
2 minute read
■ Claves didácticas del proyecto
LITERATURA UNIVERSAL CLAVES DIDÁCTICAS
Rigor curricular y científico
■ Manual adaptado al currículo LOMLOE. ■ Rigurosa selección de autores y obras de carácter universal.
Organización práctica, funcional y flexible
■ 16 unidades didácticas. Cada unidad temática responde a un periodo concreto y a un determinado género literario (poesía, narrativa o teatro). ■ Secuencia de unidades siguiendo un criterio cronológico desde los inicios de la literatura en la
Antigüedad hasta el siglo XXI. ■ Tras las unidades de cada periodo literario se plantea una propuesta de trabajo competencial denominada “Situaciones de aprendizaje”. ■ Cada periodo se complementa con guías de lectura de obras representativas.
Enfoque literario netamente textual
■ Amplia selección de textos para disfrutar de esta materia. ■ Teoría especialmente ideada para favorecer la
comprensión de los textos.
■ Textos que reflejan los principales temas de cada época y su conexión con el presente. ■ Actividades orientadas al comentario de texto.
Desarrollo de las competencias clave
■ Actividades de investigación que fomentan la autonomía, el análisis, el espíritu crítico y la creatividad. ■ Tareas y actividades que requieren producciones propias. ■ Enfoque literario y textual próximo a la realidad del
alumnado.
Transversalidad
■ Fomento del hábito lector. ■ Conexión con las disciplinas artísticas y audiovisuales. ■ Los temas recogidos en los textos contribuyen al desarrollo de la convivencia, la conciencia social y cívica.
Enfoque igualitario e inclusivo
■ El recurso “Literatura silenciada” contribuye a potenciar un enfoque igualitario. ■ Visibilización de la mujer a través del contenido, del lenguaje y de las imágenes. ■ Fomento de actitudes de diálogo, cooperación, inclusión y no discriminación.
Interdisciplinariedad
■ Recurso “Colonizando otras asignaturas” con pequeños proyectos integrados en colaboración con otras asignaturas. ■ Recurso “Cine y literatura” para establecer diversas relaciones entre ambas disciplinas artísticas. ■ Recurso “Música y literatura” para establecer diversas relaciones entre ambas disciplinas artísticas.
Atención a la diversidad
■ Gran variedad de recursos complementarios para atender a la diversidad y a la evaluación. ■ Actividades de repaso en los recursos del profesorado.
■ Recapitulación de todo lo trabajado durante las unidades previas: ● Conjunto de recursos y saberes para afrontar diferentes situaciones. ● Interacción oral y trabajo en equipo. ● Producción y recepción reflexiva y crítica de mensajes orales, escritos o multimodales. ● Vinculación de los grandes retos del siglo XXI con los intereses o inquietudes cotidianas del alumnado. ● Cultivo de la sensibilidad estética y cultural.
Proyecto digital EduDynamic
■ Libro Digital: ● Formato actualizado y adaptable: HTML.
Marsupial. On-line / Off-line. Compatible con todos los dispositivos. ● Integración con plataformas educativas. ● Seguimiento. Trazabilidad. Trabajo cooperativo. ● Numerosos recursos digitales: interactivos, instructivos, multimedia, etc. Enlaces a webs de interés. Información descargable. Propuestas didácticas. Documentos de atención a la diversidad. Material de consulta. ● Actividades interactivas integradas en el propio libro digital. ■ Parques digitales: zonas web del docente y del alumnado con recursos digitales complementarios.
