
2 minute read
Los videojuegos
Primero fue el cine con la incorporación de excelentes bandas sonoras para despertar emociones y engrandecer las películas. En la actualidad, la industria de los videojuegos ha entendido que la aportación de la música es un elemento narrativo fundamental para reforzar los espectaculares avances en la calidad de los gráficos.
A lo largo de la historia de los videojuegos, han surgido varios títulos que han marcado tendencias y creado muchos seguidores: los videojuegos musicales.
La M Sica Para Videojuegos
Son frecuentes los temas que buscan una estética medieval, que recuerda las grandes gestas de valientes caballeros, con ritmos marcados en las escenas de acción, sobre los que discurren melodías vigorosas interpretadas por coros. La saga de juegos Final Fantasy, desde su primera aparición en 1987, obtuvo un gran éxito comercial. Algunas de sus melodías se hicieron muy populares desde su lanzamiento.
Los Videojuegos Musicales

Unos permiten jugar a ser Dj por un rato. La máquina original Beatmania contaba con un plato giratorio y varios botones.

Otros son verdaderas máquinas de baile. Dance Dance Revolution fue una auténtica revolución.

Algunos son entretenidos ka raokes, como Singstar, con partidas online, y una co munidad de vídeos de los jugadores, cantando.

Y no podían faltar aquellos que ofrecen la posibilidad de tocar batería, bajo, guitarra y un cantante… ¡incluso todos juntos!

COMPRENDE, PIENSA, APLICA...
16 ¿Juegas a algún videojuego en tu tiempo libre? ¿Cómo crees que influye la música en el desarrollo del mismo? ¿Sabrías tararear alguna de las sintonías que utilizan? Comparte tus respuestas con el resto de la clase.
Comprueba
1 Explica cómo se interpretaban las primeras músicas que acompañaban a las películas de cine mudo.
2 Escribe una breve redacción sobre la evolución de la forma de componer música para cine desde los comienzos del cine mudo.
3 Explica qué es un leitmotiv, de dónde procede y cómo se utiliza en las bandas sonoras.
4 Investiga y escribe el nombre de una compositora y de un compositor españoles de bandas sonoras premiadas con un Goya y el título de la película.
Practica
5 Lee los fragmentos siguientes tal y como están escritos; después, interprétalos como si fueran corcheas atresilladas.
6 ¿En qué consiste tocar en una determinada tonalidad?
7 Escribe en tu cuaderno de pentagramas tres escalas mayores con distinta nota tónica cada una de ellas.
8 Copia en tu cuaderno de pentagramas esta melodía en la tonalidad de do mayor. Después, interprétala con la flauta.
Situaci N De Aprendizaje
Investiga
9 Busca en Internet las escenas de las películas de cine mudo indicadas a continuación. Observa y analiza la música, los diálogos y los efectos de sonido.
— «La escalada por la fachada», El hombre mosca (1923), con Harold Lloyd.
— «En la jaula del león», El circo (1928), con Charles Chaplin.
— El corto Big Business (1929), con Stan y Ollie, conocidos como «El gordo y el flaco».
Reflexiona sobre los avances realizados en la situación de aprendizaje a lo largo de la unidad en anayaeducacion.es