Catálogo Ciencias Sociales y Economía. 2013-2014

Page 1

Alianza Editorial

Ciencias Sociales y EconomĂ­a 13/14



El presente catálogo se organiza en dos partes: La primera incluye las novedades y las nuevas ediciones de los títulos de nuestro fondo, así como las próximas publicaciones. En la segunda parte aparecen articulados en distintas subáreas y ordenados alfabéticamente todos aquellos títulos de nuestro catálogo general que tienen relación con cada una de ellas. Se incluyen una serie de datos de utilidad tanto para el profesional como para el lector interesado. Para cualquier consulta pueden comunicarse con nosotros mediante correo electrónico: alianzaeditorial@anaya.es

www.alianzaeditorial.es Síguenos en Twitter y Facebook para mantenerte al día de nuestras novedades de Ciencias Sociales y Economía.



Índice

Novedades y nuevas ediciones Próximas publicaciones

4 12

Clásicos 13 Sociología general

15

Sociología política

17

Sociología urbana

18

Demografía y población

18

Estudios europeos

18

Teoría política

19

Política general

20

Métodos e investigación

21

Antropología y estudios culturales

22

Política social / Servicios sociales

24

Economía general

24

Pensamiento económico

25

Historia económica

25

Índice de autores

27

Índice de obras

29


6

Novedades y nuevas ediciones

Göran Therborn El mundo

Manuel Herce El negocio del territorio

Adam Fergusson Cuando muere el dinero

¿Cómo va a ser el siglo xxi, ahora que ya no se puede dar por sentado el papel central de Occidente? ¿Cómo se forjaron las sociedades y culturas del mundo actual y qué impulsa a la sociedad humana en nuestro tiempo? ¿Cuál es el estado del mundo en la segunda década del siglo xxi? Éste es el primer libro que aborda la sociedad humana a escala planetaria. Pone al descubierto la geología sociocultural del mundo, sus principales civilizaciones, sus oleadas históricas de globalización, sus sistemas familiares y sus vías a la modernidad. Recorre las trayectorias vitales de hombres y mujeres en todos los continentes, desde el nacimiento y la infancia hasta la vejez y sus ritos funerarios, así como las creencias sobre su vida futura.

La ciudad contemporánea es el resultado de su extensión continuada sobre el territorio, apoyada en la invención de diferentes infraestructuras de servicios que han aumentando progresivamente el radio de influencia de lo urbano. El suministro de esos servicios ha permitido a los ciudadanos gozar de una mejor calidad de vida, pero también ha conllevado un deterioro abusivo de los recursos medioambientales. La historia de cómo esas infraestructuras han determinado las diferentes formas de organización de la sociedad urbana actual es pareja con la de cómo el consumo de territorio se ha convertido en uno de los más relevantes negocios de la sociedad capitalista.

La República de Weimar fue escenario, durante la década de 1920, de la mayor inflación que registra la historia europea contemporánea. A lo largo de cuatro años, los precios subieron de forma tan vertiginosa que hicieron necesaria la enfebrecida fabricación de papel-moneda y la multiplicación casi inverosímil de los medios de pago. En 1923, cuando el tipo de cambio con el dólar alcanzaba los 4.200.000.000.000 marcos, la República de Weimar prácticamente se vio reducida a una economía de intercambio. Combinando el análisis con numerosos testimonios de la época, Adam Fergusson narra el fracaso de una generación europea y el irresistible ascenso al poder de los regímenes autoritarios.

Manuel Herce Vallejo es doctor ingeniero de Caminos y diplomado en Administración Local y en Ciencias Políticas. Es profesor de Urbanismo en la Universidad Politécnica y en la Universitat Oberta de Cataluña.

Adam Fergusson trabajó como periodista para el Glasgow Herald, The Statist y The Times. Ha sido miembro del Parlamento Europeo y asesor especial del Foreign Office. Pertenece a la Royal Society of Literature.

15,5 x 23 cm; 392 págs.; rústica. Cód.: 3492516. ISBN: 978-84-206-7449-0

15,5 x 23 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3492504. ISBN: 978-84-206-7385-1

Una guía para principiantes

«Una combinación de lucidez analítica, sentido común y un extraordinario dominio de datos comparativos internacionales.» Eric Hobsbawm Göran Therborn es catedrático emérito de Sociología en la Universidad de Cambridge.

15,5 x 23 cm; 358 págs.; rústica. Cód.: 3492499. ISBN: 978-84-206-7384-4

Evolución y perspectivas de la ciudad moderna


Novedades y nuevas ediciones 7

Manuel Castells Redes de indignación y esperanza

Martin Cohen y Andrew McKillop La máquina del fin del mundo

Jesús Mosterín El reino de los animales

Ocurrió cuando nadie lo esperaba. En un mundo presa de la crisis económica, el cinismo político, la vaciedad cultural y la desesperanza, simplemente ocurrió. Conectadas a través de las redes sociales de Internet, las personas empezaron a agruparse en esos espacios de autonomía y, desde la seguridad del ciberespacio, pasaron a ocupar las calles y a elaborar proyectos ligados a sus verdaderas preocupaciones, por encima de las ideologías y de los intereses dominantes, reclamando su derecho a hacer historia. Manuel Castells arroja luz sobre esos movimientos —su formación, su dinámica, sus valores y sus perspectivas de transformación social—, que han llegado a alcanzar a 82 países. Un libro, en definitiva, imprescindible para comprender —y cambiar— nuestro mundo.

¿Es la energía nuclear realmente la única alternativa viable a los combustibles fósiles? ¿Es tan segura y limpia como sostiene el lobby nuclear? ¿De verdad es la mejor opción para combatir el cambio climático? La máquina del fin del mundo muestra que el sueño de la energía nuclear que nos están vendiendo es pura fantasía. Rebate el mito de que es más limpia y segura que otras fuentes de energía y muestra cómo con frecuencia se ocultan sus verdaderos costes: desde las grandes subvenciones para construir la infraestructura hasta la garantía implícita de que, en caso de un accidente, los costes serán asumidos por el público. Accesible, documentado y riguroso, este libro es una aportación imprescindible al urgente debate sobre la energía mundial.

El reino de los animales es una obra apasionante que nos sumerge en las grandes cuestiones de la filosofía y de la biología. ¿Qué es la vida? ¿Qué somos los animales? ¿Qué es nuestra ánima o alma? ¿De dónde venimos? ¿Cómo usamos la energía y la información para vivir y sobrevivir? De forma rigurosa y accesible presenta el estado actual de la zoología, analiza los conceptos, métodos y problemas de la investigación biológica, describe y define las categorías que usamos para pensar en la vida y los seres vivos como sistemas físicos y trata de nosotros mismos y de la existencia humana en el contexto de una cosmovisión coherente, racional y compatible con la ciencia más exigente.

Manuel Castells es titular de la cátedra Wallis Annenberg de Tecnología de Comunicación y Sociedad en la Universidad del Sur de California, Los Angeles. Es también catedrático de la Universitat Oberta de Catalunya en Barcelona.

Martin Cohen es filósofo de las ciencias sociales y autor de varios libros que se han traducido a más de veinte lenguas.

Jesús Mosterín es conocido internacionalmente por sus trabajos en la frontera entre la ciencia y la filosofía. Afiliado al Instituto de Filosofía del CSIC, la Universidad de Barcelona y el Center for Philosophy of Science de Pittsburgh, es miembro de la Academia Europaea (Londres), del Institut International de Philosophie (París) y de la International Academy of Philosophy of Science.

15,5 x 23 cm; 296 págs.; rústica. Cód.: 3492506. ISBN: 978-84-206-0960-7

15,5 x 23 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3492518. ISBN: 978-84-206-7563-3

Andrew McKillop ha sido durante varias décadas economista y consultor sobre cuestiones energéticas y es miembro fundador de la International Association for Energy Economics.

15,5 x 23 cm; 408 págs.; rústica. Cód.: 3492513. ISBN: 978-84-206-7450-6


8

Novedades y nuevas ediciones

Branko Milanovic Los que tienen y los que no tienen

Eliseo Aja Inmigración y democracia

«Habermas es un magnífico punto de partida para cualquier estudioso de la obra de Habermas y una inestimable guía para aquellos cursos universitarios en los que se aborda la comprensión de sus múltiples aportaciones. Presenta el proyecto intelectual de Habermas en todas sus fases de desarrollo y en sus diversas facetas, ofreciendo así una visión panorámica de su ambiciosa obra y desvelando incisivamente las claves de un pensamiento que sigue interviniendo en los problemas de nuestro tiempo con originalidad y valentía.» Reyes Mate

«Ameno, erudito, curioso y profundamente informado sobre cada aspecto de la desigualdad económica, Branko Milanovic nos guía en su recorrido de Austen a Tolstoi, de la antigua Roma al Brasil moderno, pasando por la Unión Soviética. Explora casi todas las formas que existen de concebir la desigualdad. Y además hace que parezca fácil, cuando no lo es.» James K. Galbraith

Pocos fenómenos han transformado tanto España en las últimas décadas como la inmigración. El presente libro ofrece una visión de conjunto del fenómeno inmigratorio, con la voluntad de aportar ideas para la elaboración de una estrategia que se corresponda con los principios constitucionales. Consolidada una inmigración de más de cinco millones de personas, incluso cuando la situación económica no es propicia, es necesario perfeccionar la legislación e incluir en ella la integración social, que afecta tanto a la inmigración como al conjunto de la sociedad.

Juan Carlos Velasco es científico titular del Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid).

Branko Milanovic, uno de los principales expertos mundiales en desigualdad, es jefe de investigaciones sobre desarrollo del Banco Mundial, en Washington, y catedrático en la Universidad de Maryland.

Eliseo Aja es catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona. Fue elegido presidente de la Asociación de Constitucionalistas de España y ha sido presidente del Consell de Garanties Estatutàries de Cataluña.

13 x 20 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3492514. ISBN: 978-84-206-7448-3

15,5 x 23 cm.; 280 págs.; rústica Cód.: 3492492. ISBN: 978-84-206-7152-9

15,5 x 23 cm; 552 págs.; rústica. Cód.: 3492498. ISBN: 978-84-206-7383-7

Juan Carlos Velasco Habermas

El uso público de la razón

Una breve y singular historia de la desigualdad global


Novedades y nuevas ediciones

Jack Goody El milagro euroasiático

9

Tomás Fernández García, Rafael de Lorenzo y Octavio Vázquez (eds.) Diccionario de Trabajo Social

Sidney G. Tarrow El poder en movimiento

¿Es la preponderancia adquirida por diversos países asiáticos en la escena mundial una excepción o constituye el último cambio en una alternancia histórica? Según la concepción eurocéntrica del mundo, desde la antigüedad al capitalismo hubo una progresión natural que formó parte de un milagro europeo sobre el que se sustentó la supremacía occidental. Jack Goody desmantela de forma sistemática esta visión. Sostiene que, por el contrario, se produjo un milagro euroasiático que afectó a Oriente Próximo, a la India y a China. Entonces, el predominio occidental alcanzado en el siglo xix no es una condición permanente, sino un momento más en una pauta en la que la hegemonía ha alternado entre Oriente y Occidente y que ahora parece estar volviendo a Oriente.

El presente diccionario identifica los términos más importantes para conocer y comprender el trabajo de los profesionales de la intervención social en sus distintos ámbitos. Además, se han incorporado términos, conceptos y teorías de disciplinas afines, como la antropología, el derecho, la psicología, etc., siempre aplicadas al trabajo social. En su elaboración se ha buscado ofrecer una visión plural de la profesión y que estén presentes en él los principales ámbitos de intervención y concepciones teóricas. Su pluralidad y rigor son fruto de la participación en el diccionario de destacados profesores y profesionales vinculados al trabajo social de España y de diversos países latinoamericanos. Todo esto lo convierte en una obra de consulta imprescindible tanto para los estudiantes como para los profesionales.

A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Sin embargo, sus mecanismos y desarrollo siguen planteando numerosos interrogantes: ¿Qué induce a los ciudadanos corrientes a echarse a la calle en un momento y no en otro? ¿Cuál es el impacto a largo plazo de las acciones colectivas? ¿Cuál es su poder real? Este estudio, ya clásico, examina la historia de los movimientos sociales y propone una teoría de por qué surgen y se debilitan, prestando especial atención a sus efectos sobre las vidas personales, las reformas y las instituciones políticas.

Jack Goody es catedrático emérito de Antropología Social en la Universidad de Cambridge y fellow del St John’s College.

Tomás Fernández García es profesor titular de Trabajo Social y Servicios Sociales en la UNED.

Sidney G. Tarrow es profesor de Política y Sociología en la Universidad de Cornell.

Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política 3.ª edición

Rafael de Lorenzo es profesor asociado de Trabajo Social y Servicios Sociales en la UNED y secretario general de la ONCE. Octavio Vázquez es profesor titular de Trabajo Social y Servicios Sociales en la Universidad de Huelva. 15,5 x 23 cm; 184 págs.; rústica. Cód.: 3492500. ISBN: 978-84-206-0864-8

17,5 x 24 cm; 592 págs.; cartoné. Cód.: 3421069. ISBN: 978-84-206-7380-6

15,5 x 23 cm; 520 págs.; rústica. Cód.: 3492505. ISBN: 978-84-206-0958-4


10

Novedades y nuevas ediciones

Juan Oliver Sánchez Antropología

Anthony Payne y Nicola Phillips Desarrollo

Todd Landman Política comparada

La antropología estudia la variabilidad biológica y cultural del hombre en el espacio y en el tiempo. El presente volumen ofrece una introducción actualizada y precisa a las distintas dimensiones que constituyen su amplio campo, desde la biológica, la ecológica, la económica, su estructura social y su actividad política hasta su organización cognitiva y simbólica, y la relación entre cultura y personalidad. Asimismo, expone los fundamentos metodológicos de las técnicas de recogida de datos para el diseño de un proyecto de investigación, de forma que por su alcance y tratamiento constituye un texto imprescindible para los estudios de ciencias sociales.

Todo el mundo está a favor del desarrollo, que en la mente de las personas ha llegado a equipararse con casi todas las facetas de la buena sociedad. No obstante, pocas veces se define el término y, menos aún, se pondera o pone en tela de juicio. El presente libro explora desde las teorías clásicas, que buscaban explicar el desarrollo inicial del mundo industrializado hasta las tendencias más actuales. Su enfoque innovador, que relaciona la evolución de la teoría con los éxitos y fracasos del desarrollo en distintos lugares y momentos, hacen de este libro una herramienta imprescindible para todas las personas que trabajan en este ámbito y estudiosos de las ciencias sociales.

Política comparada es la mejor introducción a las estrategias de investigación comparada en ciencia política. Dividido en tres partes, el libro comienza con un examen de los diferentes métodos, aplicándolos después a las cuestiones más actuales de la política comparada en un amplio abanico de casos reales de todo el mundo, para finalmente abordar los nuevos retos de la disciplina. La obra incluye una batería de nuevos datos sobre las técnicas analíticas cuantitativas y cualitativas, los principios de selección y comparación de una muestra pequeña de países y el valor de los estudios de países individuales para el desarrollo de teorías de base empírica.

Juan Oliver Sánchez Fernández es profesor de Antropología Social en la Universidad Complutense de Madrid.

Anthony Payne es catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Scheffield.

Todd Landman es profesor en la Universidad de Essex.

17 x 24 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3491164. ISBN: 978-84-206-0923-2

15,5 x 23 cm.; 376 págs.; rústica. Cód.: 3492467. ISBN: 978-84-206-6591-7

Una introducción a su objeto y métodos de investigación

Nicola Phillips es catedrática de Economía Política en la Universidad de Manchester.

18,5 x 24 cm.; 400 págs.; rústica. Cód.: 3491154. ISBN: 978-84-206-5475-1


Novedades y nuevas ediciones 11

Roberto L. Blanco Valdés Los rostros del federalismo

Tristram Stuart Despilfarro

Patrick Baert y Filipe Carreira da Silva La teoría social contemporánea

“Una sociedad de sociedades”: así definía Montesquieu el federalismo, un sistema bajo el que viven en la actualidad cientos de millones de personas. Sin embargo, su indiscutible preponderancia va unida a una enorme disparidad. Para arrojar luz sobre la naturaleza constitucional de los federalismos realmente existentes, el autor centra su obra, la primera de este género que se escribe en español, en los sistemas paradigmáticos de Estados Unidos, Suiza, Australia, Canadá, Argentina, México, Brasil, Rusia, Alemania, Austria, Bélgica y España. Por último, de la mano de la contraposición entre federalismo y nacionalismo, el autor analiza algunas de las peculiaridades del caso español.

¿Verdaderamente tiene el mundo un problema alimentario? Los países ricos desechan hasta la mitad de sus recursos alimentarios, mientras que, en los países en desarrollo, las pérdidas se deben a la carencia de infraestructuras básicas. Investigación objetiva y exploración personal, este libro aborda todos los aspectos de una de las cuestiones sociales y medioambientales más acuciantes, y muestra cómo la forma en que vivimos ha generado una crisis global de alimentos y qué podemos hacer para remediarla. Desde Yorkshire hasta China, desde Pakistán hasta Japón, Stuart nos presenta a criadores de cerdos, cultivadores de patatas, freegans, directores de la industria... y, junto a los ejemplos más escandalosos de derroche, soluciones sencillas y alentadoras.

El presente manual −la nueva edición revisada y actualizada del La teoría social en el siglo XX− explica las figuras y escuelas de pensamiento más significativas y las sitúa en el marco de las tradiciones históricas. Si bien mantiene un alto nivel en la exposición, hace comprensible la complejidad teórica y da cuenta de los principales debates que constituyen el hilo conductor de la teoría social. Como su predecesor, está llamado a convertirse en un texto básico de los estudiantes de sociología, política y antropología.

Roberto L. Blanco Valdés es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela.

Tristram Stuart es investigador asociado del Centro de Historia Medioambiental de la Universidad de Sussex y escritor independiente. Ha recibido el Premio Sophie de medio ambiente 2011 por su lucha contra el despilfarro de comida.

Patrick Baert es director de estudios y fellow del Selwyn Collage, Universidad de Cambridge.

15,5 x 23 cm.; 392 págs.; rústica. Cód.: 3492437. ISBN: 978-84-206-5345-7

17 x 24 cm.; 352 págs.; rústica. Cód.: 3491159. ISBN: 978-84-206-6395-1

15,5 x 23 cm.; 408 págs.; rústica. Cód.: 3492489. ISBN: 978-84-206-6964-9

El escándalo global de la comida

Filipe Carreira da Silva es investigador en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa.


12

Novedades y nuevas ediciones

Carl Schmitt Teoría de la Constitución

Carl Schmitt La dictadura

Jaime Requeijo En la encrucijada

En 1928 Carl Schmitt publicó su Teoría de la Constitución, ambicioso proyecto para establecer ese campo disciplinario como territorio independiente dotado de una estructura sistemática propia. Como afirma Manuel García Pelayo en el epílogo a esta edición, la obra no es sólo representativa del florecimiento del pensamiento jurídico-político durante la República de Weimar, sino que también abre amplios horizontes a quienes deseen profundizar en el estudio del Derecho Constitucional para comprenderlo «como una realidad viva, resultado tanto en sus ideas como en su práctica de un rico decurso histórico, al tiempo que decisión normativamente expresada y articulada sobre la modalidad de la existencia política de un pueblo».

Esta investigación clásica de Carl Schmitt –cuya primera edición fue publicada en 1931– utiliza un amplísimo material histórico, científico-jurídico y filosófico para ilustrar el desarrollo de ese concepto «desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria». Se trata, en última instancia, de trazar la historia de la «situación excepcional» (la ley marcial, el estado de sitio, el estado de guerra) como componente actual o potencial de la vida del Estado, examinada a la luz de la evolución de las ideas políticas en la época moderna y desde enfoques pertenecientes al mundo del derecho.

Este libro empezó a escribirse a principios del 2010, cuando la crisis global parecía remitir, no así la española, y las tormentas de deuda soberana de la Unión Monetaria todavía no habían cristalizado. Desde entonces las turbulencias financieras se han sucedido y extendido, a causa de la desconfianza que despiertan varias economías del Eurosistema, entre ellas la española. El panorama global está, por tanto, teñido por múltiples incertidumbres que refuerzan la idea central de este trabajo: que, a menos que se inicien las reformas que nuestro tejido económico requiere, reformas que sólo surtirán efecto a medio y largo plazo, la economía española experimentará múltiples dificultades para crecer y crear empleo.

Desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria

Jaime Requeijo es catedrático emérito de Economía Aplicada (UNED e IEB) y Técnico Comercial y Economista del Estado.

15,5 x 23 cm.; 496 págs.; rústica. Cód.: 3492439. ISBN: 978-84-206-5479-9

15,5 x 23 cm; 296 págs.; rústica. Cód.: 3492507. ISBN: 978-84-206-0959-1

15,5 x 23 cm.; 176 págs.; rústica. Cód.: 3492463. ISBN: 978-84-206-6400-2


Novedades y nuevas ediciones 13

Roberto L. Blanco Valdés La Constitución de 1978

David Held Cosmopolitismo

2.ª edición

Ideales y realidades

Con la Constitución de 1978 España entró en el siglo XXI en condiciones políticas equiparables a las de las naciones de su entorno. De hecho, la estabilidad del régimen democrático creado por la misma ha permitido a los españoles disfrutar de un largo período de paz y libertad, y romper con una atormentada trayectoria colectiva. La Constitución de 1978 tiene por objeto explicar la arquitectura jurídica y política que ha permitido hacer de la Constitución el fundamento de nuestro orden político y de nuestra paz social. Roberto L. Blanco Valdés, analiza en él, con un lenguaje accesible y partiendo de una estructura interna claramente pedagógica, no sólo las normas y principios de la ley fundamental, sino también la filosofía en que se inspiran, filosofía por la que el autor apuesta desde el comienzo de la obra.

Ante la crisis financiera, el cambio climático y otros problemas de alcance global, pocas veces ha sido tan necesaria —e insuficiente— la capacidad de cooperación internacional. Para superar esta paradoja David Held ofrece en el presente libro una teoría sistemática del cosmopolitismo y examina el papel de sus principios básicos en la política contemporánea. En cada caso ofrece propuestas realistas para afrontar globalmente los problemas globales.

Burton G. Malkiel es catedrático de Economía en la Universidad de Princeton.

Roberto L. Blanco Valdés es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela.

David Held ocupa la cátedra Graham Wallas de Ciencia Política en la London School of Economics y es profesor visitante de Política Global en la Universidad Central Europea.

15,5 x 23 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3432678. ISBN: 978-84-206-7446-9

15,5 x 23 cm.; 352 págs.; rústica. Cód.: 3492465. ISBN: 978-84-206-6458-3

15,5 x 23 cm.; 280 págs.; rústica. Cód.: 3492488. ISBN: 978-84-206-6963-2

Burton G. Malkiel Un paseo aleatorio por Wall Street

La estrategia para invertir con éxito Décima edición

Este libro es una visita guiada por el complejo mundo de la bolsa y las finanzas. Muchas personas opinan que el inversor particular tiene muy pocas posibilidades frente a los expertos financieros. Es frecuente oír que ya no existe lugar para los individuos en los mercados institucionalizados modernos. Nada más lejos de la realidad. Desde que se publicó la primera edición en 1973 Un paseo aleatorio por Wall Street demuestra que cualquier persona lo puede hacer tan bien como los expertos, y es posible que aún mejor. «En los últimos cincuenta años no se han escrito más que media docena de libros verdaderamente buenos sobre cómo invertir. Éste puede considerarse un clásico.» Forbes «Una útil introducción al mundo de las inversiones con abundantes consejos de sentido común.» Wall Street Journal

«Las pragmáticas reformas que propone Held sin duda harían el mundo más democrático y más justo.» Thomas Pogge, Universidad de Yale.


14

Próximas publicaciones

Próximas publicaciones

Enrique Gil Calvo Los poderes opacos

Gavin Hewitt Europa a la deriva

Jordi Borja Revolución urbana y derechos ciudadanos

Con la moneda común, uno de los pilares del sueño europeo de la postguerra, llegó el dinero fácil que llevó a algunos países a una espiral de gasto incontrolada. Después del crash financiero de Estados Unidos, Europa sufrió el contagio de una crisis de deuda que amenazó todo el proyecto europeo. Europa a la deriva cuenta la historia de la crisis del euro. Salpicado de anécdotas, entrevistas con los principales actores de la crisis y vívidos relatos de las reuniones decisivas, ofrece un relato apasionante de la crisis más grave que ha sufrido Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Como editor para Europa de la BBC, Gavin Hewitt tenía un conocimiento privilegiado de lo que estaba ocurriendo en los pasillos del poder y de los dilemas de los líderes políticos, pero en su recorrido por toda Europa también da voz a gente corriente cuyas vidas están siendo devastadas. Gavin Hewitt es editor para Europa de la BBC desde 2009. Premiado y reconocido periodista, con anterioridad ha sido corresponsal especial para esta cadena y ha cubierto historias en todo el mundo, como la caída del muro de Berlín, la invasión de Irak o la campaña de Obama.

Austeridad y resistencia

Jaime Requeijo Bordeando el abismo Ignacio Sánchez Cuenca Atado y mal atado

El suicidio institucional del franquismo y el surgimiento de la democracia.

Jorge Benedicto y María Luz Morán Sociología política

Anthony Giddens Sociología

Luis Gámir (ed.) Política económica de España

Robert Callum Océano de vida

Novena edición

Cómo están cambiando nuestros mares

John Gerring Metodología de las ciencias sociales

Carl Schmitt El concepto de lo político

Roberto L. Blanco Valdés El laberinto federal español

José Ramón Montero (ed.) Elecciones y votantes

Del cantón de Cartagena al secesionismo catalán (1873-2013)

Eliseo Aja El Estado autonómico Nueva edición

Jesús Mosterín El triunfo de la compasión

7.ª edición

Nueva edición

Lewis Mumford Técnica y civilización Nueva edición


Clásicos 15

Clásicos Hannah Arendt Los orígenes del totalitarismo 15,5 x 23 cm.; 696 págs.; rústica. Cód.: 3492299. ISBN: 978-84-206-4771-5

Sobre la revolución

11 x 17,5 cm; 400 págs.; rústica. Cód.: 3463426. ISBN: 978-84-206-5806-3 Edición de bolsillo

Sobre la violencia

12 x 18 cm; 144 págs.; rústica. Cód.: 3406236. ISBN: 978-84-206-7585-5 Edición de bolsillo

Aristóteles Política

Prólogo y traducción de Carlos García Gual y Aurelio Pérez Jiménez 11 x 17,5 cm; 370 págs.; rústica. Cód.: 3468206. ISBN: 978-84-206-3646-7 Edición de bolsillo

Frédéric Bastiat La Ley

Estudio preliminar de Carlos Rodríguez Braun 11 x 17,5 cm; 136 págs.; rústica. Cód.: 3463430. ISBN: 978-84-206-5919-0 Edición de bolsillo

Cesare Beccaria De los delitos y de las penas Voltaire Comentario

11 x 17,5 cm; 224 págs.; rústica. Cód.: 3463550. ISBN: 978-84-206-3959-8 Edición de bolsillo

Isaiah Berlin Sobre la libertad

15,5 x 23 cm; 424 págs.; rústica. Cód.: 3492258. ISBN: 978-84-206-4710-1

Cuatro ensayos sobre la libertad

14 x 21 cm; 336 págs.; tapa dura. Cód.: 3492060. ISBN: 978-84-206-2925-4

Karl Marx

15,5 x 23 cm; 240 págs.; rústica. Cód.: 3492170. ISBN: 978-84-206-6758-4

Edmund Burke Reflexiones sobre la Revolución en Francia 11 x 17,5 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3464442. ISBN: 978-84-206-5530-7 Edición de bolsillo

Albert Camus Crónicas (1944-1953)

11 x 17,5 cm; 256 págs.; rústica. Cód.: 3460665. ISBN: 978-84-206-7758-3 Edición de bolsillo

Crónicas argelinas (1939-1958) 11 x 17,5 cm; 200 págs.; rústica. Cód.: 3460668. ISBN: 978-84-206-5990-9 Edición de bolsillo

Baldassare Castiglione El cortesano Prólogo de Ángel Crespo

11 x 17,5 cm; 520 págs.; rústica. Cód.: 3465721. ISBN: 978-84-206-4906-1 Edición de bolsillo

Cecaumeno Consejos de un aristócrata bizantino

Introducción, traducción y notas de Juan Signes Codoñer 11 x 17,5 cm; 160 págs.; rústica. Cód.: 3468234. ISBN: 978-84-206-3594-1 Edición de bolsillo

Cicerón Catilinarias

Introducción y notas de Crescente López de Juan 11 x 17,5 cm; 152 págs.; rústica. Cód.: 3468278. ISBN: 978-84-206-5952-7 Edición de bolsillo

Correspondencia con su hermano Quinto. Breve manual de campaña electoral

Introducción y notas de José Miguel Baños Baños 11 x 17,5 cm; 232 págs.; rústica. Cód.: 3468257. ISBN: 978-84-206-5514-7 Edición de bolsillo

Auguste Comte Discurso sobre el espíritu positivo

Traducción y prólogo de Julián Marías 11 x 17,5 cm; 136 págs.; rústica. Cód.: 3463803. ISBN: 978-84-206-3747-1 Edición de bolsillo

Émile Durkheim Las formas elementales de la vida religiosa

11 x 17,5 cm; 672 págs.; rústica. Cód.: 3463807. ISBN: 978-84-206-5532-1 Edición de bolsillo

Las reglas del método sociológico y otros escritos

Introducción y traducción de Santiago González Noriega 11 x 17,5 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3463802. ISBN: 978-84-206-3796-6 Edición de bolsillo

Friedrich Engels El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado Prólogo de Enrique Luque Baena

12 x 18 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3406228. ISBN: 978-84-206-1174-7 Edición de bolsillo

Robert Filmer Patriarca, o el poder natural de los reyes Edición de Ángel Rivero

11 x 17,5 cm; 184 págs.; rústica. Cód.: 3463444. ISBN: 978-84-206-7683-8 Edición de bolsillo

Michel Foucault Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones

Selección e introducción de Miguel Morey 12 x 18 cm; 226 págs.; rústica. Cód.: 3404013. ISBN: 978-84-206-0852-5 Edición de bolsillo

Friedrich A. Hayek Camino de servidumbre

12 x 18 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3406206. ISBN: 978-84-206-5168-2 Edición de bolsillo

Thomas Hobbes Leviatán

O la materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil Prólogo y notas de Carlos Mellizo

15,5 x 23 cm; 600 págs.; rústica. Cód.: 3492370. ISBN: 978-84-206-8280-8

De Cive

Elementos filosóficos sobre el ciudadano Traducción, prólogo y notas de Carlos Mellizo

11 x 17,5 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3464416. ISBN: 978-84-206-3586-6 Edición de bolsillo

Elementos de derecho Natural y Político Introducción y traducción de Dalmacio Negro Pavón

11 x 17,5 cm; 352 págs.; rústica. Cód.: 3463432. ISBN: 978-84-206-5971-8 Edición de bolsillo

Immanuel Kant Sobre la paz perpetua Traducción de Joaquín Abellán

11 x 17,5 cm; 112 págs.; rústica. Cód.: 3464432. ISBN: 978-84-206-7338-7 Edición de bolsillo


16

Lenin El Estado y la revolución Introducción de Jesús de Andrés

12 x 18 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3406223. ISBN: 978-84-206-7366-0 Edición de bolsillo

Jesús Lens Tuero y Javier Campos Daroca Utopías del mundo antiguo Antología de textos

11 x 17,5 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3468226. ISBN: 978-84-206-3688-7 Edición de bolsillo

John Locke Ensayo y carta sobre la tolerancia

11 x 17,5 cm; 128 págs.; rústica. Cód.: 3464408. ISBN: 978-84-206-3983-3 Edición de bolsillo

Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil

Un ensayo acerca del verdadero origen y fin del Gobierno Civil 11 x 17,5 cm; 240 págs.; rústica. Cód.: 3464415. ISBN: 978-84-206-3788-4 Edición de bolsillo

Thomas Robert Malthus Primer ensayo sobre la población Prólogo de J. M. Keynes

11 x 17,5 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3463203. ISBN: 978-84-206-3984-0 Edición de bolsillo

Nicolás Maquiavelo Discursos sobre la primera década de Tito Livio

Traducción, Introducción y notas de Ana Martínez Arancón 11 x 17,5 cm; 464 págs.; rústica. Cód.: 3463407. ISBN: 978-84-206-3569-9 Edición de bolsillo

El Príncipe

Prólogo y traducción de Miguel Ángel Granada 12 x 18 cm; 176 págs.; rústica. Cód.: 3406203. ISBN:978-84-206-6423-1 Edición de bolsillo

Herbert Marcuse Razón y revolución

11 x 17,5 cm; 464 págs.; rústica. Cód.: 3406203. ISBN: 978-84-206-6423-1 Edición de bolsillo

Clásicos

Karl Marx El capital. Crítica de la economía política

El utilitarismo

Introducción, traducción y notas de Esperanza Guisán

Antología

11 x 17,5 cm; 160 págs.; rústica. Cód.: 3464434. ISBN: 978-84-206-7241-0 Edición de bolsillo

12 x 18 cm; 528 págs.; rústica. Cód.: 3406201. ISBN: 978-84-206-7426-1 Edición de bolsillo

Sobre la libertad

Selección, introducción y notas de César Rendueles

El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte

Introducción y traducción de Elisa Chuliá Selección, introducción y notas de César Rendueles 11 x 17,5 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3463422. ISBN: 978-84-206-5542-0 Edición de bolsillo

Escritos sobre materialismo histórico

Selección, introducción y notas de César Rendueles 12 x 18 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3406222. ISBN: 978-84-206-7151-2 Edición de bolsillo

Manuscritos de economía y filosofía

Prólogo y traducción de Francisco Rubio Llorente 12 x 18 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3406233. ISBN: 978-84-206-7556-5 Edición de bolsillo

Karl Marx y Friedrich Engels Manifiesto comunista

12 x 18 cm; 144 págs.; rústica. Cód.: 3406214. ISBN: 978-84-206-5500-0 Edición de bolsillo

John Stuart Mill Capítulos sobre el socialismo. La civilización

Traducción, prólogo y notas de Carlos Mellizo 12 x 18 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3406213. ISBN: 978-84-206-5499-7 Edición de bolsillo

Consideraciones sobre el gobierno representativo

Traducción, prólogo y notas de Carlos Mellizo 11 x 17,5 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3463411. ISBN: 978-84-206-7272-4 Edición de bolsillo

Ensayo sobre algunas cuestiones disputadas en economía política

Prólogo de Isaiah Berlin

12 x 18 cm; 248 págs.; rústica. Cód.: 3406232. ISBN: 978-84-206-7555-8 Edición de bolsillo

Montesquieu Del espíritu de las leyes

Introducción de Enrique Tierno Galván 11 x 17,5 cm; 848 págs.; rústica. Cód.: 3464445. ISBN: 978-84-206-5565-9 Edición de bolsillo

Tomás Moro Utopía

Introducción y notas de Pedro Rodríguez Santidrián 12 x 18 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3406224. ISBN: 978-84-206-0860-0 Edición de bolsillo

José Ortega y Gasset Discursos políticos

Introducción de Paulino Garagorri 11 x 18 cm; 296 págs.; rústica. Cód.: 3400500. ISBN: 978-84-206-1500-4 Edición de bolsillo

Thomas Paine Derechos del hombre

Traducción, introducción, cronología y notas de Fernando Santos Fontenla 11 x 17,5 cm; 384 págs.; rústica. Cód.: 3463441. ISBN: 978-84-206-6215-2 Edición de bolsillo

Platón Las leyes

Introducción, traducción y notas de José Manuel Pabón y Manuel FernándezGaliano 11 x 17,5 cm; 624 págs.; rústica. Cód.: 3468253. ISBN: 978-84-206-4093-8 Edición de bolsillo

Platón La república

Introducción de Manuel Fernández-Galiano. Traducción de José Manuel Pabón

11 x 18 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3401826. ISBN: 978-84-206-0826-6 Edición de bolsillo

11 x 17,5 cm; 608 págs.; rústica. Cód.: 3468217. ISBN: 978-84-206-3673-3 Edición de bolsillo

El sometimiento de la mujer

Jean-Jacques Rousseau Del contrato social

Traducción, prólogo y notas de Carlos Mellizo 11 x 17,5 cm; 224 págs.; rústica. Cód.: 3463815. ISBN: 978-84-206-6913-7 Edición de bolsillo

Prólogo, traducción y notas de Mauro Armiño

12 x 18 cm; 240 págs.; rústica. Cód.: 3406219. ISBN: 978-84-206-6954-0 Edición de bolsillo


Clásicos ı Sociología general 17 Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres

Prólogo, traducción y notas de Mauro Armiño 12 x 18 cm; 288 págs.; rústica. Cód.: 3406220. ISBN: 978-84-206-6955-7 Edición de bolsillo

Emilio, o de la educación

Prólogo, traducción y notas de Mauro Armiño 12 x 18 cm; 816 págs.; rústica. Cód.: 3404813. ISBN: 978-84-206-6446-0 Edición de bolsillo

Carl Schmitt El concepto de lo político

13 x 20 cm; 160 págs.; rústica. Cód.: 3492069. ISBN: 978-84-206-2920-9

La dictadura

Desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria 13 x 20 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3492052. ISBN: 978-84-206-2927-8

Emmanuel Sieyes ¿Qué es el tercer estado?

Ensayo sobre los privilegios Prólogo y notas de Marta Lorente y Lidia Vázquez

11 x 17,5 cm; 184 págs.; rústica. Cód.: 3463423. ISBN: 978-84-206-5586-4 Edición de bolsillo

Adam Smith La riqueza de las naciones Traducción e introducción de Carlos Rodríguez Braun

12 x 18 cm; 816 págs.; rústica. Cód.: 3406205. ISBN: 978-84-206-5096-8 Edición de bolsillo

Georges Sorel Reflexiones sobre la violencia Prefacio de Isaiah Berlin

11 x 17,5 cm; 408 págs.; rústica. Cód.: 3463429. ISBN: 978-84-206-5899-5 Edición de bolsillo

Spinoza Tratado político

Introducción y traducción de Atilano Domínguez Basalo

Henry D. Thoreau Desobediencia civil y otros escritos

La «objetividad» del conocimiento en la ciencia social y en la política social

12 x 18 cm; 192 págs. rústica. Cód.: 3406218. ISBN: 978-84-206-6581-8 Edición de bolsillo

11 x 17,5 cm; 200 págs.; rústica. Cód.: 3463814. ISBN: 978-84-206-4953-5 Edición de bolsillo

Introducción y notas de Juan José Coy

Alexis de Tocqueville El antiguo régimen y la revolución

11 x 17,5 cm; 400 págs.; rústica. Cód.: 3463427. ISBN: 978-84-206-5861-2 Edición de bolsillo

La democracia en América, 1 11 x 17,5 cm; 620 págs.; rústica. Cód.: 3463418. ISBN: 978-84-206-7345-5 Edición de bolsillo

La democracia en América, 2 11 x 17,5 cm; 438 págs.; rústica. Cód.: 3463419. ISBN: 978-84-206-7346-2 Edición de bolsillo

Varios Constituciones políticas griegas (Aristóteles, El Viejo Oligarca, Jenofonte) Introducción, traducción y notas de Antonio Guzmán Guerra 11 x 17,5 cm; 200 págs.; rústica. Cód.: 3468286. ISBN: 978-84-206-6147-6 Edición de bolsillo

Thorstein Veblen Teoría de la clase ociosa

Prólogo y traducción de Carlos Mellizo 11 x 17,5 cm; 392 págs.; rústica. Cód.: 3463809. ISBN: 978-84-206-5646-5 Edición de bolsillo

Max Weber El político y el científico Prólogo de Raymond Aron

12 x 18 cm; 240 págs.; rústica. Cód.: 3403434. ISBN: 978-84-206-6939-7 Edición de bolsillo

Conceptos sociológicos fundamentales Edición de Joaquín Abellán

11 x 17,5 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3463811. ISBN: 978-84-206-6002-8 Edición de bolsillo

11 x 17,5 cm; 264 págs.; rústica. Cód.: 3464456. ISBN: 978-84-206-5801-8 Edición de bolsillo

Escritos políticos

Tratado teológico-político Traducción, Introducción y notas de Atilano Domínguez Basalo

11 x 17,5 cm; 352 págs.; rústica. Cód.: 3463440. ISBN: 978-84-206-6230-5 Edición de bolsillo

11 x 17,5 cm; 464 págs.; rústica. Cód.: 3464440. ISBN: 978-84-206-5511-6 Edición de bolsillo

La ética protestante y el «espíritu» del capitalismo

Edición de Joaquín Abellán 2.ª edición

Introducción y traducción de Joaquín Abellán 2.ª edición

12 x 18 cm; 384 págs.; rústica. Cód.: 3403435. ISBN: 978-84-206-6946-5 Edición de bolsillo

Edición de Joaquín Abellán

Por qué no se deben hacer juicios de valor en la sociología y en la economía (El sentido de “no hacer juicios de valor” en la sociología y en la economía) Edición de Joaquín Abellán

11 x 17,5 cm; 184 págs.; rústica. Cód.: 3463816. ISBN: 978-84-206-4976-4 Edición de bolsillo

Sociología del poder Edición de Joaquín Abellán

12 x 18 cm; 248 págs.; rústica. Cód.: 3403436. ISBN: 978-84-206-6947-2 Edición de bolsillo

Sociología general Michael Allingham La teoría de la elección Una breve introducción

12 x 18 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3406207. ISBN: 978-84-206-5282-5 Edición de bolsillo

Ulrich Beck, Anthony Giddens y Scott Lash Modernización reflexiva Política, tradición y estética en el orden social moderno

13 x 20 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3412879. ISBN: 978-84-206-2879-0

Helena Béjar El ámbito íntimo

Privacidad, individualismo y modernidad

13 x 20 cm; 264 págs.; rústica. Cód.: 3412531. ISBN: 978-84-206-2531-7

Daniel Bell El advenimiento de la sociedad post-industrial 13 x 20 cm; 584 págs.; rústica. Cód.: 3412149. ISBN: 978-84-206-2149-4

Las contradicciones culturales del capitalismo

13 x 20 cm; 264 págs.; rústica. Cód.: 3412195. ISBN: 978-84-206-2195-1


18

Ken Binmore La teoría de juegos Una breve introducción

12 x 18 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3406190. ISBN: 978-84-206-6219-0 Edición de bolsillo

Elias Canetti Masa y poder

12 x 18 cm; 688 págs.; rústica. Cód.: 3404823. ISBN: 978-84-206-1104-4 Edición de bolsillo

Martin Carnoy El trabajo flexible en la era de la información

Sociología general

Manuel Castells y Marina Subirats Mujeres y hombres: ¿un amor imposible? 15,5 x 23 cm.; 328 págs.; rústica. Cod.: 3492337. ISBN: 978-84-206-4877-4

Alejandro Colás Imperio

15,5 x 23 cm.; 280 págs.; rústica. Cód.: 3942383. ISBN: 978-84-206-4969-6

Philippe Corcuff Las nuevas sociologías

13 x 20 cm; 120 págs.; rústica. Cód.: 3494004. ISBN: 978-84-206-5729-5

Prólogo de Manuel Castells

15,5 x 23 cm; 280 págs.; rústica. Cód.: 3492180. ISBN: 978-84-206-6785-0

Cecilia Castaño Collado Las mujeres y las tecnologías de la información Internet y la trama de nuestra vida

15,5 x 23 cm.; 280 págs.; rústica. Cód.: 3490007. ISBN: 978-84-206-9112-1

Manuel Castells Comunicación y poder

Luigi De Paoli La energía nuclear

La era de la información 1. La sociedad red

15,5 x 23 cm; 648 págs.; rústica. Cód.: 3432461. ISBN: 978-84-206-7700-2

La era de la información 2. El poder de la identidad

15,5 x 23 cm; 564 págs.; rústica. Cód.: 3432424. ISBN: 978-84-206-4740-1

La era de la información 3. Fin de milenio

15,5 x 23 cm; 488 págs.; rústica. Cód.: 3432506. ISBN: 978-84-206-7720-0

Manuel Castells (ed.) La sociedad red: una visión global

15,5 x 23 cm.; 560 págs.; rústica. Cód.: 3492300. ISBN: 978-84-206-4784-5

Manuel Castells y Pekka Himanen La sociedad de la información y el Estado del bienestar El modelo finlandés

15,5 x 23 cm; 216 págs.; rústica. Cód.: 3490001. ISBN: 978-84-206-9103-9

3.ª edición

17 x 24 cm; 344 págs.; rústica. Cód.: 3491128. ISBN: 978-84-206-8279-2

Luis Garrido Medina y Enrique Gil Calvo (eds.) Estrategias familiares

13 x 20 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3412766. ISBN: 978-84-206-2766-3

Roberto Garvía Conceptos fundamentales de Sociología

12 x 17 cm; 120 págs.; rústica. Cód.: 3495008. ISBN: 978-84-206-8748-3

Elementos para un debate

12 x 18 cm; 232 págs.; rústica. Cód.: 3406231. ISBN: 978-84-206-7553-4 Edición de bolsillo

Rafael Díaz-Salazar, Salvador Giner y Fernando Velasco Formas modernas de religión 13 x 20 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3412783. ISBN: 978-84-206-2783-0

15,5 x 23 cm.; 680 págs.; cartoné

Cód.: 3492399. ISBN: 978-84-206-8499-4

Manuel García Ferrando, Núria Puig Barata y Francisco Lagardera Otero (comps.) Sociología del deporte

Antonio Escohotado Historia de las drogas, 1

Christian Geulen Breve historia del racismo

11 x 17,5 cm; 200 págs.; rústica. Cód.: 3464272. ISBN: 978-84-206-6442-2 Edición de bolsillo

Anthony Giddens Consecuencias de la modernidad

13 x 20 cm; 168 págs.; rústica. Cód.: 3492100. ISBN: 978-84-206-2928-5

11 x 17,5 cm; 424 págs.; rústica. Cód.: 3464157. ISBN: 978-84-206-3516-3 Edición de bolsillo

En defensa de la sociología

Historia de las drogas, 2

Sociología

11 x 17,5 cm; 448 págs.; rústica. Cód.: 3464158. ISBN: 978-84-206-3517-0 Edición de bolsillo

Historia de las drogas, 3

11 x 17,5 cm; 472 págs.; rústica. Cód.: 3464159. ISBN: 978-84-206-3518-7 Edición de bolsillo

Joaquín Fernández El ecologismo español

11 x 17,5 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3462650. ISBN: 978-84-206-3972-7 Edición de bolsillo

Baruch Fischhoff y John Kadvany Riesgo

Una breve introducción

12 x 18 cm; 264 págs.; rústica. Cód.: 3406230. ISBN: 978-84-206-7413-1 Edición de bolsillo

Ernest García Medio ambiente y sociedad

La civilización industrial y los límites del planeta 15,5 x 23 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3492232. ISBN: 978-84-206-4185-0

13 x 20 cm; 104 págs.; rústica. Cód.: 3492165. ISBN: 978-84-206-6752-2

6.ª edición

19,5 x 24,5 cm.; 1272 págs.; cartoné al cromo Cód.: 3491143. ISBN: 978-84-206-8467-3

Anthony Giddens, Jonathan Turner y otros La teoría social, hoy

13 x 20 cm; 544 págs.; rústica. Cód.: 3412635. ISBN: 978-84-206-2635-2

Salvador Giner, Emilio Lamo de Espinosa y Cristóbal Torres (eds.) Diccionario de Sociología 2.ª edición

17,5 x 24 cm.; 1034 págs.; cartoné. Cód.: 3421062. ISBN: 978-84-206-4862-0

Juan Jesús González y Miguel Requena (eds.) Tres décadas de cambio social en España 19 x 24 cm.; 392 págs.; rústica Cód.: 3491122. ISBN: 978-84-206-8393-5


Sociología general ı Sociología política 19

Derek Heather Ciudadanía. Una breve historia 11 x 17,5 cm; 288 págs.; rústica. Cód.: 3463439. ISBN: 978-84-206-6181-0 Edición de bolsillo

Geoffrey Ingham Capitalismo

15,5 x 23 cm.; 376 págs.; rústica. Cód.: 3492417. ISBN: 978-84-206-5464-5

John Keane Reflexiones sobre la violencia 15,5 x 23 cm; 168 págs.; rústica. Cód.: 3492169. ISBN: 978-84-206-6766-9

Klaus Kienzler El fundamentalismo religioso Cristianismo, judaísmo, islam

11 x 17,5 cm; 144 págs.; rústica. Cód.: 3463408. ISBN: 978-84-206-3571-2 Edición de bolsillo

Emilio Lamo de Espinosa, José María González García y Cristóbal Torres Albero La sociología del conocimiento y de la ciencia 17,5 x 23 cm; 636 págs.; rústica. Cód.: 3418147. ISBN: 978-84-206-8147-4

Frédéric Lenoir Las metamorfosis de Dios. La nueva espiritualidad occidental

15,5 x 23 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3492269. ISBN: 978-84-206-4749-4

Rafael López Pintor Sociología industrial

17,5 x 23 cm; 555 págs.; rústica. Cód.: 3418107. ISBN: 978-84-206-8107-8

David Lyon Postmodernidad

11 x 17,5 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3463804. ISBN: 978-84-206-3911-6 Edición de bolsillo

Michael Mann Las fuentes del poder social, I 13 x 20 cm; 768 págs.; rústica. Cód.: 3412666. ISBN: 978-84-206-2666-6

Las fuentes del poder social, II 13 x 20 cm; 1.068 págs.; rústica. Cód.: 3412881. ISBN: 978-84-206-2881-3

Robin Mansell (ed.) La revolución de la comunicación

Modelos de interacción social y técnica 15,5 x 23 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3490005. ISBN: 978-84-206-7685-2

T. H. Marshall y Tom Bottomore Ciudadanía y clase social 13 x 20 cm; 152 págs.; rústica. Cód.: 3492091. ISBN: 978-84-206-2913-1

Manuel Martín Serrano La producción social de la comunicación

3.ª edición 17 x 24 cm; 256 págs.; rústica. Cód.: 3491091. ISBN: 978-84-206-4192-8

Jesús M. de Miguel Estructura y cambio social en España

17 x 24 cm; 688 págs.; rústica. Cód.: 3491002. ISBN: 978-84-206-8171-9

Carlo Mongardini Miedo y sociedad

11 x 17,5 cm; 168 págs.; rústica. Cód.: 3463813. ISBN: 978-84-206-6162-9 Edición de bolsillo

Mayte Pascual En qué mundo vivimos

Richard Sennett Carne y piedra

El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental 15,5 x 23 cm; 456 págs.; rústica. Cód.: 3432252. ISBN: 978-84-206-9489-4

Leonard Smith Caos: Una breve introducción 12 x 18 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3406010. ISBN: 978-84-206-5368-6 Edición de bolsillo

John Street Política y cultura popular

13 x 20 cm; 264 págs.; rústica. Cód.: 3492151. ISBN: 978-84-206-6748-5

Piotr Sztompka Sociología del cambio social

17,5 x 23 cm; 376 págs.; rústica. Cód.: 3418153. ISBN: 978-84-206-8153-5

Diego Torrente Desviación y delito

17 x 24 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3491065. ISBN: 978-84-206-8658-5

Conversaciones con Manuel Castells 15,5 x 23 cm.; 296 págs.; rústica. Cód.: 3492296. ISBN: 978-84-206-5196-5

Serge Paugam Las formas elementales de la pobreza

15,5 x 23 cm.; 304 págs.; rústica. Cód.: 3492319. ISBN: 978-84-206-4867-5

Víctor Pérez-Díaz La primacia de la sociedad civil 14 x 22 cm; 400 págs.; rústica. Cód.: 3432147. ISBN: 978-84-206-9678-2

Josep Picó Los años dorados de la sociología (1945-1975) 15,5 x 23 cm; 472 págs.; rústica. Cód.: 3492209. ISBN: 978-84-206-3702-0

Cultura y modernidad

Seducciones y desengaños de la cultura moderna

13 x 20 cm; 304 págs.; rústica. Cód.: 3492121. ISBN: 978-84-206-2935-3

Modernidad y postmodernidad 15,5 x 23 cm; 388 págs.; rústica. Cód.: 3432052. ISBN: 978-84-206-9563-1

Gianfranco Poggi Weber

13 x 20 cm.; 160 págs.; rústica. Cód.: 3494508. ISBN: 978-84-206-9084-1

Julián Sauquillo Para leer a Foucault

13 x 20 cm; 200 págs.; rústica. Cód.: 3494502. ISBN: 978-84-206-5780-6

Daniel Welzer-Lang La violencia doméstica a través de 60 preguntas y 59 respuestas 11 x 17,5 cm; 222 págs.; rústica. Cód.: 3463619. ISBN: 978-84-206-614 Edición de bolsillo

Sociología política Susana Aguilar Fernández y Elisa Chuliá Rodrigo Identidad y opción

Dos formas de entender la política

15,5 x 23 cm.; 368 págs.; rústica.. Cód.: 3492331. ISBN: 978-84-206-4865-1

Jorge Benedicto y María Luz Morán (eds.) Sociedad y política Temas de sociología política

17 x 24 cm; 440 págs.; rústica. Cód.: 3491131. ISBN: 978-84-206-9348-4

Philippe Braud Violencias políticas

11 x 17,5 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3463437. ISBN: 978-84-206-6038-7 Edición de bolsillo


20

Sociología política ı Sociología urbana ı Demografía y población ı Estudios europeos

Anthony Giddens Política y sociología en Max Weber

11 x 17,5 cm; 104 págs.; rústica. Cód.: 3463806. ISBN: 978-84-206-7762-0 Edición de bolsillo

Enrique Gil Calvo El miedo es el mensaje

Riesgo, incertidumbre y medios de comunicación 15,5 x 23 cm.; 320 págs.; rústica. Cód.: 3492230. ISBN: 978-84-206-4178-2

Enrique Gil Calvo Crisis crónica

La construcción social de la gran recesión

Jordi Borja La ciudad conquistada

Estudios europeos

Manuel Castells y Peter Hall Tecnópolis del mundo

Nezar AlSayyad y Manuel Castells (eds.) ¿Europa musulmana o Euro-islam?

15,5 x 23 cm; 384 págs.; rústica. Cód.: 3492228. ISBN: 978-84-206-4177-5

La formación de los complejos industriales del siglo xxi

15,5 x 23 cm; 376 págs.; rústica. Cód.: 3432347. ISBN: 978-84-206-4457-8

Prólogo de Manuel Castells

Ida Susser (ed.) La sociología urbana de Manuel Castells 15,5 x 23 cm; 528 págs.; rústica. Cód.: 3492187. ISBN: 978-84-206-6773-7

15,5 x 23 cm.; 232 págs.; rústica

Cód.: 3492398. ISBN: 978-84-206-8498-7

Michael Mann Las fuentes del poder social, I 13 x 20 cm; 768 págs.; rústica. Cód.: 3412666. ISBN: 978-84-206-2666-6

Las fuentes del poder social, II 13 x 20 cm; 1.068 págs.; rústica. Cód.: 3412881. ISBN: 978-84-206-2881-3

T. H. Marshall y Tom Bottomore Ciudadanía y clase social 13 x 20 cm; 152 págs.; rústica. Cód.: 3492091. ISBN: 978-84-206-2913-1

Sidney Tarrow El poder en movimiento

Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política 2.ª edición

15,5 x 23 cm; 176 págs.; rústica. Cód.: 3492238. ISBN: 978-84-206-4191-1

Charles Tilly Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990 13 x 20 cm; 376 págs.; rústica. Cód.: 3412721. ISBN: 978-84-206-2721-2

Laura Zanfrini La convivencia interétnica

15,5 x 23 cm.; 184 págs.; rústica. Cód.: 3492314. ISBN: 978-84-206-6834-5

Sociología urbana François Ascher Los nuevos principios del urbanismo Prólogo de Jordi Borja

13 x 20 cm.; 96 págs.; rústica. Cód.: 3492242. ISBN: 978-84-206-4198-0

Política, cultura y ciudadanía en la era de la globalización 15,5 x 23 cm; 256 págs.; rústica. Cód.: 3492213. ISBN: 978-84-206-3707-5

Ferran Brunet Curso de integración europea 2.ª edición

Demografía y población Rosa Gómez Redondo (dir.) Salud, demografía y sociedad en la población anciana 18,5 x 24 cm; 280 págs.; rústica. Cód.: 3491151. ISBN: 978-84-206-4870-5

Massimo Livi Bacci Breve historia de las migraciones

12 x 18 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3406221. ISBN: 978-84-206-6949-6 Edición de bolsillo

Thomas Robert Malthus Primer ensayo sobre la población Prólogo de J. M. Keynes

11 x 17,5 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3463203. ISBN: 978-84-206-3984-0 Edición de bolsillo

David-Sven Reher y Miguel Requena Las múltiples caras de la inmigración en España 17 x 24 cm.; 328 págs.; rústica

Cód.: 3491129. ISBN: 978-84-206-8300-3

Jacques Vallin La demografía

13 x 20 cm; 144 págs.; rústica. Cód.: 3412818. ISBN: 978-84-206-2818-9

La población mundial

13 x 20 cm; 136 págs.; rústica. Cód.: 3412804. ISBN: 978-84-206-2804-2

18,5 x 24 cm.; 632 págs.; rústica. Cód.: 3491144. ISBN: 978-84-206-6933-5

Henri Mendras Sociología de Europa occidental

13 x 20 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3492024. ISBN: 978-84-206-7945-7

Rafael Muñoz de Bustillo y Rafael Bonete Introducción a la Unión Europea: un análisis desde la economía 4.ª edición

19 x 24 cm.; 384 págs.; rústica Cód.: 3491127. ISBN: 978-84-206-8277-8

Romano Prodi Una idea de Europa

11 x 17,5 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3463405. ISBN: 978-84-206-3948-2 Edición de bolsillo

José Luis Rodríguez Jiménez La extrema derecha europea 11 x 17,5 cm; 304 págs.; rústica. Cód.: 3464222. ISBN: 978-84-206-5650-2 Edición de bolsillo

Miquel Siguan La Europa de las lenguas 2.ª edición

15,5 x 23 cm.; 232 págs.; rústica. Cód.: 3492263. ISBN: 978-84-206-4584-1

Ramón Tamames y Mónica López La Unión Europea 5.ª edición

17 x 24 cm; 848 págs.; rústica. Cód.: 3491022. ISBN: 978-84-206-8619-6


Teoría política 21

Teoría política Joaquín Abellán Democracia

Conceptos políticos fundamentales

12 x 18 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3406209. ISBN: 978-84-206-5284-9 Edición de bolsillo

Edmund Burke Reflexiones sobre la Revolución en Francia Prólogo, traducción y notas de Carlos Mellizo

11 x 17,5 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3464442. ISBN: 978-84-206-5530-7 Edición de bolsillo

Política

Philippe Corcuff Los grandes pensadores de la política

Conceptos políticos fundamentales

Vías críticas en filosofía política

12 x 18 cm; 400 págs.; rústica. Cód.: 3406225. ISBN: 978-84-206-0943-0 Edición de bolsillo

11 x 17,5 cm; 200 págs.; rústica. Cód.: 3463442. ISBN: 978-84-206-4927-6 Edición de bolsillo

Rafael del Águila, Fernando Vallespín y otros La democracia en sus textos

José María González García Metáforas del poder

17 x 24 cm; 536 págs.; rústica. Cód.: 3491001. ISBN: 978-84-206-8170-2

Michael Allingham La teoría de la elección Una breve introducción

12 x 18 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3406207. ISBN: 978-84-206-5282-5 Edición de bolsillo

Raymond Aron Ensayo sobre las libertades

11 x 17,5 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3463438. ISBN: 978-84-206-6086-8 Edición de bolsillo

Artículos federalistas y antifederalistas

El debate sobre la Constitución americana

Selección e Introducción de Ignacio SánchezCuenca y Pablo Lledó 11 x 17,5 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3463420. ISBN: 978-84-206-4099-0 Edición de bolsillo

Aurelio Arteta, Elena García Guitián, Ramón Máiz (eds.) Teoría política: poder, moral, democracia

17 x 24 cm; 496 págs.; rústica. Cód.: 3491086. ISBN: 978-84-206-4173-7

Elena Beltrán, Virginia Maquieira (eds.) Feminismos

Debates teóricos contemporáneos

17 x 24 cm; 288 págs.; rústica. Cód.: 3491069. ISBN: 978-84-206-8706-3

Ken Binmore La teoría de juegos Una breve introducción

12 x 18 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3406190. ISBN: 978-84-206-6219-0 Edición de bolsillo

13 x 20 cm; 256 págs.; rústica. Cód.: 3492018. ISBN: 978-84-206-7918-1

David Held Modelos de democracia 3.ª edición

Robert Nisbet Conservadurismo

11 x 18 cm; 168 págs.; rústica. Cód.: 3401728. ISBN: 978-84-206-0728-3 Edición de bolsillo

Bhikhu Parekh Pensadores políticos contemporáneos

11 x 17,5 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3463431. ISBN: 978-84-206-5959-6 Edición de bolsillo

D. D. Raphael Problemas de filosofía política

17,5 x 23 cm; 216 págs.; rústica. Cód.: 3418067. ISBN: 978-84-206-8067-5

Varios Constituciones políticas griegas (Aristóteles, El Viejo Oligarca, Jenofonte)

Introducción, traducción y notas de Antonio Guzmán Guerra

15,5 x 23 cm.; 464 págs.; rústica. Cód.: 3492340. ISBN: 978-84-206-4776-0

11 x 17,5 cm; 200 págs.; rústica. Cód.: 3468286. ISBN: 978-84-206-6147-6 Edición de bolsillo

Niklas Luhmann Teoría política en el Estado de Bienestar

Fernando Vallespín (ed.) Historia de la Teoría Política, 1

Traducción y prólogo de Fernando Vallespín 13 x 20 cm; 176 págs.; rústica. Cód.: 3412750. ISBN: 978-84-206-2750-2

11 x 17,5 cm; 392 págs.; rústica. Cód.: 3463412. ISBN: 978-84-206-7304-2 Edición de bolsillo

Historia de la Teoría Política, 2

Jocelyn Maclure y Charles Taylor Laicidad y libertad de conciencia

11 x 17,5 cm; 464 págs.; rústica. Cód.: 3463413. ISBN: 978-84-206-7305-9 Edición de bolsillo

13 x 20 cm.; 168 págs.; rústica. Cód.: 3492432. ISBN: 978-84-206-5261-0

11 x 17,5 cm; 568 págs.; rústica. Cód.: 3463414. ISBN: 978-84-206-7306-6 Edición de bolsillo

Roy C. Macridis y Mark L. Hulliung Las ideas políticas contemporáneas

Historia de la Teoría Política, 4

17 x 24 cm; 416 págs.; rústica. Cód.: 3491005. ISBN: 978-84-206-8179-5

Bernard Manin Los principios del gobierno representativo

13 x 20 cm; 304 págs.; rústica. Cód.: 3492007. ISBN: 978-84-206-2904-9

David Miller Filosofía política: Una breve introducción

12 x 18 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3406211. ISBN: 978-84-206-5369-3 Edición de bolsillo

Historia de la Teoría Política, 3

Historia, progreso y emancipación

11 x 17,5 cm; 528 págs.; rústica. Cód.: 3463415. ISBN: 978-84-206-73007-3 Edición de bolsillo

Historia de la Teoría Política, 5

Rechazo y desconfianza en el proyecto ilustrado 11 x 17,5 cm; 480 págs.; rústica. Cód.: 3463416. ISBN: 978-84-206-7308-0 Edición de bolsillo

Historia de la Teoría Política, 6 11 x 17,5 cm; 624 págs.; rústica. Cód.: 3463417. ISBN: 978-84-206-7309-7 Edición de bolsillo


22

Política general

Política general La construcción de la libertad

Apuntes para una historia del constitucionalismo europeo

15,5 x 23 cm.; 392 págs.; rústica. Cód.: 3492419. ISBN: 978-84-206-8317-1

Joaquín Abellán Democracia

Conceptos políticos fundamentales

12 x 18 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3406209. ISBN: 978-84-206-5284-9 Edición de bolsillo

Política

Conceptos políticos fundamentales 12 x 18 cm; 400 págs.; rústica. Cód.: 3406225. ISBN: 978-84-206-0943-0 Edición de bolsillo

Paloma Aguilar Fernández Políticas de la memoria y memorias de la política

15,5 x 23 cm.; 584 págs.; rústica Cód.: 3492356. ISBN: 978-84-206-6415-6

Tariq Ali La idea del comunismo Conceptos políticos fundamentales 12 x 18 cm; 118 págs.; rústica. Cód.: 3406217. ISBN: 978-84-206-6579-5 Edición de bolsillo

Eliseo Aja El Estado autonómico

Federalismo y hechos diferenciales 15,5x 23 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3492216. ISBN: 978-84-206-3905-5

John Arquilla y David Ronfeldt Redes y guerras en red El futuro del terrorismo, el crimen organizado y el activismo político

15,5 x 23 cm; 392 págs.; rústica. Cód.: 3490004. ISBN: 978-84-206-9109-1

Aurelio Arteta Mal consentido

La complicidad del espectador indiferente

15,5 x 23 cm.; 320 págs.; rústica. Cód.: 3492418. ISBN: 978-84-206-8315-7

Aurelio Arteta (ed.) El saber del ciudadano

Las nociones capitales de la democracia

15,5 x 23 cm.; 408 págs.; rústica. Cód.: 3492342. ISBN: 978-84-206-4782-1

Roberto L. Blanco Valdés La aflicción de los patriotas

15,5 x 23 cm.; 264 págs.; rústica. Cód.: 3492350. ISBN: 978-84-206-6855-0

Introducción a la Constitución de 1978 13 x 20 cm.; 272 págs.; rústica. Cód.: 3492308. ISBN: 978-84-206-4861-3

El valor de la Constitución

15,5 x 23 cm.; 378 págs.; rústica. Cód.: 3492306. ISBN: 978-84-206-4839-2

Nacionalidades históricas y regiones sin historia

15,5 x 23 cm.; 232 págs.; rústica. Cód.: 3492272. ISBN: 978-84-206-4751-7

Andrés de Blas Guerrero Enciclopedia del nacionalismo 13 x 20 cm; 864 págs.; rústica. Cód.: 3461002. ISBN: 978-84-206-3297-1 Edición de bolsillo

Alex Callinicos Los nuevos mandarines del poder americano Prólogo de Joaquín Estefanía

15,5 x 23 cm.; 328 págs.; rústica. Cód.: 3492245. ISBN: 978-84-206-4199-7

Victoria Camps Ética, retórica y política

13 x 20 cm; 144 págs.; rústica. Cód.: 3412557. ISBN: 978-84-206-2557-7

Luis de la Corte Ibáñez La lógica del terrorismo

15,5 x 23 cm.; 408 págs.; rústica. Cód.: 3492304. ISBN: 978-84-206-4826-2

Barthélémy Courmont La guerra Una introducción

11 x 17,5 cm; 216 págs.; rústica. Cód.: 3464273. ISBN: 978-84-206-7686-9 Edición de bolsillo

Bernard Crick Socialismo

11 x 18 cm; 184 págs.; rústica. Cód.: 3401673. ISBN: 978-84-206-0673-6 Edición de bolsillo

Antonio Elorza Umma

El integrismo en el islam

11 x 17,5 cm; 416 págs.; rústica. Cód.: 3463421. ISBN: 978-84-206-7739-2 Edición de bolsillo

François Furet y Ernst Nolte Fascismo y comunismo

11 x 17,5 cm; 128 págs.; rústica. Cód.: 3464165. ISBN: 978-84-206-3531-6

Joaquín García Morillo La democracia en España

11 x 18 cm; 456 págs.; rústica. Cód.: 3401777. ISBN: 978-84-206-0777-1 Edición de bolsillo

Manuel García Pelayo Las transformaciones del Estado contemporáneo

13 x 20 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3412196. ISBN: 978-84-206-2196-8

Ernest Gellner Naciones y nacionalismos 2.ª edición

15,5 x 23 cm.; 264 págs.; rústica. Cód.: 3492343. ISBN: 978-84-206-4796-8

Anthony Giddens La política del cambio climático 15,5 x 23 cm.; 310 págs.; rústica Cód.: 3492405. ISBN: 978-84-206-5462-1

Política y sociología en Max Weber

11 x 17,5 cm; 104 págs.; rústica. Cód.: 3463806. ISBN: 978-84-206-7762-0 Edición de bolsillo

John A. Hall y G. John Ikenberry El Estado 11 x 18 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3401603. ISBN: 978-84-206-0603-3 Edición de bolsillo

John Keane Reflexiones sobre la violencia 15,5 x 23 cm; 168 págs.; rústica. Cód.: 3492169. ISBN: 978-84-206-6766-9

Gilles Kepel La revancha de dios

Cristianos, judíos y musulmanes a la reconquista del mundo

11 x 17,5 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3463428. ISBN: 978-84-206-5842-1 Edición de bolsillo

Francisco J. Laporta y Silvina Álvarez (eds.) La corrupción política 14 x 22 cm; 376 págs.; rústica. Cód.: 3432254. ISBN: 978-84-206-9490-0

Charles E. Lindblom El sistema de mercado

15,5 x 23 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3492197. ISBN: 978-84-206-6777-5

Juan J. Linz La quiebra de las democracias 13 x 20 cm; 176 págs.; rústica. Cód.: 3412497. ISBN: 978-84-206-2497-6


Política general | Métodos e investigación 23

Juan J. Linz y Arturo Valenzuela (comps.) Las crisis del presidencialismo 1. Perspectivas comparativas

13 x 20 cm; 256 págs.; rústica. Cód.: 3412884. ISBN: 978-84-206-2884-4

2. El caso de Latinoamérica

13 x 20 cm; 392 págs.; rústica. Cód.: 3412896. ISBN: 978-84-206-2896-7

Pablo de Lora Justicia para los animales La ética más allá de la humanidad Prólogo de Jesús Mosterín

15,5 x 23 cm; 344 págs.; rústica. Cód.: 3492221. ISBN: 978-84-206-4157-7

Memoria y frontera

El desafío de los derechos humanos 11 x 17,5 cm; 296 págs.; rústica. Cód.: 3463435. ISBN: 978-84-206-6004-2 Edición de bolsillo

C. B. Macpherson La democracia liberal y su época

11 x 17,5 cm; 168 págs.; rústica. Cód.: 3463424. ISBN: 978-84-206-5559-8 Edición de bolsillo

Gianpietro Mazzoleni La comunicación política 17 x 24 cm.; 344 págs.; rústica

Cód.: 3491140. ISBN: 978-84-206-6940-3

Serge Michel y Michel Beuret Fotografías de Paolo Woods

China en África

Pekín a la conquista del continente africano

Con 40 fotografias en color 15,5 x 23 cm.; 320 págs.; rústica. Cód.: 3492386. ISBN: 9778-84-206-4969-6

Félix Ortega La política mediatizada

15,5 x 23 cm.; 208 págs.; rústica. Cód.: 3492427. ISBN: 978-84-206-5065-4

Bhikhu Parekh Pensadores políticos contemporáneos

11 x 17,5 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3463431. ISBN: 978-84-206-5959-6 Edición de bolsillo

Gianfranco Pasquino La oposición Prólogo de María Luz Morán

11 x 17,5 cm; 160 págs.; rústica. Cód.: 3463402. ISBN: 978-84-206-3955-0 Edición de bolsillo

William Poundstone El dilema del prisionero

11 x 17,5 cm; 424 págs.; rústica. Cód.: 3462200. ISBN: 978-84-206-5840-7 Edición de bolsillo

Francisco Rodríguez Adrados La democracia ateniense Adaptado por Manuel Gonzalo

13 x 20 cm; 472 págs.; rústica. Cód.: 3412107. ISBN: 978-84-206-2107-4

Wilfried Röhrich Los sistemas políticos del mundo

11 x 17,5 cm; 152 págs.; rústica. Cód.: 3463409. ISBN: 978-84-206-7212-0 Edición de bolsillo

Giovanni Sartori Elementos de teoría política

15,5 x 23 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3492276. ISBN: 978-84-206-4787-6

Partidos y sistemas de partidos Marco para un análisis

Serge Michel y Paolo Woods Puedes pisar mis ojos Un retrato del Irán actual

15,5 x 23 cm.; 264 págs.; rústica. Cód.: 3492430. ISBN: 978-84-206-5125-5

Ignacio Molina Conceptos fundamentales de Ciencia Política 12 x 1 contemporáneos

11 x 17,5 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3463431. ISBN: 978-84-206-5959-6 Edición de bolsillo

Rafael Muñoz de Bustillo (ed.) El estado de Bienestar en el cambio de siglo 15,5 x 23 cm.; 408 págs.; rústica. Cód.: 3492168. ISBN: 9778-84-206-6756-0

15,5 x 23 cm; 454 págs.; rústica. Cód.: 3492280. ISBN: 978-84-206-4778-4

Teoría de la democracia 1. El debate contemporáneo

13 x 20 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3412566. ISBN: 978-84-206-2566-9

Anthony D. Smith Nacionalismo

15,5 x 23 cm.; 208 págs.; rústica. Cód.: 3492254. ISBN: 978-84-206-9126-8

Manfred B. Steger y Ravi K. Roy Neoliberalismo Una breve introducción

12 x 18 cm; 240 págs.; rústica. Cód.: 3406208. ISBN: 978-84-206-5283-2 Edición de bolsillo

Daniel Sueiro La pena de muerte y los derechos humanos

13 x 20 cm; 304 págs.; rústica. Cód.: 3432028. ISBN: 978-84-206-9548-8

Carlos Taibo Crisis y cambio en la Europa del Este 11 x 18 cm; 280 págs.; rústica. Cód.: 3401759. ISBN: 978-84-206-0759-7 Edición de bolsillo

Laura y Ramón Tamames Introducción a la Constitución española 9.ª edición Prólogo de Adolfo Suárez

11 x 17,5 cm; 464 págs.; rústica. Cód.: 3463425. ISBN: 978-84-206-5625-9 Edición de bolsillo

Charles Tilly Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990 13 x 20 cm; 376 págs.; rústica. Cód.: 3412721. ISBN: 978-84-206-2721-2

Charles Townshend Terrorismo Una breve introducción

11 x 17,5 cm; 264 págs.; rústica. Cód.: 3464260. ISBN: 978-84-206-6242-8 Edición de bolsillo

Métodos e investigación

2. Los problemas clásicos

13 x 20 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3412567. ISBN: 978-84-206-2567-6

Antoni Segura Más allá del islam

Política y conflictos actuales en el mundo musulmán

11 x 17,5 cm; 408 págs.; rústica. Cód.: 3464198. ISBN: 978-84-206-7315-8 Edición de bolsillo

Paul Boghossiam El miedo al conocimiento Contra el relativismo y el constructivismo

13 x 20 cm.; 192 págs.; rústica. Cód: 3492381. ISBN: 978-84-206-4970-2


24

Émile Durkheim Las reglas del método sociológico y otros escritos

Introducción y traducción de Santiago González Noriega 11 x 17,5 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3463802. ISBN: 978-84-206-3796-9 Edición de bolsillo

Carlos Elías Fundamentos de periodismo científico y divulgación mediática

17 x 24 cm.; 240 págs.; rústica. Cód.: 3491118. ISBN: 978-84-206-8418-5

Inmaculada Fortanet (coord.) Cómo escribir un artículo de investigación en inglés 13 x 20 cm; 224 págs.; rústica.

Cód.: 3491150. ISBN: 978-84-206-5123-1

Manuel García Ferrando Socioestadística

Introducción a la Estadística en Sociología

17 x 24 cm; 560 págs.; rústica. Cód.: 3491051. ISBN: 978-84-206-8700-1

Manuel García Ferrando, Jesús Ibáñez y Francisco Alvira (comps.) El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación 3.ª edición

Métodos e investigación ı Antropología y estudios culturales

Renate Mayntz, Kurtz Holm y Peter Hübner Introducción a los métodos de la sociología empírica 13 x 20 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3412131. ISBN: 978-84-206-2131-9

Leonardo Morlino Introducción a la investigación comparada 13 x 20 cm; 168 págs.; rústica. Cód.: 3491138. ISBN: 978-84-206-9390-3

Daniel Peña Fundamentos de Estadística

17 x 24 cm; 688 págs.; rústica. Cód.: 3491125. ISBN: 978-84-206-8380-5

17 x 24 cm; 344 págs.; rústica. Cód.: 3491085. ISBN: 978-84-206-3573-6

Gary King, Robert O. Keohane y Sidney Verba El diseño de la investigación social

La inferencia científica en los estudios cualitativos 17 x 24 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3491014. ISBN: 978-84-206-8697-4

Ignacio Lago La lógica de la explicación en las ciencias sociales: una introducción metodológica 13 x 20 cm.; 128 págs.; rústica. Cód.: 3491117. ISBN: 978-84-206-9117-6

David Marsh y Gerry Stoker Teoría y métodos de la ciencia política 17,5 x 23 cm; 344 págs.; rústica.

Cód.: 3418165. ISBN: 978-84-206-8165-8

15,5 x 23 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3492194. ISBN: 978-84-206-7977-8

¿Qué son las lenguas? 2.ª edición

15,5 x 23 cm.; 328 págs.; rústica. Cód.: 3492243. ISBN: 978-84-206-4199-7

El lenguaje como cultura

15,5 x 23 cm.; 520 págs.; rústica. Cód.: 3492362. ISBN: 978-84-206-6848-2

David M. Buss La evolución del deseo

Estrategias del emparejamiento humano

Regresión y diseño de experimentos

11 x 17,5 cm; 528 págs.; rústica. Cód.: 3463613. ISBN: 978-84-206-5647-2 Edición de bolsillo

Análisis de series temporales

Julio Caro Baroja Las brujas y su mundo

17 x 24 cm; 744 págs.; rústica. Cód.: 3491137. ISBN: 978-84-206-9389-7

17 x 24 cm.; 608 págs.; rústica. Cód.: 3491147. ISBN: 978-84-206-6945-8

Juan Javier Sánchez Carrión Manual de análisis estadístico de los datos 17 x 24 cm; 656 págs.; rústica. Cód.: 3491055. ISBN: 978-84-206-8716-2

Antropología y estudios culturales

17 x 24 cm; 688 págs.; rústica. Cód.: 3491060. ISBN: 978-84-206-8663-9

Amparo Gómez Rodríguez Filosofía y metodología de las ciencias sociales

Enrique Bernárdez Los mitos germánicos

Presentación de Francisco J. Flores Arroyuelo 11 x 17,5 cm; 392 págs.; rústica. Cód.: 3463010. ISBN: 978-84-206-7777-4 Edición de bolsillo

Los pueblos de españa, 1

Presentación de Pablo Fernández Albadalejo 11 x 17,5 cm; 440 págs.; rústica. Cód.: 3463011. ISBN: 978-84-206-7861-0 Edición de bolsillo

Los pueblos de españa, 2

11 x 17,5 cm; 432 págs.; rústica. Cód.: 3463012. ISBN: 978-84-206-7862-7 Edición de bolsillo

José Alcina Franch Mitos y literatura azteca

El Carnaval

Mitos y literatura maya

Ileana Chirassi Colombo La religión griega

11 x 17,5 cm; 176 págs.; rústica. Cód.: 3464118. ISBN: 978-84-206-4939-9 Edición de bolsillo

11 x 17,5 cm; 248 págs.; rústica. Cód.: 3464114. ISBN: 978-84-206-6167-4 Edición de bolsillo

Robert A. Armour Dioses y mitos del Antiguo Egipto

11 x 17,5 cm; 296 págs.; rústica. Cód.: 3464110. ISBN: 978-84-206-5694-6 Edición de bolsillo

François Ascher Diario de un hipermoderno

13 x 20 cm; 200 págs.; rústica. Cód.:3492376. ISBN: 978-84-206-8239-6

Ruth Benedict El crisantemo y la espada

Patrones de la cultura japonesa

12 x 18 cm; 384 págs.; rústica. Cód.: 3406212. ISBN: 978-84-206-5370-9 Edición de bolsillo

Análisis histórico-cultural

11 x 17,5 cm; 536 págs.; rústica. Cód.: 3463017. ISBN: 978-84-206-6017-2 Edición de bolsillo

Dioses, héroes, ritos y misterios

11 x 17,5 cm; 206 págs.; rústica. Cód.: 3464111. ISBN: 978-84-206-5972-5 Edición de bolsillo

David Crystal La revolución del lenguaje

13 x 20 cm; 183 págs.; rústica. Cód.: 3492266. ISBN: 978-84-206-4730-2

Flora Davis La comunicación no verbal

12 x 18 cm; 320 págs.; rústica. Cód.: 3406202. ISBN: 978-84-206-6424-8 Edición de bolsillo

Francisco Díez de Velasco Breve historia de las religiones 11 x 17,5 cm; 280 págs.; rústica. Cód.: 3464112. ISBN: 978-84-206-6012-7 Edición de bolsillo


Antropología y estudios culturales 25

Mircea Eliade Herreros y alquimistas

Bueno para comer

Enigmas de alimentación y cultura

11 x 17,5 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3463008. ISBN: 978-84-206-3767-9 Edición de bolsillo

12 x 18 cm; 400 págs.; rústica. Cód.: 3403148. ISBN: 978-84-206-3977-2 Edición de bolsillo

El mito del eterno retorno

Caníbales y reyes

12 x 18 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3404810. ISBN: 978-84-206-5336-5 Edición de bolsillo

12 x 18 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3403149. ISBN: 978-84-206-7431-5 Edición de bolsillo

Arquetipos y repetición

Francisco J. Flores Arroyuelo Fiestas de ayer y de hoy en España 11 x 17,5 cm; 160 págs.; rústica. Cód.: 3463009. ISBN: 978-84-206-7213-7 Edición de bolsillo

Diccionario de supersticiones y creencias populares 11 x 17,5 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3468112. ISBN: 978-84-206-3779-2 Edición de bolsillo

Las edades de la vida

Ritos y tradiciones populares en España

11 x 17,5 cm; 352 págs.; rústica. Cód.: 3463018. ISBN: 978-84-206-6058-5 Edición de bolsillo

Robin Fox Sistemas de parentesco y matrimonio

13 x 20 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3412013. ISBN: 978-84-206-2013-8

Arnold van Gennep Los ritos de paso

11 x 17,5 cm; 280 págs.; rústica. Cód.: 3463020. ISBN: 978-84-206-6217-6 Edición de bolsillo

Robert Graves Los mitos griegos, 1

12 x 18 cm; 560 págs.; rústica. Cód.: 3404804. ISBN: 978-84-206-4348-9 Edición de bolsillo

Los mitos griegos, 2

12 x 18 cm; 608 págs.; rústica. Cód.: 3404805. ISBN: 978-84-206-4349-6 Edición de bolsillo

Robert Graves y Raphael Patai Los mitos hebreos 11 x 17,5 cm; 400 págs.; rústica. Cód.: 3464103. ISBN: 978-84-206-3544-6 Edición de bolsillo

Marvin Harris Antropología cultural

12 x 18 cm; 656 págs.; rústica. Cód.: 3403151. ISBN: 978-84-206-5875-9 Edición de bolsillo

Los orígenes de las culturas

Introducción a la antropología general 7.ª edición

19,5 x 24,5 cm.; 722 págs.; tapa dura. Cód.: 3491093. ISBN: 978-84-206-4323-6

La cultura norteamericana contemporánea Véase ¿Por qué nada funciona?

Nuestra especie

Claude Lévi-Strauss Mito y significado

Prólogo de Héctor Arruabarrena 12 x 18 cm; 112 págs.; rústica. Cód.: 3406226. ISBN: 978-84-206-0971-3 Edición de bolsillo

Steven Levy Cripto

Cómo los informáticos libertarios vencieron al gobierno y salvaguardaron la intimidad en la era digital 15,5 x 23 cm; 368 págs.; rústica. Cód.: 3490002. ISBN: 978-84-206-9108-4

Jacques Lombard Introducción a la etnología

13 x 20 cm; 296 págs.; rústica. Cód.: 3412878. ISBN: 978-84-206-2878-3

Jesús Mosterín

15 x 23,5 cm; 548 págs.; rústica. Cód.: 3432094. ISBN: 978-84-206-9633-1

Lo mejor posible

12 x 18 cm; 576 págs.; rústica. Cód.: 3403152. ISBN: 978-84-206-6013-4 Edición de bolsillo

15,5 x 23 cm.; 320 págs.; rústica. Cód.: 3492347. ISBN: 978-84-206-8206-8

¿Por qué nada funciona?

Antropología de la vida cotidiana

Publicado originalmente como La cultura norteamericana contemporánea 12 x 18 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3403153. ISBN: 978-84-206-7403-2 Edición de bolsillo

Vacas, cerdos, guerras y brujas 12 x 18 cm; 304 págs.; rústica. Cód.: 3403150. ISBN: 978-84-206-7439-1 Edición de bolsillo

Geert Hofstede Cultura y organizaciones

13 x 20 cm; 448 págs.; rústica. Cód.: 3492128. ISBN: 978-84-206-6726-3

Johan Huizinga Homo ludens

12 x 18 cm; 352 págs.; rústica. Cód.: 3404822. ISBN: 978-84-206-0853-2 Edición de bolsillo

Siddharth Kara Tráfico sexual

El negocio de la esclavitud moderna 15,5 x 23 cm; 384 págs.

Cód.: 3492411. ISBN: 978-84-206-6969-4

Christine Kenneally La primera palabra

15,5 x 23 cm.; 448 págs.; rústica. Cód.:3492372. ISBN: 978-84-206-8390-4

Racionalidad y acción humana

James L. Peacock La lente antropológica Luz fuerte, enfoque suave

11 x 17,5 cm; 264 págs.; rústica. Cód.: 3463015. ISBN: 978-84-206-5887-2 Edición de bolsillo

Vladímir Propp Folclore y realidad

Tres ensayos sobre el folclore

11 x 17,5 cm; 248 págs.; rústica. Cód.: 3463019. ISBN: 978-84-206-6094-3 Edición de bolsillo

Martín S. Ruipérez El mito de Edipo

Lingüística, psicoanálisis y folklore

11 x 17,5 cm; 144 págs.; rústica. Cód.: 3464113. ISBN: 978-84-206-6016-5 Edición de bolsillo

Martine Segalen Ritos y rituales contemporáneos 11 x 17,5 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3463016. ISBN: 978-84-206-5927-5 Edición de bolsillo

Loïc Wacquant Entre las cuerdas

Cuadernos de un aprendiz de boxeador 15,5x 23 cm; 256 págs.; rústica. Cód.: 3492231. ISBN: 978-84-206-4182-9

Rosalind Williams Cultura y cambio tecnológico: el MIT 15,5 x 23 cm.; 208 págs.; rústica. Cód.: 3490006. ISBN: 978-84-206-9111-4


26

Política Social / Servicios Sociales ı Economía general

Política Social / Servicios Sociales

Rafael de Lorenzo Discapacidad, sistemas de protección y trabajo social

Partha Dasgupta Economía

Josep Manuel Barbero y Ferran Cortès Trabajo comunitario, organización y desarrollo social

Juan Sáez Carreras y José G. Molina Pedagogía social

Luigi De Paoli La energía nuclear

Tomás Fernández García (coord.) Fundamentos del Trabajo Social

Juan Jesús Viscarret Modelos y métodos de intervención en trabajo social

17 x 24 cm.; 220 págs.; rústica. Cód.: 3491095. ISBN: 978-84-206-4726-5

17 x 24 cm.; 432 págs.; rústica

17 x 24 cm.; 448 págs.; rústica. Cód. 3491110. ISBN: 978-84-206-4879-8

17 x 24 cm.; 384 págs.; rústica. Cód.: 3491106. ISBN: 978-84-206-4820-0

17 x 24 cm.; 328 págs.; rústica. Cód.: 3491109. ISBN: 978-84-206-4814-9

Cód.: 3491133. ISBN: 978-84-206-9133-6

Trabajo social con casos

17 x 24 cm.; 288 págs.; rústica. Cód.: 3491114. ISBN: 978-84-206-4858-3

Tomás Fernández García y Carmen Alemán Bracho (coords.) Introducción al Trabajo Social 17 x 24 cm; 600 págs.; rústica. Cód.: 3491087. ISBN: 978-84-206-4321-2

Tomás Fernández García y Antonio Ares Parra (coords.) Servicios Sociales: Dirección, gestión y planificación 17 x 24 cm; 304 págs.; rústica. Cód.: 3491077. ISBN: 978-84-206-8648-6

Tomás Fernández García y José G. Molina (coords.) Multiculturalidad y educación 17 x 24 cm.; 352 págs.; rústica. Cód.: 3491096. ISBN: 978-84-206-4736-4

Tomás Fernández García y Yolanda M.ª de la Fuente (coords.) Política social y trabajo social 17 x 24 cm.; 336 págs.; rústica

Cód.: 3491134. ISBN: 978-84-206-9134-3

Tomás Fernández García y Antonio López Peláez Trabajo social con grupos

17 x 24 cm.; 304 págs.; rústica. Cód.: 3491107. ISBN: 978-84-206-4878-1

Tomás Fernández García y Antonio López Peláez Trabajo social comunitario: afrontando juntos los desafíos del siglo xxi

17 x 24 cm.; 232 págs.; rústica. Cód.: 3491116. ISBN: 978-84-206-4860-6

Economía general Michael Allingham La teoría de la elección Una breve introducción

12 x 18 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3406207. ISBN: 978-84-206-5282-5 Edición de bolsillo

Jesús Banegas La nueva economía en España Las TIC, la productividad y el crecimiento económico

15,5 x 23 cm; 360 págs.; rústica. Cód.: 3490003. ISBN: 978-84-206-7684-5

Richard A. Bilas Teoría microeconómica

13 x 20 cm; 472 págs.; rústica. Cód.: 3412094. ISBN: 978-84-206-2094-7

Ken Binmore La teoría de juegos Una breve introducción

12 x 18 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3406190. ISBN: 978-84-206-6219-0 Edición de bolsillo

Ferran Brunet Curso de integración europea Segunda edición

18,5 x 24 cm.; 632 págs.; rústica. Cód.: 3491144. ISBN: 978-84-206-6933-5

Martin Carnoy El trabajo flexible en la era de la información Prólogo de Manuel Castells

15,5 x 23 cm; 280 págs.; rústica. Cód.: 3492180. ISBN: 978-84-206-6785-0

Una breve introducción

11 x 17,5 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3463208. ISBN: 978-84-206-6341-8 Edición de bolsillo

Elementos para un debate

12 x 18 cm; 232 págs.; rústica. Cód.: 3406231. ISBN: 978-84-206-7553-4 Edición de bolsillo

Guillermo de la Dehesa Comprender la globalización Nueva edición revisada y ampliada

11 x 17,5 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3463206. ISBN: 978-84-206-5724-0 Edición de bolsillo

Equipo Económico Hacia una nueva política económica española

Diagnóstico, desafíos, estrategias

15,5 x 23 cm.; 336 págs.; rústica. Cód.: 3492462. ISBN: 978-84-206-6464-4

José Fernández-Albertos y Dulce Manzano Democracia, instituciones y política económica

Una introducción a la economía política 17 x 24 cm.; 288 págs.; rústica. Cód.: 3491136. ISBN: 978-84-206-9142-8

Milton Friedman Teoría de los precios

17,5 x 23 cm; 432 págs.; rústica. Cód.: 3418054. ISBN: 978-84-206-8054-5

James Fulcher El capitalismo

Una breve introducción

11 x 17,5 cm; 244 págs.; rústica. Cód.: 3463209. ISBN: 978-84-206-4954-2 Edición de bolsillo

Luis Gámir (dir.) Política económica de España 8.ª edición

17,5 x 25 cm.; 496 págs.; cartoné Cód.: 3491121. ISBN: 978-84-206-8271-6

Marshall Jevons Asesinato en el margen

12 x 18 cm; 240 págs.; rústica. Cód.: 3406216. ISBN: 978-84-206-6124-7 Edición de bolsillo

Françoise Lemoine La economía china

15,5 x 23 cm.; 144 págs.; rústica. Cód.: 3492330. ISBN: 978-84-206-4834-7


Economía general ı Pensamiento económico ı Historia económica 27

Charles E. Lindblom El sistema de mercado

15,5 x 23 cm; 328 págs.; rústica. Cód.: 3492197. ISBN: 978-84-206-6777-5

Burton G. Malkiel Un paseo aleatorio por Wall Street

14 x 22 cm; 376 págs.; rústica. Cód.: 3432546. ISBN: 978-84-206-8396-6

José Luis Malo de Molina y Pablo Martín Aceña (eds.) Un siglo de historia del Sistema Financiero Español 18,5 x 24 cm.; 456 págs.; rústica. Cód.: 3432622. ISBN: 978-84-206-5312-9

Rafael Muñoz de Bustillo (ed.) El Estado de Bienestar en el cambio de siglo 15,5 x 23 cm; 408 págs.; rústica. Cód.: 3492168. ISBN: 978-84-206-6756-0

Rafael Muñoz de Bustillo y Rafael Bonete Introducción a la Unión Europea: un análisis desde la economía 19 x 24 cm.; 384 págs.; rústica Cód.: 3491127. ISBN: 978-84-206-8277-8

Roberto Petrini Proceso a los economistas

Servicio de Estudios del Banco de España El análisis de la economía española 19 x 24 cm.; 640 págs.; rústica. Cód.: 3432486. ISBN: 978-84-206-5472-0

Leonard Smith Caos

Una breve introducción

12 x 18 cm; 272 págs.; rústica. Cód.: 3406010. ISBN: 978-84-206-5368-6 Edición de bolsillo

Ramón Tamames y Antonio Rueda Introducción a la economía española 26.ª edición

11 x 17,5 cm; 576 págs.; rústica. Cód.: 3463207. ISBN: 978-84-206-5835-3 Edición de bolsillo

Estructura económica de España 25.ª edición

19,5 x 24,5 cm.; 912 págs.; cartoné. Cód.: 3491115. ISBN: : 978-84-206-4864-4

Ramón Tamames y Begoña G. Huerta Estructura económica internacional

Jaime Requeijo Odisea 2050

15,5 x 23 cm.; 200 págs.; rústica. Cód.:3492388. ISBN: 978-84-206-8199-3

Carlos Romero Economía de los recursos ambientales y naturales

15,5 x 23 cm; 192 págs.; rústica. Cód.: 3439111. ISBN: 978-84-206-6850-5

17 x 24 cm.; 592 págs.; rústica Cód.:3491135. ISBN: 978-84-206-9135-0

Ramón Tamames y Mónica López La Unión Europea 5.ª edición

17 x 24 cm; 848 págs.; rústica. Cód.: 3491022. ISBN: 978-84-206-8619-6

R. Tamames y S. Gallego Diccionario de economía y finanzas 13.ª edición

17,5 x 24 cm.; 918 págs.; cartoné. Cód.: 3421063. ISBN: 978-84-206-4863-9

Julio Segura Análisis microeconómico

Pensamiento económico

Amartya K. Sen Nuevo examen de la desigualdad

William J. Barber Historia del pensamiento económico

17,5 x 23 cm; 440 págs.; rústica. Cód.: 3418104. ISBN: 978-84-206-8104-7

15,5 x 23 cm; 224 págs.; rústica. Cód.: 3492104. ISBN: 978-84-206-2951-3

Sobre ética y economía

13 x 20 cm; 152 págs.; rústica. Cód.: 3492152. ISBN: 978-84-206-6735-5

Antología

Selección, introducción y notas de César Rendueles 12 x 18 cm; 528 págs.; rústica. Cód.: 3406201. ISBN: 978-84-206-7426-1 Edición de bolsillo

Manuscritos de economía y filosofía

Prólogo y traducción de Francisco Rubio Llorente 12 x 18 cm; 312 págs.; rústica. Cód.: 3406233. ISBN: 978-84-206-7556-5 Edición de bolsillo

Robert Skidelsky Keynes

11 x 17,5 cm; 224 págs.; rústica. Cód.: 3463202. ISBN: 978-84-206-3965-9 Edición de bolsillo

Adam Smith La riqueza de las naciones

12 x 18 cm; 816 págs.; rústica. Cód.: 3406205. ISBN: 978-84-206-5096-8 Edición de bolsillo

Historia económica

21.ª edición

Prefacio de Loretta Napoleoni

12 x 18 cm; 208 págs.; rústica. Cód.: 3406204. ISBN: 978-84-206-6425-5 Edición de bolsillo

Karl Marx El capital. Crítica de la economía política

13 x 20 cm; 248 págs.; rústica. Cód.: 3412101. ISBN: 978-84-206-2101-2

Rondo Cameron Historia económica mundial

Desde el Paleolítico hasta el presente 17 x 24 cm; 518 págs.; rústica. Cód.: 3491100. ISBN: 978-84-206-4764-7

Rafael Domínguez Martín La riqueza de las regiones Las desigualdades económicas regionales en España, 1700-2000

11 x 17,5 cm; 408 págs.; rústica. Cód.: 3464206. ISBN: 978-84-206-7349-3 Edición de bolsillo

Ramón Tamames China 2001 La cuarta revolución

11 x 17,5 cm; 152 págs.; rústica. Cód.: 3463205. ISBN: 978-84-206-7235-9 Edición de bolsillo

Gabriel Tortella El desarrollo económico de la España contemporánea Historia económica de los siglos

xix

17 x 24 cm; 460 págs.; rústica. Cód.: 3491023. ISBN: 978-84-206-8184-9

y

xx



Índice de autores

Abellán, J.; 19, 20 Águila, R. del; 19 Aguilar Fernández, P.; 20 Aguilar Fernández, S.; 17 Aja, E.; 6, 12, 20 Alcina Franch, J.; 22 Alemán Bracho, C.; 24 Ali, T.; 20 Allingham, M.; 15, 19, 24 AlSayyad, N.; 18 Álvarez, S.; 20 Alvira, F.; 22 Arendt, H.; 13 Ares Parra, A.; 24 Aristóteles; 13 Armour, R. A.; 22 Aron, R.; 19 Arquilla, J.; 20 Arteta, A.; 19, 20 Ascher, F.; 18, 22 Baert, P.; 9 Banegas, J.; 24 Barber, W. J. ; 25 Barbero, J. M.; 24 Bastiat, F.; 13 Beccaria, C.; 13 Beck, U.; 15 Béjar, H.; 15 Bell, D.; 15 Beltrán, E.; 19 Benedict, R.; 22 Benedicto, J.; 12, 17 Berlin, I.; 13 Bernárdez, E.; 22 Beuret, M.; 21 Bilas, R. A.; 24 Binmore, K.; 16, 19, 24 Blanco Valdés, R. L.; 9, 11, 12, 20 Blas Guerrero, A. de; 20 Boghossiam, P.; 21 Bonete, R.; 18, 25 Borja, J.; 12, 18 Bottomore, T.; 17, 18 Braud, P.; 17 Brunet, F.; 18, 24 Burke, E.; 13, 19 Buss, D. M.; 22

Callinicos, A.; 20 Callum, R.; 12 Cameron, R.; 25 Campos Daroca, J.; 14 Camps, V.; 20 Camus, A.; 13 Canetti, E.; 16 Carnoy, M.; 16, 24 Caro Baroja, J.; 22 Carreira da Silva, F.; 9 Castaño Collado, C.; 16 Castells, M.; 5, 16, 18 Castiglione, B.; 13 Cecaumeno; 13 Chirassi Colombo, I.; 22 Chuliá Rodrigo, E.; 17 Cicerón; 13 Cohen, M.; 5 Colás, A.; 16 Comte, A.; 13 Corcuff, P.; 16, 19 Corte Ibáñez, L. de la; 20 Cortès, F.; 24 Courmont, B.; 20 Crick, B.; 20 Crystal, D.; 22 Dasgupta, P.; 24 Davis, F.; 22 De Paoli, L.; 16, 24 Dehesa, G. de la; 24 Díaz-Salazar, R.; 16 Díez de Velasco, F.; 22 Domínguez Martín, R.; 25 Durkheim, É.; 13, 22 Eliade, M.; 23 Elías, C.; 22 Elorza, A.; 20 Engels, F.; 13, 14 Equipo Económico; 24 Escohotado, A.; 16 Fergusson, A.; 4 Fernández García, T.; 7, 24 Fernández-Albertos, J.; 24 Fernández, J.; 16

Filmer, R.; 13 Fischhoff, B.; 16 Flores Arroyuelo, F. J.; 23 Fortanet, I.; 22 Foucault, M.; 13 Fox, R.; 23 Friedman, M.; 24 Fuente, Y. M.ª de la; 24 Fulcher, J.; 24 Furet, F.; 20 Gallego, S.; 25 Gámir, L.; 12, 24 García Ferrando, M.; 16, 22 García Guitián, E.; 19 García Morillo, J.; 20 García Pelayo, M.; 20 García, E.; 16 Garrido Medina, L.; 16 Garvía, R.; 16 Gellner, E.; 20 Gennep, A. van; 23 Gerring, J.; 12 Geulen, C.; 16 Giddens, A.; 12, 15, 16, 18, 20 Gil Calvo, E.; 12, 16, 18 Giner, S.; 16 Gómez Redondo, R.; 18 Gómez Rodríguez, A.; 22 González García, J. M.; 17, 19 González, J. J.; 16 Goody, J.; 7 Graves, R.; 23 Hall, J. A.; 20 Hall, P.; 18 Harris, M.; 23 Hayek, F. A.; 13 Heather, D.; 17 Held, D.; 11, 19 Herce, M.; 4 Hewitt, G.; 12 Himanen, P.; 16 Hobbes, T.; 13 Hofstede, G.; 23 Holm, K.; 22 Hübner, P.; 22 Huerta, B. G.; 25


30 Huizinga, J.; 23 Hulliung, M. L.; 19 Ibáñez, J.; 22 Ikenberry, G. J.; 20 Ingham, G.; 17 Jevons, M.; 24 Kadvany, J.; 16 Kant, I.; 13 Kara, S.; 23 Keane, J.; 17, 20 Kenneally, C.; 23 Keohane; R. O.; 22 Kepel, G.; 20 Kienzler, K.; 17 King, G.; 22 Lagardera Otero, F.; 16 Lago, I.; 22 Lamo de Espinosa, E.; 16, 17 Landman, T.; 8 Laporta, F. J.; 20 Lash, S.; 15 Lemoine, F.; 24 Lenin; 14 Lenoir, F.; 17 Lens Tuero, J.; 14 Lévi-Strauss, C.; 23 Levy, S.; 23 Lindblom, C. E.; 20, 25 Linz, J. J.; 20, 21 Livi Bacci, M.; 18 Locke, J.; 14 Lombard, J.; 23 López Peláez, A.; 24 López Pintor, R.; 17 López, M.; 18, 25 Lora, P. de; 21 Lorenzo, R. de; 7, 24 Luhmann, N.; 19 Lyon, D.; 17 Maclure, J.; 19 Macpherson, C. B.; 21 Macridis, R. C.; 19 Máiz, R.; 19 Malkiel, B. G.; 11, 25 Malo de Molina, J. L.; 25 Malthus, T. R.; 14, 18 Manin, B.; 19 Mann, M.; 17, 18 Mansell, R.; 17 Manzano, D.; 24 Maquiavelo, N.; 14 Maquieira, V.; 19 Marcuse, H.; 14 Marsh, D.; 22 Marshall, T. H.; 17, 18 Martín Aceña, P.; 25 Martín Serrano, M.; 17 Marx, K.; 14, 25

Índice de autores Mayntz, R.; 22 Mazzoleni, G.; 21 McKillop, A.; 5 Mendras, H.; 18 Michel, S.; 21 Miguel, J. M. de; 17 Milanovic, B.; 6 Mill, J. S.; 14 Miller, D.; 19 Molina, I.; 21 Molina, J. G.; 24 Mongardini, C.; 17 Montero, J. R.; 12 Montesquieu; 14 Morán, M. L.; 12, 17 Morlino, L.; 22 Moro, T.; 14 Mosterín, J.; 5, 12, 23 Mumford, L.; 12 Muñoz de Bustillo, R.; 18, 21, 25 Nisbet, R.; 19 Nolte, E.; 20 Oliver Sánchez, J.; 8 Ortega, F.; 21 Ortega y Gasset, J.; 14 Paine, T.; 14 Parekh, B.; 19, 21 Pascual, M.; 17 Pasquino, G.; 21 Patai, R.; 23 Paugam, S.; 17 Payne, A.; 8 Peacock, J. L.; 23 Peña, D.; 22 Pérez-Díaz, V.; 17 Petrini, R.; 25 Phillips, N.; 8 Picó, J.; 17 Platón; 14 Poggi, G.; 17 Poundstone, W.; 21 Prodi, R.; 18 Propp, V.; 23 Puig Barata, N.; 16 Raphael, D. D.; 19 Reher, D.-S.; 18 Requeijo, J.; 10, 12, 25 Requena, M.; 16, 18 Rodríguez Adrados, F.; 21 Rodríguez Jiménez, J. L.; 18 Röhrich, W.; 21 Romero, C.; 25 Ronfeldt, D.; 20 Rousseau, J. J.; 14 Roy, R. K.; 21 Rueda, A.; 25 Ruipérez, M. S.; 23 Sáez Carreras, J.; 24

Sánchez Carrión, J. J.; 22 Sánchez Cuenca, I.; 12 Sartori, G.; 21 Sauquillo, J.; 17 Schmitt, C.; 10, 12, 15 Segalen, M.; 23 Segura, A.; 21 Segura, J.; 25 Sen, A. K.; 25 Sennett, R.; 17 Servicio de Estudios del Banco de España; 25 Sieyes, E.; 15 Siguan, M.; 18 Skidelsky, R.; 25 Smith, A.; 15, 25 Smith, A. D.; 21 Smith, L.; 17, 25 Sorel, G.; 15 Spinoza; 15 Steger, M. B.; 21 Stoker, G.; 22 Street, J.; 17 Stuart, T.; 9 Subirats, M.; 16 Sueiro, D.; 21 Susser, I.; 18 Sztompka, P.; 17 Taibo, C.; 21 Tamames, L.; 21 Tamames, R.; 18, 21, 25 Tarrow, S. G.; 7, 18 Taylor, C.; 19 Therborn, G.; 4 Thoreau, H. D.; 15 Tilly, C.; 18, 21 Tocqueville, A. de; 15 Torrente, D.; 17 Torres Albero, C.; 17 Torres, C.; 16 Tortella, G.; 25 Townshend, C.; 21 Turner, J.; 16 Valenzuela, A.; 21 Vallespín, F.; 19 Vallin, J.; 18 Vázquez, O.; 7 Veblen, T.; 15 Velasco, F.; 16 Velasco, J. C.; 6 Verba, S.; 22 Viscarret, J. J.; 24 Voltaire; 13 Wacquant, L.; 23 Weber, M.; 15 Welzer-Lang, D.; 17 Williams, R.; 23 Woods, P.; 21 Zanfrini, L.; 18


Índice de obras

Advenimiento de la sociedad postindustrial, El; 15 Aflicción de los patriotas, La; 20 Ámbito íntimo, El; 15 Análisis de la economía española, El; 25 Análisis de la realidad social, El; 22 Análisis de series temporales; 22 Análisis microeconómico; 25 Antiguo régimen y la revolución, El; 15 Antropología cultural; 23 Antropología; 8 Años dorados de la sociología (19451975), Los; 17 Artículos federalistas y antifederalistas; 19 Asesinato en el margen; 24 Atado y mal atado; 12 Bordeando el abismo; 12 Breve historia de las migraciones; 18 Breve historia de las religiones; 22 Breve historia del racismo; 16 Breve manual de campaña electoral; 13 Brujas y su mundo, Las; 22 Bueno para comer; 23 Camino de servidumbre; 13 Caníbales y reyes; 23 Caos; 25 Caos: Una breve introducción; 17 Capital. Crítica de la economía política, El; 14, 25 Capitalismo, El; 24 Capitalismo; 17 Capítulos sobre el socialismo. La civilización; 14 Carnaval, El; 22 Carne y piedra; 17 Catilinarias; 13 China 2001; 25 China en África; 21 Ciudad conquistada, La; 18 Ciudadanía y clase social; 17, 18 Ciudadanía. Una breve historia; 17

Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990; 18, 21 Comentario; 13 Cómo escribir un artículo de investigación en inglés; 22 Comprender la globalización; 24 Comunicación no verbal, La; 22 Comunicación política, La; 21 Comunicación y poder; 16 Concepto de lo político, El; 12 Concepto de lo político, El; 15 Conceptos fundamentales de Ciencia Política; 21 Conceptos fundamentales de Sociología; 16 Conceptos sociológicos fundamentales; 15 Consecuencias de la modernidad; 16 Consejos de un aristócrata bizantino; 13 Conservadurismo; 19 Consideraciones sobre el gobierno representativo; 14 Constitución de 1978, La; 11 Constituciones políticas griegas; 15, 19 Construcción de la libertad, La; 20 Contradicciones culturales del capitalismo, Las; 15 Convivencia interétnica, La; 18 Correspondencia con su hermano Quinto; 13 Corrupción política, La; 20 Cortesano, El; 13 Cosmopolitismo; 11 Cripto; 23 Crisantemo y la espada, El; 22 Crisis crónica; 18 Crisis del presidencialismo, Las; 21 Crisis y cambio en la Europa del Este; 21 Crónicas (1944-1953); 13 Crónicas argelinas (1939-1958); 13 Cuando muere el dinero; 4 Cuatro ensayos sobre la libertad; 13 Cultura norteamericana contemporánea, La; 23

Cultura y cambio tecnológico: el MIT; 23 Cultura y modernidad; 17 Cultura y organizaciones; 23 Curso de integración europea; 18, 24 De Cive; 13 De los delitos y de las penas; 13 Del contrato social; 14 Del espíritu de las leyes; 14 Democracia ateniense, La; 21 Democracia en América, 1, La; 15 Democracia en América, 2, La; 15 Democracia en España, La; 20 Democracia en sus textos, La; 19 Democracia liberal y su época, La; 21 Democracia, instituciones y política económica; 24 Democracia; 19, 20 Demografía, La; 18 Derechos del hombre; 14 Desarrollo económico de la España contemporánea, El; 25 Desarrollo; 8 Desobediencia civil y otros escritos; 15 Despilfarro; 9 Desviación y delito; 17 Diálogo sobre el poder y otras conversaciones, Un; 13 Diario de un hipermoderno; 22 Diccionario de economía y finanzas; 25 Diccionario de Sociología; 16 Diccionario de supersticiones y creencias populares; 23 Diccionario de Trabajo Social; 7 Dictadura, La; 10 Dictadura, La; 15 Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, El; 14 Dilema del prisionero, El; 21 Dioses y mitos del Antiguo Egipto; 22 Discapacidad, sistemas de protección y trabajo social; 24 Discurso sobre el espíritu positivo; 13


32 Discurso sobre las ciencias y las artes. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres; 15 Discursos políticos; 14 Discursos sobre la primera década de Tito Livio; 14 Diseño de la investigación social, El; 22 Ecologismo español, El; 16 Economía china, La; 24 Economía de los recursos ambientales y naturales; 25 Economía; 24 Edades de la vida, Las; 23 Elecciones y votantes, El; 12 Elementos de derecho Natural y Político, El; 13 Elementos de teoría política; 21 Emilio, o de la educación; 15 En defensa de la sociología; 16 En la encrucijada; 10 En qué mundo vivimos; 17 Enciclopedia del nacionalismo; 20 Energía nuclear, La; 16 Energía nuclear, La; 24 Ensayo sobre algunas cuestiones disputadas en economía política; 14 Ensayo sobre las libertades; 19 Ensayo y carta sobre la tolerancia; 14 Entre las cuerdas; 23 Era de la información, La; 16 Escritos políticos; 15 Escritos sobre materialismo histórico; 14 Estado autonómico, El; 12 Estado autonómico, El; 20 Estado de Bienestar en el cambio de siglo, El; 21, 25 Estado y la revolución, El; 14 Estado, El; 20 Estrategias familiares; 16 Estructura económica de España; 25 Estructura económica internacional; 25 Estructura y cambio social en España; 17 Ética más allá de la humanidad, La; 21 Ética protestante y el «espíritu» del capitalismo, La; 15 Ética, retórica y política; 20 Europa a la deriva; 12 Europa de las lenguas, La; 18 ¿Europa musulmana o Euro-islam?; 18 Evolución del deseo, La; 22 Extrema derecha europea, La; 18 Fascismo y comunismo; 20 Feminismos; 19 Fiestas de ayer y de hoy en España; 23

Índice de obras Filosofía política: Una breve introducción; 19 Filosofía y metodología de las ciencias sociales; 22 Fin de milenio; 16 Folclore y realidad; 23 Formas elementales de la pobreza, Las; 17 Formas elementales de la vida religiosa, Las; 13 Formas modernas de religión; 16 Fuentes del poder social, I, Las; 17, 18 Fuentes del poder social, II, Las; 17, 18 Fundamentalismo religioso, El; 17 Fundamentos de Estadística; 22 Fundamentos de periodismo científico y divulgación mediática; 22 Fundamentos del Trabajo Social; 24 Grandes pensadores de la política, Los; 19 Guerra, La; 20 Habermas; 6 Hacia una nueva política económica española; 24 Herreros y alquimistas; 23 Historia de la Teoría Política, 1; 19 Historia de la Teoría Política, 2; 19 Historia de la Teoría Política, 3; 19 Historia de la Teoría Política, 4; 19 Historia de la Teoría Política, 5; 19 Historia de la Teoría Política, 6; 19 Historia de las drogas, 1; 16 Historia de las drogas, 2; 16 Historia de las drogas, 3; 16 Historia del pensamiento económico; 25 Historia económica mundial; 25 Homo ludens; 23 Idea de Europa, Una; 18 Idea del comunismo , La; 20 Ideas políticas contemporáneas, Las; 19 Identidad y opción; 17 Imperio; 16 Inmigración y democracia; 6 Introducción a la antropología general; 23 Introducción a la Constitución de 1978; 20 Introducción a la Constitución española; 21 Introducción a la economía española; 25 Introducción a la etnología; 23 Introducción a la investigación comparada; 22 Introducción a la Unión Europea: un análisis desde la economía; 18, 25

Introducción a los métodos de la sociología empírica; 22 Introducción al Trabajo Social; 24 Justicia para los animales; 21 Karl Marx; 13 Keynes; 25 Laberinto federal español, El; 12 Laicidad y libertad de conciencia, La; 19 Lenguaje como cultura, El; 22 Lente antropológica, La; 23 Leviatán; 13 Ley, La; 13 Leyes, Las; 14 Lógica de la explicación en las ciencias sociales: una introducción metodológica, La; 22 Lógica del terrorismo, La; 20 Mal consentido; 20 Manifiesto comunista; 14 Manual de análisis estadístico de los datos; 22 Manuscritos de economía y filosofía; 14, 25 Máquina del fin del mundo, La; 5 Más allá del islam; 21 Masa y poder; 16 Medio ambiente y sociedad; 16 Mejor posible, Lo; 23 Memoria y frontera; 21 Metáforas del poder; 19 Metamorfosis de Dios. La nueva espiritualidad occidental, Las; 17 Metodología de las ciencias sociales; 12 Miedo al conocimiento, El; 21 Miedo es el mensaje, El; 18 Miedo y sociedad; 17 Milagro euroasiático, El; 7 Mito de Edipo, El; 23 Mito del eterno retorno, El; 23 Mito y significado; 23 Mitos germánicos, Los; 22 Mitos griegos, 1, Los; 23 Mitos griegos, 2, Los; 23 Mitos hebreos, Los; 23 Mitos y literatura azteca; 22 Mitos y literatura maya; 22 Modelos de democracia; 19 Modelos y métodos de intervención en trabajo social; 24 Modernidad y postmodernidad; 17 Modernización reflexiva; 15 Mujeres y hombres: ¿un amor imposible?; 16 Mujeres y las tecnologías de la información, Las; 16 Multiculturalidad y educación; 24


Índice de obras 33 Múltiples caras de la inmigración en España, Las; 18 Mundo, El; 4 Nacionalidades históricas y regiones sin historia; 20 Nacionalismo; 21 Naciones y nacionalismos; 20 Negocio del territorio, El; 4 Neoliberalismo; 21 Nuestra especie; 23 Nueva economía en España, La; 24 Nuevas sociologías, Las; 16 Nuevo examen de la desigualdad; 25 Nuevos mandarines del poder americano, Los; 20 Nuevos principios del urbanismo, Los; 18 Objetividad del conocimiento en la ciencia social y en la política social, La; 15 Océano de vida; 12 Odisea 2050; 25 Oposición, La; 21 Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, El; 13 Orígenes del totalitarismo, Los; 13 Para leer a Foucault; 17 Partidos y sistemas de partidos; 21 Paseo aleatorio por Wall Street, Un; 11 Paseo aleatorio por Wall Street, Un; 25 Patriarca, o el poder natural de los reyes; 13 Pedagogía social; 24 Pena de muerte y los derechos humanos, La; 21 Pensadores políticos contemporáneos; 19, 21 Población mundial, La; 18 Poder de la identidad, El; 16 Poder en movimiento, El; 7 Poder en movimiento, El; 18 Poderes opacos, Los; 12 Política comparada; 8 Política del cambio climático, La; 20 Política económica de España (nueva edición); 12 Política económica de España; 24 Política mediatizada, La; 21 Política social y trabajo social; 24 Política y cultura popular; 17 Política y sociología en Max Weber; 18, 20 Política; 13 Política; 19, 20 Políticas de la memoria y memorias de la política; 20 Político y el científico, El; 15 ¿Por qué nada funciona?; 23

Por qué no se deben hacer juicios de valor en la sociología y en la economía; 15 Postmodernidad; 17 Primacia de la sociedad civil, La; 17 Primer ensayo sobre la población; 14, 18 Primera palabra, La; 23 Príncipe, El; 14 Principios del gobierno representativo, Los; 19 Problemas de filosofía política; 19 Proceso a los economistas; 25 Producción social de la comunicación, La; 17 Pueblos de España, 1, Los; 22 Pueblos de España, 2, Los; 22 Puedes pisar mis ojos; 21 ¿Qué es el tercer estado?; 15 ¿Qué son las lenguas?; 22 Que tienen y los que no tienen, Los; 6 Quiebra de las democracias, La; 20 Razón y revolución; 14 Redes de indignación y esperanza; 5 Redes y guerras en red; 20 Reflexiones sobre la Revolución en Francia; 19 Reflexiones sobre la Revolución en Francia; 13 Reflexiones sobre la violencia; 15 Reflexiones sobre la violencia; 17, 20 Reglas del método sociológico y otros escritos, Las; 13, 22 Regresión y diseño de experimentos; 22 Reino de los animales, El; 5 Religión griega, La; 22 República, La; 14 Revancha de dios, La; 20 Revolución de la comunicación, La; 17 Revolución del lenguaje, La; 22 Revolución urbana y derechos ciudadanos; 12 Riesgo; 16 Riqueza de las naciones, La; 15, 25 Riqueza de las regiones, La; 25 Ritos de paso, Los; 23 Ritos y rituales contemporáneos; 23 Rostros del federalismo, Los; 9 Saber del ciudadano, El; 20 Salud, demografía y sociedad en la población anciana; 18 Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil; 14 Servicios Sociales: Dirección, gestión y planificación; 24 Siglo de historia del Sistema Financiero Español Un; 25

Sistema de mercado, El; 20, 25 Sistemas de parentesco y matrimonio; 23 Sistemas políticos del mundo, Los; 21 Sobre ética y economía; 25 Sobre la libertad; 13 Sobre la libertad; 14 Sobre la paz perpetua; 13 Sobre la revolución; 13 Sobre la violencia; 13 Socialismo; 20 Sociedad de la información y el Estado del bienestar, La; 16 Sociedad red, La; 16 Sociedad red: una visión global, La; 16 Sociedad y política; 17 Socioestadística; 22 Sociología; 12, 16 Sociología de Europa occidental; 18 Sociología del cambio social; 17 Sociología del conocimiento y de la ciencia, La; 17 Sociología del deporte; 16 Sociología del poder; 15 Sociología industrial; 17 Sociología política; 12 Sociología urbana de Manuel Castells, La; 18 Sometimiento de la mujer, El; 14 Técnica y civilización; 12 Tecnópolis del mundo; 18 Teoría de juegos, La; 16, 19, 24 Teoría de la clase ociosa; 15 Teoría de la Constitución; 10 Teoría de la democracia; 21 Teoría de la elección, La; 15, 19, 24 Teoría de los precios; 24 Teoría microeconómica; 24 Teoría política en el Estado de Bienestar; 19 Teoría política: poder, moral, democracia; 19 Teoría social contemporánea, La; 9 Teoría social, hoy, La; 16 Teoría y métodos de la ciencia política; 22 Terrorismo; 21 Trabajo comunitario, organización y desarrollo social; 24 Trabajo flexible en la era de la información, El; 16, 24 Trabajo social comunitario: afrontando juntos los desafíos del siglo xxi; 24 Trabajo social con casos; 24 Trabajo social con grupos; 24 Tráfico sexual; 23 Transformaciones del Estado contemporáneo, Las; 20 Tratado político; 15


34

Índice de obras

Tratado teológico-político; 15 Tres décadas de cambio social en España; 16 Triunfo de la compasión, El; 12

Unión Europea , La; 18, 25 Utilitarismo, El; 14 Utopía; 14 Utopías del mundo antiguo; 14

Valor de la Constitución, El; 20 Violencia doméstica a través de 60 preguntas y 59 respuestas, La; 17 Violencias políticas; 17

Umma; 20

Vacas, cerdos, guerras y brujas; 23

Weber; 17

ALIANZA EDITORIAL

www.alianzaeditorial.es

PROMOTORES UNIVERSITARIOS Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña, Madrid, Cáceres, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla.

Esteban Rodríguez Murillo

(erodriguez@cga.es). Tel.: 91 393 85 25. Móvil:699 471 430 Andalucía y Badajoz

Santiago García Cortés

(sgarcia@cga.es). Tel.:952 17 00 72. Móvil: 699 052 297


Central de pedidos

Tel. 902 426 292 Fax 902 126 292 pedidos.cga@anaya.es

Central de incidencias

incidencias.cga@anaya.es

Exportación Tel. [34] 913 938 700 Fax [34] 917 424 259 cga.exportacion@anaya.es 28027 Madrid • España

www.alianzaeditorial.es


Alianza Editorial

Ciencias Sociales y Economía 13/14

Proyectos gráficos ı PGA Foto: Puerta del Sol [14-5-2012]

9220144 8

421728 398439


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.