1 minute read

Banco de recursos www.anayaeducacion.es

Aquí encontrarás recursos, técnicas y actividades que te ayudarán a consolidar tus conocimientos.

Entra en www.anayaeducacion.es y sigue los pasos al principio de tu libro del alumno.

Grasas Proteínas

Hidratos de carbono

Tu libro del alumno contiene referencias a los recursos en línea que puedes consultar para aprender más sobre cada tema y para desarrollar tus habilidades.

Constructivos Energéticos

El consumo de alcohol, tabaco y sustancias dañinas como las drogas.

Tipos de alimentos

Reguladores hidratos de carbono o grasas Contienen vitaminas, minerales o fibra vegetal

Tipos de nutrientes

Minerales y vitaminas Agua

1 Escribe el nombre de cinco alimentos energéticos, cinco constructivos y cinco reguladores.

2 ¿Te parece sana una dieta formada solo por alimen- tos ricos en proteínas?

¿Por qué?

Llevar una dieta poco saludable.

¡Precaución!

La falta de higiene.

El sedentarismo. No usar cinturón en el coche o el casco en la bicicleta.

Estar sometido a situaciones que te provoquen estrés.

DEBES EVITAR RIESGOS COMO... ¡Precaución! ¡Precaución!

¡Uf! Voy sin casco.

Tomar semanalmente día. Resto < 3 al día

Mantener estilos de vida saludables

Tomar solo de vez en cuando y con moderación Hidratación adecuada Formas de cocinar saludables Actividad física

3 Lee el texto ‘Consejos para una dieta salu- dable’ disponible en el banco de recursos de anayaeducacion.es y escri- be si hay alguno que sigues tú habitualmente.

4 Busca información sobre la dieta mediterránea y responde a estas preguntas: a) ¿En qué país es tradicional esa dieta? b) ¿Enquépartedelapirámide alimenticia se sitúan los alimentos característicos de esa dieta? emocional

Es importante hacernos revisiones médicas periódicas.

También debemos ponernos las vacunas para protegernos de muchas enfermedades infecciosas.

Las emociones son los estados de ánimo que reflejan nuestras necesidades, pensamientos y deseos.

En parejas, id diciendo situa- ciones que debemos evitar para que no afecten a nuestra salud.

2 ¿Has ido alguna vez al mé- dico? ¿Fuiste al hospital o al centro de salud? Explica cómo te sentiste.

3 Observa el siguiente dibujo. ¿Qué emoción crees que re- presenta? Escribe un texto explicando cómo te sientes en este momento.

Valorarnos tal como somos.

Tener cubiertas nuestras necesidades físicas. Sentirnos escuchados y aceptados. Saber pedir ayuda.

Para sentirnos bien emocionalmente, debemos:

Entender nuestras emociones.

Vivir en un entorno agradable.

This article is from: