1 minute read

5 Tarjetas para sorprender

El material y soporte que utilizamos condiciona el uso de determinadas técnicas e instrumentos: no es lo mismo pintar con técnicas húmedas (tinta, acuarela, etc.) que secas (carboncillo, colores, pastel, etc.). Tampoco es igual modelar un material que grabarlo. En el arte siempre se puede mezclar y experimentar.

Los libros y las tarjetas pop-up emergen de la bidimensionalidad del libro. Son pequeñas esculturas de papel plegado que combinan la papiroflexia, la arquitectura y la creatividad.

COMPRENDE, ANALIZA, APLICA…

Realiza una tarjeta pop-up para un evento que elijas en la que aparezcan un texto, otros motivos decorativos y, si quieres, algún personaje u objeto real o imaginario. Prueba distintas posibilidades (cortando, doblando, pegando, etc.) para que la hoja del cuaderno tome volumen y algún objeto o personaje salga del plano del papel.

Vas a necesitar…

Lápiz de grafito, tijeras, cúter, pegamento, lápices de colores, juego de reglas y plantillas (opcionalmente, imágenes impresas, papeles y cartulinas de colores).