
3 minute read
1 ¿En qué consiste la función de nutrición?
1 ¿Cómo percibes los estímulos ambientales? e
Entra en la web de Bruño para «dar un paseo» y explorar el espacio con todos los sentidos. Cuando suena el despertador por la mañana, ves la luz del sol y hueles las tostadas del desayuno, comienza un nuevo día y empiezas a recibir los mensajes del mundo que te rodea: texturas, sonidos, colores, sabores, olores… a ¿Qué estructuras te permiten percibir estas señales? ¿Qué es lo que detectan? b ¿Cuántos sentidos crees que tienes?
Para poder percibir los estímulos procedentes del ambiente externo e interno dispones de receptores sensoriales especializados, que pueden estar compuestos por células aisladas o por un conjunto de células agrupadas en órganos de los sentidos. Los sentidos son las facultades que posee el organismo para percibir, mediante receptores sensoriales, las perturbaciones o estímulos que se producen en tu entorno.
TIPOS DE RECEPTORES SENSORIALES
Receptores sensoriales internos
Detectan cambios del medio interno, como la cantidad de glucosa en la sangre y las variaciones de la tensión arterial. Receptores sensoriales externos
Captan estímulos procedentes del medio externo (luz, sonido, presión, etc.) que dan lugar a impulsos eléctricos que viajan por los nervios sensitivos hasta el cerebro, donde se transforman en sensaciones y percepciones del tacto, olfato, vista, etc. Se localizan en los órganos de los sentidos (piel, nariz, lengua, oídos y ojos).
e
1. La gimnasta Simone Biles abandonó temporalmente los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 porque era consciente de no poder percibir con precisión en qué lugar y en qué posición se encontraba su cuerpo cuando ejecutaba sus arriesgadas piruetas gimnásticas en el aire. ¿Cuáles son los receptores que te permiten saber qué posición ocupa tu cuerpo en el espacio? 2. ¿Existen otros sentidos además de los tradicionales?
Tacto
Olfato
Oído
Sentidos tradicionales.
Vista
Gusto
2 ¿Qué perciben los receptores del tacto? e
¿Cómo se forman las imágenes táctiles con los dedos?
Primer paso. Utiliza un bolígrafo para escribir un mensaje con letras mayúsculas en un papel. Segundo paso. Apoya el papel en una superficie blanda y aprieta con fuerza (sin romperlo), para que las letras creen un relieve en el reverso del papel. Tercer paso. Escribe las letras al revés, para que el mensaje pueda leerse correctamente por la otra cara y pásalo a tu compañero o compañera. a ¿Eres capaz de descifrar estos mensajes?
Mientras lees este texto es probable que sientas la suavidad del papel, el borde cortante de la hoja o una brisa de aire que entra por la ventana. Toda esta información te la proporciona el tacto, el único sentido cuyos receptores se encuentran repartidos en la piel del cuerpo, que está compuesta por dos capas: la epidermis (tejido epitelial) y la dermis (tejido conjuntivo). Entre las células de la epidermis se encuentran intercalados los diferentes receptores sensoriales. Estos responden a los estímulos, mandando impulsos al cerebro que dan lugar a las sensaciones de calor y frío, junto con otras como presión y dolor, que constituyen el sentido del tacto. Hay zonas de la piel más sensibles, como los labios y las yemas de los dedos, donde se concentran un mayor número de receptores por unidad de superficie.
e
3. ¿Por qué una persona con discapacidad visual es capaz de leer textos escritos en relieve, con ayuda de las yemas de sus dedos, mediante el sistema braille?

Terminaciones nerviosas libres. Detectan la presión, el dolor y la temperatura.
Corpúsculos de Meissner. Captan información sobre la textura de los objetos.

Corpúsculos de Ruffini. Son sensibles al tacto continuo, a la presión fuerte y al calor.
Tejido adiposo Folículo piloso
Plexo piloso. Las fibras nerviosas que rodean el folículo piloso actúan como receptores que transmiten la sensación táctil cuando se mueve el cabello. Discos de Merkel. Son sensibles al tacto continuo y a la presión ligera.
Bulbos de Krause. Captan las pequeñas vibraciones y al frío.
Corpúsculos de Pacini. Captan los cambios de presión y a las vibraciones.