
3 minute read
Índice
2 Proyecto de vida
7
8
De Caminos
9 Mejor con una sonrisa
Anexos
1. Reglas generales de acentuación
2. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
3. Casos especiales de acentuación
4. Las letras g y j
5. La letra h
6. Las letras b y v
7. Palabras homófonas con o sin h
8. Palabras homófonas con b y con v
9. El dígrafo ll y la letra y
10. Las letras c, z, qu y k
11. Signos de puntuación (I)
12. Signos de puntuación (II)
CONJUGACIONES
Situaci N De Aprendizaje
Como Un Libro Abierto
¡Cuántas veces hemos elogiado a personas que se expresan oralmente con claridad y precisión diciéndoles que se explican «como un libro abierto»! Ese es el sentido del título de esta situación de aprendizaje. Tratamos con ella de ayudaros a mejorar vuestra expresión oral, de modo que logréis expresaros con claridad y precisión.



Hablar bien en público, sea en el escenario que sea, es una destreza que debemos practicar porque hay momentos en la vida en que es muy importante hacerlo y, si no tenemos una mínima práctica, tendremos un desempeño insuficiente. Para vuestra exposición oral podréis elegir entre una amplia variedad de temas, de modo que será amplio también el abordaje de los distintos ODS. Sin embargo, es probable que algunos de los objetivos de la ONU más tratados sean el número 5 (centrado en la igualdad de género), el 12 (sobre la producción y el consumo responsables) y el 13 (relacionado con la acción por el clima). Durante el desarrollo de este desafío, vais a tener muchas opciones de demostrar todo lo que vais aprendiendo y todo cuanto sois capaces de hacer a la hora de comunicaros de manera adecuada y creativa.

SECUENCIA DE APRENDIZAJE
¿Qué tema elijo?
El Desaf O
¿Conoces las charlas TED? TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir ideas valiosas. Sus charlas son conferencias impartidas por personalidades destacadas en cualquier ámbito: científicos, empresarios, economistas, ecologistas, pensadores, artistas...

Esta situación os propone la realización de una explicación individual oral, ante la clase, sobre un tema de vuestra elección, uno sobre el cual tengáis un importante caudal previo de información. Pudiera ser, por ejemplo, un tema relacionado con algún pasatiempo, deporte o afición personal que practiquéis frecuentemente. De ese modo, podréis centraros en la expresión oral formal, que es lo importante en esta tarea. ¡Adelante, manos a la obra!
AL LLEVAR A CABO ESTE DESAFÍO APRENDERÁS A...
• Realizar explicaciones orales sencillas sobre temas de interés personal, utilizando recursos verbales y no verbales.
• Planificar la elaboración de textos orales.
• Comprender el sentido global, la estructura, la información más relevante de una explicación oral.
• Valorar la forma, el contenido y la calidad de esas explicaciones.
• Participar en situaciones orales formales de carácter dialogado de manera activa y adecuada.
• Formular generalizaciones sobre secuencias explicativas y argumentativas.
El bienestar físico y mental llega cuando respiramos a pleno pulmón y dejamos que nos sorprenda la poesía de las cosas. Y es que nuestro ser está hecho de células, pero también de pensamientos, sentimientos, emociones
Sin embargo, no lograríamos este objetivo solos. Necesitamos en nuestra vida de la presencia de otros seres humanos. Para conquistar la felicidad, hay que construir la vida codo con codo con quienes nos rodean, con entusiasmo, cariño y resiliencia, plenamente integrados en la sociedad, y siendo

Vivir En Sociedad
¿Qué significa para ti vivir en sociedad?
¿Qué valores crees indispensables para vivir de manera armoniosa en sociedad?
¿Son los mismos en cualquier parte del mundo?
¿Qué papel juega la educación en la promoción de esos valores?
¿Podemos ser felices si vivimos fuera de la sociedad?
¿Qué vas a aprender?
1 Lectura
Vas a leer una entrevista a la psiquiatra y escritora Anabel González, donde reflexiona acerca de la salud mental y la importancia de equipararla con el bienestar físico, el estigma social y la necesidad de aprender a manejar nuestras emociones. Consulta los vídeos en anayaeducacion.es y reflexiona sobre la necesidad de promover la salud mental y el bienestar de las personas: metas ONU 3.4. y 3.5.
2 Comunicación
¿Te has parado a pensar que la exposición y la argumentación se pueden entender como un diálogo que mantenemos con otras personas cuando intentamos explicarles algo o cuando queremos hacerles cambiar de opinión? ¿Te parece importante dialogar correctamente con los demás, así como exponer y argumentar tus ideas con eficacia?
3 Reflexión sobre la lengua

¿Sabrías decir qué categoría de palabras ejerce la función de núcleo del sintagma verbal? ¿Cuáles son los complementos que pueden acompañar a esta palabra?
¿Podrías identificarlos en la oración?
➜ Plano abierto. Accede al vídeo de la unidad en los recursos de anayaeducacion.es
Ortografía Al final de este libro encontrarás un anexo con reglas ortográficas y actividades que te ayudarán a solucionar las propuestas a lo largo de esta unidad: la letra h.
Situaci N De Aprendizaje
Sigue Esta Secuencia Del Desaf O En La Unidad Comunicaci N
Como Un Libro Abierto
1.1 Asistimos a una intervención pública del primer presidente afroamericano de Estados Unidos.
Ejemplos Cercanos
2.1 Buscamos ejemplos de explicación oral en nuestro entorno más cercano.
2.2 Analizamos las características de una exposición oral.
¿QUÉ TEMA ELIJO?
3.1 Elegimos el tema de nuestra charla.
3.2 Nos apoyamos en las lecturas del libro de texto si tenemos dudas para elegir el tema de nuestra charla.


Argumentar Tambi N
4.1 Aprendemos a identificar las secuencias argumentativas que a veces surgen en una exposición oral.