
2 minute read
LO QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS E INVESTIGADORES SOBRE LA LECTURA
Lectura extensiva
A pesar de que no hay que olvidar que es necesario entrenar la lectura desde otras perspectivas, por ejemplo, la lectura extensiva (Milliner, Cote, 2015, 404), para evitar que las tecnologías de la información y de la comunicación (...) acostumbren al cerebro a desconectar cada pocas palabras (...) se han de tener en cuenta otras variables, como que la lectura está asociada a las emociones (Dávalos, León, 2013, 118). Porque entender que la lectura puede ser otra forma de entender la sociedad ya ayudaría no solo a la mejora la lectura con el fin de comprender, sino también para mejorar el conocimiento de la realidad (Swanson et al., 2015, 2).
Lectura reflexiva
No hace falta inventar grandes estrategias, bastaría en primer lugar con resaltar el sentido «crítico», es decir, analítico y explicativo, que tiene cualquier disciplina, se trate de historia, filosofía, literatura o biología, pues de poco sirve memorizar de cara a un examen fechas, datos, apellidos o nomenclaturas si se esquivan las causas y las consecuencias de las acciones humanas y nada se aprende sobre el mundo o los pensamientos y sentimientos de las personas. Y a la vez hacer de las aulas espacios serenos de lectura y reflexión.
Fomento de la lectura en las aulas
Una vez más el papel que desempeñamos como docentes es importantísimo e indispensable. Conscientes de los grandes beneficios que para el resto de su vida reportará para nuestros alumnos y alumnas aficionarse a la lectura, tenemos en nuestras manos la responsabilidad de trabajar concienzudamente este aspecto, conociendo en la medida de lo posible la oferta lectora, estando al día de las diferentes novedades editoriales y las más adecuadas y exitosas para cada edad. Así como desarrollando diferentes iniciativas dentro del aula que contribuyan en este sentido; «A book in a box», carnets lectores, bibliotecas de aula, clubs de lectura, encuentros con escritores, etc.
Itinerarios de lectura 2023-2024
Tablas De T Tulos Seleccionados
1.° Primaria
Leopoldo no es un topo
La piscina teñida de rojo Mumú
Chachi y Piruli tienen vergüenza
Abracadabra, Cole de Magia para aprender a leer, 2. Vuela que te vuela… ¡a la granja escuela!
La bruja dragón
La gota de lluvia
La ballena Filomena
Junie B. Jones, granjera
2.° Primaria
¿Qué le pasa a papá? Álvaro a su aire
Carmeta es Carmeta
Mini Timmy, 1. Superestrella del fútbol
Cuerdas
La sonrisa de Lucas
Ay, ay, ay, ¡que me la pego!
Ese no es mi zoo
Caos en el súper
Itinerarios de lectura 2023-2024
3.° Primaria
Sara #espíacalamar, 3. Secuestro en el cole
Mi madre es una bruja
Los Atrapafantasmas, 1. Maullidos fantasmagóricos
¡A la China mandarina!
Un misterioso mensaje en el ordenador
El robo del diamante
Luna de mazapán
Margarita, está linda la mar
El lagarto está llorando
4.° Primaria
El maravilloso señor Plot
El caballero de las letras
Luisón
Huesos y galletas
Lola Pimienta y los abetos desaparecidos
Kika Superbruja salva la Navidad
Los jugones, 2. Los amigos ¡siempre unidos!
El último gol
Go girl ¡viva el surf!
Itinerarios de lectura 2023-2024
5.° Primaria
Andanzas en Calcuta
Tut-ank-Amón, el joven faraón
La canción del corazón
Dani, agente secreto
Mago por casualidad
Daniel Rock y el secreto de la mini estrella de Hollywood
Ordenadores con bandera pirata
Hugo busca amigos
El secreto de las falsas gemelas
6.° Primaria
Ana, la de Tejas Verdes
Clásicos divertidos para los más atrevidos
Andanzas del fantasma de Canterville
Los pieles rojas no quieren hacer el indio
Una de indios
¡Cenicientaaaa!
Donde vive el miedo
El diario de Raquel
Arabesk - Las aventuras de un caballo en la corte
Itinerarios de lectura 2023-2024