MUESTRA Programación Henko Emocional
4.º Primaria
BLOQUE 1: SOMOS EQUIPO
COMPETENCIAS
Conciencia emocional
Regulación emocional
Autonomía emocional
Competencia social
Competencias para la vida y el bienestar
SESIONES
1.1 Mi equipo
CONTENIDOS
• Identifico mis emociones.
• Sé lo que necesito para ser feliz en clase.
• Reconozco una situación de conflicto.
• Amplío mi vocabulario emocional.
• Me siento valorado en mi equipo.
• Practico la atención plena: me relajo, medito, y respiro de forma consciente.
• Regulo mis emociones ante una situación que me desborda emocionalmente.
• Me gusta formar parte de mi equipo.
• Conozco mis puntos fuertes.
• Reconozco las cualidades que aporto a mi equipo.
• Diferencio entre reacciones asertivas y no asertivas.
• Afronto empáticamente los conflictos.
• Creo acuerdos de convivencia.
• Aprendo los cinco pasos para resolver conflictos.
• Utilizo la herramienta para resolver conflictos.
• Respeto los acuerdos del aula.
• Formo parte de un equipo.
• Respeto los acuerdos de convivencia.
• Ayudo al bienestar familiar.
• Atención plena. Meditación guiada: «El árbol de la paz».
• Emociómetro.
• Yo me pregunto. ¿Qué es un equipo?
• Comparto con mi clase. Cualidades de los integrantes de un equipo.
• Reflexiono. ¿Por qué es importante formar parte de un equipo?
• Termómetro de bienestar.
• Audio: «El árbol de la paz».
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Emociómetro.
• Material de aula: Mapa del tesoro de las emociones.
5 minutos
10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 1. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 2. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 3. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Termómetro de bienestar. 5 minutos
SESIONES
1.2 Unidos es mejor
1.3 Acuerdos para ser felices
ACTIVIDADES RECURSOS
• Atención plena. Actividad de concentración: «Cuenta hasta 60».
• Emociómetro.
• Yo me pregunto. Características de un buen equipo.
• Dinámica: «El nudo humano».
• Comparto con mi clase. Palabras que definen un buen equipo.
• Reflexiono. ¿Qué aportas a tu equipo?
• Termómetro de bienestar.
• Atención plena. Actividad de concentración: «Dame una mano».
• Emociómetro.
• Dinámica: «Felices en clase».
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Emociómetro.
• Material de aula: Mapa del tesoro de las emociones.
2 minutos
5 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 1. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 2. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 3. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 4. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Termómetro de bienestar.
3 minutos
• Audio: «Dame una mano» . 3 minutos
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Emociómetro.
• Material de aula: Mapa del tesoro de las emociones.
5 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 1. 20 minutos
• Tiempo para mí. El acuerdo más fácil y el más difícil. • Cuaderno del alumnado: actividad 2. 10 minutos
• Reflexiono. ¿Cómo te sientes sabiendo que tienes que respetar los acuerdos de convivencia de tu clase?
• Termómetro de bienestar.
• Atención plena. Mandala con música relajante
• Emociómetro.
1.4 Resolvemos conflictos
• Yo pienso: ¿Cómo debo actuar ante un conflicto?
• Dinámica: «Felices en clase».
• Cuaderno del alumnado: actividad 3. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Termómetro de bienestar. 2 minutos
• Audio de música relajante.
• Cuaderno del alumnado. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Emociómetro.
• Material de aula: Mapa del tesoro de las emociones. 5 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 1.
• Recurso digital «Resolvemos conflictos». 10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 2.
• Material de aula: Cartel con la herramienta de resolución de conflictos. 15 minutos
SESIONES
1.5 Por una buena convivencia
1.6 ¿Qué me llevo?
ACTIVIDADES
• Reflexiono. ¿Qué te parece esta herramienta para gestionar conflictos?
• Termómetro de bienestar.
• Atención plena. Meditación guiada: «La playa».
• Emociómetro.
• Dinámica: «Gestionamos con asertividad».
• Comparto con mi clase. Formas asertivas de actuar ante un conflicto.
• Reflexiono. ¿Cómo vas a actuar la próxima vez ante un conflicto?
• Termómetro de bienestar.
• Atención plena. Meditación guiada: «Escáner corporal».
• Emociómetro.
• Reflexiono.
¿Eres un buen compañero?
¿Cuáles son tus puntos fuertes?
¿En qué podrías mejorar?
• Me lo llevo a casa. Reflexiona sobre tu papel en casa y cómo ayudas al bienestar familiar.
• Termómetro de bienestar.
RECURSOS
• Cuaderno del alumnado: actividad 3. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Termómetro de bienestar.
• Audio: «La playa».
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Emociómetro.
• Material de aula: Mapa del tesoro de las emociones.
• Cuaderno del alumnado: actividad 1.
• Recurso digital «Gestionamos con asertividad».
2 minutos
7 minutos
5 minutos
15 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 2. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 3.
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Termómetro de bienestar.
• Audio: «Escáner corporal».
• Cuaderno del alumnado: actividad 1.
• Actividad interactiva: Emociómetro.
• Material de aula: Mapa del tesoro de las emociones.
• Cuaderno del alumnado: actividad 2.
10 minutos
3 minutos
20 minutos
5 minutos
10 minutos
• Cuaderno del alumnado: actividad 3. 10 minutos
• Cuaderno del alumnado.
• Actividad interactiva: Termómetro de bienestar. 5 minutos
© GRUPO ANAYA, S.A., 2025 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid.
Reservados todos os dereitos. O contido desta obra está protexido pola Lei, que establece penas de prisión e/ou multas, amais das correspondentes indemnizacións por perdas e danos, para quen reproduza, plaxie, distribúa ou comunique publicamente, en todo ou en parte, unha obra literaria, artística ou científica, ou a súa transformación, interpretación ou execución artística fixada en calquera tipo de soporte ou comunicada a través de calquera medio, sen a preceptiva autorización.