2 minute read

¡Gracias!

El agradecimiento

El agradecimiento es como las gafas del corazón. Con ellas podemos ver, valorar y saber que todo lo importante en la vida es un regalo y hemos de cuidarlo.

Es dar las gracias por todo lo que tenemos: la familia, el colegio, los amigos, la naturaleza, la música, los alimentos, etc. Son muchos los motivos para sentirnos agradecidos.

La palabra «gracias» es como si fuera mágica: contagia felicidad cada vez que la pronunciamos desde el corazón.

Podemos dar las gracias con palabras y con gestos, como un abrazo, un beso o una sonrisa; también compartiendo lo que tenemos, ayudando en casa, en clase o a un amigo.

Dios nos ha creado y nos cuida. Sentir su amor es un regalo que también tenemos que agradecer.

3. Imagina y escribe en tu cuaderno cómo sería tu vida sin algo cotidiano:

• Sin casa, sin luz, sin cama, sin comida.

• Sin las personas que te rodean.

4. Escribe en tu cuaderno tu rutina desde que te levantas hasta que llegas a clase. ¿Cuántas personas te facilitan poder hacer todo ello?

5. Dialogamos en clase y damos gracias por todo lo que tenemos. Hacemos una tarjeta bonita para dar gracias a Dios.

Eva y Adán

Dios crea a Eva, la primera mujer, y a Adán, el primer hombre y les regala el Paraíso para que vivan felices en él. Dios ordena a Adán y Eva que no coman del Árbol de la Ciencia, pero ellos desobedecen.

La siguiente obra artística es un mosaico que representa dos escenas de la desobediencia de Adán y Eva (Mosaico sobre la Creación, catedral de Monreale, Italia).

La serpiente incita a Adán y Eva a comer del único árbol del Paraíso que Dios les había prohibido.

Cuando Adán y Eva desobedecen a Dios y caen en la tentación, se alejan de Él, rompen su relación de amor. Es el primer pecado de la historia: el pecado original.

Todos nuestros actos tienen consecuencias.

1. Leemos en clase el libro del Génesis 3, 1-13.

Dios pregunta al hombre: ¿por qué te escondes?

Adán y Eva se alejan de Dios cuando se dan cuenta de lo que han hecho. Se sienten mal, tienen miedo y vergüenza. Por eso, se tapan y se esconden.

2. Observa la obra y, mediante una lluvia de ideas, comentad en clase qué es lo que más os llama la atención.

¡Qué arte tienes!

Hay actos que nos acercan a los demás y a Dios, y otros que nos alejan. Los que nos alejan nos hacen pasarlo mal a nosotros y a quienes nos rodean.

Vivir desde el amor siempre es mejorar, porque nos acerca, nos une, y somos más felices. Es como un mosaico: muchas piezas diferentes que unidas forman una obra preciosa.

Un mosaico es una obra artística realizada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales, de diversas formas y colores, llamadas teselas. Las piezas van unidas por algún material que hace de pegamento, como el yeso o el cemento. El arte de hacer mosaicos es muy antiguo.

Mi mosaico

Siéntete libre y haz una creación utilizando la técnica del mosaico.

Puedes utilizar papel, cartulinas o cualquier material que tengas a mano.

¡Aprovecha y recicla!

1. Dibuja en una cartulina lo que más te gusta de la Creación.

Truco: haz un dibujo sencillo.

2. Corta piezas de papel o cartulina de colores. Serán tus teselas.

3. Utilízalas para rellenar tu dibujo, pegándolas con cuidado y paciencia. Es como si coloreases con las teselas de papel.

4. Espera a que se sequen y… ¡ya tienes tu mosaico!

5. ¿A quién quieres regalar tu mosaico? Escribe en tu cuaderno qué le quieres decir cuando le des el regalo.

Ayuda anayaeducacion.es

This article is from: