Grafismo Creativo. Nivel 2 (muestra)

Page 1

2
INFANTIL
GRAFISMO EDUCACIÓN
TRAZA EL CAMINO MÁS DIVERTIDO muestra

Os damos la bienvenida al maravilloso mundo del 2

NIVEL GRAFISMO

El grafismo creativo, a diferencia de la grafomotricidad tradicional, es una actividad o proceso que tiene como objetivo desarrollar las habilidades motoras finas en los niños y las niñas, con el fin de prepararlos para la escritura, pero dando mucha importancia a la creatividad y la autonomía de los pequeños para que puedan tomar decisiones de manera espontánea a la vez que refuerzan su autoestima.

En este proyecto, que consta de tres cuadernos, se plantean actividades para realizar con diferentes técnicas plásticas y con distintos recursos en las que prevalece el valor del proceso sobre el resultado final. En este sentido, el producto resultante no es en ningún caso un modelo único y uniforme.

La práctica de los grafismos que se proponen en estos cuadernos beneficia, entre otros, el desarrollo de la coordinación visomotriz, la organización espacial y la motricidad fina, que favorecen, a su vez, el posterior aprendizaje de la lectura y la escritura.

A CONTINUACIÓN OS PRESENTAMOS, de manera muy visual y de forma secuenciada, en orden creciente de dificultad, todos los grafismos que se trabajan en los tres cuadernos del proyecto. 1

NIVEL
NIVEL
NIVEL
2
3

Os presentamos a los personajes que acompañan al alumno en el recorrido a lo largo de las láminas de los cuadernos. EL PERSONAJE DE CADA NIVEL representa un grafismo trabajado en EL CUADERNO.

GARABATO 1 NIVEL ONDAS 2 NIVEL ESPIRAL 3 NIVEL

Este cuaderno consta de 22 láminas con propuestas muy diversas e indicaciones en el dorso.

Para enriquecer la propuesta, ofrecemos un material individual: un llavero, con todos los grafismos trabajados, que se puede utilizar para llevar a cabo determinadas láminas y para desarrollar cualquier otra propuesta creativa.

También ofrecemos un material para el aula: un póster con todos los grafismos que se trabajan en este proyecto y un dominó con grafismos. Este juego de mesa permite desarrollar la concentración, la memoria y la observación.

Además, favorece el respeto por las reglas del juego y hacia los compañeros y compañeras.

1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL TABLA DE GRAFISMOS GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓ DE GRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓDEGRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓDEGRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓ DE GRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓ DE GRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓDEGRAFISMOS 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓ DE GRAFISMOS GRAFISMO DOMINÓDEGRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO DOMINÓDEGRAFISMOS LLAVERO DE GRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO LLAVERO DE GRAFISMOS 2NIVEL GRAFISMO LLAVERODE GRAFISMOS 2NIVEL GRAFISMO LLAVERODEGRAFISMOS 2NIVEL GRAFISMOLLAVERODEGRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO LLAVERO DE GRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO LLAVERODEGRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO

CARRETERA CON OBSTÁCULOS

POR EJEMPLO

ACTIVIDADES PREVIAS

• Jugar a hacer recorridos con coches de juguete en el suelo, esquivando obstáculos que previamente ha colocado la maestra.

• Trazar caminos con témperas sólidas de colores sobre papel continuo, esquivando objetos a modo de obstáculos que previamente ha colocado la maestra.

• Conversar con los compañeros y compañeras sobre los caminos y carreteras recorridos y los medios de transporte utilizados durante las vacaciones de verano.

NOMBRE:

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Trazar caminos con curvas partiendo del punto central y llegando a los extremos de la lámina sin tocar los puntos. Los trazos se pueden realizar con rotuladores de colores de punta gruesa o bien de punta fina.

¿A dónde me gustaría viajar?

MATERIAL

• Rotuladores de colores de punta gruesa y de punta fina.

2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 1

PECECILLOS EN EL MAR

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Pintar el fondo de la lámina con acuarela de color azul claro y un pincel.

• Estampar alrededor de los peces objetos circulares mojados con témpera blanca o azul marino.

• Trazar dentro de los peces con ceras blandas de colores el grafismo indicado en la lámina simulando las escamas de los peces.

MATERIAL

• Acuarelas de colores.

• Témpera de color azul claro, azul marino y blanco.

• Objetos circulares.

ACTIVIDADES PREVIAS

• Estampar sobre papel continuo en el suelo objetos circulares de diferentes tamaños mojados con témpera de colores.

• Compartir, si es el caso, la experiencia de tener peces en casa. Y preguntarse: ¿Qué comen?, ¿Qué cuidados necesitan?, etc.

• Plantearse la posibilidad de tener peces en una pecera en el aula y responsabilizarse entre todos de su cuidado.

Estar como pez en el agua.

Ceras blandas de colores.

2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 2
NOMBRE: POR EJEMPLO

LAS PATAS DE LAS ARAÑAS

POR EJEMPLO

ACTIVIDADES PREVIAS

• Dibujar una araña pequeña con pintura facial en la cara de un compañero o compañera.

• Jugar con un minimundo de insectos en un espacio de juego con césped artificial, pequeños elementos de la naturaleza, como ramas, hojas, piedras, etc.

• Buscar arañas en el aula y en el patio, observarlas y explicar cómo son a los compañeros y compañeras.

NOMBRE:

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Trazar los grafismos indicados en la lámina simulando las patas de las arañas. Los trazos se pueden realizar con rotuladores de colores de punta gruesa o bien de punta fina.

¿Cuántas patas tienen las arañas?

MATERIAL

• Rotuladores de colores de punta fina

2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 4

UNA GOTA DE AGUA

POR EJEMPLO

ACTIVIDADES PREVIAS

• Trasvasar agua entre diferentes recipientes. Se pueden utilizar pipetas y jeringuillas.

• Colorear agua con témperas de diferentes colores.

• Realizar el experimento del ciclo del agua poniendo al sol una bolsa de plástico con agua.

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Trazar en los diferentes espacios en los que se divide la gota de agua los grafismos indicados en la lámina con rotuladores de color azul claro y azul marino de punta fina.

• Trazar líneas gruesas con un pincel de grosor medio mojado con acuarela de diferentes tonos de azul evitando tocar la gota de agua. Dejar secar.

• Trazar sobre las franjas pintadas con acuarela un grafismo libre con rotulador negro de punta fina.

MATERIAL

• Acuarelas.

• Pincel de pelo de grosor medio.

• Rotuladores de color azul de punta fina.

¿Cuántas gotas de agua caben en un vaso?

• Rotulador negro de punta fina.

NOMBRE:

2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 14

¡CUÁNTOS CUADRADOS!

ACTIVIDADES PREVIAS

• Realizar formaciones libres con bloques lógicos cuadrados de diferentes colores y tamaños.

• Formar series con bloques lógicos cuadrados atendiendo a uno o a varios criterios de color o tamaño.

• Realizar una composición libre pegando gomets de diferentes colores y tamaños sobre una cartulina.

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Pegar un gomet cuadrado pequeño encima del punto central de cada espacio.

• Trazar cuadrados a partir de cada gomet central aumentando cada vez el tamaño. Utilizar un mismo color para cada espacio.

¿Qué significa «tener la mente cuadriculada»?

MATERIAL

• Gomets cuadrados pequeños.

• Rotuladores de colores de punta fina.

EJEMPLO 2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 16
NOMBRE: POR

BAILANDO SIN MIEDO

POR EJEMPLO

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Repasar el contorno de los cuadrados con rotuladores.

• Dibujar una cabeza, unos brazos y unas piernas en cada cuadrado, que será el cuerpo.

• Dibujar otros cuadrados y rectángulos y añadir las partes del cuerpo, tal como se ha hecho previamente.

• Trazar el grafismo indicado en la lámina.

MATERIAL

• Rotuladores de colores de punta fina.

ACTIVIDADES PREVIAS

• Pegar gomets cuadrados grandes en un folio. Dibujar personas (mujeres, hombres, niños, niñas) a partir de la forma geométrica del cuadrado.

• Escuchar música de diferentes estilos y bailar en la clase.

• Reflexionar sobre las cosas y las situaciones que nos dan miedo y compartirlo con el resto de compañeros y compañeras.

NOMBRE:

¿El más valiente es el que menos miedo tiene?

• Rotulador negro de punta fina.

2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 17

ACTIVIDADES PREVIAS

• Conocer algunas de las pinturas y esculturas del artista Romero Britto.

• Observar y admirar la combinación de colores y grafismos.

• Crear un dibujo inspirado en la obra de Romero Britto incorporando libremente los grafismos deseados.

NOMBRE:

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Trazar los grafismos indicados con rotuladores de colores de punta fina.

• Pintar algunos de los espacios en blanco del dibujo con pinturas de colores gruesas y finas.

¿Sabes cuánto tiempo puede hibernar un oso cada año?

MATERIAL

• Rotuladores de colores de punta fina.

• Pinturas de colores gruesas y finas.

MI OSITO
2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 19
POR EJEMPLO

TRAZOS BRILLANTES

ACTIVIDADES PREVIAS

• Dibujar y trazar grafismos libremente con rotuladores de tiza líquida de colores sobre papel continuo de color negro o bien sobre un folio o una cartulina de color negro.

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Trazar los grafismos indicados en la lámina en los espacios vacíos con rotuladores de tiza líquida de colores.

«Todo lo que puedas imaginar es real».

Pablo PiCasso

MATERIAL

• Rotuladores de tiza líquida de colores.

NOMBRE:

EJEMPLO 2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 20
POR

!HOLA! ENCONTRARÁS LA LÁMINA PARA HACER LAS PULSERAS Y DESTROQUELARLAS AL FINAL DEL CUADERNO.

ACTIVIDADES PREVIAS

• Montar el llavero de grafismos que se encuentra al final de este cuaderno.

• Utilizar el llavero de grafismos del material del alumno para ir trazando libremente diferentes grafismos sobre una hoja en blanco o en un dibujo previamente preparado.

ACTIVIDAD EN LA LÁMINA

• Rellenar con grafismos de colores las pulseras troqueladas que se encuentran al final del cuaderno.

• Escoger grafismos del llavero, que también se encuentra al final del cuaderno, para completar las pulseras con los trazos elegidos.

• Destroquelar las pulseras una vez finalizadas.

• Ponerse las pulseras fijadas con una grapa.

MATERIAL

• Llavero de grafismos.

¿A quién le regalarías una pulsera?

• Material elegido entre el utilizado a lo largo de todo el cuaderno.

NOMBRE:

LLAVERO DE GRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO LLAVERO DE GRAFISMOS 2NIVEL GRAFISMO LLAVERODE GRAFISMOS 2NIVEL GRAFISMO LLAVERODEGRAFISMOS 2NIVEL GRAFISMOLLAVERODEGRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO LLAVERO DE GRAFISMOS 2 NIVEL GRAFISMO LLAVERODEGRAFISMOS
¡QUÉ PULSERAS MÁS BONITAS !
POR EJEMPLO 2 NIVEL GRAFISMO LÁMINA 22

© GRUPO ANAYA, S.A., 2024 - C/ Valentín Beato, 21 - 28037 Madrid.

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.