
1 minute read
La poesía dramática
from Latín 2º
2
La poesía didáctica
Las Geórgicas de Virgilio Pero, en fin, la rubicunda cosecha de Ceres se siega en mitad del calor, y en mitad del calor trilla la era las mieses torradas. Ara desnudo, siembra desnudo: el invierno es indolente para el cultivador. Por regla general los agricultores disfrutan durante los fríos de lo que han cosechado, y contentos se dan recíprocos convites entre sí.
Virgilio, Geórgicas, I, 297-301. Traducción de Bartolomé Segura Ramos. Alianza Editorial.
Jota popular aragonesa ¿Por qué vienen tan contentos los labradores, que cuando vienen del campo vienen cantando? Ya vienen de ver el fruto de sus sudores, de ver las espigas de oro que van granando.
Anónimo.
Dos poemas instructivos
VET. Las Geórgicas es uno de los principales poemas didácticos en lengua latina. En él se habla del cultivo de los campos, del cultivo de las plantas y los árboles, de la cría del ganado y de las abejas. Virgilio tardó siete años en escribirlas. Su método de trabajo era el siguiente: todas las mañanas le dictaba de corrido a un esclavo, y el resto del día retomaba ese trabajo para corregirlo y limarlo, eliminando incluso versos que le parecían imperfectos o imprecisos. El cancionero popular es muy rico en diversidad de motivos. La mujer amada es el tema más frecuente, pero también se canta a la patria y al campo, con sus faenas agrícolas, la vida dura y el cansancio físico y moral. Además de ser vehículo de sentimientos, la copla puede expresar una sentencia, un pensamiento o un consejo que sea de utilidad a todo un pueblo, entrando, por ello, en la categoría de la poesía didáctica.