y pega papelitos sobre la locomotora.
Repasa los trazos de la toalla.

G R A F I S M O C R E AT I VO

DECORA LA MOCHILA.

¡VERÁS

QUÉ BONITA QUEDA!

f9
f10
f21
f22
f24
f4 f7

UELECTOESCRiTURA

1

2

Cuadernos enpautaversión y cuadrícula

Cuaderno 1

Garabateo; trazos: verticales, horizontales, cruces y almenas; I mayúscula, a partir de la combinación de trazos.

Cuaderno 2

Trazos: inclinados, almenas, zigzags y aspas; E, A mayúscula a partir de la combinación de trazos.

Cuaderno 3

Trazos: semicirculares, circulares, semicirculares combinados y ondulados; O, U mayúscula a partir de la combinación de trazos.

Libro de lectura

Cuentos, conceptos matemáticos y aproximación a la lectura.

Cuaderno 1

Vocales I, U, A (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 2

Vocales O, E; consonante P (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 3

Consonantes L, M, S (mayúscula y minúscula).

3

Cuadernos enpautaversión y cuadrícula

Cuaderno 1

Consonantes N, Ñ, T, D, J, Y (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 2

Consonantes LL, B, V, Z, C, K, Q (mayúscula y minúscula).

Cuaderno 3

Consonantes R, F, H, CH, G, X, W (mayúscula y minúscula).

Libro de lectura

Cuentos, comprensión lectora y lectura progresiva.

Libro de lectura

Cuentos, comprensión lectora y lectura progresiva.

OCUADERNO 1

Síntesis del trabajo con cada trazo:

• Garabateo en espacios delimitados

• Orientación progresiva en el espacio gráfico

• Trazos libres y dirigidos:

• Presentación de los trazos a través de la lectura de los cuentos

• Contextualización de los trazos en objetos y elementos del entorno

• Vivencia corporal de los trazos

• Combinación de trazos:

• Direccionalidad de la escritura y la lectura (izquierdaderecha; arriba-abajo)

• Progresión en el manejo de útiles gráficos

• Realización de dibujos a partir de trazos

• Grafismos creativos

• Formación de la I mayúscula a partir de la combinación de los trazos trabajados

• Identificación visual de la grafía de la I

• Autoevaluación (¡Hemos aprendido...!)

Y en los reversos:

• Refuerzo del trazo

• Variante de la actividad del anverso

• Actividades que complementan al anverso

• Contenidos matemáticos: nociones espaciales y temporales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.