
1 minute read
Los seres vivos en el medio
Los seres vivos tienen diferentes formas de realizar las funciones vitales que les permiten sobrevivir en las condiciones del medio en el que habitan.
Lengua larga para atrapar a sus presas.

Los gatos pueden girar sus orejas para captar mejor los sonidos.

Las relaciones alimentarias
Algunas plantas son capaces de percibir dónde está el sol para orientar sus hojas y recibir más luz o calor.
Algunas plantas desarrollan bulbos, que son tallos gruesos que crecen bajo el suelo y producen nuevas plantas.
Las hojas flotantes del nenúfar tienen una superficie muy amplia para captar la máxima cantidad posible de luz solar.
Son aquellas que tienen que ver con la forma en la que los seres vivos obtienen su alimento.
Las cadenas alimentarias son gráficos que muestran las relaciones alimentarias.
El caracol es el alimento de la rana.
La planta es el alimento del caracol.
1 Elige uno de los siguientes seres vivos, u otro que tú prefieras, y explica cuáles pueden ser sus adaptaciones al medio: cactus, oso polar, león, topo, planta de hoja caduca.
2 Dibuja en tu cuaderno una cadena alimentaria con estos seres vivos: serpiente, planta, ratón, águila.
La rana es el alimento del zorro.
Cómo utilizamos los ecosistemas

Los principales daños a los ecosistemas
Al utilizar los recursos naturales ocasionamos diversos daños en los ecosistemas:
• Agotamos o sobreexplotamos los recursos naturales, consumiéndolos tan rápido que no se pueden regenerar.
• Contaminamos el medioambiente con humos y residuos.
• Ocupamos mucho espacio, lo que reduce el espacio disponible para otros seres vivos.
• Introducimos especies exóticas en ecosistemas donde no vivían.
Las consecuencias de las alteraciones
Estamos pescando de manera abusiva algunos animales. El resultado es que están desapareciendo.

Desertificación Pérdida o desaparición de especies
Algunos animales y plantas ya han desaparecido y otras están en peligro de desaparecer.

El agotamiento del agua junto con la pérdida de suelo y de la vegetación, los incendios y la contaminación están transformando amplias zonas de la Tierra en desiertos.

La contaminación del aire con gases procedentes de la industria, las ciudades, los coches, etc., está causando el calentamiento de la atmósfera y del agua de los océanos. Como consecuencia, el clima de la Tierra está cambiando.

Hacia una gestión sostenible
Para conservar los ecosistemas, debemos hacer un uso sostenible de los recursos; es decir, debemos usar los recursos sin destruir la naturaleza para que las generaciones futuras puedan disfrutar de ella.
Para ello, los gobiernos del mundo han establecido los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
1 Haz una lista con cinco actividades humanas que puedan afectar negativamente a los ecosistemas.
Cambio climático SDGs
2 Escribe con tus propias palabras qué es el cambio climático. ¿A qué se debe ese cambio en el clima de la Tierra?
3 ¿Qué son los ODS? ¿Por qué se han establecido?