
3 minute read
Taller de escucha
Una banda sonora
Qué vas a escuchar
La banda sonora que vas a escuchar pertenece a la película El cartero y Pablo Neruda (titulada originalmente Il postino), compuesta por Luis Bacalov. Recibió el Oscar a la mejor banda sonora en 1995.
La película narra la historia de Mario, un sencillo cartero de un pueblo italiano, y su especial relación con el poeta chileno Pablo Neruda, que vivió en Italia durante su exilio. Mario es el encargado de entregarle el correo al poeta y poco a poco nace entre ellos una bonita amistad. Neruda va introduciendo a Mario en el poder de las palabras a través de la poesía. Gracias a ello, el cartero consigue el amor de Beatrice, la mujer que ama.
El compositor realizó la banda sonora a partir de un leitmotiv basado en una melodía central a la que da sucesivas variaciones. Con ello consiguió, por un lado, ambientar, de manera idílica, el pueblo donde transcurre la acción, y, por otro, reforzar la ingenuidad del personaje del cartero, tanto en su relación con el poeta como con la mujer de sus sueños.
El leitmotiv en la banda sonora
Richard Wagner, gran compositor alemán del siglo xix, fue de los primeros en utilizar el leitmotiv en sus óperas, al dotar a cada personaje de una melodía que lo caracterizaba.
El leitmotiv se comenzó a utilizar en el cine en la década de 1930 y, desde entonces, su presencia en las bandas sonoras de las películas es una constante.
Hay películas que permanecen fácilmente en nuestra memoria gracias a los leitmotiv que forman parte de ellas. Son ejemplo de ello películas como Lo que el viento se llevó, Psicosis, Indiana Jones, Tiburón, Star Wars, etc.
COMPRENDE, PIENSA, APLICA...
14 Busca en la Red y escucha los leitmotiv de los personajes de la película Star Wars.
15 Cabezas numeradas. ¿Crees que la música representa el carácter de cada personaje? ¿Cómo definirías el leitmotiv de Darth Vader? ¿Qué instrumentos predominan? ¿Qué emociones transmite?
El compositor de la música de Star Wars, John Williams, utiliza de manera habitual el leitmotiv, identificando con motivos musicales a los diferentes personajes.
Escucha En la clase
El tema principal de la banda sonora utiliza varias técnicas compositivas, propias de la década de 1990, cuando los compositores combinaban frecuentemente estilos, instrumentos y ambientes diferentes.
El tema principal se corresponde con el personaje protagonista, el cartero. Esta melodía es tomada como leitmotiv y aparece en numerosas ocasiones, a lo largo de la película, con diversas transformaciones.
1 Visiona en la Red el tráiler de la película. Comenta en clase los puntos más destacados.
2 ¿Qué calificativos te sugiere esta música? Escribe una lista de adjetivos que te surjan en el momento de escuchar la música. ¿Pueden coincidir todos ellos con la personalidad del personaje protagonista?
3 ¿Recuerdas las bandas sonoras de El padrino y de La mandolina del capitán Corelli? ¿Qué instrumento de los utilizados en ellas y en El cartero piensas que le da un sabor popular italiano a su música? ¿En qué sección se produce?
4 ¿En qué parte se produce un cambio de tonalidad?
5 ¿Cuál es el reto de una banda sonora? ¿El compositor hubiera superado el reto si hubiese elegido una banda sonora basada en marchas militares para esta película? Explica la respuesta.
Raindrops Keep Falling On My Head
Nos situamos
La canción que vas a interpretar es un claro ejemplo de cómo algunas películas están, inevitablemente, ligadas a una canción.
El músico Burt Bacharat junto a Hal David la compusieron para la película Dos hombres y un destino (1969), galardonada con los Oscar a la mejor canción original y a la mejor banda sonora.
Prepara el ritmo
Al interpretar las corcheas, un músico puede optar por interpretarlas con una duración ligeramente distinta para dar mayor expresión al pasaje musical en el que están integradas. El resultado son las corcheas atresilladas, que aunque se escriban dos corcheas, se interpretan como si fueran dos tercios del pulso, y la otra, un tercio.
Observa estos dos fragmentos. Son dos maneras de escribir lo mismo y se interpretan de forma igual.
Recuerda que los compases compuestos o de subdivisión ternaria son aquellos que tienen sus tiempos subdivididos en tres corcheas en vez dos, que es lo habitual.
La corchea atresillada es un recurso muy utilizado en algunos estilos musicales, como en el jazz.
Prepara la melodía
Un acorde de séptima es un acorde de cuatro notas (cuatríada) que se forma añadiendo una séptima a la tríada básica. Se puede añadir una séptima a cualquier tríada, ya sea mayor o menor. Observa los cifrados.

Escucha y practica la partitura en el banco de recursos en anayaeducacion.es
Escucha En la clase
Raindrops Keep Falling On My Head, B. J. Thomas. A A B A’ B (inst. y voz) A’ Coda
Escucha, aprende e interpreta.
Voz Xilófonos
Flauta