
2 minute read
Comprende el texto
Extrae información
1 ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud Mental?
2 ¿Qué datos ofrece la OMS sobre este tema?
3 ¿A quiénes afectan los problemas de salud mental?
4 ¿Qué piensa la entrevistada sobre la división entre salud mental y salud física?
5 La periodista pregunta acerca del tabú en torno a la salud mental. ¿Cómo explica la psiquiatra ese tabú?
6 Según la psiquiatra, ¿cómo han perjudicado y por qué, los mensajes de «autoayuda fast-food?
7 Indica las líneas del texto que se corresponden con cada una de estas partes de la entrevista periodística:
Estructura
Titular Diálogo Presentación Conclusión
Reflexiona sobre la lengua
12 La entrevista que has leído combina formas verbales en presente y en pasado. Busca y copia ejemplos de cada una de estas formas verbales:
Presente de indicativo
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simple
Pretérito imperfecto de indicativo
13 En el primer párrafo hay una pareja de antónimos. Señálala y escribe una oración con cada uno.
Interpreta y analiza religión enfermedad depresión mental
14 Rastreador de problemas. ¿Por qué la sociedad vincula la enfermedad mental a la locura y la violencia?
15 ¿Qué opina la psiquiatra acerca de cómo aborda la psiquiatría los problemas emocionales en la actualidad?
16 ¿Qué quiere decir «aprender a manejar nuestras emociones es imprescindible para tener una buena salud mental»?
8 Selecciona las cinco palabras clave del texto y escribe en tu cuaderno una oración con cada una de ellas: deporte emociones sociedad
9 Localiza en el texto palabras que respondan a estas reglas ortográficas relacionadas con la h:
Formas de los verbos haber, hacer, hablar y sus derivados.
Palabras que comiencen por horm-.
10 Escribe tres palabras más que sigan las mismas reglas ortográficas de la actividad anterior.
11 ¿A qué regla ortográfica de la h responden las palabras del texto hay y habría? Explica la diferencia de significado entre las parejas de palabras hay/ay y habría/abría. Escribe una oración con cada una.
Ortografía CONSULTA EL ANEXO 5
17 Rompecabezas. Indica qué piensa la autora sobre: Hablar de nuestras emociones. El bienestar emocional.
18 Describe algunas de las causas de no tener una buena salud mental.
Valora y relaciona con tu mundo
19 Explica brevemente si las respuestas de la psiquiatra entrevistada te parecen superadas o, por el contrario, su postura tiene en cuenta las necesidades actuales de la sociedad en cuanto a salud mental.
20 Asamblea de ideas. Organizad un debate en clase acerca del siguiente interrogante:
¿Sabemos reconocer y compartir nuestras emociones?
21 Círculo de puntos de vista. Elaborad un listado sobre los efectos positivos y negativos que pueden provocar en nuestras vidas mensajes como «si quieres, puedes».
Situaciones vitales como una pandemia ponen en evidencia la importancia de sentirnos parte de un colectivo, de una sociedad afrontar retos y buscar soluciones comunes.
1 Individual es antónimo de colectivo. Escribe en tu cuaderno el sustantivo colectivo de los siguientes sustantivos individuales: músico soldado abeja león cerdo plato oveja jugador pez
2 Escribe una oración en que colectivo sea un sustantivo y otra en que sea un adjetivo.
3 Sustituye la palabra sociedad por el sinónimo que corresponda: