1 minute read

Formamos parte de un ecosistema

¿Qué es un ecosistema?

Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos, el medio físico y las relaciones que se establecen entre ambos.

Los ecosistemas pueden ser terrestres, acuáticos o mixtos, según el medio en el que se encuentren.

También se pueden clasificar en ecosistemas naturales o humanizados, según la influencia humana sobre ellos.

Encinas, alcornoques, ciervos, jabalíes, aves de distintas clases, lagartos y gran variedad de insectos.

Los seres vivos del ecosistema

Algas, carrizos, libélulas, mosquitos, ranas, patos, garzas, peces, etc.

Los seres vivos se diferencian de la materia no viva porque realizan las funciones vitales y están formados por unas estructuras diminutas llamadas células.

• Función de nutrición: consiste en tomar sustancias del entorno para obtener energía, crecer y reparar el cuerpo. También se expulsan sustancias de desecho.

• Función de relación: permite a los seres vivos captar información el entorno y reaccionar ante ella.

• Función de reproducción: permite a los seres vivos tener descendientes.

1 Observa los dibujos superiores de los ecosistemas y clasifícalos según el medio y según la influencia humana. ¿De qué tipo son?

2 ¿Qué son las células?

3 Busca información si lo necesitas y explica la diferencia entre la nutrición autótrofa y la heterótrofa, y entre la reproducción asexual y la sexual.

This article is from: