Los saberes básicos del curso
BLOQUE
1. Comunicación
1 El texto 10
1. El texto: sentido y significado
2. Relaciones de sentido
3. Relaciones de significado
4. Las expresiones correferentes
5. La información en el texto
6. Las connotaciones
7. La modalidad Aplica lo aprendido: Comentario de texto 24
2 Textos argumentativos y expositivos
1. Los textos argumentativos
2. Los textos expositivos
3. Los textos orales expositivos y argumentativos
lo aprendido: Comentario de texto 36
3 Textos académicos y de ámbito social
1. Textos académicos
2. Textos jurídicos
3. Textos de la vida cotidiana Aplica lo aprendido: Comentario de texto 50
4 Textos periodísticos y publicitarios
1. Las redes sociales y los medios de comunicación
2. Los textos periodísticos
3. Los géneros periodísticos informativos e interpretativos
4. Los géneros periodísticos de opinión
5. Los textos publicitarios Aplica lo aprendido: Comentario de
5 La diversidad lingüística
52
BLOQUE
2.
3.
Anexo
Guía para resolver análisis morfológicos Modelos de análisis sintácticos
3. Educación literaria
1 2 El realismo y el naturalismo
1.
2.
3.
4.
5.
LECTURA
1 3 El modernismo y la generación
1.
2.
3.
4.
1 4 Novecentismo, vanguardias y generación del 27
1. Contexto social y cultural
2. El novecentismo o generación del 14
3. Las vanguardias
4. La generación del 27
5. Federico García Lorca
1 5 La poesía de 1939 a 1975
1. Contexto social y cultural
2. La poesía en el exilio
3. La poesía en los años 40
4. La poesía social
5. La poesía de los años 60
6. La poesía de los años 70
LECTURA
1 6 El teatro de 1939 a 1975
1. El teatro español de posguerra
2. El teatro de los años 40 y principios de los 50
3. El teatro de los años 50 y 60
4. Hacia un nuevo teatro
LECTURA
El
1 7 La novela de 1939 a 1975
1. La narrativa en el exilio
2. La novela de los años 40
3. La novela de los años 50
4. La novela de los años 60
5. Grandes figuras de la narrativa española de posguerra
6. El cuento
8 La
1. Contexto social y cultural
2. La narrativa
3. El ensayo
4. La poesía
5. El teatro
1. Contexto social y cultural
2. La poesía
3. La narrativa LECTURA
Anexos
Crónica de una muerte
Guía para resolver comentarios de texto literario Comentarios de texto literario resueltos:
• Texto lírico: Antonio Machado
• Texto narrativo: Carmen Laforet
• Texto teatral: Federico García Lorca