¡Derrochamos empatía!

EN ESTE BLOQUE DESCUBRIREMOS
5.1 Principios de comprensión
5.2 El efecto bumerán
5.3 Empatía vs simpatía
5.4 Te agradezco…
5.5 Ponte en mi lugar
5.6 ¿Qué me llevo?
Con los cinco sentidos
EN ESTE BLOQUE DESCUBRIREMOS
5.1 Principios de comprensión
5.2 El efecto bumerán
5.3 Empatía vs simpatía
5.4 Te agradezco…
5.5 Ponte en mi lugar
5.6 ¿Qué me llevo?
Con los cinco sentidos
1 Yo me pregunto. ¿Qué tienen en común estas situaciones?
Escuchar a alguien cuando te cuenta algo.
Entender mejor los sentimientos de otras personas.
2 Comparto con mi clase. Bases de la empatía.
Tratar a los demás con respeto y amabilidad.
Apoyar a alguien.
Para tener empatía…
3 Reflexiono. ¿Cómo fue y cómo te sentiste la última vez que te pusiste en el lugar de otra persona? ¿Qué te aportó?
TERMÓMETRO DE BIENESTAR
La caja de los pensamientos
1 Yo me pregunto. Empatía y solidaridad.
2 Comparto con mi clase. Escucha la historia «Cadena de favores»
¿Qué aporta la empatía y la solidaridad a los demás?
3 Tiempo para mí. Me gusta…
… que la gente se ponga en mi lugar.
¿Qué has aprendido con esta historia?
… ponerme en la situación de otra persona para saber cómo tratarla.
… que la gente piense en mí cuando van a hacer algo que no me gusta.
4 Reflexiono. ¿Por qué decimos que la empatía y solidaridad tienen un efecto bumerán?
Hablamos
TERMÓMETRO DE BIENESTAR
Observo mi alrededor
1 ¡Cuenta conmigo!
Te entiendo, yo también me pongo nerviosa ante un examen.
¡Vamos, Ana! ¡No dejes que la letra del karaoke te gane!
2 Tiempo para mí.
Siento empatía cuando…
Necesito que…
Siento simpatía cuando…
Necesito que…
3 Reflexiono. ¿Eres una persona empática o simpática?
TERMÓMETRO
1 Yo me pregunto. Formas de dar las gracias.
2 Diario de la gratitud.
Para:
Te doy las gracias por…
Escribe dos cosas positivas sobre la persona que te ayudó.
Me sentí…
3 Tiempo para mí. Completa tu diario emocional.
4 Reflexiono. ¿Qué motivos tienes en tu día a día para dar las gracias?
TERMÓMETRO DE BIENESTAR
1 Los zapatos del otro.
Empatizar es una habilidad clave para establecer relaciones saludables, resolver conflictos y convivir en sociedad.
Situación: Alguien está pasando por un mal momento en casa. 1
Situación: Alguien se siente excluido del grupo. 3
¿Y si fueras tú?
Situación: Un estudiante recibe una dura crítica por parte del profesor. 2
Situación: Una persona desconocida parece perdida en la calle. 4
En esa situación a mí me gustaría que…
Me gustaría que me trataran…
2 Reflexiono. ¿Por qué es importante mostrar empatía cuando alguien está pasando por una situación difícil?
Hablamos
TERMÓMETRO DE BIENESTAR
Escáner corporal
1 Me observo. Céntrate en el momento presente y completa el escáner corporal.
¿Qué siento?
2 Reflexiono.
¿Dónde lo siento? ¿Qué necesito?
Hablar Apoyo
Delante Detrás 3 Debatimos.
¿Con qué frecuencia doy las gracias en mi día a día?
4 Me lo llevo a casa. En familia, cread un «Bote de la Gratitud» para que podáis meter vuestros motivos por los que dar las gracias.
Calmarme Hacer algo diferente
¿Qué te aportaría dedicarte un momento al día para dar las gracias?
1
Conozco y aplico técnicas de atención plena.
2
Conozco y sé diferenciar entre simpatía y empatía.
3
4
Utilizo la empatía siempre que sea necesaria en beneficio de los demás.
5
Reconozco el respeto mutuo como base sólida en el trabajo en equipo.
6
Identifico el agradecimiento como vínculo de fortalecimiento personal.
Fomento la empatía como valor para mejorar la convivencia y las relaciones con las personas.
© GRUPO ANAYA, S.A., 2025 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid. Reservados todos os dereitos. O contido desta obra está protexido pola Lei, que establece penas de prisión e/ou multas, amais das correspondentes indemnizacións por perdas e danos, para quen reproduza, plaxie, distribúa ou comunique publicamente, en todo ou en parte, unha obra literaria, artística ou científica, ou a súa transformación, interpretación ou execución artística fixada en calquera tipo de soporte ou comunicada a través de calquera medio, sen a preceptiva autorización.