
1 minute read
¿Qué significa tener salud?
La salud y la enfermedad
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.
La enfermedad, en cambio, es una alteración del funcionamiento del organismo debida a una causa interna o externa, que se mantiene durante un período de tiempo.
como
Tipos de enfermedades Alergias, fracturas de huesos, cáncer…
No infecciosas No están producidas por agentes infecciosos Infecciosas Provocadas por agentes infecciosos
¿Cómo prevenir las enfermedades?
Muchas enfermedades pueden prevenirse si adoptamos hábitos saludables de higiene, alimentación, actividad física, descanso y gestión de las emociones.
1 ¿Cómo te encuentras? ¿Sano o enfermo? Explica por qué.
2 Busca información sobre una enfermedad no infecciosa y escribe un texto explicando en qué consiste.
3 Escribe con tus propias palabras qué es la prevención de las enfermedades.
4 Muchos agentes infecciosos, como el que provoca la gripe, pueden penetrar en nuestro cuerpo desde el aire. ¿Qué medidas preventivas podrías adoptar para no contagiarte de la enfermedad si alguna persona de tu familia tiene gripe?
Mantenemos nuestra higiene, nos movemos y descansamos
Mantenemos nuestra higiene
Higiene del cuerpo
Lávate las manos antes de cada comida.
Higiene de tu entorno
Dúchate a diario.
Lávate los dientes después de cada comida.
Nos movemos
La actividad física fortalece nuestro aparato locomotor y ayuda a mantener la salud de nuestro aparato circulatorio.
El descanso y el sueño
Realiza actividades físicas con frecuencia.
Cada día realizamos muchas actividades y nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan recuperarse mediante el descanso y el sueño. Además, nuestro cerebro necesita el sueño para asentar los recuerdos y los aprendizajes.
1 En parejas, consultad los consejos para la higiene del cuerpo y del entorno. Explicad por qué creéis que evitan muchas enfermedades y contad al compañero o a la compañera si seguís o no cada consejo.
2 ¿Qué actividades físicas te gusta realizar?
Ventila la habitación.
Cambia la ropa de cama a menudo.
Mantén limpia tu habitación.
3 ¿Qué costumbres sigues para irte a dormir?
Por ejemplo: a) ¿Te gusta dormir con las persianas bajadas? b) ¿Te acuestas siempre a la misma hora, aproximadamente? c) ¿Qué postura te resulta más cómoda?