
1 minute read
Q UÉ DICE LA LOMLOE?
1. La LOMLOE acerca de la lectura
La LOMLOE sigue apostando por el fomento de la lectura desde los centros educativos, de manera que el alumnado desarrolle el gusto por la lectura y pueda crear hábitos lectores que perduren y den sus frutos en el ámbito académico, personal y profesional.
Para ello:
Se obliga a destinar un tiempo diario a la lectura y se pide la implicación y compromiso de los docentes de todas las áreas.
La ley tiene en cuenta la Agenda 2030, un compromiso universal que establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Los centros deben disponer de una biblioteca, y que estas funcionen como espacios abiertos a la comunidad educativa. Las bibliotecas sirven para fomentar la lectura y permiten que el alumnado acceda a la información y los recursos necesarios para el aprendizaje de las diferentes áreas y materias.
Las administraciones educativas han de dotar de fondos a las bibliotecas escolares.

2. Selección de textos del Área de Lengua y Literatura relacionados con la lectura
Objetivo
Desarrollar hábitos de lectura.
Competencia en comunicación lingüística (CCL)
Esta competencia supone interactuar de forma oral, escrita, signada o multimodal de manera coherente (…) y con diferentes propósitos comunicativos. Implica movilizar, de manera consciente, el conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que permiten comprender, interpretar y valorar críticamente mensajes orales, escritos, signados o multimodales evitando los riesgos de manipulación y desinformación, así como comunicarse eficazmente con otras personas de manera cooperativa, creativa, ética y respetuosa.
La competencia en comunicación lingüística constituye la base para el pensamiento propio y para la construcción del conocimiento en todos los ámbitos del saber. Por ello, su desarrollo está vinculado a la reflexión explícita acerca del funcionamiento de la lengua en los géneros discursivos específicos de cada área de conocimiento.
Competencias específicas
Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las