
2 minute read
Para terminar
Comprende Y Aplica
¿Qué has aprendido?
1 ¿Qué tipo de texto utilizarías en las siguientes situaciones? Justifica tus respuestas.
• Justificar por escrito que has llegado tarde.
• Convencer a tu familia para hacer un viaje.
• Participar en un debate.
• Una cita con un grupo de amigos y amigas.
• Presentación de un proyecto.
2 Infórmate sobre un personaje de tu interés y redacta un texto expositivo de unas diez líneas en el que expliques aspectos básicos de su vida.
3 Escribe cinco preguntas que te gustaría hacer en una hipotética entrevista al personaje elegido en la actividad anterior. Después, escribe o inventa las respuestas. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de hacer?
4 ¿Qué aspectos son importantes para llevar a cabo un debate? ¿Crees que se podría prescindir de alguno de ellos? ¿Por qué?
5 Identifica las funciones de CD y CI en estas oraciones.
Oración A
El vecino entregó al ladrón a los policías
Oración B
Unos amigos nos sonreían
6 Lee este texto y realiza las actividades: a) Analiza la función de los pronombres átonos destacados. b) Identifica el núcleo del predicado de las oraciones subrayadas en el texto. c) Analiza morfológicamente estos verbos tomados del texto. pensaba • controlar • hemos vivido • sé buscando • fuera • sepa • conozco
Sin embargo, él dudaba siempre, desconfiaba de mí, pensaba que le ocultaba algo, que le engañaba. Se lo repetía mil veces, me hizo prometérselo, jurárselo, pero no creo que sirviese de nada.
Yo sé que en el fondo no le gustaba ser así, pero hay algo dentro de él que no puede controlar. Me lo ha tratado de explicar alguna vez, en esos momentos maravillosos que hemos vivido juntos, en los que yo le sentía frágil e inseguro, buscando mi regazo como si fuera un niño pequeño. Ese es el Eugenio que me ha enamorado. Ese es para mí el verdadero Eugenio, el que reconocía sus errores, el que se arrepentía de algo que me había hecho o que me había dicho y se sentía culpable. Entonces lo pasaba mal, muy mal. Hasta le costaba trabajo articular palabras.
Yo sé que en el fondo no le gustaba ser así, lo sé; quizá sea la única persona que lo sepa Lo conozco. Pero ya lo he dicho: hay algo dentro de él que no puede controlar, que aflora cada dos por tres, que lo transforma, que lo enloquece.
Alfredo Gómez Cerdá, Ninfa rota, Anaya.
7 Completa las siguientes oraciones con un CD y un CI, como en el ejemplo:
Mi amiga compró globos a los niños. cd ci
Juan escribió … ...
Ese hombre regaló … ...
Los vecinos de Ana entregaron … ...
8 Indica si en las siguientes oraciones se produce leísmo, laísmo o loísmo. Cópialas correctamente en tu cuaderno:
*A María la dije algunas verdades.
*Los ordenó que no gritaran.
*A su madre le llama todos los días.
9 Completa en tu cuaderno estas oraciones con un CD. Después, anteponlo al verbo y realiza los cambios necesarios. No olvides añadir el pronombre personal correcto:
Luis aprobó ...
Quiero mucho ...
Por las mañanas se lava ...
Mamá llamó por teléfono ...
10 Para repasar los contenidos de gramática, completa el esquema que encontrarás en la web de anayaeducacion.es
➜ Repaso interactivo. Accede a este juego interactivo y repasa el contenido de la unidad en anayaeducacion.es